REFERENTES CURRICULARES DE LA PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Descentralización de la planificación curricular En el módulo uno denominado Fundamentos del Currículo”, se hizo referencia a la descentralización curricular. Para recordar la definición, sería conveniente leer de nuevo esa sección del módulo y discutir con sus compañeros y compañeras ¿A qué se refiere la descentralización curricular? Se puede decir que la descentralización es una Política de Estado que permite a las personas, los sectores, las instituciones y los Pueblos participar de manera activa aportando ideas y apoyo, para decidir desde su visión, cultura, idioma, necesidades y aspiraciones, la formación ciudadana del guatemalteco y la guatemalteca, por medio del proceso educativo.”
¿Qué otra información importante podría agregar a esta definición?
Como resultado, de la descentralización surge la concreción de la planificación curricular; se le define como: El Currículo que se operativiza en el aula, el cual se ha contextualizado y complementado con los
http://www.diariocorreo.com.ec/ imagenes/2008/04/mundo12.jpg
De acuerdo con la imagen anterior ¿Cómo explicaría la frase “un currículo contextualizado y complementado”? ¿Cómo explicaría la importanciade la contextualización del currículo en la planificación de los aprendizajes?
Elementos culturales del nivel regional y local sobre la base de la propuesta nacional. La imagen siguiente muestra una situación del contexto guatemalteco: 60