Tomo 55

Page 1

CRÉDITOS

VORA Magazine, Cd. Juárez y Chihuahua, Chihuahua, México. Edición 2023. Tomo 55

©️ Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede referenciarse sin citar la fuente. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes y no del editor. Todos los artículos expresan las opiniones de sus autoras y/o autores, y no reflejan las opiniones de la revista como organización. VORA Magazine 2023.

Los libros que leemos se convierten en parte de nuestra historia, modelan nuestro pensamiento y la manera en la que concebimos al mundo. Y aquellos libros que leemos de pequeños se convierten en amigos entrañables de por vida. Pero hacer un libro no es tarea fácil, desde la concepción de una idea hasta la creación de un texto que luego será revisado múltiples ocasiones para finalmente, pasar por los procesos de diseño y manufactura con la esperanza de encontrar un hogar en el corazón de su lector.

En Ciudad Juárez, Di Georgina Editorial se ha dado a la tarea de llevar a cabo la noble labor de crear libros infantiles que marquen una diferencia positiva en la vida de los jóvenes lectores. Creada hace ya 25 años por la escritora Liza Di Georgina, cuenta con decenas de títulos de diversos autores locales e internacionales.

“Comencé a escribir muy joven, tenía apenas 18 años cuando hice mi primer libro y las dificultades para encontrar apoyos para publicarlo me hicieron aventurarme a crear mi propia editorial. Con el paso del tiempo estoy convencida que fue la mejor decisión pues es un trabajo que me encanta”, comenta Liza.

A lo largo de 25 años, la editorial ha tenido una importante evolución. El primer libro de la autora fue totalmente artesanal, pegado y pintado a mano. Actualmente sus producciones cuentan con procesos mucho más especializados, diseño profesional e incluso ilustraciones originales.

“Lo que más me gusta de la labor editorial y de escribir, es poder llevar a los lectores historias que abordan temas de trascendencia que les permitan reflexionar y adoptar actitudes positivas ante la vida; creo que ese es mi granito de arena para tener un mundo mejor”,

asegura la autora quien cuenta con títulos que abordan temas como el bullying, la inclusión, la importancia de la familia, el manejo de las emociones, entre otros.

La editorial, además, cuenta con un proyecto permanente de promoción de la lectura que lleva por nombre "Candil de mi casa", a través del cual Liza Di Georgina acude de manera gratuita a escuelas, casas hogar, centros de detención, entre otros, para narrar sus historias con el objetivo de fomentar el amor por los libros.

“Lo que más disfruto es poder conocer nuevos lectores y ser testigo de cómo disfrutan mis historias. Una de mis mayores satisfacciones es poder llevar el fomento lector a sitios remotos y vulnerables en donde no es fácil tener acceso a un libro”, explica Liza.

Y es esa pasión por compartir sus historias lo que ha llevado a Liza Di Georgina a realizar giras de presentaciones por países como: Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Panamá, Uruguay, Estados Unidos y México. Además de ser la creadora del proyecto "Embajador de la lectura", que ha logrado fomentar el amor por los libros en decenas de miles de niños de Ciudad Juárez, un orgullo de nuestra frontera.

Así que si desean celebrar este mes de abril el Día del Libro con sus niños aquí les dejamos algunos de los títulos infantiles de la editorial.

Cuando caen las hojas Hasta volver a encontrarnos

La pintora de sueños

El viaje de Tita

Mi amigo Modesto

Algodón de azúcar

De Liza Di Georgina: De Clio British Rojero: De Paris Digeorgina Rojero:

¡Quiero ser una luciérnaga!

¡Todo incluido! !

Lleva a tu evento una Coctelería de Excelente Calidad.

Profundizamos en la calidad de nuestras bebidas, el diseño y decoración de nuestras estaciones de servicio así como de nuestros cocteles para captar el ojo más exigente y deleitar el paladar de tus invitados.

Ofrecemos

Más de 50 variedades de cocteles con vodka, tequila, ron, etc. Insumos de marcas reconocidas y de calidad. Brindamos un servicio todo incluido para que tu única preocupación sea disfrutar tu evento, si deseas sorprender a tus invitados Rodelia es tu mejor opción.

Diferentes diseños en barras y decoración.

Nuestro servicio de barra libre es exclusivo a un evento por día !Reserva hoy!

México es un país joven. De hecho, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda realizado en el 2020, el 30.4% de los mexicanos tiene menos de 18 años; lo que se traduce en 38.2 millones de menores. Este es un motivo para celebrar, pues la infancia representa el futuro y la esperanza de toda nación.

La importancia de la niñez es reconocida a nivel mundial, pues desde 1959 la Organización de las Naciones Unidas llevó a cabo la Declaración de los Derechos de los Niños, con el objetivo de protegerlos y asegurarles los elementos necesarios para un desarrollo equitativo. Desde entonces, el Día Internacional del Niño quedó establecido como el 20 de noviembre.

Sin embargo, el Día del Niño comenzó a celebrarse desde 1916 a nivel nacional en México. Y para el 1924 se estableció de manera oficial la celebración del Día del Niño el 30 de abril con el objetivo de crear conciencia sobre las necesidades de la infancia y trabajar en pos de su bienestar, así como de velar por sus derechos.

Además de los derechos a un nombre, nacionalidad, seguridad social y educación; en el Principio 6 de la Declaración de los Derechos de los Niños se establece que “El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión”. Es por ello que en una muestra de ese amor por la niñez te invitamos a que celebres a los peques de casa y aquí te damos algunos consejos para pasarla de lujo.

¡A comer se ha dicho! Por supuesto que hay que alimentar sanamente a los peques, pero en este Día del Niño podemos salir un poco de la norma y visitar el restaurante de comida favorita de tu niña o niño. Seguro que una rica pizza o unas hamburguesas le harán el día.

un momento genial. Y ¡no te olvides de tomar las fotos del recuerdo!

Aunque algunas personas argumentan que ir al cine no es la mejor de las salidas porque no hay mucha oportunidad de conversar con tu acompañante, el llevar a tu peque a ver una película de sus personajes favoritos puede ser una buena opción, además recuerda que hay salas especiales para peques en algunos complejos de cine que harán la experiencia aún mejor.

¡Los parques de diversiones nunca fallan! A los niños les encanta subirse a los juegos mecánicos, participar de los juegos para ganar premios, caminar o comer algún helado. Nunca se puede ir demasiadas veces a un parque de diversiones. No importa si es pequeño, la alegría está garantizada.

A los chicos les encanta el exterior, así que un día de campo en familia también es una gran opción. Pueden llevar sus bicicletas, comida preparada y algunos artículos para jugar como balones o frisbees. Pueden hacerlo incluso en el parque de casa o hasta en el patio. Lo que importa es pasar tiempo juntos, relajados y haciendo algo diferente.

Estas son solo algunas sugerencias para que festejes a tus peques, pero tu imaginación es el límite. Ya sea en casa o en algún lugar nuevo, te deseamos que pasen un día genial y que ese recuerdo permanezca en su memoria como un momento lleno de amor.

A los chicos les encanta el movimiento. Puedes planear con tus niños ir a una zona de trampolines o a un lugar que cuente con brinca brinca o paredes para escalar. Siempre que usen la seguridad requerida, seguro pasarán

El bienestar integral depende de nuestra conciencia plena y la toma de decisiones.

El concepto de bienestar integral o wellness tuvo un mayor auge entre los años 50’s y 70’s del siglo pasado en los Estados Unidos; a pesar de ser un concepto cuyo origen data desde el año 3,000 AC en la India y China. La tradición oral indú ya hablaba en el Ayurveda de crear armonía entre el cuerpo, el alma y el espíritu; mientras que la medicina tradicional china afirma que la salud es el resultado de la armonía en la vida de una persona.

A estas creencias se le sumaron los conceptos de bienestar de las culturas griega y romana, y juntos han permeado hasta nuestros días; pero ¿qué es bienestar integral o wellness?

El Instituto Global del Bienestar o Global Wellness Institute afirma que el bienestar integral no es un estado pasivo, sino una búsqueda activa del estado óptimo del ser humano, algo que va más allá de la salud y que contiene seis dimensiones principales que requieren atención para que un ser humano pueda sentirse pleno.

Las seis dimensiones son:

Física: Tener en cuenta las necesidades de nuestro cuerpo para un óptimo estado como proporcionar alimentos nutritivos, el descanso necesario y el ejercicio requerido.

Mental: Desarrollar nuestra plasticidad cerebral a través del conocimiento, la creatividad o la resolución de problemas.

Emocional: Estar en contacto con nuestras emociones, ser consciente de lo que sentimos y expresarlo, así como tener una mayor comprensión de las emociones de quienes nos rodean.

Espiritual: Encontrar un significado a nuestra existencia y un propósito mayor a nosotros mismos.

Social: Crear interacciones sociales significativas con nuestra comunidad y con nuestros semejantes.

Ambiental: Tener una relación positiva con nuestro entorno, cuidar de nuestro planeta y sentirnos parte de nuestro entorno.

En ocasiones consideramos que nuestro bienestar depende de factores externos; sin embargo, el Global Wellness Institute afirma que el bienestar integral de una persona depende de nuestro comportamiento y estilo de vida; pues, aunque puede ser influenciado por nuestro entorno social, cultural e incluso físico cada una de las decisiones que tomamos determinan si nos acercan o alejan de ese estado óptimo en el que un ser humano puede disfrutar de su vida a plenitud, experimentar la felicidad y sentir que vive su mejor momento.

De ahí que, conviene preguntarnos si lo que hacemos hoy y lo que queremos hacer el día de mañana tendrá un impacto positivo en cada una de las seis dimensiones de nuestro bienestar integral.

Levántate motivado

Empieza el día escribiendo algo por lo que dar gracias.

Escribe 3 obejtivos para ese día

A lo largo del día intenta cumplirlo, cuando te acuestes te sentirás completamente realizada.

Premia tus esfuerzos

Si cumples el primero, date un premio. Te lo mereces.

Lista de las cosas pendientes

Haz una lista alcanzable, ¡no imposible!.

No te sobrecargues de citas

Controla muy bien tus tiempos y si hoy no puedes ir a algún sitio ve mañana más tranquila.

Organiza tus menús diarios

Prepara menús equilibrados, con todos los aportes que necesites tu y tu familia.

Crea buenos hábitos saludables

Los hábitos que relices todos los días durante un mes, luego perdurarán en el tiempo.

Cuida tu salud, haz ejercicio

Mueve un poco el esqueleto, los músculos mantenlos firmes, es garantía de vejez buena.

Apunta lo que te motiva

Ten tu espacio para tus notas, pensamientos, ideas... ¡eres muy creativo! créetelo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.