Tomo 6

Page 1

Ejemplar Gratuito Edici贸n 6, a帽o 2014 Cd. Ju谩rez, Chihuahua

Explora

Apasi贸nate

Vive



Dirección General Wendy Ramírez. Director Editorial: Jorge García Editor en Jefe: Eduardo Sánchez Corrección de Estilo: Gustavo Gómez Ilustración: Christian Bautista, Jorge Márquez, Iván Meléndez Comunicación y Medios: Saúl Aguilar, Libertad López, Priscila Diliz. Relaciones Públicas: Humberto Jiménez, Kendra Cuevas

´

© Todos los Derechos Reservados. Se prohibe la reproducción total o parcialmente de la revista. Ninguna parted de esta publicación puede referenciarce sin citar la fuente. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes y no del editor. Vora magazine 2014.

Colaboradores: Myriam Morales, Nancy Ortiz, Sandra Murillo, Natasha Corona, Alejandra García, Víctor Villarreal. Fotografía: Ignacio Mendoza Belleza y Estilo: SOGO Hair Studio.

3

salud

16

dosis de amor

7

Madre Tierra

18 Autismo

12 Brownies 1


2


L.N.U. Nancy Ortiz

L

Alimentación y hábitos saludables, un regalo para nuestros hijos

a edad preescolar abarca desde el primer año de vida hasta los seis años de edad, es aquí donde debemos de tener total atención en el tipo de alimentos que le damos a nuestros hijos, pues los hábitos que inculquemos los acompañarán a lo largo de su vida. Además, te informo que la malnutrición se presenta mayormente en esta etapa, trayendo consigo consecuencias de corto plazo como retraso en el desarrollo físico-mental, y a largo plazo ocasiona baja estatura que no se recupera jamás. Es importante que sepas que la velocidad de crecimiento disminuye considerablemente después del primer año de vida, los incrementos anuales en el peso y estatura son de alrededor de dos kilogramos y seis centímetros, respectivamente; lo cual se traduce en una disminución del apetito. Las recomendaciones nutricionales que te daré, son una guía para que diseñes una dieta adecuada, pero no es una meta estricta. La alimentación del niño debe de incluir todos los grupos de alimentos como frutas, verduras, cereales, legumi nosas, carnes, lácteos, grasas y azucares en baja cantidad, pues entre mayor sea la variedad hace posible cubrir los requerimientos de vitaminas y minerales sin necesidad de utilizar suplementos multivitamínicos. Es conveniente que los pequeños hagan cinco comidas al día, es decir tres comidas mayores que son el desayuno, comida y cena y dos refrigerios entre comidas. La distribución calórica total también es muy importante para que tengan suficiente energía durante todo el día y se cubra el requerimiento diario de nutrientes. Procura establecer sus horarios de comida con los de toda la familia para que se acostumbre a comer en horas adecuadas, además debe de haber un ambiente agradable a esta hora. Por último debes de tener presente que el consumo de dulces, refrescos y “snacks” debe de ser moderado, pues, si bien no existen alimentos buenos ni malos, la moderación en la comida es la clave.

3


“Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierde la salud para ganar dinero, después pierde el dinero para recuperar la salud...” Dalai Lama Son muy pocas las personas en el mundo que procuran mantener un buen estado de salud, la mayoría se encuentran principalmente preocupadas por el dinero, el trabajo o la escuela, y olvidan que sin un cuerpo sano no podrían realizar ninguna de las actividades de rutina. Antes que nada, debemos aprender a valorarnos como individuos, amarnos a nosotros mismos y cuidar de nuestro estado de salud. Esto no significa que sobreconsumiendo miles de fármacos o vitaminas estaremos sanos, sino que balanceando nuestra alimentación, haciendo ejercicio, durmiendo las horas necesarias para cargarnos de energía y visitando al médico con regularidad lograremos un óptimo estado de vitalidad.

Por: Saúl Aguilar

4

a educación es una de las herramientas más indispensables con que cualquier persona puede contar en el futuro; es una inversión a largo plazo y el boleto de acceso hacia mejores oportunidades durante la vida como profesionista. Elegir la mejor escuela no es tarea sencilla, ya que la oferta educativa es tan infinita como puedas imaginar. VORA Magazine, a partir del 2014, te brindará la más completa guía de instituciones educativas con los respectivos planes de estudio y servicios que ofrecen, con la intención de que a la hora de elegir la escuela para tus hijos, te inclines por la mejor opción. Por VORA Magazine



Por: VORA Magazine

6


L

a tierra es el tercer planeta del sistema solar y es el lugar donde todos nosotros vivimos. Además de ser poseedor de características que lo hacen especial en

comparación con los demás astros, tiene agua abundante, que en equilibrio con su atmósfera, le dan un característico y hermoso color azul visto desde el espacio. Hacer consciencia del cuidado del planeta ha sido una tarea difícil de efectuar. Cada día se incrementan los índices de contaminación y devastación planetaria, debido a la ignorancia e insensatez nuestras sobre la adecuada conservación de la Tierra. Es por eso que se creó el día internacional de la Madre Tierra, con el fin de concienciar a la humanidad de que este mundo es nuestro y debemos cuidarlo. La celebración de este día se la debemos al senador estadounidense Gaylord Nelson, que a principios de los años setentas fomentó esta fecha. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para cuidar nuestro planeta: -Cuida el agua, no la desperdicies -Deposita la basura en su lugar, no la tires en las calles -Anda en bicicleta o camina en distancias cortas, no siempre es necesario usar el automóvil -Recicla -Planta uno o más árboles -Evita usar bolsas plásticas en el supermercado -Cuida a los animales y a las plantas, que como tú, son seres vivos

Por: Priscila Diliz

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/02Tierra/100PlanTier.htm

7


Mujeres inolvidables

E

l 19 de marzo de 1911, surgió en Copenhague, Dinamarca la celebración del día Internacional de la Mujer, a partir de 1975 se viene conmemorado el 8 de marzo. En este día a nivel mundial es reconocido el mérito de muchas mujeres que a través de su compromiso, entrega y dedicación han contribuido a logros sorprendentes en beneficio de la humanidad, logrando que el mundo cambie y, a su vez, que exista una relación de armonía con el universo.

8

Un apartado esencial para el ser humano dentro del campo de las ciencias es la Medicina, es fundamental destacar las valiosas contribuciones de “Mujeres Investigadoras” que en esta ciencia han obtenido el Premio Nobel, así como el Premio “Mujeres en la Ciencia” L’ Oréal-UNESCO. Es conveniente precisar que el “Premio Nobel” se atribuye a Alfred Nobel que en 1895 en su testamento dejó indicaciones respecto a cómo los


premios deben ser seleccionados y administrados por la Fundación “Nobel” y con respecto al “Programa Mujeres en la Ciencia” este es dirigido a la promoción de aportaciones en el ámbito científico, la UNESCO y la Fundación Empresarial L’ Oréal. Desde 1998 reconocen las aportaciones de “Mujeres de Excelencia Científica”. A continuación se precisan sólo algunas de las Mujeres galardonadas con los Premios antes mencionados: “Mujeres galardonadas de nacionalidades extranjeras con el Premio Nobel” 1.- Gertrude Elión B. (1908-1999) estadounidense, recibió el premio por sus investigaciones acerca del tratamiento con drogas, descubrió el comportamiento de drogas que sirven para tratar la leucemia infantil, la gota, el herpes, entre otros. 2.Rosalind Yallow (1921) nació en USA, recibió el Nobel de Medicina por la invención de la técnica de radioinmunoensayo que permite analizar químicamente los tejidos y la sangre humana para diagnosticar enfermedades como la “diabetes”. 3.- Theresa Cori Gerty (1896-1957) nació en Praga, fue premiada con el Nobel de Medicina por su aportación en el conocimiento de cómo obtienen las células los nutrientes y los transforman en energía.

4.- Marie Sklodowsha Curie (1867-1934), nació en Polonia. En 1934 recibió el Premio Nobel de Física por su logro sobre el fenómeno de la radiación, en 1911 obtuvo el Premio Nobel de Química por descubrir los elementos de Radio y Polonio. 5.- Florence Nightingale (1820-1910). Luchó por la administración de enfermería y la gestión de los hospitales en Gran Bretaña. Fundadora de la Escuela de Enfermería en Londres. Las mujeres han conquistado el ámbito de las ciencias y otros más, han demostrado que los sueños se logran con la entrega total para alcanzarlos. Recordemos el pensamiento de José Martí: “No habrá Gloria de Hombres Sin Sonrisa de una Mujer”. Doctorante: Gloria Cordero Gómez Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México

9


E

l Diseño Gráfico es una parte fundamental del desarrollo de la economía de un país, este genera un nexo entre lo que una empresa quiere comunicar y el común de las personas, es parte esencial del éxito de una campaña publicitaria, ya que lo importante no es tener un mensaje “bonito” sino como éste es entregado a las personas. El Diseño juega un rol importantísimo poniendo un valor agregado y una consistencia visual distinta a lo que las grandes compañías quieren decir.

10

El Diseño es una profesión en constante desarrollo y movimiento, ya que va de la mano con las nuevas tecnologías, nuevos software y al mismo tiempo con los exigentes requerimientos del cliente. Como futuro diseñador gráfico sé que tengo que estar en perfeccionamiento constante. En la actualidad todo es diseño, nuestras creaciones recorren cada punto de un lugar, las empresas cada vez invierten más recursos en diseño, ya que entienden que éste es fundamental a la hora de a dar a conocer sus productos. Con el paso de los años, el Diseño Gráfico ha logrado ser respetado y no menospreciado como lo fue en algún momento, ya que la gran mayoría lo veía como algo sin sentido, un pasatiempo incluso. Tras décadas de esfuerzo, hoy en día, el Diseño posee mayor relevancia mundial, todo gracias a los logros de diseñadores que con trabajo duro fueron ganándose el respeto del resto de las disciplinas. Cada vez son más los que creen que sin Diseño todo sería muy monótono. Por: Jorge García


s o s Avi

´

Eventos juarez

Por: VORA Magazine

11


12


Por: Alejandra García

: 150 gramos de mantequilla 6 yemas de huevo (conservar las claras) 20 galletas marías molidas 80 gramos de almendras ¼ de taza de azúcar 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de polvo para hornear 6 barras de chocolate

Procedimiento: 1. Con una batidora, mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que estén bien integrados. 2. Molemos las galletas, trituramos las almendras y a baño maría derretimos las barras de chocolate. Dejamos enfriar ligeramente. 3. Vaciamos las galletas marías (molidas), las almendras trituradas y el chocolate derretido al tazón donde mezclamos la mantequilla y el azúcar. Ahí mismo, agregamos una cucharada de vainilla, otra de polvo para hornear y añadimos las seis yemas de huevo. Continuamos batiendo toda la mezcla. 4. En otro recipiente de batidora, levantamos las claras de huevo. 5. Vertimos la mezcla anterior al recipiente con claras de huevo y volvemos a batir. 6. Enharinamos un molde o una charola metálicos y agregamos la mezcolanza obtenida. 7. Por último, horneamos la mezcla a 170º C durante aproximadamente 15 minutos y... 8. ¡Listo! Deja reposar un poco los brownies y disfrútalos como más te gusten.

13


14


15


Una pequeña dosis de amor a un niño, forma un gran hombre “La grandeza con lo pequeño empieza”, Emilio Rojas’’

L

Estimados lectores: os invito a recordar nuestra niñez ¿Qué momentos gratos y tristes vienen a la mente? Sin duda existen una gran variedad de ellos. La niñez es una etapa de vida esencial en todo ser humano, resulta interesante identificar que en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un día universal del niño. Acertada propuesta mundial fue llevar a cabo esta celebración para tener un día dedicado a la niñez. Comparto con ustedes las siguientes reflexiones extraídas del libro “Pequeño Hombre” de Emilio Rojas, autor quien nace en la ciudad de México en 1975,

16

egresa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su quehacer artístico y literario ha sido de muy diversa índole: catedrático universitario, promotor cultural, actor, director, productor, fundador de la revista Expresión y Tiempo, periodista editor y escritor, tiene en su haber poesía, cuento, novela y teatro, es considerado uno de los principales fabulistas contemporáneos. Su obra es para que se disfrute como un buen vino, beber un trago (leer un poema) induce a un estado de placer y relajamiento.


Del poema “El Tesoro más Grande” se desprendieron las siguientes líneas: El corazón es el centro que se dispersa en prismas para formar una estrella, de cuya dorada luz nace el gran valor de la vida. esa estrella es el amor… y eres tú, quién la ilumina. Es fundamental destacar que estudios realizados en diferentes países confirman que el “AMOR” es la dosis vital en todo ser humano. Ejemplo de lo expuesto se demuestra en el ciclo de la vida, los recién nacidos que reciben muestras de cuidados y de amor, sobreviven y se desarrollan en plenitud, así mismo cuando llega el momento del desenlace final y se otorgan actos de amor a las personas, estas fallecen con una paz y tranquilidad interior. Invito a practicar y fomentar “la Cultura del Amor”. Otorguemos demostraciones de amor a nuestros pequeños, expresemos que los amamos, dediquemos diariamente un espacio para abrazarlos. Y recordemos el siguiente pensamiento de José de Arias Martínez: Vive un niño sin juguetes, más no vive sin amor, podrán darle lo mejor, pero sin amor no vive soporta hasta lo imposible, mientras no le falte amor. “El amor es la vitalidad divina que en todas partes genera y restaura la vida. A todos nos da el poder de obrar milagros si lo deseamos. Apliquemos esta filosofía de la vida a la niñez para formar generaciones donde el florecimiento de valores este sustentado en un amor genuino”.

Doctorante: Gloria Cordero Gómez Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.

17


desarrollo de mi niño. El primer año fue normal; aprendió a gatear y caminar al tiempo adecuado, pero después se estancó y su desarrollo cambió. De repente parecía como si estuviera sordo y no hacía contacto visual. Además tampoco apuntaba a las cosas que quería y no decía sus primeras palabras, como el libro indicaba”, recuerda Lizzette.

“Tu hijo tiene autismo” Cuatro palabras que cambiaron mi vida por completo

N

o hay nada como los amigos de la infancia, esos con quienes compartimos nuestros momentos más memorables entre juegos y sueños. Y siempre hay un “mejor amigo”, aquel con quien pasas horas desde el amanecer hasta el anochecer, pero sientes cual si fueran apenas minutos. Lizzette era esa amiga para mí. Juntas jugábamos a la casita y a ser mamás con nuestros muñecos, al igual que cualquier niña de nuestra edad. Años más tarde Lizzette Novelo se convirtió en mamá de verdad. Tuvo un hermoso niño al que llamó Christian. El pequeño se le parece mucho, tiene los ojos oscuros y vivaces, la piel blanca y esa sonrisa fácil, característica de Lizzette. Ella lo llena de besos cada vez que puede, pues sigue siendo igual de cariñosa como lo era con sus muñecos. Pero Christian no es un niño convencional, a veces se incomoda un poco con el contacto físico y no siempre expresa el afecto igual que los demás niños. Christian tiene 9 años y es autista. Para Lizzette no fue fácil admitir que su hijo Christian tenía un problema. Era su primer hijo y no tenía otro referente en cuanto a lo que debía esperar de su desarrollo. “Cuando nació Christian, yo no tenía mucha experiencia con bebés, así que me compré el libro “Qué Puedes Esperar en el Primer Año” de Heidi Murkoff. Ese libro me ayudó a saber cómo iba el

18

Al expresar su preocupación, amigos y familiares trataban de minimizar lo que Lizzette percibía en Christian. “La gente me decía: “déjalo, es porque es flojito, pero al rato se compone”, o “es que es socarrón”. Un día andábamos en la tienda y Christian se empezó a reír a carcajadas sin motivo. Al principio nos causó gracia, pero después de un rato que no paraba nos preocupamos mucho. En ese momento confirmé mis sospechas de que algo no estaba bien. Christian parecía que vivía en su propio mundo y lloraba muchísimo, todo el tiempo”, comenta Lizzette. Lizzette desconocía lo que era el autismo, ese trastorno neurológico que se caracteriza por diversos grados de discapacidad en las habilidades de comunicación y capacidades sociales que pueden ir de leve a severo, de acuerdo a la organización estadounidense Autism Speaks; pero en su instinto de madre -Novelo- sabía que algo le sucedía a Christian. El autismo no es un trastorno que pueda ser identificado por medio de un examen médico, es necesario hacer una valoración del desarrollo y comportamiento del infante para dar un diagnóstico, y los primeros en notar esos focos rojos son habitualmente los padres, conforme a datos del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos. Lizzette se percató de cómo Christian no mostraba el comportamiento común de los pequeños que desordenan sus juguetes y buscan constantemente el contacto físico. “Yo noté los primeros síntomas de Christian más o menos al año y medio, pero poco a poco surgieron más a medida que iba creciendo. Por ejemplo, Christian caminaba de puntitas y alineaba


sus carritos en filas perfectas en vez de jugar cómo cualquier otro niño lo haría. Cuando caminaba, parecía que le costaba trabajo hacer la transición de cemento a zacate, lo hacía con mucho cuidado, cómo si sintiera que se iba a caer. Los ruidos de la aspiradora, licuadora y secadora de cabello lo asustaban muchísimo. Cuando lo bañaba parecía que el agua lo lastimaba. Las etiquetas de la ropa le resultaban insoportables. No le gustaba que lo abrazara, consolara, o lo tomara de la mano. Sus juegos eran caminar de un lado a otro con movimientos repetitivos aleteando sus manitas, cómo si fuera pajarito”, relata Novelo. Entonces Lizzette tomó una decisión, llevar a Christian a una valoración neurológica, un paso difícil. Y lo que ese doctor le dijo cambiaría su vida para siempre.

una noticia de ese tipo. No había nada en ella que pudiera indicarle que su bebé estaba en riesgo; era una mujer joven, sana y sin vicios. “Primero me deprimí, después me enojé, y sobre todo me sentía muy culpable; yo pensaba que por mi culpa Christian tenía autismo”, expresa la madre. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades ligan al autismo con factores genéticos, al consumo de medicamentos con ácido valproico o talidomida durante el embarazo y a la avanzada edad de los padres. En ciertas investigaciones se ha vinculado incluso con una reacción alérgica a la vacuna del sarampión, paperas y rubeola, aunque esta causa ha sido refutada por diversos especialistas.

“Un doctor evaluó a Christian poco antes de cumplir los tres años. “Tu hijo tiene autismo”, me dijo, y son palabras que cambiaron mi vida por completo. Al principio caí en una depresión inmensa. No tenía idea de qué era el autismo. Pregunté si tenía cura y me dijeron que no, pero que tenía que darle terapia por mucho tiempo para que hubiera mejorías”, cuenta Novelo.

Pero después del primer impacto, Lizzette tomó la decisión correcta, pues aunque para un padre puede ser difícil el aceptar que su hijo tenga un trastorno neurológico, los expertos aseguran que la detección temprana es la clave para ayudarlos a mejorar significativamente su desarrollo. “Estuve recibiendo psicoterapia por un tiempo. Después me sentí mejor y me decidí a buscar la manera de ayudar a mi niño”, cuenta Novelo.

Lizzette desconocía que el autismo es el trastorno infantil de mayor incidencia, más que el Síndrome de Down, la diabetes y el cáncer infantil juntos, en informes de la organización española Autismo Diario.

Hasta el momento no hay una cura contra el autismo, revela a la organización Autism Speaks. Sin embargo, diversas terapias han mostrado efectividad en mejorar el desarrollo de los niños con autismo.

El autismo ha aumentado de tal forma que en Estados Unidos 1 de cada 68 niños es diagnosticado dentro del espectro, un padecimiento que no respeta razas, nivel económico ni sexo, aunque es cinco veces más común entre los niños que las niñas, según el Centro de Prevención y Control de Enfermedades.

Christian empezó a recibir estimulación antes de los tres años para reducir sus problemas sensoriales, luego terapia ocupacional, de música y del lenguaje. Lizzette intentó probar medicamentos para reducir su déficit de atención e incluso una dieta libre de cafeína y gluten, pero no vio ningún resultado significativo, por lo que decidió enfrentar al autismo a su manera: con mucho amor.

Y en Ciudad Juárez, México, el lugar donde Lizzette pasó su infancia, el índice de autismo ha aumentado de una manera inusitada alcanzando el 30% de los trastornos neurológicos, superando la incidencia de los Estados Unidos, conforme a declaraciones de la asociación médica Paso del Norte. Al saber el diagnóstico, un cúmulo de sentimientos embargaron a Lizzette. Nada la había preparado para

Los niños con autismo a menudo pueden acudir a la escuela, algunos a clases convencionales y otros a educación especial, informa Autism Speaks. Así que cuando fue el momento de Christian, Lizzette lo inscribió a la escuela especial. Ahí le hicieron un plan de educación individualizada, sin embargo, lo más difícil para Christian fueron las relaciones interpersonales.

19


“El problema más grande de Christian es su habilidad para socializar. Lamentablemente Christian no tiene amiguitos y debido a sus comportamientos y movimientos repetitivos es un blanco fácil de burlas”, dice Lizzette con tristeza. Algunos de los síntomas del autismo son la dificultad de los niños para relacionarse con otras personas, dificultad para hablar, dificultad para mantener contacto visual, pronunciar frases o hacer movimientos de manera repetida, así como ser sensibles a los sonidos y al tacto, da a conocer Autism Speaks. Pero Christian es un niño muy amado, Lizzette a menudo sube al auto con el pequeño y salen a la carretera en viajes de aventura sin planearlo demasiado, terminando unas veces en la playa, otras en un bosque, en las montañas o en distintas ciudades.

Fotografía: Lizzette Novelo

20


Y orgullosamente, Christian ha sido la mayor inspiración en la vida de su madre, quien obtuvo su maestría en Concejería de Salud Mental, luego de conocer más sobre los diversos trastornos durante la búsqueda de respuestas que pudieran mejorar la vida de su hijo. “Christian me dio la motivación más grande para aprender, él fue mi motivo para que yo regresara a la escuela. Gracias a Christian encontré mi pasión y mi carrera profesional. Mis experiencias con mi hijo me han servido para ayudar a muchas familias. La depresión que sufrí después del diagnóstico de Christian me ha servido para entender a otras personas. Y Christian me ha enseñado que siempre hay dos opciones: ser víctima, o sacarle provecho a la situación”, dice Novelo. Hoy en día, ya no paso las largas horas que disfrutaba con mi amiga de la infancia -mi mejor amiga- pero siento una inmensa alegría cada vez que observo las imágenes de Lizzette y Christian en algún nuevo viaje de aventura, y la emoción que expresa esa madre valerosa con cada uno de los logros de su hermoso hijo. Un niño a quien, al final de cuentas, su madre le desea lo mismo que cualquier madre: que llegue a ser un hombre independiente, pero sobre todo feliz.

Por: Liza Di Georgina Fotografía: Lizzette Novelo

21


Belleza

E

stás cansada de gastar en exfoliantes caros que no siempre se adaptan a tu tipo de piel o que no te dan los resultados que esperabas? ¡Ya no gastes más! Aquí te presentamos algunos que son cien por ciento naturales y que puedes hacer en la comodidad de tu hogar sin batallar mucho, pruébalos y descubre cuál es el que mejor se adapta a tu tipo de piel.

?

1. Exfoliante de plátano para la piel: Ingredientes: - Un plátano maduro - ½ taza de aceite de oliva - 3 cucharadas de azúcar Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes formando una mezcla homogénea y aplícalo mientras estás en la regadera, déjalo actuar por unos minutos y retíralo.

3. Exfoliante de naranja Ingredientes: -4 cucharadas de almendras molidas -2 cucharadas de miel de abeja -El jugo de media naranja. Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme, utiliza una diadema para mantener el cabello alejado de tu cara, aplícalo sobre tu rostro y cuello en círculos, cuidando que no tenga contacto con tus ojos, al final enjuágalo con agua tibia.

2. Exfoliante de chocolate. Ingredientes: -3 cucharadas de chocolate en polvo. -1 taza de azúcar morena -1 cucharadita de vainilla liquida. -Aceite de oliva a tu elección. Instrucciones: Mezcla los ingredientes dejando el aceite de oliva hasta el final. Aplícalo sobre tu piel húmeda de preferencia mientras te bañas y retíralo con agua tibia. Este exfoliante te ayudará a sentir la piel más suave. 4. Exfoliante revitalizante de naranja. Ingredientes: -Sal en grano -Ralladura de naranja -Aceite de oliva extra virgen -Tomillo Instrucciones: Mezcla los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme, aplica el exfoliante por todo el cuerpo en la regadera antes del jabón y déjalo reposar un par de minutos, posteriormente enjuágalo. Este exfoliante te ayudará a retirar la piel muerta y darte tersura.

Recomendaciones: Debes tomar en cuenta que el uso de exfoliantes puede variar de acuerdo a tu tipo de piel, empieza a exfoliarte una vez por semana y posteriormente repite esta actividad como mejor convenga a tu piel. Es recomendable exfoliarse antes de aplicar el jabón para que la piel esté más fresca y se absorban mejor los nutrientes, pero las condiciones de aplicación quedan a tu criterio. El uso de aceite de oliva extra virgen ofrece mas beneficios para tu piel, ya que es alto en vitamina E. Priscila Diliz.

22

http://m.melodijolola.com/moda-y-belleza/exfoliante-de-platano-para-la-piel http://www.gloss-boudoir.com/2012/01/producto-casero-exfoliante-de-miel.html



nal Internacio ía D l e ra b il se cele cias al l 13 de abr e surgió gra u q a h c fe a ró 46 n ria, que du del Beso, u to is h la e d rgo muchas beso más la tos y 9 segundos. En inu organizan horas 24 m ncursos se o c e d s o p e los iversos ti s en los qu o ll e u q ciudades, d a te os. incipalmen lecer registros de bes este día, pr b a e se s deben est Robado, qu y te n o s a e ip B c l ti e r d a p ía u arzo es el D es una celebración m El 24 de m y o id l Reino Un festeja en e

E

similar a la del Día Mundial del Beso, el 13 de abril. La idea detrás del Día Internacional del Beso es que al parecer muchas personas han olvidado los simples placeres asociados con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades. El besarse puede ser una experiencia gozosa y placentera por sí misma. Es una expresión de la intimidad. También ha funcionado como contrapeso a prohibiciones que existen en algunas ciudades y en algunos países que impiden que las personas se besen o incluso se abracen. Por: Jorge García

http://www.oronoticias.com.mx/detalleEspecialphp?id=1160

24


Por: W.H. Salazar

‘’Vamos a hacer lo siguiente, en este fin de semana visitemos el Mercado Juárez, compremos alguna artesanía y publiquemos una “selfie” usando dicha artesanía.’’ Por: W.H. Salazar

25


H

Viajes Espaciales Tripulados

ace más de 50 años comenzaron, de manera fantástica y sorprendente, los vuelos espaciales tripulados por el hombre. Lamentablemente, los viajes tripulados se han limitado a la órbita terrestre, cuando en un inicio se esperaba, relativamente próxima, la llegada a Marte y a otros astros del Sistema Solar o aún más allá. El primer hombre y la primera mujer en el espacio (los cosmonautas Yuri Gagarin y Valentina Tereshkova, respectivamente), los alunizajes del programa Apolo y la formación de la Estación Espacial Internacional han sido los momentos históricos más relevantes de los viajes espaciales tripulados. Hoy en día, aunque ser astronauta (EUA), cosmonauta (Rusia) o taikonauta (China) sea reconocido como un gran logro, la figura de viajero sideral ha perdido fuerza tras la sustitución del ser humano por naves espaciales no tripuladas. Leer más en: http://red-estelar.webcindario.com/Viajes-espaciales-tripulados.html Por: Saúl Aguilar

26


5

y Steve Ditko en 1962. e Le an St r po do ea cr e 1. Spider-Man fu . un inicio iba a ser mujer 2. El villano Venom en separado por un guión tá es an -M er id Sp de e 3. El nombr í se separaba de los héas e qu ó er id ns co l ve ar porque M es o Batman, cuyos nombr an rm pe Su o m co , DC roes de están unidos. la historia garto está inspirado en 4. El personaje de El La bert Louis Stevenson. Ro de , de Hy r. M y yll ck del Doctor Je azing Fantasy 15 (agosto Am en e fu ón ici ar ap a er 5. Su prim lebró su Aniversario 50. ce se 12 20 en e qu lo r 1962) po Por: Jorge García

http://culiacan.azteca.com/notas/ultimatespiderman/161568/datos-curiosos-de-spiderman-1-parte

27



E

xiste una vieja frase que reza: “mente sana en cuerpo sano”, que hace referencia a la importancia de mantener el equilibrio físico y mental para tener una buena calidad de vida. Sin salud no somos nada, ya que cuando se carece de ella ningún aspecto de la vida puede funcionar. Ciudad Juárez cuenta con una gran diversidad de servicios hospitalarios y médicos de gran calidad, pero una vez que alguna persona requiere de alguno de estos servicios es difícil elegir entre el amplio abanico de posibilidades existentes en esta zona fronteriza, ya que no siempre es tarea sencilla elegir un médico de cabecera que además de los servicios profesionales en el cuidado de la salud, te brinde CONFIANZA y ejerza su labor con CALIDAD HUMANA.

Vora Magazine te presenta un directorio médico en el que podrás encontrar reunidas todas las especialidades y servicios médicos de mayor prestigio en esta frontera, con la intención de que puedas contar con la información más precisa y detallada a la hora de elegir al mejor profesionista de la salud, que más allá de ayudarte a recuperar y mantener el elemento más importante para todo ser humano, te oriente para conservar el equilibrio físico y mental en todos los momentos de tu vida. Por: VORA Magazine

29


30


E

xisten libros que por desgracia no podemos continuar, en su mayoría son libros clásicos o contemporáneos, es decir literatura universal. Mucha gente menciona este tipo de libro como canon de obras maestras, por sus contenidos o su antigüedad. Tristemente este tipo de libro los tenemos al final de las estanterías llenas de polvo y hasta nos olvidamos que están ahí. Los tres libros que marcan varios artículos que son complejos de terminar o empezar son: 1. El Quijote de la mancha, de Miguel de Cervantes. Un libro clásico, en cada casa hay un Quijote, ya sea completo, por tomos o el resumido; pero son muy pocas las personas que han leído la obra de Cervantes de principio a fin o al menos que lo hayan intentado. Por experiencia propia, las primeras páginas son difíciles de leer, pero dicen que al llegar a la 50 o 60 se vuelve adictivo, pero no he llegado a esa parte. Aunque también hicieron ediciones infantiles, sigue siendo una novela que apenas se ha leído. ¿Por qué? Es un misterio sin resolver. Una rareza. 2. Ulises, de James Joyce Igual o peor que El Quijote, leer a Joyce es una odisea, es como intentar echarte un clavado en una piscina sin agua, es muy compleja de entender. ¿La razón? No lo sé a ciencia cierta porque no tengo nada seguro, pero el argumento reprocha de ser el tipo de literatura donde aplica la frase “no hay por dónde empezar”. El simbolismo de este libro es épico, Joyce tuvo una buena intención y era buena, pero algo compleja.

3. El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien Ahora, un libro que ha causado sensación en todo el mundo y que en estos momentos se encuentra “de moda” es la saga de El Señor de los Anillos, está perfectamente escrita, pero debes leerla como tres veces para poder entender la trama de la historia. Miles opinan que si aguantas hasta el final, es porque eres un friki y te gusta lo complicado. Escrito por:

31


n ó i c a t n e Alim Embarazo durante el

Por: Nancy Ortiz

L

a dieta en el embarazo es un tema de gran importancia, pues durante este proceso surgen muchas dudas e inquietudes sobre los nutrientes esenciales, calorías diarias, restricción de alimentos y aumento de peso correcto a lo largo del embarazo. Hoy te ayudaré a despejar tus interrogantes de manera rápida y clara, para que asegures el óptimo desarrollo de tu bebé y evites riesgos de salud para ti. La dieta durante el embarazo debe ser normal, no restrinjas ningún tipo de alimento a no ser que sufras de alguna enfermedad; debes de asegurar que tu dieta sea equilibrada y completa incluyendo carbohidratos, proteínas y grasas. Hay que poner especial atención en el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, principalmente de los siguientes micronutrientes: Calcio Es necesario en la formación de huesos del bebé y además evita que la madre sufra descalcificación de huesos y dientes; se encuentra en la leche y derivados como queso y crema, también en el pescado, leguminosas, verduras de hoja verde como acelgas y espinacas. Hierro y ácido fólico Estos dos componentes son fundamentales para la formación de sangre de la madre y el bebé. El consumo adecuado de hierro evita la anemia de ambos; para prevenirla es necesario que incluyas en la comida diaria alimentos de origen animal, como carnes, hígado y huevo; frijoles, lentejas y verduras de hoja verde. Es muy común que el médico indique suplementos de hierro, ya que se requiere en cantidades superiores a las que puede aportar la dieta. Yodo Participa en el correcto desarrollo físico y mental del recién nacido previniendo deficiencia mental y bocio, este mineral lo puedes encontrar en alimentos como pescados, mariscos y sal yodada. En cuanto a la energía, es recomendable que aumentes 150 calorías diarias de tu dieta habitual durante el primer trimestre de embarazo, y en el segundo y tercer trimestre aumentes 350 calorías únicamente, con ese aumento cubres las necesidades tuyas y del bebé. Ten en cuenta que es un mito el “comer por dos” pues él bebé se alimenta perfectamente con una dieta aproximada de 2500 calorías. También debes de tener presente que aunque tengas sobrepeso al inicio o durante el embarazo, de ninguna manera debes de hacer ninguna dieta para tratar de bajar de peso, sino hasta después del embarazo; el peso que debes de ganar es dependiendo del que tenías antes de embarazarte.

32

http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/1-guia_orientacion_alimentaria.pdf


Por: Eduardo Sรกnchez

33


E

Por: Eduardo Sánchez

l estudio Electronic Arts (EA) lanzó nuevamente uno de sus grandes éxitos: SimCity, un videojuego en donde podremos apreciar las mejoras gráficas de éste. En esta versión el jugador podrá crear, dependiendo se su gusto, una ciudad, pero tendrá que mantenerla a salvo combatiendo desastres naturales y otros problemas emergentes. Aparte de que SimCity busca el buen entretenimiento de sus usuarios, también en esta versión busca crear conciencia acerca de nuestro medio ambiente, como el cambio climático. Electronic Arts implementó la interacción entre diferentes participantes, todo esto para crear una competitividad entre los jugadores con sus diferentes cualidades y capacidades. Otro punto que se tomará en cuenta son los elementos como la limpieza, el impacto que se ha tenido en el medio ambiente, la calidad de la educación, el nivel de compromiso que tiene el ciudadano, etc. Lo que los desarrolladores de SimCity quieren inculcar en cada jugador es la conciencia ambiental, que el ser humano se percate del enorme daño que ha causado al planeta y a sí mismo.

34

En este juego tendremos la posibilidad de construir y aportar energía a la ciudad, mediante la creación de plantas de carbón baratas y fáciles de levantar. No obstante, conforme el juego avance, poco a poco se observará una nube tóxica formándose sobre tu ciudad. SimCity 5 quiere concienciar a los jugadores sobre la degradación medioambiental. El juego te ofrecerá la posibilidad de elegir el camino de la simplicidad y el bajo costo, en vez de apostar por las costosas fuentes de energía renovable, sin embargo, las consecuencias y los resultados existen en este simulador, pues los índices de contaminación y enfermedad decrecerán o se incrementarán en tu ciudad conforme a tus buenas o malas decisiones. Por ejemplo, entrando un poco en el juego, podrás construir y aportar energía a tu ciudad mediante la creación de plantas de carbón baratas y fáciles de levantar, no obstante, conforme el juego avance, observarás una nube tóxica formándose sobre tu ciudad. SimCity es un juego de realidad virtual que lamentablemente vivimos en el mundo real.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.