FAMILIAS RECONSTITUIDAS: SEGUNDAS PAREJAS CON HIJOS
Madrastra: suena a la mala del cuento, por culpa de “Cenicienta”, “Blancanieves” y otros tantos relatos infantiles en los que esta figura siempre ha sido el personaje más despreciable de la historia. Así que esta circunstancia no ayuda a que los hijos acepten con naturalidad a las nuevas parejas de sus padres. Las consultas de psicólogos las conocen muy bien porque van en aumento. Las dificultades que enfrentan son complejas y se necesita todo un máster en el manejo de las emociones para librar la batalla con éxito. Hablamos de las familias reconstituidas, aquellas en la que uno de los miembros de la pareja o los dos aportan hijos de una relación anterior. Las investigaciones recientes sugieren que los niños de entre 10 y 14 años son lo que pueden experimentar mayores dificultades a la hora de adaptarse a una familia reconstituida, con actitudes de rechazo y/o enfrentamiento hacia el nuevo progenitor, porque se trata de una edad en la que están formando sus propias identidades.