El Vocero edición 29 de abril 2023

Page 1

EDICIÓN SÁBADO

sábado, 29 de abril de 2023 >NUM 14947 >SAN JUAN, PUERTO RICO ESCENARIO

Pepe Gámez: “un perdedor que ganó”

Rehabilitation Hospital >P14

COBRO ADICIONAL PARA ENTRAR A CULEBRA

El alcalde de la isla municipio, Edilberto Romero, informó que a partir de este verano comenzarán a cobrar $2 a los visitantes, con algunas excepciones, mientras su homólogo de Vieques, José Corcino, adelantó a EL VOCERO que evalúa implantar el cargo para aumentar los recaudos. >P6

Lupe Reyes presenta

auténtico mexicano >P16

travesía + ¡Se acerca el verano!

>P18

GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
>
Ofreciendo el más alto • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 29 DE abril DE 2023 >

Jay Wheeler extiende sus emociones musicales

El

Queremos conocer tu opinión sobre el cobro de $2.00 a los visitantes de Culebra para fines de preservación ambiental de la isla. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

ó Por rechazo al nombramiento de la directora ejecutiva de Prits

@YaritzaRiveraClemente

El gobernador Pedro Pierluisi y el presidente del Senado, José Luis Dalmau, se enfrentaron ayer en una especie de debate público por el rechazo de ese cuerpo legislativo al nombramiento de Nannete Martínez Ortiz como directora ejecutiva de la Oficina de Innovación

Reducen

las carteleras en la

Sube de tono el debate entre Dalmau y Pierluisi

y Servicios de Tecnología (Prits).

De un lado, Pierluisi catalogó de “infantil” la decisión del Senado y tronó contra las expresiones de Dalmau de que tiene la impresión de que Enrique Völckers, actual secretario de auxiliar de la gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología de Fortaleza, es quien dirige en Prits.

El primer ejecutivo consideró que ese pensamiento es una “necedad” y una “excusa tonta”. Además, la emprendió contra el Senado y alegó que el proceso de evaluación del nombramiento de Martínez Ortiz no termina todavía, pues en la sesión se quedó sobre la mesa una moción del portavoz

esas son actitudes hasta cierto punto infantiles. ¿Qué tiene que ver esta dama y esta profesional con lo que sucedió cuando el senado rechazó el nombramiento de Völckers?”.

alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, para reconsiderar la votación.

“Yo, como gobernador, tengo el derecho de tener a mi lado a las personas que me puedan asesorar. Que se deje de necedades”, dijo.

Además, emplazó al Senado a considerar el nombramiento en sus méritos. “Actúen a la altura de los cargos que ostentan y dejen de actuar de esta forma tan vergonzosa”, manifestó el primer ejecutivo en un aparte con periodistas durante el evento Mega Viernes Civil, del Colegio de Ingenieros y Agrimensores.

Reiteró que Prits es una agencia “bien importante” y que a Martínez Ortiz “no me la pueden señalar por ningún lado”. Recordó que la designada explicó “perfectamente” en vistas de nombramientos que quien está a cargo de Prits es

> sábado, 29 de abril de 2023
¿Estás de acuerdo con que los corredores de bienes raíces cobren adicional por mostrar una propiedad?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero de acuerdo en desacuerdo 93% 7% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3 ESCENARIO DEPORTES Hoy en la sección de Opinión José
R. Rivera González Rafael Santiago
Pierluisi opinó que el rechazo del Senado al nombramiento de Prits es un “abuso” contra una mujer profesional. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO Isla Miguel Cotto Promotions cambia sus proyección de 12 eventos en 2023.
>P22
intérprete urbano planea segunda boda en Puerto Rico.
>P15
‘‘ Pase a la página 4

Viene de la página 3

ella. “Que se dejen de pequeñeces y de tonterías…”, sostuvo.

Dijo no comenzará a buscar una sustituta para la nominada porque el proceso no ha concluido.

“Sea lo que sea que hagan, que cumplan con el reglamento del Senado y le respondan al pueblo. Si aquí lo que hay que hacer es un contraste, pues es obvio el contraste entre mi administración y esa mayoría del Senado, que para el colmo no es mayoría porque básicamente son 12 senadores. Lo que están haciendo es bloqueando que esto se lleve a votación. Lo que están haciendo es obstruyendo y abusando de una mujer profesional de una manera vergonzosa”, dijo Pierluisi.

“Esto es actuar en la cuneta. Están a nivel de cuneta y ya”, puntualizó el mandatario.

zó y el gobernador de mala fe o de burla lo nombra en la Fortaleza para que ejerza por encima”, insistió.

Dijo que cualquier cuestionamiento sobre la forma en que evaluaron a Martínez Ortiz será atendido en la próxima sesión senatorial.

Dalmau alega que “no tiene preparación”

Según Dalmau, la nominada directora ejecutiva de Prits no tiene la preparación académica para el cargo y no cumple con los requisitos de experiencia.

“Si van a decir que lleva un año en el cargo, vamos a evaluar eso también, tiene más de 10 leyes que no ha cumplido”, afirmó en referencia a mandatos relacionados con la digitalización del gobierno.

Listo el PPD para la primaria por la presidencia

tres candidatos. Hoy estamos anunciando los 114 centros de votación donde los populares de todo Puerto Rico podrán expresar su voluntad. Solo falta que salgamos a votar en 7 de mayo”, dijo.

si el gobernador envía nombramientos que no rinden planillas, no cumplen con los requisitos, no quieren someter su evidencia financiera, no están preparados para el cargo y así lo evalúan los legisladores, pues la Constitución nos da ese derecho de consejo y consentimiento.

Cuestiona los vetos del gobernador

Por su parte, Dalmau dijo ayer en entrevista con EL VOCERO que el gobernador habla de que el Senado actuó de mala fe, pero insistió en que el récord legislativo “es claro”.

El legislador comparó la cantidad de nombramientos que el Senado confirmó versus las leyes que Pierluisi vetó en lo que va de cuatrienio. “Ahí no se habla de mala fe (cuando él veta medidas). ¿Por qué? Porque yo respeto la Constitución y el gobernador tiene derecho a ejecutar y nosotros a legislar. Esto tiene que ser recíproco. Ahora, si quiere un debate de mala fe, yo lo reto a discutir punto por punto cuáles han sido las acciones del Ejecutivo de mala fe para el pueblo de Puerto Rico en salud, educación, carreteras, vivienda”, mencionó el también presidente de la Comisión senatorial de Nombramientos.

Enfatizó que el Senado está compuesto por cinco delegaciones de distintos partidos políticos y un senador independiente, por lo que destacó que “esto no es solo del PPD y José Luis Dalmau”.

“Si el gobernador envía nombramientos que no rinden planillas, no cumplen con los requisitos, no quieren someter su evidencia financiera, no están preparados para el cargo y así lo evalúan los legisladores, pues la Constitución nos da ese derecho de consejo y consentimiento”, subrayó Dalmau.

Planteó que, si el Senado aprobara todos los nombramientos que somete el gobernador, estarían diciendo que el cuerpo legislativo “es un sello de goma” y, si cuelgan las designaciones, por el contrario, las críticas irían dirigidas a que “no quiere colaborar con el gobernador”.

“El nombramiento reciente del Prits se evaluó, hice una vista pública. Estamos hablando de una agencia que su primer nominado (Enrique Völckers) no cumplió con los requisitos financieros y el Senado los recha-

“Su primera encomienda fue adjudicar un contrato de más de $4 millones a una empresa que fue creada tres meses antes de ella evaluarla y cuyo dueño había sido su antiguo jefe. Pregunto a los legisladores que votaron a favor si entienden que una persona sin la preparación académica y la experiencia (debe permanecer al mando de Prits), habiendo ejecutado de esa manera ese contrato, y habiendo no ejecutado las leyes que por encomienda legal para que la agencia funcione”, cuestionó el líder senatorial.

“Esa persona actualmente no debe dirigir esa agencia”, agregó.

El jueves la delegación del PPD en el Senado, compuesta por 12 legisladores, derrotó el nombramiento de Martínez Ortiz, quien pasó a ser la segunda ejecutiva de Prits en ser colgada por dicho cuerpo legislativo.

En la votación, la nominada recibió 12 votos a favor y 12 en contra. Los intentos del gobierno por establecer una política pública sobre tecnología comenzaron en 2008 y no fue hasta el 2019 que se creó Prits.

Durante la vista de nombramiento en febrero, Martínez Ortiz dijo que “nadie” puede dirigir a Prits desde La Fortaleza.

“Nadie en la oficina auxiliar puede dirigir a Prits. Nadie está a cargo de crear allí las políticas como las que implementamos en Prits”, aseveró la nominada. Además, Martínez Ortiz indicó que cuando se creó la oficina para Völckers Nin y era subdirectora de Prits, tuvo dudas sobre el rol de su exjefe y si debía recibir instrucciones de su antiguo jefe.

“Ninguna de las funciones de Prits, él (Völckers Nin) las puede ejecutar. En una reunión con la secretaria de la Gobernación (Noelia García) se definió claramente que él estaba allí para asesorar a la secretaria de la Gobernación, pero no iba a tocar básicamente las funciones de Prits. Puedo decir que nos da apoyo con las reuniones en la Fortaleza y como conoce a Prits, nos da apoyo, pero en todas las contrataciones y evaluaciones que pasan por Prits, él no tiene participación en nada de eso”, expuso.

Presentará nuevos nombramientos

En otros temas, el gobernador confirmó ayer que se apresta a presentar nuevos nombramientos para las jefaturas del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).

“Gracias a Dios no tengo problema alguno reclutando talento. La gente se sigue ofreciendo por el bien de Puerto Rico. Así que procederé a hacer el nombramiento en DACO en su momento y lo mismo con la procuradora de las mujeres”, puntualizó.

A poco más de una semana de que se realice la elección para elegir al nuevo presidente o presidenta del Partido Popular Democrático (PPD), el secretario general Luis Vega Ramos afirmó que la colectividad redoblará esfuerzos para orientar sobre los centros de votación disponibles y promover la participación de populares en el evento del 7 de mayo.

En entrevista con EL VOCERO, Vega Ramos señaló que el evento tiene un costo de entre $65,000 a $70,000, cifras que están por debajo de lo que se estimó originalmente que era más $80,000. Adelantó que las papeletas para el evento se imprimieron y se embalaron, y que los maletines están listos.

“El partido en esta semana va a redoblar esfuerzos para impulsar la orientación de esos centros de votación y para exhortar a los populares a votar el próximo domingo, pero al final del día los dos amigos y la amiga que están aspirando a la votación tienen que hacer como candidatos el esfuerzo de enamorar al pueblo popular para que los vayan a apoyar”, dijo.

Ayer, Vega Ramos y el comisionado electoral del PPD, Ramón Torres, anunciaron la lista final de los centros de votación para la primaria donde se enfrentarán el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández; la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado; y el representante Jesús Manuel Ortiz. En total, habrá 114 centros de votación y 350 colegios.

Igualmente, Vega Ramos y Torres hicieron un llamado a la militancia del PPD a “hacer sentir su voz contundente, democrática y solidariamente”.

Torres señaló que en términos de la colectividad, todos los procesos están listos.

“El evento ya comenzó. Las papeletas se imprimieron y se embalaron. Los maletines se montaron y se transportarán como debe ser y todo el proceso se ha hecho de cara a los representantes de los

Los líderes del PPD explicaron que los 114 centros de votación, uno por precinto electoral, estarán disponibles en la página de internet de la colectividad, www. ppdpr.net, así como en las plataformas sociales (Facebook y Twitter) de la colectividad.

Los populares podrán votar con su tarjeta electoral, su licencia de conducir, su pasaporte o cualquier otra identificación oficial emitida por el gobierno.

Vega Ramos hizo un llamado a una recta final de campaña “militante, entusiasta y solidaria”.

“Exhorto a todos los populares, los líderes, los que simpatizan con alguno de los candidatos y a nuestros afiliados a que tengamos una campaña robusta y un diálogo positivo sobre las alternativas ante nosotros. Adelante”, señaló.

Por su parte, el comisionado alterno, Jorge Colberg Toro, explicó a este medio que hay precintos que tienen hasta cinco colegios de votación.

“Esto está hecho a base de un cálculo electoral de participación usando los votos de primarias (anteriores) y quién escogió la proyección, que se hicieron varias, fueron los tres candidatos, (por medio de) sus representantes. Segundo, la movilización de electores es una responsabilidad de los candidatos”, dijo.

Colberg Toro detalló que se necesitan aproximadamente de cuatro a cinco personas por colegio de votación.

“Quiere decir que estamos hablando que la cantidad de gente que hay que movilizar sobrepasan los 2,000 y 2,500 personas, pero con el resto del personal, estamos hablando casi de 3,000 personas”, sostuvo.

Al momento, los tres candidatos a la presidencia del PPD se han mantenido haciendo campaña y ‘rallies’ políticos en distintos municipios.

Además, participaron de varios debates televisivos y en medios digitales.

> sábado, 29 de abril de 2023
Vega Ramos informó que el costo del evento está por debajo de los $80,000. >Peter Amador/EL VOCERO
4< PRIMERA PLANA
‘‘

Osy será extrañado por sus cuidadores

@istrapacheco

Mientras el oso negro del Parque de las Ciencias, Osy, iniciaba ayer el viaje de traslado al santuario donde podrá cohabitar con otros especímenes, los empleados del parque no podían ocultar la tristeza de saber que era la última vez que lo verían y el veterinario José Trujillo hizo un llamado a detener el tráfico ilegal de animales.

Luego de décadas de encierro, el oso fue trasladado en un camión refrigerado hasta Aguadilla y de allí partió en avión al Wild Animal Santuary, en el estado de Arizona.

“El haber tomado este animal de su ambiente natural y haberlo traído aquí por personas que quizás no pensaron las consecuencias es algo que tenemos que pensar para que no siga pasando. No tenemos que sacar animales de su ambiente natural. El tráfico de animales ilegal ocasiona tantos daños, que a la misma vez afectan su vida, su comportamiento”, expresó el veterinario en entrevista con EL VOCERO

“Si no lo hubieran traído a Puerto Rico ilegalmente, hoy Osy estuviera en su ambiente natural, tendría otra vida y no hubiéramos tenido que incurrir en todo este tipo de preparativo”, sostuvo.

Las personas que lo mantuvieron de forma ilegal en la Isla, le arrancaron las garras y le cortaron los colmillos para evitar que hiciera daño.

Además, lo criaron y lo alimentaron como si fuera un perro. Por eso estaba malnutrido cuando llegó al ya extinto Safari Park. Cuando cerraron esa instalación, el oso y el hipopótamo pasaron al Parque de las Ciencias.

La movilización

Lo primero que hizo el personal del santuario y los empleados del parque fue acomodar la jaula de metal en una posición estratégica

ó Llaman a detener el tráfico ilegal de animales en Puerto Rico

captar su atención, finalmente el oso entró en la caja de metal.

Muchas lágrimas William Toro, encargado de limpiar el área que ocupó Osy fue quien lo llamó y logró que se movilizara para iniciar el traslado. Visiblemente triste repetía como un mantra que el oso “va a estar bien”.

representan peligro para Osy.

El ejecutivo municipal comparó el momento con el casamiento de un hijo que ya no estará bajo el techo de sus padres.

“Están todos los compañeros de trabajo que interactúan con los animales del parque todos tristes… pero Osy estará en un área más grande, abierta, protegida… es una organización seria” que cubrió el costo completo de la movilización, dijo el alcalde.

frente al portón de entrada del espacio que ocupaba Osy.

De primera intención parecía que el oso entraría rápido a la jaula. Pero cambió de parecer y dio una vuelta por el espacio en que vivía. Hubo que despejar los alrededores porque el oso acostumbra acercarse a las verjas para recibir la atención de los empleados. Una vez redujeron las distracciones entró a una zona intermedia, más cerca de la salida, pero se mantuvo allí sin entrar a la jaula.

Una de las técnicas veterinarias del parque, Jenyfel Nieves Huertas, quien tenía los ojos rojos y no podía aguantar las lágrimas, sugirió: ‘Llámenlo por su nombre’. Con unas cuantas palmadas para

“Es difícil la despedida. Es fuerte. Uno se encariña, pero yo sé que él va a estar bien… Lo más que me llega es que yo lo enseñé cómo abrirme el portón para la comida”, contó, y tuvo que hacer una pausa antes de continuar hablando con la voz entrecortada. “Cada vez que le traía la bandejita, con mucho cuidado, le quitaba el candado y la perilla y él mismo me abría. Eso es lo más que voy a extrañar, pero sé que va a estar bien”, repetía.

Contó además, que era tan cercana la relación con Osy que podía acercarse y le daba besitos en la nariz.

“Con mucho cuidado le soplaba la nariz y por eso él es especial”, afirmó otra vez llorando. “Y yo sé que va a estar bien”, repitió nuevamente

Nieves Huertas narró que por las tardes, cuando terminaba las tareas con otros animales, pasaba a ver a Osy y le llevaba uvas o yogurt. Así se ganó su confianza y podía tocarlo.

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, explicó que en el santuario viven otros osos que tampoco tienen garras, por lo que no

Para el veterinario Trujillo, habrá “un vacío” con la partida de Osy, pero aseguró que tiene la satisfacción de que el tiempo que estuvo bajo la tutela del parque se hizo el mejor esfuerzo de ofrecerle cuidados, a pesar de que en Puerto Rico no necesariamente hay los recursos adecuados para una especie exótica como el oso.

“Osy se fue en un estado óptimo y no pudo haber sido por mi cuidado solamente y por los recursos que el alcalde destinó, sino por el trabajo que ustedes hacen diariamente”, expresó posteriormente a los trabajadores del parque, a quienes instó a mantener el mismo compromiso para continuar rehabilitando otros animales.

Seguirán rehabilitando

Mientras se trabajaba el traslado de Osy, los empleados del parque coordinaban el recogido de un pitirre herido. En el parque hay varias aves en rehabilitación, incluyendo dos cotorras nativas.

“Más adelante vamos a estar anunciando qué viene para esa área de Osy. No queremos adelantarlo hasta que no esté todo finiquitado”, señaló el alcalde.

En el Parque de las Ciencias están esperando las evaluaciones al hipopótamo Tommy, para determinar si a pesar de la edad, también puede ser trasladado al mismo santuario en Arizona.

> sábado, 29 de abril de 2023
Los cuidadores de Osy se mostraron tristes por la partida del animal, pero seguros de que le espera un mejor futuro. >Fotos: Peter Amador / EL VOCERO El oso negro del Parque de las Ciencias de Bayamón no tiene garras. El animal fue trasladado en un contenedor refrigerado hasta Aguadilla y allí comenzaría su viaje en avión a Estados Unidos. Osy le abría la jaula a uno de sus cuidadores para que lo alimentaran. PRIMERA PLANA >5

>sábado, 29 de abril de 2023

Cobrarán $2 a visitantes de Culebra

ó Ley aprobada hace 20 años autoriza el cargo

A partir de verano, las personas que visiten la isla municipio de Culebra tendrán que pagar el cargo de $2 que se cobrará con el boleto de ferry, anunció ayer el alcalde Edilberto Romero. Mientras que su homólogo en Vieques evalúa una acción similar para aumentar los recaudos municipales.

Romero informó que los residentes bonafide de Culebra, así como el personal que brinda servicios esenciales —policías, manejadores de emergencias y maestros— y personas que cuidan adultos mayores, estarían exentos del cargo. Los comerciantes y empleados de los comercios tampoco tienen que pagarlo. No obstante, deben completar el registro antes del 10 de mayo.

Con la implementación del cargo se cumple con la Ley 293 del 2004, que nunca se había puesto en vigor y ordena crear el Fondo Permanente Para la Preservación Ambiental de Culebra, que se nutrirá de este dinero.

El objetivo, según establece el estatuto, es que con el recaudo se financien los trabajos de preservación y mantenimiento ambiental de la isla municipio y se estructure un programa de educación ciudadana sobre su valor ambiental.

El alcalde Romero entiende que son menos las personas que se han expresado en contra de la iniciativa y que el cobro no es excesivo. Aseguró que el dinero le ayudará a trabajar con el mayor gasto que es el de manejo de los desperdicios sólidos.

Además, informó que el Fondo de Equiparación es cada vez más pequeño y la Junta de Control Fiscal se ha propuesto eliminarlo del próximo presupuesto, lo que reducirá aún más los ingresos del municipio.

“Cuando yo empecé como alcalde, el Fondo de Equiparación estaba en $1.2 millones. Pero ese mismo año cuando vinimos a ver le quitaron como $88 mil. En el 2022, asignaron $851 mil que después lo cortaron más, a $648,289, y ahora lo van a eliminar. Si lo eliminan, Culebra tiene una necesidad de fondos; no tiene fábricas grandes ni nada que genere ingresos de patentes. Es una ley estatal que pasó por la Cámara (de Representantes), que pasó por el Senado y que fue firmada” por el gobernador, señaló el alcalde en entrevista con EL VOCERO

El ejecutivo municipal explicó que el recogido de desperdicios requiere un gasto alto en el mantenimiento del vertedero y en el muestreo para detectar lixiviados.

“Afortunadamente, los tres muestreos que se hicieron más recientes dieron negativo. Eso quiere decir que no están llegando a la reserva”, sostuvo.

Para el manejo del vertedero se licitó y una de las partes interesadas propuso realizar el servicio por medio millón de dólares

No veo cuál es la controversia. son $2 dólares, no son mil pesos. Para ir a santo domingo te cobran $20 por entrar. en islas Vírgenes te cobran $20 por entrar y con eso no hay problema, pero aquí por $2 forman un ‘issue’ cuando es algo positivo para la isla y el medioambiente.

Edilberto Romero alcalde

durante tres meses, mientras que el segundo proponente ofrecería el servicio por $400 mil. La subasta se adjudicó a otra empresa, que ofreció una cantidad menor.

Previo a la pandemia, se estimaba que Culebra recibía unos 600 mil visitantes al año, informó Romero. Aunque todavía no han alcanzado esa cantidad —en parte debido a que están en funcionamiento lanchas más pequeñas con menos capacidad para el transporte de pasajeros— esperan que este número vuelva a registrarse cuando entre en servicio la embarcación Cayo Blanco, que dijo que espera sea “próximamente” y que haría posible obtener ingresos cercanos a $1.2 millones anuales.

Se informó que el dinero recaudado irá a una cuenta especial y no al fondo general del municipio. El uso estará limitado a lo que define la ley, que incluye el manejo y

preservación de la Reserva Natural del Canal de Luis Peña, compra de equipo para el recogido de basura, contratación del personal técnico que asesore al municipio en materia de preservación ambiental, entre otros.

“No veo cuál es la controversia. Son $2 dólares, no son mil pesos. Para ir a Santo Domingo te cobran $20 por entrar. En Islas Vírgenes te cobran $20 por entrar y con eso no hay problema, pero aquí por $2 forman un ‘issue’ cuando es algo positivo para la isla y el medioambiente”, puntualizó Romero.

implementó el cargo.

nj Dato Relevante

“A lo mejor pensaban que tendría un costo político o no hubo el momento idóneo o no hubo una ayuda. El exalcalde de Culebra (Iván Solís) me felicitó y me dijo que estaba de acuerdo, que en una ocasión trató, pero no tuvo ese aval del gobierno central o de los que estaban en ese momento”, abundó.

Previo a la pandemia Culebra recibía unos 600 mil visitantes al año, según estimados.

El alcalde informó que consultaron al gobierno federal en el área de trasporte marítimo y que entendieron que no había problema con el cobro.

“Si no hubiese hecho eso, no se hubiese implantado”, afirmó.

Agregó que esperan por la respuesta a la consulta que hicieron a la Administración Federal de Aviación en torno a si pueden cobrar el cargo a las personas que lleguen por avión. Según han conversado con las líneas aéreas que ofrecen servicio a Culebra, no hay inconveniente en hacer el cobro si se otorga la autorización.

El ejecutivo municipal indicó que desconoce por qué hace más de 20 años que se aprobó la ley que ordena el cobro y nunca se

Vieques evalúa emular el cobro

Aunque la ley solo dispone el cobro a los visitantes de Culebra, el alcalde de Vieques, José Corcino, informó que está en conversaciones para que se enmiende el estatuto y se incluya el cobro de un monto similar a los visitantes de la Isla Nena.

“Definitivamente lo estamos considerando. Estamos haciendo gestiones para provocar que tengamos igualdad para los visitantes de Vieques. Eso nos ayudaría muchísimo”, puntualizó el alcalde. Corcino también aludió a los recortes en el Fondo de Equiparación lo que ha dejado a su municipio escaso de recursos para poder dar servicios.

En caso de que se implemente el cargo para Vieques el alcalde estima que podría recaudar alrededor de un millón de dólares anuales.

Vista de la bahía Ensenada, lugar de interés turístico en Culebra, cuyo alcalde pondrá en vigor el cobro de $2 a los visitantes.
PriMera PlaNa 6<
‘‘
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 29 DE abril DE 2023 HASTA
MESES
INTERESES
de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible. Válido del 27 de abril al 1 de mayo 2023. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO OUTLET ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE AL MOMENTO! ABIERTO LOS 7 DÍAS WAREHOUSE CLEARANCE HASTA UN DE DESCUENTO* SALE ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Juego de Habitación Full o Queen 6 Piezas Mod. V5. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,870 Disp. 10 Juego de Habitación Full o Queen 6 Piezas Mod. Matteo . En madera natural. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,213 Disp. 10 Consola de TV 63” Mod. Larsen. Color negro o blanco. 63 x 23 x 15. 1 gaveta y área para almacenaje. Reg. $355 Disp. 10 $137 $299 Sofá Seccional Mod. MB-2130 Tela color gris. Reg. $3,122 Disp. 10 Sofá Triple Mod. LD498. En color gris. Con cabezales ajustables. Reg. $2,842 Disp. 10 $897 SU SELECCIÓN $1,697 $1,995 $597 SU SELECCIÓN $997 $1,109 $397 $999 Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Luces LED King: $797 Mod. Jaylen. En madera color negro con cabecera tapizada y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,530 Disp. 10 Juego de Habitación Queen de 6 Piezas Mod. Cadence Incluye cama completa (Cabezal con luz LED, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,153 Disp. 10 Juego de Habitación Queen 6 Piezas Luces LED Juego de Habitación Full o Queen 6 piezas Mod. Amalia. Incluye cama completa ( Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,793. Disp. 10 $697 SU SELECCIÓN $1,799 $1,697 $995 King: $797 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! c/u c/u c/u FINANCIAMIENTO DISPONIBLE
36
SIN
*Financiamiento

mental

Bosque > EL VOCERO

El cannabis puede causar complicaciones en la salud mental de los adolescentes que lo consumen, dado que su cerebro pasa por un proceso de maduración entre los 12 y 18 años, que puede ser afectado negativamente por compuestos aún desconocidos en la sustancia que fuma.

Así lo informó el profesor en siquiatría, Robert Morán, quien explicó que antes de la adolescencia, hay redundancia en las neuronas del cerebro. Pero una vez una persona entra en la adolescencia hay un proceso de corte de neuronas, lo que hace al cerebro más eficiente y esto a su vez, hace posible que ese menor de edad madure en su capacidad de funcionar en la sociedad y en la toma de decisiones con más autocontrol.

“El cannabis interfiere con el corte de neuronas en la adolescencia”, dijo Morán. Añadió que varios análisis del cerebro con “scams” muestran que en algunos consumidores de cannabis hay menos eficiencia en la conectividad, lo que luego causa problemas en el desarrollo.

“Esto se ha encontrado en adolescentes. Pero también en adultos con alto consumo (de cannabis)”, explicó el siquiatra con décadas de experiencia.

Más común en la sociedad

“La prevalencia del consumo de cannabis con fines médicos y recreativos ha aumentado constantemente en los estados y territorios en los que es legal. Se ha duplicado entre 2010 y 2019. Junto con esto, la concentración de su componente psicoactivo, el tetrahidrocannabinol (THC), también ha aumentado constantemente”, explicó Morán.

Aclaró que “el THC tiene muchas propiedades terapéuticas. Sin embargo, hay más de 500 tipos diferentes de moléculas en el cannabis, cuyos efectos en el cerebro humano se desconocen. Se han realizado investigaciones que respaldan el consumo de cannabis para problemas médicos con concentraciones de THC menores de 10%. Pero la mayoría del que se vende en los dispensarios tiene por lo menos un 15% y a veces llega hasta un 90%”, dijo el médico.

la prevalencia del consumo de cannabis con fines médicos y recreativos ha aumentado constantemente en los estados y territorios en los que es legal. se ha duplicado entre 2010 y 2019. Junto con esto, la concentración de su componente psicoactivo, el tetrahidrocannabinol (THC), también ha aumentado constantemente.

“Cada vez hay más investigaciones sobre las complicaciones psiquiátricas asociadas con el consumo de cannabis, incluido el trastorno por consumo de cannabis -la forma grave es la adición- y los trastornos inducidos por el cannabis. Estos incluyen ansiedad, depresión, manía, psicosis, desmotivación, déficits cognitivos y violencia. Aún no se ha determinado si algunos de estos síntomas psiquiátricos tienen una relación causal con el cannabis”, sostuvo Morán.

Añadió que “los adolescentes son particularmente vulnerables a estas complicaciones debido al proceso de maduración neuronal en circuitos regulados por el sistema endocannabinoide endógeno. Los adolescentes consumen más cannabis que cigarrillos”.

El siquiatra aclaró que el cannabidiol ha sido aprobado por la Agencia Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar dos trastornos convulsivos infantiles raros. Hay estudios que respaldan su seguridad y estudios en curso que sugieren su valor terapéutico en trastornos del estado de ánimo, ansiedad, dolor crónico, como antipsicótico y otros beneficios potenciales.”

El doctor Morán está de visita en Puerto Rico como orador invitado en la Convención del Hospital de Salud Mental San Juan Capestrano, hoy sábado, 29 de abril de 2023, que se celebra en el Hotel La Concha, en San Juan.

El registro para el evento en el que participan varios siquiatras inicia a las 7:00 am.

Piraguas: legado dulce y refrescante

En la calle Cristo, esquina Beneficencia, justo frente a la iglesia San José en el Viejo San Juan, encuentras el carrito de Piraguas de Julio Hernández, piragüero por más de 20 años.

“Había un amigo mío que me ofreció el trabajo, me gustó porque es algo típico, ya conocía el producto y me gustaba mucho el trabajo”, relató Hernández.

La piragua es una bebida o postre puertorriqueño cuya elaboración consiste en raspar un bloque de hielo, colocar el hielo triturado en un vaso para darle la forma de cono y finalmente verter un jarabe con sabor a frutas.

Los sabores típicos son: frambuesa, tamarindo, uva, limón, arándano, piña, parcha,

coco, guayaba, mantecado, crema, cereza, melao, guanábano, china, fresa y piña colada.

“Todos los sabores se venden, pero los más que me piden son tamarindo y frambuesa. Hace 20 años, el conito de papel costaba un $1.00, hoy día sale en $4.00 pesos un vaso de 12oz. Hay muchas personas que se quejan por el precio, pero todo ha subido, ha subido dos o tres veces, lo que antes me costaba $10, ahora me sale en $30, pero muchas personas las siguen comprando igual” aseguró Hernández.

El hombre trabaja todos los días siempre que el clima se lo permita y lo más que disfruta es tratar con personas amables tanto locales como turistas que lo visitan a diario para refrescarse en un día caluroso.

> sábado, 29 de abril de 2023
8< NOTICIAS AHORA
ó Por dos décadas Julio Hernández ha mantenido la tradición
Consumo de cannabis en adolescentes puede causar complicaciones de salud
‘‘
> sábado, 29 de abril de 2023 NOTICIAS AHORA >9

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> sábado, 29 de abril de 2023

Opinión

Las madrugadas económicas y el tiempo político

De pronto, nos encontramos en el tiempo —el momento— de la renovación del mandato electoral. ¿Adónde se fueron los días, las semanas, los años? Parece que fue ayer que el presidente Joe Biden asumió la presidencia de los Estados Unidos en un ambiente tóxico, hostil, repleto de deslealtad y sedición de parte de aquellos que se le oponen y de esos otros que validan el discurso y la práctica polarizada y fragmentaria de la política estadounidense.

Se siente raro el paso del tiempo, más bien nuestra percepción de este; la pandemia lo alteró en conjunto con un consumo aumentado de contenido de todo tipo a través de nuestros aparatos portátiles. Pero sí, les toca a los políticos (re)postularse y a los conciudadanos en EE.UU. hacer la selección de candidatos con oferta limitada de propuestas sensatas, pero no de toxicidad ideológica; no me refiero a un solo bando.

Toca hablar de todo: de la guerra en Ucrania y su progreso; de la posibilidad de una paz sostenible en Yemen; de la subida de tono y tensiones en el este de Asia y en especial de Taiwán; de los continuos disloques en la cadena de suministro

global a causa de la pandemia; de la paulatina devastación del cambio climático, y del asomo de un mundo cada vez más multipolar. Pero toca también hablar de otras cosas.

El momento es delicado —¿cuándo no lo es?— por múltiples razones. Hay cuestiones de la política doméstica estadounidense que penetran en las maneras en que el gobierno federal formula, no solo su política económica, sino su política exterior. Quitando de momento la polarización del “debate” en ambos espectros del ruedo político y la precaria posición geopolítica en la que se encuentra el país, hay cuestiones alrededor de las cuales los ciudadanos —aquellos que por lo menos se interesan parcialmente por los asuntos públicos— se preocupan.

Primeramente, la sensación de que aunque hay recuperación económica, esta siempre está en ciernes. Es decir, los altibajos de los ciclos económicos trimestrales siempre hablan de la contingencia, la inflación, la vulnerabilidad de la economía; creando un sentido constante en el individuo y la sociedad de precaria certitud. No creo que pueda explicarlo en este párra-

fo, pero ciertamente este sentido de perenne incertidumbre es empujado por los medios de comunicación —especialmente aquellos centrados en temas económicos y de finanzas— que no paran de presentar un panorama sombrío. Claro, es el deber de estos informar, pero no cesa la percepción de que en cualquier momento el colapso es inminente.

Percibimos esta inseguridad económica de manera reciente con la implosión de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y en Europa de Crédit Suisse. Hay mucho que decir aquí desde lo observado estas últimas dos semanas, especialmente en las prácticas internas de las instituciones financieras, pero especialmente SVB. Causa desconcierto que los manejos de la compañía a la que se le confían los depósitos de múltiples entidades a la vanguardia de la tecnología sea tan descuidada con las maneras en que maneja esos dineros. El monitoreo constante de los flujos financieros es un dado, pero también una obligación, especialmente en tiempos económicos tan sensitivos.

Dicho de otra manera, la inflación lleva acompañándonos un rato, no hay manera de justificar que la gerencia no haya tomado medidas preventivas al respecto. Igualmente, la laxitud en sus políticas de préstamos a compañías tecnológicas emer-

gentes deja mucho que desear. Pero nada de esto se da en un vacío; antes de la debacle de SVB las advertencias vinieron de múltiples fuentes tanto privadas como públicas. Consultores externos confirmaron antes de la tormenta las advertencias de los monitores del Banco de la Reserva Federal en torno a las prácticas altamente riesgosas de la institución financiera. La ruina vino, lamentablemente. Toca esperar el informe del Fed que ciertamente confirmaría algunas de las conjeturas ya reseñadas en los medios de comunicación y la prensa especializada.

Una última cosa: fue otra entidad, la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC en inglés) la que terminó brindando tranquilidad a los depositarios y tenedores de cuenta protegiendo la disponibilidad del recurso monetario, no solamente al máximo asegurado por esta entidad —$250,000—, sino también las cantidades que en efecto no estarían cubiertas por el seguro. Creo que ese hecho debería figurar prominente en el debate político que se avecina de cara a las elecciones generales de 2024 en EE.UU.

En fin, es el poder público —el Estado— el que responde cada vez que el descuido humano pone en jaque las dinámicas del capital. No hay desconexión entre este último y la economía real.

La rivalidad ideológica entre demócratas y republicanos

La rivalidad entre demócratas y republicanos en Estados Unidos se ha polarizado políticamente a grados extremos de intolerancia a la diversidad ideológica. Esa polarización política de intolerancia empieza ya a salirse de los parámetros del bipartidismo electoral de alternancia apacible en el poder del sistema democrático.

Dirección Postal: PO Box 15074

San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300

787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Estados Unidos ha ido perdiendo su ejemplaridad de democracia en el mundo y su arena política es ya un escenario de conflictos ideológicos e intolerancias rayanas en lo belicoso y no compatibles con la partidocracia de los dos partidos políticos que se suponen sean los vehículos de alternancia pacífica y apacible al poder en su bipartidismo institucional sistémico mediante la voluntad democrática del voto.

Las elecciones cada cuatro años en Estados Unidos se han converti-

do en conflictos belicosos rayanos en una suerte de guerra civil de dos bandos políticos en pugna, tras el fenómeno republicano de extremismo de derecha en el escenario político estadounidense de Donald Trump.

Ya no existe la rivalidad política apacible de la alternancia en el poder del bipartidismo sistémico tradicional estadounidense que caracterizó su democracia.

La política en Estados Unidos ha dejado de ser un debate político de ideas para la buena gobernanza y se ha convertido en una pugna ideológica polarizadora de la sociedad estadounidense mediante intransigencias conflictivas. Todo está permitido en la pugna política electoral de Estados Unidos actualmente. No hay límites en la crispación interna de su debate político. Y esto está incidiendo en la política exterior de Estados Unidos.

Esa intolerancia en el debate político nacional estadounidense se

está trasladando a su política internacional. Intolerancia que se exterioriza frente a otros países que rivalizan geopolíticamente con Estados Unidos. Estos son los casos, principalmente, en la pugna geopolítica con Rusia o China.

En la geopolítica, esa rivalidad intolerante y extrema se torna sumamente peligrosa frente a potencias de armamentismo nuclear. Los extremismos intransigentes que están caracterizando la política interna de Estados Unidos se teme puedan traducirse en consecuencias muy peligrosas cuando se trasladan a la política internacional. Y es ahí donde terminan germinando concomitantes consecuencias no deseadas de trastoques a la paz mundial.

Empero, no se trata únicamente del papel de Estados Unidos en la geopolítica. Buenos avances económicos de Estados Unidos pueden verse afectados por esa polarización de rivalidad intransigente en su política interna entre demócratas y republicanos. Un ambiente político

de “guerra civil” no es un trasfondo favorable para la economía. Resulta inaceptable para una democracia que la rivalidad ideológica implique que el poder deba conseguirse a toda costa, sin escrúpulos políticos y contemplaciones, para el avance de una ideología en particular.

El poder como única vía al triunfo de las ideas políticas enloda el debate ideológico y hace de la democracia una futilidad. Si el poder lo es todo, la democracia pierde su sentido, porque no siempre el poder se logra por voluntad democrática de los pueblos.

En eso consiste el mal que la rivalidad política intransigente entre demócratas y republicanos está causando al modelo de democracia de Estados Unidos. Un modelaje de democracia que está perdiendo significado en el mundo con los eventos políticos internos en esa nación. Eventos políticos que están causando que empiece a verse la democracia con cierto recelo y suspicacia.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

10<
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 29 DE abril DE 2023

Llega al mercado Nutella Biscuits

Los amantes de los dulces ahora tienen una nueva opción para satisfacer sus antojos porque Nutella, la icónica crema de avellanas, lanza el nuevo producto —que se suma a su ya creciente cartera—: Nutella Biscuits. Luego de haber conquistado varios mercados internacionales, incluyendo Europa, Arabia y los EE.UU., las galardonadas Nutella Biscuits ahora están disponibles en las cadenas de supermercados de todo Puerto Rico. Están disponibles en una conveniente bolsa resellable de 20 unidades. Nutella Biscuits se produce en Italia, en el pequeño pueblo de Lucanian, en la provincia de Potenza.

Optimismo para las ventas de madres

ó Incrementa el flujo de órdenes desde la diáspora

El día de las madres representa para el sector comercial uno de los feriados más importantes y lucrativos, y aunque no descartan que este año se mantenga algo conservador debido a la inflación, los comerciantes apuestan a lograr ventas similares a las del año pasado.

Lymaris Otero, directora ejecutiva de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet), expresó a EL VOCERO que el comportamiento de las ventas “en lo que ha ido de este año 2023 ha sido positivo en el número de dólares vendidos, pero no podemos dejar de ver que estamos golpeados por una inflación bien fuerte. Posiblemente sean unas ventas normales y no vislumbramos un aumento significativo. Llevamos un cuadro positivo de ventas y esperamos que se mantenga ese tráfico. Para el día de las madres siempre son buenas las ventas, pero a causa del tema de la inflación, el aumento en precios y el abasto, ese aumento en ventas no necesariamente se traslada en una rentabilidad positiva para el negocio. No obstante, nuestra matrícula está preparada y el inventario está listo”.

Según estadísticas del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), el valor acumulado de las ventas al detalle de los siete meses del año fiscal 2023 —julio-enero— alcanzó el total de $22,336 millones, equivalente a un aumento de 3.1% comparado con el mismo periodo del año fiscal 2022.

“Creo que las ventas serán bien similares a San Valentín y Navidad, que son ventas especiales en las que se lanzarán ofertas con tiempo en diferentes días por las redes e internet para que el consumidor aproveche”, añadió Otero.

Resaltó también que los consumidores prefieren hacer las compras en línea y con anticipo para evitar las filas en las tiendas físicas.

Según Diyana Torres, gerente de Le Clinique Esthetic & Spa, una de las tendencias para estas fechas —que asegura ha aumentado desde la pandemia— es la compra de certificados de regalo, principalmente por familiares en la diáspora.

“Este año estamos incluyendo muestras de productos con esos ‘gift cards’. Pero lo más que busca el cliente es relajación para mamá, porque sacan tiempo para todo el mundo, pero no sacan tiempo para ellas.

Es nuestro trabajo como spa brindarles esa experiencia de relajación y que mamá tenga su tiempo” abundó.

Indicó que además de las ofertas y paquetes de regalo, han tomado la iniciativa de añadir peticiones especiales de los familiares que viven fuera de Puerto Rico —como incluir flores o chocolates a las órdenes— para ofrecer la experiencia completa al cliente.

Enid Monge, propietaria de la Floristería Estrellitas y Algo Más, en Carolina, coincidió con la esteticista.

“Después del covid, como muchas personas se fueron de Puerto Rico ha aumentado bastante el tipo de orden de personas de afuera. Todo depende de cómo fluctúa el ambiente y la economía para ese regalo para las mamás. Pero sí, ha aumentado después del covid”, afirmó.

Incierto el precio de las flores

Para las floristerías continúa siendo un reto comprar flores desde el pasado febrero cuando la industria arrastró pérdidas de 25% por la sequía y la pérdida de floricultores, lo que aumentó los precios entre 15% y 20%, según la Asociación Americana de Floristas.

“En San Valentín, las flores subieron una barbaridad. No conocemos los precios de ahora, pero no tenemos dudas de que va a subir igual. Por cuestión de los problemas que se enfrenta en las costas y en las fincas, que todavía no ha llegado a la normalidad”,

Para el día de las madres siempre es bueno en las ventas, pero a causa del tema de la inflación, el aumento en precios y el abasto, ese aumento en ventas no necesariamente se traslada en una rentabilidad positiva para el negocio.

Lymaris Otero directora ejecutiva Asociación de Comercio al Detal

indicó Monge.

Por su parte, Enid Toro, de la Floristería Marité, en Mayagüez, recalcó que se desconoce cuánto ha aumentado el precio de las flores.

“Los clientes me están preguntando a cuánto vamos a tener las rosas para las madres y no sé decirles en este momento, porque hasta que no lleguen las flores aquí, no sé cuánto van a estar los fletes. A veces cobran por peso y otras por medida de caja y eso fluctúa. Unas veces están a un 38% más y a veces a un 40% y pico”, detalló Toro.

En las joyerías también se mantienen optimistas para las ventas del día de las madres, que son de las más exitosas luego de las navidades.

“Este año pienso que va a ser bueno porque este año las madres caen tarde. Yo entiendo que serán buenas, no necesaria-

mente mejores que los años anteriores, pero va a ser igual que otros años con la ventaja de que es más largo el tiempo, porque cae el 14 de mayo. Tan pronto comience el mes de mayo, la gente comienza a planificar con más tiempo”, apuntó Luis Kury, propietario de Joyería Kury Universal.

Según Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), “a diferencia de otros años se ha visto un resurgimiento más marcado en tomar ese fin de semana para patrocinar el turismo interno a nivel de familia y del compartir”.

El presidente de la Asociación de Dueños de Paradores, Xavier Ramírez, expresó que es una oportunidad para recorrer la Isla, aunque no es la época de más demanda en los hoteles.

“No se llena al 100%, pero sí suele llenarse a un 80% para el fin de semana de madres. Por lo menos eso es lo que ha sido la tendencia en los últimos 13 años que llevo operando el negocio”, indicó sobre la tendencia, que esperan se se mantenga igual este año.

“Cada uno de los paradores ha hecho actividades en el fin de semana de madres o cerca de la fecha, con tal de motivar a que la gente venga. Pero, como es un fin de semana que normalmente la gente va a casa de algún familiar, mayormente esos fines de semana no se llena a capacidad. Viene gente que se queda para dormir y visitar a su familia, no necesariamente para pasar el tiempo en el hotel”, subrayó.

> sábado, 29 de abril de 2023 12<
‘‘

¿Cómo las soluciones tecnológicas impactan la cultura organizacional?

Tener una cultura organizacional fuerte y atractiva es una poderosa ventaja competitiva en la búsqueda y retención del talento humano. ¿Y cuál es la Importancia de la tecnología en la cultura empresarial? Los ‘softwares’ basados en inteligencia artificial son mucho más competentes, precisos y eficaces para hacer análisis y recomendaciones sumamente efectivas en cuanto a planificación estratégica y gestión del capital humano. Por medio de estas, las organizaciones cuentan con funciones que permiten potenciar la productividad del personal, promover hábitos de trabajo más eficientes, mejorar la implementación estratégica, entre otros. Todo en el marco de una cultura empresarial más productiva y ágil. La inteligencia artificial analiza las acciones estratégicas que ha ejecutado la empresa en distintos niveles. Al hacerlo, identifica cuáles son las acciones que mejor rendimiento han tenido y en qué circunstancias específicas. Es capaz de hacer recomendaciones sobre las mejores prácticas estratégicas que la organización puede aplicar en situaciones futuras, desarrollando así una cultura empresarial estratégicamente efectiva mediante el uso de nuevas tecnologías.

Además, la inteligencia artificial analiza los integrantes de todos los equipos de trabajo de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como: habilidades, formación, experiencia y personalidad, entre otros. Hace

recomendaciones sobre cómo se deberían redistribuir los integrantes para conformar equipos mucho más efectivos y eficientes; logrando así, una cultura organizacional que promueve la máxima productividad posible en los equipos de trabajo.

La implementación de la cultura digital debe realizarse diseñando experiencias de empleado con el propósito de alinear la estrategia desde diferentes niveles. El primer paso es adoptar metodologías ágiles, impulsar la cultura de la innovación y promover la tecnología como aliado. Entre los elementos que debemos tener en cuenta en el proceso de transformación digital se encuentran el liderazgo, el modelo de negocio, adopción

de metodologías ágiles y la innovación. Otro factor dentro de este proceso de transformación es la tecnología como aliado, incluyendo la infraestructura tecnológica, porque esta debe conectar el talento y darles más eficiencia a través de herramientas digitales que agilicen su trabajo, la automatización de procesos, plataformas abiertas o personalizadas, sistemas de control, microservicios, atención al cliente en línea, experiencia de usuario desde diferentes canales y la gestión de datos e información. La cultura organizacional debe crear espacios que faciliten e incentiven a los empleados a incrementar su conocimiento tecnológico, interacción entre equipos interdisciplinarios y

utilizar tecnologías en la nube y/o inteligencia artificial. Encaminados a la innovación que permitan perder el miedo al cambio. Un cambio toma tiempo, por lo que es importante que se comuniquen los aspectos que han cambiado con la cultura organizacional digital. Para esto puede viralizar las nuevas conductas en las redes sociales, mostrar las diferencias de resultados y asociar el logro de los objetivos con las metas alcanzadas gracias al esfuerzo realizado por los empleados. En resumen, las soluciones tecnológicas en la cultura organizacional es el socio que amplía las carreteras de construcción de nuevos recursos que habilitan la empresa en tiempo y forma.

Las nuevas tendencias del consumidor que todo empresario debe conocer

Las personas cambian sus hábitos de consumo igual o más rápido de lo que corre el agua en el cauce de un río. Lo que en algún tiempo consideraban importante, pasó a ser plato de segunda mesa, para abrir las puertas a las nuevas tendencias de consumo. Por eso, para que las empresas sigan creciendo, deben conocer los factores que influyen en la toma de decisiones de compra de los clientes potenciales, para ser capaces de implementar estrategias eficaces, eficientes y así satisfacer sus necesidades.

dejar atrás esa mentalidad de comunidad que adoptaron para darle prioridad a la salud y seguridad pública.

Adriana Gallardo

Conferencista internacional

Estas son algunas de las tendencias de consumo, según la agencia de inteligencia de mercado Mintel:

—La mentalidad del yo: son consumidores que desean enfocarse en sí mismos, nacen para

Las marcas están adoptando estrategias que les ayuden a probar cosas nuevas y repensar quiénes son. Un ejemplo podrían ser cajas de chocolates con números de día, para que los clientes prueben sabores que normalmente no consumirían.

—Clientes como centro de innovación: nacen por aplicaciones como TikTok, donde la autoexpresión es admirada; esto les da a los usuarios la oportunidad de mostrar su creatividad en sus distintas áreas.

Para atender este punto, debemos incorporar estrategias de ‘marketing’ de ‘influencers’ y co-

laboraciones con la audiencia. Por ejemplo, incluir artistas en el desarrollo del diseño de productos.

—Hiperfatiga: son consumido-

res que redefinen lo que realmente es importante para ellos; esto a causa de la fatiga generada por la pandemia, el incremento en el

costo de la vida, la crisis energética y climática.

Para apoyar al consumidor, algunas marcas de supermercados han ofrecido préstamos sin intereses y algunos restaurantes han creado platillos más económicos. ¡Son muchas las posibilidades!

Para ser exitosos en los negocios, debemos entender las tendencias y las necesidades del consumidor, porque más allá de retener clientes, tenemos la oportunidad de hacer una diferencia significativa en la vida de las personas.

Al ser creativos y colaborar con los consumidores, las empresas pueden crear productos y servicios que satisfagan sus necesidades y ayuden a liberar la presión y el estrés generado por los obstáculos enfrentados. El éxito empresarial no solo se trata de ganancias, sino de crear valor para la sociedad y el mundo en el que vivimos.

> sábado, 29 de abril de 2023
ECONOMÍA >13
Laura Rivera secretaria/tesorera de sHrM-Pr senior Consultant C2s

CERCA DE LOS $1,000 MILLONES

The Super Mario Bros. Movie continúa al tope de la taquilla en Estados Unidos por tercera semana consecutiva, con un acumulado de casi $1,000 millones en 18 días.

La película de terror Evil Dead Rise debutó con buen pie al atraer más de $23 millones, pero no pudo competir con la cinta animada, que recaudó $58.2 millones en su tercer fin de semana.

The Super Mario Bros. Movie será la cuarta película de la pandemia que llegue a los $1,000 millones, después de Spider-Man: No Way Home, Top Gun Maverick y Avatar: The Way of Water.

“Un perdedor

que ganó”

ó Pepé Gámez agradece las lecciones de La Casa de los Famosos

Durante el encierro voluntario de 98 días en un estudio televisivo que aparentó ser una casa, el actor mexicano Pepe Gámez abrió su corazón. En medio del jardín artificial y paredes repletas de cámaras, el tercer finalista de la reciente edición de La Casa de los Famosos (LCDLF) sintió cosas reales.

“Me acostaba en el suelo y me ponía así, viendo al cielo durante cuatro o cinco horas, encerrado en la libertad de sentir cualquier emoción que pasara por mi corazón o por mi mente”, expresó Gámez, quien deseó un abrazo de su familia en los pasados tres meses.

Al final no se llevó el premio de los $200 mil, pero asegura que es “un perdedor que ganó” mucho más. A través de su estancia en la famosa casa aprendió a brindar segundas oportunidades. Esa fue su experiencia con la boricua Madison Anderson Berríos, quien resultó ganadora de la tercera temporada del proyecto televisivo.

Al comienzo del programa, Gámez era fiel nominando a eliminación a la primera finalista de Miss Universo 2019, pero con el transcurso se convirtieron en grandes aliados. Su amistad fue motivo de la creación del #Pepison, que inundó las redes sociales con vídeos de su convivencia y teorías de un posible romance entre la modelo y el actor.

“Llevo 18 años en esta carrera y ninguno de mis personajes en series que han tenido top ten de Netflix en muchos lugares de Latinoamérica, se había hecho algo tan grande y tan viral como tantos videos de Pepison. Así que apoyaría cualquier cosa que surja en base a eso. Me siento muy afortunado, muy bendecido y muy agradecido con toda la gente que se está sumando a

esta novela”, admitió en entrevista con EL VOCERO

Su papá lo convenció

El actor de 39 años se encuentra por primera vez en Puerto Rico como parte del recibimiento a Anderson Berríos. Además de probar mofongo y de irse de chinchorreo, lo que más anhela es pasar como mínimo dos semanas con sus padres.

“La Casa de los Famosos 3 creo que detona muchos sentimientos y traes una revoltura de cosas en la panza. De repente son 14 semanas de estar conviviendo con gente que no conocías y que no del todo tienes su lealtad o su confianza. Entonces es lo que buscamos, un poco de paz, un poco de familia para seguir adelante con los sueños”, sostuvo.

Fue su progenitor, Taurino Gámez, de 78 años, quien lo convenció de participar en el ‘reality show’ de Telemundo.

“Si yo fuera tú, lo haría. La vida no es fácil, tienes que tomar todas las oportunidades”, le dijo al artista previo a su entrada a la casa.

Pepe, que es el menor de cinco hermanos y el único actor, dice que si fuera astronauta, su familia lo apoyaría igual.

“Llevamos como cinco años que no hemos logrado juntarnos todos en Navidad porque ya están casados y ya sabes,... Ahorita que salí de La Casa de los Famosos estaban todos, no lo podía creer”, compartió, quien radica en Los Ángeles.

Gámez disfruta de caminar en la playa y de ir a misa los domingos con sus progenitores. Es su momento para recargar energía.

“Soy soltero, tengo 39 años y cuando voy a ver a mis papás me quedo con ellos. Mi papá ya duerme en cuarto diferente porque él se duerme a las 8:00 de la noche y mi mamá se duerme hasta las 5:00 de la mañana. Yo soy del ‘team’ de mi mamá y nos ponemos a ver

El actor de 39 años se encuentra por primera vez en Puerto Rico como parte del recibimiento de Anderson Berríos. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO

Ninguno de mis personajes en series que han tenido top ten de Netflix en muchos lugares de latinoamérica, se había hecho algo tan grande y tan viral como tantos vídeos de Pepison.

Pepe Gámez tercer finalista LCDLF

tele, a ver series”, relató. Actualmente, forma parte del elenco de la serie Juego de Mentiras, en el papel de Chuy y pareja del personaje que interpreta Alicia Machado, ganadora de la primera edición de LCDLF. El reality show tendrá un último especial titulado El Reencuentro, que se transmite mañana domingo, a las 9:00 p.m., por Telemundo.

> sábado, 29 de abril de 2023
14<
ESCENARIO
La amistad de Gámez y Madison Anderson dio motivo a la creación del # Pepison. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
‘‘

Le sigue cantando a las emociones

>The Associated Press

Jay Wheeler celebra su cumpleaños con mucha música y un deseo especial.

El músico y productor puertorriqueño lanzó el EP Emociones 1.5, que califica como una extensión de su álbum Emociones, de 2022. Wheeler es tauro y dice que los rasgos más marcados del sig-

no zodiacal en él son ser “celoso y apasionado”.

En cuanto a estar cerca de la marca de los 30 años está tranquilo, pues afirma que no dejará que el cambio de década haga que salga menos de fiesta. “Como quiera voy a seguir siendo un loco”, dijo.

En Emociones 1.5, el cantante demuestra su versatilidad de estilos, que van del trap a la balada, el dance y el pop.

Antes del lanzamiento estrenó los videos filmados en Puerto Rico de Te la dedico y For You, como una especie de cortometraje, en el que el fuego y el agua son protagonistas. For You, es una canción de despecho cantada en inglés, a la que pone fuego en su expresión. Te la dedico, también habla de superar una ruptura tras revelar mentiras, pero en el video aparece como un náufrago en un mar de ensueño.

“Tengo mucha música en inglés la cual no quiero que se pierda nunca y quise incluirla… Son canciones que, aunque son del mismo concepto, son diferentes, por eso es que un video es de fuego y el otro es de agua... Son temas bien importantes para mí, lo que es el desamor y el romantiqueo siempre va a ser algo especial para mí”, abundó.

En el video de Xexo —pronunciado sexo— incluyó un cameo del YouTuber Chente Ydrach.

Trampa es otra de las canciones con mucha onda electrónica “activa”, como la describe. En SOS incluyó sintetizadores y efectos de sonido que crean una atmósfera nocturna y acelerada. La última canción, 2022, tiene guitarra acústica y violines.

“Traté de hacerlo así como ran-

chera, como que tuviera un color de música diferente, que nunca había hecho, porque le tengo mucho respeto”, expuso sobre 2022, al tiempo que señaló que le gustan los músicos como Natanael Cano, Christian Nodal y Grupo Firme. Entre los baladistas mexicanos que disfruta están Jesse & Joy y el trío Reik, con quienes ha colaborado en temas como Borracho y Winnie Pooh.

“Son mucha gente que yo escucho y me encanta”, señaló.

Su regalo ideal

La portada del álbum es una especie de cómic en la que el intérprete recuerda momentos destacados de sus años más recientes, como su primera gira mundial y cuando se comprometió con su ahora esposa, la cantante venezolana Zhamira Zambrano, en el Coliseo de Puerto Rico.

Recalcó que no le teme al compromiso. “Al contrario, yo creo que sin el amor no se puede vivir correctamente, así que yo no le tengo miedo”, remarcó.

De hecho, está por tener una segunda boda tras la ceremonia civil íntima con Zambrano en diciembre.

“La boda más grande, que va a ser aquí en Puerto Rico”, expresó y adelantó que espera recibir por lo menos un centenar de invitados.

Pero antes se quiere hacer un autorregalo de cumpleaños, además de disfrutar con sus seres queridos.

“¿Qué regalo me gustaría darme? Un día completo de videojuegos”, reveló Wheeler, quien compartió que le gustan títulos como Call of Duty, Rocket League, Fortnite y Valorant.

¿Qué pasa con las parejas evasivas?

Nuestras

relaciones dependerán de cómo nos relacionamos en la infancia con nuestros padres. Si el apego fue bueno, tendremos una persona segura emocionalmente. La estabilidad emocional y la seguridad la determinan estas primeras experiencias. Hay variables: personas seguras, sin miedo a la cercanía y a la intimidad, o evasivas y ansiosas, con serias dificultades para establecer relaciones sanas y funcionales.

La persona evasiva se siente incómoda al mantener relaciones íntimas, le cuesta confiar y detesta la idea de depender de alguien, sea emocional o financieramente. Temen la proximidad, no se sienten a gusto con la intimidad. Sus parejas desean más intimidad de la que pueden darles. Para ellos, es muy importante la independencia y la autosuficiencia. En los momentos de estrés, tienden a buscar menos apoyo de sus parejas.

Aunque dan poco, piden poco y huyen de la intimidad; no quiere decir que no deseen las tres cosas. Simplemente, se defienden, porque esperan ser rechazados, tarde o temprano. Aparentan una gran capacidad para estar solos, esconden una falsa autonomía; buscan la soledad, pero no la disfrutan.

Tienden a las relaciones formales y distantes, y son muy educados y amables, ya que se controlan y no muestran enfado, ira o rabia. Les cuesta manifestar sentimientos. No soportan ver llorar o gritar a su pareja. Si encuentran razones para romper, lo hacen de forma abrupta. Evitan el contacto físico; los besos y las caricias le molestan.

El amante evasivo huye del compromiso. No porque no lo desee, sino porque en el fondo le da pavor ser rechazado o abandonado. Muchos se casan, pero nunca se entregan del todo, construyen muros emocionales. Se vuelcan en su trabajo, en alguna adicción o se mantienen siempre reservados y fríos. Algunos ejemplos de este tipo de barreras emocionales: cólera, silencio, falsa

madurez, distracciones, infidelidad.

En algunos casos, la infidelidad aparece cuando el evasivo se descubre dependiendo demasiado de su amada. Se puede sentir en manos de su pareja, y recurrirá a una tercera para evitar sentirse vulnerable. Teme a la intimidad porque ha sido maltratado en la infancia —el abandono o la distancia emocional— y la asocia con el dolor.

El evasivo es infiel por una cuestión de alma, más que de cuerpo: teme ser demasiado dependiente de la persona amada. Si su pareja es también evasiva, pero está legitimada por el matrimonio o la convivencia, se sentirá a gusto. Si su pareja no es evasiva y se cansa de esta distancia, entonces el evasivo la perseguirá cuando tema el abandono. Si es la pareja segura la que se marcha, no conseguirá retenerla. Pero si se trata de una pareja ansiosa, se entra en un círculo vicioso.

Los adultos evasivos recuerdan a sus padres como personas frías, que tendían a rechazarles y que nunca se mostraban disponibles.

> sábado, 29 de abril de 2023 ESCENARIO >15
ó
Planifica una segunda boda con Zhamira Zambrano
>Suministrada

¡Se acerca el verano!

¿En busca de opciones para disfrutar las vacaciones y tiempo de calidad junto a tus hijos durante el verano? Algunos parques acuáticos y de aventura han anunciado sus planes de apertura para la temporada que está a la vuelta de la esquina.

A continuación, te compartimos los detalles para que vayas planificando tus vacaciones o la escapada familiar y refrescante.

SALINAS

Olimpia Water Park en el Albergue Olímpico (AO), en Salinas, es una de las aperturas de parques más esperada, especialmente porque ha estado más de tres años en pausa. Bueno, la espera terminó porque abrirá sus puertas, a partir del 27 de mayo, para ofrecer un

manjar de recreación familiar. “Estamos muy contentos y orgullosos de estar de vuelta”, afirmó Jorge Rendón, director ejecutivo de AO.

“Respondiendo al clamor del público, el Albergue Olímpico continuará, como lo ha sido siempre, un lugar para aprender, entrenar, competir y ahora, nuevamente, para darse el chapuzón que tanto hace falta para contrarrestar el calor de esta temporada”, agregó.

El parque volverá a la operación completa de su función y misión social y recreativa.

“Invitamos a todas las familias, grupos, clubes, individuos a comprar su Pasaporte Olímpico y disfrutar en grande de todas las instalaciones recreativas y también a disfrutar de nuestra joya escondida, el Museo Olímpico, que inaugura su nueva exhibición, 90 Años de Olimpismo Puertorriqueño. La muestra te lleva a recorrer la ges-

ta de nuestros deportistas hasta el presente”, indicó Rendón. Todas las estaciones temáticas estarán disponibles. Esto incluye Ola Marina, compuesta por Isla Chiquitines, Toro Negro y El Yunque. Además, estarán en función Villa Enchumbá, con Jungla Chica y El Vendaval. Para los más atrevidos y aventureros están: Piedra Chiquita, Campo Chico y el Olimpia Sky Trail, estructura de cuatro niveles de alrededor de 40 pies de altura, en la que las personas, amarrados por arneses, tienen que superar varios retos y que al final tiene una caída libre.

El parque operará en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de martes a domingo.

QUEBRADILLAS

La Ciudad Pirata, también anunció recientemente que el parque acuático Rafael Pérez Santaliz

> sábado, 29 de abril de 2023 16< TRAVESÍA
Olimpia Water Park en el Albergue Olímpico, en Salinas, abre sus puertas el 27 de mayo, justo a tiempo para la temporada de verano 2023. >Suministrada

—conocido como “Chorritos Piratas”— reabrió sus puertas para esta temporada de verano 2023. El espacio cuenta con una diversidad de actividades para el disfrute de todos en la familia, en un ambiente seguro y cómodo.

“El parque se encuentra en óptimas condiciones gracias al mantenimiento que se le ofrece a través de todo el año y está listo para recibir a nuestros residentes y visitantes de toda la Isla”, informó Heriberto Vélez, alcalde de Quebradillas.

Las instalaciones cuentan con un barco pirata decorado con imágenes de sirenas y cañones, que aluden al cognomento de la ciudad. Esta es la atracción principal y se ubica en el centro del parque. Figuras de ballenas y sapos se suman a las chorreras y chorros de agua distribuidos a través de las instalaciones.

Otra de las atracciones principales es la piscina de cuatro pies, ideal para que niños y adultos disfruten de nadar y compartir. “Algo diferente que tiene el diseño de la piscina es que ofrece fácil acceso a personas con diversidad funcional. Así que si el niño o adulto utiliza silla de ruedas puede entrar con ella al agua”, detalló Vélez. El parque cuenta además con gazebos, lugares para la venta de comida y refrigerios, alquiler de mesas y sillas, entre otros.

Para más información puedes comunicarte al 939-642-9425. El parque acuático está ubicado en el casco urbano de Quebradillas y estará operando sábados y domingos, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., solo hasta que concluya el semestre escolar.

Si te animas a dar un paseo veraniego por Quebradillas, puedes acompañar el recorrido con una visita por otros atractivos turísticos. Por ejemplo, aquellos lugares donde el arte tiene un rol protagónico, como el recién inaugurado mural de 1,000 pies de largo, que en febrero pasado se sumó a los atractivos del pueblo.

Se trata de una obra, ubicada en la carretera PR-2 —a la altura del kilómetro 98.9, en el barrio Cocos— en la cual el artista y muralista quebradillano Jonathan Nuñez Vega recoge aspectos de la cultura quebradillana. Entre ellos se destacan dibujos de la bandera, el escudo, aves como la cotorra puertorriqueña, así como el co-

quí. También, se observan estampas de paisajes de antaño y otros elementos propios de la cultura taína que son parte de las raíces boricuas. Hay muchos otros atractivos artísticos a lo largo del pueblo.

Asimismo, está la playa de Puerto Hermina, que es muy popular entre los amantes del deporte del ‘surf’ porque pueden practicar durante todo el año. Sin embargo, al lugar también suelen acudir grupos familiares. Si es tu caso, te recomendamos tener mucho cuidado, ya que la zona puede tener corrientes de resaca.

Como indica su nombre, la zona alberga las ruinas del embarcadero Puerto Hermina, que data del siglo 18. Se trata de una estructura que, a pesar de la creencia popular de que fue un puesto militar, era

utilizada como guarida del pirata puertorriqueño Cofresí, quien fue conocido por compartir sus ganancias con los más necesitados. Asimismo, el puente y las estructuras que se encuentran en el área fueron construidos hace muchos años, por lo que se recomienda tener cuidado cuando estés en los alrededores de la zona.

SAN GERMÁN

El verano pasado Surf N Fun Water Park, ubicado en San Germán, reabrió sus puertas como alternativa para el disfrute familiar y, este año, permanece abierto y disponible para que disfrutes de un pasadía refrescante y divertido con tus niños, siempre que el clima lo permita.

En el lugar puedes disfrutar de la decena de atracciones que pone a disposición el parque, incluyendo variedad de toboganes, río pasivo, piscina de olas, botes chocones, juegos interactivos y, por supuesto, el Flow Rider —simulador de surf— que es la atracción principal.

Surf N Fun Water Park está abierto todo el fin de semana, por lo que es una alternativa muy divertida que cuenta con diversas actividades para el disfrute de los visitantes cada fin de semana.

Puedes comprar tus boletos por adelantado en línea o en la boletería del parque a tu llegada, y está abierto sábados y domingos, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. El parque está enclavado en una propiedad de 107 cuerdas en San Germán. Cuenta con capacidad para recibir hasta 5,000 personas. Y si de paso optas por alojarte en San Germán, puedes aprovechar para conocer el pueblo a través de las distintas rutas de turismo cultural y gastronómico establecidas. También puedes visitar el Convento Santo Domingo de Porta Coeli —que data de 1606— y apreciar toda la infraestructura colonial de San Germán. Y puedes visitar los pueblos limítrofes de la región suroeste —como Lajas, Cabo Rojo y Hormigueros— para así apoyar el comercio local.

En Agenda

Carnaval Abey

Hoy, Salinas continúa de fiesta con la celebración del Carnaval Abey, que se extenderá hasta mañana domingo, 30 de abril, en la plaza pública.

Se trata de un evento familiar —que inició ayer viernes 28 de abril— que cuenta con desfile de carrozas y comparsas. La fiesta continúa hoy sábado, 29 de abril, a partir de las 9:00 p.m., con la participación musical de la Orquesta Maravilla y Juan Luis ‘Juancho’.

El domingo, último día del evento, las actividades inician a las 5:00 de la tarde con el legendario Odilio González. Luego de la presentación, el Conjunto Chévere deleitará al público, seguido por Rumba Caliente, a las 8:30 de la noche. Variedad de quioscos de comida y otras opciones de entretenimiento completan la experiencia.

Expo lechero

Con el fin de fomentar la industria lechera en Puerto Rico y reunir productores y empresas de esta industria, mañana domingo, a partir de las 10:00 a.m., el municipio de Camuy celebrará el “Expo Lechero” en la antigua escuela superior, Pablo Ávila. El evento, que se realiza en coordinación con la Asociación Holstein de Puerto Rico —organización sin fines de lucro dedicada a la capacitación, asesoría y divulgación de información sobre esta raza de vacas—, presenta una exhibición de ganado lechero nacional, ofrecerá charlas educativas, talleres demostrativos, recorridos guiados a las vaquerías camuyanas, exposición de productos lácteos, agroexperiencias para niños, música, arte y gastronomía. Además, en tarima estará el trovador Wilberto Maldonado y su Show de Trovadores, y el grupo Algareplena, así como la participación de restaurantes locales.

> sábado, 29 de abril de 2023 TRAVESÍA >17
Melissa Cruz Ríos >EL VOCERO
>Suministrada
Vaca de raza Holstein en evento Expo Lechero, en Camuy. >Suministrada El parque acuático Rafael Pérez Santaliz, conocido como “Chorritos Piratas”, ya está disponible para el disfrute familiar. >Suministrada El parque acuático de San Germán cuenta con una decena de atracciones, incluyendo variedad de toboganes, río pasivo, piscina de olas, botes chocones, juegos interactivos y, el simulador de ‘surf’, que es la atracción principal. > Suministrada

>sábado, 29 de abril de 2023

Lupe Reyes presenta un menú más auténtico mexicano

ó El restaurante de cocina mexicana está listo para celebrar el 5 de mayo

El restaurante de cocina mexicana moderna con fuerte base tradicional, Lupe Reyes, remozó su menú con la integración de nuevos platos de comida y coctelería, y se apresta a celebrar por todo lo alto el 5 de mayo o la Batalla de Puebla, cuando el ejército de la República Mexicana hizo frente al ejército francés en Puebla, en 1862.

La cocina mexicana tradicional —declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, en 2010— es sabrosa, divertida y colorida, gracias a la riqueza de los productos que allí se cultivan desde hace cientos de años. Esa diversidad y cultura gastronómica es la que Lupe Reyes — localizado en el Distrito T-Mobile, en Miramar— procura presentar en el menú para el deleite de los comensales.

“La cocina mexicana es conocida por el uso de ingredientes frescos, especias y por su infinita variedad de colores, texturas y sabores, por lo que esta nueva propuesta promete ser fiel a su tradición y creatividad culinaria, razón por la cual se sirve en vajillas y platos artesanales mexicanos”, resaltó William Burn, operador del restaurante.

Asimismo, los platos recién integrados al menú destacan la riqueza de la alacena natural mexicana y de su cultura culinaria regional, presente en los aperitivos, platos principales y postres. En el lugar han sabido respetar la tradición gastronómica siguiendo fielmente la receta y las técnicas contemporáneas mexicanas.

Durante nuestra visita al restaurante pudimos degustar varios platos, iniciándose la experiencia culinaria con el clásico molcajete de guacamole, que elaboran al momento y al que integran semillas de calabaza como toque crocante, queso mexicano cremoso, zumo de lima, cebollas encurtidas

y tu selección de proteínas, entre chicharrón de cerdo, pollo, pulpo o carne ahumada. En nuestro caso, seleccionamos la carne porque es ahumada en madera de caoba y palo de naranja, y este último ingrediente estará presente en tu pa-

ladar de principio a fin. Seguido, llegaron a la mesa las quesadillas de maíz fritas, hechas en el lugar y rellenas con queso Monterrey y mozzarella, acabadas con una salsa de tomatillo verde y aguacate, con crema mexicana, queso fresco

y cilantro. Las tostadas servidas sobre refrito hecho en la casa también son muy recomendadas, e incluyen salsa de tomatillo verde y aguacate, que suelen acompañar la versión de Lupe del “tiradito” de

atún fresco, semicurado en mojo mexicano de naranja y pimiento fresco, cilantro, cebolla lila y toque de aceite de trufas y manzanilla.

Las gorditas de carnitas y chicharrón volao —al estilo de Michoacán, México— es otro de los nuevos aperitivos del lugar, que acompañan con salsa verde, cilantro y cebolla fresca, y están aliñadas ligeramente con crema y queso fresco.

Las nuevas integraciones al menú de platos principales incluyen varias opciones diseñadas como comida para compartir. Es el caso de la cazuela de carnitas, que sirven con chicharrón volao como elemento crocante, además de que aporta otro ‘layer’ de textura al plato. Este plato también incluye ‘pork belly’ frito acompañado con cebolla lila encurtida y dos opciones de salsa: de tomatillo verde y aguacate y la Yucatán, elaborada con habanero flameado.

El ‘huarache’ es otro de los platos que sirven para compartir y se trata de una tortilla de maíz blanco cuya silueta es ovalada en vez de redonda. Sobre ella sirven salsa de tomatillo verde, crema mexicana y se corona con “carne arrachera” que proviene del costillar de la res —bien similar al churrasco— y se acompaña con cebolla lila encurtida y rábano fresco; y el último plato para compartir que degustamos fueron las ‘short ribs’ cocidas primero a la brasa y terminadas al horno, que sirven en los huesos sobre un plato de piedra volcánica. Estos platos para compartir se acompañan —además de las tortillas de maíz que preparan frescas todos los días— con tu selección entre arroz con cilantro o refritos.

La lista de nuevos platos la completa la amplia variedad de tacos, desde los que llaman “tacos gobernador”, elaborados con pescado o con langosta, hasta los rellenos con ‘pork belly’ cocido a la brasa. La coctelería tampoco se quedó atrás y expandieron su selección de margaritas y “cócteles de autor” inspirados en la rica cultura de mixología mexicana, como es el caso del Oaxacan Old Fashioned y la Manzanita Mezcal, entre otros.

>18
>Melissa Cruz/EL VOCERO Delicioso guacamole con carne de cerdo ahumada, cebolla morada y chips. > Melissa Cruz/EL VOCERO El restaurante presenta una nueva oferta de coctelería, como el Oaxacan Old Fashioned. >Melissa Cruz/EL VOCERO

aceite de oliva. Es parte de la sección de ensaladas y aperitivos del menú que lleva por nombre “Te quiero verde”. Visualmente, esta ensalada es hermosa, pero en boca es mucho más que eso... es sorprendente. Podría quedarme con este plato toda la velada de cena —el restaurante abre para este horario— porque logra muy bien el balance entre lo dulce y salado que tanto amamos los boricuas, seguido de la cremosidad de la batata que llena la boca sin apoderarse de ella, mientras que el berro aporta frescura a la ecuación y la quinoa nos cautiva como el elemento crujiente del plato. Y si no te gusta la quinoa, créeme cuando te digo que debes darle la oportunidad a este plato de hacerte cambiar de opinión... y lo convertirás en ¡tu nuevo favorito!

La Central al estilo de ‘steakhouse’ puertorriqueño

La presentación de nuevas integraciones al menú de La Central by Mario Pagán —el restaurante del chef Mario Pagán en el Distrito T-Mobile— llevó a Gastronómico de EL VOCERO directo hasta el lugar, que tiene como centro de su propuesta culinaria el carbón y la brasa, y desde su cocina abierta dominan la escena con su alquimia mágica.

Chef Pagán nos dijo que “entre los platos que se integran al menú hay alternativas livianas, platos fuertes, variedad de cortes de carnes, opciones para compartir, salsas y acompañantes, elaborados con ingredientes frescos y de cosecha local en su mayoría”. ¡Claro! de la más alta calidad e inspirados en la cocina y la cultura puertorriqueña. Asimismo, la barra remoza su oferta con nuevos y creativos cócteles.

“Para nosotros es importante crear platos que resulten atractivos para los comensales. Es por eso que estamos muy entusiasmados con la versatilidad que hemos conseguido en los nuevos platos, sin alejarnos de la esencia de nuestra cocina puertorriqueña, que se eleva con los elementos insignia de La Central: el carbón, la brasa y el ron”, detalló el chef Pagán. Por su

parte, el ‘chef du cuisine’ del lugar, José Cruz, aseguró que los platos recién integrados al menú siguen la visión original del restaurante, de servir cocina puertorriqueña moderna al estilo ‘steakhouse’ gracias al asador gigante donde los chefs Pagán y Cruz se deleitan cocinando a la brasa.

Nuestra experiencia inició en la barra con creaciones de la casa que escogimos para maridar con la comida. Estos fueron: el Jardín del Edén, confeccionado con ginebra, pepino, Crème de Violette y jugo de lima; El Cortadito, con ron añejo, espresso y licor de cacao; Ron y Tabaco, y Mete Caña con ron añejo, tamarindo, jugo de limón y clara de huevo. A la vez, con la coctelería llegaron varios de los nue-

vos “Pasa Palo” —tapas de un bocado— para abrir nuestro apetito, entre ellos: el Beef Sliders con queso Fontina, aioli de cebolla dulce y ajo negro servido en pan brioche; los Short Ribs Montadito, servidos literalmente sobre alcapurrias con aioli de ají dulce y cilantro; y el Beef Carpaccio Tostada, que como su nombre sugiere, se trata de tostadas de pan de masa madre, ligeramente empanadas con ‘rub’ de café y que incluye crema de rábano picante y pecorino, ‘carpaccio’ de carne, chalotes en escabeche, coles de Bruselas y vinagreta de trufas. ¡Wow!

Seguido de los Pasa Palo llegó a la mesa una espectacular ensalada de batata en almíbar con queso Burrata, quinoa crujiente, berro y

El Tuna Tartare Criollo hecho con manzana verde, alcaparras, soja blanca, aguacate, cilantro y chalotes en escabeche servido con ‘chips’ de malanga, fue el plato que llegó a la mesa para hacernos soltar la ensalada de batata y darle la oportunidad de conquistarnos y ¡lo logró! Es muy buen plato, al igual que el Bacon Steak glaseado de ron acompañado con escabeche de ají local y coles de Bruselas.

Entre los nuevos platos, también el chef Pagán incluyó algunas opciones para la sección de crudos, como el caviar con tostones y crema fresca, el cóctel de camarones al carbón con aceite de ajo, hierbas y salsa de cóctel; ostras en su concha con ‘mignonette’, y ensalada de pulpo —cocido a la perfección— con cebolla roja, escabeche de ajo, alcaparras, pimientos, cilantro y repollo, acompañada de mini arepitas de coco.

Casi la totalidad de los platos en el menú de La Central tienen su paso por la brasa y el carbón, donde alcanzan su expresión máxima y así probamos el Chateaubriand con mantequilla de trufa negra y los camarones al carbón con ajillo de achiote, que salen acompañados de un servicio de salsas variadas que incluye la bernaise, de mantequilla marrón, gorgonzola y miel, chimichurri de orégano y ají, y jus natural de la carne. En la brasa los chefs también cocinan el Porter House de 32 onzas, los filetes de carne de 7 o 12 onzas, así como la picanha, el Prime New York, el Rib Eye y el costillar de cordero con ‘rub’ de café.

El chef Pagán también nos explicó que “a los platos principales se integran dos favoritos del mar: rabo de langosta al carbón en una reducción de bisque de langosta y limón; y vieiras con hinojo y maíz rostizado con Serrano crujiente servido sobre funche del siglo 21”.

Aunque todos los platos son espectaculares... el de vieiras servidas sobre el funche ligero es otra cosa... es otro gran ganador del menú, resultado de la combinación de sabores y texturas.

Por el ladito, y para acompañar los platos principales, el chef nos

trajo desde espárragos al carbón, zanahorias ‘heirloom’ con jengibre, papas ‘crushed’ con queso parmesano, coliflor gratinado y setas a la brasa, hasta pegaíto a caballo hecho con arroz con longaniza crujiente, aioli picante y huevo frito. Sin lugar a dudas, este último lo podrás disfrutar como plato principal.

Como delicia final llegó un bizcocho de queso y guayaba con helado de mascarpone. Nada más

> sábado, 29 de abril de 2023
GASTRONÓMICO >19
Los chefs Mario Pagán y José Cruz presentan la nueva oferta culinaria de La Central. >Suministrada Ron y Tabaco con ron añejo y ahumado de tabaco. >Melissa Cruz/EL VOCERO ‘Bacon steak’. >Suministrada Batata en almíbar. >Suministrada Coliflor gratinada y setas, son algunas de las nuevas guarniciones disponibles. >Suministrada El caviar para coronar tostones crujientes es uno de los aperitivos fríos y crudos que sirve La Central. >Suministrada

sábado, 29 de abril de 2023

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

Operador de Manlift JLG Articulado

Mínimo 2 años experiencia para la instalación de acero a 120 pies altura Tener certificación vigente como operador de manlift, certificado negativo de antecedentes penales, certificado de buena conducta Dispuesto a trabajar horas extras, fines de semana

Enviar resume al correo electrónico: wrivera1226@gmail com

Patrono con igualdad de empleo EOE

Soldador/Fabricador

Con 2 años de experiencia y conocimientos en fabricación estructural para trabajo en área metro Debe tener diploma de escuela superior curso técnico de soldadura certificado negativo de antecedentes penales Disponible para trabajar inmediatamente, horas extras y fines de semana

Deberá pasar prueba de soldadura

Enviar resume al correo electrónico: wrivera1226@gmail com

Patrono con igualdad de empleo EOE

>VEHÍCULOS

Ford

G u a g u a F o r d E s c a p e , c o m o n u e v a , b a j o p r e c i o , e n S a n t a E l e n a B a

Hyundai

Se regala cuenta ELANTRA 2021, equipado, cámara Paga $291 787 493-9255

Kia

Se regala cuenta KIA FORTE

2020, aros, cámara Paga $297 787 331-0882

Mitsubishi

Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199 787 331-0295

Toyota

Se regala cuenta COROLLA LE 2021 garantía cámara Paga $319 787 800-8040

>BIENES RAÍCES

COMPRAMOS CASAS

Atrasos, E ecución, Herencias Tenemos la solución Te la compro o te la vendo Tu decides Lic 22356 787 547-1097

Apt. Alquiler Carolina

CAROLINA Urb Jdnes de Count r y C l u b B u e n a p t i n c l a g u a l u z , e s t u f a , n e v e r a , y m

Apt. Alquiler

Construcción

Sólida empresa de techados tiene disponible empleos permanentes para OBRAS DE REPARACION DE TECHOS comenzando a $10/hr Trabajadores de la construcción preferiblemente Para más información llamar a: 787-783-2878 Enviar resume a antillesroofing@yahoo com

Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor, Preparador y Lavador de carros 787-349-9001 SAN JUAN

Diestros

Se Solicita General Foreman 787-755-9253

Laundry

>Vehículos

>Bienes Raíces

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

S

Oportunidades de Empleo

CLASI+PLU$

Sol citamos personal de Seguridad para eventos y Servicio de Escolta con lic y exp 787 600-1629

""Oportunidad empleo Florida,Indiana,Kansas en h k ,front desk,desde $11 75/h,renta gratis, info 939-249-2286"

Venta de Vehículos

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

N C H A D O

(

) con experiecia Area Río Grande Paga $100/dia 787 888-1665

Se solicita Planchador(a)

50/hr y área de Counter Cupey F/T 787 765-2859

>SERVICIOS

Asesorías

Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación

Alquiler y Venta de Propiedades

Ventas: 787-622-2300

La verdad no tiene precio.

>
20<
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > SÁBADO, 29 De ABril De 2023
¡Anúnciate aquí!
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
y a m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2
á s R e
t a $ 4 5 0 7 8 7 2 4 2 - 7 7 1 2
n
Río Piedras U r b C a p a r r a H e i g h t s , A P Testudio para persona sola, luz y agua $525 mens 787 232-9685 Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 Habitaciones BAYAMON habitación equipada para hombre solo luz y agua incl 787 603-5518 Solares S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , Acceso a quebrada, llano, Zona P r i v a d a c o n A / L $ 6 9 0 0 0 n e g 7 8 7 2 0 2 - 0 4 3 8 Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a 1 - 8 4 4 - 9 0 4 - 2 1 0 1 >VENTA MISCELÁNEAS >EMPLEOS Empleos Generales Atención
Jardinero(a) con equip Mínino 1 d í a s e m R e f e r e n c i a s i m p G u a y n a b o 7 8 7 5 0 1 - 6 9 4 0
P L A
e s o l c i t a
R
A
$12
Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S D i V O R C I O S P e n s i ó
C
d i a C a
s
e s , A g e
Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d
c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Perito Electricista Instalación, rep eléctrica y generadores 787 554-5600 / 787 633-2399 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485 Llama a Clasificados de 787-724 -1485
n a l i m e n t a r i a ,
u s t o
s o s c i v i l e
y c r i m n a l
n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda
o s t e c h o , e l e

El equipo nacional de boxeo masculino partió el pasado miércoles hacia Tashkent, la capital de Uzbekistán, para su última cita previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La selección de Puerto Rico estará activa en el Campeonato Mundial de Boxeo Masculino, que se celebrará desde mañana hasta el 14 de mayo.

El equipo de Puerto Rico está compuesto por Caleb Tirado (57 kg), quien compitió en la pasada edición; Manuel Febus (63.5 kg) y Ángel Llanos (71 kg). Los tres boxeadores serán acompañados por el entrenador Luis Rodríguez. El evento “será de preparación para los Juegos Centroamericanos y

del Caribe... Hay un grupo que sale al Mundial y otro a España para prepararnos para los Centroamericanos, que es un evento bastante fuerte, pero tenemos op ciones reales de medalla”, expresó el presidente de la FPB, José “Chicky” Laureano, en entrevista con EL VO CERO

Atletismo

Prometedor cierre de las Justas

muchas opciones de ver nuevos récords a nivel LAI y hablamos de marcas que llevan muchísimos años sin romperse”, señaló el entrenador de la selección nacional de atletismo de Puerto Rico, Carlos Guzmán, en declaraciones a EL VOCERO.

Las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) entran hoy en su último día de competencias y los estudiantes y fanáticos podrían presenciar cómo varios atletas estarían rompiendo récords en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freire, en Mayagüez, durante el evento deportivo más grande a nivel universitario.

La jornada comienza a las 4:00 de la tarde y concluye con el revelo 4x400 masculino, a partir de las 8:25 de la noche.

“Este año podemos ver cómo en todos los eventos contamos con buenos prospectos, muy interesantes. Creo que este año hay

A continuación, un desglose de eventos cuyas marcas históricas de la LAI podrían estar derrumbándose hoy.

100 metros femenino

La marca de la LAI data de 1988 y es propiedad de Amparo Caicedo, de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), con tiempo de 11.51 segundos.

Mientras que la marca nacional pertenece a la medallista olímpica, Jasmine Camacho-Quinn, quien registró un tiempo de 11.22 segundos en 2020.

El récord a nivel LAI —que lleva 35 años vigente— podría ser quebrado hoy por Paola Ortiz, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), quien llega como primera sembrada con tiempo de 11.59 segundos.

Ortiz también podría adueñarse del récord en los 200 metros, al llegar con tiempo de 24.06 segun-

dos. La marca es de 23.36 segundos, por Asaine Hall, de la Universidad de Turabo, en las Justas de 2018.

Los 100 metros se correrán a las 4:55 p.m. y los 200 subirán a escena, a las 7:30 p.m.

100 metros masculino

Este es otro evento que promete mucho. La marca de la LAI es compartida por los atletas Carlos Rafael Jorge (UIPR) y Daniel Grueso (UMET) con un tiempo de 10.21 segundos.

Mientras que la marca nacional pertenece a Miguel López, tras ganar los 100 metros en el Grand Prix de Bolivia con tiempo de 10.21 segundos, que lo clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Este año pudiéramos ver un récord a nivel LAI, ya que Diego González, de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Mayagüez, registró 10.37 segundos en las clasificatorias de la actual temporada.

Este evento se realiza a las 5:05 de la tarde.

200 metros masculino

La marca a nivel universitario de los 200 metros masculino per-

tenece también a Grueso, con un tiempo de 20.49 conseguido en el año 2010.

Mientras que la marca nacional lleva vigente 36 años y pertenece al velocista olímpico Luis Morales, quien logró la marca de 20.44 segundos en una competencia celebrada en Corvallis, Oregón, en 1987.

Esta marca podría romperse este año, ya que el atleta de apenas 18 años, José Figueroa, de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), cuenta con un tiempo de 20.84 segundos en eliminatorias.

De hecho, esta es la marca que más cercana está hoy a un récord entre los sembrados de las Justas.

Figueroa es de los atletas más prometedores de Puerto Rico y ya batió todos los récords desde las categorías Sub-14 hasta Sub-19. Además, su desempeño lo ha colocado número uno en el mundo en la categoría Sub-20.

Este evento se celebra a las 7:40 p.m.

10,000 metros masculino

En este caso, el récord a nivel LAI pertenece a Víctor Santana (UIPR), con tiempo de 3:46.51, en el 2016.

Esta marca podría ser actualizada por el fondista Héctor Pagán, quien cronometró 3:54.16 en las eliminatorias.

El fondista ganó una medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 y tres medallas de oro en la pasada edición de las Justas.

Además, participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y la Interamericana tiene todas las esperanzas puestas en él y esperan que sea el Atleta Más Valioso.

Este evento se celebra a las 8:05 p.m.

110 metros vallas masculino

Este es otro evento que podría ver actualizado su mejor desempeño en la LAI. La marca a nivel universitario le pertenece a Carlos Rafael (UIPR), con un tiempo de 10.83 segundos, conseguido en 2012.

Esta marca podría ser rota hoy por el atleta de apenas 20 años, Edgardo López, de la UPR en Mayagüez, quien clasificó a este evento con una marca de 13.94 segundos.

Este evento sube a escena a las 5:50 p.m.

> sábado, 29 de abril de 2023 >21
ó Destacamos cinco eventos que podrían contar hoy con nuevas marcas de la LAI
El barranquiteño Héctor Pagán luce como candidato para Atleta Más Valioso de las Justas. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO Púgiles boricuas calientan motores para San Salvador 2023 Paola Ortiz podría romper dos marcas. >Inter Deportes Caleb Tirado >Suministrada

Reducen la cantidad de carteleras

ó Miguel Cotto Promotions

@gabyquile

La empresa Miguel Cotto Promotions alteró levemente sus planes para 2023. Debido a diferencias de planificación, la compañía promotora de boxeo determinó realizar cinco carteleras este año, lo que representa siete eventos menos que los planificados en Puerto Rico, que se distribuirían en un cartel mensual junto a la plataforma de transmisión ProBox TV.

Aun así, mantienen la serie de carteleras en la Isla “Boxeo al Máximo Internacional”, la que han catalogado como un éxito.

“Hemos planificado cinco eventos en Puerto Rico para este año... Queremos seguir brindándole los me-

Programa hípico

jores escenarios a nuestros boxeadores junto a buenas carteleras como hemos hecho hasta ahora”, expresó el director ejecutivo de Miguel Cotto Promotions, Bryan Pérez, en entrevista con EL VOCERO

El plan de celebrar 12 carteleras fue anunciado en julio del año pasado, en la conferencia en la que estuvo Cotto, junto al estadounidense Roy Jones Jr. y el mexicano Juan Manuel Márquez, como parte de la alianza de la empresa promotora del puertorriqueño con la compañía de transmisión de boxeo ProBox TV. De las cinco carteleras, Miguel Cotto Promotions ha realizado dos, incluyendo la que terminó el sábado pasado con el triunfo del bayamonés Bryan “Chary” Chevalier, en la cancha Pepín Cestero, de Bayamón.

Boxeo

Pérez adelantó que las restantes tres carteleras serán en junio, octubre y diciembre. Se espera que en el cartel de junio esté activo Chevalier, en una pelea de peso para sus aspiraciones de título mundial en la división de las 130 libras. Al momento, se desconoce dónde se celebrará el encuentro.

A pesar del descenso en la cantidad de eventos en Puerto Rico y el potencial impacto que esto podría tener sobre los boxeadores del patio, Pérez se mostró complacido y esperanzado con el ascenso de varios de sus púgiles.

“Hemos tenido un inicio de año excelente. La verdad

es que este 2023 ha sido un éxito. Comenzamos con una sólida victoria de Oscar Collazo y ahora tendrá una pelea por el título mundial, el 27 de mayo. Lo importante es que tenemos a nuestros mejores prospectos activos con miras a continuar su desarrollo”, abundó Pérez.

“Tenemos pocos cam-

peones, pero los que hay son muy buenos. Aquí hay mucho talento y contamos con grandes prospectos en el patio que deben ser llevados de la manera correcta. Es cuestión de que los que estén subiendo maximicen sus oportunidades y que cuando llegue el momento de probarse, salgan con la mano en alto. Lo que estamos cultivando va a resurgir”, afirmó Pérez.

Arroyo sigue a la espera

Por otro lado, Pérez informó que mantienen en agenda un potencial pleito del fajardeño McWilliams Arroyo ante el mexicano Julio César Martínez. Estamos esperando saber qué hará Cesar “Rey” Martínez para así nosotros planificar qué será lo próximo para McWilliam, pero la idea es que se concrete esta pelea luego de tantos contratiempos” explicó Pérez. El fajardeño no pelea desde el 19 de noviembre de 2021, cuando se enfrentó precisamente a Martínez.

> sábado, 29 de abril de 2023 22< DEPORTES
realizará siete eventos menos que los previstos para 2023
Bryan Chevalier es una de las principales apuestas de Miguel Cotto Promotions. >Suministrada

ó

DEPORTES >23

Definidos los cupos de halterofilia

Halterofilia

Redacción >EL VOCERO

Los cupos de Puerto Rico en la disciplina de halterofilia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 finalmente quedaron confirmados.

La selección clasificó a diez pesistas para el evento regional, que subirá a escena el 23 de junio, luego de su participación la semana pasada en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, en República Dominicana.

La cantidad de atletas clasificados se divide en cinco en la rama masculina y cinco en la femenina.

“Nuestro objetivo y la

Programa hípico

razón de ir al Campeonato era mantener las plazas logradas para los Juegos (Centroamericanos y del Caribe). Ahora analizaremos las categorías y en cuales tenemos más oportunidades de medallas”, comentó el presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, Andrés Vargas, en un comunicado de prensa.

Puerto Rico participó en el evento con 12 pesistas. En la rama masculina finalizaron sextos y en la femenina en el séptimo de la tabla global.

Vargas dijo que ahora procederán a analizar los cupos conseguidos y las posibilidades de alcanzar el podio en San

Salvador 2023.

La Comisión Técnica del ente federativo estará involucrada en el proceso para la evaluación de cada categoría.

Al momento, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) no ha certificado la participación de la selección de pesas en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Esta se tendrá que definir antes del 23 de mayo.

El Copur, en su último informe sobre clasificaciones a San Salvador 2023, tenía registrados tres cupos en la rama femenina y cuatro en la masculina. Ninguno había sido certificado.

“Estaremos analizando las categorías donde realmente se tengan mejores oportunidades de medallas. Analizaremos las diferentes actuaciones, además usaremos la fórmula Sinclair, para escoger los mejores re -

presentantes”, dijo Vargas.

La fórmula Sinclair es una medida para comparar diferentes clases de peso en el levantamiento de pesas olímpico.

Además, la Federación ausculta la posibilidad de viajar a Colombia varias semanas antes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe para la preparación final.

“Tenemos una excelente relación con Colombia. Queremos viajar con la selección completa para tener la fase final de la preparación. Ya le comunicamos a DAR (Departamento de Alto Rendimiento del Copur) con ellos también discutiremos la selección. La idea es viajar de Colombia a El Salvador”, finiquitó Vargas.

La fase final de preparación será en Bogotá o Cali, Colombia.

> sábado, 29 de abril de 2023
La selección cerró el periodo de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Yomar López es uno de los integrantes de la selección boricua. >Suministrada
&gt; &gt; >

AUSPICIADOR DE ORO

AUSPICIADOR DE PLATA

DARK FOREST TECHNOLOGIES

La Junta de Síndicos, la Directora Ejecutiva y el Comité Organizador tienen el honor de invitarles a celebrar la

GRAN GALA 2023

HORIZONTE

DEL MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO

Inspirado en la obra del artista puertorriqueño Carmelo Sobrino

sábado, 6 de mayo de 2023 8:00 p.m.

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

AUSPICIADOR DE BRONCE

AND

AUSPICIADOR DE AMIGO

DAVID VICKERS

Información de auspicios y boletos

787.977.4449 / 787.376.4317 mperez@mapr.org

FINANXIAL IT, CORP.

TIMOTHY RONAN

JOSEPH
MONIKA STILWELL POWEL FAMILY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.