
1 minute read
¡Alto al bullying!
Niños y jóvenes ven afectado su rendimiento escolar a causa de esta práctica
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Advertisement
El bullying o acoso escolar es un tipo de hostigamiento reiterativo, verbal y/o físico, que causa un daño temporal o permanente en quien lo sufre.
Alrededor del mundo, son cientos de niños y jóvenes los que se enfrentan a este tipo de comportamiento mientras asisten a clases.
El bullying puede incluir desde amenazas, intimidación y manipulación hasta agresiones físicas.
Lo anterior afecta su rendimiento escolar y en ocasiones desencadena síntomas de depresión, baja autoestima y el deseo de atentar contra su vida.
Tipos de bullying
Fórmula contra el hostigamiento
Para evitar que tus hijos sean afectados por esta práctica, es necesario que ellos sepan y sientan que pueden contarte cualquier problema o situación que les ocurra.
• Verbal
Es el más común entre los adolescentes que suelen lanzar burlas, insultos, apodos, bromas e intimidaciones.
También es importante formar una red de apoyo emocional que sostenga a los menores en caso de depresión, baja autoestima o rendimiento escolar, así como un comportamiento aislado y hostil, esto se pue-
• Social
En el que se excluye a una persona de los distintos grupos sociales que le rodean.
• Cibernético o cyberbullying
Consta de la intimidación por medio de mensajes de texto, redes sociales o correos electrónicos, en los que se difunden rumores, amenazas e incluso imágenes contra la víctima.
El dato de lograr a través del diálogo, procura iniciarlo con las siguientes preguntas: cómo te fue en la escuela o cómo
• Físico te sientes, las cuales permiten el desarrollo de la confianza entre padres e hijos. En caso de una situación de abuso o acoso se debe acudir de inmediato con las autoridades escolares y buscar ayuda profesional. La psicoterapia o actividades que despejen la mente son fundamentales para que niños y jóvenes recuperen su amor propio y todo lo que perdieron durante y después de sufrir bullying.

El más fácil de identificar, ya que los golpes y empujones suelen dejar marcas visibles.
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar. Esta fecha fue instituida por asociaciones de padres y diversas organizaciones para crear conciencia sobre los riesgos del acoso escolar y métodos para evitar la violencia. Un listón color púrpura representa esta causa.
