Ciencias Sociales y Administrativas

Page 129

3.7

Análisis competitivo

3.7.1 Modelo de las fuerzas de Porter

En 1979, un joven profesor asociado de Harvard Business School publicó su primer artículo para HBR, ¿Cómo las fuerzas competitivas le dan forma a la estrategia? En los años subsiguientes, la explicación de Michael Porter de las cinco fuerzas que determinan la rentabilidad en el largo plazo de cualquier sector formó la base de una generación de investigación académica y prácticas de negocios. (Porter, 2008) Las cinco fuerzas definen la estructura de rentabilidad de un sector al determinar cómo se distribuye el valor económico que crea. Ese valor podría ser socavado mediante la rivalidad entre competidores existentes, pero también puede debilitarse debido al poder de los proveedores y el poder de los compradores, o puede ser limitado por la amenaza de nuevos entrantes o la amenaza de substitutos. La estrategia puede ser percibida como la práctica de construir defensas contra las fuerzas competitivas o como encontrar una posición en un sector donde las fuerzas son más débiles. Modificaciones en la fortaleza de las fuerzas indican cambios en el escenario competitivo que son clave para la elaboración continua de la estrategia. (Porter, 2008) Finalmente cabe resaltar que a diferencia del Diagnostico Situacional, este estudio solo puede ser aplicado a empresas u organizaciones con fines de lucho de cualquier sector sean productoras, comercializadoras, generadoras de productos o servicios. Por otro lado, si existe una coincidencia con el Diagnostico Situacional en que puede ser aplicado también a proyectos o emprendimientos nuevos, a fin de verificar la factibilidad de implementar o no el negocio que se tiene en mente. A continuación, en la figura siguiente se puede observar el esquema de las 5 fuerzas de Porter.

Amenaza de los nuevos competidores

Poder de negociación de los proveedores

Rivalidad entre los competidores existentes.

Poder de negociación de los clientes

Amenaza de productos y servicios sustitutivos Figura 53 Niveles Gerenciales Fuente: Autora

129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Sociales y Administrativas by xady nieto - Issuu