2 minute read

Glosario

Finalmente hay autores que dicen que para cada cuadrante se debería escoger dos o tres factores; en lo personal considero que es mejor escoger los tres factores mejor valorados en la Matriz de Ponderación, ya que esos merecen ser observados; pero como en las matrices anteriores no existe una formula definida, así que escoger los factores que van a la matriz cruzada ya queda a criterio de la persona que esté desarrollando el estudio, de la misma manera cruzar los factores para generar la estrategia ya que se puede escoger uno o varios factores por cuadrante; retomando el ejemplo anterior de la misma empresa la matriz de factores cruzados quedarían de la siguiente manera:

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 137

Advertisement

FORTALEZAS

1. Cantidad adecuada de empleados, capacitados y bien remunerados 2. Objetivos en función de no generar pérdida 3. Cumple con las expectativas del cliente

DEBILIDADES

1. Falta de maquinaria moderna 2. Falta de incentivos para los clientes 3. La publicidad no tiene gran alcance

OPORTUNIDADES

1. Gran cantidad de clientes potenciales 2. La mayor parte de la población ecuatoriana tiene solvencia para adquirir el producto 3. Gran cantidad de métodos para el cuidado ambiental O1O2F3: Mantener los estándares de calidad que se han ido manejando con el fin de tener aceptación por parte de los clientes que por ser un producto económico pueden adquirirlo. O2F2: Negociar mejores precios a los proveedores para mantener precios accesibles para el cliente. O3F1: Capacitar a los empleados respecto a cuidado ambiental en sus prácticas como parte del proceso productivo o administrativo D1O1: Como la empresa cuenta con clientes potenciales, debería designar una cantidad de sus ingresos para actualizar o mejorar la maquinaria utilizada en la producción, facilitando la calidad del producto y el tiempo estimado de la entrega D2O2: Aumentar la publicidad para llegar a un mayor número de personas, mediante redes sociales, medios de comunicación, así las ventas aumentarían de manera significativa D3O3: La empresa debería utilizar las redes sociales para promocionar el producto e indicar las técnicas del cuidado ambiental que utiliza la empresa, logrando concientizar y generar ingresos

AMENAZAS

1. Ingreso de nuevos productos sustitutos en el mercado 2. Acogida del producto en sectores específicos 3. No se tiene un buen número de proveedores, creando dependencia de los mismos A1A2A3F2: La empresa dará a conocer los ingresos obtenidos por la comercialización del producto en el mercado y así cumplir con los objetivos de no generar pérdidas.

D1A2: Actualizar su maquinaria, innovar productos, así se logrará producir en gran escala, además realizar un estudio de mercado para que el alcance al consumidor sea mayor D2A3: Buscar nuevos proveedores para tener más opciones, de esta forma los productos tendrán su precio justo, además adquirir descuentos y promociones, si el presupuesto es inferior se podría invertir en dar incentivos a los clientes. D3A1: Conseguir publicidad por medio de redes sociales, logrando que los clientes prefieran los productos de la empresa y no los sustitutos Tabla 20. Ejemplo de Matriz Cruzada FODA Fuente: Elaborado por la Autora

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 138

This article is from: