El ACNUR en Venezuela

Page 1

Con financiación de la Unión Europea

Para mayor información sobre lo que puedes hacer en tu comunidad, comunícate con la oficina del ACNUR más próxima o visita nuestra página web

Soluciones posibles para los refugiados

¡Tú puedes marcar la diferencia! El ACNUR aboga porque los Estados del mundo protejan los Derechos Humanos de los solicitantes de asilo y de las personas que en el flujo migratorio pudieran ser víctimas de la trata y el tráfico ilegal. A través del Plan de Acción de los 10 Puntos esta agencia humanitaria busca asistir a los gobiernos en el desarrollo de políticas y sistemas migratorios sensibles a la realidad de los refugiados y otras personas inmersas en el fenómeno de las Migraciones Mixtas, caracterizadas por la presencia de víctimas de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, llevado a cabo por grupos u organizaciones criminales.

¿Qué es la trata de personas? La acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza, a la coacción, al rapto, al fraude, al engaño, con fines de explotación, lo que incluye la explotación de la prostitución ajena, la explotación sexual, los trabajos forzados, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud y la extracción de órganos.

¿Qué es el tráfico ilícito de migrantes? Es la acción de facilitar el cruce irregular de una frontera a una persona o a un grupo de ellas por un beneficio económico. Los sujetos acuden voluntariamente a quienes prestan el servicio de tráfico ilícito y puede implicar el uso de documentación falsa. Si eres víctima o conoces a alguna persona que lo sea, busca apoyo por los siguientes números: Dirección General de Prevención del Delito 0800 – CONTIGO 0800 – 2668446 Instituto Nacional de la Mujer 0800-mujeres 0800-6853737 *112 en líneas Movilnet (Servicio telefónico, gratuito, nacional y confidencial).

Oficinas del Estado, del ACNUR y de ONG a las cuales puede recurrir: Oficinas del ACNUR www.acnur.org Email: venca@unhcr.org Caracas – Distrito Capital Tel. (0212) 264-7391/ 264-5285 Fax: Extensión 133 San Cristóbal Tel. (0276) 347-4790. Fax: (0276) 347-0298 Maracaibo Tel. (0261) 797-5896. Fax: (0261) 798-0435 Guasdualito Tel. (0278) 332-0344. Fax: (0278) 332-0803

Cáritas de Venezuela www.caritas.org.ve Email: caritasdevenezuela@gmail.com caritasrefugiados@yahoo.com

Comisión Nacional para los Refugiados Email: cnrvenezuela@gmail.com Sede principal – Caracas Avenida Universidad, esquina de San Francisco, edificio San Francisco, piso 4. Tel. (0212) 482-7768 Guasdualito Calle Bolívar. Sede de la Casa de Gobierno, frente a la Plaza Bolívar. Oficina de atención a los Refugiados Maracaibo Tel. (0261) 615-4053 / 783-0096 Cel. (0412) 662-1174 San Cristóbal Tel. (0276) 341-1003

Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) www.sjrvenezuela.org.ve

Caracas Tel. (0212) 442-2031/ 443-3153 Machiques Email: caritasmachiques@cantv.net Tel. (0263) 473-0968 / 415-0804 San Cristóbal Email: refugiadostachira@yahoo.com Tel. (0276) 342-4312 / 344-7809 Guasdualito Email: caritasguasdualito@gmail.com Tel. (0278) 584-6129 Maracaibo Email: justipazmaracaibo@hotmail.com Tel. (0261) 611-0138 / 935-9522

Caracas Email: direccion@sjrvenezuela.org.ve Tel. (0212) 564-8978 Guasdualito Tel. (0278) 808-0291 El Nula Email: legalnula@sjrvenezuela.org.ve Tel. (0278) 772-1295

Acnur en

Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.