Para aprender, ¡Hay que saber leer! La única regla que debes seguir es que la idea original del autor no se pierda. Puedes cambiar el orden de las palabras o sustituir algunas con términos que tú entiendas mejor, eliminando información innecesaria.
¿Cómo leer un texto para comprender su significado? Existen distintas maneras de leer, que van desde pasar la vista por las páginas sin que se nos quede nada de lo que leemos, hasta aquella lectura en la cual nos proponemos comprender y encontrar el significado de lo que se dice. Entender el significado de un texto implica: a) Tomar en cuenta los conocimientos que ya tenemos sobre el tema de la lectura para hacer relaciones con el contenido nuevo. b) Traducirlo a tus propias palabras para integrar la idea principal del texto, las ideas secundarias y los argumentos presentados.
c) En el mejor de los casos, utilizar estrategias de comprensión (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, preguntas intercaladas, etc.) que nos permitan organizar la información y reafirmar lo que leímos. ¡Lo importante es descubrir lo esencial del mensaje! El descubrir lo esencial del mensaje implica darse cuenta de qué es lo más importante, cuáles son las ideas clave del texto, de un capítulo o un párrafo. Estas ideas clave suelen aparecer a lo largo de todo el texto y se pueden definir como pensamientos generales de los que se desprenden casos importantes. Las ideas clave varían en las distintas materias, sin embargo, sea cual fuere el tema, una idea es clave porque: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Este es el nivel más sencillo de la comprensión y se refiere a la interpretación que haces de lo que estas leyendo. Al traducir a tus propias palabras lo que se expresa, reflejas tu nivel de comprensión.
Definen un fenómeno o un concepto. Explican cómo se produce. Comparan y contrastan una idea Instruyen sobre cómo hacer algo. Organizan los hechos.