24 | GESTIÓN PARA EL APRENDIZAJE
limitación de las evaluaciones aleatorias es el horizonte generalmente corto a partir del cual se miden los impactos, debido a que las comunidades pueden necesitar un tiempo para aprender a implementar de manera efectiva la gestión escolar (Borman y otros 2003). Sin embargo, incluso entre los estudios en los que transcurrieron al menos ocho años antes de medir los efectos de las intervenciones de gestión basadas en la escuela en los puntajes de las pruebas, los resultados son variados. No se encuentran efectos de la reforma en Brasil después de 11 años, pero sí se evidencian impactos positivos en Nicaragua y México (Bruns, Filmer y Patrinos 2011; López-Calva y Espinosa 2006; Paes de Barros y Mendonça 1998; World Bank 2018).
Otros cargos de gestión en las escuelas Más allá de los directores y los comités administrativos, existen otros cargos de liderazgo en algunas escuelas de algunos países. La existencia de estos cargos se ha documentado de forma menos sistemática, pero una pequeña encuesta sobre la composición del equipo escolar en cuatro países de ALC recopilada por Adelman y otros (de próxima publicación) ilustra varios puntos. En primer lugar, es probable que importantes diferencias en la estructura de la gestión escolar de un país a otro afecten la forma en que se desarrollan e implementan los marcos profesionales para los directores. Por ejemplo, el 97 por ciento de los directores brasileños de la encuesta reporta que en su escuela existe formalmente el cargo de coordinador pedagógico y que esa persona tiene como responsabilidad principal supervisar la enseñanza. Sólo el 9 por ciento de los directores peruanos en la encuesta reportan la existencia de este rol. En segundo lugar, la existencia de funciones de gestión adicionales, incluido el coordinador pedagógico, el vicerrector o coordinador administrativo, se correlaciona con el tamaño de la escuela, y es más probable que los directores de las escuelas más pequeñas reporten tener la responsabilidad principal en diferentes áreas. Los directores de las escuelas pequeñas (el quintil inferior en términos de población estudiantil) también reportan que dedican más del 20 por ciento de su tiempo a impartir clases, en comparación con menos del 5 por ciento del tiempo dedicado por los directores de las escuelas en el quintil superior. Esto sugiere que, para las escuelas pequeñas, donde los directores desempeñan múltiples funciones, el fortalecimiento del nivel de gestión por encima del nivel escolar podría ser una herramienta particularmente importante para mejorar los resultados.
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA GESTIONAR LAS ESCUELAS Y LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DE ALC El segundo determinante de las prácticas de gestión a considerar son las estructuras organizacionales, que incluyen las reglas y los recursos que moldean el contexto en el que trabajan los gestores. En estos aspectos la evidencia es relativamente limitada y está disponible en bases de datos. Esta sección se enfoca en las responsabilidades asignadas a los directores de escuela y a las estructuras de carrera, en base a los datos existentes, así como en las características de los programas de capacitación durante el servicio disponibles para ellos, como muestran los datos recientemente recopilados en la región.