
3 minute read
3.1.1 Evaluación Externa e Interna
4. UNIDAD 3 DIAGNOSTICO SITUACIONAL POR MEDIO DEL ANALISIS DE LOS
ENTORNOS DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER Y MATRICES FODA
Advertisement
6. 3.1 Diagnostico Situacional
También llamado Análisis Situacional o Análisis FODA6; es parte primordial del estudio de Planificación Estratégica; estos estudios completos parten de la declaración de la misión y visión organizacional; y con los resultados de este diagnóstico finalmente se definen de las estrategias que permitirán que la empresa alcance sus objetivos; esto suena fácil y rápido pero, los planes estratégicos entre su realización, análisis y definición de estratégicas puede durar varios meses, es decir se desarrollan a mediano plazo.
El análisis o diagnostico situacional es el estudio del entorno en el que se desenvuelve cualquier tipo de organización, sin restricción es decir que se puede aplicar a empresas de cualquier sector sean productoras, comercializadoras, generadoras de productos o servicios con o sin fines de lucro; instituciones públicas, empresas mixtas, etc.
Cabe recalcar que el Diagnóstico Situacional no solamente sirve para completar estudios de Planificación Estratégica, sino que se constituye en una herramienta primordial al momento de tomar decisiones ya que es la base de muchos otros estudios administrativos como:
Proyectos o Planes de Negocios constituyéndose en la piedra angular de los mismos ya que después de ejecutar el Diagnostico Situacional, se puede determinar la factibilidad de realizar o no el proyecto y posteriormente ejecutarlo.
Estudios de Marketing, comunicación o comercialización ya que ayuda a definir como se encuentra el merado objeto y la organización dentro del mismo; y en base a esta información se definen estrategias que permitirán desarrollar los estudios.
Estudios Ambientales sean de una organización o de un sector geográfico el diagnostico situacional permite establecer las prácticas ambientales que se
6 Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 105
están ejecutando y así poner evidenciar si son o no ambientalmente responsables; finalmente en base a este diagnóstico también se determinan estrategias sea para prevenir daños ambientales o para mitigar los ya existentes.
Análisis de uno o varios Sectores: Estos estudios permiten a los inversionistas identificar oportunidades de poner en marcha negocios nuevos o invertir en los ya existentes.
Clima Organizacional: En estos casos el Diagnostico debe ir acompañado con alguna otra herramienta especializada; pero por si solo ayuda al administrador o consultor a identificar los puntos críticos que deben atenderse en la organización a fin de que exista un adecuado clima laboral entre los colaboradores.
En la figura a continuación también se puede observar los factores claves que engloban el Diagnostico Situacional:
Figura 45. Diagnostico Situacional Fuente: Elaborado por la Autora
Este estudio incluye el análisis de los factores internos y externos, permitiendo identificar factores negativos para minimizarlos o neutralizarlos y factores positivos para aprovecharlos; a continuación, en la figura 48 se puede observar el diagnostico
ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 106


situacional como parte de un Plan Estratégico; pero cabe recalcar que en este libro únicamente se enseñará a realizar un Diagnostico situacional y las matrices FODA, no un Plan Estratégico entero.


Finalmente, el Diagnostico Situacional puede ser catalogado como una herramienta indispensable para la toma de decisiones que todo administrador debe saber desarrollar; pero para poder realizarlo es indispensable partir de las evaluaciones externa e interna de la organización, tema que se desarrolla a continuación.



Evaluación Externa
Amenazas y oportunidades del entorno
Factores clave del éxito: Competencias Valores Declaración de la misión
Declaración de la visión Evaluación interna
Fortalezas y debilidades de la organización
Factores clave del éxito: Competitividad Responsabilidad social
Generación de Estrategias
Evaluación y elección de estrategia
Aplicación de estrategia
Figura 46. Diagnostico Situacional como parte del Plan Estratégico Fuente: Elaborado por la Autora
ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 107

