Tomo 9

Page 1

Explora

Apasi贸nate

Ejemplar Gratuito Edici贸n 9, a帽o 2014 Cd. Ju谩rez, Chihuahua

Vive



l a c o Lo

t rroti n e l Ta Buona Rulo

03 8 0 4 1 5 2

o g o i ó l GA S S O N

AnAgMÓN PARADA s i r u R m á r a R s LoEn Portada a í m o n o r t s Gaora tips V

Dirección General Wendy Ramírez.

Editor en Jefe: Jorge García Departamento de arte: Eduardo Sánchez Corrección y estilo: Marisol Mancilla Ilustración: Iván Meléndez, Christian Bautista Comunicación y Medios: Saúl Aguilar, Libertad López Relaciones Públicas: Marco Olvera Humberto Jiménez, Kendra Cuevas

Colaboradores: Liza Di Georgina, Myriam Morales, Nancy Ortiz, Natasha Corona, Alejandra García Redacción: Yanet Cuellar Fotografía: Ignacio Mendoza Belleza y Estilo: SOGO Hair Studio.

© Todos los Derechos Reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede referenciarse sin citar la fuente. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes y no del editor. VORA Magazine 2014.

1


Pleca Expreseri


3 Talento Local

FotografĂ­a: Yanet Cuellar


´

Tubos de papel higiénico (los necesarios) Marco de madera reciclado Pintura negra acrílica Pistola de silicón caliente Regla Tijeras

Comenzamos por pintar los tubos y el marco de madera (interior y exterior) Dejamos secar.

Con ayuda de una regla dividimos los rollos en secciones de 1cm de ancho.

Para formar cada pieza utilizamos la pistola de silicón caliente para unirlas entre sí.

El diseño lo unimos al cuadro apoyándonos de la pistola de silicón caliente.

Por: Yanet Cuellar

4


Escuela Campbell media plana


H

ércules es una película de acción y aventura,

protagonizada por Dwayne Johnson. Se basa en la novela gráfca del mismo nombre y está programada para ser lanzada el 25 de julio de 2014.

Trama: Hércules (Dwayne Johnson) lidera un grupo de mercenarios con la misión de terminar con la sangrienta guerra civil que asola las tierras de Tracia y restaurar en el trono a su legítimo rey. Atormentado desde su nacimiento, Hércules tiene la fuerza de un dios, pero siente y sufre como un humano. Inimaginables enemigos pondrán a prueba la fuerza mítica de Hércules en la visión personal del director Brett Ratner, sobre uno de los más épicos héroes de acción de todos los tiempos. Por: VORA Magazine

6



´ VARICES... MÁS QUE UN PROBLEMA ESTÉTICO Dr. Ramón Parada Gasson

C

on un lenguaje sencillo y coloquial, el Dr. Ramón Parada Gasson, especialista en angiología y cirugía vascular, nos explica un tema poco conocido y de suma importancia:

LA ANGIOLOGÍA La ANGIOLOGÍA es una rama de la medicina poco conocida que estudia todos los problemas relacionados con el sistema circulatorio y linfático. Esta especialidad se encarga de prevenir y diagnosticar, específcamente, las patologías en vasos, arterias, venas, capilares y linfáticos. El problema más común se presenta en las venas, la gente lo conoce como VARICES, pero el nombre técnico es INSUFICENCIA VENOSA. Parte de la intención que tenemos nosotros de buscar una difusión es, porque Ciudad Juárez es una zona donde se prestan todas las condiciones para que se presenten problemas de alteraciones en las venas; sobre todo en la temporada de verano.

Existen varios factores que pueden causar la presencia de varices, la mayoría de ellos podemos observarlos cotidianamente en nuestra ciudad; la carga hereditaria, el estar mucho tiempo de pie o sentado, la excesiva demanda laboral, malos hábitos alimenticios, el sobrepeso, el estreñimiento, mujeres con gran cantidad de hijos con poca diferencia de edad entre cada uno, etc. El detalle es que, en este tipo de problemática el paciente no percibe el padecimiento o no le da la atención de forma inmediata hasta que es demasiado tarde. Los malestares iniciales son un poco vagos (cansancio en las piernas, pesadez, calambres, hormigueo, sensación de “piquetitos”), entonces, de alguna manera el paciente va adaptándose a ellos y no les presta el interés necesario hasta que las manifestaciones son tan severas que el margen de tiempo para corregirlas es muy escaso.

ETAPAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA La gravedad de las venas están divididas en 6 etapas, que son: • Etapa 1. El paciente solo presenta malestares. • Etapa 2. Empiezan a aparecer “arañitas”. • Etapa 3. Es cuando empieza a haber hinchazón, sobretodo, edema después del medio día. • Etapa 4. Las varices aparentan la forma de “viboritas”. • Etapa 5. Se aprecian ulceras cicatrizadas. • Etapa 6. Es cuando existe una complicación severa como una “ulcera activa”, coágulos o cuando se revientan las venas.


El momento pertinente para evitar el problema es en la segunda etapa, cuando empiezan las “arañitas”; hay que eliminarlas con un procedimiento muy sencillo que se realiza en consultorio, evita cirugías y no inmoviliza al paciente, no lo incapacita. Cuando el paciente se encuentra en la tercera o cuarta etapa, involucra una carga muy fuerte de medicamentos, inclusive puede llegar al extremo de un quirófano. Al reventarse una vena es grave y puede ocasionar dos consecuencias distintas: 1.- Si la piel es lo sufcientemente fuerte, se queda un moretón y la persona no lo asocia con ningún golpe. 2.- Si la piel es muy delgada, esta se abre y provoca un sangrado abundante; habrá de remediar de urgencia lo que en su momento no era urgente.

ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Las varices comienzan a manifestarse a partir de los 15 años. Estadísticamente al llegar a los 30 años de edad, prácticamente el 20% de los seres humanos ya tienen problemas circulatorios. Esto quiere decir, que 1 de cada 5 al llegar a los 70 años, por lo menos el 20% ya ha tenido complicaciones serias. Por estas razones, es importante que en cuanto se identifquen malestares inmediatamente se atiendan. Desafortunadamente nuestra área es poco conocida, tanto para los pacientes como en el ámbito médico de primer contacto. Los problemas circulatorios suelen confundirse con otro tipo de enfermedades y no se conducen al angiólogo de forma oportuna. Las varices se deben a la imposibilidad de la vena para conducir toda la sangre que pasa por ella, se fuga suero fuera de su lugar; entonces, el restablecer la fortaleza en la pared de la vena se facilita la conducción de la sangre a través de ella. ¿PERJUDICA EL EJERCICIO FÍSICO? No, el ejercicio es vital. Bailar es el mejor ejercicio, caminar, brincar, el uso de la bicicleta como medio de transporte o como ejercicio; porque eso mantiene en actividad o movimiento las piernas sin que genere un esfuerzo en las coyunturas. ALIMENTACIÓN Es recomendable una dieta saludable (frutas, verduras y carne blanca); las nueces en todas sus variedades, el vino rojo, ya que nos ayuda a fortalecer la pared de las venas. Evitar los condimentos muy acentuados, todos los irritantes; sobre todo nuestra población mexicana que consume mucho chile. También el abusar del azúcar y la harina. Por: Yanet Cuellar “La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada.” Arthur Schopenhauer DR. RAMÓN PARADA GASSON Angiología y Cirugía vascular Hospitales Star Médica Av. Paseo de la Victoria No. 4370 Col. Partido Iglesias Ciudad Juárez , Chih. Tel. (656) 648 09 23 www.starmedica.com


Canal 44 1 plana


Met


Venta

´

Grupo lazer media plana


Rio medical spa una plana


Poema Rarámuri por Ro’ lólisi Batista inibí rawé náta bí chí ne wiká alé Kípu ne wiká alé chí legá ne najtétima Kámi ne siméa alé Sinibí náta bí...

S

Ahi! Pé basachí nísa ruwée lé chipawí má, chulugí ké lé! Traducción:

En Portada

Todo el día pienso qué voy a hacer, cuánto debo, cómo voy a pagarlo, a dónde iré a dar. Todo el día pienso...

14

¡Ay, es mejor ser un coyote, una ardilla, un pájaro!

Ilustración: Iván Meléndez Por: Yanet Cuellar


E

l río Sonora, conocido en Hermosillo como río San Miguel, posee una longitud de 420km. Nace en Arizpe, gracias a la confuencia de los ríos Bacamuchi y Bacoachi y desemboca en el Océano Pacífco en la bahía de Kino, en épocas de mucho caudal. Atraviesa las hermosas poblaciones de Arizpe, Bacoachi, Aconchi, Huépac, Baviácora, Ures, Banámichi, Hermosillo y Cananea.

Más que un río, es un recorrido de armonía y convivencia con la naturaleza, donde se aprecia y disfruta la belleza de sus atardeceres; los majestuosos paisajes llenos de vida y color; enigmáticos edifcios y monumentos históricos, que en conjunto crean una combinación única entre magia, vida y cultura.

Exploremos México

Por: VORA Magazine

15





tierra y el origen de todas las cosas”. En ocasiones las familias se reunían alrededor de los viejos para escuchar sus palabras e incrementar la inteligencia y sensibilidad entre los más jóvenes. La Biblia incluso establece en sus mandamientos “Honrarás a tu padre y madre”, haciendo referencia a la importancia que tendrán las personas de mayor edad, no únicamente durante la niñez, sino a lo largo de la vida. Asimismo, a las personas más instruidas a menudo se les otorga el título de “ancianos” en algunas religiones, en honor a las tradiciones del pasado en donde los más viejos eran quienes predicaban el conocimiento y la evangelización.

omo te ves me vi, como me ves te verás”, es un dicho común pero que pocas veces ponderamos. La vejez es una edad a la que no todos tenemos el privilegio de llegar, sin embargo, hoy en día más personas ven extendida su expectativa de vida pudiendo llegar a la ancianidad, pero ¿es eso una bendición o una maldición?

“C

La vejez se percibe de manera distinta dependiendo de la cultura y la región en donde se viva. En la antigüedad, los pueblos prehispánicos como los mayas, aztecas e incas consideraban a los ancianos como parte fundamental en el desarrollo de sus culturas, pues transmitían el conocimiento de manera oral de generación en generación y se les confería un mayor entendimiento del mundo gracias a su experiencia de vida. En la Grecia antigua los viejos eran las personas a las que se les confaban las funciones de máxima responsabilidad a causa de su sabiduría y comportamiento prudente, por lo que eran los encargados de actividades directivas, administrativas y de justicia. En el esplendor del Egipto faraónico, los ancianos eran llamados An-Heh, que signifca “portadores de los años” y se les consideraba dignos de respeto y un sitio preponderante, pues incluso su dios máximo Ra era “el más anciano de la

Los países asiáticos aún en la actualidad conservan esa tradición de respeto y culto por la ancianidad. En Japón existe un día llamado Día de Respeto, el cual se dedica a honrar a los adultos mayores y a su vasta experiencia. Mientras que en China los viejos son profundamente respetados desde hace siglos, como en un texto de Confucio que afrma “si uno no demuestra respeto hacia los ancianos, ¿en qué se diferencia de los animales?”. Sin embargo, aunque en América nuestros antepasados veneraban a los ancianos con gran respeto, esa tradición parece haberse ido perdiendo, y así como los adultos mayores pierden con los años sus diversas facultades de movimiento y memoria, también van perdiendo espacios e importancia en la sociedad. Conforme la vorágine de la vida nos lleva a recorrer caminos más de prisa, los ancianos parecen quedarse cada vez más detrás simplemente porque no pueden llevarnos el paso. Las palabras, consejos o enseñanzas de los abuelos son tomados como “cosas del pasado”, algo que ha perdido vigencia en nuestro tiempo. La generación sándwich, que tiene hijos pequeños y padres ya ancianos, se ve obligada a abandonar a sus ancestros para luchar por dar una mejor vida a sus hijos. Sin darse cuenta que posteriormente correrán la misma suerte y serán relegados por sus descendientes durante una de las etapas más vulnerables de la vida. ¿Cuántas veces no olvidamos llamar a nuestros viejitos para ver cómo están? O nos sentimos abrumados por las necesidades de los más ancianos.

Más información en: www.voramagazine.com/blog Por: Liza Di Georgina

19


l fenómeno de Candy Crush Saga se ha convertido en uno de los juegos más exitosos de todos los tiempos, superando inclusive a la también conocida aplicación “Angry Birds”. Iniciando como un concepto sencillo de juego, por parte de sus creadores, su impacto y adicción en la gente lo han posicionado como la aplicación más usada de Facebook y la han clasifcado dentro de las “apps” más utilizadas en el mercado de smartphones y tablets de iOS y Android (la competencia más fuerte dentro de los dispositivos móviles).

E

Este juego de habilidad, perspicacia e inteligencia, con un esquema de dulces y caramelos digitales, cuenta con más de 20 millones de usuarios diarios en

20

Facebook y es jugado más de 700 millones de veces “al día” en dispositivos móviles. Así que si eres considerado como un adicto a Candy Crush, puedes vivir con la tranquilidad de que no eres el único con problemas de ocio y que formas parte del gigantesco círculo mundial de personas enajenadas con Candy Crush. Por el contrario, si eres de las personas que se la pasan rechazando invitaciones y solicitudes de ayuda de Candy Crush en Facebook, porque están hartas de ello y que son incapaces de navegar libremente por sus perfles repletos de la más completa información de sus amistades y conocidos, ahora sabes porqué no puedes deshacerte del montón de publicaciones y anuncios de los adictos a la glucosa virtual.

¿Sabías qué? Han descargado la aplicación más de 500 millones de veces en distintas plataformas y dispositivos. •Se han jugado más de 150 mil millones de partidas. •Uno de cada 23 usuarios de Facebook es adicto a Candy Crush. •La gente se bloquea, se estresa o se vuelve loca al llegar al nivel 65. •Las horas de mayor adicción son entre las 6 y 9pm.

Por: VORA Magazine


VMR media plana

Ofcinas media plana



dos años de haber estado en Ciudad Juárez por primera vez, Adriana Lis Maggio regresa a esta tierra, la única ciudad del norte de México que ha visitado la laureada escritora argentina. Fue el destino y un poco de magia lo que hizo que Adriana conociera esta tierra, pero es su deseo lo que la hace volver. Adriana Lis Maggio es una escritora que siembra, que goza de ir por el mundo como si caminara entre surcos por donde deja la semilla de sus textos para que germinen y se queden en el alma de los lectores a los que toca; por lo que cuando fue invitada por parte de Digeorgina editorial para presentar su obra en Juárez, en junio del 2012, esta hada de las letras fue impermeable a cualquier mal presagio debido a la dura situación que la ciudad atravesaba en ese momento y se aventuró a recorrer la frontera.

A

Adriana es una reconocida escritora argentina que nació en Anguil, donde su padre era ferroviario. “Cuando era pequeña, recuerdo que no paraba de mirar las vías, el horizonte y soñar con viajes e inventar historias”, recuerda la autora, quien apenas aprendió a escribir le dio vida a su primer cuento “Cachito y yo”. Desde entonces no ha dejado de unir palabras y crear historias.

La primera publicación de Maggio llegó cuando tenía tan sólo 16 años y fue elegida para participar en una Antología Nacional de Jóvenes Autores con dos poemas. Como buena escritora, una de sus pasiones es leer y dentro de sus autores favoritos se encuentran Julio Cortázar, María Elena Walsh, Marquez, Szymborska, Mario Benedetti, Pessoa y muchos En aquel entonces, además de hacer diversas más. Pero escribir, escribir para ella es la vida. presentaciones, Adriana donó una colección completa de su obra para la biblioteca “Eduardo “No podría vivir sin escribir. Es lo que más Romero” de la Asociación de Periodistas de amo hacer. Me da gusto, me renueva, me libera, Ciudad Juárez. Y ahora Adriana vuelve, para seguir me calma... Escribo para mí y para compartirlo, estrechando los lazos entre el país sudamericano y para hacer amigos y amores, para disfrutar, la frontera norte de México, donde presentará su para mejorar mi vida, para mejorar el mundo”, nueva obra titulada “Viajar en Beso”, la cual da una confesa Adriana. Por: Liza Di Georgina perspectiva de amor y felicidad sobre los niños con capacidades diferentes. Más Información: www.voramagazine.com/blog

23


Starbucks una plana


VORA Tips

Ingredientes

1 taza de harina 2 tazas de leche 1 cucharada de mantequilla (derretida) 2 huevos Una pizca de sal 1 1/2 cucharadas de azúcar

Preparación 1. Para comenzar, mezclamos todos los ingredientes en un tazón y los integramos con un batidor globo hasta que no queden grumos. 2. En una sartén grande agregamos la mantequilla, después añadimos la mezcla anteriormente preparada y la extendemos hasta que quede una tortilla delgada. 3. Esperamos a que se despegue la tortilla de la sartén y la volteamos. 4. La retiramos del fuego y la rellenamos al gusto (cajeta, frutas, mermeladas, chocolates, etc.) Nota: de preferencia agrega mantequilla a la sartén antes de extender la mezcla, para evitar que se pegue la tortilla. Por: Alejandra García

25


Personalidad del mes

Por: Yanet Cuellar e niño jugaba a hacer cine, en el patio de la escuela a la hora del recreo; se divertía con sus amiguitos dirigiendo escenas de un guión que él mismo había escrito un día antes, esto, a la temprana edad de 8 años.

D

2011 –Colaboró en un proyecto para la casa productora mexicana Lemon Films. Recibiendo mención honorífca por mejor guión en el cortometraje “Gallo diablo”; en el Festival de cine de Guanajuato.

Le inspiran directores como Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar, Arturo Ripstein, Jaime Humberto Hermoso. Como buen antropólogo social, disfruta de observar el ambiente urbano, el contacto con la gente que es una gran fuente de inspiración para la nueva creación de sus personajes.

2012 –Ganador del primer lugar en el Concurso de Fotografía Urbana, en la categoría profesional convocado por el IMIP en Ciudad Juárez.

Ha tomado talleres de dramaturgia y creación literaria que lo han llevado a escribir cuentos cortos. Actualmente imparte un taller de fotografía en el Parque Central. Es miembro fundador del grupo de cineastas “En la mira flms” de la localidad e integrante activo en la asociación “Artistas Unidos de Ciudad Juárez”.

2014 –“El vitalismo de Miguel Ángel”, cortometraje acerca de la vida y obra del artista plástico juarense Miguel Ángel Moreno, en la celebración de sus 50 años de trayectoria artística.

A sus 24 años ha tenido una trayectoria muy prominente, entre sus trabajos se encuentran: 2007 –“Impulso vital”, cortometraje galardonado por 5 premios en las categorías de mejor fotografía, guión, director, actor y mejor corto. 2008 –“Un mundo de posibilidades”, cortometraje sobre el medio ambiente. Ganador del primer lugar en el concurso de cortometrajes convocado por la UACH en Ciudad Juárez. 2009 –Su guión fue seleccionado en el Festival de cine de Guanajuato, para el concurso “1er Rally universitario expresión en corto”. Él y su equipo han sido los primeros de la zona norte en participar en este festival. 2010 –“Adelita una historia de lucha”, cortometraje realizado durante los Festejos del Bicentenario. Basado en el corrido de la Adelita, adaptado a nuestra época actual.

26

PROYECTOS EN PROCESO

2014 – “Vastago”, cortometraje acerca de un vampiro en plena crisis existencial. 2014 – Se encuentra en el rodaje del cortometraje del artista juarense Francisco Sigala. En donde evoca su despertar al arte de forma innata y autodidacta, y la concepción de su obra. Como planes a futuro desea estudiar una maestría en cinematografía y fotografía de moda. El pasado 19 de julio del presente año, ganó el primer lugar en el concurso de fotografía “Revela a un artista”, convocado por la Revista Cuartoscuro. Revelando en él, la vida y obra del pintor juarense Miguel Ángel Moreno.

Más Información: www.voramagazine.com/blog LUIS ÁNGEL SALAZAR Director de cine y fotógrafo Fotografía y video para todo tipo de eventos y publicidad. Email: luisalazart@gmail.com FB https://www.facebook.com/luis.salazart



ara muchos, trabajar en ofcina jornadas largas signifca estar siempre en desequilibrio alimenticio, ya que ven imposible alimentarse correctamente por falta de tiempo, principalmente, y preferen comer comida rápida de la calle o sacar bocadillos de las máquinas expendedoras, que son casi siempre comidas altas en grasas saturadas y pobres en macronutrientes.

P

La mejor alternativa que puedo proponerte es la de preparar tu comida en casa y llevarla en un “tupper” a donde tú estés, de esta manera tienes la posibilidad de controlar lo que comes, además de que es mucho más económico y rápido de elaborar. Primero que nada, debes saber que tienes que hacer tres comidas fuertes al día y dos refrigerios, esto ayuda a que tu metabolismo funcione adecuadamente y no aumentes de peso, además te ayudará a mantenerte activo durante toda la jornada. Te sugiero que al levantarte te tomes, mínimo, 30 minutos para desayunar algo ligero y prepares comida para llevar a tu ofcina; debes de incluir en tu “tupper” ensalada con verduras de tu elección, carnes blancas como pollo cocido o pescado, arroz, legumbres, frutos secos, frutas de temporada, sopas y purés. Estos alimentos en combinación te llenarán de energía y vitalidad, ya que son bajos en grasas saturadas y altos en vitaminas y minerales. Recuerda que debes cambiarla mucho para que no sea monótona y la abandones. Para evitar la caída energética de las tres de la tarde lo mejor es que evites los atracones de azúcar, gaseosas, y cafeína en general, estos alimentos solo te llenan de energía un momento y después recaes nuevamente. Como mejor opción te recomiendo que comas una pieza de fruta, como una manzana o una pera, pues estos alimentos te aportan además de energía, vitaminas, minerales, fbra y agua. Ten siempre una botella de agua en la mesa y bebe continuamente durante el día, esto te ayudará a mantenerte hidratado y evitará que confundas la sed con el hambre, pues es común que suceda esto. A la hora de comer evita las distracciones, no mezcles las horas de trabajo con la comida; es mejor que dediques, por lo menos, 30 minutos a comer tranquilamente.

28

Por: LNU. Nancy Ortiz


Rio medical Spa forro


Total Fitnes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.