
2 minute read
Actividad a ser desarrollada

Ahora es tu turno: Para mayor información del tema debes mirar los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=3YYbG9ef2nc&feature=youtu. be
Advertisement

https://www.youtube.com/watch?v=ecSxldtZ6gI&feature=you tu.be
Ac ti vi dad a ser de sarrollada:
Después de mirar y analizar los videos, así como revisar el contenido del tema en este libro; deberás realizar un Diagnostico Situacional de la organización pública o privada de la que puedas obtener información; para ello también puedes basarte en el ANEXO 1 de este libro en donde se observa un Diagnostico Situacional realizado por la autora del libro a un laboratorio de microbiología.
3.2.1 An álisis c omp et itivo
3.2.1.1 Modelo de las fuerzas de Porter
En 1979, un joven profesor asociado de Harvard Business School publicó su primer artículo para HBR, ¿Cómo las fuerzas competitivas le dan forma a la estrategia? En los años subsiguientes, la explicación de Michael Porter de las cinco fuerzas que determinan la rentabilidad en el largo plazo de cualquier sector formó la base de una generación de investigación académica y prácticas de negocios. (Porter, 2008).
Las cinco fuerzas definen la estructura de rentabilidad de un sector al determinar cómo se distribuye el valor económico que crea. Ese valor podría ser socavado mediante la rivalidad entre competidores existentes, pero también puede debilitarse debido al poder de los proveedores y el poder de los compradores, o puede ser limitado por la amenaza de nuevos entrantes o la amenaza de substitutos. La estrategia puede ser percibida como la práctica de construir defensas contra las fuerzas competitivas o como encontrar una posición en un sector donde las fuerzas son más débiles. Modificaciones en la fortaleza de las fuerzas indican cambios en el escenario competitivo que son clave para la elaboración continua de la estrategia. (Porter, 2008).
Finalmente cabe resaltar que a diferencia del Diagnostico Situacional, este estudio solo puede ser aplicado a empresas u organizaciones con fines de lucro de cualquier sector sean productoras, comercializadoras, generadoras de productos o servicios. Por otro lado, si existe una coincidencia con el Diagnostico Situacional en que puede ser aplicado también a proyectos o emprendimientos nuevos, a fin de verificar la factibilidad de implementar o no el negocio que se tiene en mente; al ser una herramienta que únicamente analiza los factores externos a la organización ayuda a
ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 125

aprovechar las oportunidades presentes del mercado y a su vez disminuir las posibles amenazas. A continuación, en la figura siguiente se puede observar el esquema de las 5 fuerzas de Porter.

En las figuras a continuación se puede observar cómo se desarrolla cada uno de los factores para realizar el análisis de las 5 Fuerzas de Porter:

Amenaza de los nuevos competidores
Poder de negociación de los proveedores Rivalidad entre los competidores existentes.
Poder de negociación de los clientes
Amenaza de productos y servicios sustitutivos
Figura 58. Cinco Fuerzas de Porter Fuente: Elaborado por la Autora



ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 126