Agtha

Page 1

MEMORIA ACADÉMICA 2010-2011

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

la universidad de la moda

Carretera de Valencia, km. 7. Campus Sur de la UPM, 28031, Madrid Teléfono: +34 91 331 0126 Fax: +34 91 332 1767


2010-2011

CSDMM

memoria académica

Sumario - Presentación ___________________________________________ 3 I. Matrícula y organización del curso _____________________ 5 Estudios de Grado en Diseño, en la especialidad de Moda

pág.

6

Preinscripción, prueba de aptitud y matrícula Datos estadísticos sobre los alumnos de nuevo ingreso Planes de Estudios Organización del curso Calendario escolar y de actividades Inauguración del curso académico y comienzo de las clases

pág. pág. pág. pág. pág. pág.

7 8 9 12 14 18

II. Desarrollo del curso académico ______________________ 19 Organización de la enseñanza Actividad docente Acto de Santo Tomás de Aquino Colecciones por curso y exposiciones de trabajos Trabajo Fin de Carrera Conferencias, cursos y seminarios Otras actividades organizadas por el CSDMM Prácticas en empresas

III. Actividades complementarias

pág. pág. pág. pág. pág. pág. pág. pág.

20 20 25 27 32 35 38 41

______________________ 42

Relaciones con otros centros Concursos de diseño y participación en ferias Participación en otros eventos y actividades Alianzas del CSDMM Gabinete de Información y Asesoramiento de empleo Actividades y acciones promocionales

pág. pág. pág. pág. pág. pág.

43 48 52 57 58 59

IV. Profesorado ________________________________________ 61 Cuadro de profesores del CSDMM

pág.

62

V. Enseñanza no reglada _______________________________ 68 - Anexo ________________________________________________ 70 Imágenes de actividades del CSDMM

2

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

pág.

71


2010-2011

CSDMM

memoria académica

Presentación L

a presente Memoria constituye un resumen de las actividades principales desarrolladas por el Centro Superior de Diseño de Moda a lo largo del año académico 2010-2011, etapa de gran intensidad de trabajo debido a factores internos y externos que requirieron de un esfuerzo especial para poder superar los retos. Al finalizar el año académico 2009-2010, ya era inminente el establecimiento de los estudios de Grado en Diseño, al reconvertirse los anteriores Estudios Superiores de Diseño en titulaciones ordenadas según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. En junio de 2010 se publica el Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; en septiembre de 2010 se publica la ORDEN 4550/2010, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, por la que se implanta, para el curso 2010-2011, con carácter experimental, el primer curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Diseño. Con dicho Plan de Estudios y a partir de las diversas Órdenes, Decretos y regulaciones llegadas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, se comienza a organizar el nuevo año académico 2010-2011. El CSDMM, una vez definida su autorización para impartir la titulación, oferta los estudios de Grado en Diseño, en la especialidad Moda. En el curso 2010-2011, por tanto, en el CSDMM se desarrollaron tres planes de estudio: el curso 1º de Grado, el 2º y 3º de los Estudios Superiores de Diseño (en extinción) y el último curso del Título Propio UPM de Diseñador Superior de Moda. A pesar del reto que esto supuso, la actividad académica se desarrolló con normalidad, destacándose los buenos resultados sobre la valoración de la calidad de la enseñanza realizada a través de los diversos métodos de control de satisfacción de clientes. Al frente de la Dirección General del CSDMM continuó D. Fernando Lanzaco, quien mantuvo su línea de trabajo dirigida hacia la consolidación de la calidad en la enseñanza y el aumento de la visibilidad del CSDMM, al potenciar la imagen de la institución hacia el exterior y fomentar alianzas y colaboraciones tanto con el mundo profesional, como académico. El CSDMM ha generando numerosas acciones con tal fin en al año 2010-2011, lográndose, en menos de dos años, incrementar notablemente el número de eventos de trascendencia académica, cultural y social.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

3


Entre otros, caben destacar: la Clausura de la I edición del curso de Periodismo y Comunicación de Moda FUNDISMA – MARIE CLAIRE con el homenaje al creador de moda Elio Berhanyer, celebrado en el Paraninfo del Rectorado de la UPM y presidido por el Rector; la organización del acto de inauguración de la II edición del curso de Periodismo y Comunicación de Moda, con la Lección inaugural a cargo del prestigioso sociólogo francés Gilles Lipovetsky, efectuado en el Museo del Traje... son sólo algunas de las actividades relevantes organizadas por el centro en las cuales se implicaron las autoridades académicas de la UPM, profesionales de la cultura y del sector moda. Paralelamente, se le brindó continuidad a la remodelación de las instalaciones, con la actualización de parte del mobiliario escolar y equipamiento docente. Destacado ha sido la nueva estructura creada tanto para la atención y gestión de los potenciales clientes: acogida, proceso de preinscripción, así como el seguimiento a los actuales alumnos del CSDMM. A lo largo del año académico 2010-2011 han sido relevantes, asimismo, las actividades y alianzas realizadas en al ámbito de las Relaciones internacionales. Entre otras, la firma de un Convenio con la Universidad Veritas, de San José, Costa Rica, para la impartición de una doble titulación con el CSDMM y la creación de la Red Iberoamericana de Centros de Enseñanza Superior de Diseño de Moda. No debemos dejar de mencionar la renovación en la imagen promocional de la institución, a cargo de un profesional puntera dentro del sector gráfico y de la moda. La incorporación a las redes sociales de las actividades generadas en el CSDMM…, son sólo algunas de las acciones, que a nivel de promoción, has sido ejecutadas en el año 2010-2011. Manifestamos nuestro agradecimiento a todos los que han colaborado para que el CSDMM continúe su andadura: profesores, personal administrativo, de servicios y alumnos y, especialmente, a la Universidad Politécnica de Madrid y a la Fundación General de la UPM, sin cuyo apoyo, nada hubiera sido posible.

Responsable Calidad del CSDMM Madrid, diciembre 2011

4

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


2010-2011

memoria académica

CSDMM

I

Matrícula y organización del curso

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

5


Matrícula y organización del curso Estudios de Grado en Diseño, en la especialidad de Moda Una vez establecidas las disposiciones oficiales que regulan la impartición de los estudios de Grado en Diseño, el CSDMM comienza a organizar el año académico 2010-2011, el cual inauguraría, en todo el territorio nacional, la impartición del título de Grado a las especialidades artísticas relacionadas con el Diseño. Desde el año académico 2008-2009, el CSDMM impartía los Estudios Superiores de Diseño, equivalente a Diplomatura Universitaria, enseñanzas que comienzan su extinción a partir del 2010-2011. Derivado de las nuevas regulaciones en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores, nuestra institución hace pública su oferta educativa dentro de una campaña de promoción que se vio afectada por la tardanza e imprecisiones relativas a información sobre el Plan de Estudios, la Prueba de Acceso, entre otras, por parte de las autoridades educativas de la Comunidad de Madrid. Se comienza así, el período de inscripción, promocionando la oferta educativa del CSDMM en los siguientes términos: El CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA (CSDMM) en su calidad de Centro Autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Resolución de 20 de junio de 2007 -BOCM nº 186- del Director General de Centros Docentes, por la que se publica la parte dispositiva de la Orden 3115/2007, de 7 de junio), ofrece: 1. Estudios Superiores de Grado en la especialidad de Moda (Título de Graduado en Diseño, de carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional). 2. La continuación del Plan de Estudios 2008, de los cursos 2º y 3º, para la obtención de título de Diseño en la especialidad Diseño de Moda otorgado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (equivalente a todos los efectos al de Diplomado Universitario).

6

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Preinscripción, Prueba de Acceso a los Estudios de Grado en Diseño, especialidad Diseño de Moda •

Preinscripción y curso preparatorio

-

Solicitaron información sobre los Estudios Superiores de Diseño, especialidad Moda, cerca de 400 personas.

-

Se realizó una Jornada de Puertas Abiertas a la cual asistieron 31 personas.

-

El CSDMM publicó en la web sobre la disponibilidad de 40 plazas para los Estudios conducentes al título de Graduado en Diseño, en la especialidad de Diseño de Moda.

-

Se entregaron 68 solicitudes de inscripción para el CSDMM, 67 para Prueba de Acceso y un alumno como Acceso Directo.

-

El número de visitas para conocer las instalaciones del Centro fue de 40.

-

Realizaron el Curso preparatorio para la prueba de acceso, 12 alumnos.

Prueba Específica de Acceso a los Estudios de Grado en Diseño

-

El CSDMM convocó en julio de 2010, a todos aquellos interesados a la Prueba Específica de Acceso a los Estudios de Grado en Diseño, en la especialidad Diseño de Moda.

-

El 21 de septiembre en el CSDMM, de 9,30 a 14,30 horas se realiza la Prueba Específica de Acceso a los Estudios de Grado en Diseño.

-

De las 66 solicitudes de preinscripción para la realización de la Prueba de Acceso se presentaron un 44.

-

Del total de estudiantes que realizaron y aprobaron la Prueba Específica de Acceso, más una estudiante de Acceso Directo, se matriculan en el CSDMM 39 alumnos.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

7


Datos estadísticos sobre los alumnos de nuevo ingreso Datos estadísticos sobre los alumnos de nuevo ingreso 2010/2011 Número de alumnos matriculados: 39 1. Edad: Menores de 18: 0 Entre 18 y 20: 27 Mayores de 20 años: 12

30,80%

69,20%

Entre 18 y 20

Mayores de 20 años

2. Sexo: Mujeres: 33 Varones: 6

15,40%

84,60% Mujeres

8

Varones

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Planes de Estudio El CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA (CSDMM) impartió a lo largo del año académico 2010-2011, tres Planes de Estudios: 1. Título Propio de Diseñador Superior de Moda, otorgado por las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid (Plan 89-R, en extinción desde el año académico 2008-2009) En su calidad de Centro Autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid y Centro adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid, ofreció, las siguientes TITULACIONES OFICIALES: 2. Estudios de Grado en la especialidad de Moda (Título de Graduado en Diseño, de carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional). (Plan 2010). Normativas: o Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. o Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas reguladas en la ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (“Los centros docentes autorizados con anterioridad a la entrada en vigor del presente real decreto se entienden autorizados para la impartición de las correspondientes enseñanzas” Disposición transitoria tercera, del Capítulo VII)

3. La continuación de los Estudios Superiores de Diseño (Plan 2008), de los cursos 2º y 3º, para la obtención de título de Diseño en la especialidad Diseño de Moda otorgado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (equivalente a todos los efectos al de Diplomado Universitario, en extinción a partir del año académico 2010-2011).

A lo largo del año académico 2010-2011, diferentes tareas fueron desarrolladas para garantizar la calidad de la enseñanza ante las complejas circunstancias de tener que impartir tres Planes de Estudios. Desglosamos a continuación las asignaturas de cada uno de los Planes, anteriormente descritos:

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

9


Plan de Estudios 2010: El 8 de septiembre de 2010 se publica en el B.O.C.M. Núm. 215 la ORDEN 4550/2010, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, por la que se implanta, para el curso 2010-2011, con carácter experimental, el primer curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Diseño: Primer Curso. Estudios de Grado en Diseño. (Plan 2010) -

Fundamentos del Diseño I y II Dibujo I y II Sistemas de representación Color Volumen Tecnología Digital Teoría e Historia del Arte Patronaje Técnicas de Confección I Fundamentos Científicos Contextos histórico-artísticos del Diseño de Moda Ecodiseño

Plan de Estudios 2008: En la citada ORDEN se precisa la permanencia de los alumnos que hubieran iniciado sus estudios superiores de Diseño conforme al plan establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo: 1. Quienes hayan iniciado las enseñanzas anteriores de estudios superiores de Diseño, derivadas de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, y promocionen al segundo curso habiendo superado el primero en su totalidad continuarán sus estudios conforme al currículo establecido por el Decreto 131/2002, de 18 de julio: Segundo Curso. Estudios Superiores de Diseño (Plan 2008) -

10

Proyectos de Diseño de Moda I Modelismo y Prototipos Estilismo y Estética Historia y Teoría del Diseño I Marketing Materias Primas, materiales y Tecnologías aplicadas al sector textil y de la moda Patronaje Industrial y Escalado de Tallas Técnicas Textiles I Fotografía Aplicada a la Moda Una asignatura optativa

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Tercer Curso. Estudios Superiores de Diseño (Plan 2008) -

Proyectos de Diseño de Moda II Análisis de Tendencias Historia y Teoría del Diseño II Economía y Gestión del Diseño Organización Industrial y Legislación Aplicada Sociología Técnicas Textiles II Nuevas Tecnologías Aplicadas al Diseño de Moda Dos asignaturas optativas

Plan 89-R. Título Propio de la UPM de Diseñador Superior de Moda: Cuarto Curso (Plan 89-R) -

Análisis y Crítica de Moda Marketing Diseño de Moda III Dos asignaturas optativas

Especialidad Textil: Tecnología de la Confección IV (Textil) Tecnología Textil IV Especialidad Piel: Tecnología de la Confección IV (Piel) Tecnología de la Piel

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

11


Organización del Curso Cambio en el equipo directivo en el año académico 2010-2011 En febrero de 2010 se realiza un cambio en el equipo directivo, por lo que el año académico 2010-2011 se inaugura con la nueva estructura de Dirección, la cual queda conformada de la siguiente manera:

D. Fernando Lanzaco, Director General del CSDMM Dª Diana Fernández, Directora Académica Dª Laura Luceño, Responsable de Programas Especiales Dª Carmen Moreno, Ordenación Académica

Reuniones preparatorias A finales de 2009-2010 diferentes tareas fueron desarrolladas para garantizar tanto las condiciones académicas como materiales para la difusión, promoción y puesta en marcha de dicha titulación en el año académico 2010-2011. Desde el mes de junio se comienza a preparar el nuevo curso. El equipo académico del CSDMM afrontó el reto de estructurar una enseñanza reglada con tres planes de estudio diferentes: Plan 89-R (4º y último curso), Plan 2008 (Estudios Superiores de Diseño, 2º y 3º cursos) y el nuevo Título de Grado en Diseño para 1º curso, sobre cuya estructura definitiva el CSDMM no recibió información hasta el 9 de septiembre. Las actividades fundamentales realizadas durante los meses junio, julio y septiembre pueden resumirse en:

Definición del cuerpo docente para los cursos 2º, 3º y 4º

Elaboración y tramitación del dossier con documentos para solicitar la habilitación de los profesores a impartir las asignaturas del nuevo tercer curso de los ESD.

Reuniones preparatorias entre las asignaturas de las tres Áreas de Conocimientos para definir enfoques pedagógicos, contenidos, metodologías y coordinación entre las asignaturas.

Elaboración de una propuesta de Plan de Estudios para el título de Grado en Diseño. Envío de documentos (que incluyó una memoria que fundamenta la propuesta) a la Jefatura de Servicio de Centros Privados y Concertados del Área Territorial Madrid-Capital de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

12

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Definición de los complementos formativos y cursos de especialización a ofertar para el año académico 2010-2011, contacto con profesores, elaboración de esquemas de programas y calendario.

Estructuración del primer curso, una vez conocido el Plan de Estudios impuesto según ORDEN 4550/2010, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, por la que se implanta, para el curso 2010-2011, con carácter experimental, el cual publica solamente el correspondiente a primer curso.

Elaboración y publicación en la web del CSDMM de las reseñas de los profesores, las cuales resumen la labor profesional, pedagógica, investigativa y/o creativa de cado uno de lo que constituye el cuerpo docente de la institución.

Actualización de las Normativas Generales e Internas de los Planes 89-R y 2008 y elaboración de la correspondiente al Plan 2010 (Título de Grado) siguiendo las pautas marcadas por la ORDEN 4550/2010, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, por la que se implanta, para el curso 20102011, con carácter experimental, el primer curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Diseño y las pautas generales publicadas en el Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño.

Profesorado El claustro docente del CSDMM, estable en su mayoría desde hace más de 8 años académicos, está formado por profesores de diversas procedencias. -

Incorporación de nuevos profesores al CSDMM:

Cabe destacar la incorporación como profesora principal del 4º curso a la diseñadora de moda Ana Locking, cuya presencia en el centro supone un reforzamiento promocional para la imagen del CSDMM, no solamente por aparecer su nombre dentro del cuerpo docente de la institución sino por su compromiso a colaborar en todas las actividades encaminadas a reforzar la imagen hacia el exterior del CSDMM. Se incorpora también otros docentes, como: Alberto Tous, diseñador joven con una destacada trayectoria profesional, al frente de la asignatura de Diseño de Moda; Juan Carlos Santos, consultor experto en tendencias, al frente de la asignatura de Análisis de Tendencias y el creador Oscar Benito (Schoking) como profesor de la asignatura de primer curso Contextos Histórico-Artísticos del diseño de Moda.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

13


De un total de 30 profesores para las asignaturas curriculares, más del 70% son licenciados en carreras como Bellas Artes, Arquitectura, Ciencias Químicas, Ciencias Físicas o Ciencias de la Información. El resto, son titulados superiores en áreas relacionadas con el Textil, Estilistas de larga experiencia profesional o titulados del CSDMM El Cuadro de Profesores resultante arroja el siguiente cómputo: Área de Diseño ............................................... 13 Área de Tecnología ....................................... 10 Área de Ciencias Sociales Aplicadas .......... 7 Total: .................................................................. 30

Grupos y Horarios Con la puesta en marcha de tres Planes de Estudio y según las Órdenes y Decretos que regulan la relación numérica máxima profesor/alumno para la impartición de cada asignatura correspondiente a los Estudios Superiores de Diseño (Plan 2008) y los de Grado en Diseño (Plan 2010); los cursos 1º, 2º y 3º se desglosan en dos grupos cada uno para las asignaturas prácticas. Los grupos correspondientes a 1º, 2º y 3º desarrollan su actividad lectiva en horario de mañana, de 8:30 a 14:30 horas, dedicándose la tarde a la realización de las prácticas y a trabajar individualmente en los talleres y/o laboratorios. Cuarto curso dispone del horario de tarde, de 15:00 a 21:00 horas, para el desarrollo de sus clases y se estructura en dos grupos para 4ºcurso de acuerdo con las dos especialidades: Diseño en Textil-Confección y Diseño en Piel.

Calendario Escolar y de Actividades A finales del año académico 2009-2010 se estructura el Calendario Escolar del 2010-2011, en correspondencia con el de la Universidad Politécnica de Madrid y según los aspectos regulados por la Comunidad de Madrid. Una vez aprobado, se hace público para conocimiento y observancia tanto de los estudiantes como del profesorado y personal del Centro.

SEPTIEMBRE 2010 28 sep.-15 octubre

-

Período de matriculación 1º curso.

27 de septiembre

-

Primer día lectivo 2º, 3º y 4º curso.

14

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


OCTUBRE 2010 4 de octubre

-

Acto de Bienvenida a alumnos de 1º curso

12 de octubre

-

Fiesta Nacional de España, Nuestra Señora del Pilar.

18-22 de octubre

-

Elecciones de delegados por cursos (2º, 3º y 4º cursos)

23 de octubre

- Jornada “Moda, sentido y sensibilidad”.

25 de octubre

-

25 al 29 de octubre

- Primera conferencia de diseñadores de moda y expertos del sector.

Inicio de la Convocatoria de Preinscripción de nuevos alumnos 2011-2012.

NOVIEMBRE 2010 1 de noviembre

-

Fiesta de Todos los Santos.

10 – 12 de noviembre

-

Elección de delegados 1er curso.

11 de noviembre

-

X Semana de la Ciencia. Los textiles. Taller de Estampación

9 de noviembre

-

Nuestra Señora de la Almudena.

22 - 26 de noviembre

-

1ª Reunión de Dirección con Delegados de Curso.

17 de noviembre

-

X Semana de la Ciencia. Los textiles. Identificación físico-química.

22-26 de noviembre

-

Primera presentación Ciclo INTER_SESIONES.

22 al 26 de noviembre

-

II Bienal Iberoamericana. Exposición alumnos en DIMAD.

6 de diciembre

-

Día de la Constitución Española

7 de diciembre

-

Puente de la Constitución Española

8 de diciembre

-

Día de la Inmaculada Concepción.

13 al 17 de diciembre

-

Segunda conferencia de diseñadores de moda y expertos del Sector.

16 de diciembre

-

1ª Reunión C.F.C. XXII Promoción – Grupos de Trabajo.

23 de diciembre

-

Comienzo Navidad.

25 de diciembre

-

Natividad del Señor.

1 de enero

-

Año Nuevo.

6 de enero

-

Epifanía del Señor.

10 de enero

-

Reanudación de las clases.

10-14 de enero

-

Solicitud de Convocatoria Extraordinaria de Exámenes

DICIEMBRE 2010

de

las

vacaciones

de

ENERO 2011

Plan 89-R.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

15


17 al 21 de enero

-

Segunda presentación Ciclo INTER_SESIONES.

20 de enero

-

2ª Reunión C.F.C. XXII Promoción – Grupos de Trabajo.

27 de enero

-

Concluye 1er CUATRIMESTRE

28 de enero

-

Santo Tomás de Aquino.

31 enero-11 febrero

-

Exámenes parciales.

28 de enero

-

Santo Tomás de Aquino.

31 enero-11 febrero

-

Exámenes parciales.

3 al 5 de febrero

-

SIMM. Salón Internacional de Moda de Madrid. Participación del CSDMM con stand.

14 de febrero

-

Comienzo 2º CUATRIMESTRE (optativas, asignaturas cuatrimestrales, inicio de horario de 1º y 4º cursos del segundo cuatrimestre).

-

Inicio de la organización del ILLP Programa ERASMUS-2011/2012.

15 de febrero

-

Publicación de Preactas de la Convocatoria Extraordinaria de Febrero.

16-17 de febrero

-

Período de revisión notas de la Convocatoria Extraordinaria de Febrero.

18 de febrero

-

Publicación de Preactas definitivas.

21-25 de febrero

-

Periodo de ampliación de matrícula

23-27 de febrero

-

AULA. Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa. Participación del CSDMM en stand UPM.

-

Cibeles Madrid Fashion Week.

-

3ª Reunión C.F.C. XXII Promoción – Grupos de Trabajo.

-

2ª Reunión de Dirección con delegados por curso.

FEBRERO 2010

24 de febrero

MARZO 2010 1 al 4 de marzo 7 al 10 de marzo

-

Reuniones de profesores por cursos.

12 al 14 de marzo

-

MODACALZADO + IBERPIEL. Feria Internacional del Calzado y Artículos de Piel. Participación del CSDMM en stand.

14 de marzo

-

Puesta en marcha del Plan de Optativas 2011-2012.

14 al 17 de marzo

-

Tercera presentación Ciclo INTER_SESIONES.

24 de marzo

-

4ª Reunión C.F.C. – Organización y control de la labor de los grupos de trabajo.

16

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


ABRIL 2010 4 de abril

-

Organización de las Prácticas en Empresas - 3er curso ESD.

4 al 8 de abril

- Cuarta conferencia de diseñadores de moda y expertos del sector.

16 de abril

-

Comienzo de las Semana Santa.

25 de abril

-

Fin de las vacaciones de Semana Santa.

28 de abril

-

5ª Reunión C.F.C. – Organización y control de la labor de los grupos de trabajo.

28 de abril

-

Presentación del Plan de Optativas para el año académico 2011-2012.

2 de mayo

-

Fiesta de la Comunidad de Madrid

9 al 13 de mayo

-

Preinscripción de asignaturas optativas. Año académico 2011/2012.

20 de mayo

-

Desfiles de las colecciones de los alumnos de 1º, 2º y 3º cursos. Campus Sur UPM.

25 de mayo

-

Publicación de alumnos admitidos: asignaturas optativas 2011/2012.

26 de mayo

-

3ª Reunión de Dirección delegados por curso.

31 de mayo

-

6ª Reunión C.F.C. – Organización y control de la labor de los grupos de trabajo.

3 de junio

-

Finalización de las clases de 1º, 2º, 3º y 4º (Plan 89-R).

6 al 24 de junio

-

Período de exámenes finales.

Junio - julio

-

Periodo de prácticas en Empresas alumnos 3º curso.

16 de junio

-

Última Reunión de organización con Grupos de Trabajo para ColecciónPasarela 4º curso.

23 de junio

-

Presentación Colección Fin de Carrera XXI Promoción.

28 de junio

-

Publicación Preactas.

29-30 de junio

-

Período de revisión notas Convocatoria de Junio.

vacaciones

de

MAYO 2010

con

JUNIO 2010

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

de

la

17


Inauguración del Curso Académico y comienzo de las clases Inauguración del curso en el CSDMM El 27 de septiembre de 2010 comienza el nuevo año académico para los estudiantes de 2º y 3º cursos del Plan 2008 (Estudios Superiores de Diseño) y el 4º y último curso del Plan 89R (Título Propio de la UPM). El día 4 de octubre comienzan las clases para los alumnos del 1er curso, completándose así la actividad docente para los cuatro cursos del CSDMM e incorporándose la totalidad de los profesores a la enseñanza.

Distribución de alumnos por curso Las clases correspondientes a los cursos 2º, 3º y 4º se iniciaron el 22 de septiembre y las de 1º curso de los Estudios Superiores de Diseño de Moda, el 1 de octubre. Una vez finalizado el período de matrícula, para todos los cursos, el total de alumnos del CSDMM queda distribuido de la siguiente forma:

1º Curso: 39 alumnos Grupo A: 19 alumnos Grupo B: 20 alumnos 2º Curso: 23 alumnos Grupo A: 12 alumnos Grupo B: 11 alumnos 3º Curso: 26 alumnos Grupo A: 13 alumnos Grupo B: 13 alumnos 4º curso: 37 alumnos Especialidad Textil: 28 alumnos Especialidad Piel: 9 alumnos

18

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


2010-2011

CSDMM

memoria acadテゥmica

II

Desarrollo del Curso acadテゥmico

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

19


Desarrollo del Curso académico Organización de la enseñanza La actividad docente del año académico 2010-2011 se desarrolló con normalidad. Siguiendo la estructura del Calendario Académico previsto desde finales del año anterior, se estructuró el periodo lectivo de las 30 semanas en dos cuatrimestres de 15 semanas cada uno, con la siguiente distribución: Primer cuatrimestre: del 27 de septiembre hasta el 27 de enero de 2011. Período de exámenes Convocatoria de Febrero: desde el 30 de enero hasta el 11 de febrero. Segundo cuatrimestre: del 14 de febrero hasta el 3 de junio. Período de exámenes Convocatoria de Junio: del 6 al 22 de junio. La actividad docente se desarrolló sin incidencias en todos los cursos de los tres Planes de Estudios impartidos. Se efectuaron las reuniones programadas, tanto entre coordinadores de área como con la totalidad del profesorado, ésta última en el mes de marzo, como cierre del primer cuatrimestre del curso. El claustro general de cierre del año académico se realizó el 4 de julio.

Actividad Docente No ha habido incidencias a destacar en la actividad docente, cumpliéndose los Programas de Asignaturas, sus contenidos y objetivos. Todo ello, a pesar de la complejidad organizativa que supone la coexistencia, durante el año académico que concluye, de tres Planes de Estudio: el primer curso de Grado, segundo y tercero de Estudios Superiores de Diseño y el cuarto y último curso del Plan 89-R conducente al Título Propio UPM. Una vez realizado el análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de los exámenes en las asignaturas de cada uno de los cuatro cursos y teniendo en cuenta las opiniones de los profesores, expresadas en las diversas reuniones celebradas, se resume a continuación la valoración por curso:

20

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


1º curso En este año académico, el 1º curso ha estrenado los Estudios de Grado, por lo que se ha seguido de cerca el desarrollo global de los alumnos, tanto desde el punto de vista académico así como en su implicación con el CSDMM. Con los trabajos finales de las asignaturas y, sobre todo, mediante la presentación de sus creaciones en el desfile final del curso, se pudo comprobar que la gran mayoría ha desarrollado sus potencialidades creativas. 2º curso El segundo curso ha desarrollado en el presente año académico los Estudios Superiores de Diseño, el cual comienza su etapa de extinción. Se trata de un curso que desarrolló su primer año con ciertas irregularidades en cuanto al profesorado de las asignaturas más relacionadas con la especialidad. Ello produjo cierto desánimo a lo largo del pasado año académico que propició algunas bajas, es decir, estudiantes que no matricularon en el 2º curso. A pesar de ello, la esmerada selección de los docentes del año académico que culmina, posibilitó que superaran, en gran medida, las deficiencias con las que habían iniciado su segundo curso de los estudios. 3º curso El tercer curso ha demostrado de ser un grupo de alumnos, en su mayoría, con un talento demostrable. Siendo el último curso de los Estudios Superiores de Diseño, se intentó intensificar su rendimiento ante su inminente salida a la vida profesional. No obstante, su actitud ante aspectos de disciplina y, sobre todo, el reiterado absentismo, afectó que el desarrollo académico no fuera óptimo. 4º curso Curso que desarrolla el último curso del Plan de Estudios 89-R, conducente al Título Propio de Diseñador Superior de Moda. Con la presencia de la profesora Ana Locking al frente de la asignatura de Diseño de Moda, ha supuesto un curso que incorporó a la totalidad de los alumnos que, con disciplina y rigor, han respondidos a las exigencias de esta profesora.

Control de la calidad de la enseñanza Como es norma en cada año académico, el control de la calidad de la enseñanza, se convierte en uno de los aspectos de mayor importancia dentro de la labor diaria de la Dirección Académica del CSDMM.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

21


Entre las actividades desarrolladas para ello, se destacan:

→ Reuniones con delegados por cursos: Se efectuaron las tres reuniones con delegados por cursos, previstas en el Calendario: octubre, febrero y mayo. El objetivo de éstas en controlar, con sistematicidad, el desarrollo de la actividad docente. Los diversos aspectos señalados fueron en su totalidad cumplimentados.

→ Cuestionarios docentes: A finales del mes de mayo se puso en marcha el proceso de comprobación de la satisfacción del alumno sobre la calidad de la enseñanza a través de los Cuestionarios Docentes. Con el fin de obtener la información más objetiva, en el mes de febrero se implantó el cuestionario a los estudiantes de primer curso (Grado), ya que cinco, de siete asignaturas, concluían su docencia. La valoración general sobre la calidad de la enseñanza es de NOTABLE (un 77,8% de las valoraciones son positivas, tomando como referentes las puntuaciones de 3-bien- y 4excelente). En relación con la media obtenida el pasado año 2009-2010 (72,6%), es un 5,2% superior. En todos los cursos la valoración media de la calidad de la enseñanza es NOTABLE: •

Primer curso:

80,3% (1er cuat.= 79,7% / 2º cuat. = 80,9%)

Segundo curso: 80,2%

Tercer curso:

72,9%

Como se observa, los cursos 1º y 2º han obtenido un porcentaje de valoraciones positivas de notable alto, comprobando que la calidad del profesorado ha garantizado un eficaz desarrollo académico. No ha sucedido igual en el tercer curso, cuyos resultados en la valoración responden, sobre todo, al ser evaluadas con bajo índice tres asignaturas, cuyo profesorado ha sido calificado por debajo del 50% de valoraciones positivas.

22

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Gráficos de porcentajes de valoraciones por asignaturas y cursos:

PRIMER CURSO. GRADO EN DISEÑO, ESPECIALIDAD DISEÑO DE MODA (el número refleja el porcentaje de valoraciones positivas de cada asignatura)

98,3

100 90

81

84,5 85,6

89,6

80

88,9 82 69,6

83,6

69,1

70 60

97,7

50,1

50 40 30 20 10 0

Primer curso. Grado en Diseño

Ftos. Del Diseño I

Ftos. Del Diseño II

Volumen

Dibujo I

Dibujo II

Color

Sistemas de Representación Tª e Hª del Arte

Tecnología Digital Contextos H-A del Diseño

Patronaje

Técnica de Confección

Ftos. Científicos del Diseño

Como se observa, las asignaturas mejor puntuadas han sido: →

Contextos Histórico-Artísticos, con un 98.3 %

Fundamentos Científicos, con un 97.7 %

Patronaje, con un 88.9 %

Dibujo I y II, con un 87,6%

Fundamentos del Diseño I y II / Volumen, con un 85 %

Las asignaturas peor puntuadas han sido: →

Sistemas de Representación, con sólo un 50.1 %

Ecodiseño, con un 69.3 %

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

23


SEGUNDO CURSO. ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO, ESPECIALIDAD DISEÑO DE MODA (el número refleja el porcentaje de valoraciones positivas de cada asignatura)

97,3 97,3

100 90 80

93,3 88

85,3

90,7

83,7 76,7

79,5

73,4 72,1

70 60

55,8

50 40 30 20 10 0

Segundo curso. Estudios Superiores de Diseño

P. de Diseño de Moda I (Diseño)

P. de Diseño de Moda I (Patronaje)

P. de Diseño de Moda I (Confección)

Estilismo y Estética

Hª y Tª del Diseño

Marketing

Fotografía aplicada a la Moda

Materias Primas

Técnicas Textiles I

Patronaje Industrial

Modelismo y Prototipos

Ilustración de Moda

En segundo curso, las asignaturas mejor puntuadas han sido: → Materias primas, materiales y tecnologías aplicadas al Diseño de Moda, con un 97,3% → Técnicas Textiles I, con un 97.3 % → Historia y Teoría del Diseño I, con un 93.3 % → Patronaje Industrial y Escalado de Tallas, con un 89,4% → Modelismo y Prototipos con un 89,4 %

Las asignaturas peor puntuadas han sido: → Ilustración de Moda, con sólo un 55,8% de valoraciones positivas

24

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


TERCER CURSO. ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO, ESPECIALIDAD DISEÑO DE MODA

100

100 96,2

100

92,9 87,7

90

83,9 79,3

80

71,7

70,9

70

71,7

60

52,1

50 36,2

40

39,2

30 20 10 0 Tercer curso. Estudios Superiores de Diseño

P. de Diseño de Moda II (Diseño)

P. de Diseño de Moda II (Patronaje)

P. de Diseño de Moda I (Confección)

Análisis de Tendencias

Hª y Tª del Diseño II

Sociología

Organización Industrial Nuev as Tecnologías Aplicadas (CAD)

Economía y Gestión del Diseño Técnicas Textiles II

Complementos de Moda

Tecnologías para prendas de piel

Lencería

En tercer curso, las asignaturas mejor puntuadas han sido:

→ Proyectos de Diseño de Moda (Patronaje), con un 100% → Historia y Teoría del Diseño II, con un 100 % → Sociología, con un 96,2% → Análisis de Tendencias, con un 92,9 %

Las asignaturas peor puntuadas han sido:

→ Organización Industrial, con un 36,2% de valoraciones positivas → Complementos de Moda, con un 39,2% → Nuevas Tecnologías Aplicadas, con un 52,1%

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

25


Acto de Santo Tomás de Aquino El 28 de enero de 2011 se celebró en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Solemne Acto Académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

“Estamos construyendo una universidad diferente, más flexible, más exigente, más internacional”. De este modo, Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, resumió durante el acto académico conmemorativo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, algunas de las claves de la transformación que se lleva a cabo en esta universidad. La reforma de los estudios de grado y posgrado con las propuestas para obtener la mención de calidad en estos programas, y la dinamización de la investigación a través de iniciativas como el Parque Científico y Tecnológico o la creación de nuevos centros de investigación, son algunas de estas acciones. A ello se une también el reconocimiento como Campus de Excelencia Internacional a dos proyectos presentados por la UPM, “lo que supondrá un antes y un después”, indicó el rector de la UPM. En ambos, la mayor novedad es la agregación estratégica con otras universidades, empresas y organismos públicos de investigación con el fin de atraer recursos y talento a la vida universitaria. Premios de investigación, docencia y estudio Parte importante de este acto académico es también la entrega de los premios con los que la UPM distingue la labor docente e investigadora de sus profesores, el rendimiento de los estudiantes y la colaboración de las empresas que han contribuido de manera destacada a la actividad de la universidad. En representación del CSDMM asistió al Acto, la Directora Académica, Diana Fernández, quien acompañó a la estudiante con mayor rendimiento de nuestra institución, Paloma Moreno Crespo.

26

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Colecciones por Curso y Exposiciones de Trabajos Colecciones por curso: Como cada año académico, el CSDMM organiza la presentación de los trabajos finales de las asignaturas de Diseño de cada curso. La muestra pública del resultado del acto creativo tiene que convertirse para el futuro diseñador, en un acto cotidiano, como vía para superar el posible recelo de sentir criticado su producto.

Primer y segundo cursos: En calidad de entidad colaboradora de la Central de Diseño (DIMAD), el CSDMM puede efectuar una actividad anual en las instalaciones de dicha Asociación, ubicadas en el Matadero de Madrid. A fin de optimizar recursos y poder brindar a nuestros estudiantes la posibilidad de mostrar su trabajo en tan emblemático lugar, se organizaron las presentaciones de los trabajos de 1º y 2º cursos el mismo día y lugar: el 22 de mayo de 2011 en las instalaciones de la Central de Diseño de Madrid. Con el siguiente texto fueron presentadas las colecciones al numeroso público asistente: El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid presenta sus propuestas Fin de Curso más arriesgadas, orientadas a la experimentación formal y técnica. Siguiendo la tradición de la Universidad Politécnica de Madrid, es hora de ayudar a los estudiantes a formarse como diseñadores, estimulando su creatividad a través de la práctica. “Envuelve el espacio” es una colección experimental producto de los conocimientos sobre la morfología aprendidos durante el primer curso, con el tejido retor como denominador común. Se compone de una amalgama de formas volumétricas que, integradas a la materia prima como base, establecen un nexo entre cuerpo y espacio. Con el tema “Deconstrucción”, en su sentido más amplio, los estudiantes de segundo curso han conseguido a través del estudio y análisis llegar a concretar un punto de interés particular y a partir del mismo desarrollar colecciones diferenciadas con un pretexto más creativo que comercial. Presentan entre todos un resumen de sus propuestas con la intención de expresar y/o provocar a través de las prendas. En las pasarelas veremos el resultado de un trabajo, mitad creatividad, mitad dominio de las técnicas, que buscan estar más cerca de la profesionalidad propia de sus metas.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

27


Imテ。genes desfile de primer curso (arriba) y segundo curso (abajo)

28

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


Colecciones Fin de Carrera: En el año 2010-2011, el CSDMM se encontró en una situación excepcional: la organización de dos Colecciones Fin de Carrera: la correspondiente al Plan de Estudios 2008 (Estudios Superiores de Diseño, con tres años de duración) y la última promoción del Plan 89, del Título Propio con cuatro años). Un intenso trabajo de preparación se requirió por parte del equipo directivo y profesores del CSDMM: búsqueda del espacio para la presentación, casting de las modelos, promoción del evento, entre otras actividades derivadas de la complejidad de presentar, en una sola jornada, dos colecciones Fin de Carrera. La Colección Fin de Carrera constituye el último ejercicio de la asignatura de Diseño de Moda III (Plan 89-R) y de Proyectos de Diseño de Moda II de los Estudios Superiores de Diseño. Consiste en la creación de una colección desde la base conceptual o idea inicial, pasando por todas las etapas del proceso búsqueda de materias, patronaje, realización- hasta la creación del estilo total para su muestra pública en pasarela. La colección es de carácter obligatorio pues supone un trabajo fundamental para la evaluación final de las asignaturas de Diseño de Moda. El objetivo fundamental de la Colección Fin de Carrera, es la presentación de la última fase del proceso de aprendizaje del diseñador de moda donde se pretende sintetizar los diferentes conocimientos adquiridos por el alumno/a, guiados por sus profesores. En esta ocasión, los profesores, responsables de las colecciones presentadas, han sido: Alberto Tous (3º curso) y Ana Locking (4º curso).

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

29


El viernes 1º de julio tuvo lugar la Nave 16 del Matadero de Madrid, la presentación de las colecciones de: → La I Promoción de los Estudios de Diseño, especialidad Moda (mostrada a las 19,00 horas) → La XXII Promoción del Título Propio de Diseñador Superior de Moda (mostrada a las 21,00 horas)

El desfile es un acto profesional de comunicación en el que como asistentes se entremezclan personalidades del mundo académico con empresarios de la industria del sector, diseñadores de moda, representantes de diferentes instituciones locales y nacionales y prensa especializada; haciendo del mismo un escaparate ideal para promover la cultura de la moda en España. El acto se inauguró con las palabras del rector. D. Javier Uceda, seguidas por las del sociólogo, experto en moda, Pedro Mansilla, quien dio la enhorabuena a los estudiantes y, con ello, marca el inicio del acto. Las propuestas de los jóvenes diseñadores desfilaron ante la atenta mirada de un numeroso público constituido por familiares, amigos, personalidades del mundo de la moda, la empresa y la universidad, así como una nutrida representación de personalidades del mundo académico y de la industria del Sector.

30

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Imテ。genes desfile de tercer curso (arriba) y cuarto curso (abajo)

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

31


Trabajo Fin de Carrera El Trabajo Fin de Carrera constituye una asignatura independiente dentro del Plan de Estudios del Título Propio de Diseñador Superior de Moda. Debe ser abordado una vez que el estudiante posea las condiciones propicias para demostrar su potencial investigador y de desarrollo con toda profundidad. Desde hace varios años académicos, la normativa sobre la presentación de los Trabajos Fin de Carrera se ha sistematizado en su cumplimiento. Alumnos, tutores y miembros de la Comisión de Evaluación han prestado la atención que requiere tan importante actividad. Para la aprobación de los mismos, se mantiene la necesaria valoración de los mismos por una Comisión nombrada por el Director del CSDMM. En el presente año académico se acuerda modificar la Normativa vigente a fin de propiciar que los alumnos pendientes de presentar su TFC, lo hagan. Por acuerdo de la Dirección Académica, se elimina la obligatoriedad de la presentación oral del trabajo, pudiéndose realizar la presentación, con la entrega de la Memoria, manteniéndose la constitución del Tribunal evaluador, el cual tendrá que emitir un breve informe sobre la valoración del TFC. Trabajos Fin de Carrera defendidos durante el año académico 2010-2011: Alumna: Marta López Martínez Título: El jean Tutor: Diana Fernández Fecha defensa: 27 de enero 2011 Alumna: Mónica Bueno Ortega Título: Análisis histórico y cultural del luto Tutor: Diana Fernández Fecha defensa: 10 de mayo 2011 Alumna: Rosa Sánchez Puga Título: Plan de Empresa. Casa de Costura Tutor: Ana Ibáñez Fecha defensa: 28 de mayo 2011 Alumna: Ainhoa Álvarez Arechabaleta Título: El Traje militar español desde el siglo XX hasta nuestros días Tutor: Diana Fernández Fecha defensa: 7 de julio 2011 Alumna: Elia Martín Benavente Título: Evolución formal de la ropa deportiva en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896 hasta Beijing 2008. Tutor: Goretti Martín Fecha defensa: 12 de julio 2011

32

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Anteproyectos presentados y aprobados por la Comisión para su desarrollo:

Influencias del vestuario cinematográfico en la sociedad moderna Autor: Sofía Caruncho Llaguno Tutor: Diana Fernández

Bienestar y Diseño a su alcance Autor: Sara Ostos Machado Tutor: Juan José Villena

La descontextualización del traje Autor: María Uzquiano Muñoz Tutor: Herbert González

La importancia de los complementos para ir de moda en épocas de crisis Autor: Gemma Aguiar Alonso Tutor: Carmen Trillo

Cultura Rok y tendencias de moda Autor: Mónica Cantó Pérez Tutor: Diana Fernández

Play with me Autor: Sergio Ciudad Barbán Tutor: Isabel Bautista

Actores que en su representación del personaje crearon moda… Autor: Marta García Nodal Tutor: Diana Fernández

Historia de la lencería femenina Autor: María Peña Büttler Tutor: Herbert González

Cómo el trabajo del diseñador de vestuario influye en el espectador Autor: Eva Arellano Martín Tutor: Diana Fernández

Textiles Inteligentes Autor: Eva Bordas Díaz Tutor: Carmen Moreno

El maravillosos espectáculo del circo y la moda Autor: Elena Sampedro Cid Tutor: Diana Fernández

Estudio de la creación de bodies en el sector de la peletería Autor: Lucía Sanz Sánchez Tutor: Ana Ibáñez

La armadura de principio a fin (renovación) Autor: Janire Urbaneja Cubillas Tutor: Diana Fernández

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

33


2012 Autor: Laura Vázquez Expósito Isabel Bautista

Cinco “Cármenes” diferentes, una única historia Autor: Sara Cabrera Ordóñez Tutor: Diana Fernández

Moda De-construída Autor: Elena Lorca Chicano Tutor: Isabel Bautista

El arte contemporáneo como catalizador de la moda del siglo XXI Autor: Ágatha Sánchez Tutor: Pedro Sánchez

Efímero Autor: Elisa Ferreras Florez Tutor: Rafael Cárdenas

Moda ecológica Autor: Lorena González Blanco Tutor: Alicia García

Costumiza tu bolso Autor: Rebeca Muyo Talavera Tutor: María Luisa Gómez

Japón y su moda Autor: Ana Rodríguez Criado Tutor: Diana Fernández

La danza es una tragedia Autor: Beatriz Carreño Gil Tutor: Diana Fernández

Creación de un Taller Ocupacional para mujeres en riesgo social en Cerro Navia (Santiago de Chile) Autor: Rosa Sanz del Castillo Tutor: Soledad Castillo

La psicología de la moda Autor: Alejandra Loseto Brito Tutor: Yolanda Renjifo

34

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Conferencias, Cursos y Seminarios El CSDMM ofrece a lo largo del año académico, según las necesidades de cada materia, conferencias o seminarios que contribuyen a complementar o contrastar los conocimientos adquiridos mediante la docencia, con las experiencias personales de los conferenciantes. Diseñadores de prestigio, empresarios o especialistas del sector, son invitados por los profesores responsables de las diversas asignaturas o por la Dirección del Centro para trasladar sus experiencias a los alumnos. Asimismo se propicia la asistencia de los estudiantes -como parte de las diversas asignaturas- a participar en eventos, conferencias o jornadas de interés. Entre las conferencias efectuadas a académico 2010-2011, se destacan:

lo largo del

año

Lección inaugural de la II edición del curso de Periodismo y Comunicación de Moda FUNDISMA – MARIE CLAIRE, a cargo del prestigioso sociólogo francés GILLES LIPOVETSKY El sociólogo francés, Gilles Lipovetsky fue invitado por el CSDMM para dictar la Lección Inaugural de la II edición del Curso de Periodismo y Comunicación de Moda FUNDISMAMARIE CLAIRE. Con el tema “Looks, marcas y comunicación en la era hipermoderna”, el 3 de marzo de 2011, en el Museo del Traje de Madrid, tuvo lugar la charla. Joana Bonet, Directora de Marie Claire, presentó al destacado sociólogo Gilles Lipovetsky que, durante una hora y media, deleitó a los alumnos e invitados con una charla que retomó la historia de la moda desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, para ir destacando y valorando los numerosos cambios y adaptaciones que ha sufrido el individuo, la sociedad y la moda en este periodo de tiempo.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

35


Charla de CARMEN MALVAR, arquitecto independiente con estudio en Nueva York Su estudio está especializado en diseño de Interiores comerciales, montajes expositivos y eventos relacionados con el mundo de la Moda y el Diseño. Sus clientes actuales son Camper y Mango pero previamente ha trabajado con INDITEX, Tous y Desigual entre otras firmas españolas e internacionales, donde ha colaborado a nivel espacial y expositivo. Trabaja también de forma continuada con ACME y entre sus últimos montajes cabe destacar exposiciones en el Queen Sofia Spanish Institute, 25 años de Roberto Verino en Nueva York, David Delfín, Eye Beam ó la exposición Four eyes en la Biblioteca Nacional de Nueva York. Carmen Malvar se ha desarrollado profesionalmente también como profesora de la Parsons School of Design, Pratt de Nueva York o la New York School os Interior Design. Posee también varias publicaciones sobre Diseño y teoría de la Internacionalización. En una presentación muy visual, realizada el 18 de febrero de 2011 ante alumnos de todos los cursos, fue analizando las tendencias actuales relacionadas con la moda y la sociedad contemporánea, apuntando posibles vías de futuro y estrategias de desarrollo personal como profesional del Diseño.

Charla de representantes de la EMPRESA LECTRA a alumnos de tercer curso dentro de la asignatura: Nuevas Tecnología aplicadas al diseño de moda Como parte de las asignaturas Nuevas Tecnologías Aplicadas al Diseño de Moda y organizado por la profesora Pilar Cristóbal, enlace de nuestro centro con la empresa Lectra, líder en nuevas tecnologías aplicadas al sector moda, se impartió el día 16 de febrero de 2011, una charla demostrativa a los alumnos sobre las últimas novedades en este especializado sector. La sesión estuvo dividida en tres apartados. El primero, a manera de introducción, donde el experto Karlos González explicó a los alumnos el proceso productivo de la industria de la moda actual en las empresas del sector, señalando sus necesidades actuales y futuras. Destacó los aportes de los productos de Lectra en soluciones para la gestión del ciclo de vida de los productos (desde la fase de diseño hasta la producción).

36

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Conferencia de MODESTO LOMBA Presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) El martes 18 de enero de 2011, Modesto Lomba, Presidente de ACME, y Lucía Cordeiro, Directora Gerente de ACME desarrollaron una charla a los alumnos del CSDMM. El tema de la charla versó sobre la Asociación de Creadores de Moda de Moda de España (misión de la Asociación, asociados y nuevos miembros), acciones actuales (creación de la marca Creadores España y corner en El Corte Inglés) y proyectos de futuro.

Participación de VIRGINIA HERRERO, directora de comunicación de varias firmas de moda participó en la asignatura Análisis y Crítica de Moda de cuarto curso El 12 de enero de 2011, en una animada charla, Virginia Herrero, que ha dirigido las relaciones con la prensa y convocatorias de invitados y celebrities en 8 ediciones de la Cibeles Madrid Fashion Week, así como en otro tipo de eventos y presentaciones de moda, tanto en Madrid como en Nueva York, contó a los alumnos su experiencia profesional. En las últimas tres temporadas Virginia ha colaborado con la diseñadora Lydia Delgado y desde hace 2 años simultáneamente para otras marcas desde su empresa VIRGINIZIA. Otras conferencias han sido: "Artesanía y Modernidad. Visión arrebatada del momento actual", a cargo de ENRIQUE LOEWE. Marzo 2011

“Profesionales formados en el CSDMM”. Sobre su devenir profesional, una vez egresados del CSDMM. MAYA HANSEN, DAVID SANZ, CLARA BILBAO, CARMEN MELGAR. Abril 2011.

Tradición e innovación en piel. Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Marroquinería y Afines, ASEFMA; CENTRO TECNOLÓGICO DE LA PIEL DE ANDALUCÍA, FUNDACIÓN MOVEX y la CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE CÁDIZ, RESPONSABLE DEL PLAN PIEL 2011. Mayo 2011

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

37


Otras actividades organizadas por el CSDMM Clausura de la I edición del curso de Periodismo Comunicación de Moda y HOMENAJE A ELIO BERHANYER.

y

El 24 de enero de 2011, una mesa constituida por el Presidente de FUNDISMA, Javier Uceda Antolín, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, la redactora Jefe de Marie Claire, Isabel Vaquero, el Presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, el Presidente de la Asociación de la Prensa, Fernando González Urbaneja y el Director de la Fundación Fernando de Castro, Miguel MuñozYusta del Álamo, dio la bienvenida a los asistentes y a los alumnos de la I Edición del Curso de Periodismo y Comunicación de moda que esperaban en primera fila a ser llamados.

El segundo acto fue dedicado al homenaje a Elio Berhanyer, miembro del Comité de Profesionales el curso y que había recibido a los alumnos en su estudio en una de sus visitas. El Rector concedió la palabra a Pedro Mansilla, sociólogo y experto en moda que además es profesor del Curso de Periodismo y miembro de FUNDISMA. Pedro Mansilla explicó la trayectoria vital del célebre Modisto cordobés y leyó a continuación un breve texto del creador Roberto Verino homenajeando a Elio Berhanyer como compañero de profesión. La alumna del CSDMM, Virginia Rucabado, leyó el texto premiado al Concurso literario celebrado en homenaje a Elio, cuya ganadora ha sido la alumna de tercer curso, Jara Cacabelos Maldonado.

38

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Modesto Lomba, Presidente de la Asociación de Creadores de Moda, en calidad de Padrino pronunció la laudatio en la que resaltó la obra del homenajeado. Dª María Zurita de Borbón y Elio Berhanyer se fundieron un abrazo y Dª María le entregó un ramo de flores en nombre de los alumnos y las clientas de Elio en sus más de 60 años dedicados al oficio de modisto. Un emocionado Elio Berhanyer tomó la palabra para agradecer a todos los asistentes su apoyo y su cariño y declaró estar encantado de haber recibido un premio de la Universidad. El Rector clausuró el acto de homenaje entregándole una placa conmemorativa y se sirvió una copa de cava en el hall del Paraninfo, en que los numerosos admiradores de Elio Berhanyer pudieron saludarle. Profesores del CSDMM participan como ponentes en el speaker's corner del Salón Internacional de Moda de Madrid El jueves 3 de febrero de 11,30 a 13,30 horas, los profesores del CSDMM: Javier Lozano, artista plástico y Alberto Tous, diseñador de moda con una destacada trayectoria profesional impartieron una conferencia en el Speaker's Corner del Salón Internacional de Moda de Madrid. Se trata de una iniciativa del certamen, quien organiza diversos actos en el Foro Speaker’s Corner, sobre temas de interés para todos los que conforman el sector de la confección, fabricantes y compradores. El tema de la conferencia es: Sociedad, estética y moda en la segunda década del siglo XXI y el lugar: 12A23 en pasillo de conexión 12-14.

Ciclo Inter-sesiones Iniciativa del Coordinador del Área de Diseño, tiene como objetivo difundir la actividad que, en el área creativa dentro de las asignaturas de Diseño, están realizando los alumnos en cada curso. Se efectuaron dos sesiones, una de las cuales se hizo coincidir con la Primera Jornada de Puertas Abiertas en marzo de 2011.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

39


Visita guiada de los alumnos de primer curso del CSDMM a la Biblioteca del Campus Sur de la UPM La Biblioteca del Campus Sur, nuestra biblioteca, organizó el 19 de octubre una visita guiada para los alumnos de primero del CSDMM. Pilar y Alejandro, los subdirectores, organizaron un paseo por las instalaciones, por los diferentes recursos de uso y disfrute que ofrecen (salas de lectura, salas de trabajo en grupo, salas con apoyos informáticos, sala de publicaciones periódicas -Vogue's, Collezioni's... y fondos bibliográficos, videográficos e informáticos) y explicaron detalladamente las formas de acceder a todo ello. La Biblioteca es un entorno moderno, cómodo, con mucha luz natural para trabajar y cuenta con un personal dispuesto y atento para solucionar incidencias y ayudar en la medida de lo posible.

Presentación del Área de Creación de Empresas UPM a los estudiantes de Tercer Curso del CSDMM Representantes del Programa de Creación de Empresas UPM visitaron nuestro centro como complemento a la asignatura Administración de Empresas. Esta sección de la UPM tiene como objetivo la creación de empresas con alto potencial de crecimiento y para ello desarrolla su trabajo alrededor de cuatro pilares: la idea de negocio, el equipo, los recursos que apoyan al proyecto, y el modelo de negocio al que dan lugar los tres conceptos anteriores. Esta presentación constituyó una excelente ocasión para conocer las vías necesarias para emprender un proyecto empresarial y los apoyos que pueden encontrar en este programa de la UPM los alumnos que estén interesados

Seminarios de Estampación Textil y Tejeduría Como en años anteriores, se programó desde los inicios del año académico el “Seminario-Taller de Estampación Textil y Tejeduría” estructurado en tres bloques de cinco prácticas cada uno. Dicho seminario está concebido como

40

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


oferta gratuita para todos los alumnos del CSDMM con el objetivo de ampliar sus conocimientos y desarrollar habilidades relacionadas con la manipulación de la materia textil. Los seminarios, impartidos por la profesora Doña Isabel Blázquez, son desarrollados en el Taller Textil del Centro, donde los estudiantes materializan sus ideas creando diseños para estampación. Asimismo, elaboran artesanalmente, en los telares disponibles, muestras de tejidos.

Prácticas en Empresas del sector Como cada año académico, el CSDMM organiza las prácticas empresas para los alumnos, tanto aquellas correspondientes a tercer curso, como parte del proceso formativo del estudiante, como aquellas que responden a necesidades de las empresas, como relación previa a un vínculo laboral. Desde el mes de diciembre, estudiantes del CSDMM han realizado o se encuentran realizando prácticas en las siguientes empresas o firmas de diseño: Lorenzo Caprile, Santiago Bandrés, Teresa Palazuelo, Roberto Torretta, Acicala Estilismo, Secons Collection, Ion Fiz y Kina Fernández. Por otra parte, se efectúo una sesión informativa por parte de representantes del Departamento de Recursos Humanos de la empresa Inditex, a fin de hacer conocer a los estudiantes de los últimos cursos del CSDMM sobre las características de la empresa, sistemas de trabajo, etc. Se organizó una sesión de entrevistas para aquellos alumnos interesados en incorporarse a los equipos de diseño de dicha empresa, quienes previamente habían enviado sus CV a la empresa, a través del CSDMM. Actualmente nuestros ex alumnos se encuentran empleados en las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector, siendo en Induyco, S.L., donde más cantidad de ellos trabajan, ocupando puestos de diversa índole en las firmas de la empresa. Otra decena de ellos están empleados en Inditex, Cortefiel, así como en los estudios o empresas de diseñadores.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

41


CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

CSDMM

42

memoria acadテゥmica

2010-2011

Actividades Complementarias a la docencia

III


Actividades Complementarias a la docencia Paralelamente a la atención prioritaria que se presta a la marcha del proceso docente, el CSDMM desarrolla una serie de actividades las cuales tienen como objetivo ampliar la proyección del Centro, posibilitar la profundización de los alumnos en ciertos aspectos de su perfil formativo y creativo y mejorar el conocimiento del sector favoreciendo así la inserción en el mundo laboral. Entre estas actividades se destacan especialmente, la participación del CSDMM en el Programa ERASMUS (parte del Programa de Aprendizaje Permanente – ILP Lifelong Learning Programme), así como aquellas relacionadas con centros y organismos que promueven concursos y ferias del sector, proporcionando un excelente medio para realizar las actividades de divulgación y promoción de los trabajos de los estudiantes o del Centro en general.

Relaciones con otros Centros El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, mantiene relaciones regulares con Centros Europeos dedicados también a la enseñanza Universitaria del Diseño de Moda, participando durante el período lectivo en programas de intercambio de estudiantes con diversos Centros de Diseño y bajo el programa Sócrates, Sección Erasmus, de la Unión Europea.

Relaciones en el marco del ILP Lifelong Learning Desde el año académico 97/98 el programa de movilidad de estudiantes se desarrolla por medio del Contrato Institucional, mediante el cual la Universidad gestiona de manera global para todos sus centros, las diferentes actividades que dentro de dicho programa pueden éstos solicitar. En el caso del CSDMM, las actividades solicitadas y concedidas, se refieren al intercambio de alumnos y docentes con otros centros europeos de formación de Diseñadores, que necesariamente han de tener rango universitario. Se da así continuidad, al programa de intercambio Sócrates/Erasmus en el que el CSDMM ha venido participando desde 1989, con diferentes instituciones europeas y en calidad de centro coordinador.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

43


Los centros europeos de formación de diseñadores con los cuales se estableció o reanudó el Convenio Bilateral de Movilidad de Estudiantes durante el año académico 2007-2008 para la movilidad 2008-2009, han sido:

LONDON COLLEGE OF FASHION de la UNIVERSITY OF THE ARTS LONDON (Londres, Reino Unido). Prestigiosa institución británica la cual se destaca por su formación integral y de gran relación con empresas de moda.

SCUOLA SUPERIORE DELLA MODA de la NUOVA ACCADEMIA DI BELLE ARTI (Milán, Italia). Centro de carácter universitario que imparte estudios sobre diseño de moda en Milán.

− CURSO DE DISEÑO de la FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE FLORENCIA (Florencia, Italia). Centro universitario de gran tradición docente que incorporó en su Facultad de Arquitectura el Corso di Laurea in Progettazione della Moda.

− CURSO: SCIENZE DELLA MODA E DEL COSTUME - FACOLTÀ DI LETTERE E FILOSOFIA. UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI ROMA "LA SAPIENZA" (Roma, Italia). Curso que profundiza en los aspectos teóricos –sociológicos, culturales y de consumo- de la moda.

ESCUELA DE DISEÑO FACHHOCHSCHULE TRIER. (Trier, Alemania). Caracterizada por su especialización en diseño y tecnología en punto aplicada a la moda.

FACHHOCHSCHULE HAMBURG FACHBEREIG GESTALUNG (Hamburgo, Alemania). Centro ubicado en la ciudad alemana de Hamburgo, de gran tradición en la enseñanza del diseño.

FACHHOCHSCHULE FÜR TEKNIK UND WIRSTSCHAFT (UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES) (Berlín, Alemania). La FHTW Berlín es la mayor universidad dedicada a la enseñanza de las Artes Aplicadas en toda Alemania.

MOHOLY-NAGY UNIVERSITY OF ARTS AND DESIGN BUDAPEST (Budapest, Hungría). Centro docente destacado pluridisciplinar en todas las áreas del diseño.

44

por

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

la

formación


Programa 2010-2011 A principios del mes de diciembre del año académico 2009/2010 se inició la organización del Programa de Aprendizaje Permanente (Erasmus) correspondiente al año académico 2010/2011. En el período habilitado al efecto, hubo un total de 61 solicitudes para participar en el intercambio interuniversitario. Una vez seleccionados los estudiantes adjudicatarios de la beca Erasmus, se efectuó una reunión con todos ellos a fin de proporcionarles información más amplia sobre los centros de destino así como para entregar la documentación necesaria para iniciar los trámites para oficializar su condición de alumnos Erasmus del año académico 2010/2011. Estudiantes del CSDMM en centros europeos: En total, han participado 17 alumnos del CSDMM en el Programa de Aprendizaje Permanente Erasmus, siendo el período de estancia de 3 ó 4 meses, según el centro de destino. Las plazas destinadas a desarrollar el intercambio con la FH de Hamburgo no han sido cubiertas. El resumen de la movilidad se comportó de la siguiente manera:

→ → → → →

London College of Fashion (Londres, UK) (2 estudiantes) FH Trier (Trier, Alemania)(3 estudiantes) Mod’Art International (París, Francia)(2 estudiantes) Nuova Accademia di Belle Arti (Milán, Italia)(3 estudiantes) Universita' degli Studi di Roma "La Sapienza" (Roma, Italia) (1estudiante)

→ Universidad de Florencia (Florencia, Italia) (2 estudiantes) → FHTW Berlin (Berlín, Alemania) (2 estudiante) → Moholy-Nagy University of Art and Design (Budapest, Hungría) (2 estudiantes) Los alumnos informaron sobre el desarrollo académico, cultural y social del intercambio, manifestando que la experiencia fue muy positiva en todos los aspectos. Esta información se encuentra recogida en la Encuesta que cada estudiante entrega después de su llegada al CSDMM, en la cual refleja los aspectos más relevantes del intercambio. Estudiantes de centros extranjeros en el CSDMM: Han desarrollado el intercambio en nuestro centro 5 alumnos procedentes de centros europeos extranjeros:

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

45


← 3 estudiantes de la University of Applied Sciences, Berlin, Alemania ← 2 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Florencia, Italia ← 1 estudiante de la Universita' degli Studi di Roma "La Sapienza", Italia ← 1 estudiante de la University of Applied Sciences de Hamburgo, Alemania Todos ellos recibieron un programa especial, que incluyen materias diversas, destacando como asignatura de preferencia por los estudiantes Erasmus extranjeros el Taller de Piel, donde diseñan y materializan bolsos y otros complementos de moda. La adaptación e incorporación de los estudiantes al entorno académico y social, en este año académico, ha sido muy buena.

Organización del Programa Erasmus/ILP del 2011-2012: En diciembre se realiza la Convocatoria para el Programa de movilidad para 2011-2012 con la presentación a los alumnos interesados informándoles sobre las características de las becas Erasmus, las peculiaridades del intercambio en el CSDMM así como detalles sobre los centros de destino. En el mes de febrero se concluye la etapa de adjudicación de plazas, con un total de 17 plazas de las 21 ofertadas. De ellas, se producen dos renuncias y dos alumnos no son aceptados por los centros de destino. Queda fijada, por tanto, la movilidad en 13 estudiantes, quienes se encuentran concretando sus Learning Agreements con los centros de destino.

46

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Otras actividades relacionadas con los Programas de Intercambio y Relaciones Internacionales: Relaciones con Iberoamérica Acuerdo con la Universidad Veritas de Sn José, Costa Rica, para la impartición de la doble titulación en como Diseñador Superior de Moda Veritas-CSDMM (a desarrollar como punto independiente del orden del día). Reunión con centros iberoamericanos en San José, Costa Rica Los días 30. 31 de marzo y 1º de abril se efectuaron sesiones de trabajo en la sede de la Universidad Veritas en San José, Costa Rica. A la misma asistieron los representantes de los departamentos de diseño de los centros: •

Universidad de Veritas, San José, Costa Rica

Colegiatura Colombiana, Medellín, Colombia

Universidad Iberoamericana de Ciudad de Méjico, Méjico

Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, UPM, Madrid, España

Los objetivos trazados para estas sesiones de trabajo se resumen en: -

Ofertar a las instituciones participantes los cursos de especialización organizados por el CSDMM para el próximo año académico 2011-2012

-

Analizar la propuesta de creación de Red Iberoamericana de Centros de Enseñanza Superior de Diseño de Moda con los representantes de la carrera de Diseño de las universidades presentes y establecimiento de las posibles acciones y acuerdos de cooperación.

Relaciones con el Instituto Cervantes de Orán, Argelia En el mes de junio se inició la colaboración con el Instituto Cervantes de Orán, Argelia, por medio de cursos introducción al diseño de moda, impartido por el profesor Fundamentos del Diseño del CSDMM, como parte de actividades que programa dicha institución en Orán.

de de de las

El curso intensivo culminó con un desfile, donde los participantes mostraron los ejercicios de volumen sobre el cuerpo diseñados y realizados durante el Taller.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

47


Concursos de Diseño y Participación en Ferias El CSDMM ha mantenido, desde sus inicios, una estrecha relación con las industrias y organismos relacionados con el sector, a fin de garantizar la participación de nuestros alumnos y personal docente en los diversos concursos, ferias y eventos relacionados con el diseño de moda.

Concursos internos del CSDMM: Concurso de Tarjeta de Felicitación de Navidad 2010 Como cada año académico, el CSDMM convoca a los estudiantes a participar en el Concurso de Diseño de la tarjeta de Navidad representativa del centro. Laura Arias, estudiante de cuarto curso del CSDMM, ha sido la ganadora del Concurso. Una de las dos propuestas que presentó ha sido la elegida como imagen del centro para felicitar estas fiestas navideñas.

Otros Concursos y eventos: Concurso Internacional TRIUMPH. Edición de 2010 Nuevamente, la empresa Triumph convoca a los jóvenes diseñadores a participar en el concurso Triumph Inspiration Award. La alumna Amaya Lorea Cárcamo, ganadora del Primer Premio Nacional del Concurso, participó en la final internacional, donde obtuvo el segundo premio de la final Internacional del Triumph Inspiration Award 2010 cuyo ganador fue el búlgaro Nikolay Bojilov, por unas décimas. La colección de Amaya Cárcamo, con su diseño " Wood Sensation " , fue presentada en Londres dentro de una espectacular pasarela donde pudieron contemplarse los diseños de los jóvenes diseñadores que habían llegado a la final internacional del concurso Triumph Inspiration Award 2010.

48

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Concurso Internacional TRIUMPH. Edición de 2011 En la edición de 2011 se presentaron tres estudiantes del CSDMM, dos de los cuales han quedado finalistas: Inés Sánchez-Cano y Alfredo Baquero. Como resultado de la final nacional del certamen, Inés Sánchez-Cano, ha sido la vencedora del premio nacional de la cuarta edición del concurso de lencería “Triumph Inspiration Award” (TIA), celebrado el pasado 4 de mayo en el El Corte Inglés de Castellana. Su diseño, llamado “Cerebral”, es un body color beige con bordados y estilo modernista. La propuesta parte de la disección del cerebro femenino como descubrimiento de las curvas fascinantes y menos exploradas de la anatomía de la mujer, según reza el currículum de su artífice. En segundo lugar, Alfredo Baquero, también alumno del centro hizo otra propuesta muy interesante que lleva como nombre “Vitrea”.

Certamen ‘Mejor Joven Diseñador de la Comunidad de Madrid de 2010’ Sara Ostos, alumna del cuarto y último curso del CSDMM, resultó la ganadora del Certamen al Mejor Joven Diseñador de la Comunidad de Madrid, celebrado el 16 de septiembre de 2010. El evento, convocado por la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores (ANDE) desde el año 2002, está dirigido a estudiantes del último curso de las escuelas de diseño de moda, menores de 30 años. Sara Ostos, como ganadora de los doce candidatos competirá por alzarse con el galardón al Mejor Joven Diseñador Español en la XXIII Edición de los Premios Nacionales de la Moda que se fallarán en Febrero del próximo año. El premio otorga la

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

49


posibilidad de producir y comercializar su colección en la tienda Cool the Sack del Centro Comercial Zielo Shopping Pozuelo, destinando un porcentaje de las ventas a la ONG Amigos de Tara. Otros alumnos del CSDMM formaban parte de los finalistas del evento: Rebeca Muyo, Sergio Ciudad y la ex-alumna Sandra Rojas, quienes mostraron sus creaciones desde el día 1 hasta el 16 de Septiembre en el Zielo Shopping Pozuelo en una exposición de los bocetos de los diseñadores seleccionados, ofreciendo al público la oportunidad de conocer las propuestas de los jóvenes diseñadores.

Alumna del CSDMM viste a la presentadora Mercedes Milá. El diseño propuesto por la alumna de tercer curso del CSDMM, Juana Zorrilla, resultó ganador del concurso convocado por Tele 5, para los jóvenes diseñadores, cuyo premio era vestir a la presentadora de Gran Hermano 12, Mercedes Milá. Mercedes Milà vio los desfiles de fin de curso y escogió el vestido de Juana, entre otros diseños de nuestros alumnos. El diseño de Juana está inspirado en el arte del Origami, arte japonés del plegado de papel. Esta nueva aventura les introduce en un mundo tan apasionante como el del diseño de vestuario escénico, enseñanza que en el CSDMM tenemos muy en cuenta por sus posibilidades de trabajo y por la creatividad que requiere.

Alumna del CSDMM ganadora de los Premios “Actúa UPM” Una de las ideas que más sorprendió en la entrega de premios fue “Camisón sanitario infantil" de Cristina Dorda Soriano, estudiante del Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid

50

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


(CSDMM); gracias a la tecnología textil se permitirán detectar cambios de temperatura corporales de forma inmediata. “Mi objetivo con esta idea es agilizar el diagnóstico de los niños hospitalizados o que sean propensos a padecer enfermedades graves. Por ello creo que es una idea estupenda que se podría impulsar en el campo sanitario, e incluso privado. No sólo es interesante para los doctores, sino también para el propio paciente, quien se familiarizará más fácilmente con el ambiente hospitalario”, comenta Cristina.

Certámenes de Moda en Madrid

Semana Internacional de la Moda de Madrid Edición de septiembre 2010: En el Salón Internacional de Moda de Madrid, celebrado del 2 al 4 de septiembre, el CSDMM ha tenido una presencia de excepción. Trabajos de estudiantes de 1º, 2º, 3er y 4º curso han sido expuestos en los tres espacios que, dentro de los pabellones 12 y 14 de la feria, disponía nuestro centro. En el stand –que tradicionalmente dispone el CSDMM en todas las ediciones de las ferias SIMM e IBERPIEL- se mostraron piezas diseñadas y materializadas por alumnos de 1º, 2do y 4º curso, como parte de su colección final para la asignatura Diseño de Moda . En dos “islas”, del pabellón 12, se exhibió parte de la exposición que los estudiantes de tercer curso realizaron como trabajo final de la asignatura Diseño de Moda II.

Edición de febrero 2011: Los días 3, 4 y 5 de febrero, una muestra de trabajos de los alumnos de primer curso, realizados para la asignatura Fundamentos del Diseño, fueron expuestos en el Salón Internacional de Moda de Madrid del 3 al 5 de febrero de 2011. Se trató de ejercicios de experimentación y búsqueda del volumen sobre el cuerpo, realizados en cartón, como primer acercamiento a la expresión tridimensional en relación con la figura humana, como esencia proyectual del diseño de moda.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

51


Salón Internacional de la Piel – Feria Iberpiel/Marroquinería

Como cada año, el centro dispuso de un stand en esta edición de la feria MODACALZADO+IBERPIEL. Ubicada en los Pabellones 8 y 10 del recinto ferial, MODACALZADO+IBERPIEL es una de las tres citas profesionales más importantes del circuito internacional que reunió en esta convocatoria las colecciones de 650 expositores y marcas. En esta ocasión, gracias a la gentileza de la dirección del evento, el CSDMM contó, además de con su stand con dos “islas” en el Pabellón 10, en las cuales se pudo exponer una muestra de trabajos de los alumnos de primer curso. En el stand del CSDMM se expuso parte de la nueva imagen que corresponde a la promoción dirigida al año académico 2011-2012.

Participación del CSDMM en otros eventos y actividades Participación del CSDMM en la II BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO (BID10) La BID es una muestra de Diseño Iberoamericano que se celebra cada dos años en Madrid, convocada y organizada por la Central de Diseño y DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid). La pretensión es la de convertirse en una de las citas más importantes de promoción del diseño contemporáneo que se realiza en Latinoamérica, España y Portugal y se pretenden destacar aspectos sociales del diseño iberoamericano y difundir los vínculos de diseño y diseñadores con el desarrollo de los países iberoamericanos.

52

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


En esta segunda edición, participan un total de 23 países, incorporando a Haití (Caribe). Los temas transversales son “Diseño para todos” y “Diseño para el desarrollo” y uno de los principales objetivos es atender a producciones que incorporen estos valores ofreciendo parámetros nuevos que posibiliten soluciones innovadoras acordes con la realidad específica de Iberoamérica. El martes 23 a las 17,00 horas el CSDMM sirvió de sede para una de las actividades de BID 10 –Zona de Encuentrosdesarrollándose en nuestra institución la Mesa Redonda: Moda y complementos. Diseño contemporáneo y de vanguardia con raíces artesanales. En ella participaron como ponentes, los diseñadores y especialistas en moda: Lorena Quiroga Suárez – Uruguay; Rodrigo Jacks – Paraguay; Claudia Hinojosa – Bolivia; Gian Carlo Sandoval-Mazzero - Costa Rica y Christian Quintero – Ecuador. También se realizó el Segundo Encuentro de Enseñanza y Diseño, como continuación de la primera reunión realizada en noviembre de 2009. En dicho encuentro, participará como ponente la Directora Académica del CSDMM y profesora, Diana Fernández, con una comunicación titulada: Evolución de la enseñanza del diseño de moda. Los retos actuales ante el cambio de la producción y los hábitos del consumo-moda.

Participación del CSDMM en INNOVARTE INNOVARTE, festival pionero en España, ha sido creado por el British Council y Ubik Europa, y está dedicado a las creaciones de artistas británicos y españoles comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación ecológica en los distintos campos de las artes. La programación de esta primera edición se centra en las artes visuales, la literatura, la moda, la música y el cine. El miércoles 24 de noviembre, los alumnos asistieron al Encuentro sobre moda sostenible, una de las actividades que ha generado INNOVARTE con Regenerate Clothing (fundado por la británica May Cortazzi en 2007) con el objetivo de crear una producción ética de moda urbana. Por otra parte, el CSDMM también estuvo presente con la participación de Alicia García San Gabino y Flavia Arizaga, integrantes de la Cátedra de Moda Ética del CSDMM.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

53


Co-organización de la Jornada Moda. Sentido y Sensibilidad Jornada relacionada con el Congreso Internacional de Moda - CIM 2008 que tuvo lugar el 23 de octubre en el Museo del Traje, con notable éxito. Participaron: Enrique Loewe (Presidente de la Fundación Loewe), Diana Fernández (Directora Académica del CSDMM, Olicier Vallecillo (Consejero delegado de la Agencia Globally), Juan Pedro Abeniacar (Consejero delegado de LVMH Iberia, perfumes Loewe y Crisitian Dior), Michel de Fuentes (Connoisseur- Presidente fundador de Medem’s Catering), Javier de las Heras (Psiquiatra y profesor de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid), Juanjo Oliva, Alma Aguilar, Santiago Bandrés entre otros diseñadores.

El Diseño de Moda y los nuevos pigmentos textiles En el mes de abril de 2010, alumnos del CSDMM colaboraron con ASINTEC (Centro Tecnológico de Confección) en un proyecto de estampación con colorantes termo-crómicos. Bajo la tutoría de la profesora Isabel Blázquez y la colaboración de la profesora Isabel Bautista, los estudiantes del actual tercer curso realizaron sus propuestas de estampación, se responsabilizaron del diseño del estampado (motivos localizados), así como de la elaboración y prueba de las pantallas. Posteriormente se trabajaron las propuestas con los citados colorantes termo-crómicos (sensibles al calor) y materiales de cambio de fase por estampación. Como muestra del resultado final de este proyecto, el 23 de noviembre fueron presentados los trabajos terminados y efectuándose un reconocimiento a las entidades y diseñadores colaboradores. Por el CSDMM participaron cinco estudiantes, todos pertenecientes a tercer curso.

54

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Alumnos de tercer curso en la PREMIÈRE VISION de París Un grupo de estudiantes de tercer curso se trasladaron a principios de febrero a París. La iniciativa surge a propuesta de la Profesora del CSDMM, de las asignaturas Organización Industrial y Legislación Aplicada y Complementos de Moda, Carmen Trillo, para la cual las visitas a Semanas de la Moda y Ferias es algo habitual como parte de su profesión como empresaria de moda. Dos veces al año, Première Vision organiza desde 1973, ferias profesionales de moda y textiles. La feria de textiles para indumentaria se celebra en el centro de exposiciones Paris Nord Villepinte, donde en sus grandes muestras se pueden encontrar todos los productos textiles del mercado, desde hilos y fibras hasta diseños textiles. Un enfoque único y decididamente profesional, lo mejor de la oferta textil se encuentra en Première Vision.

La Semana de la Ciencia en el CSDMM La Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología en España, estuvo presente en dos talleres de gran convocatoria entre nuestros alumnos: Los textiles. Taller de Estampación y Los textiles. Identificación físico-química. La primera de ellas, a cargo de la profesora Isabel Blázquez, se efectuó el jueves 11 de noviembre. La charla-coloquio comenzó con una explicación sobre el proceso de estampación textil y las diferentes técnicas que se pueden utilizar. Se mostraron después diferentes tejidos estampados con cada una de ellas y la enumeración los productos que se pueden emplear para hacerlo. El taller incluyó además una parte práctica consistente en la elaboración de fotolitos de acuerdo con diseños propuestos por los asistentes, elaboración de la pantalla correspondiente y estampación de los motivos en camisetas. Los textiles. Identificación físico-química, fue la segunda charlacoloquio y tuvo lugar el 17 de noviembre bajo la dirección de la profesora Carmen Moreno. La sesión se desarrolló en el laboratorio textil del CSDMM, con la asistencia de 20 alumnos de 1º y 2º de Bachiller y una profesora acompañante. Se inició la actividad con la explicación de los diversos tipos de fibras y los diferentes métodos de identificación de las mismas.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

55


Seguidamente se repartieron 10 muestras de tejidos a cada uno de los asistentes y se procedió a su identificación de un modo práctico, con los distintos métodos explicados anteriormente. Primero, mediante el comportamiento a la llama de los tejidos, seguidamente al microscopio y por último mediante procedimientos químicos. Estas actividades, que como tantas otras funcionan como complemento a la formación del alumnado, formaron parte del resto de actividades que la Semana de la Ciencia ha puesto en práctica en museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos y empresas.

El CSDMM en el "Día de la Banderita" de la CRUZ ROJA Cruz Roja Española celebró el 25 de octubre, el Día de la Banderita. Este histórico evento, que se celebra desde principios del siglo XX, convierte a Madrid en capital de la solidaridad. En el año 2010, con la novedad de contar con la participación de diseñadores de moda, embajadores y blogueros voluntarios, además de la Reina Doña Sofía, la Princesa de Asturias y las Infantas Elena y Cristina en un total de 130 mesas solidarias. Durante esta Jornada de Solidaridad, varios diseñadores de moda españoles como Adolfo Domínguez, Ailanto, Jesús del Pozo, Kina Fernández ó Sita Murt "vistieron" las mesas de donativos en torno a las calles Serrano y José Ortega y Gasset de Madrid, dónde tuvo lugar una "zona de los creadores" para interpretar su compromiso personal con la responsabilidad social. Entre estas mesas se encontraba la del Centro Superior de Diseño de Moda. Con una decoración en blanco y rojo, ese “pequeño espacio” del CSDMM estuvo muy concurrido, gracias a la labor desarrollada por los incansables alumnos de nuestro primer curso quienes pudieron recaudar nuestro granito de arena para Cruz Roja.

56

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Alianzas del CSDMM Al margen de las entidades y personalidades que forman parte del Patronato de FUNDISMA y del Consejo Asesor, el CSDMM mantiene convenios y alianzas de interés formativo con:

ASOCIACIÓN DE CREADORES DE MODA DE ESPAÑA (ACME)

ASOCIACIÓN DE DISEÑADORES DE MADRID (DIMAD)

ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID

FUNDACIÓN LOEWE

FUNDACIÓN FERNANDO DE CASTRO

INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID. IFEMA

LECTRA SYSTEM

MUSEO DEL TRAJE

REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO (RESAD)

REVISTA MARIE CLAIRE

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

57


Gabinete de Información y Asesoramiento para el Empleo A lo largo de los casi veinte años de existencia del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, la actividad docente realizada en nuestras aulas, talleres y laboratorios, ha estado centrada en la formación de Diseñadores de Moda, cuya superación implica la obtención del título de Diseñador Superior de Moda como Título Propio de la UPM y la UCM y en el desarrollo e impartición de programas operativos del Fondo Social Europeo, estructurados para favorecer la inserción profesional y permitir acceder a diferentes campos profesionales dentro del sector textilconfección y afines. Unida a la función docente y desde los primeros años de su existencia, el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid se ha planteado como una extensión de su labor, el viabilizar en lo posible la inserción laboral, tanto de los alumnos de la carrera de Diseñador de Moda como de aquellos que han realizado algún curso del programa de formación y/o reciclaje profesional. Con este fin se creó una bolsa de empleo que, gestionada por Coordinación Docente, tenía como función establecer contacto con las empresas del sector para promocionar a los alumnos cubriendo las peticiones de las empresas de acuerdo con los perfiles solicitados. En los últimos años la demanda de titulados del Centro ha ido creciendo de forma importante, lo cual ha supuesto la creación de un Gabinete de Información y Asesoramiento para el Empleo que, junto con la gestión de la bolsa de empleo, proporciona asistencia técnica en este sentido tanto a nuestros alumnos como a las empresas del sector, incluyendo la posibilidad de asesoramiento a las mismas en cuanto identificación de necesidades y definición de puestos de trabajo. Los objetivos del Gabinete son:

• •

58

Proporcionar a las empresas el profesional que necesita en el presente o de cara a futuras necesidades de contratación. Asesorar sobre el perfil y definición de puestos de trabajo. Impartir cursos a medida, para empresas, según sus necesidades de formación.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


El servicio de este Gabinete se dirige preferentemente a las empresas del sector que estén interesadas en contactar con profesionales cualificados, tanto en el sector de la Moda como en otras actividades y a todos los alumnos que hayan cursado sus estudios de Diseño de Moda en el CSDMM, y a quienes hayan realizado algún curso de Formación (FIP) y cursos del Servicio Regional de Empleo a través de la Universidad Politécnica de Madrid, en el CSDMM.

Actividades y Acciones Promocionales El CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID realiza durante todo el año académico, distintas actividades promocionales dirigidas a dar a conocer a través de los distintos medios de comunicación un programa de formación de Diseñadores, cursos de especialización, exposiciones y otros eventos que el Centro Superior de Diseño de Moda organiza. En el año académico 2010-2011, como actividad prioritaria, el CSDMM emprendió la tarea de realizar un cambio en la imagen promocional de la institución. A través de diversas reuniones con expertos en publicidad, se llevó a cabo una Editorial de Moda, con prendas diseñadas por los estudiantes de tercer curso del pasado año académico 2009-2010. Las fotografías realizadas, en estudio y con modelo y fotógrafos profesionales, fueron el material gráfico esencial para la renovación de la imagen del CSDMM. Con dicha imagen y, con un profesional gráfico al frente de ello, se realizan los folletos, carteles y todo el material para la campaña de captación del próximo año académico 20112012.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

59


Se resumen a continuación, las principales acciones realizadas:

Envío de información del CSDMM a institutos así como a todas las entidades que lo solicitaran.

Incorporación de las redes sociales a toda la difusión del CSDMM y sus actividades.

Actualización constante de la web del CSDMM con la publicación de noticias relevantes sobre las actividades realizadas por el CSDMM, sus alumnos y profesores.

Presencia en la Feria Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (AULA) dentro del stand general de la UPM.

Elaboración y distribución de los nuevos folletos promocionales del CSDMM, con una nueva imagen, producto de la labor de un profesional en la gráfica de moda.

Presencia en la edición de febrero del Salón Internacional de Moda de Madrid SIMM: un stand, una isla y la charla de dos profesores en el “speaker corner” de la Feria.

Presencia en la edición de marzo de MODACALZADO+IBERPIEL, con un stand y una pequeña isla en uno de los pabellones.

Difusión de los premios y noticias destacadas de alumnos y ex alumnos del CSDMM: Maya Hansen y sus éxitos al vestir a una conocida cantante internacional de pop; alumna del actual 4º curso obtiene el primer premio del concurso de lencería “Triumph Inspiration Award” (TIA);ex alumna gana el certamen al “Mejor Joven Diseñador de la Comunidad de Madrid de 2010”; alumna de 3º curso gana accésits en los premios “Actúa UMP” a las mejores ideas empresariales presentadas a la sexta edición del certamen ACTÚA UPM.

60

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


2010-2011

CSDMM

memoria acadテゥmica

IV

Profesorado

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

61


Cuadro de profesores del CSDMM

ÁREA DE DISEÑO Grupo de asignaturas de Diseño FUNDAMENTOS DEL DISEÑO I Y II (PLAN 2010) Alberto Cortés Licenciado en BB.AA. por la UCM Diseñador, Decorador

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA I (DISEÑO) (PLAN 2008) Isabel Bautista Titulada por el CSDMM Diseñadora de moda

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II (DISEÑO) (PLAN 2008) Alberto Tous Diseñador de moda

ECODISEÑO (PLAN 2010) Flavia Arizaga Onega Titulada por el CSDMM Estilista, experta en moda sostenible

DISEÑO DE MODA III (PLAN 89-R) Ana Locking Diseñadora de moda

Pablo de la Torre Diseñador de moda

Grupo de asignaturas de Lenguajes y técnicas de Representación y Comunicación VOLUMEN (PLAN 2010) Alberto Cortés

Licenciado en BB.AA. por la UCM Diseñador, Decorador

DIBUJO I Y II (PLAN 2010) Almudena Asprón Licenciada en BB.AA. por la UCM

ILUSTRACIÓN DE MODA (PLAN 2008) Almudena Asprón

COLOR (PLAN 2010) Javier Lozano Licenciado en BB.AA. por la UCM Artista Plástico, Teórico de Arte

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN (PLAN 2010) Ángel Cordero Arquitecto Superior. Profesor y conferenciante.

62

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Grupo de asignaturas de Imagen TECNOLOGÍA DIGITAL (PLAN 2010) Rafael Cárdenas Licenciado en BBAA por la UCM. Fotógrafo y Reportero Gráfico.

FOTOGRAFÍA APLICADA A LA MODA (PLAN 2008) Rafael Cárdenas

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DISEÑO DE MODA (PLAN 2008) Rafael Cárdenas

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES APLICADAS Grupo de asignaturas de Cultura, Sociología, Historia y Teoría del Arte, Traje, Moda y Tendencias TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2010) Herbert González Licenciado en Historia del Arte por la UCM.

CONTEXTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DEL DISEÑO DE MODA (PLAN 2010) Oscar Benito Diseñador de moda y Artista Plástico

CONTEXTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DEL DISEÑO DE MODA (PLAN 2010) Ángel Cordero Arquitecto Superior. Profesor y conferenciante.

CONTEXTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DEL DISEÑO DE MODA (PLAN 2010) Javier Lozano Licenciado en BBAA por la U.C.M. Artista Plástico y teórico de arte

ESTILISMO Y ESTÉTICA (PLAN 2008) Javier Lozano

HISTORIA Y Tª DEL DISEÑO I (PLAN 2008) Goretti Martín Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM

HISTORIA Y Tª DEL DISEÑO I (PLAN 2008) Diana Fernández Licenciada en Teatrología en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Especialista en Historia del Traje

HISTORIA Y Tª DEL DISEÑO II (PLAN 2008) Diana Fernández

HISTORIA Y Tª DEL DISEÑO II (PLAN 2008) Laura Luceño Licenciada en Filología por la Universidad de Perpignan, Francia. Doctora en Filología.

SOCIOLOGÍA (PLAN 2008) Goretti Martín Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

63


ANÁLISIS DE TENDENCIAS (PLAN 2008) Juan Carlos Santos Consultor. Experto tendencias.

en

análisis

de

ANÁLISIS Y CRÍTICA DE MODA (PLAN 89-R) Laura Luceño

Grupo de asignaturas de Marketing, Administración de Empresas y Gestión del Diseño MARKETING (PLAN 2008) Juan José Villena Licenciado en Derecho. Abogado.

MARKETING (PLAN 2008) Goretti Martín

ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL DISEÑO (PLAN 2008) Juan José Villena

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y LEGISLACIÓN APLICADA Carmen Trillo Licenciada Empresaria

en

BBAA.

Diseñadora.

MARKETING Lourdes Casamayor

Licenciada en Ciencias Empresariales por la U.C.M.

ÁREA DE TECNOLOGÍA Asignatura de Fundamentos de la Técnica y Textiles FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS (PLAN 2010) Carmen Moreno Licenciada en Ciencias Químicas. Profesora de Tecnología Textil.

TÉCNICAS TEXTILES I (PLAN 2008) Carmen Moreno

MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y TECNOLOGÍA APLICADAS A LA MODA (PLAN 2008) Carmen Moreno

TÉCNICAS TEXTILES I (PLAN 2008) Isabel Blázquez Ingeniero Técnico Textil

TÉCNICAS TEXTILES II (PLAN 2008) Isabel Blázquez

TECNOLOGÍA TEXTIL IV (PLAN 89-R) Carmen Moreno de Pablos

64

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Grupo de asignaturas de Tecnología: Patronaje, Confección y Tecnología de la Piel PATRONAJE (PLAN 2010) Isabel García Cosín

Arquitecto Superior. Patronista Escalador.

MODELISMO Y PROTOTIPOS (PLAN 2008) Pilar Cristóbal Patronista Escalador. Titulada en Diseño Superior de Moda

PATRONAJE INDUSTRIAL Y ESCALADO DE TALLAS (PLAN 2008) Pilar Cristóbal

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II (PATRONAJE) (PLAN 2008) Isabel Bautista Diseñadora y Patronista. Titulada en Diseño Superior de Moda

TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE IV (TEXTIL Y PIEL) (PLAN 89-R) Nuria Martín Ingeniero Técnico Textil. Patronista.

TÉCNICAS DE CONFECCIÓN I (PLAN 2010) Isabel de Antón Pérez Ingeniero Técnico Textil.

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA I (CONFECCIÓN) (PLAN 2008) Isabel de Antón Pérez

TECNOLOGÍA DE LA CONFECCIÓN IV (PIEL) Isabel de Antón Pérez

PROYECTOS DE DISEÑO DE MODA II (CONFECCIÓN) (PLAN 2008) Ana l. lbáñez Abad Ingeniero Técnico Textil.

TECNOLOGÍA DE LA CONFECCIÓN IV (TEXTIL) Ana l. lbáñez Abad .

TECNOLOGÍA DE LA PIEL - Especialidad Piel María Luisa Gómez Técnico Especialista en Piel.

CAD PATRÓN I Y II Pilar Cristóbal Antón

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

65


GRUPO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS Plan 2008 COMPLEMENTOS DE MODA Abigail Aguirre Titulada Superior en Diseño de Moda. CSDMM-UPM. Diseñadora de complementos.

Carmen Trillo Licenciada en Bellas Artes. Diseñadora y empresaria de moda

TECNOLOGÍA PARA PRENDAS EN PIEL Maria Luisa Gómez

ILUSTRACIÓN Almudena Asprón Henri Laurenti Ilustrador y Diseñador

LENCERÍA Pilar Cristóbal

Plan 89-R LABORATORIO DE IDEAS Óscar Benito Artista Plástico. Diseñadora de Moda

GRÁFICA CON ADOBE ILLUSTRATOR Rafael Cárdenas Núñez

ALTA COSTURA Javier de la Fuente Diseñador de Moda de Alta-Costura

ILUSTRACIÓN DE MODA Henri Laurenti

66

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


CSDMM

2010-2011

memoria acadテゥmica

V

Enseテアanza no reglada

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

67


Enseñanza no reglada Paralelamente a la atención prioritaria que se presta a la marcha del proceso docente, el CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID desarrolla actividades de enseñanza no reglada que han supuesto un capítulo formativo importante, dirigido

tanto

al

sector

textil-confección

y

personas

desempleadas mediante cursos que les permiten actualizar sus conocimientos en unos casos, como cursos de especialización dirigidos

a

todos

aquellos

estudiantes

o

profesionales

interesados en perfeccionar su formación especializada.

Plan de Formación e inserción profesional (PLAN F.I.P.) de la Comunidad de Madrid Pertenecientes al Proyecto Formativo cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo Plan FIP 2008 dirigido a desempleados residentes en la Comunidad de Madrid, se han realizado los siguientes cursos:

→ PATRONISTA DE PELETERÍA → FORRADOR TERMINADOR DE PELETERÍA → ESCAPARATISTA → MAQUINISTA DE PELETERÍA → MAQUINISTA DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL → TÉCNICO AUXILIAR EN DISEÑO DE MODA → PATRONISTA DE PELETERÍA → PATRONISTA DE PELETERÍA

Cursos de ESPECIALIZACIÓN En el año académico 2010-2011 fueron organizados diversos cursos de especialización. Dirigidos fundamentalmente a los alumnos matriculados en el CSDMM, dos de ellos fueron considerados de carácter obligatorio para 2º y 3º cursos. Debe destacarse la excelente acogida que ha tenido la II Edición de Periodismo y Comunicación de Moda, FUNDISMA – MARIE CLAIRE.

68

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Los cursos impartidos han sido: curso

Dirigido a

horas

fechas

INGLÉS DE LA MODA

Alumnos CSDMM

45 h.

10 de noviembre al 1 de junio de 2011

DISEÑO DE MODA EN PIEL

Alumnos 3º curso CSDMM

30 h.

15 de diciembre al 1 de junio de 2011

54 h.

12 de enero al 2 de junio de 2011

DISEÑO DE VESTUARIO ESCÉNICO

Externos y alumnos CSDMM

ASESORÍA DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER

Alumnos CSDMM

45 h.

15 de febrero al 31 de mayo de 2011

LOS ESPACIOS DE LA MODA

Alumnos 2º curso CSDMM

120 h.

20 de abril al 17 de junio de 2011

Tal como señalamos anteriormente, especial relevancia ha tenido

la

II

edición

del

Curso

de

Periodismo

y

Comunicación de moda, FUNDISMA – MARIE CLAIRE. La clausura de la I Edición con el homenaje a Elio Berhanyer en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid. La clase inaugural del curso fue impartida por el prestigioso sociólogo francés Gilles Lipovetsky en el Museo del Traje.

Curso

director

Curso de Periodismo y Comunicación de moda, FUNDISMA – MARIE CLAIRE.

Patricia González Aldea

nº horas 200 h.

fechas

3 de febrero a septiembre de 2011

El Centro, siguiendo la trayectoria formativa del año anterior, organizó un curso dirigido a los alumnos de nuevo ingreso de preparación para el segundo ejercicio de la prueba de ingreso a los Estudios Superiores de Diseño en la especialidad de Moda (modelo tridimensional y modelo corporativo):

CURSO PREPARATORIO PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO 115 h. Del 14 julio al 11 de septiembre de 2010

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

69


Anexo

2010-2011

70

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

CSDMM

MEMORIA ACADÉMICA Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid

memoria académica

2010-2011

Imágenes de actividades del CSDMM


Editorial de Moda

(prendas diseテアadas y

confeccionadas por estudiantes de 4ツコ curso)

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

71


Desfiles Colecciones por Curso (1ツコ y 2ツコ cursos) Fecha: 22 de mayo 2011 /Lugar: DIMAD, Matadero

72

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


Colección Fin Fin de Carrera (3º curso) curso) - 1º de julio 2011 / Lugar: Nave 16, Matadero

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

73


Colección Fin de Carrera (4º curso) curso) - 1º de julio 2011 /Lugar: Nave 16, Matadero

74

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Constitución de la Red Red Iberoamericana de centros de enseñanza superior de diseño de moda moda Fecha: 1º de abril de 2011 /Lugar: Universidad Veritas, San José, Costa Rica

En las imágenes, representantes de los centros fundadores de la RICESDM: Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid,; Universidad Veritas de San José, Costa Rica; Colegiatura Colombiana de Medellín, Colombia; Universidad Iberoamericana de Méjico, Méjico D.F.

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

75


El CSDMM en el Instituto

Cervantes de Orテ。n

Fecha: junio de 2011 /Lugar: Instituto Cervantes de Orテ。n, Argelia

76

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


El CSDMM en las Ferias de

Moda de Madrid

Salテウn Internacional de Moda de Madrid (septiembre 2010)

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

77


El CSDMM CSDMM en las Ferias de

Moda de Madrid (cont.)

Salテウn Internacional de Moda de Madrid (febrero y septiembre 2011)

78

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


El CSDMM en las Ferias de

Moda de Madrid (cont.)

Salテウn MODACALZADO+IBERPIEL (marzo 2011)

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

79


El CSDMM en el "Dテュa de la banderita" de la Cruz Roja Fecha: 25 de octubre de 2010 /Lugar: calles Serrano y Josテゥ Ortega y Gasset de Madrid,

80

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


Instalaciones Instalaciones del CSDMM

Aula de DIBUJO

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011

81


Instalaciones del CSDMM (cont.)

Aula de DISEテ前

82

CENTRO SUPERIOR DE DISEテ前 DE MODA DE MADRID Memoria Acadテゥmica 2010-2011


Instalaciones del CSDMM (cont.)

TALLER DE CONFECCIÓN

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

83


Instalaciones del CSDMM (cont.)

LABORATORIO QUÍMICO-TEXTIL

84

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Instalaciones del CSDMM (cont.)

TALLER DE ESTAMPACIÓN

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011

85


Instalaciones del CSDMM (cont.)

TALLER DE TEJEDURÍA

TALLER DE TEJEDURÍA

86

CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO DE MODA DE MADRID Memoria Académica 2010-2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.