4 minute read

2.4.1 Niveles y competencias gerenciales

COMPAÑÍAS EN EL ECUADOR

Advertisement

COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

COMPAÑÍA ANONIMA

COMPAÑÍA DE ECONOMIA MIXTA  Se contrae entre 2 o más personas máximo 15  Capital representado por participaciones que podrán transferirse según Art 113.

Capital es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables está formado por la aportación de los accionistas, debe tener mínimo 2 socios.

Las compañías de economía mixta tienen como función la participación del Estado para promover la inversión en áreas en las cuales el sector privado no pueda hacerlo sin el concurso del sector público.

Es siempre mercantil. Sus integrantes no pueden ser comerciantes. Podrá realizar toda clase de actos civiles, comercio y operaciones mercantiles permitidos por la ley.

 Se pueden transmitir las acciones mediante su venta.  Los acreedores tienen derecho sobre los activos de la compañía, no sobre los bienes de los accionistas.  Cada socio participa directamente en los beneficios.

Son empresas dedicadas al desarrollo y fomento de la agricultura y la industria; prestación de servicios públicos y potenciación de los ya existentes; y, satisfacción de necesidades de naturaleza social.

COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO Es la más antigua, de naturaleza familiar en donde se basaba la unión por consideraciones de confianza. Es una compañía típicamente personalista, rige en la compañía el principio de conocimiento y confianza entre los socios. No admite suscripción pública de capital, los aportes no están representados por títulos negociables, la administración está ligada a los socios.

COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE Y DIVIDIDA POR ACCIONES Existe bajo una razón social y se contrae entre uno o varios socios solidaria e ilimitadamente responsables y otro u otros, simples suministradores de fondos, llamados socios comanditarios, cuya responsabilidad se limita al monto de sus aportes.

 No requiere capital mínimo para su constitución.  Cada socio participa directamente en los beneficios.  La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.  Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa son establecidas según el tipo de socios. Figura 43. Clasificación de las organizaciones en el Ecuador de acuerdo a la Ley de Compañías Fuente: Elaborado por la Autora

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 100

A continuación, se puede observar un ejemplo de Compañía Anónima:

Saldrá de las aportaciones que realizan los socios. Este capital socialaportado por los socios puede ser dinerario o no dinerario esto quiere decir que cada uno de los socios deberá invertir en dicha empresa paraque esta pueda funcionar puede ser con alguna suma considerable de dinero o con la tierra donde se levantara la empresa.

COMPAÑÍA DE REPUESTOS JC

Elizabeth Z. Eduardo D. Ana H. Fernando M

DIRECTOR DE MARKETING DIRECTOR DE PRODUCCION DIRECTOR FINANCIERO DIRECTOR DE RRHH

EMPLEADOS DE MARKETING EMPLEADOS DE PRODUCCION EMPLEADOS DE FINANZAS EMPLEADOS DE RRHH

ING. XADY CRISTINA NIETO DIAZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 101

This article is from: