Edición 19 de Noviembre 2016

Page 17

HÁBITAT >17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Prepare el jardín para la Navidad

Hábitat

Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com

Evelyn Vázquez Fuentes, ganadora del primer lugar en la categoría “Estampa en conjunto” del certamen.

José Luis Peña, tallador reconocido como “Mención Honorífica” en la categoría “Estampa en conjunto” del certamen.

artesanos

Reconocen a ganadores de certamen de talla Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com

Recientemente la Fundación Fonalledas reconoció a los ganadores del “XIII Certamen de Talla de la Virgen de la Divina Providencia”, auspiciado por la entidad, en una ceremonia celebrada en el Paseo Cultural Ricardo

Alegría, ubicado en el tercer nivel del Atrio Central de Plaza Las Américas. Las piezas talladas por los 46 artesanos que participaron del certamen se exhibirán y estarán a la venta hasta el 5 de diciembre en este mismo lugar. Al igual que en ediciones anteriores, parte de los recaudos de las piezas serán destinadas a fortalecer el fondo del Co-

El grupo de artesanos exhibirá y pondrá a la venta sus trabajos en el Paseo Cultural Ricardo Alegría de Plaza Las Américas, hasta el 5 de diciembre.

mité Pro-Actividad del Santuario de la Virgen de la Divina Providencia. Los artesanos que se alzaron con el primer lugar fueron: Ángel Rivera, ganador en la categoría “Estampa Tradicional”, en la cual se buscó la mejor pieza pintada con sus atributos tradicionales; Agustín Carrero, ganador de la categoría “Libre Expresión”, en donde el artesano debía crear una pieza que incluyera elementos no tradicionales; y Evelyn Vázquez, ganadora de la categoría “Estampa De Conjunto”, pieza de la Virgen en miniatura (3 a 5 pulgadas). Otros artesanos que recibieron premios o menciones honoríficas fueron: Carlos Rivera, Christian Rivera, Luis Alvarado, Zelma Álvarez, Isaac Laboy, Danila Acuña, Margaret García, Amarilis López, Emanuel Nieves, Jesús Nieves, Héctor Pérez y José Luis Peña. “Para nosotros es un gran honor premiar a este grupo de artesanos comprometidos con el oficio artesanal y con la devoción a la Virgen de la Providencia, Patrona de Puerto Rico. Con este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar la gestión cultural y artística del País al fomentar esta tradición”, expresó Jaime Fonalledas, presidente de la fundación. El jurado de la competencia estuvo compuesto por Marta Cuevas, coordinadora de actividades del Instituto de Cultura Puertorriqueña; Jorge David Capielo, director del programa de promoción cultural y artes populares del Instituto de Cultura Puertorriqueña; y el padre Luis Guillermo Rivera, promotor artesanal.

Una vez inicia la temporada de fiestas todos queremos que la casa luzca ¡espectacular!, pero las personas suelen enfocarse solo en pintar la fachada, colocar adornos dentro y fuera del hogar, y colocar el tradicional árbol de Navidad. Y ¿qué pasó con el jardín? Este requiere mucho menos esfuerzo de lo que recordarás pasaban nuestros padres, quienes nos obligaban a pasar la podadora. No se complique más y simplifique las labores del hogar usando los equipos y las herramientas adecuadas para cada área. La tecnología provee podadoras motorizadas y ‘trimmers’ multiusos para cortar la grama, hacer orillas y alcanzar lugares donde una podadora convencional no puede llegar. Ni se diga del recogido de hojas para el cual existen ‘blowers’ y aspiradoras para que no pase mucho trabajo. Asimismo, para cortar ganchos o árboles están las sierras de motor. Al usarlas nos tomaría una fracción de tiempo mínima en comparación con un machete o un hacha. Otro de los equipos que simplifica las tareas del hogar son las máquinas de presión, con ellas se pueden lavar las cubiertas de la piscina, patios, aceras, eliminar las manchas del piso e incluso lavar el carro. Además de ser funcionales, los nuevos equipos para mantener el jardín en condiciones óptimas son ideales para regalar en Navidad a papá o al dueño del hogar. Si necesita información adicional o desea consultar con un experto sobre uso de equipo especializado en el cuidado del jardín puede comunicarse con Garden Max, en el 787-706-1219 (San Juan) o 787-747-9050 (Caguas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 19 de Noviembre 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu