Periódico

Page 1

1

BOGOTÁ 29, MARZO 2016

www.pluralismo.com

$1.000 DEPORTES

Múnich fue unas de las ciudades alemanas de los setenta que encargaron a diseñadores gráficos que promocionaran.

Página 8

¿Es posible unir dos conceptos tan distintos como la música Punk y el perfeccionismo del Diseño Suizo?

Página 9

INTERNACIONAL Los diseñadores gráficos de los años setenta, fueron una prometedora generación Páginas 6-7

ESTILOS TIPOGRÁFICOS EN LA POSMODERNIDAD

POR: Eréndida Mancilla

E

n la década de los setenta se empezó a cuestionar prácticamente todo. «El dise-

ño y los diseñadores del estilo posmoderno plantearon un claro desafío al orden y clari-

dad del diseño moderno» (Meggs, 2000, p.432), a través de la revisión de sus principios de acción y mediante una revalorización de los aspectos olvidados que contemplaban a la espontaneidad y la subjetividad; es decir, el factor emotivo

EL DISEÑO POSMODERNISTA DEL SIGLO XX Diseñadores colocan una forma en el espacio porque se “siente” bien

POR: historiadisenografico.blogspot.com.co

E

n la década de 1970 mucha consideraba que la era moderna se estaba acercando al fin del arte, el diseño, la política y de la literatura. Una época de pluralismo comenzó. La conciencia social, económica y ecológica del periodo provocó que se creyera que la estética

moderna ya no era relevante en la naciente sociedad posindustrial. Personas de muchas áreas, arquitectos, economistas, feministas e inclusive los teólogos, adoptaron el término posmodernismo para expresar su clima de cambio cultural.

El termino posmodernismo se volvió popular en el último cuarto del siglo XX. En el diseño se consideraba posmodernista al trabajo de arquitectos

ESCUELAS DE DISEÑO

La tipografía, la narrativa, el color y la fotografía bases fundamentales de las nuevas escuelas del diseño.

019 3586 89000 102030

Una nueva sensibilidad en el diseño posmodernista se catapultó hacia la prominencia internacional al final de la década de 1970 y principios de la década de 1980.

Página 5

y diseñadores que rompían con el estilo internacional que prevalecía desde el Bauhaus, surgidó en la década de 1970.

Los diseñadores posmodernistas colocan una forma en el espacio porque se “siente” bien, más que porque cumple con una necesidad de comunicación racional. El diseño es subjetivo e inclusive excéntrico. El diseño gráfico posmoderno se puede categorizar libremente en varias direcciones

dentro del proceso de diseño del tipo, como se había hecho en el Futurismo o el Dadaísmo. Este nuevo movimiento, que se caracterizaba a grandes rasgos por el empleo de formas y técnicas modernas combina-

das con los estilos anteriores, manifestaba una clara relación pasado-presente y el reencuentro de las tendencias tipográficas, que han existido a lo largo de la historia, fuera de su tiempo-espacio.

Páginas 6-7

PRECURSORES DEL DISEÑO POSMODERNISTA

Durante los años 1960 se Acuañaron las palabras supemanierismo y supergráficas para describir rompimientos con el diseño moderno. Robert Venturi nativo de Filadelfia, controvertido y original arquitecto etiquetado con el nombre de supermanierista, en 1962 en una pared de Grand´s Restauran en el oeste de Filadelfia fue el impulso para el concepto de las súper gráficas. Football Hall of Fame presentaba una gigantesca señal

ENFRENTAMIENTO RESALTÓ IDEOLOGÍA DEL DISEÑO

luminosa. Charles W. Moore diseño un gran proyecto de condominios en California a mediados de 1960, recurrió a la diseñadora gráfica Bárbara Stauffacher S. quien estudio en la Basel School of Design, para dar vida a las paredes y a los techos de este proyecto arquitectónico. El nombre supergráficas como la idea atraparon el gusto del público, por los años 1970, las supergráficas se estaban usando en sistemas de identificación corporativa.

POR: www.rkrdag.blsot.com.co

LA CRISIS EN LA

MODERNIDAD VS POSMODERNIDAD

Estalló un enfrentamiento con los que representaban las nuevas posiciones. Se produjo así una fractura en la comunidad del diseño y, simplificándolo mucho, se encontraron, por un lado, aquellos que podríamos denominar la «vieja guardia» y, por el otro, quienes significaban su relevo

Página 11

BAND-AID

En la representación visual se manifiesten una gran variedad de estilos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico by wendyjohara - Issuu