1 minute read

Elige la mejor para tu hijo

Next Article
Waffle Lovers

Waffle Lovers

Te sugerimos algunas opciones, según su edad

Por Marisol Rodr Guez

Advertisement

Las actividades extraescolares son esenciales en el desarrollo de los niños por la cantidad de beneficios que les aportan a nivel psicológico, social y académico.

Como madre o padre, seguramente deseas que tus hijos exploten al máximo sus habilidades y una forma de hacerlo es inscribiéndolos en un programa artístico, deportivo o un club, por ejemplo, de lectura.

De acuerdo a una publicación de la revista The Australasian Journal of Early Childhood, resulta beneficioso para los niños realizar dos o más actividades extraexcolares, de entre 80 y 90 minutos por semana.

7 A Os

Ajedrez: La memoria, concentración e imaginación se desarrollan; enseña a tomar decisiones, asumir responsabilidades y disfrutar los aciertos. Esta disciplina también estimula la seguridad.

Robótica: Fomenta la creatividad, capacidad de abstracción y el pensamiento lógico-matemático. Permite llevar sus ideas al mundo real.

En general, los niños que realizan alguna actividad extraescolar:

• Aprenden nuevas habilidades

• Impulsan su rendimiento académico

• Aumentan sus habilidades sociales

• Mejoran la gestión del tiempo

Teatro infantil: Estimula la imaginación, creatividad y seguridad; se desarrolla el control de la memoria, interpretación, lectura y movimientos corporales.

Danza: Ayuda al desarrollo físico y mental, ya que las formas de baile requieren de disciplina y resistencia.

Predica con ejemplo y muéstrale a tus hijos que es parte de un estilo de vida sano.

This article is from: