TENIS
JOHN MCENROE Y BJORN BORG ERAN EL FUEGO Y EL HIELO, YA QUE DOMINARON EL TENIS POR CASI UNA DÉCADA. ENTRE LOS DOS GANARON 18
54
TENISTAS han ganado al menos un Grand Slam en la era abierta. Roger Federer llegó a 27 finales.
TÍTULOS DE GRAND SLAM PERO AL ESTADOUNIDENSE Y AL SUECO LES QUEDARON PENDIENTES DOS TORNEOS GRANDES.
48
mejor tenista de la historia. A pesar de haber obtenido siete veces Wimbledon y cinco el Abierto de Estados Unidos (es el tercer tenista más ganador de Grand Slam con 14) jamás llegó al último día en París. Jimmy Connors ha sumado más torneos que nadie en la historia: 109. El estadounidense ganó en todas las pistas posibles, fue dueño de gran parte de los setenta. Sin embargo la abundancia no se ve refleja en trofeos de Gran Slam. Su fuerte fue el abierto de su país a donde llegó siete veces a la final y ganó cinco. Después sólo obtuvo dos veces Wimbledon, una vez Australia y nunca llegó a la final de Roland Garros. El Abierto de Francia no es para cualquiera, números uno como Boris Becker y Stefan Edberg fallaron en su intento de conquistarlo y otros jugadores mucho menos trascendentes como el ecuatoriano o el español Andrés Gómez o el español Albert Costa fueron coronados en el Estadio Philippe Chatrier. El Abierto de Australia es una superficie rápida –en los setenta era de grama–, que la mayoría de los tenistas dominan, ya que los golpes fundamentales son el servicio y la bolea, repartió alegría para los muchos número uno y a muchos tenistas que apenas pisaron el top ten. Bjon Borg fue el mayor talento en la historia de Europa hasta la aparición del suizo Roger Federer y nunca pudo sonreír en Australia (principalmente porque el torneo no le gustaba). Sus batallas contra John McEnroe fueron épicas y marcaron una época en el tenis que ayudó, con la explosión producida en el deporte por la televisión, a popularizar el tenis. Entre los dos sumaron 18 torneos de Grand Slam, aunque ninguno de los dos llegó a