

DURHAM ES UNA COMUNIDAD LLENA DE OPORTUNIDADES. Forjada por una rica historia, fortalecida por su diversidad y posicionada como un centro de rápido crecimiento económico en nuestro estado, Durham tiene un futuro brillante.
Las Escuelas Públicas de Durham juegan un papel significativo en la realización de este futuro para nuestra comunidad. El distrito sigue la misma trayectoria ascendente al desbloquear un crecimiento histórico a través de la priorización de la excelencia académica y nutriendo al niño en su totalidad, todo ello frente a las persistentes desigualdades exacerbadas por la pandemia global de COVID-19.
Resueltos en nuestro compromiso de proporcionar la mejor educación posible para cada estudiante, estamos emocionados de lanzar nuestro próximo plan estratégico. Este plan nació de un proceso de planificación exhaustivo y colaborativo que involucró amplia participación comunitaria y refleja las necesidades y aspiraciones de nuestros estudiantes, familias, educadores y comunidad. Guía nuestro distrito a medida que entramos en nuestra próxima fase de crecimiento.
Este plan proporciona una hoja de ruta para los próximos cinco años, delineando las prioridades claves y los objetivos ambiciosos que guiarán nuestra toma de decisiones y movilización de recursos para abordar las necesidades cambiantes de nuestros estudiantes y comunidad. Reafirma nuestro compromiso con la equidad y el acceso, acoge la innovación y la creatividad como impulsores de la excelencia, y se apoya en los activos de nuestra ciudad, condado y estado.
A medida que emprendemos el siguiente paso en la evolución de las Escuelas Públicas de Durham, invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad a unirse a nosotros en trabajar hacia esta visión.
5,054 EMPLEADOS
54.8% DE LOS ESTUDIANTES RECIBEN ALMUERZO GRATIS O A PRECIO
54% DE LOS ESTUDIANTES
QUE PARTICIPAN EN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
AUMENTO DEL PORCENTAJE DE ESCUELAS CUMPLIENDO O SUPERANDO
EL CRECIMIENTO
TODOS LOS AÑOS DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
MÁS DE $66 MILLONES
Nuestros estudiantes y escuelas merecen un acceso equitativo a los recursos y oportunidades que necesitan para tener éxito. Las Escuelas Públicas de Durham y la comunidad deben distribuir esos recursos de manera que se eliminen las desigualdades.
Las Escuelas Públicas de Durham deben ser intencionales en actuar de manera colaborativa e involucrar a todos los interesados, asegurando que nuestra comunidad utilice sus recursos colectivos para apoyar a cada niño. La comunidad de Durham comparte la responsabilidad con DPS para el éxito de nuestros niños.
Las Escuelas Públicas de Durham desafiarán a todos los interesados, especialmente a nuestros estudiantes y educadores, a adoptar una mentalidad de crecimiento: la creencia de que cada niño puede tener éxito académico. Es nuestra expectativa que todos nuestros estudiantes sobresalgan a nivel mundial y alcancen su máximo potencial.
Nuestros estudiantes merecen una educación que sea bondadosa, culturalmente sensible y que abrace al niño en su totalidad. Las Escuelas Públicas de Durham abordarán las necesidades sociales, emocionales y académicas de cada estudiante.
Las Escuelas Públicas de Durham acogen, educan y empoderan a cada estudiante para innovar, servir y liderar.
Escuelas Públicas de Durham: Encendiendo un Potencial Ilimitado
Si la comunidad de Durham comparte la responsabilidad en la inversión de cada niño utilizando un enfoque integral, entonces garantizaremos que los recursos y oportunidades estén informados por la equidad y que seamos intencionales al establecer altas expectativas para todos los interesados en su papel en la educación del niño en su totalidad, mientras apoyamos y aumentamos la capacidad de los administradores, profesores, personal y padres para que estén equipados para apoyar y desarrollar la eficacia en la instrucción y el aprendizaje de los estudiantes.
Objetivo 1A: Para 2028, el 90 por ciento de los estudiantes y escuelas de DPS cumplirán o superarán los estándares de crecimiento académico anual según el modelo estatal.
P RIORIDAD 1
Fomentar la excelencia académica
PRIORIDAD 2
Proporcionar un entorno escolar seguro y saludable que apoye al alumno en su totalidad
Objetivo 1B: Para 2028, al menos el 70 por ciento de los estudiantes de DPS alcanzarán la competencia a nivel de grado, con énfasis en estudiantes afroamericanos, hispanos, con discapacidades y con dominio limitado del inglés, según las pruebas de fin de grado y fin de curso.
Objetivo 1C: Para 2028, la tasa de graduación de grupos de cuatro años de DPS para estudiantes que comienzan en el noveno grado será al menos del 90 por ciento.
Objetivo 1D: Para 2028, el 85 por ciento de los estudiantes de DPS demostrarán preparación para la carrera y la universidad, según el nivel de competencia compuesto de ACT/ WorkKeys.
Objetivo 1E: Para 2028, al menos el 70% de los estudiantes aprendices de inglés (EL, por sus siglas en inglés) alcanzarán sus objetivos de progreso anuales.
Objetivo 1F: Para 2028, al menos el 90% de las escuelas (con subgrupo de SWD) superarán los estándares de CRECIMIENTO según el modelo estatal.
PRIORIDAD 3
Objetivo 2A: Para 2024, DPS desarrollará medidas de fidelidad para la implementación de un marco cultural basado en la investigación y un plan de estudios de aprendizaje socioemocional. Para 2028, el 100 por ciento de las Escuelas Públicas de Durham implementarán un marco cultural basado en la investigación y un plan de estudios de aprendizaje socioemocional con fidelidad.
Objetivo 2B: Para 2028, DPS reducirá al 5 por ciento o menos el porcentaje de estudiantes negros e hispanos suspendidos en el distrito.
Objetivo 2C: Para 2028, DPS tendrá una tasa general de asistencia estudiantil de al menos el 95 por ciento o superior.
Objetivo 2D: Para 2028, al menos el 95 por ciento de los estudiantes de DPS participarán en encuestas estudiantiles anuales (por ejemplo, encuesta sobre el ambiente estudiantil, encuesta Panorama) e identificarán a su comunidad escolar como “un buen lugar para asistir y aprender” y tendrán “sentido de pertenencia”.
Reclutar, apoyar y retener a un personal ejemplar
Objetivo 3A: Para 2028, DPS reducirá la tasa de rotación de todos los empleados de DPS en un 5 por ciento, centrándose en los maestros, asistentes de instrucción y conductores de autobuses.
Objetivo 3B: Para 2028, DPS aumentará la tasa de ocupación de todos los puestos de DPS en al menos un 5 por ciento, centrándose en puestos de instrucción y puestos clasificados como de difícil reclutamiento.
Objetivo 3C: Para 2028, el porcentaje de educadores y personal de DPS que se identifican como hispanos o negros aumentará en al menos un 5 por ciento cada uno.
Objetivo 3D: Para 2028, al menos el 90 por ciento de los educadores y personal de DPS estarán de acuerdo en que su escuela/departamento es un “buen lugar para trabajar y aprender” según la encuesta de Condiciones de Trabajo del Maestro del NCDPI y la Encuesta Anual de Participación del Empleado.
Fomentar una participación comunitaria significativa y auténtica
Objetivo 4A: Para 2025, DPS evaluará los procesos y establecerá estándares para mejorar la mensajería coherente, comprensible, accesible y culturalmente receptiva para las partes interesadas internas y externas.
Objetivo 4B: Para la primavera de 2024, DPS desarrollará e implementará herramientas para escuchar y determinar las necesidades de las familias. Para 2025, DPS utilizará estos hallazgos para apoyar a las escuelas en el diseño de una programación efectiva y significativa de participación familiar. Para 2026, el 100 por ciento de las escuelas implementarán y evaluarán dicha programación.
Objetivo 4C: Para la primavera de 2024, DPS diseñará e implementará un proceso sólido para identificar, conectar, aprobar e integrar a organizaciones comunitarias como socios. Luego, para 2027, todas las escuelas tendrán una o más asociaciones comunitarias de alto impacto para respaldar el aumento de resultados positivos para los estudiantes.
Realizar funciones comerciales, administrativas y operativas de manera responsable y equitativa
Objetivo 5A: Para 2028, DPS proporcionará instalaciones saludables, seguras, tecnológicamente actualizadas y respetuosas con el medio ambiente para el 100 por ciento de las propiedades de DPS.
Objetivo 5B: Para 2028, el 90 por ciento de los estudiantes de DPS que utilizan los autobuses del distrito llegarán a tiempo a las escuelas y regresarán a tiempo a casa.
Objetivo 5C: Para 2028, DPS aumentará la inscripción de estudiantes de K-12 para lograr una utilización del 100 por ciento de la capacidad de asientos en todos los niveles escolares (aproximadamente 35,000 estudiantes).
Objetivo 5D: Para 2028, DPS integrará completamente la modernización empresarial, incluidos los sistemas de nómina, recursos humanos, tecnología de la información y finanzas, para alinear los objetivos estratégicos y las necesidades comerciales, administrativas y operativas del distrito.
Aumentar el rendimiento estudiantil en indicadores académicos clave, con un enfoque en garantizar oportunidades de aprendizaje equitativas para todos los estudiantes.
OBJECTIVO 1A
Para el año 2028, el 90 por ciento de los estudiantes y escuelas de DPS alcanzarán o superarán los estándares de crecimiento académico año tras año, según el modelo estatal.
OBJECTIVO 1B
Para el año 2028, al menos el 70 por ciento de los estudiantes de DPS alcanzarán el nivel de competencia correspondiente a su grado, con un enfoque en estudiantes afroamericanos, hispanos, con discapacidades y con dominio limitado del inglés (EL, por sus siglas en inglés), según las pruebas de fin de grado y fin de curso.
OBJECTIVO 1C
Para el año 2028, la tasa de graduación en cuatro años del grupo de estudiantes de DPS que ingresan en el noveno grado será de al menos el 90 por ciento.
OBJECTIVO 1D
Para el año 2028, el 85 por ciento de los estudiantes de DPS demostrarán preparación para la carrera y la universidad, según la evaluación ACT/WorkKeys.
OBJECTIVO 1E
Para el año 2028, al menos el 70 por ciento de los estudiantes de inglés como segundo idioma alcanzarán sus objetivos anuales de progreso.
OBJECTIVO 1F
Para el año 2028, al menos el 90 por ciento (subgrupo w/SWD) superará los estándares de CRECIMIENTO según el modelo estatal.
Currículo | Proporcionar a las escuelas capacitación y apoyo para maximizar la implementación fiel de los recursos instruccionales principales adoptados desde Pre-K hasta el 12 grado.
Brechas de Oportunidad | Desarrollar y ampliar mejores prácticas basadas en datos y en la investigación para la instrucción, incluidas estrategias de aprendizaje acelerado y currículo culturalmente adecuado, con el fin de mejorar el rendimiento de los subgrupos y abordar las brechas de oportunidad (por ejemplo, tutorías de alto impacto, desarrollo profesional en aceleración, programas Summer Bridge, etcétera).
Educación Infantil | Mejorar la alineación del currículo desde Pre-K hasta el Kínder y aumentar la inscripción en plazas de Pre-K de alta calidad afiliadas al distrito.
Preparación para la Carrera y la Universidad | Aumentar el acceso, la inscripción y la finalización de cursos avanzados, incluidos los de Honores, cursos avanzados, cursos de Bachillerato Internacional y cursos de Inmersión en dos idiomas tanto en la escuela preparatoria como en cursos de la escuela preparatoria en la escuela intermedia, así como las trayectorias académicas de CTE y los cursos que conducen a una credencial de la industria.
Aprendizaje Personalizado y Experimental | Desarrollar e implementar estrategias innovadoras que fomenten un aprendizaje más profundo, autodirigido, mejorado por la tecnología y la práctica, y apoyar a las escuelas en la identificación y adopción de estas oportunidades para los estudiantes.
Sistemas de Apoyo Multinivel | Utilizar la instrucción central diferenciada y los sistemas de apoyo multinivel a nivel escolar para abordar las necesidades académicas, de comportamiento y socioemocionales/salud mental de todos los estudiantes.
Niños Excepcionales | Proporcionar a los docentes y estudiantes el apoyo necesario para aumentar el porcentaje de tiempo en el que los estudiantes con discapacidades se incluyen en las clases generales de educación básica.
Aprendizaje Profesional | Elaborar un plan de aprendizaje profesional para todos los docentes, a fin de brindar estrategias específicas que aborden el conocimiento de contenido en matemáticas y alfabetización, y la instrucción centrada en el estudiante, especialmente para estudiantes afroamericanos, hispanos, con discapacidades y con dominio limitado del inglés.
Aprendices de Inglés | Fortalecer el apoyo a los aprendices de inglés mediante la capacitación profesional del personal docente que promueva la comprensión cultural y las estrategias de instrucción que respalden a los estudiantes de inglés en todos los niveles de dominio del idioma.
Auditoría de Equidad | Realizar una auditoría de equidad para evaluar cómo las políticas, prácticas y programas del distrito afectan las brechas de oportunidad de los estudiantes.
Fortalecer los apoyos sociales y emocionales vitales necesarios para el éxito estudiantil.
Para el año 2024, DPS desarrollará medidas de fidelidad para la implementación de un marco cultural basado en la investigación y un currículo de aprendizaje socioemocional. Para el año 2028, el 100 por ciento de las Escuelas Públicas de Durham implementarán un marco cultural basado en la investigación y un currículo de aprendizaje socioemocional con fidelidad.
Para el año 2028, DPS reducirá el porcentaje de estudiantes afroamericanos e hispanos suspendidos en el distrito al 5 por ciento o menos.
Para el año 2028, DPS tendrá una tasa general de asistencia estudiantil de al menos el 95 por ciento o más.
Para el año 2028, al menos el 95 por ciento de los estudiantes de DPS participarán en encuestas anuales para estudiantes (por ejemplo, encuesta sobre el ambiente estudiantil, encuesta Panorama) e identificarán a su comunidad escolar como “un buen lugar para asistir y aprender” y donde “se sienten parte de ella”.
Prácticas Restaurativas y Disciplina Excluyente | Proporcionar a todos los administradores y educadores escolares capacitación y apoyo anuales sobre cómo fomentar una cultura escolar positiva y un clima escolar saludable, reducir el uso de prácticas disciplinarias excluyentes y aumentar la asistencia diaria.
Inclusión e Interseccionalidad | Proporcionar capacitación y apoyo curricular diferenciados a todos los educadores para garantizar que todos los estudiantes sean incluidos, se sientan seguros, apoyados, reconocidos y celebrados dentro de su escuela, y tengan la oportunidad de aprender sobre, discutir y enfrentar cuestiones de equidad y justicia en la escuela.
Actividades Extracurriculares | Asegurar que todas las escuelas secundarias y preparatorias de DPS tengan oportunidades extracurriculares en deportes, artes, cultura, bienestar y STEM.
Disciplina | Analizar las consecuencias disciplinarias desglosadas por nivel escolar y ofensa para fortalecer la aplicación equitativa de la política disciplinaria del distrito.
Voz del Estudiante | Crear oportunidades regulares para amplificar la voz del estudiante mediante la búsqueda y aplicación de las aportaciones de los estudiantes, incluida la capacitación anual de todos los administradores y educadores para dar sentido a los datos de las encuestas estudiantiles.
Salud Mental y Aprendizaje Socioemocional | Proporcionar a todos los administradores y educadores escolares capacitación profesional anual en salud mental, aprendizaje socioemocional e instrucción informada sobre el trauma, en línea con los datos de las encuestas estudiantiles.
Bienestar Estudiantil | Integrar sistemas, estructuras y procesos apropiados para el desarrollo que promuevan la salud y el bienestar estudiantil a nivel escolar y de distrito, en consonancia con la política del consejo, incluyendo el fortalecimiento de la implementación de los diez componentes del modelo “Escuela Completa, Comunidad Completa, Estudiante Completo”.
Marcos Culturales | Fortalecer la implementación de marcos culturales mediante su integración con los procesos de mejora escolar existentes, el aprendizaje profesional y el empoderamiento del personal de Servicios Estudiantiles a nivel escolar como líderes de la implementación.
Currículo de Aprendizaje Socioemocional | Aplicar las mejores prácticas de adopción de currículo para desarrollar e implementar un currículo de aprendizaje socioemocional con fidelidad en todas las escuelas del distrito.
Asistencia | Crear una cultura de asistencia en las escuelas mediante el desarrollo de la capacidad del personal para apoyar a los estudiantes con desafíos de asistencia, implementar enfoques positivos para las intervenciones de asistencia, identificar y eliminar barreras para la asistencia, y fortalecer la colaboración con las familias y las agencias locales para apoyar a los estudiantes con mayor riesgo de ausentismo crónico.
Emplear a empleados altamente calificados, afectuosos y centrados en el estudiante en cada puesto de DPS.
OBJECTIVO 3A
Para el año 2028, DPS disminuirá la tasa de rotación de todos los empleados de DPS en un 5 por ciento, con un enfoque en maestros, asistentes de instrucción y conductores de autobuses.
OBJECTIVO 3B
Para el año 2028, DPS aumentará la tasa de ocupación de todos los puestos de DPS en al menos un 5 por ciento, con un enfoque en los puestos de instrucción y los puestos clasificados como de difícil reclutamiento.
OBJECTIVO 3C
Para el año 2028, el porcentaje de educadores y personal de DPS que se identifiquen como hispanos o afroamericanos aumentará al menos un 5 por ciento en cada grupo.
OBJECTIVO 3D
Para el año 2028, al menos el 90 por ciento de los educadores y personal de DPS estarán de acuerdo en que su escuela/departamento es “un buen lugar para trabajar y aprender”, según la encuesta de Condiciones Laborales de los Maestros de NCDPI y la Encuesta Anual de Compromiso de los Empleados.
"Cultivemos nuestro talento" | Ampliar los programas “Cultiva tus Propios Talentos” del distrito que aprovechan los recursos existentes en Durham para identificar y apoyar al personal, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en una carrera en la educación, con un enfoque en candidatos hispanos y afroamericanos.
Retención | Desarrollar e implementar incentivos innovadores para reclutar y retener a empleados eficaces (por ejemplo, desarrollo profesional, incentivos financieros, etc.), especialmente aquellos que se identifiquen como hispanos o afroamericanos.
Desarrollo Profesional | Diseñar e implementar un programa de incentivos profesionales escalonado para los empleados con el fin de aumentar la retención dentro del distrito.
Desarrollo de Liderazgo | Identificar y desarrollar futuros líderes escolares y del distrito mediante el desarrollo profesional dirigido y la creación de una Red de Aprendizaje Profesional, con un enfoque en reclutar candidatos hispanos y afroamericanos.
Compensación | Revisar la compensación de los puestos certificados y clasificados para garantizar la competitividad del mercado y la equidad dentro de los puestos del distrito.
Reclutamiento | Fortalecer las asociaciones existentes e identificar nuevas e innovadoras asociaciones con programas de preparación de educadores tradicionales y alternativos, especialmente aquellos que producen candidatos hispanos y afroamericanos.
Apoyo para Nuevos Maestros | Fortalecer los programas de incorporación, desarrollo profesional personalizado y mentoría para nuevos maestros.
Grupos de Afinidad | Desarrollar y apoyar grupos de afinidad a nivel escolar y de distrito para poblaciones históricamente marginadas o subrepresentadas.
Bienestar del Personal | Desarrollar y celebrar, en intervalos regulares, enfoques integrados a nivel escolar y de distrito que promuevan la salud y el bienestar del personal.
Entrevistas al Personal | Realizar y analizar entrevistas de salida y de permanencia para identificar y abordar las necesidades del personal y las áreas de crecimiento para el distrito y sus escuelas.
Aumentar el diálogo, la retroalimentación, la colaboración y las asociaciones entre DPS y la comunidad de Durham.
Para el año 2025, DPS evaluará los procesos escolares y del distrito para establecer estándares que mejoren la coherencia, comprensibilidad, accesibilidad y capacidad de respuesta cultural en la comunicación con las partes interesadas internas y externas.
Para la primavera de 2024, DPS desarrollará e implementará herramientas para escuchar y determinar las necesidades de las familias. Para el año 2025, DPS utilizará estos resultados para apoyar a las escuelas en el diseño de una programación efectiva y significativa de participación familiar. Para el año 2026, el 100 por ciento de las escuelas implementarán y evaluarán dicha programación.
Para la primavera de 2024, DPS diseñará e implementará un proceso sólido para identificar, establecer contacto, aprobar e integrar a organizaciones comunitarias como socios. Luego, para el año 2027, todas las escuelas tendrán una o más asociaciones comunitarias de alto impacto que respalden el aumento de los resultados positivos para los estudiantes.
Servicio al Cliente | Desarrollar procesos operativos estándar para crear una cultura de excelente servicio al cliente.
Comunicación | Establecer e implementar un plan para “comunicar la información al nivel de las familias”, incluida la evaluación de la efectividad de los sistemas de comunicación a nivel escolar utilizando datos para informar las estrategias y recursos adecuados para fortalecer las relaciones entre la escuela y la familia/comunidad.
Embajadores | Ampliar los programas de embajadores para apoyar y facilitar la participación colaborativa, incluidos los embajadores de padres, estudiantes y comunidad.
Marca | Definir la identidad de DPS como la opción principal para que los estudiantes, el personal y las familias aprendan, crezcan y trabajen, y brindar apoyo de mercadeo que aumente la participación de las escuelas, las familias y la comunidad.
Apoyo Lingüístico | Mejorar el acceso a los idiomas en las escuelas y el distrito mediante el aseguramiento de niveles adecuados de personal hispanohablante y la expansión del apoyo a las familias que hablan otros idiomas además del español.
Participación de las Familias | Fortalecer los procesos y sistemas que apoyen a toda la familia/estudiante desde la inscripción hasta la graduación, con un enfoque intencional en la diferenciación de los apoyos para abordar las diversas necesidades de la comunidad (por ejemplo, Academia para las Familias, Establecimiento de un Centro Integral de Participación, Cumbres Anuales de Padres, oportunidades de participación familiar a nivel escolar, centros comunitarios colaborativos).
Aprendizaje Profesional | Ofrecer desarrollo profesional para líderes escolares, maestros, personal y familias sobre una participación familiar y comunitaria efectiva.
Socios Comunitarios | Apoyar a las escuelas y familias en la identificación y conexión con socios comunitarios y agencias locales para satisfacer las necesidades de los estudiantes. DPS implementará un proceso para definir, establecer contacto, apoyar y analizar el impacto de los socios comunitarios.
Fortalecer el servicio a los estudiantes, las familias y la comunidad de Durham mediante la administración responsable y la distribución equitativa de los recursos financieros, tecnológicos y humanos.
Para el año 2028, DPS proporcionará instalaciones saludables, seguras, tecnológicamente actualizadas y conscientes del medio ambiente para el 100 por ciento de las propiedades de DPS.
Para el año 2028, el 90 por ciento de los estudiantes de DPS que utilizan los autobuses del distrito llegarán a tiempo a sus escuelas y regresarán a casa a tiempo.
Para el año 2028, DPS aumentará la inscripción de estudiantes de K-12 para lograr una utilización del 100 por ciento de la capacidad de los asientos en todos los niveles escolares (aproximadamente 35,000 estudiantes).
Para el año 2028, integrar plenamente la modernización empresarial, incluyendo los sistemas de nómina, recursos humanos, tecnología de la información y finanzas, para alinear los objetivos estratégicos y las necesidades empresariales, administrativas y operativas del distrito.
Mercadeo Estratégico | Desarrollar un plan de mercadeo estratégico que destaque cómo las operaciones comerciales respaldan el logro de los estudiantes mediante una adecuada gestión financiera, un transporte seguro y confiable, comidas nutritivas y culturalmente diversas, y entornos de aprendizaje y trabajo seguros, limpios y educativamente apropiados, que se puedan utilizar como material para el plan de mercadeo de inscripción de estudiantes más amplio de DPS.
Sostenibilidad | Ampliar las iniciativas para aumentar la sostenibilidad de las instalaciones y operaciones del distrito (por ejemplo, actualizando sistemas eficientes en el consumo de energía, aumentando fuentes de energía alternativas disponibles, expandiendo programas de reciclaje/compostaje).
Seguridad Escolar | Realizar una auditoría de seguridad escolar en todo el distrito que evalúe las instalaciones, políticas y prácticas del distrito para garantizar que los estudiantes, las familias y el personal se sientan seguros en todas las instalaciones del distrito.
Nutrición | Proporcionar opciones de desayuno y almuerzo saludables y culturalmente responsivas que satisfagan diversas necesidades o preferencias dietéticas en todo el distrito.
Aprendizaje Profesional | Colaborar con el Departamento de Aprendizaje Profesional de DPS, así como con colegios comunitarios, escuelas de oficios y universidades, para crear módulos de aprendizaje profesional para todo el personal de negocios y operaciones, a fin de aumentar los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo las tareas actuales, así como la planificación de la sucesión en DPS.
Evaluación de las Operaciones Empresariales | Establecer un ciclo de revisiones integrales en todo el distrito de los sistemas para evaluar los recursos financieros, humanos, tecnológicos y de capital, y aprovechar los resultados para mejorar la productividad.
Toma de Decisiones basada en Datos | Utilizar la tecnología y el análisis de datos para recopilar, evaluar y mejorar continuamente la productividad operativa en todas las divisiones, departamentos y unidades de negocios.
Transporte | Desarrollar, implementar y mejorar continuamente un sistema para evaluar las rutas de autobús y mejorar la eficiencia, maximizar el personal y mejorar el servicio puntual para todos los estudiantes que necesiten transporte de ida y vuelta a la escuela.
Mejoras en Infraestructura | Revisar y actualizar anualmente el Plan de Mejoramiento de Capital del distrito para mantener un informe preciso y actualizado sobre la asignación del bono de 2022 y el desarrollo y la comunicación de futuras medidas de bonos.
Espacios Especializados | Revisar y mejorar los espacios de aprendizaje especializados (incluyendo aulas, bibliotecas y áreas comunes) para facilitar el aprendizaje, fomentar la colaboración y apoyar la innovación.
*A&L hace referencia a los datos de escuelas identificadas como "un buen lugar para asistir y aprender" (consultar página
**BEL hace referencia a los datos de escuelas donde los estudiantes "tienen sentido de pertenencia" (consultar página
Los datos de referencia (Benchmark en inglés) en las páginas adyacentes indican los pasos intermedios que las Escuelas Públicas de Durham tomarán para alcanzar sus metas proyectadas en 2028. Estos datos de referencia servirán como una medida para monitorear el progreso del distrito en el logro de cada objetivo.
*DPS diseñará e implementará un proceso sólido para identificar,establecer contacto,aprobar e incorporar a organizaciones comunitarias como socios.
**Todas las escuelas contarán con una o más alianzas comunitarias de alto impacto que respaldarán el aumento de los resultados positivos de los estudiantes.
Las Escuelas Públicas de Durham se asoció con RTI International durante el año escolar 2022-23 para facilitar el desarrollo de un plan estratégico impulsado por la comunidad. Como parte de este proceso, un comité directivo compuesto por 50 partes interesadas de la comunidad, incluyendo estudiantes, maestros, administradores, personal, padres, líderes del distrito y de la comunidad, consideraron los datos de los resultados de los estudiantes, los comentarios del personal, las respuestas a los cuestionarios de la comunidad y las aportaciones de los grupos de enfoque, así como las mejores prácticas actuales basadas en la investigación para desarrollar un plan que refleje las necesidades de su comunidad diversa y apasionada. Esta visión para DPS honra el arduo trabajo realizado hasta la fecha al tiempo que explora nuevas vías para encender el potencial ilimitado de todos los estudiantes de DPS.
RUBEN AHUKANNA, ASISTENTE DE PROFESOR, ESCUELA PRIMARIA MERRICK-MOORE
DR. OLU ARIYO, DIRECTOR DE RECLUTAMIENTO UNIVERSITARIO Y ASOCIACIONES CON
ESCUELAS SECUNDARIAS, DURHAM TECHNICAL COMMUNITY COLLEGE
JESSICA AUSTIN, DIRECTORA, ESCUELA INTERMEDIA LOWE’S GROVE
OPICI BECTON-RICHMOND, PROFESORA, ESCUELA PRIMARIA C.C. SPAULDING
DRA. KRISTIN BELL, DIRECTORA EJECUTIVA DE NIÑOS EXCEPCIONALES, DPS
SHEILA BROCKERS-WHITE, PROFESORA, CITY OF MEDICINE ACADEMY
DR. KELVIN BULLOCK, DIRECTOR EJECUTIVO DE EQUIDAD Y DESARROLLO
PROFESIONAL, DPS
MICHELLE BURTON, ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE DURHAM
EMILY CHAVEZ, VICEPRESIDENTA, JUNTA DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS
PÚBLICAS DE DURHAM
WALLACE CHERRY, CONDUCTOR DE AUTOBÚS, DPS
DOUGLASS COLEMAN, DIRECTOR DEL PROGRAMA BOOST, UNIVERSIDAD DUKE
DAVID COUSINS, PROFESOR, SCHOOL FOR CREATIVE STUDIES
JOSE CRUZ, PROFESOR, SHEPHARD MAGNET MIDDLE
CHLOE DANIEL, REPRESENTANTE ESTUDIANTIL, DURHAM SCHOOL OF THE ARTS
YOSHEKA GAISIE, PROFESORA, IGNITE ONLINE ACADEMY
TANYA GIOVANNI, ESQ., JEFA DE PERSONAL, DPS
MAGAN GONZALEZ-SMITH, DIRECTORA EJECUTIVA, DPS FOUNDATION
TY GULLEY-HARRIS, REPRESENTANTE ESTUDIANTIL, NEAL MIDDLE
DRA. NAKIA HARDY, SUPERINTENDENTE ADJUNTA, DPS
LAURIE HENRY, PROFESORA, RIVERSIDE HIGH
KAFI HILL, TRABAJADORA SOCIAL, DURHAM PERFORMANCE LEARNING CENTER
SUNNY HIRALDO, ASISTENTE DE PROFESOR, ESCUELA PRIMARIA SOUTHWEST
EVA HOWARD, DIRECTORA EJECUTIVA DE SEGURIDAD, DPS
DONALD JONES, DIRECTOR, ESCUELA SECUNDARIA MONTESSORI LAKEWOOD
ANTONIO JONES, PRESIDENTE, DURHAM COMMITTEE ON THE AFFAIRS OF BLACK PEOPLE
JEFF KOWEEK, DIRECTOR EJECUTIVO SENIOR DE RELACIONES LABORALES, DPS
DR. ALVERA LESANE, SUPERINTENDENTE ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS, DPS
PAUL LESIEUR, DIRECTOR FINANCIERO PRINCIPAL, DPS
PAUL MIJUMBI, DIRECTOR DE OPERACIONES DE TEC NOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, DPS
DRA. LAVERNE MATTOCKS-PERRY, DIRECTORA EJECUTIVA SENIOR DE SERVICIOS DE APOYO ESTUDIANTIL, DPS
ANAYELI MOGOYAN, INTÉRPRETE DE ESPAÑOL, DPS
DR. JULIUS MONK, SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE OPERACIONES, DPS
DR. PASCAL MUBENGA, SUPERINTENDENTE, DPS
PATRICIA OBREGON, ORGANIZADORA COMUNITARIA
MILLICENT ROGERS, JUNTA DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE DURHAM
NICHOLAS ROTOSKY, DIRECTOR, ESCUELA PRIMARIA SOUTHWEST
DR. ALBERT ROYSTER, DIRECTOR EJECUTIVO DE INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD, DPS
DRA. STACY STEWART, JEFA DE ESCUELAS, DPS
DEPRINA STOVALL, NUTRICIÓN INFANTIL, DPS
WILLIAM “CHIP” SUDDERTH, DIRECTOR DE COMUNICACIONES, DPS
CRYSTAL TAYLOR-SIMON, DIRECTORA, MIDDLE COLLEGE HIGH HUMBERTO TREJO, PADRE
JEREMY TUCKER, DIRECTOR DE ARTES, DPS
BETTINA UMSTEAD, PRESIDENTA, JUNTA DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS
PÚBLICAS DE DURHAM
BEATRIZ VAZQUEZ, MADRE
KARMISHA WALLACE, EL AYUDANTE DE LA CIUDAD DE DURHAM
TOMEKA WARD SATTERFIELD, DIRECTORA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y ABOGACÍA, DPS
DR. JEROME WASHINGTON, PASTOR, IGLESIA BAUTISTA MOUNT VERNON
CLIFTON WILLIAMS, DIRECTOR DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS AMBIENTALES, DPS
STEPHANIE WILLIAMS, DIRECTORA DE OPERACIONES FISCALES, DPS