Gestión para el aprendizaje

Page 44

30 |  GESTIÓN PARA EL APRENDIZAJE

Entrega del programa

Uso del tiempo: La estructura de la capacitación en gestión varía sustancialmente de un programa a otro, y la cantidad de semanas de capacitación varía de 2 a 80 (con una mediana de 20 semanas). La cantidad total de horas de entrega del curso también varía considerablemente de 72 a 650 (con una mediana de 235). Con respecto a la repartición de las horas entre los diferentes métodos de impartir la capacitación, el programa medio indica que los gestores dedican el 33 por ciento de su tiempo a sesiones presenciales (en persona), el 41 por ciento de su tiempo a la capacitación en línea y el 22 por ciento de su tiempo a sesiones de práctica. Popova y otros (2018) sugieren que al menos una sesión presencial inicial, así como las sesiones de práctica, son características importantes asociadas a mayores ganancias de aprendizaje. La encuesta muestra que la capacitación presencial (en persona) es la más utilizada en el 33 por ciento de los programas, mientras que la capacitación en línea es la más común para el 25 por ciento de los programas, y la capacitación práctica es la más utilizada sólo en el 8 por ciento de los programas (es decir, un programa), lo que sugiere que algunos, pero no todos, se centran en interacciones presenciales y en ejercicios prácticos (gráfico 2.8, panel c). Tipo de actividad durante la entrega básica, el seguimiento y el monitoreo: Los encuestados indicaron que el tipo de actividad más común que se lleva a cabo cuando se imparte la parte principal del contenido del programa de ­capacitación es el trabajo en grupo (54 por ciento). Los encuestados también indicaron que el segundo tipo más común es la discusión en grupo (38 por ciento), seguida de cerca por conferencias (31 por ciento). Respecto al apoyo y al monitoreo, el 77 por ciento, el 62 por ciento y el 54 por ciento de los programas brindan apoyo a través de correo electrónico, de llamadas telefónicas y de mensajes de texto, respectivamente, mientras los participantes aún están asistiendo al curso. Una vez finalizado el programa de capacitación, estas cifras caen al 46 por ciento, 23 por ciento y 23 por ciento, respectivamente (gráfico 2.8, panel d).6 Popova y otros (2018) indican que el seguimiento y monitoreo posterior a la capacitación fueron percibidos por los gestores que asisten a los programas de capacitación de docentes como características importantes de sus programas. Es probable que un seguimiento importante a los programas de capacitación en gestión escolar, también les ayude a los gestores a asimilar los conceptos aprendidos durante la capacitación y a implementar de manera efectiva las mejores prácticas en sus escuelas. Sin embargo, el 46 por ciento de todos los programas informan no tener ningún tipo de seguimiento o monitoreo una vez finalizado el programa de capacitación.

OFERTA Y CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN EN ALC Dada la amplitud y la naturaleza cualitativa de las prácticas de gestión, es un desafío medir de manera objetiva y coherente tales prácticas en las escuelas. Hay tres tipos de instrumentos desarrollados recientemente que ofrecen nuevas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.