Proyecto Final - Javier Santos

Page 1


UNIVERSIDAD SAN PABLO DE GUATEMALA

MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DOCENTE

Módulo I: Tecnología para el Aprendizaje

APROYECTO FINAL

Curso: “Fundamentos del Diseño Arquitectónico.”

Nombre Completo del Estudiante

Institución: Universidad San Pablo de Guatemala Guatemala, julio de 2024.

1. Descripción General

El presente documento presenta el uso de herramientas digitales aplicadas al curso de Diseño Arquitectónico I, específicamente se incluyen todos los fundamentos del diseño arquitectónico a través de herramientas digitales que permiten una mejor interacción y metodología, de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de la era digital, las mismas facilitan la comprensión de los temas a desarrollar dentro de este curso, tanto en carácter teórico o práctico.

La ventaja de las herramientas digitales aplicadas a un curso práctico, es que desarrollan en el alumno una forma diferente de pensamiento y análisis, se sale de lo común, y se busca crear e innovar nuevas ideas a través del pensamiento y la expresión. La herramienta digital es muy efectiva para los cursos de arquitectura.

2. Justificación del e-portafolio

La implementación de nuevas herramientas en la educación es fundamental en todo proceso de formación, debido a qué todos pensamos y actuamos de maneras diferentes, y a veces se hace necesario salir de lo cotidiano y de las metodologías tradicionales, para que el proceso de enseñanaza sea creativo e innovador. Es por ello que, el presente e-portafolio, contiene una serie de productos elaborados en herramientas digitales, diseñados para una metodología de enseñanza diferente, éstas herramientas fueron aprendidas a lo largo del primer módulo del la Maestría en Planificación, Desarrollo y Evaluación Docente, en el Módulo I: Tecnología para el Aprendizaje.

3. Objetivos

3.1 General: Implementar el uso de las herramientas digitales aprendidas en el Módulo I: TAC, al curso de Fundamentos del Diseño Arquitectónico.

3.2 Específico: Que el alumno pueda comprender la importancia del uso de las herramientas digitales en el curso de Fundamentos del Diseño Arquitectónico.

4. Descripción del curso base a utilizar

El curso de Fundamentos del Diseño Arquitectónico es un curso de carácter teórico-práctico que instruye al alumno a poder desarrollar proyectos a través de elementos que tienen como finalidad que los proyectos sean funcionales y estéticos, asimismo, que cumplan con los estándares de antropometría según la clasificación del proyecto. En el presente e-portafolio encontraremos contenido aplicando las herramientas tecnológicas aprendidas en el primer módulo de Tecnología para el Aprendizaje.

5. Temas del curso base a utilizar

1. Fundamentos del Diseño Arquitectónico

2. Elementos Conceptuales

3. Elementos Visuales

4. Elementos de Relación

5. Elementos de Interrelación

6. Competencias que desarrollan las herramientas elegidas

1. El estudiante utiliza adecuadamente las herramientas.

2. Desarrolla las capacidades con metologías diferentes.

3. Mejora la interacción entre estudiantes del mismo grupo.

4. Aplica nuevos conocimientos.

7. Tabla de descripción de herramientas a utilizar

# Herramienta

1 AvatarVoki Herramienta a través de la cual se explica un contenido específico de manera oral, por medio de un avatar que puede ser persona, animal u objeto.

2 Nube de Palabras Herramienta que permite que por medio de palabras el docente pueda explicar al alumno los puntos principales de un tema.

3 Infografía

Herramienta que permite explicar un tema por medio de formas, textos y objetos de una manera más visual.

4 Mapas Mentales Herramienta que desarrolla en el alumno la habilidad de resumir información de forma gráfica y elemental.

5 Popplet

6 Caricatura

Herramienta digital que permite desarrollar mapas mentales grupales e interactivos en los cuales se pueden integrar fotos, vídeos, figuras, textos, etc.

Herramienta digital que permite el desarrollo de un tema a través de tiras cómicas.

Resumir de manera concisa un tema del curso.

Definir un tema por medio de palabras específicas.

Relacionar los elmentos de un tema, a través de formas gráficas.

Tomar ideas principales de un tema para representarlas en diagramas de estudio.

Permitir el trabajo en grupo de manera equitativa y virtual.

Contar a través de una historia cómica un tema en específico.

Facilidad de comprensión del tema.

http://www.voki.co m/pickup.php?scid =12586972&height =267&width=200

Aprender a través de palabras un tema en específico.

Mejor comprensión visual para los alumnos.

Resumir y aprender de forma más rápida.

Mejora la calidad del trabajo en grupo.

Entretiene y ayuda a comprender mejor la explicación de un tema.

http://tagul.com/go ?tag=$word

http://easel.ly/infogr aphic/rndt7q

https://cacoo.com/d iagrams/1VeUm7f mlLMBKjID

http://popplet.com/ app/#/3140734

https://Pixton.com/i c:39h67giy

2. Elementos Conceptuales – Nube de Palabras http://tagul.com/go?tag=$word

e –Portafolio

3. Elementos Visuales - Infografía

http://easel.ly/infographic/rndt7q

Arquitectónico

Fundamentos del Diseño

4. Elementos de Relación – Mapa Mental https://cacoo.com/diagrams/1VeUm7fmlLMBKjID

e - PORTAFOLIO

9. Conclusiones

1. El uso de las herramientas utilizadas en éste e-portafolio, permite que el docente pueda desarrollar el contenido de su curso por medio de nuevas metodologías que facilitan la comprensión y el aprendizaje de los temas del curso Fundamentos del Diseño Arquitectónico.

2. Es importante conocer nuevas herramientas que permitan a los alumnos desarrollar nuevas habiliadades para que las puedan implementar en la elaboración de proyectos académicos.

3. Realizar actividades a través de herramientas virtuales, permite que, cada proyecto sea diferente y contenga ideas creativas e innovadoras.

10. Bibliografía

• Ching, F. D. (2007). Arquitectura, forma, espacio y orden. Barcelona, España: Gustavo Gili.

• Neufert, E. (1975). Arte de proyectar en arquitectura. México: Gustavo Gili.

• Plazola, A. (1992). Arquitectura habitacional. México: Limusa.

Agregar un comentario personal del curso:

“Paraempezarungranproyecto,hacefaltavalentía.Para

terminarungranproyecto,hacefaltaperseverancia.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.