Cuba, aliado indiscutible de la paz en colombia

Page 1

Cuba, aliado indiscutible de la paz en Colombia Por William Salgado Jaraba El 5 de agosto de 2009, en una Reflexión titulada “Siete puñales en el corazón de América” sobre la implantación arbitraria de las bases militares yankis en nuestro país, el líder histórico de la Revolución cubana nos recordaba: “La presencia de tan poderoso imperio, que en todos los continentes y océanos dispone de bases militares, portaaviones y submarinos nucleares, buques de guerra modernos y aviones de combate sofisticados, portadores de todo tipo de armas, cientos de miles de soldados, cuyo gobierno reclama para ellos impunidad absoluta, constituye el más importante dolor de cabeza de cualquier gobierno, sea de izquierda, centro o derecha, aliado o no de Estados Unidos”. La descarada intención del imperio Norteamericano de instalar estas siete bases militares en el territorio colombiano ha sido la de agredir a los gobiernos latinoamericanos que en el cono Sur han osado separarse de la férula yanqui, en particular la Revolución Bolivariana en Venezuela y sus inmensas reservas de petróleo; con la misma intención actúan en otras regiones del mundo creando engendros como el llamado “Estado Islámico” con el fin de apoderarse de los recursos energéticos de ésos países y agredir a Rusia y China.

De igual forma utilizan el añejo pretexto de la “lucha contra las drogas” para intervenir en nuestros asuntos internos, recordemos que EE.UU. es el mayor consumidor de los productos y subproductos derivados del narcotráfico, pero la guerra contra éste se libra por fuera de sus fronteras y atacando al eslabón mas débil de la cadena, los campesinos, que por razones económicas han tenido que dedicarse a éstos cultivos ante la imposibilidad de desarrollo sostenible del campo como consecuencia de las nefandas políticas neoliberales que afectan al pueblo en general con su estela de desempleo, hambre y segregación social. Volviendo a la Reflexión del Comandante en Jefe, nos alerta: “¿Qué ofrece? ¿Qué busca? Ofrece el ALCA, es decir, la ruina anticipada de todos nuestros países, libre tránsito de bienes y de capital, pero no libre tránsito de personas. Experimentan ahora el temor de que la sociedad opulenta y consumista sea inundada de latinos pobres, indios, negros y mulatos o blancos sin empleo en sus propios países. Devuelven a todos los que cometen faltas o sobran. Los matan muchas veces antes de entrar, o

los retornan como rebaños cuando no los necesitan; 12 millones de inmigrantes latinoamericanos o caribeños son ilegales en Estados Unidos. Una nueva economía ha surgido en nuestros países, especialmente los más pequeños y pobres: la de las remesas. Cuando hay crisis, ésta golpea sobre todo a los inmigrantes y a sus familiares. Padres e hijos son cruelmente separados a veces para siempre. Si el inmigrante está en edad militar, le otorgan la posibilidad de enrolarse para combatir a miles de kilómetros de distancia, “en nombre de la libertad y la democracia”. Al regreso, si no mueren, les conceden el derecho a ser ciudadanos de Estados Unidos. Como están bien entrenados les ofrecen la posibilidad de contratarlos no como soldados oficiales, pero sí como civiles soldados de las empresas privadas que prestan servicios en las guerras imperiales de conquista”. En uno de los informes presentado por la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, el profesor Renán Vega Cantor nos hace una espeluznante radiografía de las consecuencias de la presencia, con inmunidad diplomática, de los mercenarios y ase-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.