Describe la foto utilizando todas las palabras indicadas.
Escribe qué dicen estas personas.
restaurante sopa pelo
sorprendida mano comer caro rojo pagar cuenta dinero mirar
LECCIÓN 1 UNIDAD 4
Los cinco sabores
Completa con los nombres de los sabores. 1
1. Mi sabor favorito es el ............................................................................. Me encantan las chocolatinas, los caramelos y, sobre todo, los helados.
2. Mi abuela siempre bebe agua con limón por la mañana. Dice que el sabor es muy sano para el estómago.
3. ¡Qué ............................................................................ está este pollo! Claro, es que he echado demasiada pimienta.
4. Mi madre siempre dice que tomar demasiada sal es malo para la salud, pero a mí me gusta mucho el sabor
5. Este café está muy porque no tiene azúcar.
Completa los diálogos con: algo, nada. 3 2
Víctor: ¿Hay ....................................................... en la nevera?
Enrique: No, no hay
Eduardo: Aquí no hay
Ana: No, no quiero
Mónica: Pero tienes hambre… Toma
Tomás: No, no veo ........................................................ 1 2 3 4
Marta: ¿Qué dices? Hay : manzanas, plátanos y fresas.
Clara: Tomás, ¿ves ?
Observa y completa los diálogos con: alguien, nadie, algo, nada.
¿Hay sobre la mesa?
¿Hay en la calle?
¿Hay en la cocina?
No, no oigo 1 5
No hay Todos están en el salón.
No, no hay No, . Con este café ya me siento mucho mejor.
Sí, hay dos sillas y una mesa pequeña.
¿Hay ....................................................... en la calle?
1. ¿Hay algunos platos mexicanos aquí? No, no ................................................................................................................................................................
2. ¿Me dejas algún bolígrafo azul? No, no
3. ¿Hay algunos alumnos en la clase? No, no
4. ¿Compráis alguna tarta de cumpleaños? No, no
5. ¿Tienes algún juego de mesa? No, no ......................................................................................................................................................................................
6. ¿Hay algunas manzanas en casa? No, no
Elige la forma adecuada. Luego responde siempre de forma negativa.
1. ¿Ha estado alguno / alguien
2. ¿Hemos comprado
3. ¿Has hablado con
4. ¿Habéis visto algún / alguno
5. ¿Ya le has enseñado
6. ¿Has hecho algo / alguna
Escucha los diálogos y marca si es verdadero (V) o falso (F). 7
1. La chica oye algo.
2. La chica ve algo.
3. En la clase no hay nadie. 13
Ahora habla con tu compañero/a.
¿Hay algo picante aquí? Sí, hay pimienta y pimientos rojos. Hay algo aquí?
¡A cocinar!
Lee las frases y escribe qué objetos son.
1. La necesitas para comer sopa.
2. Lo necesitas para cortar los productos.
3. La necesitas para freír los productos.
4. Lo necesitas para pinchar y comer alimentos. ............................................................................
5. Lo necesitas para cocinar productos en agua.
6. La necesitas para comer postre o mezclar bebidas.
Completa con: en, con.
1. He cortado las manzanas un cuchillo pequeño.
2. Los niños han pinchado la pasta el tenedor.
3. Hemos comido el postre .............................. un plato pequeño.
4. Has probado esta sopa mi cuchara.
5. Ana ha servido la comida ............................... el plato de su abuela.
6. Habéis mezclado el café esta cucharita. a
Juan ha puesto la mesa para la cena de hoy.
Lee el texto y complétalo con las palabras adecuadas.
Hoy es el aniversario de boda de mis (1) y les he preparado una sorpresa: una cena romántica. Primero, he puesto dos ......................................................................... (2) en la mesa para dos personas. Luego, he (3) los tenedores a la (4) y los (5) a la derecha de los platos. Como mi madre ha preparado una sopa de marisco y van a necesitar una (6), la he puesto a la derecha del cuchillo. Después, he colocado dos ......................................................................... (7), en la parte superior derecha de cada plato. Al final, he puesto unas (8) blancas sobre cada plato. Creo que todo está correctamente hecho.
Completa con: lo, la, los, las.
1. He comido las manzanas. he comido muy ácidas.
2. Mi abuela ha cortado pan. ha cortado en rebanadas.
3. Los camareros han servido la comida. han servido muy caliente.
4. Habéis frito los pimientos. habéis frito en esta sartén.
5. Eva se ha limpiado la boca con la servilleta. Se ha limpiado rápido.
6. Clara y su hermana han preparado el postre. han preparado muy dulce.
Lee las frases y relaciónalas con las imágenes.
Ejemplo:
1. Normalmente, mis hermanas y yo batimos los huevos en un plato, pero hoy los hemos batido en un bol.
2. Normalmente, (calentar, yo) agua en una olla pequeña, pero hoy la (calentar, yo) en una olla grande.
3. Normalmente, mi madre ......................................................................... (espolvorear) las manzanas con azúcar y canela, pero hoy las (espolvorear, mi madre) solo con canela.
4. Normalmente, ......................................................................... (mojar, vosotros) bien el pan en leche, pero hoy lo (mojar, vosotros) solo un poco.
5. Normalmente, (pasar, tú) la carne por huevo, pero hoy la ......................................................................... (pasar, tú) por harina.
6. Normalmente, los niños (probar) el postre con una cucharita, pero hoy lo (probar) con los dedos.
LECCIÓN 3 UNIDAD 4
En un restaurante
Escribe las palabras y luego completa los diálogos con una de ellas.
Diálogo A:
Camarero: Buenos días. ¿Aquí tiene el del día?
Cliente: Muchas gracias. ¿Qué me recomienda?
Diálogo b: Diálogo c:
Camarero: ¿Quiere algo para beber?
Cliente: Sí, una de agua.
Cliente: ¿Aquí está bien?
Clienta: Sí, voy a llamar al
Diálogo d: Diálogo e:
Cliente: Perdone, aquí no hay Camarero: Ahora mismo se los traigo.
Cliente: Esta mesa no está puesta solo hay un rojo.
Camarero: Sí, un momento, por favor.
Diálogo f: Diálogo g:
Cliente: ¿Me puede traer un vaso?
Camarero: En mi tengo uno. Aquí tiene.
Cliente: Vamos a pedir algo en la
Clienta: Sí. Yo quiero un café con leche. menú
Escucha y responde si es verdadero (V) o falso (F).
1. El tío de Makoto tiene un restaurante a las afueras de la ciudad.
2. El restaurante es pequeño con solo cuatro mesas.
3. En la barra del restaurante siempre hay alguien.
4. El tío de Makoto a veces le recomienda a la familia algunos platos.
5. El camarero trae la comida en una bandeja negra de cuadros.
6. La familia pasa mucho tiempo en el restaurante porque le gusta mucho.
y ocho
Lee y escribe qué frases dice el cliente (1) y cuáles el camarero (2).
1. La cuenta, por favor.
2. ¿Quiere algo para beber?
3. ¿Nos trae una ensalada mixta?
4. Yo de segundo quiero…
5. ¿Qué quiere tomar?
6. ¿Nos cobra?
7. ¿Qué van a tomar de primero?
8. ¿Qué nos recomienda?
Completa las frases con: recomendar.
1. Yo no te esta sopa; está demasiado salada.
2. Edi y yo os la paella de marisco.
3. ¿Qué me tú?
4. ¿Por qué no le ................................................................................... al señor Gómez vuestra especialidad?
5. Ana nos el helado de chocolate.
6. Ellos le el arroz con leche.
Completa las frases con los verbos en pretérito perfecto.
1. Los clientes (tomar) una sopa de calabaza.
2. No (pedir, yo) la tarta, sino el flan.
3. ¿Qué te ................................................................................... (recomendar) el camarero de segundo plato?
4. ¿Por qué no me (traer, vosotros) los cubiertos?
5. Clara y yo todavía no (recibir) pan.
6. ¿Le (cobrar, tú) ya al cliente?
4 5 6
Ordena las frases del diálogo en un restaurante.
Buenas tardes, aquí tiene el menú.
¿Agua con o sin gas?
¿Y de segundo?
De postre… hmm, ¿qué me recomienda?
Entonces, la tarta.
Sí, ahora mismo.
Claro, una jarra de agua, por favor
¿Qué va a tomar de primero?
De primero, quiero una ensalada mixta.
¿Me cobra, por favor?
¿Quiere algo para beber?
Tenemos flan, helado de vainilla, arroz con leche, pero nuestra especialidad es la tarta de manzana.
Sin gas, por favor.
Buenas tardes, muchas gracias.
¿Qué quiere de postre?
De segundo, quiero pollo con patatas fritas.
Tira el dado tres veces y haz frases.
Ejemplo:
Tiro 1:
Tira el dado cuatro veces y haz frases.
Instrucción: Primero haz frase según el modelo y luego decide si tiene sentido o no.
Ejemplo:
Tiro 1:
Tiro 2:
Lee, pega y traduce.
En español En mi idioma
En español
Lee, pega y traduce. la taza el vaso la cuchara ...................................................................
Escribe los verbos para preparar la comida.
Traduce a tu idioma. 4
1. Este café está amargo, necesito añadir un poco de azúcar.
2. Creo que en mi casa hay alguien. ¿Oyes algo?
3. El tenedor sirve para pinchar y comer alimentos.
4. Primero he lavado los pepinos y después los he cortado.
5. ¿Qué nos recomienda de primero y de segundo?
6. El cliente de primero pide sopa de tomates.
¡Ponte a prueba!
Elige y marca.
Ya he aprendido mucho. Estoy... emocionado/a orgulloso/a contento/a
Escucha y escribe qué ha pedido la clienta. 1 / 4
Primero
Escribe las palabras adecuadas.
Postre
1. el menú
2. un vaso
3. la tabla
4. el mantel
3 4
5. la taza c) de cortar d) de café e) del día
Escribe los sabores de estos productos.
16 ........ / 5
1. el chocolate el limón ...................................................................... la sal el café la pimienta ......................................................................
Lee y escribe qué frases dice el cliente (1) y cuáles el camarero (2).
Responde de forma negativa a las preguntas con indefinidos.
1. ¿Compráis algunas manzanas? No, no
2. ¿Me dejas algún lápiz? No, no
3. ¿Hay algunos alumnos en la clase? No, no .................................................................................................................................................................
4. ¿Tienes alguna pelota? No, no
Completa con: lo, la, los, las.
1. Han lavado los pepinos. han lavado.
2. He cortado la tarta. ...................... he cortado.
9 7 / 4 / 6
3. Ha batido el huevo. ha batido.
4. ¿Has pelado las peras? Sí, ...................... he pelado.
Lee y completa el diálogo con las palabras adecuadas.
Camarero: Buenas tardes, aquí tienen el menú. ¿Qué van a (1) de primero?
Cliente: De primero, quiero una ensalada mixta.
Clienta: Para mí también.
Camarero: ¿Y de segundo?
Cliente: ¿Qué nos recomienda?
Camarero: El pollo ......................................................................... (2) y la paella son nuestra especialidad.
Cliente: De segundo, quiero vuestra especialidad: la paella y, para mi amiga, el pollo frito, por favor.
Camarero: ¿Quieren algo para beber?
Cliente: Para beber, quiero zumo de manzana.
Clienta: Yo, agua ......................................................................... (3) gas.
Camarero: Perfecto. ¿Y de postre?
Cliente: ¿Y qué hay de postre?
Camarero: Hay arroz con leche, flan y (4) de manzana.
Clienta: Arroz con leche para nosotros.
Camarero: ¿Quieren (5) más?
Clienta: Sí, ¿me trae otro vaso de agua?
Camarero: Sí, ahora mismo.
Cliente : ¿Nos (6), por favor?
Camarero: Por supuesto, enseguida.
Mis puntos: ............ / 44 frito cobra algo tarta tomar sin
La historieta
Lee la historieta de la página 64 y di si es verdadero (V) o falso (F). 1
1. Los amigos de la historieta tienen la clase en el restaurante.
2. Pedro quiere añadir algo dulce al plato.
3. Sofía ya ha cortado el chorizo.
4. En el restaurante también hay tres profesores.
5. Doña Rosa pide zumo para beber.
6. Los clientes salen del restaurante sin pagar la cuenta.
Responde a las preguntas de la historieta.
1. ¿Adónde van los amigos de la historieta?
2. ¿Quién trabaja en este restaurante?
3. ¿Qué plato preparan los alumnos?
4. ¿Qué postre toman el profe Rafa, doña Rosa y el hombre del bigote?
Observa y escribe qué actividades han hecho para preparar la paella.
Ejemplo: 1.
Leon ha cortado el chorizo. Lo ha cortado con un cuchillo.
Reacciona: ¡Qué rico! ¡Qué asco! Ayuda al detective Draco a corregir los cinco errores. 2 3 5
1. El cocinero ha mezclado los ingredientes con un cuchillo.
2. El señor del bigote ha bebido zumo en un bol.
3. Este zumo está muy amargo porque tiene demasiado azúcar.
4. He añadido mucha sal, por eso la paella está ácida.
5. De postre los amigos toman pollo con verduras.
La paella de marisco.
La paella de gominolas.
1.
2.
3. La paella de pollo.
4. La paella de queso.
5. La paella de caramelos.
CULTURA
Lee las frases sobre las tapas y elige la opción correcta. 1
1. La tapa:
2. En España hay bares
3. Cuando pides una bebida, la tapa:
4. Tapear es una costumbre que significa:
a) plato único que contiene varios alimentos, como patatas fritas, pescado o carne.
a) donde solo sirven tapas.
a) siempre es gratis.
a) tapar la comida con un plato.
b) rebanada de pan tostado que generalmente se come con mermelada o miel.
b) donde las tapas se sirven como postre.
b) a veces es gratis.
b) la actividad de ir de bar en bar a tomar tapas.
Clasifica los platos según el grupo al que pertenecen.
c) pequeña porción de comida que se sirve con bebidas en bares y restaurantes.
c) donde las tapas son muy grandes.
c) siempre hay que pagarla.
c) comer tapas en poco tiempo.
la paella calamares a la romana el jamón serrano pinchos de tortilla aceitunas el chorizo frito el arroz con leche gambas al ajillo
TAPAS VEGETARIANAS
TAPAS DE PESCADO O MARISCO
TAPAS DE CARNE O EMBUTIDO
NO SON TAPAS
Primero, relaciona las columnas. Después, asocia los nombres de las tapas con las fotos correspondientes.
1. chorizo
2. jamón
3. patatas
4. gambas
5. pulpo
6. mejillones
a) a la gallega
b) serrano
c) al vapor
d) frito
e) al ajillo
f) bravas
5a
!!¡De Aventura! es una serie de cinco manuales de ELE para niños y adolescentes de 10 a 15 años. Los alumnos aprenden español con Leon, Sofía y toda su pandilla de amigos, mascotas y... dragones. Es un manual excepcional porque tanto los protagonistas como la temática y el nivel lingüístico crecen con los estudiantes, adaptándose a su conocimiento. La serie ¡De Aventura! contiene gran cantidad de actividades creativas y comunicativas, juegos de mesa, actividades en parejas, pegatinas, rimas, canciones, páginas de repaso e historietas.
Todos los componentes están pensados para garantizar un aprendizaje eficaz y útil, pero a la vez lúdico y divertido.