Redacción (1)

Page 1

Redacción Según Fernández (2002), destaca que la redacción consiste en “expresar por escrito los pensamientos previamente ordenados. Su propósito es combinar palabras, frases, oraciones, párrafos y textos, para vestir las ideas ya elaboradas, de manera que se produzca un todo correcto, grato y armonioso capaz de ser debidamente comprendido” (p. 11). Por su parte, la Real Academia de la Lengua Española (2010) define el estilo en la redacción como "Manera de escribir o de hablar peculiar de un escritor u orador". Ampliando el concepto, diremos que estilo es el sello personal que se le imprime a cualquier escrito, obra, acción o circunstancia que emprendemos. Esto hace que todo lo que hagamos nos individualice y caracterice de manera única e irrepetible. Cabe destacar, que estilo no es lo mismo que género. El primero tiene que ver más con la estructura; mientras que el segundo hace referencia a la forma y el contenido. Aquí radica la importancia de que el autor tenga muy bien definido su estilo para poder distinguirse qué clase de estilo ejerce en un género determinado. Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. Los vicios de redacción resultan de la: imprecisión, construcción inadecuada, falta de concordancia, palabras malsonantes, falta de claridad, repeticiones frecuentes e inadecuadas en el uso del lenguaje, los vicios de redacción se evidencian cuando el escritor redacta párrafos de un escrito. En cuanto, a las Barreras en la Comunicación, son obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos de experiencia. Para evitar las barreras de la comunicación, se puede: • Enviar mensajes claros, comprensibles, que se adecuen al receptor. • Utilizar expresiones que "faciliten " la comunicación y evitar las que la "obstruyen". • Mantener la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal. • Asumir una actitud de empatía con el interlocutor. • Escuchar con atención. (Escucha activa) • Aclarar las diferencias en las percepciones. • Utilizar la retroalimentación, para verificar la comprensión adecuada. • Eliminar o evitar los ruidos o interferencias. • Evitar los prejuicios, tratar de dejarlos a un lado. • Controlar las emociones que puedan perjudicar las comunicaciones


Aporte En primer lugar, la redacción es definida como una actividad en la cual se busca darle un sentido coherente a los escritos, ya sean personales, sociales, profesionales, culturales u otros a fin de trasmitir aquello que se piensa, haciendo uso de diferentes combinaciones para ofrecer escritos armoniosos que otros lo entiendan. Mientras, que los estilos de redacción tienen que ver con la forma en la cual quien escribe lo hace de manera muy personal, inyectándole una forma que lo identifique, como un sello, de manera individual y única. Aunque muchas personas pueden expresarse de manera similar nunca lo hacen exactamente igual, cada ser humano tiene una particularidad que lo diferencia de los demás, destacándose que hay situaciones que influyen como puede ser el estado de ánimo, su nivel cultural, personalidad, entre otros. Por su parte, se tiene que los vicios del lenguaje se refieren a usos incorrectos al momento de hablar y escribir, evidenciándose que ellos son muchos puesto que generalmente cuando se escribe o habla se emplean palabras de forma inadecuada, resaltándose términos extranjeros, vocablos inapropiados, repeticiones, falta de propiedad en las expresiones, uso de términos innecesarios, muletillas, modismo, entre otros. Seguidamente, al hablar de las barreras de comunicación, se definen como aquellas que interfieren en el apropiado desenvolvimiento del proceso comunicativo entre el emisor y receptor, lo cual puede generar controversias en el mensaje que se quiere expresar. Estas barreras son obstaculizadoras puesto que intervienen negativamente o distorsionan lo que se quiere expresar. Una forma de eliminar las barreras de la comunicación es tratar en la medida de lo posible de ser claros y concisos en el mensaje que se quiere trasmitir, empleando expresiones que permitan la fluidez del mismo. Así como escuchar con atención, no interrumpir a quien emite el mensaje; usar la realimentación, controlar las emociones.


BIBLIOGRAFÍA Fernández, G.,(2002). Cómo Escribir Correctamente. Colombia. Editorial: Playor http://gisselawera.blogia.com/temas/vicios-del-lenguaje.php. Los Vicios del Lenguaje. Real Academia de la Lengua Española (2010). Estilos de Redacción. Disponible en [http://tecnicasderedaccionyestilo.blogspot.com/.]- Consulta. Mayo, 26, 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.