46
DEPORTES / VIERNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Podría ganar más de $25 millones CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, Enviado especial EL VOCERO
LAS VEGAS, Nevada – La fortuna de Manny Pacquiao podría aumentar unos $25 millones el sábado cuando se enfrente al mexicano Juan Manuel Márquez por cuarta ocasión. Márquez comparte con la fanaticada que lo esperaba en las afueras del MGM.
Opiniones divididas CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, Enviado especial EL VOCERO
Pero Arum asegura el desenlace será por KO
Pero para el veterano entrenador mexicano Ignacio (Nacho) Beristáin todo apunta a otro cerrado pleito en el que nuevamente su protegido no tendrá la pegada para poder imponerse por la vía del sueño sobre el ídolo filipino. Ayer las tres figuras detrás de estos dos púgiles –Arum, Beristáin y Freddie Roach– conversaron con los medios sobre las estrategias y la preparación de cada uno de estos. Pero el único que se atrevió a ofrecer un vaticinio fue el presidente de Top Rank.
“Estoy convencido de que de una manera u otra, la pelea terminará en nocaut”, dijo Arum. “Ellos no van a dejar que esta vez se decida por decisión”. Beristáin dijo que ha preparado al mexicano para presentarse más agresivo sobre el ‘ring’, aunque descartó que pueda imponerse por nocaut.
Según informó el presidente de Top Rank, Todd DuBoef, Pacquiao tiene garantizada una bolsa de $8.595 millones, mientras que la garantía de Márquez es de $3 millones. Pero en el caso del filipino sus números podría cuadruplicarse con la suma de las ganancias por la ventas de la televisión. Pacquiao, como parte de su acuerdo, tiene negociada una gran participación en el PPV y también en el circuito cerrado en Las Vegas, que contará con un total de 100 mil espacios.
“Yo sería el hombre más feliz del mundo si lo veo ganar por nocaut. Pero es muy difícil porque Juan no tiene pegada y el filipino aguanta golpes y es valiente”, comentó. Por su parte, Roach dijo que un pronóstico de nocaut es muy difícil de sustentar. “A ambos campos nos gustaría. Pero es muy difícil de pronosticar un nocaut aquí luego de lo que ha sucedido en los tres pasados combates”.
Negocio ‘estúpido’ pelea de Cotto y Trout CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, Enviado especial EL VOCERO
LAS VEGAS, Nevada - El veterano promotor Bob Arum responsabilizó al abogado Gabriel Peñagarícano de haber guiado al ex campeón mundial Miguel Cotto a lo que considera fue el negocio más “estúpido” en la carrera del boricua. Cotto perdió el pasado sábado en el Madison Square Garden de Nueva York por decisión unánime frente a Trout, en un pleito en el que acudieron cerca de 13,096 fanáticos. El cagüeño alegadamente obtuvo una bolsa garantizada de $2 millones, una suma similar a la obtenida en su pelea del 2009 frente a Micha-
el Jennings, luego de su derrota con Antonio Margarito en el 2008. Arum reiteró que el supuesto plan de Peñagaríano en hacer una alianza con el manejador Al Haymon –quien está ligado a las carreras de grandes peleadores como Floyd Mayweather, Jr., Danny García y Austin Trout– lo ha alejado de su principal objetivo, que es el bienestar de Cotto. “Gaby demostró que no cuida de Cotto”, expresó Arum, en un aparte con EL VOCERO. “Ahora creo que es tiempo de que hagan un examen de con-
ciencia, porque cuando Gaby me dijo que estaba haciendo esa pelea le dije que era algo estúpido. Estas son personas que andan dando vueltas alrededor del boxeo y que dicen que saben y no saben nada. Nosotros tenemos en nuestra oficina un grupo de expertos. Lo triste de todo esto es saber que (ese evento) fue un plan de Gaby”, aseguró. “Para mí Miguel se hundió por culpa de Peñagarícano. Es lo que creo. Fue estúpido, muy estúpido, lo que hicieron. Deben hacer un examen de conciencia. Fue un desastre y culpo a Peñagarícano por eso”, agregó.
MÁS INFO. EN VOCERO.COM
LAS VEGAS, Nevada – Las tres reñidas peleas anteriores y sus tres cerradas decisiones, hacen pensar al promotor Bob Arum que el cuarto choque entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao el sábado en el MGM Grand Arena tendrá un desenlace de impacto.
Y es muy posible que si las ventas de ‘pay-per-view’ exceden las 1.3 millones de ventas que ambos obtuvieron en el 2011, la bolsa de Pacquiao toque la astronómica cifra de $30 millones.