Tomo 5

Page 1

Ejemplar Gratuito Edici贸n 5 a帽o 2014 Cd. Ju谩rez, Chihuahua

Explora

Apasi贸nate Vive



Contacto 6562450262

Dirección General Wendy Ramírez. Director Editorial: Jorge García Editor en Jefe: Eduardo Sánchez Corrección de Estilo: Gustavo Gómez Ilustración: Iván Meléndez, Christian Bautista. Comunicación y Medios: Saúl Aguilar, Libertad López, Priscila Diliz. Relaciones Públicas: Kendra Cuevas

© Todos los Derechos Reservados. Se prohibe la reproducción total o parcialmente de la revista. Ninguna parted de esta publicación puede referenciarce sin citar la fuente. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes y no del editor. Vora magazine 2014.

Colaboradores: Myriam Morales, Gerardo Juárez, Sandra Murillo, Natasha Corona, Daniel Miranda, Víctor Villarreal, Alejandra García. Fotografía: Ignacio Mendoza Belleza y Estilo: SOGO Hair Studio.

Portada: Fotografía: Montiel Leoutt Photography Ilustración: Iván Meléndez Maquillaje y Peinado: Sogo Hair Studio

1


L

a piel es un órgano muy grande, tanto, que cubre la totalidad de nuestro cuerpo, por consecuente su cuidado es muy importante dentro de nuestro plan de alimentación.

El primer factor para una piel saludable es la hidratación. Debemos tomar un promedio de 2 litros de agua durante el día; la palabra clave es “durante”, ya que es mucho más benéfico tomarla en pequeñas cantidades mientras va transcurriendo el día y no de un solo trago al momento de sentir sed. Los frutos ricos en vitamina C facilitan la producción de colágeno y proteína de la piel, por lo general, los frutos cítricos son altos en esta vitamina; naranjas, limones, guayabas. La vitamina A y E disminuyen el proceso del envejecimiento por los rayos del sol, estas vitaminas son liposolubles y las encontramos en semillas como la nuez, almendra y linaza, mientras que las grasas saludables como el Omega 3 lograrán una hidratación natural. Hablando de los rayos del sol, si se está predispuesto y bajo características ambientales, estos nos provocan radicales libres que dañan nuestras células de la piel y pueden llegar a causar cáncer de piel. Los frutos rojos, amarillos y de color naranja contienen antioxidantes, los cuales combaten estos radicales libres, este antioxidante es llamado licopeno y lo encontramos en el tomate, la zanahoria, la sandía, la fresa, el chile morrón rojo y amarillo. Como podemos imaginarnos existen muchos alimentos que pueden contribuir a conservar la piel en buen estado, tanto en su hidratación, su cuidado y el retraso del envejecimiento celular. La clave está en variar la alimentación, incluir en nuestra dieta todos los vegetales posibles para tener cubiertos todos los nutrientes necesarios para conservar la salud. Tanto los minerales como las vitaminas son necesarios para cada órgano del cuerpo, por lo que hay que consumirlos en variedad y cantidad suficiente. Para gozar de una buena salud, debemos gozar de una homeostasis en nuestro cuerpo, es decir, lograr que cada órgano, cada célula funcionen en óptimas condiciones, de lo contrario, por naturaleza, la homeostasis se buscará dejando desatendido los órganos en buen estado para tratar de solucionar las carencias de aquellos que se encuentren deficientes, generando una vulnerabilidad generalizada por tratar de estabilizar el órgano en desventaja. Para encontrar más tips en nutrición síguenos en Facebook como: Balanznutriologia. Regálanos un “Like” y publica tus dudas.

LN. Gerardo Juárez

2


Sogo

3


Este 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día en que seguramente muchas recibirán mensajes de felicitaciones, abrazos, besos y apapachos. Las más suertudas quizá sean sorprendidas con un arreglo de flores o una invitación a pasear. Hasta ahí todo bien, pues si hoy en día existe una fecha para celebrar casi cualquier cosa, bien vale la pena que se celebre a la mujer; Después de todo, ocupamos la mitad de la población del planeta y quizá más.

C

on motivo de esta fecha podría hablar de grandes mujeres en la historia, enfocándome en mi país como buena mexicana. Podría hablar del talento y vanguardismo de Sor Juana Inés de la Cruz quien defendía el derecho de la mujer al conocimiento en épocas cuando eso era prácticamente un sacrilegio, o de mujeres vitales en la Independencia de México como Gertrudis Bocanegra que reclutaba insurrectos para la lucha y fue asesinada por la causa, Leona Vicario quien gastó su fortuna comprando armas para la independencia o Josefa Ortiz quien alertó a los Padres de la Patria que habían sido descubiertos y salvó el movimiento de Independencia. Podría también mencionar a la famosa pintora Frida Kahlo, quien no se vio eclipsada por el talento de su marido Diego Rivera y logró colocarse como la artista plástica más importante de México gracias a esos autorretratos que resaltan el México típico mezclado con su dolor personal. Y puedo seguir enumerando grandes mujeres mexicanas, aunque bien puede verse mi inclinación hacia las insurrectas y artistas. No lo niego. Pero lo cierto es que por cada gran mujer que recibe reconocimiento, hay

4

decenas de hombres que se consideran magnánimos, y no es para nada por falta de méritos o capacidades femeninas, no. Pero es innegable que desde siempre el éxito le cuesta mucho más a una mujer que a un hombre, pues no sé a quién se le ocurrió que la mujer debía quedarse en la sombra mientras el hombre se lanzaba a conquistar el mundo, sus sueños, la cima o lo que sea. Yo pensaría que es un lastre que se viene arrastrando desde la época de las cavernas, cuando el cerebro humano no estaba muy desarrollado y la supervivencia se basaba mayormente en el uso de la fuerza bruta para llevar a cabo todas esas actividades tan físicamente demandantes como la caza, la lucha con las bestias y más. Ahí sí que los hombres nos ganan, casi siempre, aunque esa es meramente una hipótesis de servilleta. Lo cierto es que para muchas mujeres, el simple hecho de ser mujer sigue siendo un reto. Nacer mujer sigue siendo una desventaja, sólo porque sí. En países como China millones de niñas son abortadas por sus padres que prefieren tener un heredero varón para perpetrar su apellido, y otras con más suerte terminan arrumbadas en orfelinatos que las

relegan como animales.


En la India, algunas familias abortan o asesinan a sus hijas recién nacidas porque las consideran una carga económica al no tener los medios para pagar la dote de su boda y considerar que son una “mala inversión” pues finalmente se irán a vivir con su marido luego de haberlas educado, cuidado y alimentado. En ciertas tribus africanas continúa la tradición de mutilar a mujeres en sus genitales para que no sientan placer sexual y algunos países árabes tienen la espantosa costumbre de casar a las mujeres siendo apenas unas niñas con hombres mucho mayores sometiéndolas a todo tipo de violencia, llegando a extremos de quemarlas vivas o matarlas a pedradas si hacen algo “malo”. Pero no respires aliviada todavía pensando que si vives en América o Europa “estás salvada”, “ya la hiciste”, pues no debes soportar todo este tipo de vejaciones. Si te crees muy libre, piensa: ¿Por qué un hombre requiere mucho menos que una mujer para ser exitoso? ¿No lo crees? Veamos: para considerar a un hombre como un ser exitoso basta con que tenga dinero y haya destacado en alguna actividad, no más. Basta ver la lista de los hombres más poderosos dada a conocer por Forbes: Vladimir Putin, Barack Obama, Xi Jinping, el Papa Francisco, Bill Gates, Carlos Slim, bla bla bla. Los tipos son presidentes, empresarios o religiosos, y ya. Ahora, para que una mujer sea realmente considerada exitosa se requiere mucho más; debe ser extra talentosa y haber sobrepasado muchas barreras para llegar a la cima, necesita tremenda inteligencia pero además templanza para no ser vista como una “loca histérica”, debe ser guapa, joven de preferencia, excelente al cuidar a sus retoños, una chef de primera, bartender con buenos trucos, bailar medianamente bien pero sin rayar en lo vulgar, tener dotes de mucama, ser una hija considerada, amar a los perros, saber cultivar

florecitas, hacerla de porrista para alentar a los suyos, mantener una buena reputación y ah… ya me cansé. Porque yo no he visto nunca que a Bill Gates se le critique por estar arrugado o a otro de los exitosos por su pelona, o su panza, o que alguien le tenga pena a alguno porque por poner mucha atención en su carrera “se le pasó el tren” o “uy, pobre, no tuvo hijos”, algo casi obligado para considerar a una mujer “completa”. Cierto es que las mujeres podemos abarcar muchos ámbitos al mismo tiempo por nuestra capacidad de pensamiento expandido y no lineal como los hombres, pero tantas obligaciones de ser profesionista, amiga, hija, esposa, mamá, modelo, sex symbol, Miss simpatía, entre otros, da la sensación de que aún seguimos usando un corsé para contenernos como en la edad media, y bien apretado, que amenaza con cortarnos la respiración, las alas y los sueños. Pero lo peor de todo es que somos algo caníbales, porque quizá para los hombres no sea tan importante que desempeñemos todos esos roles (quizá sí), pero para nuestras congéneres, para las demás mujeres, ¡ah! Somos vistas bajo la lupa para ver si cumplimos con todos los requerimientos para poder ganarnos el título de exitosas, de súper mujeres. ¿Qué duro no? Pero cierto. Por eso, el Día de la Mujer yo no felicito a ninguna, yo les mando mi mejor deseo para que se aflojen un poco el corsé, que no se estresen demasiado si un día no les da la gana lavar los trastes o peinar a sus hijas sin marañas, porque no somos súper mujeres, somos mujeres y eso en sí es ya grandioso, no tenemos que demostrar nada a nadie, ni siquiera a nosotras mismas. Creo que la verdadera victoria en el Día Internacional de la Mujer está en ser un poco más libres, más nosotras, más lo que queremos ser que eso que nos demanda “la sociedad” ¿no crees?

Por: Liza Di Georgina.




E

xiste una vieja frase que reza: “mente sana en cuerpo sano”, que hace referencia a la importancia de mantener el equilibrio físico y mental para tener una buena calidad de vida. Sin salud no somos nada, ya que cuando se carece de ella ningún aspecto de la vida puede funcionar. Ciudad Juárez cuenta con una gran diversidad de servicios hospitalarios y médicos de gran calidad, pero una vez que alguna persona requiere de alguno de estos servicios es difícil elegir entre el amplio abanico de posibilidades existentes en esta zona fronteriza, ya que no siempre es tarea sencilla elegir un médico de cabecera que además de los servicios profesionales en

8

el cuidado de la salud, te brinde CONFIANZA y ejerza su labor con CALIDAD HUMANA. VORA Magazine te presenta un directorio médico en el que podrás encontrar reunidas todas las especialidades y servicios médicos de mayor prestigio en esta frontera, con la intención de que puedas contar con la información más precisa y detallada a la hora de elegir al mejor profesionista de la salud, que más allá de ayudarte a recuperar y mantener el elemento más importante para todo ser humano, te oriente para conservar el equilibrio físico y mental en todos los momentos de tu vida. Por: VORA Magazine


Starbucks


Por: Eduardo Sánchez.

¿

sabías qué?

El 15% de los profesionales que laboran en la industria del videojuego son mujeres y el 45% de la comunidad gamer también lo son. Ciertas empresas de videojuegos han querido atraer al público femenino, que hasta el momento no había sentido esa tentación de experimentar con un videojuego. Hay muchas mujeres que comparten los mismos gustos en videojuegos que los hombres, tales como carreras, guerra, lucha, etc. Silicon Sisters es un estudio de videojuegos fundado por mujeres en dicha industria, las cuales elaboran juegos especialmente para el público femenino. En esta empresa creen que más mujeres y niñas jugarían videojuegos si éstos fueran de buena calidad y especialmente diseñados para ellas. El ser humano por naturaleza tiende a jugar, a divertirse y siempre ha realizado diferentes tipos de juegos. Hoy en día, el que las mujeres hayan encontrado en los videojuegos una buena manera de entretenerse por un rato y, por lo mismo, divertirse jugando, así como los hombres lo hacen, tiene mucho sentido, ya que actualmente la producción de nuevos videojuegos es de muy buena calidad y ésta va en aumento, por lo que la audiencia que desee comprar este producto también incrementará.

10 10


11


Por: Alejandra Garc ía. Fotografia: Jorge Ga rcía.

L

a lasaña (lasagna), es uno de los platillos italianos más conocidos a nivel mundial por su delicioso sabor y suave textura. Si eres amante de la lasaña tanto como yo, te invito a que sigas estos sencillos pasos para preparar este suculento manjar.

1.

Coloca los tomates en un coludo con agua hirviendo hasta que su piel despegue. En una sartén pon a cocer la carne molida, salpimentada y tapada.

2.

En una licuadora agrega el tomate sin su

piel, sal y pimienta al gusto.

3.

En otra sartén agrega el aceite, la cebolla, el licuado de tomate, y al final, las latas de puré de tomate; salpimienta al gusto y deja hervir. Agrega la mezcla preparada a la carne, ya bien cocida, y continúa con la cocción.

4.

Coloca suficiente agua con sal en una olla y deja que hierva. Agrega la lasaña y cocínala en el agua hirviendo entre 8 y 10 minutos. Escurre la pasta y enjuágala con agua fría. Reserva.

5.

Precalienta el horno a 360° C.

6.

Cubre un refractario con una capa de hojas de lasaña. Unta una capa de queso cotagge sobre la pasta, vierte la carne con salsa y espolvorea con queso mozzarella encima de la carne. Repite este procedimiento de manera que formes varias capas hasta cubrir el refractario; la última cubierta termina espolvoreada de queso mozzarella.

7.

Hornea la lasaña durante 25 minutos a una temperatura de 330° C, déjala reposar un momento y sírvela.


½ kilo de tomate 1 cebolla 1 ½ latas de puré de tomate

1 caja de sopa 250 gr de queso cottage ½ kilo de queso mozzarella ½ kilo de carne molida

13



“El arte de la magia: ¿Es real?”

“E

ntre más pase el tiempo más apegada es la idea de no poder detener el reloj, hoy gira en mi contra mañana a mi favor. Lo que te apasione en esta vida no siempre será aceptado, pero debes creer que alguien lo necesita. ¿Qué es la magia? Entre la primera y última hora del día existe un momento en donde todo es posible, en donde la objetividad de la razón se convierte en la subjetividad de la imaginación, en donde yo podré ser capaz de engañarte, mas no de mentirte. Me encontraba con un grupo de personas y una de ellas me preguntaba si era cierto, que si era verdad. ¿Es cierto o real? Es verdad si tu crees que es verdad, no es verdad si tu crees que no lo es, yo no espero que crean que tengo habilidades mágicas o tal cosa, sin embargo, por tan sólo un momento, mi intención es hacer creer que es real, que es posible. Una de las sensaciones que a lo largo de nuestra vida buscamos; tiene que haber algo más, más de lo que mis ojos ven, lo que no entendemos, pero que más anhelamos. El engaño es la realidad de la verdad, así como no hay bien sin el mal. Un efecto de magia puede ser como una película, el espectador ve y disfruta del arte ante sus ojos, aún y cuando muy en el fondo sabe que no es real, pero se ve y se siente real, y la capacidad de sentir es suficiente para crear una conexión que nos permite expresar. ¿Qué es la magia? Es poder conectarse con alguien, es una verdad a través del engaño en su forma artística más pura. La magia es entretenimiento por medio de habilidad de la mano (Sleight of hand), psicología y presentación con una proporción variante, pero esa sería la definición técnica, artísticamente la magia es confiar en el mundo que te rodea. Por: Luis Argüelles


‘‘Te amo por colores, aromas, latidos, suspiros, silencios y besos; Te amo desde antes, te amo sin tiempo o espacio. Te amo a secas, te amo con todo y con nada, con esencia y presencia, Te amo con pasión y delirio, con soledad, risas y lágrimas, Te amo en la luz y en penumbra, con mayúsculas, al revés y viceversa, Te amo con letras, con aire, tierra, fuego y viento, en sueños, visiones y pinzas, Te amo con frío, en el océano, te amo en montañas, praderas y selvas. Te amo’’ Quiero regalarte mi vida, darte mis segundos, entregarte mis sentimientos y compartir mi ser contigo. Quiero que siempre estemos juntos, que no nos faltemos ni un instante. Deseo soñar con darte la mano para siempre. Quiero que sepas que amarte es sentir, que quererte es abrazar la vida y que tenerte es respirar. Quiero que comprendas que Te amo, que te pido que nunca me abandones. Quiero darte lo que tengo y quiero entregarte mi amor. ... y viceversa.

16


L

a educación es una de las herramientas más indispensables con que cualquier persona puede contar en el futuro; es una inversión a largo plazo y el boleto de acceso hacia mejores oportunidades durante la vida como profesionista. Elegir la mejor escuela no es tarea sencilla, ya que la oferta educativa es tan infinita como puedas imaginar. VORA Magazine, a partir de la siguiente edición, te brindará la más completa guía de instituciones educativas con los respectivos planes de estudio y servicios que ofrecen, con la intención de que a la hora de elegir la escuela para tus hijos, te inclines por la mejor opción. Por: VORA Magazine


18


S

teve Rogers, mejor conocido como “Capitán América”, era un joven debilucho que ambicionaba ingresar en el ejército para proteger a su país contra la amenaza Nazi. Rechazado por sus cualidades físicas, a Steve se le ofreció participar en un experimento biológico ultrasecreto, llamado “Operación Renacimiento”. Rogers fue inyectado con un suero experimental, el cual logró incrementar todas sus habilidades físicas; fuerza, resistencia, reflejos, inteligencia, etcétera; convirtiéndolo en un súper-soldado. Posterior a un extenso entrenamiento en el ejército y acorazado con un escudo de un raro metal indestructible, “vibranio”, Steve se convirtió en la mejor arma de guerra del país.

5

cosas que no sabías sobre el Capitán América:

1.

El Capitán América pudo ser elegido presidente de los Estados Unidos, pero rechazó la oportunidad para continuar siendo un héroe a lado de los Avengers.

2.

Steve ha cambiado el nombre y disfraz de Capitán América dos veces: la primera vez, como “Nomad” en un disfraz negro con capa y un par de botas amarillas; y la segunda, como “The Captain” con su disfraz original en color negro, estilo espía.

3.

El Capitán América combatió al lado de Wolverine en la Segunda Guerra Mundial contra los nazis.

4.

Steve Rogers tuvo varias aventuras con Sharon Carter, una agente de S.H.I.E.L.D. Finalmente, y después de haberse enamorado de ella, Steve le propuso matrimonio, pero Sharon lo rechazó. Tras el corazón destrozado, el Capitán se retiró como superhéroe un tiempo, pero reanudó su compromiso con la Tierra, al verse amenazada de nuevo.

5.

El Capitán América fue líder de la rebelión que se opuso al “registro de superhéroes” impuesto por el gobierno estadounidense. Este hecho provocó una guerra civil entre los propios héroes y sus colegas. Por: Saúl Aguilar http://www.marvel.la/personajes/capitanamerica. http://cine.univision.com

19


matior su lla en p lo o s ntien as, no s person ueñas frutas co limenla r o p tros a ilectas as peq tas pred opiedades. Est mpañadas de o imporu r f la e ido su r sus pr s una d que aco ida, deb tioxidantes, ya a fresa e ino también po mina C, por lo m o c e d ,s s an ión ita os vo color cantidad de v saludable porc esas son buena en efect e s o p a r a f n n n e ara u a C, las tambié una bu rfectas p as a la vitamin demás de que e p n o s i tos, Grac gico, a ricional. ema inmunoló t u n r lo pocas tante va en nuestro sist torios. ua, muy tas g a e d a g m te n 85% sas fru que pro ntes y antiinfla tienen u e estas delicio s a ades s a t e c r f e f d s propied r, la mos desin o n a e b r a n g s e i 0 e t t n de 0 excelen l, por lo que 1 fresas también s provee in o u n r y e , n s a e t de t y antip líquido a vege po. Las Aparte a y gras a nuestro cuer retener ias, analgésicas ativas y n a í e n t e o r d p n r r , e er calorías ucha ayuda pa ersonas que ti s antiinflamato culares, degen p s e m a d s e v a la d o d i serán les para cos con propie medades card as, idea a c i fer t é r iu d son fárm sibilidad de en e oru q , s o son imp a n é i salicilat ra reducir la po b m een, ta pa e ayuda réticas, esas pos cido fólico, qu r f s la e r. d de á des qu el cánce ropieda su rica cantida p s la s a as por on tod forme c res embarazad n o c o N uje ara las m lular. tantes p ce licación ip Por: VORA Magazine lt u m la

L

22


21


Para las personas que son fanáticas de los seres mitológicos o fantásticos, tales como las hadas, los duendes y por supuesto las sirenas, éste es el libro ideal para ustedes, no solamente porque es una historia muy ligera y fácil de leer, cambia las vidas de los personajes, libro tras libro, nos menciona la cara real de las sirenas, en donde la maldad es mayor que la bondad. La autora nos ha traído de vuelta la mitología griega, mostrándonos unos seres hermosos a la par que brutales. Los personajes son bastante creíbles y sus personalidades bien definidas (aunque unos simpatizan más que otros y quizás demasiado jóvenes para ciertas actitudes). Gemma vive en el pueblo costero de Capri, junto con su padre, Brian, y su hermana mayor, Harper. Capri, al ser de costa, tiene bastante turismo en verano y este año no es una excepción. Este verano han llegado cuatro chicas -Penn, Thea, Lexi y Arista- misteriosas, deslumbrantes y algo siniestras, que no parecen tener ningún plan; y en el pueblo han empezado a desaparecer algunos jóvenes sin ninguna explicación. A Gemma esos acontecimientos no le afectan hasta que desaparece Luke, el mejor amigo de Alex, y las cuatro misteriosas chicas empiezan a interesarse por ella. A Harper no le hace mucha gracia, pero Gemma siente curiosidad, sin saber que el juntarse con ellas puede tener consecuencias funestas. Después de pasar una noche con las chicas y casi morir, Gemma se encuentra cambiada sin saber por qué; pero cuando descubra la razón, solo le quedarán dos caminos posibles: morir o marcharse junto a ellas a pesar de ser unos monstruos- para poner a salvo a los que más quiere. Por: Natasha Corona

Bibliografía: Autora: AMANDA HOCKINGS, PÁGINAS 309, SAGA 4 LIBROS AÑO 2012 EDITORIAL DESTINO SIRENAS



D

os jarrones con agua sostenidos por unas sogas son amarradas a cada extremo de un trozo de madera, son levantadas con la fuerza y el ingenio de un ser que tiene la misión de saciar la sed de las personas que dependen de ella, un niño corre a su encuentro para pedirle un sorbo de aquel líquido, el niño mira aquel rostro que refleja el cansancio de una larga travesía, a lo que sólo dice: “gracias mamá”. Así como esta mujer, existen millones por todo el mundo, que sin importarles las distancias que tengan que recorrer, van en búsqueda de un cuenco de agua; lo único que les importa es que sus parientes se encuentren bien. Yo me cuestiono ¿Cómo es esto posible? ¿Por qué arriesgarse tanto? Platicando con una persona le hago estas mismas preguntas, a lo que responde: “porque no es solamente agua, es el líquido vital del ser humano; el agua no sólo se bebe para hidratar el cuerpo, se emplea para cocinar alimentos, lavar prendas, asearse, etcétera; es y ha sido fundamental para el desarrollo de la civilización humana. Si bien, no es muy usual en nuestro entorno observar a las mujeres recolectar, administrar y utilizar el agua, en países tercermundistas, la mujer se desempeña y desgasta en esta labor a diario para satisfacer las necesidades de su familia y de su comunidad”. Este ser no se detiene ante nada, ha marcado su camino con fuerza y dolor de sacrificio, es una figura única, que antes de ver por ella, ve por sus semejantes haciendo a un lado la imagen delicada de su ser, demostrando el coraje y el amor que por los suyos tiene. Por: VORA Magazine


3


Contraportada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.