LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
La actividad deportiva tiene un gran potencial educativo. Será importante para la formación física, mental, emocional y social de los niños. Al llegar la etapa de la adolescencia, aumentan los espacios donde se darán posibles intercambios sociales y en la búsqueda de su independencia e identidad, se debilitará la referencia que suponía la familia en la primera infancia. Por tanto, será de gran relevancia la práctica del deporte en la adolescencia ya que facilitará la adquisición de valores y las habilidades necesarias en esta etapa para que los jóvenes sepan relacionarse socialmente. Además, el deporte en la adolescencia funciona como dispositivo para liberar energía y canalizar objetivos. Los valores de equipo y auto-superación son muy importantes en este contexto. De la misma forma, el rol del entrenador puede ser homólogo al de un guía en este proceso. El deporte, bien canalizado, dirigido y enfocado, puede ser una ayuda muy valiosa para trabajar algunas de las habilidades que el adolescente empieza a necesitar para relacionarse con los demás.