Małgorzata Spychała-Wawrzyniak, Xavier Pascual López, Agnieszka Dudziak-Szukała, Arleta Kaźmierczak, José Carlos García González

Małgorzata Spychała-Wawrzyniak, Xavier Pascual López, Agnieszka Dudziak-Szukała, Arleta Kaźmierczak, José Carlos García González
Podręcznik wieloletni
Redakcja: Piotr Szkółka
Korekta: Cristina Manual
Ilustracje: Oliwia Rawska-Róg, Milena Malis
Projekt okładki: Aleksandra Drozd
Layout i opracowanie graficzne: Klaudia Newald
Podręcznik został dopuszczony do użytku szkolnego przez ministra właściwego do spraw oświaty i wychowania oraz wpisany do wykazu podręczników przeznaczonych do kształcenia ogólnego na podstawie opinii rzeczoznawców: dra Aleksandera Wiatera, dr Cecylii Tatoj oraz dra hab. Grzegorza Ptaszka.
Etap edukacyjny: III
Typ szkoły: ponadpodstawowa
Podstawa programowa III.2.0
Rok dopuszczenia: 2025
Wydawnictwo dołożyło wszelkich starań, aby odnaleźć posiadaczy praw autorskich do wszystkich utworów zamieszczonych w podręczniku. Pozostałe osoby prosimy o kontakt.
Copyright© by Wydawnictwo Draco Sp. z o.o. ul. Rakowicka 15A/U2
31-511 Kraków
Kraków 2025 redakcja@wydawnictwodraco.pl
ISBN 978-83-68237-13-9
Słowniczek obrazkowy umieszczony na górze stron, ułatwia zapamiętywanie i szybsze przyswajanie słownictwa.
Gramatyka wyróżnienie niebieskim kolorem oraz charakterystycznym symbolem, pozwala na łatwe odszukanie materiału gramatycznego.
Komunikacja tabele zawierają to, co najistotniejsze, aby skutecznie rozwijać kompetencje komunikacyjne.
Kody QR to innowacyjne rozwiązanie, ułatwiające dostęp do nagrań, będących integralną częścią podręcznika. Po zeskanowaniu kodu telefonem komórkowym, można wysłuchać nagranej ścieżki dźwiękowej.
Wymowa i akcentowanie chociaż polskim uczniom hiszpańskie akcentowanie nie sprawia dużych problemów, warto mieć w jednym miejscu niezbędne kompendium wiedzy na ten temat.
Ciekawostki dotyczące kultury pozwalają na zapoznanie się z ciekawymi, na ogół mało znanymi, a często zaskakującymi informacjami z krajów hiszpańskojęzycznych. Intrygują, zaskakują, pozwalają polubić zarówno język, jak i kulturę.
Autoewaluacja ułatwia uczniom ocenę stopnia opanowania niezbędnego materiału.
Teksty nagrań to, co nie zostało zapisane w poszczególnych ćwiczeniach, znalazło się tutaj. Przydatne zwłaszcza przy samodzielnym odsłuchu i podczas pracy w domu.
Słowniczek
przygotowany z podziałem na poszczególne lekcje. Pozwala uczniom i uczennicom na sprawdzenie, czy zapamiętali niezbędne słownictwo.
Tablice gramatyczne najważniejsze zasady gramatyczne dla każdego omawianego modułu. Zawierają informacje, które należy zapamiętać i zrozumieć.
Tablice dotyczące komunikacji wiadomości z tego zakresu podzielone są, podobnie jak sam podręcznik, na moduły. Ułatwia to powtarzanie wiadomości, a także ewentualne nadrobienie zaległości w wypadku nieobecności ucznia na lekcji.
PODSUMOWANIE
El Salvador Guatemala
Costa Rica
Honduras
Nicaragua
Cuba
Venezuela RepúblicaDominicana Panamá
Colombia
Ecuador
Escucha la audición. Fíjate en la pronunciación.
Posłuchaj nagrania. Zwróć uwagę na wymowę.
A a Argentina
B beBarcelona
C ce Colombia / Ceuta
Ch * cheChile
D deDurango
E e Ecuador
F efeFilipinas
G geGuatemala / Gibraltar
H hacheHonduras
I i Iguazú
J jotaJuárez
K ka Kenia
L eleLima
Ll * elleSevilla
M emeMadrid
N eneNicaragua
Ñ eñeEspaña
O o Oviedo
P pePerú
Q cuQuito
R erreRepública Dominicana
S eseSantiago
T te Tarragona
U u Uruguay
V uveValencia
W uve dobleWashington
X equisExtremadura
Y ye (i griega)Yucatán
Z zetaZaragoza
* Obecnie znaki ch i ll nie są uznawane za oddzielne litery alfabetu, ale stanowią osobne fonemy, dlatego zwyczajowo wymienia się je w alfabecie.
2 Contesta oralmente a las preguntas en polaco. Odpowiedz ustnie po polsku na pytania.
• ¿Qué lugares de la tabla puedes localizar en los mapas? Które miejsca wymienione w tabeli potrafisz zlokalizować na mapie?
• ¿En qué países del mundo se habla español? W których krajach na świecie mówi się po hiszpańsku?
• ¿Sabes algo de algunos de estos países? ¿Qué países quieres visitar en el futuro? Co wiesz na temat któregoś z tych krajów? Który kraj chcesz zwiedzić w przyszłości?
Escucha y lee los diálogos. Wysłuchaj dialogów i przeczytaj je.
¡Hola! Me llamo María, ¿y tú? Yo me llamo Marta.
¡Hola! ¿Cómo te llamas?
Hola, ¿qué tal? Yo soy Carlos, ¿y tú?
¡Hola! Yo soy Felipe.
Escucha estos saludos. Di en polaco cuál de ellos es formal y cuál informal. Escribe la respuesta en tu cuaderno. Posłuchaj dwóch powitań i powiedz po polsku, które z nich jest oficjalne, a które nieoficjalne. Odpowiedź zapisz w zeszycie.
A Hola, ¿cómo estás?
B Bien, ¿y tú?
A Muy bien, gracias
PARA SALUDAR 1 2
A Buenos días, ¿cómo está usted, señora González?
B Bien, ¿y usted?
A Bien, gracias.
PARA SALUDAR
Hola, ¿qué tal? Bien
Hola, ¿cómo estás? Muy bien. Gracias. Hola, ¿cómo está usted? ¿Y tú? / ¿Y usted?
Buenos días. Buenas tardes. Buenas noches.
PARA PRESENTARSE
¿Cómo te llamas?
¿Cómo se llama usted?
Me llamo Jaime. Soy Jaime. Mi nombre es Jaime.
3 Lee los diálogos y di las expresiones que usan para presentar a otras personas. Przeczytaj dialogi i powiedz, które wyrażenia służą do przedstawiania innych osób.
A Hola, me llamo Diego. ¿Qué tal?
B Hola, Diego. Yo soy Carlos, ¿cómo estás?
A Bien, gracias
B Esta es mi amiga Rosa.
A Hola, ¿qué tal?
B Muy bien.
A Es Santi, mi compañero de clase.
A Yo soy Natalia y estos son Quique y Marta.
B Encantada. Yo me llamo Eva.
A Mucho gusto
¿Qué significa…? Co znaczy…?
No entiendo. Nie rozumiem. No sé. Nie wiem.
¿Puede repetir? Czy może Pan/Pani powtórzyć?
¿Puedo ir al baño? Mogę pójść do toalety?
¿Cómo se dice…? Jak się mówi…?
10 Di de qué país son estas fiestas. Powiedz, w jakim kraju obchodzi się te święta.
EJEMPLO: La Feria de Abril es de España.
11 Escucha la audición e indica la nacionalidad de cada persona. Posłuchaj nagrania i wskaż narodowość każdej osoby. 09
1. ¿Qué tal? Me llamo Penélope y soy …
2. Mi nombre es John. Soy de …
3. ¡Hola! Me llamo Kamila y soy …
4. ¿Eres francesa? Yo soy …
5. ¿Cómo estás? Soy Stefan y soy de … … de Inglaterra. … de Alemania. … española. … polaca. … italiano.
12 Di de qué país son estas cosas. Escribe las respuestas en tu cuaderno, como en el ejemplo.
Si no sabes algo, busca en internet. Powiedz, z jakiego kraju pochodzą te rzeczy. Zapisz odpowiedzi w zeszycie zgodnie z przykładem.
Jeśli czegoś nie wiesz, poszukaj w internecie.
EJEMPLO: El jamón serrano es de España, es español.
A: el tango B: el cruasán
E: el makowiec F: la hamburguesa
I: el sushi J: la pizza
C: el jamón serrano
D: la sopa de remolacha
G: la matrioska H: la cabina telefónica
K: el sombrero mariachi
Polonia polaco polaca
Japón japonésjaponesa
Ucrania ucranianoucraniana
Inglaterra inglés inglesa
Francia francésfrancesa
México mexicanomexicana
Rusia ruso rusa
Argentina argentinoargentina
Estados Unidos estadounidenseestadounidense
Italia italianoitaliana
España españolespañola
15
16
Pregunta a tres compañeros/as de tu clase cuántos años tienen.
Zapytaj trzech kolegów z klasy, ile mają lat.
Pregunta el número de teléfono a los/ las compañeros/as de la clase y haz una lista en tu cuaderno. Puedes inventarte un número de teléfono.
Zapytaj o numer telefonu kolegów/koleżanek z klasy i zrób ich listę w zeszycie. Możesz wymyślić numer telefonu.
PARA PREGUNTAR POR EL NÚMERO DE TELÉFONO
–¿Cuál es tu número de teléfono/móvil?
–Mi teléfono/móvil es el… / Mi número de teléfono/móvil es el…
PARA PREGUNTAR POR EL CORREO ELECTRÓNICO
–¿Cuál es tu correo electrónico (email)?
–Mi correo electrónico es: ana@fer.es (a ene a arroba efe e erre punto e ese)
17 Escribe en tu cuaderno de dónde son las personas de las fotos, a qué se dedican y cuántos años tienen. Puedes usar internet. Napisz w zeszycie, skąd pochodzą, czym się zajmują i ile mają lat osoby na zdjęciach. Możesz skorzystać z internetu.
NACIONALIDADES
EJEMPLO: Lamine Yamal es futbolista y es español. puertorriqueño puer torriqueña
18
19
colombiano colombiana
chileno chilena mexicano mexicana español española
En parejas, escribid en vuestros cuadernos un diálogo parecido al de la actividad 14 y luego representadlo ante la clase.
W parach przygotujcie w zeszycie dialog podobny do tego z zadania 14, a następnie zaprezentujcie go przed klasą.
Buscas amigos por internet. Escribe en tu cuaderno un anuncio en el que te presentas: cómo te llamas, dónde vives, cuántos años tienes, si tienes hermanos, mascotas, etc.
Szukasz przyjaciół przez internet. Napisz w zeszycie ogłoszenie, w którym opowiesz o sobie: jak się nazywasz, gdzie mieszkasz, ile masz lat, czy masz rodzeństwo, zwierzęta domowe, itp.
EJEMPLO:
Para:
CC: ana@fer.es
Asunto:
¡Hola, Ana!
Hola, Ana: Me llamo...
Busco amigos de países hispanos. ¡Hasta pronto!
yo Daniel mi hermana Elena
mi hermano Abel
mi prima María
mi primo Jesús
Mira el dibujo y escribe en tu cuaderno qué oraciones son verdaderas y cuáles son falsas. Spójrz na rysunek i zapisz w zeszycie, które zdania wyrażają prawdę, a które fałsz?
A. Daniel es el tío de Jesús.
B. El hermano de Elena se llama Abel.
C. Mateo es el abuelo de Jesús.
D. Sara es la tía de Elena.
E. José es el padre de Jesús y María.
F. El padre de Daniel se llama David.
G. Dolores es la madre de Abel.
H. Remedios es la hermana de Daniel.
I. La abuela de Elena y Daniel se llama Dolores.
J. Elena es la prima de María.
K. Los padres de Daniel se llaman Remedios y José.
L. Los abuelos de Abel son Mateo y Dolores.
M. Los tíos de María son Mateo y Daniel.
ADJETIVOS POSESIVOS
mi abuelo/abuela tu tío/tía su primo/prima nuestro/a abuelo/abuela vuestro/a tío/tía su primo/prima
mis abuelos/abuelas tus tíos/tías sus primos/primas nuestros/as abuelos/abuelas vuestros/as tíos/tías sus primos/primas
feo/a ≠ guapo/a el hombre la mujer
gordo/a ≠ delgado/a
2
3
No todas las familias son iguales. Mira las imágenes que aparecen debajo y completa en tu cuaderno las oraciones con la expresión adecuada. Nie wszystkie rodziny są takie same. Spójrz na rysunki poniżej i w zeszycie uzupełnij zdania odpowiednim wyrażeniem.
4
a. Mi abuelo ya no está con nosotros y mi abuela está sola desde hace dos años. Mi abuela está
b. Mis padres están juntos desde hace veinte años. Mis padres están
c. Mi hermana tiene . Aún no están casados, pero están juntos desde hace tres años.
d. Yo estoy . No tengo novia.
e. Mi tía Ángela está . No está casada ni tiene novio.
f. Mis tíos Francisco y Lucía son amigos, pero ya no están casados. Están . Mi tía quiere casarse otra vez con su nuevo novio
David y Dolores hablan sobre su familia. Escucha la audición y responde a las preguntas en tu cuaderno. David i Dolores mówią o swojej rodzinie. Posłuchaj nagrania i odpowiedz w zeszycie na pytania.
DAVID
a. ¿Quién es la esposa de David?
b. ¿Cuántos hijos tiene David?
c. ¿David tiene hermanos?
d. ¿Cómo se llama la sobrina de David?
e. ¿Quién es el sobrino de David?
f. ¿Cómo se llama el marido de Dolores?
g. ¿Cuántas hijas tiene Dolores?
h. ¿Cuántos nietos tiene Dolores?
i. ¿Con quién está casada Sara?
j. ¿Cuál es el estado civil de Remedios?
k. ¿Quién es José?
Dibuja en tu cuaderno el árbol genealógico de tu familia o de tu familia ficticia. Luego, presenta esta familia a tu compañero/a. Narysuj w zeszycie drzewo genealogiczne swojej prawdziwej lub fikcyjnej rodziny. Następnie opowiedz o niej koledze lub koleżance.
(yo) estoy (tú) estás (él, ella, usted) está (nosotros, nosotras) estamos (vosotros, vosotras) estáis (ellos, ellas, ustedes) están
–Tengo una hermana. –Yo también (Ja też).
–No tengo hermanos. –Yo tampoco (Ja też nie).
1
Observa estas imágenes. ¿Conoces alguno de estos lugares? Spójrz na zdjęcia. Czy znasz któreś z tych miejsc?
2 Escucha los diálogos y responde en tu cuaderno qué oraciones son verdaderas y cuáles falsas. Posłuchaj dialogów i odpowiedz w zeszycie, które zdania wyrażają prawdę, a które fałsz.
a. El barrio del Albaicín está en Sevilla.
b. El barrio del Albaicín tiene mucha arquitectura musulmana.
c. Las casas con muchos colores son típicas del barrio del Albaicín.
d. El barrio de La Boca está en Argentina.
e. El barrio Gótico está en la ciudad de Barcelona.
f. En el barrio Gótico hay pocos turistas.
3 Lee el texto sobre la Ciudad de México y escúchalo. Después, completa en tu cuaderno las oraciones con la información del texto. Przeczytaj tekst o mieście Meksyk i posłuchaj go. Następnie uzupełnij w zeszycie zdania informacjami zamieszczonymi w tekście.
Ciudad de México ("el DF") es la capital de México. Es una ciudad muy grande, ruidosa y dinámica. También es una ciudad turística, moderna y tradicional a la vez. En esta ciudad podemos ver la fusión de la cultura y la arquitectura españolas junto con la cultura azteca, especialmente, en numerosos museos, iglesias y templos religiosos.
Uno de los lugares más importantes de la ciudad es la Plaza de la Constitución, que todos llaman "El Zócalo", donde está la catedral y el Palacio Nacional. En el centro de la plaza hay una enorme bandera de México y un monumento dedicado a la fundación de Tenochtitlan, nombre de la ciudad azteca original.
Catedral Metropolitana
a. Ciudad de México es una ciudad bastante ruidosa, pero es muy y turística.
b. En la ciudad hay muchos y religiosos.
c. La Catedral Metropolitana está en la de la Constitución.
d. En el de la plaza hay una muy grande y un dedicado a Tenochtitlán.
cuarenta y dos
el banco el hospital el bar el aeropuerto la oficina de correos
la oficina de turismo la estación de autobuses el hotel el restaurante
4
Habla con tu compañero/a de tu ciudad/lugar donde vives. Di si hay algún barrio característico o algún monumento interesante.
Porozmawiaj z kolegą/koleżanką na temat twojego miasta / twojej miejscowości. Powiedz, czy jest tam jakaś charakterystyczna dzielnica lub interesujący zabytek.
5 Mira los siguientes símbolos y escribe en tu cuaderno qué palabra se corresponde con cada uno.
Spójrz na symbole poniżej i zapisz w zeszycie, które określenia odpowiadają poszczególnym symbolom.
a. el museo
b. el hospital
c. el hotel
d. el bar
e. el restaurante
f. el aeropuerto
g. la estación de autobuses
h. la estación de trenes
i. la oficina de correos
6 Mira otra vez los dibujos y contesta oralmente a tu compañero/a.
Spójrz na ikony raz jeszcze i odpowiedz ustnie koledze/koleżance na pytania.
a. ¿A qué lugar vamos a comer?
b. ¿Adónde vamos si queremos coger un tren?
c. ¿Adónde vamos si tenemos un accidente?
d. ¿En qué lugar nos informamos sobre los monumentos de la ciudad?
EJEMPLO:
–¿Dónde mandamos una postal?
–En una oficina de correos.
j. la oficina de turismo
k. la farmacia
VERBO IRREGULAR
(yo) (tú) (él, ella, usted) (nosotros, nosotras) (vosotros, vosotras) (ellos, ellas, ustedes) voy vas va vamos vais van
IR + a Voy a casa. Vamos a la escuela.
Va al aeropuerto. Vais a la tienda a comprar.
7
Mira el dibujo de este barrio y contesta en tu cuaderno a las preguntas. Popatrz na rysunek dzielnicy i odpowiedz w zeszycie na pytania.
estación de metro
supermercado
librería
escuela
parque
farmacia
biblioteca
parada de autobús
aparcamiento cajero automático
tienda de regalos
a. ¿El barrio tiene estación de metro?
b. ¿Dónde está la biblioteca?
c. ¿Dónde compramos medicinas?
d. ¿La parada de autobús está lejos de la escuela?
e. ¿Dónde está la librería?
8 Lee la descripción de este barrio y contesta en tu cuaderno a las preguntas.
f. ¿Qué hay enfrente del aparcamiento?
g. ¿Dónde hay un cajero automático?
h. ¿Dónde está el parque?
i. ¿Dónde compramos un regalo?
j. ¿Qué no hay en este barrio?
Przeczytaj opis tej dzielnicy i w zeszycie odpowiedz na pytania.
Mi barrio es bastante pequeño y muy tranquilo. Hay muchas casas con jardines y árboles. En el centro hay una plaza con bancos y muchas flores. Cerca de la plaza hay algunas tiendas de ropa, una panadería y un café, pero no hay ningún centro comercial En cambio, hay bastantes parques y algunos campos de fútbol. Aquí viven muchos niños y jóvenes de mi edad, y los vecinos pasean con sus perros. Las calles son limpias y seguras porque hay poco tráfico y pocos coches aparcan aquí. Es un lugar muy bonito para vivir, aunque a veces un poco aburrido cuarenta y cuatro
¡RECUERDA!
delante de = enfrente de al lado de = junto a en el centro de = en medio de a la derecha de ≠ a la izquierda de cerca de ≠ lejos de
a. ¿Cómo es el barrio?
b. ¿Qué hay en el centro del barrio?
c. ¿Qué tipo de tiendas hay cerca de la plaza?
d. ¿Cómo son las calles del barrio?
e. ¿Cómo es vivir en este barrio?
cruzar la calle seguir (todo) recto girar a la derecha
coger la segunda a la derecha girar a la izquierda
19 Mira el mapa de Buenos Aires y contesta en tu cuaderno a estas preguntas. Spójrz na mapę Buenos Aires i odpowiedz w zeszycie na pytania.
VENEZUELA
MÉXICO
MÉXICO
Museo de la Historia del Traje
CHILE
Hotel Buenos Aires
AV. INDEPENDENCIA
ESTADOS UNIDOS
CARLOS CALVO
CHACABUCO PIEDRAS PIEDRAS TACUARÍ
CHILE
Estatua de Mafalda
MÉXICO
CHILE
El Zanjón de Granados
ESTÁS AQUÍ
Mercado de San Telmo
CARLOS CALVO
a. ¿Por dónde se va al Museo de la Historia del Traje?
b. Disculpe, ¿para ir a ver la estatua de Mafalda?
c. ¿Cómo se va a la Universidad de Buenos Aires?
CARLOS CALVO
Universidad de Buenos Aires
d. Perdona, ¿para ir al Hotel Buenos Aires?
e. Perdón, ¿dónde está el Zanjón de Granados?
20 En parejas, describid el trayecto entre vuestra casa y el instituto. Después, intercambiad los roles. Dobierzcie się w pary i opiszcie trasę pomiędzy waszym domem a szkołą. Następnie zamieńcie się rolami.
alumno/a A
Invita a su compañero/a de un intercambio escolar (alumno/a B) a una fiesta organizada en su casa. Le indica cómo se va a su casa desde la escuela.
EJEMPLO: Sales de la escuela, giras a la izquierda...
alumno/a B
Toma notas en su cuaderno y repite el trayecto en primera persona.
EJEMPLO: Salgo de la escuela, giro a la izquierda...
coger la segunda a la izquierda cuarenta y nueve
1 Mira estos relojes, lee y di en polaco las horas que marcan. Spójrz na zegarki, przeczytaj i powiedz po polsku, którą godzinę wskazują.
veinte media veinte cuarto diez cinco veinticinco veinticinco MENOS
Son las tres menos cuarto. en punto cinco
2 Escribe en tu cuaderno las horas que marcan estos relojes. Zapisz w zeszycie godziny, które wskazują zegary.
EJEMPLO: 14:30 – Son las dos y media de la tarde.
3 Escucha la audición y apunta en tu cuaderno las horas. Posłuchaj nagrania i zapisz godziny w zeszycie.
EJEMPLO: 1. 12:30
Son las dos y cuarto. Es la una en punto.
Son las dos y media.
Son las tres menos veinte.
Son las tres menos diez.
PARA PREGUNTAR LA HORA
¿Qué hora es?
PARA DECIR LA HORA
Es la una.
Son las dos.
Es la una de la noche
Es la una de la tarde
Son las seis de la mañana
Son las seis de la tarde
Es mediodía
Es medianoche
PARA PREGUNTAR A QUÉ HORA
¿A qué hora tienes clases?
PARA DECIR A QUÉ HORA
Tengo clases a las ocho.
Tengo clases desde las ocho hasta las tres.
Tengo clases de ocho a tres.
Vuelvo a casa entre las cuatro y las cinco.
Vuelvo a casa sobre las cuatro y media.
12 ¿Con qué frecuencia realizas las siguientes actividades?
¿Y tu compañero/a? Pregúntaselo.
Jak często wykonujesz poniższe czynności?
A twój kolega / twoja koleżanka? Zapytaj ich o to.
a Sales con los amigos. b Juegas con el ordenador.
c Vas al cine. d Usas el ordenador.
e Comes fuera de casa.
f Sales de fiesta.
g Ordenas tu habitación.
h Vas al teatro.
j Lees el periódico. i Haces deporte.
k Lees un libro.
13 Escucha a Paula contando cómo es su horario de la semana. ¿Cuál es la agenda de Paula?
Posłuchaj Pauli, która opowiada, jaki jest jej plan tygodnia. Który z planów został napisany przez Paulę? 39
PARA PREGUNTAR POR LA FRECUENCIA
¿Con qué frecuencia usas el ordenador? ¿Cuántas veces al mes vas al cine?
PARA INDICAR LA FRECUENCIA
Uso el ordenador…
No uso el ordenador…
• cada día / todos los días (każdego dnia / codziennie).
• siempre (zawsze).
• casi siempre (prawie zawsze).
• a menudo (często).
• muchas veces (wiele razy).
• a veces / de vez en cuando (czasami / od czasu do czasu).
• pocas veces (rzadko).
• casi nunca (prawie nigdy).
• nunca (nigdy).
Mis amigos de clase no leen periódicos.
Mis amigos de clase no leen periódicos nunca
Mis amigos de clase nunca leen periódicos.
En mi clase antes de las once no se acuesta nadie
En mi clase antes de las once nadie se acuesta.
9:00-13:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo pausa a mediodía clases de chino comida con papá y mamá descanso en casa comida rápida + gimnasio comida rápida + gimnasio
15:00-19:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo después del trabajo clases de yoga descanso en casa comida con Clara descanso en casa clases de yoga
15:00-19:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo después del trabajo descanso en casa clases de yoga descanso en casa comida con Clara clases de chino b
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
9:00-13:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo pausa a mediodía comida con Clara comida con Clara comida rápida + gimnasio comida con papá y mamá comida rápida + gimnasio
15:00-19:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo después del trabajo clases de yoga descanso en casa clases de chino descanso en casa clases de chino c
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
9:00-13:00 trabajotrabajotrabajo trabajo trabajo pausa a mediodía comida con Clara comida rápida + gimnasio comida con Clara comida rápida + gimnasio comida con papá y mamá
cincuenta y siete
1 Haz una tabla en tu cuaderno con las categorías de productos alimenticios y clasifica cada alimento en la categoría correspondiente.
Zrób tabelkę w zeszycie z kategoriami produktów i wpisz każdy produkt do odpowiedniej kategorii.
PESCADO
la chuleta de cerdo el salmón el chocolate la manzana el pimiento el pan el zumo la sal
la naranja el ajo los tomates
la zanahoria el atún la col
el aceite de oliva los huevos el plátano el pollo el jamón serrano las uvas
el filete de ternera la leche la cebolla el café las sardinas los macarrones
la sal
el queso el pastel / la tarta la pera los caramelos el té ¡OJO!
el agua las mandarinas las fresas el pepino
femenino singular el agua fría
femenino plural las aguas frías sesenta y seis
13 Di qué cinco productos son originarios de América Latina. Puedes usar Internet. Powiedz, jakich pięć produktów pochodzi z Ameryki Łacińskiej. Możesz skorzystać z Internetu.
• las zanahorias
• la col
• las patatas
• el maíz
• el café
• el cacao
• los tomates
• los pimientos
• las manzanas
• las peras
14 Lee este texto sobre el origen de algunos productos. Luego, responde a las preguntas en tu cuaderno. Przeczytaj tekst o pochodzeniu niektórych produktów. Następnie w zeszycie odpowiedz na pytania.
La dieta europea debe mucho a los comerciantes musulmanes, que a través de sus viajes traen a Europa productos que vienen de lugares muy diferentes: desde la lejana China hasta Arabia o África. Por ejemplo, el arroz no es europeo, ya que llega en el siglo VIII a la península ibérica con la invasión musulmana. Gracias a los comerciantes árabes, persas y sirios, en el siglo X llegan a Europa las naranjas, que proceden de China. Por supuesto, el café –que es originario de Etiopía y Arabia– también llega a Europa con el islam. En cambio, el té no llega a través de los musulmanes: en el siglo XV los portugueses llegan a la India y traen esta bebida a Europa.
a ¿Cuáles son los productos que llegan a la dieta europea? b ¿Cuándo llega el arroz a Europa?
c ¿De dónde proceden las naranjas? d ¿De dónde viene el café? e ¿Cómo llega el té a Europa?
f Sin todos estos productos, ¿qué puedes desayunar?
Dani Rovira es uno de los cómicos y actores más conocidos de España; para conocerlo un poco más, lee este texto sobre qué hace para estar sano y llevar una vida saludable.
Dani Rovira jest jednym z najbardziej znanych komików i aktorów z Hiszpanii, aby go lepiej poznać, przeczytaj tekst o tym, co robi, by zdrowo żyć.
Cada vez hay más famosos en España que muestran estilos de vida sana en redes sociales y en entrevistas. Uno de los actores más conocidos por su estilo de vida sana es el actor Dani Rovira, protagonista de Ocho apellidos vascos, 100 metros o El campeón Para este actor, su vida cambia después de superar un cáncer en 2020 y cuenta en diferentes entrevistas cuál es ahora su modo de vida. Dani Rovira se declara vegano. Intenta comer de forma sana y respetar la ética y la ecología, por eso no come carne, ni pescado y tampoco come alimentos como huevos, leche o queso, porque piensa que no respetan los derechos de los animales. ¿Qué come este chico, entonces? Pues tiene una dieta basada en frutas, verduras, legumbres y arroz.
A Dani Rovira le gusta empezar la mañana con un buen desayuno en el que, entre otras cosas, suele haber aguacate. A la hora de comer, uno de sus platos favoritos es la paella de verduras. Dani Rovira no siempre puede cenar a una hora concreta, porque con su trabajo como actor no siempre es posible. Además de la alimentación, Dani Rovira también cuida su cuerpo con ejercicio físico. Va al gimnasio y practica ciclismo y boxeo. También le gusta el fútbol, pero no le gustan la violencia ni el lujo excesivo que hay alrededor del deporte del fútbol. Además de los deportes, también le gusta mucho leer. Para terminar, hay que decir que el actor Dani Rovira también es solidario. Tiene una fundación para financiar proyectos solidarios y para ayudar a los animales. Y es que a Dani le encantan los perros, siempre tiene en casa varios perros adoptados. Para Dani Rovira los perros no son un objeto, sino un ser vivo, que es mejor adoptar que comprar.
2
Después de leer el texto, mira estos dibujos y escribe en tu cuaderno qué forma parte de la vida de Dani y qué no. Po przeczytaniu tekstu spójrz na ilustracje i napisz w zeszycie, co należy do stylu życia Daniego, a co nie.
EJEMPLO: Dani hace ejercicio y no come carne.
3 ¿Crees que Dani Rovira exagera? Comentad en parejas qué hábitos de Dani os parecen bien y cuáles no. Escribid en vuestros cuadernos qué consejos podéis darle para llevar una vida sana.
Myślisz, że Carlos przesadza? Porozmawiajcie w parach, które ze zwyczajów Carlosa oceniacie pozytywnie, a które nie. Napiszcie w zeszytach, co możecie mu doradzić na temat zdrowego trybu życia.
Valorar positivamente
Es sano…
Es saludable…
Es aconsejable…
Es mejor…
Es bueno…
Está bien…
EJEMPLO:
Es sano beber mucha agua.
Valorar negativamente
No es (muy) sano…
No es (muy) saludable…
No es (muy) aconsejable…
No es (muy) bueno…
Es malo…
Está mal…
EJEMPLO:
No es muy sano comer demasiado azúcar.
Dar consejos
Si quieres llevar una vida sana… (No) debes… (No) tienes que… (No) hay que…
EJEMPLO: No debes cenar muy tarde.
4 ¿Todos tenéis los mismos gustos? Pregunta a varios/as compañeros/as si les gustan las cosas de la siguiente lista y con qué frecuencia las realizan. Toma nota en tu cuaderno de sus respuestas y después di dos cosas que tienes en común con uno/a de tus compañeros/as.
Czy wszyscy macie podobne upodobania? Zapytaj kilku kolegów / kilka koleżanek czy lubią czynności z poniższej listy i jak często je wykonują. Zanotuj odpowiedzi w zeszycie, a następnie podaj dwie aktywności wspólne dla ciebie i twojego kolegi / twojej koleżanki.
chatear ir en tranvía
patinar comer carne
ir al gimnasio
leer ir en tren
bailar
ir a la discoteca viajar en avión pasear
/ SAMOOCENA
Reflexiona sobre qué eres capaz de hacer en español y escribe “sí” (1 punto), “no” (0 puntos) o “parcialmente” (0,5 puntos) en tu cuaderno.
Zastanów się, co już potrafisz w języku hiszpańskim i napisz w zeszycie „tak” (1 punkt), „nie” (0 punktów) lub „częściowo” (0,5 punktu).
1. Puedo decir qué hora es y a qué hora hago algo.
Potrafię powiedzieć, która jest godzina i o której godzinie coś robię.
2. Soy capaz de describir mi rutina diaria.
Potrafię opisać moje codzienne czynności.
levantarse tarde jugar al baloncesto
ir al cine montar en bicicleta esquiar comer fruta
ir al teatro ir a la playa
desayunar con la familia
jugar al voleibol ir de excursión ir en autobús comer pescado
3. Entiendo audiciones breves sobre el horario de una persona. Rozumiem krótkie nagrania na temat rozkładu zajęć danej osoby.
4. Puedo indicar la frecuencia con la que realizo una actividad.
Potrafię określić częstotliwość wykonywania danej czynności.
5. Comprendo textos breves sobre qué tiempo hace. Rozumiem krótkie teksty na temat pogody.
6. Soy capaz de expresar mis gustos en torno al tiempo libre y a la comida. Potrafię wyrazić swoje upodobania dotyczące czasu wolnego i jedzenia.
7. Sé cómo proponer un plan de ocio a un/a amigo/a.
Potrafię zaproponować spędzenie czasu wolnego koledze/koleżance.
8. Conozco el nombre de varios alimentos. Znam nazwy niektórych produktów żywnościowych.
9. Soy capaz de describir un alimento.
Potrafię opisać wybrany produkt.
10. Puedo comparar la dieta mediterránea y la dieta polaca.
Potrafię porównać dietę śródziemnomorską i dietę polską.
Suma tu puntuación y escribe en tu cuaderno si tus resultados son:
muy buenos (de 8 a 10 puntos), buenos (de 5 a 7 puntos), no muy buenos, tienes que practicar más (menos de 5 puntos)
Podsumuj uzyskane punkty i napisz w zeszycie, czy twoje wyniki są: bardzo dobre (od 8 do 10 punktów), dobre (od 5 do 7 punktów), niezbyt dobre, jeszcze musisz poćwiczyć (mniej niż 5 punktów).
suelo sueles suele solemos soléis suelen
SOLER (O-UE) mieć zwyczaj
DESPERTARSE (E-IE) budzić się
me despierto te despiertas se despierta nos despertamos os despertáis se despiertan
Jest to czasownik z obocznością samogłoskową O UE. W czasie teraźniejszym litera O wymienia się na UE we wszystkich osobach oprócz 1. i 2. liczby mnogiej (nosotros, vosotros).
Wyraża czynności wykonywane zwyczajowo.
Łączy się z bezokolicznikiem.
Suelo comer en casa.
Podobnie odmieniają się czasowniki: acostarse (kłaść się), dormir (spać), poder (móc), volver (wracać), dormirse (zasnąć, zaspać).
VESTIRSE (E-I) ubierać się
me visto te vistes se viste nos vestimos os vestís se visten
Jest to czasownik zwrotny z obocznością samogłoskową E IE. W czasie teraźniejszym litera E wymienia się na IE we wszystkich osobach oprócz 1. i 2. liczby mnogiej (nosotros, vosotros).
Normalmente me despierto a las siete de la mañana.
Los domingos nos despertamos tarde
Podobnie odmieniają się czasowniki: empezar (zacząć), cerrar (zamknąć), merendar (jeść podwieczorek), entender (rozumieć), preferir (woleć).
Jest to czasownik zwrotny z obocznością samogłoskową E I. W czasie teraźniejszym litera E wymienia się na I we wszystkich osobach oprócz 1. i 2. liczby mnogiej (nosotros, vosotros).
Primero me lavo, después me visto, y al final desayuno.
A menudo nos vestimos de azul.
Podobnie odmieniają się czasowniki: seguir (iść dalej), servir (serwować, podawać), elegir (wybierać), pedir (prosić), repetir (powtarzać).
W czasowniku jugar (grać, bawić się) litera U ulega wymianie na UE (zobacz niżej).
Uwaga!
Zmiany samogłoskowe zachodzą wyłącznie w temacie czasownika. Końcówki czasowników są zawsze regularne, to znaczy, że do czasowników zakończonych na -AR dodajemy końcówki I koniugacji, do czasowników zakończonych na -ER końcówki II koniugacji, a do czasowników zakończonych na -IR końcówki III koniugacji.
JUGAR
bawić się, grać
juego juegas juega jugamos jugáis
ACOSTARSE kłaść się spać
ENTENDER rozumieć
juegan entiendo entiendes entiende entendemos entendéis entienden me acuesto te acuestas se acuesta nos acostamos os acostáis se acuestan
PREFERIR woleć
ochenta y dos
PEDIR prosić
prefiero prefieres prefiere preferimos preferís prefieren pido pides pide pedimos pedís piden
¿Qué hay en la clase?
¿Qué hay en tu habitación?
¿Qué hay en tu barrio?
¿Cuántos ordenadores hay en la clase?
¿Cuántas pizarras hay en la clase?
¿Cuántos alumnos hay en la clase?
¿Cuántas alumnas hay en la clase?
PYTANIA O DROGĘ
Perdona, ¿dónde está la Plaza Mayor? Disculpa,
¿el Museo Reina Sofía, por favor?
¿para ir a la estación?
¿cómo ir/llegar al Teatro Real?
¿cómo se va a la estación de autobuses?
Perdone, ¿hay una parada de autobús por aquí? Disculpe, ¿dónde hay una parada por aquí?
Hay una pizarra, un ordenador, mesas y sillas.
No hay carteles.
No hay plantas.
Hay una cama, una estantería y un armario.
Hay casas, una escuela, una iglesia y un supermercado.
Hay un ordenador. / Hay diez ordenadores.
Hay una pizarra. / Hay dos pizarras.
Hay muchos alumnos.
Hay muchas alumnas.
WSKAZYWANIE DROGI
Mira, sigues (todo) recto, giras a la derecha /a la izquierda, coges la segunda calle a la derecha/a la izquierda, giras en la tercera calle a la derecha, cruzas la calle / la plaza / el parque / el puente, está cerca / lejos / al lado / enfrente, es muy fácil, sigues recto unos 100 metros, está allí, a la derecha.
Sí, hay una parada aquí cerca. Hay una al final de la calle.
Wyrażenia perdona/disculpa oraz perdone/disculpe służą do przywołania uwagi rozmówcy lub przepraszania.
Formy perdona/disculpa mają charakter nieformalny i możemy ich użyć, gdy zwracamy się do rozmówcy na ty (tú).
Formy perdone/disculpe mają charakter formalny i należy ich użyć, gdy zwracamy się do rozmówcy per pan/pani (usted).
Sposób zwracania się do rozmówców w Hiszpanii (tú/usted) zależy od stopnia zażyłości z naszym rozmówcą i jego wieku. Zwracanie się do rozmówcy na ty jest dużo bardziej rozpowszechnione w Hiszpanii niż w Polsce i nie ma tak poufałego charakteru jak w Polsce. Często zwracamy się na ty do osób, których nie znamy (jeśli są w naszym wieku lub okazują chęć zmniejszenia dystansu). Zwracanie się do rozmówców na pan/pani jest coraz rzadziej spotykane w Hiszpanii, jest natomiast powszechne w krajach Ameryki Łacińskiej.
ochenta y siete
A Escucha y repite estas palabras. Posłuchaj tych wyrazów i powtórz je.
vocal, - n, - s polaco • alumno • señora • escuela • estudiante • bigote • Carmen • hablan • paraguas • gracias otras consonantes español • azul • natural • usted • soledad • director • profesor • estudiar • vivir • reloj con acento gráfico bolígrafo • película • balcón • también • Perú • adiós • autobús • lápiz • árbol • álbum
Escribe las palabras del ejercicio A en tu cuaderno y separa las sílabas. ¿Cuál es la sílaba más fuerte en cada grupo?
Zapisz wyrazy z ćwiczenia A w zeszycie, podziel na sylaby i zaznacz sylabę akcentowaną.
¿Qué sílaba es tónica en las palabras de la primera, la segunda y la tercera línea en el ejercicio A?
¿Qué conclusión sobre la acentuación puedes sacar de estos ejemplos?
Na którą sylabę pada akcent w wyrazach z pierwszej, drugiej i trzeciej linijki w ćwiczeniu A? Jakie wnioski dotyczące akcentowania możesz wyciągnąć na podstawie tych przykładów?
Pronuncia estas palabras. Przeczytaj na głos wyrazy.
cuaderno • pequeño • abuela • hermana • dependiente interesante • estas • trabajan • tienen • hoy
universidad • David • ciudad • especial • conductor pintor • estoy • cantar • bailar • volver pájaro • página • cómodo • sábado • fantástico
América • pirámide • país • avión • café • canción
• En las palabras terminadas en vocal, en –n o en –s, el acento recae en la penúltima sílaba.
• En las palabras terminadas en consonante (excepto –s y –n), el acento recae en la última sílaba.
• Las palabras que se acentúan en una sílaba distinta a lo que indican las reglas, llevan adicionalmente el acento gráfico (escrito) en la sílaba acentuada: teléfono • máquina • fácil • útil • holandés • alemán
• W wyrazach zakończonych na samogłoskę lub spółgłoski -n, -s akcent pada na przedostatnią sylabę.
• W wyrazach zakończonych na spółgłoskę (oprócz: -n, -s) akcent pada na ostatnią sylabę.
• W wyrazach, w których akcent pada na sylabę inną niż ta, którą wskazują powyższe zasady, sylabę akcentowaną zaznaczamy dodatkowo akcentem graficznym: teléfono • máquina • fácil • útil • holandés • alemán
En español los signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡!) se escriben al principio (¿) (¡) y al final (?) (!) de las oraciones interrogativas o exclamativas. W języku hiszpańskim stosuje się znaki zapytania (¿?) i wykrzykniki (¡!) na początku (¿) (¡) i na końcu (?) (!) zdań pytających lub wykrzyknikowych.
GRAFÍAS B, V 2
A 49 Escucha y repite estas palabras. Posłuchaj wyrazów i powtórz je.
B bien • belga • Bolivia • boliviano • barba • bailar
V Valencia • vosotros • vida • Varsovia • Víctor • vasco
Las letras “B” y “V” se leen igual. Litery „B” i „V” czyta się tak samo.
B Pronuncia estas palabras. Przeczytaj na głos poniższe wyrazy. balcón • baño • Báltico • banco bañera • bebida • belga • Berlín verdad • veterinario • veinte • volver vaca • vago • vocabulario • volcán
MÓDULO 1
LECCIÓN 1
9 str. 12
06 DIÁLOGO 1
–¡Hola! Me llamo Mar ta, ¿y tú?
–Yo me llamo María.
–¿De dónde eres?
–Yo soy de España, ¿y tú?
–De Perú.
07 DIÁLOGO 2
–¡Hola! ¿Cómo te llamas? –Rafael, ¿y tú? –Mauro.
–Yo soy chileno, ¿y tú? –Argentino.
08 DIÁLOGO 3
–Hola, ¿qué tal? Yo soy Carla, ¿y tú?
–¡Hola! Yo soy Mateo.
–¿De qué país eres?
–Soy de México, ¿y tú?
–Yo soy colombiana, de Bogotá.
11 str. 13
09
1. ¿Qué tal? Me llamo Penélope y soy española.
2. Mi nombre es John. Soy de Inglaterra.
3. ¡Hola! Me llamo Kamila y soy polaca.
4. ¿Eres francesa? Yo soy italiano.
5. ¿Cómo estás? Soy Stefan y soy de Alemania.
LECCIÓN 2
1 str. 16
11
Julia: ¡Hola, Eva! ¿Cómo estás?
Eva: Muy bien, gracias. ¿Y tú?
Julia: Pues bien, también. ¿Os conocéis?
Eva: Creo que no.
Miguel: No, todavía no.
Julia: Pues, Eva, este es Miguel. Y ella es Eva.
Miguel: Encantado.
Eva: Mucho gusto.
Julia: Eva y yo trabajamos en el aeropuerto.
Miguel: ¿Las dos sois pilotos?
Eva: No, Julia es piloto. Yo soy asistente de vuelo.
Miguel: ¡Ah!
Eva: Y tú, ¿a qué te dedicas, Miguel?
Miguel: Yo todavía no trabajo, soy estudiante.
Eva: ¿Y qué estudias?
Miguel: Estudio arquitectura.
Eva: ¿Y dónde estudias?
Miguel: Estudio en la Universidad del País Vasco.
Eva: ¡Qué bien! ¿Eres vasco?
Miguel: No, soy de Zaragoza.
Eva: Una ciudad muy bonita. Perdonad, pero tengo un poco de prisa. Nos vemos otro día.
Julia: Sí, hasta otro día.
Eva: Adiós.
Miguel: Hasta pronto.
7 str. 18 13
Emergencias (112) uno uno dos
Policía (091) cero nueve uno
Hospital (917 265 488) nueve uno siete dos seis cinco cuatro ocho ocho
Bomberos de Salamanca (923 232 336) nueve dos tres dos tres dos tres tres seis
Museo del Prado (913 30 28 00) nueve uno tres tres cero dos ocho cero cero
Aeropuerto Chopin (226 50 42 20) dos dos seis cinco cero cuatro dos dos cero
11 str. 19
15 Serie A: 34 - 36 - 37 - 48 - 39
16 Serie B: 2 - 4 - 8 - 16 - 50
17 Serie C: 11 - 22 - 33 - 44 - 55 - 66 - 75 - 88
18 Serie D: 97 - 5 - 10 - 20 - 40 - 80
12 str. 19 19
77 setenta y siete, 90 noventa, 61 sesenta y uno, 43 cuarenta y tres, 38 treinta y ocho, 11 once, 78 setenta y ocho, 27 veintisiete, 26 veintiséis, 15 quince, 12 doce, 44 cuarenta y cuatro, 52 cincuenta y dos, 66 sesenta y seis, 33 treinta y tres, 93 noventa y tres, 21 veintiuno, 40 cuarenta, 35 treinta y cinco, 24 veinticuatro, 57 cincuenta y siete, 81 ochenta y uno, 84 ochenta y cuatro, 19 diecinueve, 68 sesenta y ocho, 50 cincuenta, 32 treinta y dos, 37 treinta y siete, 17 diecisiete, 74 setenta y cuatro, 80 ochenta, 73 setenta y tres, 59 cincuenta y nueve, 45 cuarenta y cinco, 98 noventa y ocho,
noventa y nueve
22 veintidós, 30 treinta, 47 cuarenta y siete, 54 cincuenta y cuatro, 94 noventa y cuatro, 42 cuarenta y dos, 28 veintiocho, 88 ochenta y ocho, 76 setenta y seis, 72 setenta y dos, 100 cien, 96 noventa y seis, 91 noventa y uno, 70 setenta, 62 sesenta y dos, 3 tres, 65 sesenta y cinco, 86 ochenta y seis, 83 ochenta y tres, 56 cincuenta y seis, 1 uno, 20 veinte, 64 sesenta y cuatro, 14 catorce, 48 cuarenta y ocho, 92 noventa y dos, 71 setenta y uno, 55 cincuenta y cinco, 29 veintinueve, 31 treinta y uno, 9 nueve, 36 treinta y seis, 97 noventa y siete, 8 ocho, 27 veintisiete, 46 cuarenta y seis, 82 ochenta y dos, 75 setenta y cinco, 63 sesenta y tres, 25 veinticinco, 4 cuatro, 41 cuarenta y uno, 16 dieciséis, 87 ochenta y siete, 89 ochenta y nueve, 5 cinco, 51 cincuenta y uno, 2 dos, 60 sesenta, 79 setenta y nueve, 34 treinta y cuatro, 39 treinta y nueve, 13 trece, 95 noventa y cinco, 6 seis, 53 cincuenta y tres, 67 sesenta y siete, 85 ochenta y cinco, 7 siete, 69 sesenta y nueve, 23 veintitrés, 58 cincuenta y ocho, 99 noventa y nueve, 49 cuarenta y nueve, 10 diez, 18 dieciocho
3 str. 23
21
1. ¡Hola! Soy David y quiero presentaros a mi familia. Estoy casado con Sara, que es una esposa maravillosa. Tenemos tres hijos, en concreto, dos hijos y una hija. Los tres son muy buenos estudiantes. Yo no tengo hermanos, pero mi esposa tiene una hermana que se llama Remedios y que tiene dos hijos: María y Jesús. Mis sobrinos son muy amigos de mis hijos.
22
2. ¡Hola, buenos días! Me llamo Dolores Antequera. ¿Cómo es mi familia? Pues mi marido se llama Mateo y tenemos dos hijas, Sara y Remedios. Ahora mi familia es grande porque tengo cinco nietos. Mi nieto mayor es Daniel: es un niño muy inteligente y simpático. Es hijo de mi hija Sara y de David, su marido. Mi otra hija se llama Remedios y ya no está casada con José: están divorciados, pero tienen muy buena relación. José, su exmarido, es un espléndido padre para mis nietos: María y Jesús.
16 str. 29 27
1. Amelia lleva una falda roja y una camiseta blanca, con una chaqueta de color beis. También lleva unos zapatos de tacón.
2. Manuela es una mujer elegante. Lleva un vestido blanco y azul, una chaqueta corta de color oscuro y unos zapatos de tacón; y en el cuello lleva un pañuelo azul celeste.
3. Susana lleva unos pantalones blancos, una camisa azul y una chaqueta naranja. Además, lleva un pañuelo del mismo color que la chaqueta.
4. Teresa también es muy elegante. Lleva una falda larga de color azul y una blusa blanca. Lleva también un jersey claro y unos zapatos negros.
16 str. 29
28
A. La famosa narradora de la serie “La casa de papel” es también una de las protagonistas. Es joven, guapa y morena. Tiene el pelo corto y liso y tiene los ojos marrones.
B. El primer personaje en morir no es joven. Es moreno, tiene barba y el pelo rizado. Es un poco gordo y tiene los ojos marrones.
LECCIÓN 4
11 str. 35
32
–Mira, este es el vestíbulo. Es muy grande. Aquí descansamos entre clase y clase.
–¿Y esa puerta?
–Es la sala de profesores y, al lado, los despachos.
–¿Hay laboratorio?
–Quieres estudiar Ciencias, ¿verdad? Mira, este es el laboratorio, donde estudiamos Física y Química; esa es la biblioteca y allí está el gimnasio, donde hacemos deporte. También hay un campo de fútbol.
–También me interesa la Informática.
–¿De verdad? Tenemos una sala de informática genial.
LECCIÓN 5
3 str. 38
33
Vivo en las afueras de la ciudad, en un chalet. No es muy grande, pero es muy bonito y acogedor. La casa tiene solo una planta: un recibidor pequeño y oscuro sin ventana, un salón comedor, una cocina, tres dormitorios y dos cuartos de baño (uno cerca del salón y otro cerca de los dormitorios). Mi dormitorio es interior, pero es luminoso y muy moderno. En casa vivimos mis padres, mi hermano y yo. ¡Ah! También tenemos un jardín bastante grande.
LECCIÓN 6
2 str. 42
34
Diálogo 1
–Este es el barrio del Albaicín. Está en Granada, una ciudad que tiene muchos monumentos musulmanes, como la Alhambra.
–Es muy bonito, con muchas casas blancas.
• Gwiazdką (*) oznaczono czasowniki nieregularne w czasie teraźniejszym.
• W nawiasach zaznaczono oboczności występujące w odmianie czasownika.
SALUDOS Y DESPEDIDAS pozdrowienia i pożegnania
¡Hola, Juan! – Cześć, Juan!
¡ Adiós! – Do widzenia! / Pa!
¡Buenas tardes! – Dzień dobry! (po południu) lub Do widzenia! (po południu)
¡Buenas noches! – Dobry wieczór (wieczorem) lub Dobranoc! (w nocy)
¡Buenos días! – Dzień dobry! (rano)
¡Hasta luego! – Do zobaczenia!
¡Hasta mañana! – Do jutra!
¡Hasta otro día! – Do następnego razu!
¡Hasta pronto! – Do zobaczenia wkrótce!
PRONOMBRES PERSONALES zaimki osobowe yo – ja tú – ty él – on
ella – ona nosotros/nosotras – my vosotros/vosotras – wy ellos/ellas – oni/one usted/ustedes – pan/pani/panowie/ panie
VERBOS
czasowniki
estar * – być (w znaczeniu czuć się, znajdować się)
llamarse – nazywać się
ser * – być (w znaczeniu „nazywać się” lub „pochodzić”)
SUSTANTIVOS rzeczowniki
PAÍSES
kraje
Alemania – Niemcy
Argentina – Argentyna
Bélgica – Belgia
Brasil – Brazylia
Colombia – Kolumbia
España – Hiszpania
Estados Unidos – Stany Zjednoczone
Francia – Francja
Inglaterra – Anglia
Irlanda – Irlandia
Italia – Włochy
Japón – Japonia
México – Meksyk
Polonia – Polska
Rusia – Rosja
Ucrania – Ukraina
FIESTAS
święta
El Carnaval de Río – Karnawał w Rio
El Día de Acción de Gracias – Święto
Dziękczynienia
El Día de Muertos – Dzień Zmarłych
El Día de San Patricio – Dzień Świętego Patryka
El Oktoberfest – Oktoberfest
La festividad de Andrzejki – Andrzejki
La Fiesta de Abril – festyn folklorystyczny organizowany na wiosnę w Andaluzji
La Fiesta de los Cerezos – Święto Kwitnącej Wiśni
OTROS SUSTANTIVOS
inne rzeczowniki
amigo/a (m/f) – przyjaciel/przyjaciółka cabina telefónica (f) – budka telefoniczna compañero/a de clase (m/f) – kolega/ koleżanka z klasy cruasán (m) – rogalik día (m) – dzień fiesta (f) – impreza, święto hamburguesa (f) – hamburger jamón serrano (m) – szynka serrano nombre (m) – imię señor/a (m/f) – pan(i) sombrero mariachi (m) – kapelusz meksykańskiego muzyka mariachi sopa de remolacha (f) – barszcz czerwony tango (m) – tango
ADJETIVOS DE NACIO NALIDADES przymiotniki narodowości alemán/alemana – Niemiec/Niemka argentino/a – Argentyńczyk /Argentynka belga – Belg /Belgijka brasileño/a – Brazylijczyk /Brazylijka colombiano/a – Kolumbijczyk / Kolumbijka
español/española – Hiszpan/Hiszpanka estadounidense – Amerykanin/ Amerykanka
francés/francesa – Francuz /Francuzka inglés/ inglesa – Anglik /Angielka italiano/a – Włoch/ Włoszka japonés/ japonesa – Japończyk /Japonka marroquí – Marokańczyk /Marokanka mexicano/a – Meksykanin/Meksykanka polaco/a – Polak /Polka ruso/a – Rosjanin/Rosjanka ucraniano/a – Ukrainiec/ Ukrainka
PREGUNTAS
pytania
¿Cómo estás? – Jak się masz?
¿Cómo está usted? – Jak się pan/ pani ma?
¿Cómo se dice? – Jak się mówi?
¿Cómo te llamas? – Jak masz na imię?
¿Cómo se llama usted? – Jak się pan/ pani nazywa?
¿De dónde e res? – Skąd jesteś?
¿De dónde es usted? – Skąd pan/pani jest?
¿De qué país eres? – Z jakiego kraju jesteś?
¿De qué país es? – Z jakiego kraju jest pan/pani?
¿Puede repetir? – Może pan/pani powtórzyć?
¿Puedo ir al baño? – Mogę iść do toalety?
¿Qué significa? – Co to znaczy?
¿Qué tal? – Jak tam?
¿Quién es? – Kto to jest?
¿Y tú? – A ty?
¿Y usted? – A pan/pani?
EXPRESIONES wyrażenia
Encantado/a (m, f) – Miło mi.
Este es… (m) / Esta es… (f) – To jest…
Estos son… (mpl) / Estas son… (fpl) – To są…
Estoy (muy) bien – Czuję się (bardzo) dobrze.
¡Gracias! – Dziękuję!
Me llamo – Nazywam się…
Mi nombre es – Mam na imię…
Mucho gusto – Miło mi.
No entiendo. – Nie rozumiem. No sé. – Nie wiem.
to jeszcze lepsza wersja popularnej czteroczęściowej serii podręczników do nauki języka hiszpańskiego dla szkół ponadpodstawowych. Nowa edycja została ulepszona, aby jeszcze lepiej odpowiadać na potrzeby współczesnych uczniów i nauczycieli, oferując nowoczesny design, atrakcyjną szatę graficzną oraz udoskonalone zadania.
ISBN 978-83-68237-13-9