Descubre 3 zeszyt ćwiczeń

Page 1

Małgorzata Spychała-Wawrzyniak, Xavier Pascual López, Agnieszka Dudziak-Szukała, Arleta Kaźmierczak, José Carlos García González

3

curso de español Zeszyt ćwiczeń


11

m

ódulo

EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO LECCIÓN 1

1 A . Completa el texto sobre Málaga con ser, haber o estar. ¡RECUERDA!

MÁL AGA Málaga (1) la sexta ciudad más poblada de España. (2) en la comunidad autónoma de Andalucía, a orillas del mar Mediterráneo. La fundan los fenicios en el siglo VIII a. C. y (3) una de las ciudades más antiguas de Europa. En Málaga (4) restos y huellas de varias civilizaciones: la fenicia, la griega, la romana, la visigoda y la musulmana.

SER HABER describir hablar de o definir existencia

ESTAR localizar

Todos los puntos de interés (5) en el centro histórico de la ciudad, donde las calles (6) peatonales. La visita se puede empezar subiendo a la colina, que (7) en el centro de la zona. Desde lo alto de la colina (8) vistas panorámicas espectaculares de Málaga y de la Costa del Sol. En la colina (9) un teatro romano y dos fortalezas de la época musulmana: el castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. La catedral renacentista (10) el monumento más grande que se puede visitar en Málaga; es popularmente conocida como “La Manquita” (‘sin una mano’), porque solo tiene una torre (en vez de las dos habituales). El eje principal de la ciudad (11) la calle Larios, en la que (12) muchas tiendas y restaurantes. En Málaga (13) muchos museos; el más importante es el Museo de Picasso, porque este famoso pintor es natural de Málaga (su casa natal (14) en la plaza de la Merced).

GLOSARIO (la calle/zona) peatonal – dla pieszych (la) colina – wzgórze (la) torre – wieża (el) eje principal – główna oś (el) chiringuito (de playa) – kiosk z napojami i przekąskami (np. na plaży) (el) boquerón – sardela (mała rybka śródziemnomorska)

La playa más famosa es “La Malagueta”, en la que (15) muchas opciones de ocio. En diferentes chiringuitos se pueden probar tapas locales, destacando la especialidad de Málaga: los boquerones, que también dan nombre a los habitantes de esta ciudad.

B. D espués de leer el texto del ejercicio anterior, reescribe las siguientes oraciones corrigiendo la información errónea que contienen sobre Málaga. 1. Está en el norte de España, en Asturias.

3. En la colina hay dos fortalezas de la época romana (del siglo III d.C.).

2. Hay huellas de tres civilizaciones antiguas: la maya, la azteca y la inca.

4. En la falda de la colina hay un circo fenicio.

CONTINÚA

4


5. En la calle Larios no hay ningún restaurante.

1

lo

LECCIÓN 1

El futuro no está escrito

m ó du

7. Uno de los platos típicos de la ciudad son las espinacas con pasas y piñones.

6. El museo más conocido de la ciudad es el Museo Arqueológico.

2 C ompleta el crucigrama con adjetivos sobre estados físicos y estados de ánimo. Adapta la forma (masculina o femenina) según la persona que habla.

1

1

2

Llevo todo el día trabajando. No ha sido un trabajo estresante, pero ha sido agotador. Estoy muy .

3

4

2 5

6

Siempre estoy ocupado, casi no veo a mi familia y no hago nada más que trabajar. Estoy .

7

3 8

He sacado un sobresaliente. Estoy muy .

6

Tengo fiebre y me encuentro mal. Estoy .

4

5

¡Policía! Creo que hay un intruso en mi casa con una pistola. Estoy muy .

7 Mi nieto todavía no ha vuelto a casa. Es tarde, no ha llamado y yo estoy nerviosa y . Mañana tengo una entrevista de trabajo muy importante. Estoy muy .

8

Me has mentido y me has hecho daño. Estoy muy contigo.

5


m

ódulo

1

LECCIÓN 3

Y de repente se apagó la luz

6 Mira los dibujos y completa las oraciones con los verbos adecuados.

1

encontrar a. Ayer

encontrarse 20 euros en la calle y me compré un álbum de mi grupo preferido.

b. El fin de semana pasado

en un centro comercial con mi profesor de Matemáticas.

2

llegar c. Ayer

llevar

llamar

a papá para decirle que hoy no puedo

d. El viernes

al gato al veterinario.

a la estación con retraso y perdí el tren.

e. Al perro le pasó algo en la pata y por eso [yo] lo

al veterinario .

3

perder f. E l otro día [yo] y al final las g. El año pasado bosque, cansado y asustado.

encontrar

buscar las llaves de casa, las en un bolsillo de mi bolso.

durante varias horas

a nuestro perro y lo

tres días después en el

4

salir h. Cristian las nueve y i. Anoche [yo] noche.

36

volver de Toledo a las siete de la mañana, a Toledo por la noche. de trabajar muy tarde y

llegar a Madrid a a casa a las diez de la


1

LECCIÓN 3

lo

Y de repente se apagó la luz

m ó du

7 Lee el correo electrónico y completa las oraciones que tienes a continuación.

x De:

Gabriela Pereira Donés

Para:

Ingrid Rubio López

Asunto:

Saludos de Gabriela

¿Qué tal el fin de semana? ¿Qué hiciste? Yo tuve un fin de semana bastante tranquilo. El viernes llegué muy tarde de trabajar y me quedé en casa. El sábado saqué entradas para una exposición temporal de Banksy y fui con Mónica, que es muy fan de este artista. En la muestra vimos setenta obras del artista, incluida su famosa Niña con globo, pero a mí la que más me gustó fue Bomb Love. Lo malo es que fuimos en coche y tuve que aparcar en zona azul, así que al final pagué casi cinco euros. Si pasas por Madrid, te acompaño a verla, merece la pena. Un abrazo, Gabriela

LA ZONA

a. Gabriela para una exposición de Banksy.

entradas

b. Gabriela amiga Mónica.

con su

c. La obra que más a Gabriela fue Bomb Love. d.

en zona azul y casi cinco euros.

AZUL

lle en ar en la ca é Para aparc irar de qu nes que m n e s a d España tie ta pin las líneas s color son cas, puede n la b n so si : lo e s, el su azule tis; si son aparcar gra gar. pa tienes que

Niña con globo (Banksy, 2002)

8 E sta es la aventura que vivió el Capitán Pepe ayer. Completa el texto con los verbos del recuadro en pretérito indefinido.

caerse • empezar • intentar • ir • lanzarse • recordar • sacar • salvar • volver

GLOSARIO empapado/a – przemoczony/a (el) estanque – staw lanzarse al agua – skoczyć do wody recuperar – odzyskać salvar – uratować

Ayer por la tarde, desp ués de comer con la ab uela y dormir la siesta recuperar fuerzas, el Ca para pitán Pepe (1) de nuevo a su perro Pe a pasear pito, con el que (2) al parque. Cuando llegó al banco para sentarse, en ese mismo momento un niño (3) a un estanque. El Capitán Pepe (4) salvarlo y se lanzó al ag pero entonces (5) ua, que no sabía nadar y (6) a pedir auxilio tambié Por suerte, el fiel perro n. Pepito (7) estanque y los (8) al a los dos. El Capitán (9) a casa empapado, pero por el deber cumplido contento y por contar con un ay udante como Pepito.

37


m

ódulo

2

LA VIDA ES UNA CAJA DE SORPRESAS LECCIÓN 4

1 Relaciona cada expresión con una expresión de sentido contrario. Hay una palabra que tiene dos contrarios diferentes.

a. conseguir trabajo b. desenamorarse de alguien c. divorciarse de alguien d. empezar los estudios e. inmigrar f. encontrar g. morir h. no tener descendencia i. perder la amistad j. quedarse soltero/a k. vivir toda la vida en el mismo sitio

1. casarse con alguien 2. conocer a un/a amigo/a 3. emigrar a otro país 4. enamorarse de alguien 5. mudarse de ciudad 6. nacer 7. buscar 8. quedarse en paro 9. tener hijos 10. terminar la carrera

2 M ira los dibujos y describe la vida de Luis usando el pretérito indefinido. Puedes utilizar algunas de las expresiones del cuadro.

conocer (a) • conseguir trabajo • estudiar • construir • empezar (a) • enamorarse (de) • ganar • nacer (en) • hacer un crucero (por) • ir de viaje • mudarse (a) • recibir • participar (en) • recorrer • abrir • tener gemelos • casarse

3

1

2

Santiago de Compostela (1/02/1967)

983) Atenas (1

Nació en Santiago de Compostela el

5

Universidad de Sa ntiago (1986-1991)

6

4

ilia (Barcelona, La Sagrada Fam 1992)

Barcelona (1 994)

Estudio de Arquitectura de Luis G. Soriano (Barcelona, 1995)

CONTINÚA

48


LECCIÓN 4

2

8

lo

La vida es una caja de sorpresas

m ó du

10

7 9 Pedro y Pablo (Barcelona, 1998)

Concurso de arquitectura (Madrid, 2013)

Dubái (2005)

Crucero por el Mediterráne o (2015)

ompleta esta breve biografía del arquitecto Antoni Gaudí con las preposiciones del cuadro. En una ocasión no se 3 C necesita ninguna preposición (en tal caso, utiliza el símbolo Ø).

Ø • a • a • a • de • de • en • desde • hasta • durante

el 25 de junio de 1852 Antoni Gaudí nació (1) 1875 hasta 1878 cursó (3) us. Re (2) Barcelona y perior de Arquitectura de estudios en la Escuela Su litar en mi io vic sus estudios realizó el ser (4) Barcelona. ión de la trabajar en la construcc En 1883 empezó (5) ) (6 lona, a la que se dedicó Sagrada Familia de Barce la maestra (7) oró se enam su muerte. En esa época a su vida. tod o ter lo rechazó y se quedó sol Josefa Moreu, pero ella el Parque Güell, la pios del siglo XX diseñó nci pri ) (8 modernista muy con los que creó un estilo là, Mi a cas la y tlló Ba a cas za. El 10 de junio servación de la naturale ob la en o sad ba l na rso pe nvía y murió 1926 lo atropelló un tra (9) los 74 años. (10)

4 ¿ Cuál de los dos deportistas realizó o ha realizado las siguientes acciones? Completa la tabla con los datos adecuados. ¡Cuidado!: hay dos datos que valen para ambos personajes. Después, busca información en Internet y añade dos hechos más sobre cada uno de ellos. a. Jugó en el Real Madrid y después se convirtió en capitán del equipo.

f. Ha recibido varias veces el título de “Mejor portero del mundo”.

b. Ha jugado en el F.C. Barcelona, pero no tiene nacionalidad española.

g. Se casó con una periodista.

c. Ha ganado la Liga de Campeones en cuatro ocasiones. d. En 2015 recibió el título de “Máximo goleador del mundo”. e. Ganó la Copa del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012.

h. Ha tenido dos hijos. i. Ha creado su propia fundación para ayudar a los niños con pocos recursos. j.

Ha participado en diferentes acciones benéficas.

CONTINÚA

49


m

ódulo

2

LECCIÓN 5

Los tiempos cambian

8 M ira estos dibujos de algunos superhéroes y describe cómo eran antes y cómo son ahora.

El Jedi Jota de niño

El Capitán Pepe de niño

El Capitán Pepe ahora

De niño, el Capitán Pepe era muy normal y no tenía superpoderes. De pequeño, el Capitán Pepe no tenía barba, pero tenía la cabeza muy grande y ya llevaba casco. El Capitán Pepe era un bebé adorable, muy mono.

Ahora el Capitán Pepe, en realidad, tampoco tiene superpoderes. De mayor, el Capitán Pepe lleva barba y bigote, y su cabeza está más proporcionada, pero sigue llevando el mismo casco. El Capitán Pepe se hizo mayor y ya veis el resultado: no es tan adorable como antes.

El Jedi Jota ahora

9 T ransforma las oraciones utilizando el verbo soler. Fíjate en el tiempo de las acciones: presente o pretérito imperfecto. 1. Los domingos los paso con mis abuelos. Los domingos suelo pasarlos / los suelo pasar con mis abuelos. 2. Los fines de semana vamos de excursión al campo.

3. Cuando hace buen tiempo, nos bañamos y tomamos el sol en la playa.

4. Cuando vuelvo de la escuela, veo la tele un rato y leo.

5. En otoño vamos al bosque a recoger setas.

Bazzman de niño

Bazzman ahora

6. Una vez al año íbamos de excursión a otra ciudad.

7. Durante las vacaciones visitábamos algún país extranjero.

8. Nuestros abuelos nos contaban anécdotas de su vida.

9. Después de las clases me quedaba en la biblioteca de la universidad para estudiar.

64


LECCIÓN 5

2

lo

Los tiempos cambian

m ó du

10 A. Lee este fragmento del diario de Concepción, en el que habla sobre la moda de su época.

1927 Madrid, 20 de julio de

s un poco Ahora se llevan las falda “V”. Me más cor tas y el escote en Duncan. ra do Isa te vis o encanta cóm piensan Aunque algunas mujeres la falda que es indecente llevar s, hay illo tob los por encima de A mí me r. ova inn a que atreverse porque me tas cor s da fal encantan las de libertad. dan una gran sensación gustan los La verdad es que no me os, sino que vestidos largos y estilizad y cómoda, prefiero la ropa sencilla que incluso al estilo de Coco Chanel, lones; se atreve a ponerse panta muchas ven se no id dr aunque en Ma ben de ser chicas con pantalones, de s pantalones cómodos, sobre todo eso de perneras anchas.

B. Hoy en día la moda ha cambiado bastante. En su blog, la tataranieta de Concepción ha reescrito en pasado el texto de su tatarabuela. Complétalo poniendo los verbos en pretérito imperfecto.

LA MODA SEGÚN MI TATARABUELA CONCEPCIÓN 23 de agosto de 2017 Hace poco encontré el diario de mi tatarabuela Concepción y me han gustado especialmente sus reflexiones sobre la moda. En la época de Concepción se (1) llevaban las faldas un poco más cortas que antes y el escote en “V”. A mi tatarabuela le encantaba cómo (2) Isadora Duncan. Aunque entonces algunas mujeres (3) que era indecente llevar la falda por encima de los tobillos, Concepción creía que (4) que atreverse a innovar. A ella le (5) las faldas cortas porque le (6) una gran sensación de libertad. La verdad es que no le (7) los vestidos largos y estilizados, sino que (8) la ropa sencilla y cómoda, al estilo de Coco Chanel, que incluso (9) a ponerse pantalones; aunque en Madrid no se (10) muchas chicas con pantalones, Concepción pensaba que (11) de ser cómodos, sobre todo los de perneras anchas.

65


m

ódulo

3

LECCIÓN 8

El día del espectador

13 Lee estas definiciones y escribe las palabras definidas. Te damos la primera letra de cada palabra y el número de letras. 1. 2. 3. 4. 5.

Es alguien que se encarga de escribir guiones. Es un tipo de máquina que sirve para grabar imágenes. Es el antónimo de “fracaso”. Es un sinónimo de “filmar”. Es cuando se presenta un espectáculo por primera vez.

G_ _ _ _ _ _ _ _ C_ _ _ _ _ É_ _ _ _ R_ _ _ _ E_ _ _ _ _ _

14 E lige a tu actor y actriz favoritos y explica tu elección. Debes utilizar parte del vocabulario visto en la lección.

act uac ión

p ap e l

pe rs on aj e

p r e m ia d

es tr el la

o

popul ar

roda je

repa rto

cart el Javier B ardem

15 Completa las oraciones con un pronombre relativo correcto. 1. Cáceres es uno de los lugares

a) donde

b) que

han rodado la séptima temporada de Juego de tronos. c) cuando

2. Mira, por fin van a poner la película

a) del que

b) que

3. Amenábar es un director

a) a quien

b) el que

4. De todos los actores actuales,

a) a quien

b) el que

te hablé el otro día. c) de la que todos admiran por su talento y su obra. c) quien más me gusta es Ryan Gosling. c) que

5. Luis Tosar, con películas como Te doy mis ojos, Celda 211 o Adú, es uno de los actores españoles personajes son más complejos y más difíciles de interpretar.

a) cuyos

b) de quien

a) cuyo

b) cuyas

Ale

películas son

c) del que

7. Es una película título no recuerdo, pero sé que va de un robot que viaja al pasado para proteger a un niño que se convertirá en un gran líder.

a) cuyo

b) que

c) de la que

Don Quijote y Sancho Panza (Mad rid) Plaza Mayor de Cáceres

100

r

nába

Ame

c) del que

6. Pedro Almodóvar es uno de los directores de cine español más conocidas a nivel internacional.

ro jand


LECCIÓN 8

3

lo

El día del espectador

m ó du

16 Escribe las definiciones de las siguientes palabras relacionadas con el mundo del espectáculo. Puedes utilizar las expresiones del cuadro. TE PUEDE SER ÚTIL Es una actividad… Es una persona/un personaje/un profesional… Es cuando… Es un texto… Es una película… 1. El guion 2. Una película taquillera 3. El/La protagonista 4. El montaje 5. Una comedia

17 A . Completa los argumentos de estas series con los pronombres de relativo indicados y relaciona cada serie con su argumento.

donde • que (x2) • el que • la que (x2) • quien • quienes • cuyo • cuyos • cuya • cuyas Título: en resumen no obstante aunque

Se ha cometido un asesinato en un tranquilo pueblecito. De la investigación se encargará el teniente Agustín Robles, a (1) ayudará el cabo Olmos, un sencillo guardia de pueblo inteligente e intuitivo, pero (2) excesiva imaginación le lleva a investigar incluso a riesgo de ponerse en ridículo. En resumen, una serie que combina acción y humor a partes iguales, y en (3) nada es lo que parece. CONTINÚA

101


to nowoczesny, czteroczęściowy kurs języka hiszpańskiego, napisany z myślą o polskich uczniach, zgodnie z najnowszymi wytycznymi Ministerstwa Edukacji Narodowej. Zapewnia wszechstronny rozwój umiejętności językowych.

Seria Descubre – zakres podstawowy

Descubre 1 (poziom A1)

Descubre 2 (poziom A2)

Podręcznik z płytą CD Podręcznik wieloletni

Descubre 3 (poziom A2/B1)

Zeszyt ćwiczeń

Podręcznik z płytą CD

Zeszyt ćwiczeń

Małgorzata Spychała, Xavier Pascual López, Agnieszka Dudziak-Szukała, Arleta Kaźmierczak, José Carlos García González

3

Descubre 4 (poziom B1)

curso de español

Dodatkowo dla nauczycieli: rogram P Rozkład materiału i plan dydaktyczny Podręcznik Zeszyt W ymagania na oceny z płytą CD ćwiczeń

Scenariusze lekcji esty i sprawdziany T Dodatkowe karty pracy

G ry dydaktyczne N agrania audio M ultibook

ISBN 978-83-957738-2-2

9 788395 773822


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.