

FelizdíadelaMujer FelizdíadelaMujer










Silvania, 90 años de su fundación, bella Tierra de Promisión, cada vez mas linda, señorial, acogedora y amañadora, que te sigas conservando y que sigas enamorando a tus habitantes.

FRIVOLIDADYCRUELDAD
Juan Carlos Echeverry
¿DequéhayquesalvaraColombia?Denuestrapropiafrivolidad ycrueldad.¿QuéasimilaaPabloEscobar,losfalsospositivos,las FARC y el ELN, los caviares, la UNGRD, los trinos intergalácticosdePetroylaactitudactualdemuchoscandidatos presidenciales?Lofrívolosylocruelesquesonalmismotiempo. Pablo Escobar fue producto de la Colombia contrabandista, rebuscadora,ambiciosayrecursiva.Fuetambiénunacúspidede crueldad,deshumanizaciónydesproporción.Quepensarallegar alapresidenciaconAlbertoSantofimio,oencabezapropia,que searrogaralapotestaddeordenarlamuertedeLuisCarlosGalán ymilesdepersonasmás,derribarunavióndepasajerosenelaire, poner la bomba del DAS en Paloquemao y en centros comerciales, y librar una guerra absurda para doblegar a Colombia, simplemente porque podía hacerlo y nadie se lo impedía, es una mezcla de frivolidad y crueldad. Fue a dar a su propia cárcel, a la que entró cuando quiso, en la que rumbeó, torturó y se escapó el día que quiso. Hizo fiesta de Colombia y heredó para esa mafia de narcos que ahora son legión por todas partes,lamarcadeCaín,tantasvecespresenteennuestrahistoria. Un hombre frívolo y cruel como el que más. En segundo lugar, vienen los inenarrables e irreparables falsos positivos. Unas personas contratadas, organizadas, entrenadas y dotadas de aparatos de inteligencia y de armamento para defender a 45 millones de colombianos de las acciones crueles de 20 mil delincuentes, pertenecientes a temibles organizaciones criminales, se dieron la vuelta y, en lugar de atacar a los malos, atacaronalosbuenos.Sededicaronaasesinaraquieneshabían juradodefender Losfalsospositivossepresentaronenlosfrentes de batalla. Justo donde debían doblegar al enemigo, decidieron traerbajasficticiasyhacerlaspasarporbajasdelenemigo,ydejar a este últimotranquilo con su control del área y sus actividades ilícitas.¿Sugiereestoquepudohaberunacuerdodeamboslados, escondido tras estos crímenes? De ahí surge la pregunta: ¿Contamos de verdad con un ejército con la voluntad y la capacidad de ganar la guerra? La frivolidad estuvo en la motivación: un sistema de premios monetarios, vacaciones, ascensos, metas de bajas en combate y competencias con otros regimientos.Esdecir,porunplatodelentejasmuchosmilitares, detodoslosrangos,dejarondesersereshumanosydeverasus congénerescomosereshumanos.Estehechoestremeceaúnmás que la maldad de los malos, que también ha alcanzado bajezas bestiales. ¿Hay un punto más bajo de la historia de dolor de Colombia? Desmoraliza hasta la médula que alguien pueda alcanzar tanta crueldad, y disuelve el entendimiento que su motivo sea tal frivolidad. El tercer representante en nuestra historiainfamedefrivolidadycrueldadlotienenlasFARCyel ELN.Nojustificosumotivaciónguerrilleraenlosañossesenta. En esa época jóvenes de la UIS y campesinos de la Colombia profunda se unieron voluntariamente a unas empresas criminales.Esoesmuydiferentealoquedecidieronhacerunas décadas después: secuestrar niños y niñas de los campos más pobresydelafronteradeColombia,esclavizarlosapermanecer en sus filas, someterlos a las prácticas de entrenamiento más
AVISO PARA CANCELACIÓN Y REPOSICIÓN DE CDT
desalmadasparaextirparsuhumanidad,darlesunfusilyponerlos a caminar por las montañas de Colombia en tareas de matar, secuestrar, asolar, extorsionar, contrabandear, chantajear, y encarcelarprisionerospormásdediezaños,entreotrascosas.En lasnochesviolabanunayotravezasussubalternos.LasFARCy el ELN justifican semejante crueldad con la pomposidad de congresos guerrilleros, la grandilocuencia de comunicados, la posturademachotesenlasfotosylapropuestadereemplazaral Estado.Locruelylofrívolounidoalosdesquiciado.Loinmoral vestido de moral. La negación de la política como el estado superiordelapolítica.Apareceaquílafrivolidadylacrueldadde loscaviaresdelasciudadescapitales.Desdehacecincuentaaños convirtieron en su misión vital e histórica hacer realidad la armoníaentrelasélitescapitalinas y las guerrillas rurales y urbanas. Si lo lograban, unirían lo que estaba desunido y desgarraba a Colombia. Iban a desandar los pasos equivocados de sus papás y sus abuelos, hincándose de rodillas en una paz a cualquier costo. El resto de los cincuenta millonesdecolombianosdebíamosestaraleladosyexpectantesa cómolasdosélites,ladelfusilyladelgolfylapluma,zanjaban sus diferencias Si ellos encontraban un futuro conjunto, supuestamente todo se arreglaría para nosotros. Claro está, los impuestosalrestodeloscolombianosdebíanpagarlacuenta.No sucedió como esperaban los caviares, la crueldad siguió y la pedagogía de la frivolidad siguió también. Al fin se llega a la crueldaddelgobiernoactual.LaUNGRD,enmanosdeunex-M19, y con el pretexto de solucionar el problema del agua de La Guajira,seconvirtióenunaoportunidadoscuradecomprarunos camiones y configurar un fraude. ¿La sed de los guajiros?Aún sigue ahí mientras se resuelven las investigaciones. Esa misma unidad,conlaprerrogativadecontratardeinmediatoparaatender desastres, se volvió instrumento de transacciones políticas. Es cruel poner a los desastres al servicio de la gobernabilidad. También es frívolo. Algo similar sucede con la salud. Deciden jugarconunsistemaquedacercademilmillonesdeatencionesal año(!),paraensayarideasamediococinaryreinstaurarunsistema públicodesaludquefuncionómuymalyparapocagente,hace40 años.Sonfrívolossusideólogosycruelessusejecutores.Sonpenosassusexcusasfrentealdesmoronamiento delsistemayserálamentableeldesenlace.Algosimilarsucedeconlaenergíaeléctrica,elgasyelpetróleo.Las elucubracionesfrívolasdelprimermandatario,arropadasenlaretóricaderedimiralgénerohumanoyatodas lasespeciesdelavidaanimalyvegetal,lepermitenentrarconpasosdeelefanteenlacristaleríadesistemasde ofertadeenergíaquedemandaninversionesdedécadas,ytomanotrasmásenmadurarydarrendimientos.Esa ofertaesclavepara18millonesdehogarescolombianos.Exponerlosaposiblesracionamientosdeenergíae insuficiente abastecimiento de gas, y dejar sin explotar el petróleo y el gas mientras países como Noruega, China Brasil yArgentina extraen, usan y exportan, es soberbio y frívolo. Es insensible y cruel someter a la genteaperderelaccesoasaludymedicamentos,yponerenriesgolaseguridadenergética.Lafrivolidadyla crueldadparecenunsellodelascosasquepasanenColombia.Casinohayestamentoquenolaspadezca.La propiacampañapresidencialestámarcadaporlafrivolidad.Noseoyealoscandidatoscasisobreningúntema substancial.LamayoríacallasobreladebaclediplomáticaconEEUU,laguerraenelCatatumbo,laseguridad, la salud, las transferencias territoriales, el gas, la energía, el petróleo, el déficit fiscal, la deuda pública, la vivienda,lainfraestructuraylaeducaciónuniversitaria.SóloquierengobernardespuésdePetro.Sealoque sealoqueéllesentregue.Esoescruel,yesfrívolo.


Se informa al público general del extravió del CDT número 2402210034511del BANCOAV VILLAS S.A., por valor de 5'370.687 a favor de GLORIA ESPERANZA LINARES GONZALEZ. Por lo anterior, sesolicitaalBANCOCOMERCIALAVVILLASS.A.la CANCELACIÓN y REPOSICIÓN del CDT antes mencionado. En caso de oposición notificar al Banco enlaCra.13No.26A–47Piso1deBogotáD.C.



Petroledaunnuevogolpealaeducación:eliminacióndelsubsidiodelIcetex disparacuotasdecréditohastaenun87%.
¡EnBarranquillasebailaasí!Shakiraemocionóasusseguidoresenelprimer concierto en su ciudad, y sí que hicieron historia. La cantante tenía un show únicoparasuciudad,coninvitadosespeciales,comoChelitodeCastro,artista, compositor y arreglista con quien interpretó la canción En Barranquilla me quedo,delJoeArroyo.AlescenariotambiénsubiólareinadelCarnaval,Tatian AnguloFernándezdeCastro.Shakirausandounsombrerovueltiaobailócon lareinamientrascantabaTéOlvide,elhimnodelcarnaval.
El gobernador de Antioquia, Andrés J. Rendón, defendió la iniciativa del referendo por la autonomía fiscal de las regiones, señalando que podría duplicarlosingresosdelosdepartamentosymunicipios.Explicósuausencia encumbredegobernadoresyrespondióavariosseñalamientosqueallílehizo elpresidentePetro.
Escasez de gas es una bomba de tiempo que estallará en dos o tres años en Colombia:Sierra,asíloseñalóRicardoSierra,presidentedeCelsia,enelforo 'Seguridad y soberanía energética' de ELCOLOMBIANO, quien insistió en que el problema es bastante grave y habló de una “bomba de tiempo” que estallaráendosotresañosenelpaís.Variosexpertosdelsectorenergéticose dieroncitaenelencuentroparaexponersuspreocupacionesylaspropuestas alrededordecómoconstruirunfuturoconbaseenlaseguridadylasoberanía energética.
En Tasmania, Australia, 90 ejemplares de la especie conocida como falsas orcasquedaronatrapadasenunaplayaremotayseránsacrificadasdebidoalas difíciles condiciones del océano que impiden su retorno al mar Unas 157 quedaron varadas, y aunque algunas fueron devueltas al mar, las olas y el vientolasarrastrarondevueltaalaorilla.
Definitivamente ya hay, se vislumbra, candidatos para el Congreso de la RepúblicadepartedelSumapaz,puntualmentedeFusagasugá,estáeldoctor Julio Roberto Salazar y el doctor Jairo Hortúa Villalba, entonces el doctor HortúavaparalaCámaradeRepresentantesoaspiraaserrepresentanteala CámaraytambiénelseñorJulioRobertoSalazar
RespectodelSenadoparecequequierevolverladoctoraSoledadTamayoque es miembro del clan de los Tamayo, volvería al Senado de la República. TambiéneldoctorAlfredoMolinaTrianasedicequequierevolveraaspirara ser senador de la República, que ha sido su anhelo y lo felicitamos si quiere representar a Cundinamarca en el Senado de la República, cosa importante. EstosaspirantesalCongresodelaRepúblicapuesbeneficiaránseguramente consusproyectos,consuspromesascumplidas,beneficiaránalSumapaz,ala ciudad de Fusagasugá, la pujante ciudad de Fusagasugá con algunas deficiencias, pero también con mucho empuje en este momento acá en Fusagasugá, rescatando algunas cosas que estaban perdidas y otras que estabanrefundidas.
Estaremos al tanto de la posesión de Armando Benedetti así como nuevo ministro del Interior reemplaza a García, el ministro García que estaba encargadoantelaausenciaolarenunciadeJuanFernandoCristoquienestaba enelgobierno,diceélquenoestabarepresentandoelsantismoperolaverdad esquesinohasidoporelpresidenteoexpresidenteSantosqueesNobeldePaz además, Petro muy seguramente no sería el presidente porque se notó el santismo en su gabinete como el caso de Alfonso Prada, el caso de Roy BarrerastambiénelcasodeJuanFernandoCristoyotrossantistasentreellos ArmandoBenedetti.Demanerapuesquesevanabriendolascartaslequedan tres, le queda al presidente Petro le quedan un poco más de 500 días de gobierno y también se dice que ese nuevo gabinete está encaminado no a cumplirplanesdegobiernosinoalaseleccionesdel2026,demanerapuesque ya se están alistando, ya hay alfiles de todos lados, ya en el Centro Democrático hay candidatos o precandidatos mejor como María Fernanda Cabal Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay bueno entonces van a elegir entreelloselcandidatodelCentroDemocrático,habráotrosjuegosconotros partidoscomoelPartidoConservador,elPartidoLiberalparecieraquecuatro van a enganchar a la hija de César Gaviria Trujillo el expresidente la van a engancharenelnuevogabineteaMaríaPazeselrumorquehayparaasípues congraciarse este gobierno con el Partido Liberal nuevamente porque el PartidoLiberalhaentradoyhasalidovariasveces.



RécordGuinnesslacantidaddeministrosenestegobiernoesonosehabíavisto más de 50 ministros van nombrados entran y salen son muy efímeros en su trabajoporquenotienenmuchotiempodecumplirmetasypuesesohaafectado bastantelalaborministerial.
Se está eligiendo el nuevo gobernador de Putumayo con el alcalde, son elecciones atípicas con el alcalde de Puerto Guzmán vamos a ver a quién los ciudadanoseligenyledanlamayoríadelosvotos.
Respecto de la presentación o rendición de cuentas que es obligatoria para los alcaldes en Fusagasugá, se realizó el día sábado 22 de febrero en el Coliseo CarlosLlerasRestrepo,puesallíseentregaronlascuentasdeloqueelalcaldeha hecho,deloquevaahacerenel2025yobviamenteloquehizoenel2024,que fue el comienzo de su gobierno y lo que va a hacer a futuro este año, futuro inmediato,queesel2025.
También podemos destacar que a estas horas pues el señor presidente de la Repúblicaestápreparandoungabinete,completandoelgabinete.Parecequeese cuentagotasnoesdeunaveztodoslosministros,sinoquevaformandopocoa poco ministro por ministro y está analizando y estudiando su gabinete, que volvemosadecirseráparapreparareleccionesde2026.Vaaserungabinetemás políticoquetécnicoporquevanamoversusfichasparaunaposiblereeleccióno aspiraciónpresidencial.
Por el lado del Partido Conservador pues están alerta o quieren tener un candidato propio que puede ser el presidente actual del congreso, el doctor Efraín Cepeda, puede ser también el procurador que entre otras tiene una demanda,elprocuradorJuanGregorioPacheco.Peropueshayqueesperar,hay que decantar las posibilidades de los partidos que hacen parte de la política colombiana,comotambiénlosdelPactoHistóricoestaránmuypendientes.
HaydivisióntambiénenelPartidoVerde,haydivisióndeunosqueestánafavor delgobiernodelpresidentePetro,yotrosqueestánencontrayquesesintieron engañados porque hace dos años, tres años, apoyaron en las elecciones al presidentePetro. Tambiénsehabladelaspreferenciasquetienenloscolombianoshastaahorade acuerdoaunaencuestadondevaganandoovadeprimeraVickyDávila,quien noestabaenelmundopolítico,quienfueperiodistadelapolítica,peroqueahora despuésderenunciaralarevistaSemanalanzósucandidaturaalapresidenciay sehacomentado,quiénsabesiseráverdad,alfinalveremos,sehacomentado que el final o la segunda vuelta sería Vicky Dávila versus o contra la señora Claudia López. Pues todo está por verse, pero eso son las cábalas y los movimientos,tambiénlosrumoresyalgoquenoestámuyasegurado.Estopues agrandesrasgoslascosasquemássedestacanenelmundopolítico.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunquenohatenidonuevascrisisrespiratorias,“peroalgunosanálisisdesangre muestranunainsuficienciarenalinicialleve,actualmentebajocontrol”,segúnel partemédicodifundidoporelVaticano,Alpontífice,ingresadodesdeelpasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina,añadeelpartemédicohechopúblicoestedomingo.
¡Atención contribuyente! Recuerde presentar su declaración de Industria y C o m e r c i o a t i e m p o H á g a l o f á c i l y r á p i d o e n h ps://haciendafusagasuga.gov.co/ Evite sanciones e intereses. Pague antes del31demarzoymantengasusobligacionesaldía.
LuzMireyaRincónMoraasumióladireccióndelInstitutodePosgradosenun acto de posesión encabezado por el doctorAdriano Muñoz Barrera, rector Su gestión contribuirá al crecimiento y excelencia académica de nuestros programas de formación avanzada. "El Instituto de Posgrados va a estar de puertas abiertas para toda la comunidad, para sus estudiantes y para los graduados de la Universidad Vamos a tener una oferta tanto en especializaciones como en maestrías y programas posgraduales que va a responderatodaslasnecesidadesyexpectativasdelacomunidaduniversitaria, así como a todas las necesidades del entorno. El Instituto viene con una transformación, viene en un crecimiento, vamos a ir fortaleciéndonos para el serviciodetodalacomunidad",expresoladirectoradelInstitutodePosgrados.


























PRIMERA OLA DE 2025 DE SOMOS LLAVES LLEGO A LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ

LaCámaradeComerciodeBogotátienejurisdicciónenBogotáy 58 municipios de Cundinamarca. Este 2025 inició con una fuerte presencia en la región con las visitas a empresas del Sumapaz dondeseubicanmásde14.100.
Colaboradores de la CCB se desplazaron para identificar las necesidades de los empresarios de esa región, y ofrecerles los serviciosparaelfortalecimientodesusnegocios,queensumayoría songratuitos.
UnolosmunicipiosvisitadosfueArbeláez,dondeseubicanmásde 520empresas,regiónquesehaconvertidoenundestinoturísticoy ecológicoporcontarconelmayoravistamientodeaves,ytenerla mayordensidaddeespeciesenCundinamarca.
LaCCBtambiénestuvopresenteenSanBernardo,conocidocomo el pueblo de las momias) con 345 empresarios, famoso por su fenómeno de momificación natural, lo convierte en un atractivo




turísticoúnicoenlaregión.Sueconomíasesustentaenelcomercio tradicional, turismo y la agroindustria, brindando oportunidades parafortalecerelemprendimientolocalylaofertadeservicios.
Pasca,conocidoporserHogardelMuseoArqueológicoeHistoria Natural,cuentacon395empresarios,yresguardaunacolecciónde más de 2,600 piezas arqueológicas y de historia natural Su economía se basa en la agricultura y producción lechera, y su riqueza cultural ofrece oportunidades para el desarrollo de emprendimientosenelsectorturísticoycultural.
Granada, se reconoce por ser el gran mirador natural de Cundinamarca, ofreciendo vistas panorámicas de la sabana y los nevados. Su riqueza gastronómica y producción agrícola lo convierten en un centro estratégico de comercio local y agroindustria. Ideal para impulsar negocios en turismo rural y transformacióndeproductosagrícolas.








EL MEJORAMIENTO DE 1.000 ESCUELAS EN CUNDINAMARCA FORTALECE LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA RELACIÓN
EDUCADORES Y COMUNALES
ENTRE

GraciasalainiciativaquelideraelgobernadordeCundinamarca,JorgeEmilio Rey,ejecutadaporlasJuntasdeAcciónComunal,247sedeseducativasrurales fueron embellecidas durante este año. Se trata de una estrategia, apalancada por la Secretaría de Educación y el Instituto Departamental de Acción Comunal (Idaco), que transforma la infraestructura escolar y establece una nueva alianza entre las Juntas de Acción Comunal y las Instituciones EducativasdelDepartamento.Elgobernadorrecordóque:“conelpasodelos años,laspuertasdemuchasescuelassehabíancerradoparalascomunidades, queenotrostiemposusabanesosespacioscomosalonescomunales,centrosde integraciónyescenariosdeportivos”.Hoy,graciasaestainiciativalarelación se recompone, ya que fueron las JAC las que ejecutaron los trabajos de embellecimientoysecomprometieronamantenerenbuenascondicioneslas instalaciones.Porsuparte,ycomomuestradeconfianzahacialacomunidad, los rectores de las instituciones educativas entregaron simbólicamente las llavesdelasescuelasalospresidentesdelasJuntasdeAcciónComunal.Este acto representa la reconciliación y el compromiso mutuo por hacer de las escuelas centros de formación y espacios de encuentro y cohesión social. “Agradezco a los rectores y a los comunales por reconciliarse y atreverse a mejorar los ambientes para nuestros niños. Volverán los bazares, las aulas serán nuevamente salones comunales y los escenarios deportivos serán el puntodeencuentrodelacomunidad”,destacóelgobernadorRey Lasecretaria de Educación, Genny Padilla, resaltó la importancia de esta articulación: “Estamos fortaleciendo el tejido social y la calidad educativa. Gracias al trabajoconjuntoentrerectores,padresdefamiliayJuntasdeAcciónComunal hemoslogradomejorarlosespaciosdondenuestrosniñoscrecenyaprenden”. Porsuparte,ÉrikaSabogal,gerentedelIdaco,subrayólarapidezconlaquese ejecutóelprograma:“Luegodesuscribirlosconveniossolidarios,ensolosiete días logramos mejorar 247 sedes educativas de las 1.000 que se tienen contempladasparaelcuatrienio.Esteeselresultadodelaperseveranciayel compromiso de nuestros comunales”. Esta primera etapa de 'La Escuela Somos Todos' es solo el inicio de una política pública que busca, durante el cuatrienio, transformar espacios educativos, incrementar los índices de calidadeducativayfortalecerlasrelacionesentrelaescuelaylacomunidad, garantizandolaintegraciónsocialenCundinamarca.
NACE 'CUNDINAMARCA MÁS PROFESIONAL': SI EL ESTUDIANTE SE GRADÚA NO PAGA

GraciasaunainiciativadelgobernadordeCundinamarca,JorgeEmilioRey,la AsambleaDepartamental,mediantelaordenanza038de2025,acabadecrear elfondo'Cundinamarcamásprofesional'.Setratadeunarespuestaaladifícil situaciónqueenfrentaelpaís,antelainminenteeliminacióndelossubsidiosa latasadecréditosdelIcetex.Segúnrezalaordenanza,elfondofueconstituido conla“finalidaddepromoveraccesoypermanenciadeloscundinamarqueses a la educación superior y posmedia, basado mediante la focalización de beneficiariosconbaseencriterioscomolavulnerabilidadsocioeconómica,la excelencia académica, la trayectoria y la pertinencia de los programas académicosenrelaciónconlasvocacionesproductivasylasnecesidadesdel departamento”.ComoexplicóelgobernadorRey,“estefondo,enelcual,siel estudiante se gradúa, no paga, tiene dos estrategias básicas: acceso y permanencia.Enlaprimera,garantizamoselapoyoeconómicodematrícula, sobre todo a la población vulnerable, tanto de la sabana como de nuestro campo.Yenpermanencia,costeamoslosgastosdesostenibilidad,asociadosa lanutrición,eltransporteylaconectividad”.Apartirde2026,Cundinamarca destinará $15.000 millones anuales de sus recursos de libre inversión para financiar estrategias de acceso y permanencia en la educación superior, ajustando el monto según la inflación certificada por el DANE. El Fondo también podrá recibir recursos de donaciones, cooperación nacional e internacional, convenios con municipios y la Nación, aportes de entidades públicasyprivadas,yelcobrodecartera.SeráadministradoporlaSecretaría de Educación o un operador externo con experiencia en la gestión de programaseducativos,seleccionadomedianteunanálisisdecosto-eficiencia. Los recursos serán utilizados para financiar estrategias de acceso y permanenciaenlaeducaciónsuperioryseejecutaránatravésdeconvenioscon InstitucionesdeEducaciónSuperioraliadasalFondo.Unadelasapuestasde esta iniciativa es que los estudiantes que se beneficien con ella estudien carrerasafinesalavocaciónproductivadelterritorio,conelfindefomentarel arraigo,evitandoladesconexiónentrequienesaccedenalaeducaciónsuperior y su lugar de origen. Así, el aprendizaje se traducirá en desarrollo social y económico para Cundinamarca y los estudiantes tendrán facilidad de inmersión en el mercado laboral o en el emprendimiento formal “Cundinamarca responde ante esta circunstancia difícil con este proyecto estratégicoquegenerabeneficiosespecíficosyunecosistemaparafomentare incentivarlaeducaciónsuperior”,sintetizóRey
“SI A TRUMP SE LE OCURRE ACABAR EL TLC, YO LO APLAUDO”: PRESIDENTE PETRO
El mandatario aseguró que, a diferencia de otros países, Colombia no ha logrado ventajas comparativas.ElpresidenteGustavoPetrovolvióareferirseal TratadodeLibreComercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. En esta ocasión dijo que el país no ha salido tan beneficiadoconesteacuerdocomercial.AsíloafirmóenelmarcodeleventoJuntosPorla Transformación del Campo, realizado en Ubaté, Cundinamarca. Según el mandatario, este acuerdo binacional dejó en desventaja a los productores nacionales y, además, golpeó negativamenteaalgunossectoresagrícolas.“AunqueTrumpesimpredecible,deprontosele da ganas de romperlo (...) Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo, porque entoncestendremosquesembrarmaízenColombia.Entoncestendremosquedefendercon mucha más fuerza la leche, los huevos, la carne de pollo y hasta el pez”, afirmó el jefe de Estado.Señalóque,“dadalabalanzadepagos,labalanzacomercial,queescuántoexportan ellos hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, quién gana, quién pierde, el dato final es que Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos”. El mandatario manifestóque,siserompeelTLC,sevolveráafortalecerlaagricultura:“Volveremosaunos tiemposdondelaagriculturaeracasielprimerrenglóneconómicodeColombia”Ysostuvo que,porejemplo,adiferenciadeMéxico,que,siobtienebeneficiosdeltratadoconEstados Unidos,Colombianohalogradoventajascomparativas.




EN ABRIL INICIAN LAS OBRAS DEL CORREDOR FÉRREO DE REGIOTRAM DE OCCIDENTE: CUNDINAMARCA LIDERA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL PAÍS

Unanoticiaesperadapormilesdecundinamarquesesybogotanosseconfirmó este martes: antes de que finalice el mes de abril comenzarán las obras en el corredorférreodelRegiotramdeOccidente.Asíloanuncióelgobernadorde Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, tras una reunión con la casa matriz del Consorcio Chino Civil Engineering Construction, encargado de la construccióndelproyecto.“Estábamosenunmomentodeterminanteenelque debíamos decidir si arrancábamos estas obras o si definitivamente cancelábamos el proyecto. Afortunadamente, la noticia es que antes de finalizarelmesdeabrilempezaremosaremoverrieles,excavaryempezaresos trabajos en el corredor férreo”, explicó el mandatario. El anuncio llega en medio de la incertidumbre generada por la decisión del Gobierno Nacional, tomadaelpasado29deenero,deaplazarapropiacionespresupuestalespor12 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación para 2025, medida quepodríaafectarproyectoscomoelRegiotram.Sinembargo,elgobernador Reyenvióunmensajedetranquilidadalapoblación:“Estasituaciónnogenera unimpactosobresaliente,todavezquecontamos,ennuestrascuentasde2023 y 2024, con giros departamentales que hacen posible que ahora en abril, cuando iniciamos las obras del Regiotram, tengamos saldo para poder pagar lasobrasqueseejecutendeaquíal2026”.Además,elgobernadorinformóque programará reuniones con el Ministro de Hacienda para buscar la forma de levantar el aplazamiento presupuestal hacia finales de 2025 o principios de 2026, garantizando así los recursos adicionales que permitirán culminar el proyectosincontratiempos.Actualmente,elRegiotramdeOccidenteregistra un avance general del 28%. Entre las obras destacadas se encuentra la construcción total del patio taller de laAgencia Nacional de Infraestructura, mientrasqueelpatiotallerdeElCorzoalcanzaundesarrollodel27,7%.Los estudios y diseños principales están ejecutados en un 84,15%, los de las estaciones elevadas en 79,81% y los de interferencias con redes de servicios públicos validadas en 64%. El Regiotram de Occidente se convertirá en el primertrendecercanías100%eléctricodeColombia,beneficiandoamásde 130.000pasajerosdiariosyreduciendolostiemposdeviajeentremunicipios como Facatativá y Bogotá de más de dos horas a menos de 55 minutos. La integración con Transmilenio y el futuro Metro de Bogotá facilitará los desplazamientosyreduciráloscostosdetransporte.Además,seestimaqueel proyecto contribuirá a la disminución de 25.000 toneladas de CO2 al año, promoviendo una movilidad limpia y sostenible. Los inconvenientes se han solucionadopocoapoco.Nohasidounatareafácilyporellorequieredetoda nuestra concentración. Estamos cumpliendo con hechos y avanzando en una obra que transformará la vida de miles de cundinamarqueses”, concluyó el gobernadorRey


SILVANANIA EN SUS 90 AÑOS DE FUNDACION

Enlaépocaprecolombina,elterritoriodelactualmunicipiodeSilvaniaestuvo habitadoporlosSutagaos.En1608fueronadjudicadasestanciasdeganadoa Francisco Gómez de la Cruz, que tiempo después se convirtieron en la Hacienda El Chocho. El 21 de febrero de 1935, bajo la dirección de Ismael Silva,fuefundadoelnuevopueblo,iniciandoeltrazadodelparqueprincipaly las principales calles. Ese año se construyeron seis casas, que fueron las primeras del municipio. El 10 de febrero de 1936 los directores del Comité CentraldeSilvaniaexpedían,alcumplirsuprimeraño,elnombredeSilvania, comoreconocimientoyengratituddelosesfuerzosdelfundadordeestecentro poblado.Elarte,laculturayelfolclorseconjuganparadarlesatodoslamás cordialbienvenidaalapáginaweboficialdelaAlcaldíadeSilvania.Silvania es un pueblo encantador lleno de sitios naturales y lugares hermosos Contamos con mujeres buenas y virtuosas, de hombres nobles y sanos, con muchosvalores.Esmuysatisfactorioparanosotrosdarlesaconoceraustedes laimagendenuestroqueridopueblo.Dondemuchosdesushijoshanllevado en alto su nombre, y queremos que este lugar sea digno de nuestras nuevas generaciones.Yquecomomuchosdenosotrosqueremosparaestepueblouna visión futurista, donde su gente pueda tener un turismo exitoso, ya que contamos con festividades importantes como son las religiosas, folclóricas, históricas, políticas y culturales Donde haya compromisos tanto de profesionales, comerciantes y campesinos, para que nuestros ingresos sean suficientes y estables para nosotros y nuestro municipio Silvania y así trabajemosparaunmejormañana.
CAR RESCATA GUACAMAYA EN CAUTIVERIO Y CON SEÑALES DE MALTRATO EN ZONA RURAL DE SAN FRANCISCO, CUNDINAMARCA

Unavezmásunadenunciaciudadanapermitióa la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca(CAR),activarunoperativopara elrescatedeunaguacamayaazulyamarillaque seencontrabacautivaenzonaruraldelmunicipio de San Francisco. Profesionales de dirección regionalGualivádelaCAR,juntoconlaPolicía de Carabineros encontraron al ave enjaulada, visiblemente afectada y en condiciones de abandono y con signos de desnutrición. Estas condiciones permiten deducir el maltrato al que habríasidosometidaelaveluegodeserextraída de su hábitat natural y presuntamente comercializada con fines de lucro. “El ave se encontraba en un encierro de aproximadamente 5 metros cuadrados, sin plumajeensucolayademáspresentóuncomportamientobastantedócil,algo anormalenestaespecie”,afirmóelprofesionaldefaunadelaregionalGualivá, Mitch Zuluaga. Por su parte, el director encargado de esta misma regional, RonaldPrietoexplicóqueluegodeprocederconeldecomiso,laguacamaya fuetrasladadaalCentrodeAtenciónyValoracióndeFaunaSilvestre(CAV)de laCAR,ubicadoenelmunicipiodeTocaima,dondeavanzaensuprocesode recuperaciónyrehabilitaciónhastatantopuedarecobrarsuscondicionespara serreintroducidaasuhábitatnatural,asíloconfirmóeldirectorencargadodela regional, Ronald Prieto. Cabe recordar que durante 2024 al CAV ingresaron 425avesrescatadasporlaCorporaciónconelapoyodelacomunidad,cadavez máscomprometidaconlaproteccióndelavida



Energía Renovable en el Hogar
Sergio Beltrán.
BienvenidosaSosteniblementeCiudadano:unespacioparacompartirreflexionessobrecómoadoptarunestilodevida compartir sostenibleycómopotenciarnuestrocompromisoecológico. Comopartedelconsumoresponsablequepodemosaportarcomoindividuos,enestanotahablaremosdecómopodemos hacernuestroshogaresmássosteniblesutilizandoenergíarenovable.¿SabíasqueenColombiatenemosgrandesrecursos naturalesparaaprovecharlaenergíasolar,eólicayotrasenergíaslimpias?Estoesunagranoportunidad,yaquelaenergía renovablenosolobeneficiaalmedioambiente,sinotambiénnuestraeconomíapersonal.EnColombia,laregióndela Guajira es ideal para la energía solar por su alta radiación. Actualmente, existen iniciativas tanto privadas como gubernamentales para impulsar la instalación de paneles solares en hogares y empresas en esta zona. En el Valle del Cauca,por otrolado,tambiénseestándesarrollandoproyectosdeenergíaeólicaparaaprovecharlosfuertesvientos.Estonosolo creaempleoslocales,sinoquetambiéntransformaestasregionesenejemplosdesostenibilidadenelpaís.LaLey1715de el 2014esclaveenesteproceso,puesofreceincentivostributariosparaquienesinstalansistemasdeenergíarenovable.Esto significaqueloscostosinicialesdeinstalaciónpuedensercompensadosatravésdeexencionesfiscalesyotrosbeneficios, haciendoqueseamásfácilparalasfamiliascolombianasdarestepasohacialasostenibilidad.Sibienlospanelessolares sonunainversión,encincooseisañosserecuperanloscostos,ydespuéslosahorrosenelectricidadsonsignificativos. Entonces,cuandopiensesenmejorartuhogar,consideraaprovecharlaenergíalimpiaquenosbrindanelsolyelviento. ¡Recuerda,cadapasocuenta,yenColombiatenemostodaslascondicionesparaliderarelcaminohaciaunfuturomás sostenible!
Bienvenidos para y del cómo hacernuestros mássosteniblesutilizandoenergíarenovable. en tenemos recursos gran energía renovable sino alta gubernamentales empresas estándesarrollando de en clave para la Sibien en cuando tu paso las

Educación al Usuario y su Familia desde la Ocina de Atención al Usuario – SIAU
DesdelaOficinadeAtenciónalUsuario–SIAU,se lleva a cabo un proceso continuo de educación dirigidoalosusuariosysusfamilias,conelpropósito deinformarlessobresusderechosydeberes
TUSDERECHOS
ACONOCER
A.Tucondicióndesaludytratamiento,manifestando tusinquietudes.
B.Elportafoliodeserviciosyloscostosderivadosde laatención.
C.Loscanalesparapresentarreclamaciones,quejas, reclamosy/osugerencias.
AELEGIR

A.Médicotratantesegúnladisponibilidaddelainstitución.
B.Siaceptasonoladonacióndeórganosy/osangre.
C.Morircondignidadyaqueserespetetuvoluntaddepermitirqueelprocesodelamuerte continúesucursonaturalenlafaseterminaldetuenfermedad.
ARECIBIR
A.UnaatenciónHumanizada,oportunayseguraconlaprivacidadyconfidencialidaddela información.
B. Una atención preferencial en caso de ser población con enfoque diferencial (mujeres en estadodegestación,víctimasdelaviolencia,víctimasdelconflictoarmado,poblaciónadulto mayor, personas con enfermedades huérfanas, discapacidad y personas que padecen enfermedadescatastróficasdealtocosto)
C.Unasegundaopiniónparaelmanejoenfermedad.
D.Capacitacionesyformaciónenelautocuidado. TUSDEBERES INFORMAR
A.Tus antecedentes de salud, entorno familiar, medicamentos consumidos y otra situación asociadaatusituaciónclínica.
B.Laaceptaciónorechazodeltratamientoy/oprocedimientodesalud.
C.Lassituacionesirregularesobservadasdurantetuatención. CUMPLIR
A.Elhorariodelascitasyvisitashospitalarias.
B.Eltratamientoyrecomendacionesordenadasporelpersonaldesalud.
C.Elpagooportunodelosserviciosyderivadosdetucondicióndeaseguramiento.






