Mostrando a nuestros dinámicos, estudiantes, maestros y personal




PRÁCTICAS RESTAURATIVAS
EMPRESARIOS DE LA MODA
CELEBRANDO
Mostrando a nuestros dinámicos, estudiantes, maestros y personal
PRÁCTICAS RESTAURATIVAS
EMPRESARIOS DE LA MODA
CELEBRANDO
Al reflexionar sobre los primeros meses en mi cargo, me siento profundamente inspirado por la pasión, la resiliencia y la dedicación que definen a nuestros estudiantes, educadores, familias y socios comunitarios. Al asumir este cargo, me comprometí a seguir un plan inicial que diera prioridad a escuchar, aprender y construir relaciones significativas. Estas conversaciones han reforzado una gran verdad: Las Escuelas Públicas de Durham tienen un gran potencial y juntos, podemos transformar este potencial en excelentes resultados para todos los estudiantes.
Como parte fundamental de mi plan inicial, me comprometí a establecer unos cimientos sólidos para nuestro distrito, basados en la confianza, la colaboración y la búsqueda incesante de la excelencia. He escuchado atentamente a las partes interesadas de todo el distrito, visitando escuelas, reuniéndome con educadores, estudiantes y familias, y participando con las diversas audiencias de nuestra comunidad. Estas conversaciones han puesto en evidencia tanto las oportunidades que debemos aprovechar como los desafíos que debemos afrontar para garantizar que todos los niños en DPS prosperen.
En primer lugar, educar a nuestros estudiantes es el centro de todo lo que hacemos. Reducir la desigualdad de oportunidades requiere una inversión intencional en la programación educativa, en el apoyo a los estudiantes y en el desarrollo del liderazgo.
La seguridad y el bienestar son fundamentales para el éxito académico. Para prosperar, los estudiantes y el personal deben sentirse seguros y respaldados. Reforzar los servicios, mejorar las medidas de seguridad y fomentar culturas escolares positivas son prioridades fundamentales.
La confianza y el compromiso de la comunidad son esenciales para el progreso. Recuperar la confianza exige una comunicación abierta y consistente, así como un compromiso genuino de escuchar a todas las partes interesadas y actuar de acuerdo con las opiniones recibidas.
Contratar, retener y desarrollar a los mejores profesionales es fundamental para nuestro éxito. Nuestros educadores
y nuestro personal son la piedra angular de este distrito. Debemos asegurarnos de que se sientan valorados, apoyados y que dispongan de los recursos necesarios para ser eficaces. Por último, debemos mejorar los procesos para aumentar la eficiencia y la eficacia. Desde las instalaciones hasta el transporte y los recursos educativos, nuestra capacidad para ofrecer una educación de alta calidad depende de lo bien que administremos nuestros sistemas. Centrarnos más en la excelencia operativa nos permitirá aprovechar al máximo los recursos y apoyar mejor a las escuelas.
Creo que las Escuelas Públicas de Durham pueden ser el primer distrito escolar del país. Requerirá tiempo, concentración y esfuerzo. Y lo que es más importante, será necesaria la colaboración de todos nosotros para hacer realidad esta visión para nuestros estudiantes.
Me siento honrado de servir a esta increíble comunidad, y espero con mucho interés el trabajo que tenemos por delante mientras acogemos, educamos y empoderamos a cada estudiante para que pueda innovar, servir y liderar. Juntos lograremos cosas extraordinarias.
Anthony S. Lewis, Ph.D. Superintendente
LOS ESTUDIANTES EXPRESAN SUS OPINIONES
Le preguntamos a tres estudiantes: “¿Cuál ha sido la mejor parte de este año escolar?”.
Me ha encantado conocerlos a todos y hacer nuevas amistades, sobre todo con personas de distintas culturas.
Nathaniel Davis
5to grado
Escuela Primaria Hillandale
He disfrutado mucho del programa de atletismo y de los recursos que están a mi disposición y que han apoyado mi trayectoria académica.
Zachariah Lassiter
8vo grado
Escuela Secundaria Lowe’s Grove
SPARK Insider
Primavera 2025
Volumen 5 Edición 2
He tenido la oportunidad de conocer muchas personas interesantes que me han ayudado a nivel social, emocional y académico.
Mia Kizzie
11vo grado
Centro de Aprendizaje de Rendimiento de Durham (Durham Performance Learning Center)
ESCRITORES PARTICIPANTES FOTÓGRAFO PARTICIPANTE DISEÑO GRÁFICO
Sheena Cooper
Crystal Roberts
Maria Bajgain
Michael Yarbrough
Tony Cunningham, Jr.
Kevin Brown
Harrison Brackett
olo piense qué gran mundo sería si todos nos tomáramos el tiempo de rectificar las acciones que causan daño o de buscar comprender mejor las acciones de los demás y por qué hacen lo que hacen.
Palabras sabias de la Dra. Jennifer Hauser, directora de la Escuela Primaria Easley y uno de los muchos líderes de las Escuelas Públicas de Durham que trabajan para hacer realidad esa visión. Hauser lleva cuatro años implementando y liderando las Prácticas Restaurativas en la escuela - un conjunto de estrategias y principios que ayudan tanto a los estudiantes como a los maestros y administradores a aprender a asumir mejor la responsabilidad de sus acciones y a resolver los conflictos de una manera más productiva y respetuosa.
“Creo que las prácticas restaurativas crean un sentido más fuerte de comunidad en el salón”, dijo Hauser. “Le estamos enseñando a los estudiantes las herramientas y estrategias que necesitan saber para resolver los conflictos y evitar los daños”. “He visto un gran aumento en la habilidad de nuestros estudiantes para hacerlo”. También añadió que las estrategias de las Prácticas Restaurativas han tenido un impacto positivo en la forma en que los maestros y el personal interactúan entre sí y con sus estudiantes.
En el 2018, DPS adoptó las Prácticas Restaurativas como un enfoque del distrito para reemplazar las suspensiones dentro de la escuela y para reducir el número de suspensiones fuera de la escuela, dijo la Dra.
Laverne Mattocks-Perry, directora ejecutiva principal del departamento de Servicios de Apoyo Estudiantil.
“El término “Prácticas Restaurativas” se deriva de “justicia restaurativa”, es decir, la creencia de que el hecho de que las personas se hagan responsables de sus actos cuando están en una comunidad ayuda realmente a que sean más felices y a que realicen cambios más productivos en su comportamiento”, dijo Mattocks-Perry. “Es más probable que las personas hagan cambios positivos en sus vidas y en sus comportamientos cuando quienes ejercen la autoridad hacen cosas con ellos en lugar de hacérselas a ellos o para ellos”.
Lo que esto significa para los estudiantes y los maestros es proceder de forma más proactiva para llegar a las raíces de los problemas de comportamiento y abordarlos de frente y con respeto. En lugar de simplemente separar a un estudiante de los demás durante varios días, las Prácticas Restaurativas tienen como objetivo proporcionar oportunidades para que
los estudiantes hablen con adultos bien preparados sobre los comportamientos que les metieron en problemas. Va más allá al requerir que los estudiantes piensen sobre sus acciones, las razones detrás de esas acciones y cómo afectan a los demás.
Los maestros y administradores reciben una formación completa y continua para implementar las Prácticas Restaurativas en sus escuelas.
“Estamos viendo que todas las escuelas tienen un plan de Prácticas Restaurativas, con un equipo que decide cómo lo van a implementar en sus salones de clase”, dijo MattocksPerry. Además, añadió que estos equipos se ponen de acuerdo sobre cuáles serán las normas de comportamiento de la escuela y los planteamientos aceptados en caso de incumplimiento.
“En algunas escuelas hay un cambio palpable en la forma en que las personas se comunican entre sí, en la manera en que se llevan a cabo las conversaciones entre los estudiantes y sus maestros y los administradores”, afirmó.
Las prácticas restaurativas adoptan un enfoque proactivo para fomentar el comportamiento positivo, estableciendo «normas» de comportamiento: qué se consideran aceptables y las que no.
Cuando un estudiante ha mostrado un comportamiento dañino, una estrategia clave de las Prácticas Restaurativas es hacer cuatro preguntas fundamentales:
• ¿Qué ocurrió? Mattocks-Perry lo denomina el «enfoque Larry King», que consiste simplemente en dejar hablar al estudiante o estudiantes implicados en un ambiente abierto y sin prejuicios para que puedan expresar una versión lo más auténtica posible.
• ¿En qué estaba pensando en ese momento? En lugar de preguntar: «¿Por qué hizo eso?». Esto le permite al estudiante pensar en lo que pasaba por su mente y en lo que podría haber motivado el comportamiento o la acción.
• ¿Quién se ha visto afectado con esto? Esto hace que el estudiante piense en cómo sus acciones afectan a los demás.
• ¿Qué cree que tiene que pasar para que esto se rectifique? ¿Es necesario pedir disculpas? Si algo se ha estropeado, ¿qué hay que hacer para restaurarlo?
SANAR Y FORTALECER
“Estas preguntas están pensadas para enseñarle a las personas que sus acciones afectan a los demás, para enseñarles empatía, para preguntarles: “¿A quién perjudica cuando usted se pone agresivo físicamente?”. dijo MattocksPerry. “A continuación, usted puede determinar, basándose en el código de conducta estudiantil, cuáles van a ser los pasos por seguir. La mayoría de las veces se trata de algún tipo de enfoque restaurativo”.
Ella destaca que, si bien las Prácticas Restaurativas son una alternativa posible a otras medidas disciplinarias como la suspensión, su intención no es reducir las consecuencias de otras más graves.
“Lo que se les enseña a los estudiantes es que la responsabilidad no es únicamente el hecho de comprender, sino también saber que a veces hay consecuencias que son desagradables”, dijo. Existe la creencia errónea de que se trata de un enfoque “sensible”. Y no lo es. Es importante que sepan que determinadas acciones tienen consecuencias graves.
Según el incidente, un estudiante puede ser enviado a un Centro de Prácticas Restaurativas dentro de su escuela, donde se establecen medidas sólidas para garantizar que se tenga en cuenta su comportamiento, que interactúe positivamente con otros estudiantes y con el personal, y que se mantenga al día con sus tareas escolares. Las infracciones más graves requieren que se les derive al programa alternativo del distrito New Directions, o que se les suspenda por completo durante un periodo de tiempo.
La pandemia de COVID-19 interrumpió la aplicación de las Prácticas Restaurativas, y aunque hubo un leve incremento de suspensiones durante el año después de que los estudiantes regresaron a los salones de clase, MattocksPerry dijo que está entusiasmada con los resultados que se obtendrán en el futuro cercano.
“En el 2023, tuvimos que replantearnos cómo recobrar el ímpetu que teníamos antes de la pandemia. Sabemos lo que sucedió con la salud mental de muchos estudiantes durante los 18 meses que estuvimos fuera de la escuela”, afirmó. “Pero en el 2024-25 iniciamos el proceso, y estamos empezando a ver un verdadero movimiento. La información que tenemos sobre las tendencias indica que estamos volviendo a algunas de las reducciones positivas en las suspensiones fuera de la escuela.”
l director de la escuela primaria Little River, Cory Hogans, sabe por qué el programa Magnet Montessori es tan popular. Él no solo fue el director de Morehead Montessori durante ocho años, del 2004 hasta el 2012, sino que sus dos hijos también participaron en el programa y ahora están prosperando en su vida adulta y en sus carreras.
Tal vez sea una casualidad, que Little River, la escuela que Hogans ha dirigido desde el 2012, esté ahora haciendo la transición a Montessori como parte
de la iniciativa Growing Together (Creciendo Juntos).
Once salones de clase de la escuela son Montessori, y el año que viene se añadirán ocho más. La transición a Montessori se completará para el año escolar 2026-27, dijo Hogans.
Fue una feliz coincidencia”, dijo Hogans sobre la decisión del distrito de elegir Little River para ampliar el programa Montessori. “Siento que la experiencia y la capacitación que he tenido, junto con la “visión” Montessori, me están ayudando a aportar cierta integridad pedagógica a los cimientos que estamos tratando de establecer en Little River”.
El programa Montessori no es nuevo en las Escuelas Públicas de Durham. Las dos primeras escuelas Montessori (Escuelas primarias Watts y Morehead) abrieron sus puertas hace aproximadamente tres décadas. La escuela secundaria Lakewood Montessori abrió sus puertas en el 2010, completando así 15 años desde que se amplió el programa.
Todo eso está cambiando rápidamente. No sólo Little River está haciendo la transición a Montessori, sino que la escuela secundaria Lucas también ofrecerá el programa Montessori en el año escolar 2025-26.
La especialista del programa Magnet, Rita Rathbone, afirma que esta ampliación duplicará el número de plazas Montessori disponibles en la escuela primaria y triplicará el número de plazas Montessori en la escuela secundaria. El programa ha sido muy popular, pero el acceso no ha sido tan amplio y generalizado como debería, dijo.
“Queremos que todos en nuestra comunidad comprendan que el programa Montessori es para todos los niños”, dijo Rathbone. “Queremos que todos los niños participen y tengan acceso al programa”.
El distrito está trabajando para acabar con el mito de que el programa Montessori es exclusivo para ciertas personas.
“Hay muchos estudios que demuestran lo mucho que el programa Montessori beneficia a todos los estudiantes, en concreto a los estudiantes de color y a los estudiantes en condiciones de pobreza”, dijo Rathbone.
Las prácticas clave que definen el programa Montessori son los salones de clases con estudiantes de diversas edades y los periodos de instrucción prolongados. Los salones de clase con estudiantes de diversas edades son un aspecto fundamental del método Montessori en la escuela primaria, el cual consiste en ubicar a los estudiantes de 3 a 6 años, de 6 a 9 años y de 9 años en adelante en un solo salón de clase o “comunidad”. Los estudiantes más jóvenes aprenden de los mayores, quienes a su vez aprenden como ayudarle a los estudiantes más jóvenes a aprender. El «grupo» de estos estudiantes permanece con el mismo maestro/a durante dos o tres años.
Las clases también incluyen periodos lectivos prolongados de hasta 120 minutos. Cada estudiante tiene un plan de
trabajo individualizado en el que se incluyen diversas actividades y destrezas que el estudiante debe dominar.
“El programa Montessori consiste en un entorno de aprendizaje cuidadosamente estructurado, diseñado para aprovechar la curiosidad natural de los niños”, afirma Rathbone. “Los estudiantes eligen las tareas que realizan para demostrar el nivel de dominio de diversas destrezas.”
Un ejemplo sería el de los jóvenes estudiantes que aprenden las partes de la oración con la ayuda de objetos tridimensionales. Las figuras geométricas específicas y codificadas por colores, como cuadrados, círculos y triángulos, se correlacionan con partes específicas de la oración. Los estudiantes pueden «construir» frases con los objetos manipulables que utilizan.
“El programa Montessori lo lleva a otro nivel. Primero se aprende con lo tangible, sin conexión con lo abstracto”, afirma Rathbone. “Los niños pequeños realmente no son capaces de pensar de forma sofisticada. Su pensamiento abstracto es limitado. Con el tiempo, esa habilidad se desarrolla a medida que los niños maduran. Es un enfoque diferente de aprender”.
Rathbone señala que el método Montessori edifica la confianza de los niños.
“Esos largos periodos de trabajo siguiendo un entorno laboral muy estructurado permite a los estudiantes desarrollar su independencia, les permite demostrar el dominio de diversas destrezas y les permite cooperar y colaborar y aprender con otras personas de forma eficaz: formar parte de una comunidad”, afirma Rathbone. “Crea confianza en sí mismos y les permite dominar su propio entorno.”
Hogans dice que puede sentir el entusiasmo que se está creando en su comunidad escolar a medida que el programa Montessori continúa estableciéndose.
“Montessori es una disciplina y una metodología que, si la hacemos bien, el cielo es el límite para los niños”, dijo. “No creo que el programa Montessori sea la cura milagrosa, pero sin duda es una opción que funciona para muchos niños. En Durham tenemos la oportunidad de ampliar las posibilidades para las familias que desean esa trayectoria. Realmente es algo grandioso”.
Los egresados de la escuela preparatoria preuniversitaria J.D. Clement celebran 20 años y retribuyen a los estudiantes
os décadas preparando a estudiantes que tradicionalmente no se consideraba “que irían a la universidad” para cursar estudios superiores y prosperar en sus carreras y en la vida. Este es el indicador de desarrollo que alcanzó la escuela preparatoria preuniversitaria J.D. Clement en el otoño del 2024.
ECHS, uno de los primeros institutos de educación preparatoria del estado, abrió sus puertas a los estudiantes de noveno grado en agosto del 2004 en el campus de la Universidad Central de Carolina del Norte. Veinte años más tarde, 16 promociones han pasado a través de sus puertas y se han incorporado al mundo.
Esto es una verdadera asociación”, dijo la Dra. Lori Bruce, directora de ECHS. “No se trata sólo de las Escuelas Públicas de Durham. La universidad Central de Carolina del Norte tiene tanto derecho como DPS a presumir de este magnífico programa”.
Hay mucho de qué presumir, especialmente entre muchos de sus graduados que han regresado no sólo para celebrar su querida alma máter, sino también para retribuir a los estudiantes. Para ello, han creado una Asociación formal e independiente de Ex Alumnos de la escuela preparatoria preuniversitaria J.D. Clement. La nueva asociación brindará a los exalumnos la oportunidad de establecer contactos y crear programas y actividades que beneficien a los estudiantes.
El origen de todo esto fue una encuesta de exalumnos creada y distribuida por John Becker y John Tyus maestros veteranos de estudios sociales de ECHS.
“El objetivo de Tyus y Becker era ver si los antiguos estudiantes podrían estar interesados en prestar algún tipo de servicio a nuestros actuales estudiantes, por ejemplo, a través de tutorías, proveerles pasantías o aprendizajes prácticos”, explica Bruce.
La noticia corrió rápidamente y, antes de que Bruce y los maestros se dieran cuenta, unos 400 exalumnos habían respondido con entusiasmo. Después, el equipo de ECHS se reunió con varios de los exalumnos, quienes decidieron que querían formar una asociación oficial y conmemorar el 20vo aniversario de la escuela con un evento de celebración en diciembre del 2024.
Además de exalumnos y miembros del personal de ECHS, asistieron a la recepción antiguos directores de ECHS, el Superintendente Anthony Lewis, miembros de la Junta de Educación de DPS y representantes de NCCU. Gracias a una donación privada de un miembro del personal, 11 estudiantes líderes actuales pudieron participar en el evento y entablar contacto con los exalumnos.
Los exalumnos también decidieron organizar un evento informativo «College Talks» el 11 de diciembre. Unos 30 exalumnos visitaron ECHS para compartir información sobre las universidades a las que asistieron. Esto incluyó no sólo instalar puestos de información como en una feria universitaria tradicional, sino también reunirse individualmente con los estudiantes para hablarles de las opciones para su futuro.
“Preguntamos a todos los estudiantes de noveno a doceavo grado qué aspectos de la universidad les gustaría conocer mejor”, dijo Bruce. Cada estudiante pudo elegir a tres representantes universitarios y hablar personalmente con cada uno de los exalumnos sobre sus experiencias universitarias durante 30 minutos en un salón”. ¡Fue fabuloso! “Podían hacer todo tipo de preguntas, incluso cómo era la comida”.
Bruce espera que los ex alumnos de ECHS organicen un evento similar para los estudiantes en la primavera del
2025 el cual se centrará en diversas áreas profesionales, y que ambos acontecimientos se conviertan en eventos anuales. Ella también espera que los exalumnos ayuden a patrocinar actividades estudiantiles.
“Una de las cosas más caras y que podrían beneficiar a nuestros estudiantes son tener más excursiones universitarias”, dijo Bruce. “Ellos necesitan estas experiencias, incluso dentro del estado. Para muchos estudiantes, sus familias no pueden financiar todas estas excursiones. Eso es algo que nos gustaría facilitar”.
ECHS ofrece a los estudiantes la oportunidad de obtener hasta dos años de créditos universitarios al momento de su graduación. También está centrada en ofrecer oportunidades a los estudiantes para que sigan carreras en STEM, especialmente a las mujeres y a los estudiantes de color. La escuela presta servicio a unos 400 estudiantes.
La escuela lleva el nombre de la difunta Josephine Dobbs Clement, una de las líderes comunitarias más notables de Durham a mediados y finales del siglo XX. Ella y su marido, William A. Clement, se mudaron a Durham a finales de la década de 1940, y ambos se involucraron mucho en el avance de la justicia social en esta zona, desafiando la segregación racial en las escuelas públicas. La Sra. Clement también enseñó en la NCCU.
La Sra. Clement desempeñó un papel decisivo en la abolición de la segregación en la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA, por sus siglas en inglés) y en la Liga de Mujeres Votantes de Durham. Desde 1973 hasta 1983, formó parte de la Comisión de Planificación de Durham City-County y de la antigua Junta de Educación de Durham City Schools. Fue la primera mujer de raza negra que presidió la Junta y desempeñaba ese cargo cuando la Junta nombró al primer superintendente de raza negra de la ciudad. Clement fue nombrada miembro de la Junta de Comisionados del condado de Durham en 1984, fue elegida ese mismo año y durante los dos siguientes mandatos hasta que renunció en 1990.
Para conmemorar el 20vo aniversario de la escuela, los nietos de Clement han encargado un retrato de ella el que se exhibirá en un lugar prominente del campus.
Clay y Covington prosperan gracias a una gentil rivalidad y un apoyo afectuoso
l término «rivalidad entre hermanos» suele tener connotaciones negativas. Pero en el caso de los hermanos Chaundra Clay y Terrence Covington, ambos directores de las Escuelas Públicas de Durham, la gentil rivalidad entre ambos ha dado sus frutos, tanto para ellos como para sus estudiantes. “Nuestro personal dice que somos muy competitivos entre nosotros, que los dos queremos ser los mejores”, dice Clay, directora de la Escuela de Estudios Creativos, refiriéndose a sí misma y a Covington, director de la Escuela Secundaria Neal.
“Dicen que ahora estamos siendo especialmente más competitivos porque nuestras escuelas fueron las dos escuelas secundarias con mayor crecimiento”, añadió, refiriéndose a los resultados académicos de sus respectivas escuelas en el año escolar 2023-24.
Sin duda, una competencia sana y productiva. Y ahí empieza y acaba la rivalidad de los directores, quienes siempre se han apoyado mutuamente en sus carreras y en sus vidas. Habitantes de Durham de toda la vida, Clay fue miembro de la última promoción que se graduó en la escuela preparatoria Hillside cuando estaba situada en Concord Street (el lugar forma parte ahora del campus de la Universidad Central de Carolina del Norte), mientras que Covington formó parte de la primera promoción de primer año de Hillside en su ubicación actual de Fayetteville Road.
La educación era altamente valorada en la familia Covington, al igual que una fe fuerte y unos valores sólidos en cuanto a la manera de tratar a todo el mundo con respeto. Su madre, que originalmente había querido ser maestra, era Técnica Dietética en UNC-Chapel Hill. Allí conoció a su padre, quien trabajaba en la farmacia del Hospital de la UNC.
“Nuestra educación y la forma en que nuestros padres nos educaron para mantenernos firmes en lo que creemos y tratar bien a las personas es algo que hemos trasladado a lo que hacemos”, afirma Covington.
“Lo que aprendimos de ellos fue cómo ellos interactuaban con la gente, cómo la trataban y cómo la gente, a su vez, los trataba a ellos”, añadió. “Ellos no conocen a extraños. Ellos hablan con cualquier persona y con todos acerca de todo.”
Clay desarrolló su amor por la enseñanza a través de una tía que era maestra de Recuperación de la Lectura, así como a través de su propia maestra de quinto grado.
“Siempre he amado a los niños, incluso cuando estaba creciendo. Me quedaba con los niños en el tiempo de verano y siempre me encantó estar cerca de ellos”, dijo ella. “Yo siempre le decía a mi hermano lo que tenía que hacer”.
Sin embargo, Clay no le dijo a su hermano menor que se dedicara a la educación y siguiera sus pasos. Él tomó esa decisión por su cuenta años más tarde.
Sabiendo desde el principio que quería ser maestra, Clay obtuvo dos licenciaturas (una en relaciones familiares y desarrollo infantil y otra en educación primaria) y una maestría en administración de escuelas por la Universidad Central de Carolina del Norte (NCCU, por sus siglas en inglés).
Al principio, Covington eligió una carrera como especialista en comportamiento. Después de graduarse en la Universidad Estatal de Fayetteville con una licenciatura en justicia penal, trabajó en el Centro de Desarrollo Juvenil C.A. Dillon de Butner.
Clay fue directamente a los salones de clase, primero como maestra de quinto grado en la Escuela Primaria Lakewood durante cinco años. Después trabajó como subdirectora en el condado de Chatham durante varios años antes de volver a la escuela secundaria Riverside, donde fue subdirectora
durante 12 años. Ella ha sido la directora de SCS desde el 2022.
Después de trabajar varios años como especialista en comportamiento, Covington se convirtió en el encargado de los casos del Centro de Salud Mental de Orange/Person/Chatham. Aunque disfrutaba mucho ayudando a los jóvenes a recuperar el rumbo de sus vidas, empezó a darse cuenta de que quizá debería intentar tener un impacto en sus vidas antes de que empezaran a desarrollar problemas de comportamiento.
“Comencé a ver la falta de educación que muchos de esos niños estaban recibiendo», dijo él. “Esto me impulsó a regresar a la escuela para poder llegar un poco más a fondo en todo esto.”
Covington decidió cursar una maestría en consejería escolar y consejería en salud mental en la NCCU. A partir de ahí, empezó como coordinador de la suspensión dentro del centro escolar (ISS, por sus siglas en inglés) en la escuela secundaria Githens, y luego se trasladó al Durham Performance Learning Center (entonces situado en el antiguo centro comercial Northgate Mall), donde trabajó durante años para el entonces director Dan Gilfort. Gilfort vio potencial de liderazgo en Covington.
“Me “animó” a convertirme en administrador escolar”, dijo Covington refiriéndose a Gilfort.
Covington obtuvo una segunda maestría en la NCCU, esta vez en administración escolar. Fue contratado como subdirector en Neal en el 2015, y luego se convirtió en director interino en el 2022.
Aquí es donde la rivalidad amigable entre hermanos comienza - pero más que nada el apoyo fraternal. Poco después de convertirse en director interino en Neal, Covington se enteró de una oportunidad para un puesto de director en SCS.
“Llamé a Chaundra y le dije: ‘Estudios Creativos tiene una vacante’. Si no haces la solicitud, yo la haré por ti’”, dijo. “Sentí que estaba preparada para dar ese paso, y todo pasa a su debido tiempo”.
Clay completó la solicitud (ella misma) y consiguió el trabajo. Poco después, Covington fue nombrado director permanente de Neal.
“[Terrance] todavía era director interino cuando yo me convertí en directora, y como yo era la mayor, sentí que yo debía convertirme en directora primero. ¡Y técnicamente lo hice!” Bromeó. “Pero estoy feliz por él.”
Los directores y el personal de todo DPS compartieron con las posibles futuras familias lo mejor que ofrecen sus escuelas y programas. Este evento anual se ha convertido en una ocasión indispensable para las futuras familias que desean explorar sus opciones educativas.
Centro de Carreras y Recursos Holton fomenta las destrezas profesionales y el sentido de comunidad
as barberías y peluquerías han sido durante mucho tiempo centros sociales de muchas comunidades. Los estudiantes de secundaria del Centro de Carreras y Recursos Holton están aprendiendo a construir un sentido de comunidad al tiempo que adquieren destrezas para tener éxito en sus carreras de peluquería y cosmetología.
“Los peluqueros desempeñan un papel importante en la vida de las personas.”, afirma Mario Little, maestro de Educación Profesional y Tecnológica en Holton. “Los estudiantes vienen aquí para aprender una cosa y se van con mucho más de lo que esperaban”.
Lo que buscan los estudiantes de barbería es aprender y dominar las destrezas técnicas que necesitan para realizar excelentes cortes de pelo, aprender a dirigir su propio negocio y acumular las horas de experiencia necesarias para obtener el certificado de barbería al graduarse. Lo que se llevan es todo esto, más una idea de lo importante que puede ser una barbería para las comunidades en las que viven y trabajan.
“Es importante poder enséñales a los estudiantes esos aspectos de la comunidad”, dijo Little. “Ese es el enfoque que yo tomo”
Little es peluquero titulado desde hace 24 años y desde hace 20 tiene su propia peluquería, donde sigue atendiendo a sus clientes. Dice que le enorgullece saber que muchos de sus estudiantes han alcanzado el éxito como barberos, incluyendo al menos uno que ya tiene su propio negocio.
Los estudiantes de barbería, normalmente estudiantes de tercer y cuarto año, pasan las mañanas en sus escuelas preparatorias para recibir las clases de sus materias básicas. Asisten a Holton por la tarde para recibir clases y registrar las horas que necesitarán para obtener la certificación. Necesitan un total de 1.528 horas de clase y experiencia práctica, gran parte de las cuales pueden adquirir a través de las pasantías durante el verano.
Después de graduarse, los estudiantes se presentan al examen estatal, que abarca la teoría y la práctica. Una vez certificados, pueden empezar a trabajar como barberos a tiempo completo.
Los estudiantes de cosmetología de la escuela Holton también necesitan clientes para poder practicar sus habilidades y ganar las horas necesarias para obtener su certificación. La maestra Danielle Barrino ofrece a sus estudiantes que han sido premiados esto, como la mejor razón para venir a Holton a hacerse un nuevo peinado, y por una fracción de lo que un cliente podría pagar en un salón de belleza. Los estudiantes están bien preparados y trabajan bajo supervisión.
Enseñamos química, anatomía, fisiología, técnicas de comunicación, diseño del cabello, estructura de las uñas, enfermedades de la piel y las uñas, y estructura», explica
Barrino. “Enseñamos el cuidado del cabello, de la piel, de las uñas... todo lo que entra dentro de la cosmetología, además de destrezas para los negocios.”
Las habilidades empresariales resultan especialmente interesantes para sus estudiantes, afirma Barrino.
Más que nunca, el aspecto empresarial está atrayendo la atención hacia nuestro programa», afirma Barrino. “Ahora la gente compra edificios y establece salones, y quiere saber cómo dirigir con éxito un negocio”.
Los estudiantes de cosmetología necesitan un total de 1.248 horas de clase y experiencia práctica, gran parte de las cuales pueden adquirir a través de las pasantías durante el verano. Después de realizar un examen estatal que,
como el de barbería, incluye la parte teórica y la práctica, deben trabajar como aprendices durante seis meses con cosmetólogos titulados antes de recibir la licencia completa.
Barrino está especialmente orgullosa de los premios que han recibido los programas de barbería y cosmetología. Durante un evento estatal de SkillsUSA el año pasado, siete estudiantes de la escuela de Holton compitieron, y todos quedaron en varias categorías diferentes, incluyendo un primer puesto en barbería y cabello natural y un segundo puesto en barbería y maquillaje de fantasía.
Al igual que Little, Barrino tiene al menos una estudiante que ya tiene su propio salón.
“Bendecida”, respondió Barrino cuando se le preguntó acerca de su experiencia en Holton. “Me siento muy bendecida de poder tener ese tipo de impacto en los estudiantes. Pienso en mis maestros y en qué tan influyentes fueron para mí. Esa fue una gran experiencia, e igualmente espero poder crear esa experiencia para mis estudiantes.”
La directora de la escuela Holton, Kesha Futrell, dijo que está orgullosa del programa que han creado los maestros de Holton. Ha crecido considerablemente en los últimos años, y hay plazas disponibles para el programa del año entrante.
“Los maestros siempre desafían a los estudiantes a ser creativos, a hacer estilos impactantes y atrevidos en sus maniquíes para que puedan aprender las tendencias de la industria”, dijo Futrell. “También pasan mucho tiempo aprendiendo sobre el buen servicio al cliente y la forma en que las personas deben comportarse en un entorno profesional”.
A Futrell le gusta especialmente la forma en que los maestros de barbería y cosmetología motivan a los estudiantes a interactuar y aprender sobre el oficio de cada uno.
“Los estudiantes trabajan muy bien juntos. Van y vienen todo el tiempo; aprenden unos con otros. Ellos observan las clases de los otros compañeros”, dijo Futrell. “Y se intercambian información. Los barberos aprenden a utilizar los rulos y los cosmetólogos aprenden a utilizar las navajas para afeitar y las maquinillas de cortar el pelo.”
CREANDO
Bendecida. Me siento muy bendecida por la oportunidad de tener ese tipo de impacto en los estudiantes. Pienso en mis maestros y en qué tan influyentes fueron para mí. Esa fue una gran experiencia, e igualmente espero poder crear esa experiencia para mis estudiantes.”
Danielle Barrino, Maestra
El Centro de Carreras y Recursos Holton, situado en el 401 N. Driver St. de Durham, está abierto a la comunidad de lunes a jueves de 1:30 a 5.:00 p. m. y los viernes de 1:30 a 3.:00 p. m. Los servicios de barbería cuestan $5 para los adultos y $3 para los estudiantes de DPS, los niños pequeños y los mayores de 62 años. Los servicios de cosmetología varían entre 5 y 35 dólares y posiblemente un poco más, dependiendo del servicio. Todos los estudiantes están supervisados por maestros certificados. Puede llamar al 919-560-2219, ext. 33112 para concertar una cita, pero se aceptan visitas sin cita previa.
CONSTRUYENDO FUTUROS BRILLANTES
a graduación de preparatoria es un momento para la reflexión, la gratitud y, por supuesto, ¡la celebración! En las ceremonias de graduación de primavera, que se celebrarán en mayo y junio, las Escuelas Públicas de Durham otorgarán el diploma de preparatoria a unos 2.700 estudiantes.
Cada padre tiene su propia historia sobre los
retos a los que se ha enfrentado y los triunfos que ha disfrutado mientras recorría el sinuoso camino que va desde transportar a los estudiantes “Wheels on the Bus” hasta la grandiosa ceremonia de graduación “Pomp and Circumstance”. A nivel de distrito, la girada de la borla en la graduación también representa 13 años de dedicación y esfuerzo en la preparación de los estudiantes para la vida después de la escuela preparatoria, ya sea la universidad, el ejército o el lugar de trabajo.
Realmente empezamos en la escuela primaria a preparar a nuestros estudiantes para sus planes postsecundarios», dice la Dra. Cherice Artis, coordinadora de orientación escolar de K a 12 en los Servicios de Apoyo Estudiantil. “Queremos apoyar la rigurosidad académica porque cuanto más rigurosos sean sus cursos, más opciones tendrán”.
CON ANTERIORIDAD
La información sobre las oportunidades profesionales se comparte con antelación y frecuencia, comenzando en la escuela primaria.
“Llevamos a cabo ferias sobre las diferentes profesiones y oficios desde la escuela primaria, para que nuestros estudiantes sepan que el cielo es el límite para cualquier cosa que les interese”, afirma Artis. Añadió que los consejeros de las escuelas primarias visitan los salones de clase y hacen presentaciones sobre diversas
opciones profesionales. Sin embargo, la información es de carácter general y básico, para no abrumar a los estudiantes más jóvenes.
“En definitiva, no somos tan específicos en lo que respecta a la especialización o la certificación que los estudiantes deben obtener”, afirma Artis. “La información a ese nivel es más parecida a lo que sería un día en la vida de un bombero o un policía, de modo que los estudiantes pueden hacerse una idea que se trata esa profesión”.
A nivel de escuela secundaria, los consejeros escolares utilizan Xello, un programa de computación para la preparación universitaria y profesional. El programa les ayuda a los estudiantes a tomar decisiones sólidas sobre las clases que toman y cómo les ayudarán en sus futuras elecciones universitarias y profesionales.
“Los consejeros escolares y los consejeros de desarrollo profesional (CDC, por sus siglas en inglés) trabajan con los estudiantes para completar las lecciones a través del programa Xello”, dijo Artis. “Xello cuenta con un “Inventario de intereses” (Matchmaker Interest Inventory) para ayudar a los estudiantes a establecer metas profesionales de acuerdo con lo que a ellos les interesa. También ofrece muchas otras cosas para orientar a los estudiantes en sus planes postsecundarios”.
A nivel de escuela secundaria, se les enseña a los estudiantes a empezar a prestar atención a sus estilos de aprendizaje y a cómo éstos pueden influir en lo que pretenden hacer después de la escuela secundaria. El programa Xello también les
ayuda a los estudiantes a establecer una correlación entre sus estilos de personalidad y las profesiones para las que podrían ser aptos.
En octavo grado, es obligatorio que los estudiantes elaboren sus planes de educación para la preparatoria. Los consejeros trabajan con ellos para asegurarse de que están seleccionando los cursos para los que están bien cualificados y que los prepararán adecuadamente para una variedad de opciones universitarias y profesionales.
“Creo que también es importante señalar que muchas de nuestras escuelas preparatorias tienen programas especializados de desarrollo profesional en los que los estudiantes pueden obtener certificaciones en carreras en las que están interesados”, dijo Artis. “Todas nuestras escuelas tienen acceso a clases de Durham Tech en las que pueden obtener créditos universitarios mientras aún están en la escuela preparatoria.”
A medida que los estudiantes se inscriben en la escuela preparatoria, los educadores siguen trabajando con ellos para garantizar que la selección de cursos se ajuste a sus intereses, sin encasillarlos ni limitarlos a un enfoque en particular. La experiencia de la escuela preparatoria está cuidadosamente diseñada para permitirle a los estudiantes mantener una buena dosis de flexibilidad a medida que sus intereses cambian o se intensifican.
“En noveno grado, los alumnos revisan sus objetivos en el inventario de intereses”, dice Artis. “Continuamos con Xello. Realizamos «puntos de referencia» con nuestros estudiantes en el 9no y 10mo grado y ellos revisan y contribuyen constantemente a sus planes para el desarrollo de su educación.”
Esto continúa hasta el tercer año, en el que se les motiva a los estudiantes a crear sus currículos. Los estudiantes
también reciben clases de orientación profesional a través del programa Xello. Entre los temas de las lecciones se incluyen:
• Cómo definir el éxito
• Aprender a realizar con éxito entrevistas de trabajo
• Elegir la universidad que más le convenga como estudiante y que le prepare para una carrera profesional.
• Abogar por sí mismo en el mundo laboral
• Administrar bien el tiempo
En el último año de preparatoria, los estudiantes deben volver a revisar sus inventarios de intereses por última vez.
“Tratamos de asegurarnos de que cuando salgan al mundo, bien sea para ir a la universidad, al ejército o a trabajar, los estudiantes tengan las ideas más claras sobre lo que más les conviene”, dijo Artis.
Artis y sus colegas de todo el distrito trabajan con los estudiantes para hacerles saber que la universidad está a su alcance si es lo que ellos desean alcanzar.
“Nos cercioramos de que los estudiantes entienden que la universidad es una opción para todos”, dijo Artis.
“Les decimos que nunca deben pensar que no pueden ir a la universidad, independientemente de dónde vivan o de cuánto dinero tenga su familia. Hay dinero disponible si quieren ir a la universidad”.
Una de las muchas maneras de lograrlo es con el nuevo programa de ayuda financiera NEXTNC Scholarship, que proporciona ayuda a las familias que ganan menos de 80.000 dólares al año. Además, los consejeros escolares trabajan con los estudiantes para solicitar otros tipos de ayuda financiera, incluidos préstamos estudiantiles y becas. La Fundación DPS también ofrece oportunidades de becas.
Artis dice que una de las mejores maneras en que los padres pueden apoyar a sus hijos a medida que se acercan a la graduación de la escuela preparatoria es alentarlos a expandir sus horizontes y explorar opciones.
“Creo que es importante que los padres permitan que sus bebés se marchen tranquilos y seguros”, dijo “El año entrante, muchos de ellos estarán solos tratando de abordar las cosas por primera vez por sí mismos. Mientras viven en sus hogares hay que darles la oportunidad de ser independientes para que puedan hacer esa transición con seguridad. Eso aliviará los temores tanto del estudiante como de los padres”
Ella sabe de lo que habla, ya que ha sido consejera escolar durante más de 20 años.
“Me encanta porque se puede ver el cambio que se produce en un estudiante”, dijo Artis. Añadió que hace poco recibió un correo electrónico de los padres de una exalumna, en el que le contaban que su hija acababa de graduarse en la universidad y le iba bien y daban las gracias a Artis por el papel que ella había desempeñado en el éxito de su hija.
“Su trabajo marca la diferencia en la vida de un niño, y por eso se hace”, dijo Artis.
acida y criada en Durham, Erika Wilkins abandonó su hogar para dedicarse a la educación. Pero hace poco regresó como directora ejecutiva de la Fundación DPS, una organización creada expresamente para dar a conocer el trabajo que se realiza en las Escuelas Públicas de Durham, así como para recaudar fondos para sus programas. Wilkins está ahora devolviendo al distrito y a la profesión lo mucho que, según ella, recibió durante sus años de formación como estudiante.
Estamos aquí para poner los recursos de la comunidad al servicio de las escuelas y las familias dondequiera que se necesiten», dijo Wilkins, que comprende las limitaciones que supone tener grandes esperanzas puestas en los estudiantes y, al mismo tiempo, saber que los recursos fundamentales están fuera de su alcance.
La Fundación DPS es una organización sin fines de lucro dirigida por la comunidad y comprometida a promover un sistema escolar público más innovador y equitativo en el que todos los
estudiantes puedan prosperar. La fundación cumple su misión recaudando fondos, colaborando con las escuelas para reforzar las mejores prácticas en todo el distrito, fomentando la equidad y reforzando las conexiones en toda la comunidad.
Durante el año escolar 2023-24, la fundación otorgó cerca de 250.000 dólares a 39 escuelas a través de sus Becas de Innovación y el Fondo WHOLE Schools. La fundación también consiguió aumentar el conocimiento público sobre sus becas universitarias, duplicando el número de solicitudes y consiguiendo 62.500 dólares en becas universitarias para 27 estudiantes de último año en 13 escuelas de DPS.
Una noche para brillar (An evening to shine), una exposición anual de arte y espectáculos organizada por la Fundación atrajo a 1.500 invitados al Durham Performing Arts Center y recaudó fondos para becas universitarias. La fundación también apoyó a más de 40 educadores a través de oportunidades de tutoría y desarrollo profesional y ayudó a 130 familias de DPS a través de su compromiso de trabajar con las familias.
Después de asistir a UNC-Chapel Hill con una beca completa, Wilkins enseñó durante cuatro años en la escuela primaria de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Baltimore. Como maestra,
creó materiales y experiencias personalizadas para sus estudiantes lo que dio como resultado una tasa de éxito del 93% en el progreso anual de los estudiantes en sus materias fundamentales. Posteriormente trabajó como entrenadora principal de formación eficaz y directora de equipos de clientes en The New Teacher Project (TNTP, por sus siglas en inglés).
Como maestra, Wilkins dijo que se impregnó de la misma exuberancia que sintió de los maestros y administradores que tuvo como estudiante en Durham.
Dice que sus experiencias en la escuela primaria Southwest y en la escuela preparatoria Jordan le ayudaron a moldear sus sueños y a alimentar su fascinación por el arte de enseñar y de ser educadora. Cursar mis estudios en las escuelas de Durham fue “todo lo que esperaba”, dijo.
Posteriormente, Wilkins fue vicepresidenta de equidad y aprendizaje en el New Teacher Center y consultora educativa en Valbrun Consulting. Mientras estuvo allí, llevó a cabo auditorías y evaluaciones diseñadas para ayudar a los líderes de organizaciones sin fines de lucro y del sector educativo a abordar las disparidades y poner en funcionamiento iniciativas impactantes centradas en la equidad.
Durante su trayectoria, obtuvo una maestría en la Universidad Johns Hopkins y, con el mundo al alcance de la mano, decidió traer sus dones y los nuevos conocimientos adquiridos a Durham.
El autor H.L. Balcomb dijo: “Independientemente del destino, todos los caminos llevan a casa”. Ese fue el caso de Wilkins, que fue contratada como subdirectora ejecutiva de la Fundación en mayo del 2022, y luego tomó las riendas como directora ejecutiva en julio del 2023.
“Tuve el placer de desempeñar cargos ejecutivos en organizaciones educativas durante ocho años antes de regresar a Durham para estar más cerca de mis padres y echar raíces con mis hijos. Me encanta esta ciudad», afirma.
El regreso a casa ha sido rápido y productivo. Con el liderazgo, la experiencia y la pasión de Wilkins, la organización ha proporcionado un apoyo constante a las comunidades escolares, incluso mientras DPS lidiaba con disputas salariales, la moral
del personal y la necesidad de un mayor apoyo legislativo, manteniendo su enfoque en el rendimiento estudiantil.
“Es importante que garanticemos que no estamos poniendo nuestros pensamientos en los problemas, sino que actuamos según lo que nos corresponde. Conozco DPS. Es increíble, pero tiene sus desafíos”, dijo Wilkins. “Ponerle nombre a eso es muy importante. Y sé que las soluciones a los desafíos ya existen en Durham”.
Wilkins creció con la idea de que era importante devolver algo a la sociedad, por lo que su regreso a Durham es un paso importante. Reconocer el lugar que ella ocupa es igual de importante, dijo.
“Soy una mujer negra al frente de una organización, que viene a apoyar a una excelente fundadora. La junta de la fundación vio algo en mí. Me sentí honrada y también orgullosa”.
The SPARK Insider está patrocinado por
Junta Educativa de las Escuelas Públicas de Durham
Millicent Rogers, Chair
Jessica Carda-Auten, Vice Chair
Natalie Beyer
Emily Chávez
Tyra Dioxn
dpsnc.net
DPS Spark Insider es una publicación producida por las Escuelas Públicas de Durham en colaboración con Durham Magazine. The Spark Insider comparte las historias de los estudiantes, maestros y el personal de DPS con toda la comunidad de Durham.
Joy Harrell Goff
Cornell Mitchell
Wendell Tabb
Bettina Umstead