Manualreingeneria2016 17 2

Page 1

Ing. Rainer Wagner WPC INTERNACIONAL Alemania • Costa Rica

Asegurar el Futuro de su Imprenta

REINGENERIA EN LA PRODUCCION GRAFICA


"Una visión, sin acción, no pasa de sueño. Una acción, sin visión, es solo un pasatiempo. ¡VISIÓN CON ACCIÓN, SI PUEDE CAMBIAR EL MUNDO!"

OFERTAS & CONTACTOS www.wagnerprintconsult.com www.druckblog.org rw@rainerwagner.com


LOS BASICOS IMPRESION OFFSET CORRECTA EN 10 RESUMENES RESUMEN 1 “La sucesión o secuencia de la tinta en la prensa offset”

Con las prensas offset de alta velocidad y cuerpos impresores cortos de rápida respuesta es absolutamente CLAVE de no jugar con la secuencia de tintas en la prensa. Para la reproducción de la cuatricromía tenemos cada tinta en su cuerpo impresor pre definido y nunca más vamos a cambiar el lugar. Si la prensa con su control de color es difícil a “gestionar” lo culpable jamás es la secuencia. RESUMEN 2 “Trapping”


La sobreimpresión de las tintas húmedo en húmedo sobre los sustratos (papel, cartulina, cartón). Otro punto esencial de una buena calidad en la


reproducción de la cuatricromía. Muchas veces queda defectuosa por un desbalance tinta y agua y/o malas calibraciones del cuerpo impresor por ejemplo de la presión pero también a veces es la química incorrecta en la prensa (solución de fuente, agua, alcohol, sustituto, detergentes, aditivos, temperaturas, mal mantenimiento preventivo). RESUMEN 3 “Densidades estándares”

.

Cumplir con las densidades estándares como especificación técnica internacional (FOGRA, Alemania en caso de offset plano y heatset, WANIFRA en caso de coldset, FTA en caso de flexo, FOGRA en caso de impresión digital de prueba y comercial) para lograr de forma fácil los valores espectrales CIE Lab definidos en la norma ISO 12647-2 es indispensable en las prensas offset modernas, no importa planas o rotativas. Siempre juntos con el máximo contraste relativo de impresión. Tipo de papel 1: papel offset estucado brillante. Tipo de papel 2: papel offset estucado mate. Tipo de papel 3: Papel offset bond. Todos tipos de papel sin OBAs.


RESUMEN 4 “Contraste relativo de impresión”

El contraste relativo de impresión es básico para determinar la optima carga de tinta y balance tinta/agua en la prensa offset. Una vez determinado los ajustes de tinta y agua para los diferentes sustratos estos valores quedan en la memoria de la prensa y casi no se están variando. RESUMEN 5 “AVT Aumento del Valor Tonal”

Acorde a la norma ISO 12647-2 se compensa el AVT en cada tinta: SUSTRATOS ESTUCADOS C, M, Y: a 14 % ± 3 % de tolerancia K: a 17 % ± 3 % de tolerancia SUSTRATOS SIN ESTUCO C, M, Y: a 17 % ± 3 % de tolerancia K: a 20 % ± 3 % de tolerancia


RESUMEN 6 “Punto Ciego”

Para lograr una excelente calidad de impresión – todos los impresos de la prensa deben cumplir con 3 Sigma de calidad – significa de evitar constantemente el efecto del “punto ciego”.


RESUMEN 7 “Valores de impresión offset estandarizada y avanzada”

Simplemente programar los ajustes recomendados de la “tabla azul” en el flujo automatizado de produccion con su previa verificación por medio de curvas características y perfiles ICC de cada sustrato mencionado. Si no funcionan los valores (con sus tolerancias) de la tabla, la calibración/estandarización de pre prensa y de las prensas es incorrecta.

RESUMEN 8 “Determinación del TAC (Total Area Coverage – Cubrimiento total por area)”


Cuidado: La tira de control de la imagen esta en formato JPEG de baja resoluciรณn. No funciona usarla en una prueba de impresiรณn real.


Uso: Simplemente se escoge la casilla que genera una densidad estandar de 1.90 ± 0.05 en caso de prensas planas y ± 0.07 en caso de prensas rotativas, como recomendación en la tabla de la FOGRA imprimiendo papel estucado brillante. RESUMEN 9 “Valores espectrales CIE Lab”

Izquierda: Valores para tiro/retiro Derecha: Valores solamente tiro Papeles tipo 1 y 2: papeles estucados (brilllante y mate) Papel tipo 4: papeles sin estuco, papeles naturales Cuando la “gestión” de la prensa es optima (carga, balance, presiones, franjas etcétera) si puede controlar las tonalidades de forma directa por medio de sus valores espectrales CIE Lab y CIE ∆E como se encuentran en la norma ISO 12647 para los diferentes sistemas de impresión, con la tabla de la ISO 12647-2 de offset arriba. RESUMEN 10 “ISO 12647-2: Los instrumentos de medición desde 2013”


Desde 2013 rigen las nuevas especificaciones técnicas para la medición espectrodensitométrica y espectral para tomar en cuenta los papeles estucados de alto contenido de abrillantadores ópticos (OBAs Optical Brightness Agents). Así se evita una reproducción distorcionada de las


tonalidades con tendencia hacia el azul. Los instrumentos por esta razón deben incluir los modos de medición M0, M1, M2, M3 con dos fuentes de luz integrados en el equipo. Actualmente los instrumentos manuales TECHKON Spectrodens New Generation y el X-RITE eXact cumplen con estos requisitos.

LOS BASICOS ESPECIFICACIONES TECNICAS IMPRESION DE LA SEPARACION DE COLOR DIGITAL Si no conoce a detalle la importancia y como determinar dos o solo uno de las siguientes especificaciones técnicas claves para la separación del color digital y su impresión, debe buscar urgentemente capacitación (teórica-) práctica sobre el tema. SEPARACION • CIE L*a*b* CMYK, RGB, K, W (Spectral Values) • UCR (Under Color Removal) • GCR (Grey Component Replacement) • UCA (Under Color Addition) • TIL (Total Ink Limit) • TAC (Total Area Coverage) • TVI (Tone Value Increase) CMYK • FM/XM Screening Characteristics En el flujo automatizado de producción (pre prensa, prueba de color, CtP offset, CtP flexo, impresión offset, flexo, digital comercial) es obligatorio de poner estos valores propios de la imprenta (sacados de pruebas de impresión) para lograr una reproducción a colores fiel con las tintas proceso ISO CMYK. Ojo: solo ver en Google NO soluciona NADA! IMPRESION Al mismo momento se deben controlar estos valores junto con ojímetro y espectrofotómetro acorde a la estandarización durante la impresión: VALORES ESPECTRODENSITOMETRICOS: • Contrastes relativos de impresión CMYK


• Densidades sólidos CMYK • AVTmáx. CMYK • Gris neutral • Trapping RGB VALORES ESPECTRALES: • Valores CIE L*a*b* CMYK, RGB, W+K • Valores ∆E CIE L*a*b* CMYK, RGB, W+K Lógicamente que la prensa debe estar bien calibrada y con mantenimiento preventivo impecable. Solo así se logra una reproducción fiel de los colores con una gama lo mas amplia posible.


CAPACITACION PROFESIONAL EN 18 HORAS "PREPRENSA DIGITAL HD AVANZADA EN ALTA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD" 18 valiosas horas de actualizacion profesional durante 3, 4 o 5 (3.5h/d) dias en la empresa

para + Gerentes de Producción + Mandos medios de pre prensa + Jefes de pre prensa + Técnicos de pre prensa + Encargados de control de calidad Día 1 • MERCADO GRAFICO • PREPRENSA AVANZADA ESTANDARIZADA BAJO ISO 12647 Parte 1

Día 2 • PREPRENSA AVANZADA ESTANDARIZADA BAJO ISO 12647 Parte 2 • PREPRENSA AVANZADA HD (High Definition) Parte 3 Día 3 • Características técnicas de la impresión offset HD bajo ISO 12647-2 • Materiales e Insumos estandarizados, flujos estandarizados Día 4 • TALLER DE MEDICION • Trabajo en Grupo

PRUEBA DE IMPRESION PARA ISO 12647-2:



LOS BASICOS RODILLOS RODILLOS RODILLOS Durante las asesorías en las imprentas es muy común de tocarse con la temática del mantenimiento y calibración correcto de los rodillos de la prensa offset. Son claves para una buena reproducción en la prensa multicolor. Por eso aquí unos puntos importantes:

Material del rodillo Se utiliza caucho sintético en la fabricación del rodillo offset, es una mezcla compleja de caucho natural y diversos productos químicos que obtienen su estabilidad y elasticidad a través del proceso de vulcanización. Es el caucho crudo que da al material de goma sus características basicas. Los agentes de vulcanización se añaden a esto para el proceso de vulcanización subsiguiente.


Plastificantes (aceites fluidos) juegan un papel importante, ya que – junto con los extensores y los agentes de vulcanización – determinan el grado de la dureza del rodillo. Si Se añaden más plastificantes, más suave es la goma después de la vulcanización.

Alta productividad solo con riguroso mantenimiento de rodillos

Sugerencias • No exponga rodillos a la luz natural o artificial. • El papel especial que los rodillos vienen entregados impide que la luz penetra y por lo tanto ayuda a retener las características de goma. Por esta razón, no retire el papel antes de introducir el rodillo en la prensa. • Siempre ponga el rodillo con sus ejes sobre un soporte de bastidor sino el caucho puede dar lugar a deformaciones permanentes (evitar marcas de presión). • Almacenar los rodillos en un lugar fresco y seco. • Bajo ciertas circunstancias ozono provoca arañazos microscópicos en la superficie del caucho. Por esta razón no almacene rodillos en la proximidad de motores o otros dispositivos eléctricos.


Dureza del rodillo En línea con su tarea de transferir la tinta, rodillos entintadores deben ajustarse para ser amigables con aceites (oleófilo). En un sistema de entintado con tintas convencionales, rodillos de Shore A se utilizan con una dureza entre 30 ° Sh y 35 ° Sh. Para las tintas UV, se utilizan rodillos con dureza Shore A de 25 ° Sh y entre 40 ° Sh y 45 ° Sh.

Shoremetro

Rodillos de humectación deben ser amigables al agua (hidrófilo). Para los sistemas de humectación alcolor, la dureza Shore A es de 25 ° Sh y 30 ° Sh. En los sistemas de humectación directa, se utilizan rodillos de caucho duro. Limpieza y mantenimiento del rodillo Para la óptima limpieza de los rodillos, los fabricantes recomiendan rodillos detergentes del grupo universal A-III que puede ser mezclado con agua. Alternativamente, resinas alquídicas de alto contenido de sólidos o detergentes biológicos pueden ser utilizados también. Una largo vida útil de los rodillos sólo se puede lograr con el manejo (calibración) y la limpieza adecuada (en la impresión UV, la vida útil es por general más corto). De experiencia propia puede agregar que la vida util de los rodillos en los cuerpos impresores de una prensa con tinta convencional escala ISO es de


5 anos con mantenimiento, calibración y limpieza estrictas. • La elección del detergente/limpiador juega un papel esencial en la vida útil del rodillo. Limpiadores altamente volátiles (agresivos) eliminan el plastificante de la goma, lo cual conduce a la contracción y endurecimiento del mismo. Otros posibles consecuencias de utilizar detergentes no adecuados son rodillos hinchados, mangueras corroídas en la prensa, sellos defectuosos, pintura de la maquina y mantillas defectuosas. Los detergentes adecuados están certificados por FOGRA y pueden seleccionarse de la lista correspondiente (cf. http://www.fogra.org).

Alta productividad solo con riguroso mantenimiento de rodillos

• Varias aplicaciones (tintas estándar, UV, híbrido) requieren cada uno rodillos específicos y estos a su vez requieren detergentes que son especialmente adaptados a estos.


• Junto con los productos químicos de impresión que afectan el rodillo directamente, los factores externos tal como luz UV, temperatura y humedad ambiental pueden resultar en envejecimiento o desgaste prematuro de la goma del rodillo. Ajustes del sistema de entintado y humectación • Llevar a cabo los trabajos de ajuste en los rodillos cuando están con temperatura de producción. • Por regla general, ajuste el rodillo de forma de humectación y el rodillo de forma del entintado más cerca del rodillo de forma del distribuidor que a la plancha/placa de impresión.• Ajuste los rodillos solo de acuerdo a las especificaciones del fabricante. • Ajuste siempre de menos a más. • En “Vario” ponga el rodillo de forma de entintado mas cerca al distribuidor, por lo que es desacelerado por el rodillo oscilador de humectación. • Cuando se ajustan las franjas de los rodillos de forma de entintado hacia la plancha/placa con la alta presión momentáneamente ejercida (impacto) hay que esperar por alrededor de 10 segundos para tener medidas más exactas de las franjas. • Un preciso ajuste de presión del rodillo se realiza a través de la franja del rodillo. Para esto, se debe recubrir los rodillos igualmente con una tinta de color claro (amarillo). • Ajuste siempre los rodillos paralelos entre sí (tolerancia 0,5 mm). RESUMEN Una buena calibración de los rodillos es esencial para lograr una excelente reproducción de colores en la impresión. Igual ayuda muchísima en la duración de los rodillos en la prensa. Detergentes y limpiadores suaves pero intensos en la limpieza juegan un papel importante para una larga o corta vida útil de los rodillos. Esperando una impresión offset de alta calidad con una gama amplia de colores significa de no usar rodillos reacondicionados.



LOS BASICOS RODILLOS RODILLOS RODILLOS 2 La característica del negocio de impresión cambio profundamente. Hoy en día contamos con estos puntos: • • • • • • • •

Los clientes ponen las fechas de entrega cada vez más apretado El cliente espera de conseguir tirajes cortos a bajo precio Al mismo tiempo exige alta calidad en la impresión En la competencia los costos de producción y costos del personal son más importantes que nunca antes. El número de cambios de sujetos impresos por jornada esta aumentando Los cuerpos impresores se deben lavar varias veces por jornada Los detergentes reducen la vida útil de los rodillos Las preparaciones y alistamientos de trabajos aumentan


La nueva generación de rodillos de entintado Basado en los puntos anteriores es claro que el rodillo de entintado juega un papel importante en la productividad, en la reducción de tiempos y costos de la impresión offset. Razón por que los fabricantes de rodillos desarrollaron una nueva generación de rodillos de entintado de materiales como elastomeros especiales más duros y superlizos en especifico para lograr las siguientes ventajas en producción, comparado con los viejos rodillos de hule: • •

• • • • • • •

Reducción de los tiempos de lavado especialmente de tinta oscura hacia tinta clara Mantener constante los valores CIE Lab y CIE ∆E Lab de las tintas proceso y de tintas especiales durante varios lavados en caso de cambiar el tipo de tinta (convencional, UV híbrida) o por muchos lavados por jornada. Más duraderos frente la frecuencia aumentada de lavados Los nuevos tipos de rodillos se pueden usar con tintas convencionales pero también en procesos de impresión offset con tintas UV, tintas híbridas UV para LED-UV y para H-UV Alta estabilidad dimensional del rodillo Llegar más rápido al color Vida útil prolongado en comparación con los rodillos de hule Mejor calidad de impresión, especialmente con tramas digitales FM, XM Franjas de entintado estables durante mucho tiempo productivo


Para mejor productividad, reducción de costos de producción, mejor calidad de impresión, en la impresión offset avanzada HD con tramas FM y XM, en caso de sistemas de impresión híbrida (convencional o híbrido UV), con tirajes cortos y aplicando control espectral es muy recomendable hasta necesario de cambiar hacia la nueva generación de rodillos de entintado (p.e. los rodillos DURA PRINT de la compañía alemana SAUER).

Ah y para no olvidar – estos rodillos logicamente se deben usar con las mantillas aptas! Es tiempo de ver la impresión offset diferente a unos cinco años para atraz. Se usan tintas proceso especiales sin alcohol en la solución de fuente, rodillos epeciales, mantillas especiales, papeles estucados nuevos con alta candidad de OBAs, aplicando cortos tirajes de alta velocidad y de alta productividad.


SEMINARIO – CAPACITACION - TALLER INTERACTIVO

LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA IMPRENTA MODERNA (6 horas) Para + Gerentes de Producción y mandos medios + Jefes y técnicos de pre prensa, prensas y acabados + Técnicos de pre prensa e impresión + Encargados de control de calidad y desarrollo + Publico general interesado en la industria de impresión CONTENIDO Los mercados de la industria de impresión + Segmento packaging + Segmento revistas y periódicos + Segmento Comercial La nueva deficinión de la industria de impresión Los niveles tecnológicos de impresión Las tecnologías de ampliación de la gama de colores reproducibles + Tramas XM + HD y HDR + Hexacromia + Opaltone + Touch Plate Las razones del éxito de imprentas + las imprentas que no llegan al 2020 + las imprentas que con dificultades llegan al 2020 + las imprentas que son buen negocio en 2020 Los desafios tecnológicas y de gestión de las imprentas + Estandarización ISO 12647 + Automatización de la producción + Acabados digitales + Estandarización de los productos + Mercadeo digital multicanal + Planificación y control de costos de producción + Definición de estratégias del negocio e inversions



RECURSOS HUMANOS VERSUS VENTAS Durante los últimos tiempos en mis asesorías técnicas y administrativas he observado que en muchas empresas gráficas Recursos Humanos (RR.HH.) maneja todavía un imagen muy desactualizado del personal técnico, administrativo y de ventas para una empresa gráfica moderna del presente. APOYO RR.HH. En realidad he observado muy poco apoyo por parte de RR.HH. para modernizar la forma de trabajar en la imprenta. En la parte técnica si se puede comprar equipos modernos, flujos actualizados y capacitar el personal en estandarización de la producción, automatización de la producción, control de color digital, impresión avanzada HD, acabados digitales y normalización de los productos impresos para la implementación de mercadeo digital.

Area de mercadeo digital multicanal en la imprenta


PERFILES PROFESIONALES NUEVOS Pero en la parte clave de sobre vivencia de la imprenta – en ventas – no existe ni la idea de un perfil profesional moderno para lograr más trabajos en un ambiente de ventas extremamente cambiado desde hace solo 3 años.

Formación, capacitación y renovación del personal

A los mismos gerentes de la imprenta muchas veces les faltan los conceptos correctos como deben realizarse las ventas en los canales digitales, por ejemplo Web2Print con clientes escogidos o en las redes sociales, o por medio de un centro de llamadas o un portal de ventas en línea.

VENTAS RENOVADAS La vieja forma de venta esta por terminarse y las imprentas están prácticamente sin preparación y sin perfiles profesionales nuevos para el vendedor en línea con toda una gestión de mercadeo nueva. Ni están conscientes los dueños y gerentes generales que paralelamente igual deben cambiar el flujo y la gestión de la producción, por ejemplo la necesaria estandarización ISO 12647 y la automatización de la producción en pre prensa, impresión y los acabados digitales.


Planta moderna de producción

Cuidado las ventas convencionales en impresión comercial siguen bajando cada año. Si no se ofrece más variedad y alternativas digitales en adquirir productos impresos innovadores con diseño, tecnología y acabados digitales de impresión visualmente impactante – la imprenta disaparecerá.


PERSONAL NUEVO Asi RR.HH. tiene un papel muy importante y clave en asesorar a la empresa como conseguir y formar los nuevos vendedores y realizar perfiles de técnicos adecuados para la empresa – eso es su máxima responsabilidad profesional. La necesidad de personal de una empresa gráfica en moderna es profundamente diferente a las necesidades de hace solo 3 años.

Personal de mercadeo digital

ASEGURAR EL FUTURO No se deben cerrar los ojos ante esta situación. La renovación de ventas es una de las tareas más importantes y urgentes de la empresa gráfica en estos momentos – es ASEGURAR EL FUTURO Y SOBRE VIVENCIA de ella ATENCION CON EL TIEMPO DE IMPLEMENTACION Pero atención – por propia experiencia vivida – el desarrollo del software guia de venta digital, – la adaptación de la misma a los flujos especificos de la imprenta, – la capacitación de personal, – la previa estandarización ISO 12647 de la producción,


– la siguiente estandarización de los productos impresos y – la ampliación de planificación de producción incluyendo los canales digitales a la producción necesitan su tiempo de implementación.

Estandarizados productos impresos

Además viene la marcha blanca y finalmente la integración completa de los canales digitales en el departamento de ventas. Contando con cerca de uno a tres años hasta ventas digitales pone una parte importante a los ingresos de la empresa gráfica y hasta la producción corre de nuevo con 100% de productividad y eficacia después de los profundos cambios gestionales. Hay que iniciar ya – antes de que será demasiado tarde.


SEMINARIO - TALLER PRESENCIAL INTERACTIVO

“ASEGURAR EL FUTURO DE LA IMPRENTA” Las principales tareas de reingeneria de producción Capacitación en 24 horas Para + Dueños de imprenta con sus hijos, gerentes generales, + Gerentes de Producción y mandos medios + Jefes y técnicos de pre prensa, prensas y acabados + Técnicos de pre prensa, impresion, acabados (mín. 3 años de experiencia profesional) + Encargados de control de calidad, desarrollo, RR.HH. (!)

CONTENIDOS INTRODUCCION La definición de la nueva Industria de Impresión (ex Industria Gráfica) Los 5 niveles tecnológicos de la impresión 2D Las razones del éxito de imprentas + Característica de las imprentas que no llegan al 2020 + Característica de las imprentas que con dificultades llegan al 2020 + Característica de las imprentas que son buen negocio en 2020

LAS TAREAS DE REINGENERIA DE PRODUCCION - IMPRENTA 2.0 Realizar la estandarización ISO 12647 + Pre prensa, CtP, impresión (flexo, offset, digital) + Impresión offset, flexo UV + Las características de OBAs en papeles estucados (abrillantores opticos) + Elementos de la estandarizacion ISO 12647 + Valores y especificaciones técnicas de FOGRA (offset), IFRA (offset coldset), FIRST (flexo), Implementar Control de Calidad, + Mejora Continuo, + Calidad Total, + Seis Sigma, + CEP (Control Estadístico del Proceso) Introducir un Sistema MIS (Management Information System) + Control y planificación en línea de la producción gráfica + Tiempos y costos de producción estandarizados + Costos ocultos de producción + Modulos necesarios


+ Programas en el mercado Implementar tecnologías avanzadas de impresión + HD, + HDR, + Trama XM, + Touch Plate, + HiFi Color (Opaltone, Hexacromía) + Impresión 3D lenticular Automatizar la producción en pre prensa, impresión híbrida, acabados digitales + Flujo integral de producción + Estandarizar los pasos generales de producción (curvas, perfiles ICC, PDF/X-4) Agregar tecnologías de acabados digitales al flujo de producción + Barnizadora digital inteligente + Troqueladora digital inteligente + Dobladora digital inteligente + Cortadora/pegadora de cajas digital Estandarizar los productos impresos por medio del flujo integral de produción + Determinar los productos de producción automatizada + Desarrollar productos innovadores nuevos + Definir los pasos de cada producto + Realizar una guía de producción en línea* Implementar mercadeo digital multicanal (Web2Print) + Situación del mercado de impresión commercial + Necesidad de ingresos y ganancias anuales de la imprenta + Tipos de mercadeo multicanal + Implementar una guía de venta digital* (software) + Organización del mercadeo digital + Nuevos vendedores tecnicos en linea (Web2Print) + Integracion en la produccion planificada Determinar los Objetivos de la Imprenta 2.0 (TRABAJO GRUPAL) + Negocio + Productos – mercados – mercadeo + Organización - Gestión + Personal, perfiles porfesionales + Metas financieras + Inversión Horas totales: 24 horas (por ejemplo en 4 dias de 6 horas o 6 dias de 4 horas)


LISTADO DE NORMAS ISO TECNICAS PARA LA INDUSTRIA DE IMPRESION (en ingles) ISO 2834:1999 Graphic technology — Test print preparation for offset and letterpress inks ISO 2834:1981 Printing inks — Preparation of standardized prints for determination of resistance to physical and chemical agents ISO 2834-1:2006 Graphic technology — Laboratory preparation of test prints — Part 1: Paste inks ISO 2834-2:2007 Graphic technology — Laboratory preparation test prints — Part 2: Liquid printing inks ISO/DIS 2834-2 Graphic technology — Laboratory preparation test prints — Part 2: Liquid printing inks ISO 2834-3:2008 Graphic technology — Laboratory preparation of test prints — Part 3: Screen printing inks ISO 2835:1974 Prints and printing inks — Assessment of light fastness ISO 2836:1999 Graphic technology — Prints and printing inks — Assessment of resistance to various agents ISO 2836:2004 Graphic technology — Prints and printing inks — Assessment of resistance of prints to various agents ISO 2836:1974 Prints and printing inks — Assessment of resistance to water ISO 2837:1996 Graphic technology — Prints and printing inks — Assessment of resistance to solvents ISO 2837:1974 Prints and printing inks — Assessment of resistance to solvents ISO 2838:1974 Prints and printing inks — Assessment of resistance to alkalis ISO 2839:1974 Prints and printing inks — Assessment of resistance to soaps ISO 2840:1974 Prints and printing inks — Determination of the resistance of prints to detergents ISO 2841:1974 Prints and printing inks — Determination of the resistance of prints to cheese ISO 2842:1974 Prints and printing inks — Determination of the resistance of prints to edible oils and fats ISO 2843:1974 Prints and printing inks — Determination of the resistance of prints to impregnation by wax or paraffin wax


ISO 2844:1974 Prints and printing inks — Determination of the resistance of prints to spices ISO 2845:1975 Set of printing inks for letterpress printing — Colorimetric characteristics ISO 2846:1975 Set of printing inks for offset printing — Colorimetric characteristics ISO 2846-1:2006 Graphic technology — Colour and transparency of printing ink sets for four-colour printing — Part 1: Sheet-fed and heatset web offset lithographic printin ISO 2846-2:2007 Graphic technology — Colour and transparency of printing ink sets for four-colour printing — Part 2: Coldset offset lithographic printing ISO 2846-3:2002 Graphic technology — Colour and transparency of printing ink sets for four-colour-printing — Part 3: Publication gravure printing ISO 2846-4:2000 Graphic technology — Colour and transparency of printing ink sets for four-colour-printing — Part 4: Screen printing ISO 2846-5:2005 Graphic technology — Colour and transparency of printing ink sets for four-colour printing — Part 5: Flexographic printing ISO 3872:1976 Graphic technology — Sheet-fed printing machines — Range of sizes ISO 4218-1:1979 Printing machines — Vocabulary — Part 1: Fundamental terms ISO 5736:1983 Prints — Determination of resistance to sterilization of prints on metallic substrates ISO 5737:1983 Prints — Preparation of standard prints for optical tests ISO/DIS 5776 Graphic technology — Symbols for text proof correction ISO 5776:1983 Graphic technology — Symbols for text correction ISO 6716:1983 Graphic technology — Text-books and periodicals — Sizes of untrimmed sheets and trimmed pages ISO/TS 10128:2009 Graphic technology — Methods of adjustment of the colour reproduction of a printing system to match a set of characterization data ISO 10755:1992 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Colour picture data on magnetic tape ISO 10756:1994 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Colour line art data on magnetic tape ISO 10758:1994 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Online transfer from electronic prepress systems to colour hardcopy devices


ISO 10759:1994 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Monochrome image data on magnetic tape ISO 11084-1:1993 Graphic technology — Register systems for photographic materials, foils and paper — Part 1: Three-pin systems ISO 11084-2:2006 Graphic technology — Register systems for photographic materials, foils and paper — Part 2: Register pin systems for plate making ISO 11628:1995 Graphic technology — Prints and printing inks — Determination of resistance of prints to acids ISO 12040:1997 Graphic technology — Prints and printing inks — Assessment of light fastness using filtered xenon arc light ISO 12218:1997 Graphic technology — Process control — Offset platemaking ISO/CD 12632 Graphic technology — Prints and printing inks — Assessment of penetrability, detachment and resistance of printed labels to hot alkaline solution ISO 12634:1996 Graphic technology — Determination of tack of paste inks and vehicles by a rotary tackmeter ISO 12635:2008 Graphic technology — Plates for offset printing — Dimensions ISO 12636:1998 Graphic technology — Blankets for offset printing ISO 12637-1:2006 Graphic technology — Vocabulary — Part 1: Fundamental terms ISO 12637-2:1997 Graphic technology — Multilingual terminology of printing arts — Part 2: Screen printing terms ISO 12637-2:2008 Graphic technology — Vocabulary — Part 2: Prepress terms ISO 12637-3:2009 Graphic technology — Vocabulary — Part 3: Printing terms ISO 12637-4:2008 Graphic technology — Vocabulary — Part 4: Postpress terms ISO 12637-5:2001 Graphic technology — Multilingual terminology of printing arts — Part 5: Screen printing terms ISO 12639:2004 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Tag image file format for image technology (TIFF/IT) ISO 12639:2004/Amd 1:2007 Use of JBIG2-Amd2 compression in TIFF/IT ISO 12640-2:2004 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Part 2: XYZ/sRGB encoded standard colour image data (XYZ/SCID) ISO 12640-3:2007 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Part 3: CIELAB standard colour image data (CIELAB/SCID)


ISO 12640-4:2011 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Part 4: Wide gamut display-referred standard colour image data [Adobe RGB (1998)/SCID] ISO 12640-5:2013 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Part 5: Scene-referred standard colour image data (RIMM/SCID) ISO 12641:1997 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Colour targets for input scanner calibration ISO 12642-1:2011 Graphic technology — Input data for characterization of four-colour process printing — Part 1: Initial data set ISO 12642-2:2006 Graphic technology — Input data for characterization of 4-colour process printing — Part 2: Expanded data set ISO 12643-1:2009 Graphic technology — Safety requirements for graphic technology equipment and systems — Part 1: General requirements ISO/DIS 12643-2:2010 Graphic technology — Safety requirements for graphic technology equipment and systems — Part 2: Prepress and press equipment and systems ISO/DIS 12643-3:2010 Graphic technology — Safety requirements for graphic technology equipment and systems — Part 3: Binding and finishing equipment and systems ISO/DIS 12643-4:2010 Graphic technology — Safety requirements for graphic technology equipment and systems — Part 4: Converting equipment and systems ISO 12643-5:2010 Graphic technology — Safety requirements for graphic technology equipment and systems — Part 5: Stand-alone platen presses ISO 12644:1996 Graphic technology — Determination of rheological properties of paste inks and vehicles by the falling rod viscometer ISO 12645:1998 Graphic technology — Process control — Certified reference material for opaque area calibration of transmission densitometers ISO/DIS 12646:2008 Graphic technology — Displays for colour proofing — Characteristics and viewing conditions ISO 12647-1:2013 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 1: Parameters and measurement methods ISO 12647-2:2013 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 2: Offset lithographic processes ISO 12647-3:2013 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proofs and production prints — Part 3: Coldset offset lithography on newsprint ISO 12647-4:2014 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 4: Publication gravure printing


ISO 12647-5:2001 Graphic technology — Process control for the manufacture of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 5: Screen printing ISO 12647-6:2012 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proofs and production prints — Part 6: Flexographic printing ISO 12647-7:2013 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 7: Proofing processes working directly from digital data ISO 12647-8:2012 Graphic technology — Process control for the production of half-tone colour separations, proof and production prints — Part 8: Validation print processes working directly from digital data ISO 12648:2006 Graphic technology — Safety requirements for printing press ISO 12649:2004 Graphic technology — Safety requirements for binding and finishing systems and equipment ISO/TR 12705:2011 Graphic technology — Laboratory test method for chemical ghosting in lithography ISO 13655:2009 Graphic technology — Spectral measurement and colorimetric computation for graphic arts images ISO 13656:2000 Graphic technology — Application of reflection densitometry and colorimetry to process control or evaluation of prints and proofs ISO 14298:2013 Graphic technology — Management of security printing processes ISO/TR 14672:2000 Graphic technology — Statistics of the natural SCID images ISO/DIS 14861 Graphic technology — Requirements for colour soft proofing systems ISO 14981:2000 Graphic technology — Process control — Optical, geometrical and metrological requirements for reflection densitometers for graphic arts use ISO 15076-1:2010 Image technology colour management — Architecture, profile format and data structure — Part 1: Based on ICC.1:2010 ISO/DTS 15311-1 Graphic technology — Requirements for printed matter for commercial and industrial production — Part 1: Measurement methods and reporting schema ISO/FDIS 15339-1 Graphic technology — Printing from digital data across multiple technologies — Part 1: Principles ISO/FDIS 15339-2 Graphic technology — Printing from digital data across multiple technologies — Part 2: Characterized reference printing conditions, CRPC1 – CRPC7 ISO 15341 Graphic technology — Method for radius determination of printing cylinders


ISO 15397:2014 Graphic technology — Communication of graphic paper properties ISO 15790:2004 Graphic technology and photography — Certified reference materials for reflection and transmission metrology — Documentation and procedures for use, including determination of combined standard uncertainty ISO 15929:2002 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Guidelines and principles for the development of PDF/X standards ISO 15930-1:2001 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Use of PDF — Part 1: Complete exchange using CMYK data (PDF/X-1 and PDF/X-1a) ISO 15930-3:2002 Graphic technology — Prepress digital data exchange — Use of PDF — Part 3: Complete exchange suitable for colourmanaged workflows (PDF/X-3) ISO 15930-4:2003 Graphic technology — Prepress digital data exchange using PDF — Part 4: Complete exchange of CMYK and spot colour printing data using PDF 1.4 (PDF/X-1a) ISO 15930-5:2003 Graphic technology — Prepress digital data exchange using PDF — Part 5: Partial exchange of printing data using PDF 1.4 (PDF/X-2) ISO 15930-6:2003 Graphic technology — Prepress digital data exchange using PDF — Part 6: Complete exchange of printing data suitable for colour-managed workflows using PDF 1.4 (PDF/X-3) ISO 15930-7:2010 Graphic technology — Prepress digital data exchange using PDF — Part 7: Complete exchange of printing data (PDF/X-4) and partial exchange of printing data with external profile reference (PDF/X-4p) using PDF 1.6 ISO 15930-8:2010 Graphic technology — Prepress digital data exchange using PDF — Part 8: Partial exchange of printing data using PDF 1.6 (PDF/X-5) ISO 15994:2005 Graphic technology — Testing of prints — Visual lustre ISO 16612-1:2005 Graphic technology — Variable printing data exchange — Part 1: Using PPML 2.1 and PDF 1.4 (PPML/VDX-2005) ISO 16612-2:2010 Graphic technology — Variable data exchange — Part 2: Using PDF/X-4 and PDF/X-5 (PDF/VT-1 and PDF/VT-2) ISO 16684-1:2012 Graphic technology — Extensible metadata platform (XMP) specification — Part 1: Data model, serialization and core properties ISO 16684-2 Graphic technology — Extensible metadata platform (XMP) — Part 2: Description of XMP schemas using Relax NG ISO 16759:2013 Graphic technology — Quantification and communication for calculating the carbon footprint of print media products ISO/PRF 16760 Graphic technology — Prepress data exchange — Preparation and visualization of RGB images to be used in RGB-based graphics arts workflows


ISO/NP 16761-1 Graphic Technology — Printing workflows definition, requirements and testing conditions — Part 1: Commercial ISO/NP 16761-2 10.99 Graphic Technology — Printing workflows definition, requirements and testing conditions — Part 2: Packaging printing ISO/CD 16763 30.60 Graphic technology — Requirements for postpress — Bound products ISO/DIS 17972-1 40.60 Graphic technology — Colour data exchange format (CxF/X) — Part 1: Relationship to CxF3 (CxF/X) ISO/DIS 17972-4 40.20 Graphic technology — Colour data exchange format (CxF/X) — Part 4: Spot colour characterisation data (CxF/X-4) ISO/DIS 18619 40.60 Image technology colour management — Black point compensation ISO/CD 18620 30.60 Graphic technology — Prepress data exchange — Tone adjustment curves exchange ISO/NP TR 19300 10.99 Graphic technology — Relationship of graphics technology standards supporting business and manufacturing workflows ISO/CD 19445 30.60 Graphic technology — Metadata for graphic arts workflow — XMP metadata for image and document proofing ICS ISO 28178:2009 Graphic technology — Exchange format for colour and process control data using XML or ASCII text © All Rights Reserved.

RESUMEN Las normas de color morado son las normas técnicas ISO a aplicar como mínimo en un flujo de producción gráfica estandarizado y automatizado. La estandarización ISO 12647 es la base para aplicar técnicas avanzadas de impresión y además necesaria para realizar la estandarización de los productos impresos para implementar la venta en los diferentes canales digitales de mercadeo.


CAPACITACION PROFESIONAL EN 18 HORAS "IMPRESION OFFSET INNOVADOR ESTANDARIZADA BAJO SO 12647-2" 18 valiosas horas de actualización profesional durante p.e. 3, 4 o 5 días en la empresa para + Gerentes de Producción + Mandos Medios de Producción + Jefes de Taller + Maestros de impresión offset + Prensistas de prensas offset multicolor + Encargados de control de calidad Día 1 (4.5 horas) • Situación actual de la Industria Gráfica en América Latina • Calibración correcta de la prensa offset Día 2 (4.5 horas) • Materiales e Insumos de calidad • Ajustes correctos en la prensa offset • Defectos de Impresión • Estandarización de la impression Día 3 (4.5 horas) • Costos y tiempos estandarizados • Calidad aplicada bajo ISO 9000 • Productividad Día 4 (4.5 horas) • Taller Práctico de Medición • Trabajo en Grupo


EN LOS SIGUIENTES PAISES Y CIUDADES SE REALIZARON SEMINARIOS, CAPACITACIONES Y ASESORIAS: • ARGENTINA – Mendoza • BOLIVIA – Santa Cruz de la Sierra • CHILE – Santiago, Valparaiso, Concepción, Iquique • COLOMBIA – Bogota, Medellin, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena • COSTA RICA – San José • ECUADOR – Quito • EL SALVADOR – San Salvador • ESTADOS UNIDOS – Miami, Orlando • GUATEMALA – Ciudad de Guatemala • MEXICO – Guadalajara • PANAMA – Ciudad de Panama • PARAGUAY – Asunción • PERU – Lima • URUGUAY – Montevideo • VENEZUELA – Caracas

Clases Offset HD - Universidad Tecnológica del Perú, Extensión de Posgrado, Lima


OFFSET EN NIVEL 5: IMPRESIÓN AVANZADA HD Y HDR EN LA ERA DE LA COMUNICACION DIGITAL

Ahora, en la era digital, nuevos niveles de calidad pueden alcanzarse mediante la impresión offset de alta definición, HD (High Definition) y HDR (High Dynamic Range) una técnica avanzada de impresión, que se fundamenta en procesos estandarizados de reproducción del color ISO 12647, y el empleo de técnicas especializadas de preprensa para obtener gamas extendidas de color, sofisticadas reproducciones gráficas y detalles de elevado realismo.

Para los impresores comerciales y de empaques, concientes de la calidad que sirven mercados con altos requerimientos, la impresión offset de alta definición en sus variadas aplicaciones, constituye una excelente oportunidad para adelantarse, sobresalir frente a la competencia y ofrecer a los clientes productos únicos de alto valor.



CAPACITACION PROFESIONAL EN 18 HORAS TALLER DE COSTOS DE PRODUCCION "PLANIFICACION Y CONTROL DE COSTOS INCLUSO TIEMPOS ESTANDARIZADOS" • Mercado Gráfico convencional y digital • Productividad • Estandarizacion de Costos y Tiempos • Workflow (Flujo de tareas) y Processflow (Flujo de proceso) bajo ISO 12647 • Control de calidad bajo ISO 9001 • Control estadístico de proceso CEP • Liquidación participativa • Tiempos estandarizados • Tareas de producción estandarizadas • Costos estandarizados • Costo por hora máquina • Costos ocultos • Horas de producción anuales


ACABADOS DIGITALES INTEGRALES Para asegurar la sobre vivencia de la imprenta a mediano y largo plazo debemos a realizar algunas tareas de reingeneria. Una muy importante es modernizar o mejor dicho actualizar nuestro área de terminación. En esta área tenemos ahora los equipos digitales que sustituyen en gran parte los equipos análogos automatizados y proponen mas variaciones de embellecimiento en línea o afuera de línea para el producto impreso.

Barnizadora 3D digital SCODIX

SCODIX E 106 de efectos digitales multiples (3D, embosado, spot,braille, foil)

Algunos efectos visuales de SCODIX


INTEGRACION Estos equipos nuevos tienen la gran ventaja de integrarlos en un flujo de producción completamente estandarizado, automatizado, libremente programable esencial para el mercadeo digital multicanal por ejemplo por medio de un portal de ventas de algunos productos impresos igualmente estandarizados (Web2Print). En este caso el cliente a partir del momento de hacer clic en línea inicia la ejecución de la producción (automática) del producto pedido. Con una mínima (!) intervención por parte de técnicos de la imprenta.

HIGHCON EUCLID III - Troquelora digital laser de cajas

DOS SOCIEDADES Para lograr la situación arriba descrita se realiza otra tarea de reeingeneria fundamental con la reestructuración de mercadeo y ventas. Hay que introducir el mercadeo de canales digitales y redes sociales – de la nueva sociedad digital en la cual hay que estar definitivamente presente!!! Tenemos que aceptar que ahora existen dos sociedades – eso es realidad – la análoga y la digital.


HIGHCON BEAM – nueva troqueladora de cajas laser para offset

Ultima tiene un desarrollo rápido, paralelo con mucha influencia hacia la sociedad análogo, con más influencia que los viejos medios de comunicación que están en lenta agonía.

Troqueladora y cortadora digital KAMA

DOS MERCADEOS Igual entonces tenemos ahora el mercadeo análogo convencional y mercadeo digital multicanal. Los negocios que salen de la forma convencional de ventas no son suficientes para asegurar la vida comercial de la imprenta. Bueno entonces para el mercadeo digital y su función de comprar productos impresos directamente en linea se necesita previamente una producción estandarizada y automatizada de pre prensa, impresión convencional/digital, acabados digitales/análogos, despacho. Tarea que estan ejecutando las imprentas líderes en América Latina (!) desde la salida a mercado de los nuevos flujos integrales y programables de producción gráfica.


OPINIONES: Impresionante labor la que han desarrollado en Costa Rica...Felicitaciones por ese logro. Realmente produce envidia sana. Cuando hay un líder sapiente, querendón de su especialidad, entregado a su gente, porque uno es de donde le estiman lo quieren y ese cariño se lo ha ganado RAINER. Alemán de nacimiento pero le consideramos nuestro, no solo de Costa Rica sino de toda América. Costa Rica es aun mas "rica" con su presencia, reciba en estas fiestas de Navidad mis felicitaciones por lo realizado y porque a la distancia se da cuenta uno del cariño que le tienen, esto se hace extensivo a todo su equipo, se merecen todo lo mejor. Dios les bendiga Admirador, alumno y amigo Constantino Zapo Jordan Jordan, Colombia via correo electrónico constazapejordan@hotmail.com recibido el 12.12.2014

via Linkedin.com 26.6.2014 "Estimado Rainer, estuve en su curso de costos y tiempos en Orlando, fue muy valioso, por ahora con este aporte a mis conocimientos que ha hecho, he puesto a cada personal a llenar el flujo de trabajo y luego lo tabularé para sacar de allí, datos de costos y trabajar sobre la estandarización de costos. Felicito su buena explicación en este seminario, me ayudó mucho a poder dar otro paso dentro de mi imprenta. Quedo a sus ordenes, saludos cordiales”. Dalia Carranza Gerente de Negocios In House Print, S.A. de C.V., Mexico PBX: 2221-3880 y 2221.3883 Fax: 25215372 via correo electrónico 19.3.2013

via Linkedin.com 25.6.2010


CAPACITACION PROFESIONAL TALLERES INTERACTIVOS EN SITIO - MAS TEMAS: • "Bases de Preparación – Implementación y Control de Calidad bajo Estandarización ISO 12647-2" • "Control de color digital en la producción gráfica híbrida convencional/digital" • "Colorímetria, espectrodensitometría y medición espectral bajo ISO 13655 e ISO 13656"

• "Control de Calidad, Mejora Continua, Calidad Total, Seis Sigma, ISO 9001" • "Control estadístico del Proceso (CEP) en la práctica" • "Productividad y Costos de Producción" • "Conocer y Analizar los Costos Ocultos (Sobre Costos)" • "Técnicas básicas de la Automatización en la Producción Gráfica" • "La Transformación de ventas de la Imprenta dentro de una Sociedad de Comunicación Digital" • "Los nuevos Componentes de la Gestion Ambiental y Responsabilidad Social para la Imprenta"


CAPACITACION PROFESIONAL CONFERENCIAS – CHARLAS – SEMINARIOS

Seminario/Taller y Conferencias de Capacitacion en ACOACEIG San Salvador, El Salvador


AUDITORIAS Y ASISTENCIA TECNICA • IMPRESION OFFSET COMERCIAL Y PACKAGING ESTANDARIZADA Diagnóstico y Homologación ISO 12647 de la producción estandarizada digital con CtP ISO 12218 y de las prensas offset planas o rotativas heatset ISO 12647-2, PSO incluye • diagnóstico y auditoría externa de los procesos de pre prensa, CtP, prueba de color digital con documento de homologación (conformidad) • con una valídez de 3 años individual para cada prensa • opcional: capacitación, implementación, seguimento

“Documentación de Conformidad” (Homologación) con los estandares y especificaciones internacionales de la norma técnica ISO 12647-2 del flujo de producción pre prensa hacia la impresión offset de pliego incluyendo el procesado de los datos digitales, la prueba de color digital o el softproof, el CtP Computer to Plate además la calibración y calidad de impresión en cada prensa offset.


• IMPRESION OFFSET COMERCIAL Y PACKAGING AVANZADA EN HD Asistencia técnica en la capacitación e implementación de la impresión offset avanzada HD (High Definition) de alta definición


incluye • curvas características especiales • nuevas curvas de compensación • densidades estandares optimizadas • determinación del AVT (Aumento del valor tonal) HD, • control de valores espectrales CIE Lab, • relanzamiento del flujo de los datos digitales en pre prensa

Determinación de las curvas características, densidades estandares, AVT e maximo contraste relativo de impresión en una prensa offset multicolor


• IMPRESION OFFSET ROTATIVA HEATSET ESTANDARIZADA ISO 12647-2 Diagnóstico y Homologación ISO 12647 de la producción estandarizada digital con CtP ISO 12218 y prensas offset rotativas heatset, PSO (Process Standard Offset Printing)

incluye • diagnostico y auditoría externa de los procesos de pre prensa, CtP, prueba de color digital • Recalibración estandarizada de la prensa offset • documento de conformidad (homologación), valídez de 3 años • opcional: capacitación, implementación, seguimento “Documentación de Conformidad” con los estandares y especificaciones internacionales de la norma técnica ISO 12647-2 del flujo de producción pre prensa hacia la impresión rotativa heatset incluyendo el procesado de los datos digitales, la prueba de color digital o de softproof y del CtP Computer to Plate además la calibración y calidad de impresión de la prensa rotativa. Valido para 3 años.


• IMPRESION ROTATIVA COLDSET ISO 12647-3 ESTANDARIZADA Diagnóstico y Homologación ISO 12647-3 de la impresión estandarizada coldset bajo especificaciones técnicas de WAN-IFRA, pre prensa automatizada con gestión de color (CMS) para periódico e impresión semicomercial

“Documentación de Conformidad” respetando los estandares y especificaciones internacionales de WAN-IFRA, la norma técnica ISO 12647-3 para el flujo de producción pre prensa e impresión rotativa coldset incluyendo gestión de los datos digitales, la prueba de color digital o el softproof, del CtP Computer to Plate además la calibración y calidad de impresión de la prensa rotativa coldest para diarios con validez de 3 años.


• IMPRESION FLEXOGRAFICA ISO 12647-6 ESTANDARIZADA Diagnóstico y Homologación de la impresión flexográfica directamente desde la pre prensa automatizada con gestión de color

Impresión flexográfica de banda angosta

incluye • diagnostico y auditoría externa de los procesos de pre prensa, prueba de color digital, gestión de color e impresión flexo con gestión de rodillos anilox, documento de homologación • valídez de 3 años individual para cada prensa flexográfica • opcional: capacitación, implementación, seguimiento


Impresión flexográfica de banda ancha

“Documento de Conformidad” (Homologación) de los procesos de impresión flexográfica con los estandares de la norma técnica ISO 12647-6 y una validéz de 3 años.


• IMPRESION DIGITAL COMERCIAL ESTANDARIZADA BAJO ISO 12647-7 o ISO 15311-2 Diagnóstico y Homologación ISO 12647-7 o ISO 15311-2 de la impresión digital comercial directamente desde la pre prensa automatizada con gestión de color

incluye • diagnostico y auditoría externa de los procesos de pre prensa, prueba de color digital, gestión de color e impresión digital commercial con documento de homologación • valídez de 3 años individual para cada prensa digital • opcional: capacitación, implementación, seguimiento “Documento de Conformidad” (Homologación) de los procesos de impresión digital comercial con los estandares de la norma técnica ISO 12647-7 o ISO 15311-2 con una validéz de 3 años.


CUIDADO MEJOR ESTAR PREPARADO PARA POSIBLES AUDITORIAS EXTERNAS POR PARTE DEL CLIENTE en caso de las siguientes normas: ISO 12647 ISO 9001 ISO 14001 No olvidar con una certificación internacional 9001 de la empresa gráfica automaticamente las normas ISO 12647 integradas en el “Manual de Control de Calidad” son internacionalmente validadas.


ASESORIA GERENCIAL Y ASISTENCIA TECNICA “La Transformación de Ventas en Mercadeo Digital Multicanal” La impresión tiene un excelente futuro por adelante. Logicamente se deben aplicar estratégias de mercadeo y gestión completamente diferentes a las del ayer! La forma del negocio se está cambiando fuertemente. La imprenta para poder crecer necesita cada año un 20% más de negocios nuevos para crecer en un 8% a 10%.

Mercadeo digital multicanal

En esta asesoría y asistencia técnica se definen y se implementan los nuevos métodos de mercadeo, aprovechando los canales digitales de comunicación digital, impresión via Internet y otras tecnologías nuevas basadas en una producción gráfica automatizada con flujos integrales de produccion estandarizados bajo ISO 12647 aplicando un estricto control de costos, tiempos y calidad.


ASESORIA GERENCIAL Y TECNICA La Imprenta y el Medio Ambiente EFICIENCIA ENERGETICA p.e. ALUMBRADO ESTANDARIZADO No solamente debemos invertir en equipos, maquinaria y software. También llegamos al punto de modernizar el sistema de iluminación en la imprenta. Después de un periodo de 10 años se debe renovar este sistema con luminotecnía moderna para la imprenta. Modernos sistemas tienen en la mira de atención las personas y después los equipos. La luz es para mantenerlas sanas y motivar las. En la impresión existe una alta exigencia de luz especial para evaluar colores y ver detalles y texturas de materiales durante los procesos de impresión, calibración y mantenimiento preventivo. El salto en eficacia (lúmenes


por vatio, lm / W) de la iluminación por medio de fluorescentes de eficiencia energética y de lamparas LED, más la reducción de costos de energía no son los únicos argumentos a favor. La luz adecuada para la evaluación de la prueba de color, la impresión del tiraje influye de forma importante en la productividad y costos de producción de la empresa gráfica.

En la práctica se debe dar muestra de conformidad con las normas ISO 3664 e ISO 12647 en la sala de prensas y en el flujo automatizado de pre prensa. Conformidad de luminancia también rige en las oficinas de ventas y mercadeo digital, en la sala de reuniones y por supuesto, en cualquier punto de visualización de la impresión y en la consola de mando de la misma prensa digital o convencional. La unificación de color Un buen sistema de iluminación considera los efectos visuales, emocionales y biológicos de la luz – y es eficiente de energía. Nunca se reduce la cantidad de luz pero la cantidad de energía que se consume bajando los costos de producción y la factura de la corriente eléctrica. Confort visual Características de calidad específicas para la impresión • Reproducción del color • Distribución del brillo • Nivel de iluminación • Reducción de reflejos • Dirección de la luz (simétrica, asimétrica) • Efecto de sombra • Color (temperatura) de luz D50 y D65 (ISO 3664) • Alto índice de reproducción cromática (Ra, R9) • Frecuencia de parpadeo • Homogeneidad del color


• Dirección de la luz y el detalle de las sombras (modelado) el reconocimiento de estructuras del superficie. Lámparas compactas de eficiencia energética

18: Tubos fluorescentes de eficiencia energética 9-13: Lámparas (bombillos, ampolletas) compactas de eficiencia energética 14-15: Lámparas (bombillos, ampolletas) compactas de inducción 16-25: Lámparas halógenos metálicos

Más requisitos de iluminación de impresión ⦁ Muy adecuado es un área de trabajo de iluminación integral e uniforme. Si se trabaja con frecuencia con papeles de alto brillo, películas o recubrimiento UV es recomendado de contar con iluminación indirecta. • Además esta la problemática de los abrillantadores ópticos (OBAs – Optical Brightness Agents) en los papeles couché de alto brillo. Para este tipo de papel es necesario de contar con lámparas de gama corregida. Para grandes prensas es necesario de contar con suficiente iluminación vertical. Contar con luces ubicadas en ambos lados de la prensa. Iluminación ubicada en los cuerpos impresores y cerca del alimentador continuo de papel (entrada). Más requisitos de iluminación en pre prensa Pre impresión está determinado por el trabajo en pantallas HD. Aquí es en particular protección ante el deslumbramiento directo y reflejado. Medidas adicionales, tales como la elección de las pantallas adecuadas y de la pintura gris neutro (Gris Munsell) correcto como mencionado en los manuales de estandarización offset, flexo e impresión digital (ISO 12647, FOGRA, IDEALLIANCE G7, BRUNNER, FTA FIRST 5.0). Básicamente, se recomienda


altos niveles de luminancia en la industria de impresión. En el campo de la impresión cerca de las prensas se recomienda en general mínimo 500 lx y más y para evaluar color crítico, de acuerdo con la norma ISO 3664 la luminancia debe cumplir 1500 lx a 2000 lx. Luminancia y color renderizado La luminancia se mide en lux (lx) – es el flujo luminoso cayendo al superficie. Es la principal unidad fotométrica para la evaluación rápida de calidad de la iluminación. Ella tiene un gran impacto para realizar de forma rápida, segura y fácil una tarea visual en el ambiente de producción y control de calidad. Lámparas de eficiencia energética LED

Lámparas, bombillos, ampolletas y bandas luminárias LED

Cambio hacia tecnología LED El cambio hacia la tecnología LED de bajo consumo puede realizarse generalmente por tres diferentes formas: 1. La sustitución de lámparas por “tubos LED” (LED retrofit) 2. La sustitución de la totalidad de la luz por bandas luminárias, tubos o lamparas LED 3. Reingeneria e instalación de un nuevo sistema de iluminación LED en la plante a de las lamparas LED (entre 6.500 K y 2.650 K) En cada una de las 3 formas es necesario de contar con técnicos de experiencia. Muchas veces los equipos LED tienen que ser adaptados a la situación en la imprenta con reinstalación de la parte eléctrico/electrónico. Lamparas LED tienen controladores (balasto) electrónicos. No cualquier electricista es capaz de manejar estas adaptaciones y conoce la norma ISO 3664 para la iluminación estandarizada. Las lámparas LED preferiblemente deben ser equipos de calidad


estadounidense o europea para asegurar una iluminación uniforme, estable y verdaderamente duradera. Reemplazar LEDs baratos chinos defectuosos sale demasiado caro.

Más iluminantes LED

Diagnóstico de iluminación y luminancia ISO 3664 e ISO 12647 Existe la posibilidad de realizar un diagnóstico previo conforme ISO 3664 e ISO 12647 para revisar y después cambiar el sistema de iluminación con medición de la luminancia. Tabla de valores luminotécnicos ISO 12646 e ISO 3664


ASESORIA EN GESTION AMBIENTAL “Nuevos Componentes de Gestión Ambiental Integral, Responsabilidad Social Empresarial y Zero CO₂ en la Gestíon Gerencial de la Imprenta” Esta asesoría gerencial orienta de forma práctica sobre las nuevas normas de gestión ambiental y de responsabilidad social de la empresa gráfica. Después del Diagnóstico, se ejecutan los principales contenidos de las nuevas normas con sus parámetros relevantes para la Empresa Gráfica en Grupos de Trabajo para su Implementación. ISO 16759 „Calculación de la Huella de Carbono para Imprentas, Zero CO₂“ ISO 26001 „RSE Responsabilidad Social Empresarial“

ISO 20121 „Sistemas de Gestión Sostenible de Eventos – Requisitos de orientación para su uso“ ISO 14001 „Sistemas de Gestión Ambiental – Requisitos de orientación” ISO 24500 „Sistemas de Gestión de Agua y Saneamiento” ISO 50001 „Sistemas de Gestión de Energia”


CV RAINER WAGNER “Soy ingeniero gráfico de la Universidad München de Ciencias Aplicadas, de Alemania. He fundado en 1996 como consecuencia de un proyecto de la Cooperación Técnica Alemana la consultora WagnerPrintConsult, Alemania/Costa Rica. Actualmente presto servicios de asesoría gerencial, asistencia técnica y capacitación a la industria de impresión en toda Latinoamérica y Estados Unidos”. Actuales actividades: Implementación de mercadeo multicanal y producción automatizada en una imprenta PYME en Costa Rica Asesorando a 5 imprentas líderes en Santiago de Cali, Colombia Realización de 4 seminarios técnicos en la feria Gráficas de las Americas (GOA) en Miami Beach, Florida Publicaciónes tecnológicas en el “druckblog.org” y revistas técnicas de Ecuador, Costa Rica y Florida Funciones anteriores: Director Técnico Internacional en el Instituto de Estudios Gráficos de Chile IEG, Santiago de Chile, Experto Internacional de la Cooperación Técnica Alemana en Costa Rica y Chile. Gerente de Producción en una empresa gráfica Pyme en el sur de Alemania Temas: Estandarización ISO 12647, Productividad y Calidad 9001, Ecoeficiencia, Eficiencia Energética, Producción Limpia, la imprenta sustentable Formación y Capacitación profesional. Logros: • Desarrollo y presentación durante 6 años del Diplomado Internacional en Producción Gráfica en el IEG - Instituto de Estudios Gráficos de Chile • Asesorías técnicas y capacitaciones en un gran número de imprentas – muchas ya “Líderes” • Instalación de una imprenta didáctica educativa completa en el COVAO en Costa Rica con el apoyo de Heidelberger Druckmaschinen, Stahl, Polar Mohr Alemania y Apple Costa Rica • Instalación de una imprenta didáctica educativa en la ENAG en Santiago de Chile con el apoyo de Heidelberger Druckmaschinen, Alemania y Apple Chile • Realización de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con ASIMPRES y el Ministerio de Medio Ambiente de Chile • Realización de un Proyecto de Eficiencia Energética (EE) con Asimpres Chile y la GTZ/GIZ de Alemania para la industría gráfica chilena. • Renovación de los programa de formación técnica y capacitación bajo el sistema dual de la industria gráfica chilena y de Costa Rica.

Rainer Wagner -----------------------------------------------------------------Ingeniero Gráfico de la Universidad München de Ciencias Aplicadas, Alemania ©druckblog http://www.druckblog.org

Miembro de: FOGRA • Asociación Técnica de Investigación en Impresión


ASESORIA GERENCIAL SUGERENCIAS PARA ENCONTRAR UN PROGRAMA DE GESTION DE PRODUCCION (MIS) Un componente indispensable en una imprenta a partir de una prensa multicolor es un sistema computarizado de gestión de producción. Internacionalmente conocido como MIS – Management Information System. En su versión básica contiene los módulos de cotización y facturación de los trabajos realizados, pero esencial en una imprenta moderna son los módulos adicionales de gestión de producción como control de calidad, planificación de la producción, control de tiempos y costos estandarizados de producción inclusive los costos ocultos, gestión de materiales e insumos, gestión de personal, finanzas e inversión. Programas MIS hay desde US$ 1.500 hasta US$ 500.000. o desde US$ 700 por mes durante 3 años o US$ 700 por mes durante toda la vida. Por la gran variedad en precio y características de sus módulos ofrezco una pequeña guia de compras con serias sugerencias para lograr a encontrar el programa ideal para su imprenta, sin embargo propia investigación y evaluación es indispensable. Cuidado de tratar de adaptar un programa a la rutina – a veces – caotica de producción, esto sale extremamente caro. Mas económico es de adaptar y ordenar su producción hacia la estructura del programa. 1- Haga un poco de investigación de mercado, primero en el Internet después en las ferias comerciales – para lograr conocimiento de precio y algo sobre el mercado objetivo de los programas MIS. Hay un sistema de MIS para todos los tamaños y tipos de negocios – pero no todo será el adecuado para usted. Si usted es “RR Donnelly” usted está buscando un conjunto único de las cosas, en comparación con “Imprenta Fulanotal S.A.“. Todo es posible – a su precio!

Sea realista que, por lo general se obtiene lo que se paga. ¿Cual empresa MIS puede sobrevivir dando capacitación, apoyo y desarrollo si su producto es demasiado barato? Piense en esto – ¿cómo pueden


sobrevivir? El viejo dicho es valido: “Si el acuerdo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es!” … Igualmente no se debe desear funciones que no puede permitirse. 2- Una vez que tenga una idea de presupuesto – establece sus criterios de compra Define bien lo que es importante para usted (qué características y módulos se necesitan) – priorizar estos en “debe tener” y “es agradable de tener” – usted definitivamente no puede conseguir todo en su presupuesto. 3- Haga un poco investigación de fondo p.e. controles financieros sobre el proveedor ¿Cuánto tiempo están en el mercado? ¿Quebraron anteriormente y ya están activos bajo un nuevo nombre? ¿Cuántas instalaciones tienen ellos (no licencias)? ¿Cual es el patrimonio neto financiero? ¿Alguno de los Directores ha sido golpeado comercialmente o hay alguna sentencia judicial en contra de la empresa? 4- Pida referencias de imprentas similares a usted, pero en un mercado o área geografíca neutral, no de impresores competidores Pregunta para varios – no dejes que el proveedor del MIS darle su cliente “estrella”. No esperes a visitarlos (la mayoría de las impresores no lo permiten) – pero la mayoría estarán encantados de hablar con usted por teléfono.

5- No se limite a mirar solo el ahora, haga una proyección al futuro – ¿dónde ve usted su empresa en 3 a 5 años? Tal ves el comercio va enfocado más en línea? Mercadeo Digital? De gran formato? Asegúrese de que el proveedor tiene (o tendrá) los módulos disponibles y está desarrollando el software para seguir las tendencias del mercado. También asegúrese de que entiende los costos de actualización del programa adjuntos. 6- Mire de cerca la cantidad de entrenamiento necesario / horas de implementación cotizados Si el proveedor recomienda unos 21 días de entrenamiento para empezar – no dice eso algo sobre la complejidad del producto? – ¿Usted puede permitirse tantos días afuera de negocio? 7- ¿Cómo es la forma de venta del software o licencia? ¿Es usted “propietario” de los derechos de uso del software en forma permanente? … ¿Es vendido en un modelo SaaS (Software-as-a-service) en el cual se paga un alquiler mensual (para siempre).


8- Solicite una demostración del producto utilizando información de trabajos y procesos de su imprenta No pida un sistema de ENSAYO … ensayos no funcionan, a menos que se trata con un simple paquete de bajo costo. ¿Cómo se puede esperar ejecutar un sistema de prueba / demo sin su configuración de datos y sin haber tenido ninguna formación en el producto? – Entonces usted tiene que encontrar tiempo en su día ocupado para hacer una revisión. Así que todo lo que sucede si el ensayo termina y te has quedado sin tiempo y todavía falta seguridad en su evaluación del producto. Mejor conseguir a alguien que sabe lo que están haciendo con el sistema para mostrar a usted, pero lo importante es darles la mayor cantidad de información posible acerca de la configuración de su imprenta, y quizás alguna información relevante de un trabajo – un trabajo típico de impresión para ejecutar en el MIS. No sueñe de lo más complejo que se pueda imaginar, no – solo algo típico. Todo lo que usted está buscando para lograr es ver el “principio” de cómo se hace en el programa. Basado en sus criterios de compra también, pida ver algunos de los demás procesos y qué fácil o rápido está en el sistema y que nivel de integración tiene todo esto. 9- Asegúrese de comparar “de igual a igual” entre los sistemas Asegúrese de que su presupuesto incluye todos los costos de software, instalación, capacitación, implementación y los costes en el futuro, del segundo año … Asegúrese de que no hay “consultoría” ambigua costos de “redacción de informes“, costos de “integración” o costos “de aplicación”. 10- ¿Cuáles son los costos del futuro, del segundo año? ¿Hay bajos costos iniciales, pero luego sus costos de uso son altas y que están vinculados en largos contratos? ¿Qué sucede si usted deja de pagar el “apoyo” o cuota mensual – hace el bloqueo del software y se pierde el acceso a sus datos? ¿Quién es dueño de sus datos, dónde se almacenan los datos y qué tan seguro es? 11- Consulte a su personal – que pueden tener diferente afinidad a la computación y aplicaciones Algunos pueden ser conocedores de la informática o incluso han utilizado un MIS anteriormente – otros no. Esto hace que “la facilidad de uso” como muy importante … cuando los sistemas MIS fallan, generalmente fracasan debido a la “reacción violenta del usuario” (los usuarios no quieren o no pueden utilizarlo). El hecho de que usted lo entienda, no significa que lo harán ellos.

12- ¿Con qué frecuencia hay actualizaciones y están incluidos en su plan de servicio? Algunos planes sólo incluyen actualizaciones menores. Revisiones importantes deben ser pagados adicionalmente. En otros casos todas las actualizaciones son de pago. Se basa en apoyo ilimitado, o pagadero por horas?


13- ¿Qué hardware / infraestructura es necesaria para el software? ¿Hay licencias de terceros (por ejemplo, licencias de SQL) para comprar por encima del precio de compra. Como funciona el intercambio de datos de producción plataforma Apple versus el MIS en plataforma PC? Estos costos pueden montar de forma masiva. Tal vez el sistema necesita varios servidores adicionales dedicados … pedir cifras aproximadas para evitar costos ocultos! 14- Algunas aplicaciones MIS para Pymes Efi-Metrix – Aramis – E-Calc – Bremen – Calc Graph – Litoplan – SisPro – Prisma – Press Wise – Taurus y muchas otras más.

15- Observaciones En los mercados actuales con reducidos margenes de ganancia en cada trabajo es clave de contar con un excelente sistema de gestión de producción con sus módulos de revisión y control de costos de producción para asegurar conocer las ganancias y perdidas reales en cada trabajo, incluyendo los fatales costos ocultos. Para la implementación del mercadeo multicanal es indispensable de contar con un modulo de planificación de la producción en tiempo real, para integrar las ventas digitales en la producción de venta convencional.

DIAGNOSTICO – CAPACITACION – ASESORIA



Colegas grรกficos en Quito, Ecuador

ING. RAINER WAGNER WAGNERPRINTCONSULT INTERNACIONAL ALEMANIA โ ข COSTA RICA http://www.rainerwagner.com http://www.druckblog.org http://www.iso12647.org http://www.greenprinters.org

CONTRATACION DIRECTA - CONTACTO rw@rainerwagner.com INNOVACION Y LIDERAZGO ALEMAN PARA SU EMPRESA GRAFICA

ยกHASTA PRONTO!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.