Division y organizacion del trabajo

Page 1


Editorial: Yafenis Gallardo T.S.U. Administración Industrial Estudiante de Relaciones Industriales Universidad Fermín Toro Araure

Contenido: Editorial… 01 División del Trabajo… 02 Características de la división del trabajo… 03 División del Trabajo Ventajas y Desventajas… 04 Organización del Trabajo… 05… 06 Taylorismo…07


División Del trabajo

:

Es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia, alcanzando un resultado común por la unión de sus esfuerzos


características De la División Del trabajo: 1.- Ahorro de capital: cada obrero no tiene que disponer de todas las herramientas que necesitaría para las distintas funciones. 2.- Ahorro de tiempo: el operario no tiene que cambiar constantemente de herramienta. 3.- Los trabajos a realizar por cada operario son más sencillos, con lo que el error disminuye. 4.- Simplicidad de las funciones a realizar, personal con menos experiencia puede incorporarse al mercado laboral. 5.- Invención de nuevas máquinas.


División Del trabajo: ventajas 1. El obrero adquiere mayor habilidad en operaciones sencillas y repetidas con frecuencia. 2. No pierde tiempo en pasar de una operación a otra, cambiando de sitio, postura o herramienta. 3. Que a fuerza de repetir siempre la misma operación, consigue facilidad para descubrir procedimientos más rápidos, sencillos e ingeniosos.

Desventajas 1. Entorpece el espíritu del hombre al sujetarle a practicar siempre la misma operación, que es muchas veces mecánica. 2. Hace aprender al trabajador una sola parte del oficio, y no puede por lo tanto desempeñar por completo ese oficio. 3. Que hace al obrero dependiente del fabricante, puesto que como no sabe hacer más que una parte del producto, no es fácil que encuentre donde trabajar cuando sea despedido. 4. Los trabajos llegan a convertirse en monótonos, por su sencillez, igualdad y repetición constante. 5. Aumenta demasiado la producción y puede con ello dar lugar a que se presenten las crisis industriales.


orGaniZacon Del trabajo Conjunto de principios o aspectos esenciales que determinan el reparto del trabajo a realizar por un grupo de personas que conjuntamente tienen asignadas determinadas funciones que deben realizar en un lugar de trabajo.

Dentro de un grupo hay que tomar decisiones y realizar tareas, a unos se le asignan las labores de direcci贸n y a otros las de ejecuci贸n; pero tambi茅n podemos organizar el trabajo de forma tal que cualquiera pueda tomar una decisi贸n.


orGaniZacon Del trabajo Cuando repartimos el trabajo de un grupo, sea cual sea la opción que adoptemos para organizarlo, hay que tocar estos aspectos: Establecer el grado de especialización horizontal del trabajo a realizar: siempre que organizamos el trabajo de un grupo hay que decir sobre éste, determinar un mayor o menor grado de especialización horizontal. Grado de división jerárquica del trabajo : decidir que una persona sola tome todas las decisiones, que unos tomen unas y otros otras, o que cualquier persona pueda tomar cualquier decisión (jerarquía). Asignación de medios a cada miembro y un espacio de trabajo : hay que asignar los medios y espacio de tal forma que podamos crear espacios individuales no compartidos o compartidos. Todo esto puede ser más o menos rígido (los extremos muy rígidos o muy flexibles).


taYlorisMo

Hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, ampliamente expuesto en su obra Principles of Scientific Management (1911), en un planteamiento integral que luego fue conocido como “taylorismo”. Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo en sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago de primas al rendimiento, suprimiendo toda improvisación en la actividad industrial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.