ZONA SPORTS
LA HORA DE
VERDEJO TRANSCURRIDOS TRES AÑOS DE SU DEBUT PROFESIONAL, EL PÚGIL APODADO ‘EL DIAMANTE’ YA SE PONE A LAS PUERTAS DE UN TÍTULO MUNDIAL PERO SIN OLVIDAR SUS RAÍCES. Por CARLOS NARVÁEZ ROSARIO - Fotos: Carlos Rivera Giusti/ Suministradas (Foto: Peter Amador / Top Rank) ilfredo Góme z, F é li x ‘Tito’ Trinidad y Miguel Ángel C ot t o f u e ron tres generaciones distintas que se encargaron de poner muy alto el nombre de Puerto Rico en el boxeo rentado. También consiguie ron logros que muy pocos en la esfera mundial han alcanzado, y como resultado de eso, al menos dos de ellos ya fueron inmortalizados, y uno tiene su espacio asegurado. Sus hazañas han quedado tan marcadas, que cada vez que nace una figura, sus nombres salen al ruedo como barómetro para comparar si en efecto esa nueva camada también goza de aquellos atributos que nos haga pensar que estamos de cara a
W
otro gran ciclo con sólidas figuras. Afortunadamente, Puerto Rico ya está viendo algunos frutos de entre sus jóvenes púgiles. Dos de ellos, José ‘Sniper’ Pedraza y McJoe Arroyo, conquistaron títulos mundiales en el 2015 y se preparan para defenderlos ahora en el 2016. La otra gran promesa, Félix ‘El Diamante’ Verdejo, un peleador al que le han visto atributos mixtos de aquellos tres grandes, va camino a completar esta importante primera fase en vías de ratificar parte de esos pronósticos que han rodeado su figura desde su debut profesional en diciembre de 2012 en Las Vegas. Verdejo, de apenas 22 años e inmaculado récord de 20-0 y 14KO’s, está a las puertas de ese primer paso con el que pretende emular a los grandes de otras épocas. Su cita por un título mundial, ya
está a la vuelta de la esquina. 2016 es el año. “El trabajo que hemos realizado se está viendo la recompensa en el gimnasio”, comentó Verdejo. “Estamos contentos con todo lo que está ocurriendo en mi carrera. Sólo falta ese momento en cuando sea campeón mundial”. Verdejo ganó el cinturón Latino de las 135 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el mes de abril con una victoria por nocáut técnico sobre el mexicano Marco Antonio López y luego defendió su cetro regional en junio de ese año al superar por puntos al tejano Iván ‘Bam Bam’ Nájera en un duelo de invictos en donde sufrió una lesión en el hueso metacarpiano de la mano izquierda que requirió operación y una recuperación de casi seis meses. El exolímpico fue atendido por el 15