3 minute read

Tareas de la Unidad

2.4.1 Niveles y com pete ncias g er enciales

2.4.1.1 Niveles Gerenciales

Advertisement

Existe una relación directa entre los niveles gerenciales y las habilidades gerenciales; en la figura siguiente se puede observar los tres niveles gerenciales, las habilidades propias de cada nivel y un ejemplo de cada caso.

ALTA GERENCIA Habilidades conceptuales Ej: Ministro/a institución pública Presidente/a organización privada GERENCIA MEDIA Habilidades humanísticas Ej: Viceminstros/as Subsecretarios/as Coordinadores/as Generales, Gerentes Generales Coordinan las actividades, son los encargados de traducir las metas de la alta gerencia en acciones específicas para que se han desarrolladas por los gerentes de niveles inferiores y por los empleados operacionales de la organización GERENCIA OPERATIVA O DE PRIMERA LINEA Habilidades técnicas, es aquella que está vinculada a las actividades razón de ser de la empresa y con los conocimientos que el gerente tenga relacionados con su formación, capacitación o certificaciones. Ej: Directores, Gerente Administrativo, G. Operativo, G. de Comercialización, G. Financiero, etc. Dirigen las actividades diarias de los empleados y por tanto serán los responsables de la producción de la empresa

Figura 44. Niveles Gerenciales Fuente: Elaborado por la Autora

2.4.1.2 Competencias gerenciales

Cuando se trata del tema laboral existen competencias técnicas y conductuales; Las Competencias Técnicas miden las habilidades y destrezas que tiene un individuo para realizar cierta actividad, están relacionadas también con los conocimientos otorgados por la formación, capacitación o experiencia; y las Competencias Conductuales miden los comportamientos observables que se espera de cada individuo para ejercer su cargo. (NIETO, 2022)

Existen un sin número de competencias tanto técnicas como conductuales que deben tener los gerentes de cualquier nivel, una de las clasificaciones más grandes y

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 100

detalladas la ofrece el catálogo de competencias del Ministerio del Trabajo; en este catálogo se encuentran muchas competencias no solo para los gerentes sino para cualquier miembro de la organización, sea esta de cualquier índole.

A continuación, en las tablas 12 y 13 se encuentran tres ejemplos de cada tipo de competencias; en la columna NIVEL se encuentra solo el nivel alto que está relacionado únicamente con las competencias gerenciales; pero, en el catálogo original se encuentran todos los niveles:

EJEMPLOS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS / MINISTERIO DEL TRABAJO

DENOMINACIÓN DE LA

COMPETENCIA DEFINICIÓN NIVEL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE

Desarrollo estratégico del Talento Humano

Es la capacidad para dirigir, analizar y evaluar el desempeño actual y potencial de los colaboradores y definir e implementar acciones de desarrollo para las personas y equipos en el marco de las estrategias de la organización, adoptando un rol de facilitador y guía. Alto Realiza una proyección de posibles necesidades de recursos humanos considerando distintos escenarios a largo plazo. Tiene un papel activo en la definición de las políticas en función del análisis estratégico.

Orientación / Asesoramiento

Pensamiento Estratégico

Ofrecer guías / sugerencias a los demás para que tomen decisiones. Alto Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia, generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas.

Es la habilidad para comprender rápidamente los cambios del entorno, con el propósito de identificar acciones estratégicas. Incluye la capacidad para saber cuándo hay que mejorar planes, programas y proyectos.

Alto Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/ proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes, programas y otros. Tabla 12. Ejemplo de competencias técnicas de alta Gerencia Fuente: Elaborado por la Autora

EJEMPLO DE COMPETENCIAS CONDUCTUALES / MINISTERIO DEL TRABAJO

DENOMINACIÓ

N DE LA COMPETENCIA DEFINICIÓN NIVEL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE

Trabajo en Equipo

Es el interés de cooperar y trabajar de manera coordinada con los demás. Alto Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo con otras áreas de la organización.

Orientación de Servicio

Orientación a los Resultados

Es un deseo de ayudar o de servir a los demás, satisfaciendo sus necesidades. Focalizar los esfuerzos para la satisfacción de las necesidades de los clientes Alto Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez, diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas. .

Es el esfuerzo por trabajar adecuadamente, tendiendo al logro de estándares de excelencia. Alto Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas. Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la eficiencia.

Tabla 13. Ejemplo de competencias conductuales de alta Gerencia Fuente: Elaborado por la Autora

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 101

This article is from: