Unidad 3: Movimientos artísticos de Chile y el mundo
Objetivo: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.

Unidad 3: Movimientos artísticos de Chile y el mundo
Objetivo: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
Paso 1.- Describir lo que veo.
Paso 2.-Reconocer y describir las técnicas utilizadas.
Paso 3.- identificar el tema de la obra de arte.
Paso 4.- Describir emociones personales.
Paso 5.- Dar una opinión de la obra.
Es un movimiento artístico, que emerge en París, en 1924
Se caracteriza porque los artistas se inspiraban en el mundo de los sueños para realizar las pinturas.
Sus principales artistas son Salvador Dalí, Rene Magritte y Roberto Mata
EJ: Se ven tres relojes que se encuentran en un estado de derretimiento. Hay un paisaje desértico con un horizonte distante. Las formas son suaves y están distoricionadas. La paleta de colores empleada por Dalí es suave y en tonos terrosos
1.-Describir lo que veo, analizando los colores, las luces y sombras, las formas y los objetos.
EJ: La técnica utilizada es la pintura, con pinceladas suaves y detalladas. También hay degradado de colores
PASO 1: 1. 2. 3.
Describe los objetos representados.
Describe los colores. presentes en la imagen
Descrbe las formas (son suaves, rugosas, cuadradas, redondas, etc.).
PASO 2: 1. 2.
Decribre la técnica utilizada (pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc).
¿Cómo se trabaja esa ténica? ¿Qué efectos logra el artista?
PASO 1:
Describe los objetos representados.
Describe los colores. presentes en la imagen
Descrbe las formas (son suaves, rugosas, cuadradas, redondas, etc.).
PASO 2: 1. 2.
Decribre la técnica utilizada (pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc).
¿Cómo se trabaja esa ténica? ¿Qué efectos logra el artista?
PASO 1:
Describe los objetos representados.
Describe los colores. presentes en la imagen
Descrbe las formas (son suaves, rugosas, cuadradas, redondas, etc.).
PASO 2:
Decribre la técnica utilizada (pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc).
¿Cómo se trabaja esa ténica? ¿Qué efectos logra el artista?
PASO 1:
Describe los objetos representados.
Describe los colores. presentes en la imagen
Descrbe las formas (son suaves, rugosas, cuadradas, redondas, etc.).
PASO 2: 1. 2.
Decribre la técnica utilizada (pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc).
¿Cómo se trabaja esa ténica?
¿Qué efectos logra el artista?
PASO 1:
Describe los objetos representados.
Describe los colores. presentes en la imagen
Descrbe las formas (son suaves, rugosas, cuadradas, redondas, etc.).
PASO 2: 1. 2.
Decribre la técnica utilizada (pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc).
¿Cómo se trabaja esa ténica?
¿Qué efectos logra el artista?
(vervideo) https://www.youtube.com/watch?v=wk0Id4lAkeY
Es un movimiento artístico que nace en México en 1922. Los murales son pintados en los edificios publicos, de gran tamaño.
Retratan la realidad de la sociedad, las luchas sociales y la cultura indigena.
Si tuvieras que resumir este mural en una sola palabra, ¿cuál seria? ese sería el tema de la pintura, que se define por representar de forma simple y concisa, el contenido de la imagen
En este mural por ejemplo, el tema puede ser “los ciclos de la vida” o también puede ser “el poder sobre la vida”.
Por los objetos y figuras representadas, puede ser “el trabajo”, “la esclavitud” o “el esfuerzo”
¿Cuál crees que es el tema de este mural?
¿Cuál crees que es el tema de este mural?
¿Cuál crees que es el tema de este mural?
¿Cuál crees que es el tema de este mural?
¿Cuál crees que es el tema de este mural?
Es un movimiento artístico, que emerge en París, en 1915
Se caracteriza por expresar emociones a través de figuras geométricas, líneas, puntos, manchas y colores. Sus principales representantes son Hilma alf Klint, Vassily Kandinsky y Jackson Pollock.
¿Qué emoción crees que quiso expresar el artista a la hora de pintar esta obra? ¿Qué emoción sientes tú cuando miras la pintura?
¿Qué emoción crees que quiso expresar el artista a la hora de pintar esta obra? ¿Qué emoción sientes tú cuando miras la pintura?
¿Qué emoción crees que quiso expresar el artista a la hora de pintar esta obra? ¿Qué emoción sientes tú cuando miras la pintura?
¿Qué emoción crees que quiso expresar el artista a la hora de pintar esta obra? ¿Qué emoción sientes tú cuando miras la pintura?
¿Te gusta esta obra?
¿Porque?
Si tu hubieses sido el pintor, ¿qué hubieras hecho distinto?
¿Te gusta esta obra?
¿Porque?
Si tu hubieses sido el pintor, ¿qué hubieras hecho distinto?
¿de qué crees que se trata la pintura?
¿Te gusta esta obra?
¿Porque?
Si tu hubieses sido el pintor, ¿qué hubieras hecho distinto?
¿de qué crees que se trata la pintura?
PASO 1: escribe lo que ves. colores, formas, objetos.
PASO 2: escribe la técnica que identifiques
PASO 3: escribe el tema de la obra. Define el tema con una sola palabra
PASO 4: escribe las emociones que sientes al ver la obra de arte.
PASO 5: escribe una opinión de la obra. ¿te gusta o no? ¿por qué?
PASO 1: escribe lo que ves. colores, formas, objetos.
PASO 2: escribe la técnica que identifiques
PASO 3: escribe el tema de la obra. Define el tema con una sola palabra
PASO 4: escribe las emociones que sientes al ver la obra de arte.
PASO 5: escribe una opinión de la obra. ¿te gusta o no? ¿por qué?
PASO 1: escribe lo que ves. colores, formas, objetos.
PASO 2: escribe la técnica que identifiques
PASO 3: escribe el tema de la obra. Define el tema con una sola palabra
PASO 4: escribe las emociones que sientes al ver la obra de arte.
PASO 5: escribe una opinión de la obra. ¿te gusta o no? ¿por qué?
“En el __________________________ el protagonismo lo tienen los elementos plásticos en sí, sobre los cuales se carga todo el peso significante. La línea, el punto, el color, el plano, la geometría (plana o espacial), el material y la composición son el foco de interés del artista, y no meros recursos para referir elementos externos a la obra”
¿A qué movimiento artístico se refiere el fragmento?
a) muralismo b) surrealismo c) arte abstracto
¿A qué pintura se refiere la imagen?
“En la imagen se ven diversas manchas de colores, predominan manchas azules, verdes y rojas. El fondo es blanco y la pintura pareciera estar hecha con acuarela”
¿Cuál de estas pinturas tiene como tema principal “El trabajo de las personas”?
¿Porqué?
¿Cuál de estas pinturas te hace sentir miedo?
¿En qué se diferencia esta pintura muralista con esta pintura abstracta?
Une con una línea, a qué movimiento artístico corresponde cada descripción
Utiliza sólo formas geométricas, líneas, puntos y machas para trasmitir emociones.
Los artistas se inspiraban en los sueños para hacer pinturas que mostraban imágenes que superaban la realidad.
Movimiento artístico que nace en la calle, con el fin de transmitir un mensaje a la sociedad.