De Aventura podr 4 DEMO_compressed

Page 1


Tu manual de español

Agnieszka Kruszyńsk a Ilona Śmietana

Tu manual de español

Los audios del manual están disponibles en: www.wydawnictwodraco.pl

Autoras: Agnieszka Kruszyńska, Ilona Śmietana

Diseño gráfico: Agencja Reklamowa Headout

Maquetación: Natalia Czamarska, Agencja Reklamowa Headout

Diseño de la cubierta: Natalia Czamarska, Mikołaj Ostaszewski, Agencja Reklamowa Headout

Ilustraciones: Natalia Berlik, Agata Sorbian-Podlasiak

Correcciones: Cristina González

Coordinación editorial: Aleksandra Drozd

Agradecimientos: A la academia de idiomas La Nube hiszpański dla dzieci por su fructífera colaboración en las grabaciones.

La editorial ha hecho todo lo posible para encontrar a los dueños poseedores de los derechos de autor de todas las obras que aparecen en el manual.

Cualquier otro detentador no incluido, puede ponerse en contacto con la editorial.

Para escuchar las grabaciones, se necesitará un dispositivo con lector de QR.

Copyright© by Wydawnictwo Draco Sp. z o.o. Rakowicka 15A/U2

31-511 Kraków Kraków 2025

redakcja@wydawnictwodraco.pl

ISBN: 978-83-68237-20-7

En nuestra clase de español

Habla con tu compañero

cuatro

Marca/Escribe

Busca/Encuentra

Escucha
Lee Juega

No entiendo.

UNIDAD 4

Antes de empezar...

Responde a las preguntas. 1

¿Qué plato sabes cocinar? 1 2 3

¿Cuál es tu comida favorita?

¿Qué comida odias?

LECCIÓN UNIDAD 4

¿Cuál es tu sabor favorito?

amargo ácido salado picante dulce

Escucha sobre los platos que han probado y completa la tabla.

Observa las tablas de abajo y luego elige la opción adecuada.

1. No veo nada / algo porque hay niebla.

2. ¿Alguien / algo quiere comer?

3. Preparo algunas / algunos verduras.

4. ¿Compramos alguno / algún pastel?

Indefinidos: no cambian

PERSONAS: alguien / nadie

Hay alguien en casa.

No, no hay nadie

COSAS: algo / nada

¿Quieres comer algo?

No, no quiero nada.

5. En la nevera hay algunos / algún yogures.

6. No quiero comer algo / nada

7. No hay nadie / alguien en la cocina.

8. No tenemos ninguno / ningún limón.

Indefinidos: cambian

COSAS Y PERSONAS: alguno/a/os/as; ninguno/a

¿Quieres alguna fruta?

No, no quiero ninguna

¿Y quieres algunos caramelos?

No, no quiero ninguno. ¡Ojo! algún/ningún

¿Quieres algún postre?

No, no quiero ningún postre. ¡Ojo!

Los alumnos quieren preparar algunos platos típicos de países hispanohablantes para la semana culinaria. Lee sus mensajes y relaciona cada texto con el plato. Después, responde a las preguntas.

Yo voy a preparar algún plato típico de España, igual el pulpo a la gallega. Lleva pulpo, patatas y pimentón. Alguien de mi familia me va a ayudar con la receta. En clase, algunas personas han dicho que no les gusta el marisco, pero yo creo que a muchos les va a encantar. No tengo ninguno de los ingredientes, así que ahora voy al supermercado.

Veo que nadie va a preparar un postre, pues yo voy a hacer leche frita. Lleva leche, azúcar y canela. He buscado algo fácil de preparar y he encontrado esta receta. Este fin de semana algunos amigos de mi hermano ya la han probado y han dicho que está rica. Mañana la vamos a hacer de nuevo con mi madre.

¿Habéis probado alguno de los platos mexicanos? Como mis abuelos son de México, voy a llevar mi plato favorito que hemos hecho alguna vez en su casa: mole poblano. Lleva pollo, salsa de chocolate y chiles. Estoy preparando la salsa y mi abuela me está ayudando. Seguro que no habéis probado nada así. ¡Es delicioso!

Como ningún compañero y ninguna compañera prepara la comida de Colombia o Venezuela, de harina de maíz. Las comemos en mi casa en el desayuno, el almuerzo o la cena. Tienen rellenos como queso, jamón, pollo, atún, etc. Mi padre tiene una receta maravillosa y cuando las prepara, todos estamos muy contentos. ¡Están para chuparse los dedos!

1. ¿Con quién va a cocinar Tatiana?

2. ¿Qué tiene que hacer antes de cocinar?

3. ¿Quién ya se ha comido el plato de Alejandro?

4. ¿Qué piensan estas personas sobre su plato?

Ahora habla con tu compañero/a. 5

Ejemplo:

5. ¿De qué país es el plato de Paco?

6. ¿Quién de la escuela ya ha probado este plato?

7. ¿Cuándo se comen arepas en la casa de Marisa?

8. ¿Qué ingredientes pueden llevar las arepas?

¿Tienes algunos plátanos? Sí, tengo algunos. / No, no tengo ninguno.

Lucia
Paco
Alejandro

LECCIÓN 2 UNIDAD 4 ¡A cocinar!

Mira la imagen y relaciona cada utensilio con su definición adecuada.

Sirve para…

a) comer sopa.

b) colocar y servir la comida.

c) beber bebidas frías.

d) comer postres o mezclar bebidas.

e) limpiarse las manos y la boca.

f) colocar y cortar productos.

g) freír alimentos.

h) mezclar o servir comida.

i) pinchar y comer alimentos.

j) beber líquidos calientes.

k) cocinar productos en agua.

l) cortar productos y alimentos.

servilleta

cuchara la taza el plato

Complemento directo + pretérito perfecto

He cortado la cebolla

Hemos servido las sopas

Has batido el huevo

Han pelado los tomates

Me he limpiado las manos

mojar en / pasar por

Completa con: 2

1. Han servido el postre.

2. Hemos cortado las manzanas.

3. He comido la sopa.

4. Habéis cortado los pepinos.

5. Has servido la tortilla.

6. Ha bebido el café. ............................... ha bebido en la .

19 Ariana es una joven chef y tiene un canal de cocina. Lee su receta y ponla en el orden correcto. Luego escucha y comprueba.

Responde a las preguntas.

1. ¿Qué ingredientes necesitas para hacer las torrijas?

2. ¿Y qué utensilios de cocina son necesarios?

3. ¿Cuál de estos platos son las torrijas?

Cuando las he sacado de la sartén, las he puesto sobre una servilleta para quitar el exceso de aceite.

Luego, he batido algunos huevos y he pasado las rebanadas de pan por el huevo batido.

¡Han quedado riquísimas! Mi familia las ha probado y les han encantado. ¿Y tú? ¿Alguna vez has preparado torrijas?

Finalmente, las he espolvoreado con azúcar y canela.

Después, he calentado el aceite en una sartén y he frito las torrijas hasta que se han puesto doradas por ambos lados.

Primero, he cortado el pan en rebanadas. Después, he calentado la leche con el azúcar, la canela y la piel de un limón.

La he dejado enfriar un poco y he mojado bien el pan en ella.

Escucha a estas personas y marca de qué productos hablan y qué utensilios han usado.

Ahora habla con tu compañero/a.

he cortado con el cuchillo.

SUSCRÍBETE
TORRIJAS: Receta paso a paso Cocina con Ariana

LECCIÓN 3 UNIDAD 4

En un restaurante

Observa y lee. Luego relaciona las palabras con los números de la imagen.

1 2

Sí, ahora mismo. Aquí tiene la cuenta.

¿Me cobra?

el menú la barra la bandeja la camarera los cubiertos la jarra el camarero el mantel

Y para beber, zumo de naranja. Para nosotros, paella.

¿Quieren algo de comer?

¿Me trae el menú?

¿Qué me recomienda de primero?

Observa la imagen y lee las frases. Luego corrígelas porque todas son falsas.

1. En este restaurante no hay nadie.

2. Todos los clientes están contentos.

3. La pareja está enfadada.

4. Todos han pedido algo.

5. La señora del sombrero ha salido sin pagar.

6. La camarera no ha roto nada.

7. Nadie ha pedido una bebida de fruta.

8. Todos los clientes han recibido cubiertos.

EXPRESIONES

3

Completa los diálogos. Luego escucha y comprueba.

1. ¿ ?

Sí, un café con leche.

2. ¿Nos cobra?

3. ¿ ?

Por ejemplo, pollo con arroz y verduras. Está muy rico.

4. ¿ ?

Arroz con leche y un café solo.

5. ¿ ?

Sí, ahora mismo lo traigo y pueden leer sobre nuestros platos.

22 21

Leon ha ido con sus padres al restaurante Los Dragones. Escucha y escribe qué ha pedido cada uno de ellos.

Carlos es un camarero despistado y hoy ha confundido todos los pedidos.

Observa y escribe lo que dicen los clientes.

Aquí tiene su pizza y café con leche.

Aquí tiene su gazpacho y agua con gas.

Aquí tienen su marisco y agua sin gas.

Aquí tiene su flan y chocolate caliente.

Perdón, pero yo no lo he pedido. Yo he pedido

Creo que hay un error. Yo he

Perdón, pero no es nuestro pedido.

Perdón, es que he pedido otra cosa.

Ahora con tu compañero/a practicad diálogos en un restaurante. Una persona es el/ la cliente/a y otra es el/la camarero/a. Luego cambiad. Utilizad el menú de arriba.

y nueve

Primero
Segundo Bebida Postre

algunas¿Tienesfotos?

¿Qué sabor es?

Responde negativamente.

Ej. ¿Hay alguien? No, no hay nadie.

¡Ya me lo sé!

Preguntas y respuestas:

¿Cuál es tu sabor favorito?

Mi sabor favorito es el picante.

¿Ves algo?

No veo nada.

¿Quieres alguna fruta?

No, no quiero ninguna, gracias.

¿Para qué sirve la servilleta? La servilleta sirve para limpiarse las manos y la boca.

Indefinidos:

Indefinidos: no cambian

PERSONAS: alguien / nadie

Hay alguien en casa. No, no hay nadie.

COSAS: algo / nada

¿Quieres comer algo? No, no quiero nada.

¿Qué has hecho con los tomates? Los he limpiado y luego los he cortado.

¿Qué va a tomar de primero? De primero, quiero una ensalada mixta.

Los sabores: dulce

ácido amargo salado picante

la cuchara la cucharita el tenedor el cuchillo el plato el vaso

la servilleta

la tabla de cortar

la sartén

el bol

la taza

la olla

Indefinidos: cambian

COSAS Y PERSONAS: alguno/a/os/as; ninguno/a ¿Quieres alguna fruta? No, no quiero ninguna.

¿Y quieres algunos caramelos? No, no quiero ninguno.

Para preparar la comida: calentar pinchar mezclar espolvorear mojar en pasar por pelar

Complemento directo + pretérito perfecto

¡Ojo!

algún/ningún

¿Quieres algún postre? No, no quiero ningún postre.

He cortado la cebolla. La he cortado.

Hemos servido las sopas. Las hemos servido. Has batido el huevo. Lo has batido. Han pelado los tomates. Los han pelado. Me he limpiado las manos Me las he limpiado.

En/Con

El menú:

De primero

De segundo

De postre

Para beber

En el restaurante: el menú la barra la bandeja el camarero los cubiertos la jarra el mantel el cliente

Comer/cortar… con indica con qué

Comer/cortar… en indica dónde

apuntes:

Elige y marca.

Ya he aprendido mucho. Estoy... emocionado/a orgulloso/a contento/a

Responde a las preguntas.

¿Cuál es tu sabor favorito?

2. ¿De qué sabor son los helados? ...............................................................................................................................................................................................

3. ¿Ves a alguien?

4. ¿Quieres algunos caramelos? .......................................................................................................................................................................................................

5. ¿Qué has hecho con los huevos?

6. ¿Qué van a tomar de primero? ....................................................................................................................................................................................................

7. ¿Quieres algo para beber?

Encuentra el intruso.

• jugar, batir, mezclar, espolvorear

• la sartén, la servilleta, el bol, la secadora

• ninguno, ninguna, nunca, ningún b a

Enumera: 3

Tres sabores:

Tres bebidas:

Tres postres:

Relaciona las columnas. 4

1. mezclar

2. calentar

3. beber

4. pinchar

5. cortar

6. servir

a) el plato

b) el tenedor

c) la cuchara

d) el cuchillo

e) la olla

f) el vaso

1. el tenedor

2. la jarra

3. el mantel

4. el menú

5. la taza

2 5 6

6. la tabla

a) de café

b) de cortar

c) de agua

d) del día

e) de metal f) de tela

Completa las frases con: algo, nada, alguien, nadie. Completa las frases con: algún, ningún, alguna, ninguno.

1. No oigo ....................................................................................................

2. En la clase hay Es el profesor de Historia.

3. ¿Quieres para beber?

4. No hay .................................................................. en la cocina.

y dos

1. ¿Conoces .............................................................. restaurante de comida japonesa?

2. ¿Quieres algunos caramelos? No, no quiero

3. ¿Aquí no hay .................................................................... banco?

4. ¿Hay chica alta aquí?

1. ¿ ? El cuchillo sirve para cortar productos.

2. ¿ ? Las galletas son dulces.

3. ¿ ? No, no hay nada en la nevera.

Precio:

Observa y practica con tu compañero/a.

4. ¿...........................................................................................................................................................................? ¿Los tomates? Los he lavado. ? De primero, yo quiero sopa de marisco. ? Para mí, un café con leche.

¿Con qué los ha batido? Con un tenedor.

Primero escribe tu propio menú. Luego, en la base del menú, redacta un diálogo en un restaurante.

CULTURA

Lee el texto sobre las tapas y di si es verdadero (V) o falso (V).

LAS TAPAS: UNA TRADICIÓN ESPAÑOLA

En España, las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven con bebidas en bares y restaurantes. Incluso hay bares que sirven solo tapas. Pueden ser frías o calientes y hay muchas variedades: como aceitunas, calamares fritos, pinchos de tortilla española o patatas bravas. La tradición de las tapas viene de la Edad Media. En esa época, la gente ponía un trozo de pan, queso o jamón sobre el vaso para proteger la bebida de los insectos. Hoy en día, las tapas no son solo comida, sino también un estilo de vida. Los españoles van de un bar a otro con amigos o en familia para probar diferentes tapas y pasar tiempo juntos. A veces, cuando pides una bebida, te dan una tapa gratis. Ya es una costumbre tan popular que, en español, se usan expresiones como tapear o ir de tapas para describir esta actividad. ¿Has probado alguna vez las tapas?

1. Una tapa es un plato grande.

2. Existen muchos tipos de tapas.

3. La idea de tapas es muy moderna.

4. Puedes visitar muchos bares para probar tapas.

5. En ocasiones, no tienes que pagar por tapas.

6. Ir de tapas significa preparar tapas en casa.

Relaciona estas tapas populares con sus descripciones.

5

Bolitas de carne en una salsa de tomate. Plato hecho con huevos, patatas y cebolla.

Verduras cortadas con atún y mayonesa. Patatas fritas con una salsa picante.

Marisco frito con ajo, aceite y pimiento picante. Anillos de calamar fritos en harina y huevo.

Bolas crujientes con bechamel y jamón o pollo. Frutas redondas de color verde o negro.

Estas personas quieren tapear, pero no saben qué tapa elegir. Recomiéndales algo de la actividad 2.

Somos vegetarianas y no comemos carne, pescado ni marisco.

Quiero comer algo frito. No me gusta la comida picante. 1 2 3

!!¡De Aventura! es una serie de cinco manuales de ELE para niños y adolescentes de 10 a 15 años. Los alumnos aprenden español con Leon, Sofía y toda su pandilla de amigos, mascotas y... dragones. Es un manual excepcional porque tanto los protagonistas como la temática y el nivel lingüístico crecen con los estudiantes, adaptándose a su conocimiento.

La serie ¡De Aventura! contiene gran cantidad de actividades creativas y comunicativas, juegos de mesa, actividades en parejas, pegatinas, rimas, canciones, páginas de repaso e historietas.

Todos los componentes están pensados para garantizar un aprendizaje eficaz y útil, pero a la vez lúdico y divertido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
De Aventura podr 4 DEMO_compressed by WydawnictwoDraco - Issuu