Vocero normalista abril 2014

Page 1

E N TR O RAD

TU TI

CIÓ

N EDUCA TIV A AL RM NO

IN S

www. voceronormalista.wordpress.com• Año XIII - Edición No 20 • Abril 2014 • $ 1.000

SU P E R IOR

ID Y

EN

ER TI

EDUCAD

QU RI

E VALLEJO ”D

E

61 Años 1953 - 2014

El pasado 6 de febrero visitó la población de Belalcázar el señor secretario de Educación del Cauca, Dr. Gilberto Muñoz Coronado, para reunirse con los rectores de las instituciones educativas del Municipio. Aquí de visita en la sede de la básica primaria de la Normal, en compañía del señor alcalde de Páez, Lic. Samuel Tumbo; el rector, Wilson Fernando Orozco; y el coordinador, Rodrigo Escobar / Foto FB. Rodrigo Escobar Castañeda

E D I T O R I A L

El destino hace que Gabito llegue a estudiar en un coleHasta siempre, Gabo gio de Zipaquirá, en el coradel frío del altiplano, aquí uando esta edición del pe- donde nace ese monstruo de zón muestra una faceta poco coriódico exhalaba sus últi- las letras castellanas. No fuesu condición de poeta mos hervores, escrito ya en un ron más de 10 los años que el nocida, compañera le dedica alto porcentaje, el mundo se niño Gabriel vivió allí, pero y a una sus primeros versos entera de la muerte del de amor. El genio más grande escritor en Como buen costeño, era un excelente empezaba a mostrarlengua castellana de “mamador de gallo”, términos a los que se desde el difícil arte los últimos tiempos, él mismo les dio vigencia. Ingresó a la de la poesía; pero este GABRIEL GARCIA era su fuerte, enMARQUEZ. Este Universidad Nacional como estudiante de no tonces incursiona en Derecho, carrera que no culminó, acontecimiento nos el mundo de la narragracias a Dios, pues esto a lo mejor hu- tiva, dedicándose “movió” al interior a la del Consejo de Rebiera cambiado su rumbo, escritura de cuentos dacción del “VOCEprivándonos de su magna obra. breves, de periódico RO NORMALISTA”. mural, de plegables Paso obligado a sede colegio. inicia Garguir, cambiar el editorial que fueron suficientes para desper- cía Márquez, suAsí ascenso habíamos dedicado al aniver- tarle y crearle su fantástica y tenible hacia las cumbresindemás sario de nuestra Institución y soñadora imaginación. Luego altas de la literatura Universal dedicárselo a Gabo, por razo- se iniciará un corto peregrinaje tras los pasos de Cervantes. por otros pueblos de la Costa nes obvias. Como buen costeño, era Es Aracataca un pueblo Atlántica y de ciudades como viejo, sin agua y olvidado, Cartagena y Barranquilla. Continúa pág. 11

C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.