Revista

Page 1

Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho

Integrante: Rodríguez Yatselys C.I: V-20.718.906 Prof.: Luis Palacios Sección: Saia Materia: Derecho Internacional Publico

Barquisimeto, 21 de mayo de 2016


El derecho internacional publico Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados, establece los derechos y deberes de los Estados en la comunidad internacional; determina las competencias de cada Estado y reglamenta las organizaciones e instituciones de carácter internacional.

El

contenido

Público

del

se

base

derecho en

Internacional

establecer

los

lineamientos desde el punto de vista jurídico para lograr las relaciones comerciales y diplomáticas entre estados: El derecho de los tratados. Los

sujetos

del

ordenamiento

internacional. La

personalidad

jurídica

y

responsabilidad internacional. Las

relaciones

diplomáticas

y

consulares. La soberanía e igualdad de los estados. Como sistema jurídico el derecho internacional público tiene delimitado su ámbito por las fronteras y espacios limítrofes; esta limitación no es absoluta. La presencia de circunstancias de vinculación, llamadas puntos de conexión o elementos de sujeción, entre la hipótesis legal de la norma jurídica de un Estado y una situación de hecho puede dar lugar a una extensión extraterritorial y se aplicará en otro Estado.


Contenido axiológico Contenido Formal: En tal sentido es un sistema autónomo cuyas normas se establecen a través de procedimientos de creación jurídicos propios del sistema.

Contenido material Contenido Material: En vista que regula relaciones internacionales de los sujetos internacionales; a través de tratados, leyes,

acuerdos

bilaterales

o

multilaterales. Teoría

Dualista: sostiene

que

hay la

existencia de dos órdenes jurídicos distintos, es decir, el orden jurídico internacional y el orden jurídico interno. Teoría Monista: De acuerdo con ésta, el derecho interno y el derecho internacional conforman un sistema único, por lo que se defiende

la

unidad

esencial

de

los

ordenamientos jurídicos. Las teorías monistas implican un principio de subordina. Es importante saber que también existieron tres tipos de escuelas las cuales fueron: Positivista: sostiene que el derecho internacional proviene de los tratados y convenciones

así

como

de

la

costumbre. Teológicas: Fundamenta al Derecho Internacional en la idea religiosa De derecho natural: no se sabe deslindar en forma precisa cuál de los dos

derechos

prominente.

se

considera

más


Las fuentes del Derecho Internacional aquellos actos mediante los cuales se crea derecho.

Tratados internacionales. Es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de

Derecho

internacional

y

que

se

encuentra regido por éste, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación. La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.

Fue elaborada por una

conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y

además

desarrollarlo

progresivamente.

Venezuela en la última década ha dado paso a innumerables nuevos tratado internacionales,

especialmente

apertura

nuevos

de

con

la

comercios

e

intercambios regionales producto de la cooperación y la participación en los mercados internacionales.


La eficacia del derecho internacional se funda en la voluntad de los estados y en la validez de los principios ético-jurídicos, es producto de una comunidad de cultura e intereses. Proceso de celebración de los tratados. Conlleva una serie de pasos para luego de admitidos pueda celebrarse dicho tratado. Pasos para la celebración. 

Negociación.

Adopción del texto.

Autenticación.

Prestación del consentimiento. Atendiendo los diferentes factores entre la clasificación

de

tratados

mencionamos los siguiente: Bilaterales. Multilaterales. Tratados-contratos. Tratados leyes. Tratados abiertos y cerrados.

internacionales



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.