COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL COMO RECURSO DIDÁCTICO
La educación y la cultura tomados de la mano
INDICE
Introducción
Elementos básicos de la expresión cultural
Importancia de los componentes culturales La expresión cultural y la identidad
INTRODUCCIÓN
Con esta información a presentarse, se busca comunicar al lector sobre los componentes básicos de la expresión La presente revista mostrara más información sobre los componentes básicos de la expresión cultural, especialmente sus elementos y su importancia dentro de la sociedad.
El arte, la historia, la arquitectura, las tradiciones, la vestimenta, los idiomas y la gastronomía forman parte de los componentes básicos de la expresión cultural y nos sirven para entender mejor una sociedad y su identidad cultural ya sea su forma de vida ideas, valores y costumbres.
Es importante conocer y comprender una cultura, porque nos permite una mejor convivencia entre las personas de diferentes orígenes y promueve la tolerancia cultural. La expresión cultural es una forma de preservar y transmitir una historia y tradiciones de la sociedad.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
Los principales elementos básicos de la expresión cultural son:
1. El lenguaje: El lenguaje nos permite la comunicación y transmisión de ideas entre las personas, aunque, claro, cada cultura tiene su propio idioma, pero aun así el lenguaje no deja de ser una expresión cultural que se encuentra en constante evolución y cambio.
2. La música: Es una manifestación cultural que se encuentra presente en todas las culturas y épocas. En la cultura y la sociedad, la, música participa en diversas actividades sociales que son tan comunes como el lenguaje en la comunicación humana. La música surge como un fin en sí mismo en situaciones que se centran en la interacción humana. Se dice que es la mejor manera de evaluar la música como una
herramienta de comunicación con características suficientes para hacer frente a los problemas sociales.
3. El arte: A estado presente desde la prehistoria, esta refleja la creatividad, el pensamiento y las emociones del ser humano
4. La danza: La danza es un medio capaz de expresar las emociones y los sentimientos mediante la sucesión de movimientos organizados que dependen de un ritmo» (Fernández, 1999, p.17). Ossona (1984). La danza cumple un papel indispensable en la formación integral del niño, la danza se puede utilizar como una forma de aprender sobre aspectos históricos, sociales, culturales, y artísticos. En el ejercicio, la mente a menudo dirige el movimiento, en la danza el movimiento estimula la actividad de la mente.
5. La literatura: Leer libros en general y leer obras literarias en particular es una de las herramientas ms efectivas para la formación de la personalidad y la conciencia profunda del mundo que te rodea y de uno mismo. A través de la lectura se
desarrollan la capacidad analítica y el sentido crítico.
6. Gastronomía: Los recursos culinarios mantienen las características necesarias para poder definirse como patrimonio cultural y turístico. En gastronomía definimos una forma de expresar la identidad y originalidad de un territorio. Extremadura puede contar con una amplia variedad gastronómica, con productos de gran calidad elaborados con técnicas tradicionales.
7. Vestimenta: La vestimenta nació como una necesidad de protección y cobijo. Con el tiempo, la ropa se ha convertido en un elemento de identificación entre grupos de personas, y la ropa puede verse como un símbolo de identidad en muchas regiones.
8. La religión: La religión acompaña al hombre y a la sociedad como elemento esencial en la formación del individuo y de su propia identidad, y por tanto la forma en que la religión se manifiesta y se organiza en la masa de la sociedad es lo que le da el carácter de estructura y entidad.
La importancia de los componentes basicos de la expresion cultural
Los componentes basicos de la expresion cultural como el arte, la musica, la gastronomia, la danza, la religion y la vestimenta, para la gente comun no es un juego bonito, es una actividad diseñada para aficionados sin valor de produccion y podemos prescindir de ella. En el mejor de los casos, es una actividad decorativa. Es muy importante para la sociedad porque nos identifica como personas, nos identifica como parte de una comunidad.
La educacion artistica no es un fenomeno aislado, por el contrario, forma parte del contexto educativo general. Tambien es un fenomeno asociado a los procesos sociales, politicos y economicos de nuestro pais, su complejidad es enorme y su potencial de desarrollo y progreso requiere estudios mas amplios. Los componentes básicos de la expresión cultural transmiten historias, valores y tradiciones en la comunidad.
La expresión cultural y la identidad
Nos permite comunicar nuestras experiencias, valores, creencias y forma de vida únicos. Puede utilizarse para promover la diversidad cultural y el respeto por las diferencias, promueve la comprensión y la tolerancia y reducir la ignorancia y la discriminación al valorar la diversidad cultural, podemos aprender de otros pueblos y culturas y enriquecer nuestra visión del mundo.
Es importante tener en cuenta que la expresión cultural se puede utilizar como un medio para empoderar a las comunidades marginadas.
BIBLIOGRAFÍA:
Cross, I. (2010). La música en la cultura y la evolución. Epistemus, 1.
Dallal, A. (2020). Los elementos de la danza. UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.
Fusté-Forné, F. (2016). Los paisajes de la cultura: la gastronomía y el patrimonio culinario. Dixit, 24(1), 4-16.
Palacios, L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, (46), 36-44.
Rios Acuña, S. (2007). Vestimenta e identidad en el valle del Mantaro: La Kutuncha.
Adame, M. E. C., & Santiago, G. T. (2009). La religión como una dimensión de la cultura. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 22(2), 1-15.
http://biblioteca.org.ar/libros/134202.pdf