ElEgirán En votación abiErta al nuEvo PrEsidEntE dEl PPd >P3/4 ComPlejo Panorama CCiones 2024 Analizan las repercusiones de los cambios demográficos, las modificaciones en los distritos senatoriales y representativos, y la posibilidad de alianzas entre partidos políticos. >P/6 GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital >LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 >NUM 14805 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P24 ESCENARIO escarta regreso a la tv y llega al cine con la historia de ntd
Sánchez Exclusivo
Antonio
Llamadas a $0.25/min. Cargos adicionales aplican en destinos no incluidos; ver www.t-mobile.com para los destinos incluidos (sujetos a cambios, a discreción de T-Mobile). Requiere plan pospago y equipo elegibles. + Impuestos. Uso puede estar sujeto a impuestos en algunos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluyendo llamadas por Wi-Fi, son a $0.25/min. (no hay cargos en llamadas por Wi-Fi a los EE. UU., México y Canadá). Llamadas y mensajes de texto son para la comunicación entre dos personas. La comunicación a números con precios premium (por ej. números 900, de entretenimiento, de líneas de ayuda, etc.) no está incluida. Cobertura no disponible en todas las áreas; no somos responsables de las redes de nuestros socios. Velocidades estándar aprox. de 256 Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los EE. UU. y tu uso primario ocurrir
en nuestra red de los EE. UU. Equipo debe estar registrado en nuestra red de los EE. UU. antes de usarse internacionalmente. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC. ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE SINPAGARMÁSCONECTAPORELMUNDO París, Francia Madrid, España INTERNET Y TEXTOS ILIMITADOS SIN COSTO ADICIONAL en + destinos unajevaconesclerosis Karla Ortíz @unajevaconesclerosismultiple Disponible en todos nuestros planes Magenta® 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
ESCENARIO
Puerto Rico cierra octavo en Mundial de Tenis de Playa
La representación boricua cayó contra Latvia en el último día. > P30
Populares elegirán al presidente en mayo
Queremos conocer tu opinión sobre la negociación de la deuda de la AEE. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
En votación unánime ayer, los delegados del Partido Popular De mocrático (PPD) resolvieron du rante la Asamblea de Reglamento que los electores afiliados elegirán en votación abierta al nuevo pre sidente y dos vicepresidentes, el 7 de mayo de 2023.
Con la determinación pusieron punto final a la controversia — que se extendió por varias sema nas— en torno a cuándo y cómo se elegiría al líder principal de la colectividad como parte de la re organización hacia las próximas elecciones.
El presidente José Luis Dal mau informó que aprobaron una segunda enmienda, también por unanimidad, mediante la cual se agregan 11 miembros a la Junta de Gobierno, además de los siete que la componían.
Con estos nuevos puestos en la Junta de Gobierno el PPD se pro pone que haya más diversidad con la representación del sector sindi cal, las organizaciones de base de fe, el liderato comunitario, la co munidad LGBTTIQ+, las personas con diversidad funcional, los tra bajadores del sector privado, los pequeños y medianos comercian tes, y los retirados y pensionados del gobierno.
Además, agregaron un repre sentante de los veteranos, otro de la comunidad inmigrante y uno del sector ambiental.
También se aprobó la nueva es tructura con 40 distritos represen tativos, dos por distrito senatorial y se añade uno de organización sectorial: los exfuncionarios.
Según Dalmau, el proceso de revisión del reglamento fue im portante porque hacía “más de una década” que no se revisaba.
“Teniendo aprobado ya un re glamento, este partido está listo para culminar su reorganización y está listo para el próximo ciclo electoral y obtener un triunfo en las próximas elecciones”, afirmó a su salida de la asamblea, a la que asistieron sobre 380 delegados.
Además se le dio paso a la crea ción de un comité ejecutivo, que se encargará de las decisiones de la colectividad en el día a día, en lugar de ser el ente que regiría la Pava hasta octubre de 2023, expli
Teniendo aprobado ya un reglamento, este partido está listo para culminar su reorganización y está listo para el próximo ciclo electoral y obtener un triunfo en las próximas elecciones.
Aunque había oposición a que la elección por la presidencia se realizara en mayo —porque en esa fecha la Asamblea Legislativa está inmersa en la aprobación del pre supuesto— lograron alcanzar el consenso, se informó.
Afloran las molestias
có el comisionado electoral alter no, Jorge Colberg.
“Se hizo un híbrido, se armoni zó. Yo diría que es una solución sa lomónica… Aquí nadie ganó sobre nadie, aquí todos cedieron” y eso es positivo, expuso Colberg en un aparte con medios.
Con el consenso de ayer, que dó eliminada la propuesta de ele gir al nuevo presidente el 25 de julio, Día de la Constitución, se gún había propuesto el alcalde de Comerío, Josian Santiago, quien dirigió el Comité de Diálogo que creó Dalmau para armonizar las discrepancias.
Tampoco prevaleció la pro puesta de elegir un presidente ‘pro tempore’, quien no podía aspirar a la gobernación.
Según se informó, esperan que a mediados de enero se abran las candidaturas.
Fuentes dentro del PPD infor maron a EL VOCERO que Dalmau salió molesto de la asamblea y que el grupo que respaldó a Jesús Ma nuel Ortiz —quienes se oponían a que Dalmau se mantuviese como presidente del PPD hasta octubre de 2023, otra fecha que se puso sobre la mesa— sintió que preva leció al concluir la asamblea.
No obstante, en la rueda de prensa Dalmau sostuvo que el PPD está unido y que es prueba suficiente de que existe voluntad de trabajo —a pesar de las diferen cias— que hayan aprobado las en miendas de forma unánime.
“Si la votación fue unánime, eso debe demostrar que la colec tividad se reunió detrás de ese re glamento para la reorganización que tenemos que culminar de cara al ciclo electoral… Esta es la casa de todos los populares… el partido está vivo y listo para las próximas
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P18 ECONOMÍA >P22 ESCENARIO >P24 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P30 >3
DEPORTES Expone su arte entre amigos Antonio Martorell como parte del FirstBank Platinum Art Series. >P25
¿Consideras que las autoridades federales deben investigar el caso de Kevin Fret?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 83% 17%
Hoy
en la sección de Opinión
Katherine Angueira Lcdo. Iván Rivera
Reclaman unión durante el tiempo que resta para la reorganización de la colectividad
@IstraPacheco
Istra
Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
Pase a la página 4
José Luis Dalmau, presidente del PPD, informó los resultados de la asamblea, en la que participaron sobre 380 delegados. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
José Luis Dalmau presidente del PPD
elecciones”, aseguró.
Dalmau, quien también pre side el Senado, indicó que no es momento de candidaturas para las próximas elecciones y no des cartó aspirar nuevamente a la pre sidencia.
Ortiz, por su parte, expresó que el esfuerzo para que se decidiera por una elección en la que parti ciparan todos los afiliados al PPD —en lugar de una elección por co mité o por delegados— “fue un re clamo que tenía que ver con que la institución fuera fiel a sus valores más básicos” y que hubiese aper tura y participación amplia.
“Hoy el Partido Popular gana y camina a iniciar el trabajo para presentarle al País el Partido Po pular que nosotros queremos que Puerto Rico vea en el 2024. Esto fue un trabajo intenso en las últi mas cuatro semanas, pero eviden temente el pueblo popular res paldaba el hecho de que son ellos los que tienen derecho a elegir su presidente”, sostuvo y se reafirmó en que aspirará a la presidencia del partido.
“El pueblo popular envió un mensaje contundente”
La alcaldesa de Morovis, Car men Maldonado González, quien también aspirará a presidir el PPD y no favorecía que Dalmau se mantuviese un año más en el cargo, aseguró que “el pueblo po pular envió un mensaje contun
Esto fue un trabajo intenso en las últimas cuatro semanas, pero evidentemente el pueblo popular respaldaba el hecho de que son ellos los que tienen derecho a elegir su presidente.
Jesús Manuel Ortiz legislador del PPD
dente, que lo vimos hoy (ayer) y lo vamos a ver nuevamente de cara a las próximas elecciones”.
“Queríamos que el pueblo po pular fuera escuchado y eso fue lo que ocurrió. Ahora veo un partido unido y fortalecido… prevaleció la democracia”, declaró.
El presidente de la Asociación de Alcaldes, Javier Hernández, sostuvo que está “súper compla cido” con el resultado de la asam blea, cuyo ambiente describió como “positivo”.
Cuando se le preguntó sobre las diferencias que surgieron en el proceso, respondió que hubo una discusión de ideas.
“Este partido, a diferencia de otros movimientos y partidos que hay, discute las ideas, las abraza y al final del camino prevalece la que más voto tenga, como debe ser”, afirmó.
Queda trabajo
El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tati to” Hernández, señaló que ahora
queda trabajo por delante.
“La gente tiene que digerir que la Asamblea General de febrero se quedó en pie. Eso es una determi nación de la Junta para levantar toda la estructura. Así que ahora hay que conformar todos los com ponentes de las once organiza ciones nuevas y empezar a hacer campañas para los distritos sena toriales, que en vez de uno van a ser dos; todo eso son propuestas nuestras”, puntualizó.
Hernández hizo un llamado a quienes aspiren a presidir la Pava, a que recuerden que luego ten drán que unirse para poder ganar las próximas elecciones, lo que entiende “requiere mucha madu rez de todas las partes”.
El excomisionado electoral Ge rardo “Toñito” Cruz había recla mado irregularidades en el proce so, como la falta de difusión de la lista de los delegados, que a su jui cio era importante porque en caso
de que la votación fuese cerrada, se debía cumplir con unas dispo siciones para garantizar la pureza del proceso.
Aunque aceptó no fue necesa rio, indicó que para las próximas votaciones se deben trabajar estos aspectos.
Hubo ocho delegados a los que no se les permitió la entrada porque incumplieron con la fecha límite para someter sus nombres, informó Colberg.
Necesitan más de $100 mil para la elección
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
En los pasados cinco meses el Partido Popular Democrático apenas había recolectado unos mil dóla res, lo que los coloca en po sición de limitación finan ciera previo a la elección de la persona que ocupará la presidencia, el 7 de mayo, que se estima costará unos $100 mil dólares.
Aunque el comisiona do electoral alterno, Jorge Colberg, indicó que tenía entendido que habían re cogido entre $20 mil a $25 mil, la subsecretaria gene ral, Nina Valedón, informó que la cifra suma alrededor de mil dólares.
Colberg aseguró que esperan levantar por lo menos la mitad de lo que costaría la elección a la presidencia y que hay en planes un radiomaratón y cuatro actividades distrita les, que no detalló.
El resto del dinero pedi rán a los miembros que lo aporten a quienes aspiren a dirigir la colectividad, a lo que algunos han dicho
que sí.
“Se mencionó en la primera reunión de la Junta de Gobierno y cayó bien”, afirmó Colberg en un apar te con medios de prensa tras concluida la Asamblea de Reglamento.
“Tenemos que ver qué cosas podemos hacer que se reduzcan los costos”, sos tuvo, y especificó que al ser una votación abierta —en la que participarán todos los afiliados al PPD— espe ran abrir unos 200 centros de votación alrededor de la Isla.
Eso conlleva alquilar 40 o 50 guaguas, movilizar cerca de 40 mil voluntarios e invertir alrededor de $20 mil en alimentos para los funcionarios de colegio.
También hay un costo por el servicio de mante nimiento de las escuelas públicas que recae en el personal unionado.
Durante el trimestre de enero a marzo, el PPD tenía $733 en sus cuentas bancarias, mientras que de abril a junio la cifra se redujo a $244, según los
informes que presentaron ante la Oficina del Contra lor Electoral.
Colberg rechazó que la baja recolección de fondos sea síntoma de que la co lectividad se está quedan do rezagada ante los otros
partidos.
Enfatizó que no gana ron la gobernación en las elecciones pasadas debido a falta de estructura y fallas de administración, que impidieron buscar el voto adelantado, como hizo el
El presidente del partido (José Luis Dalmau) decidió, por la pandemia, que no habría actividades de recolección, pero ya se reactivaron. Se activó la ATH móvil y la gente está aportando y el Partido Popular históricamente el año en que empieza a levantar fondos consistentemente es en el año preelectoral.
Jorge Colberg comisionado electoral alterno de la pava
Partido Nuevo Progresista.
“El presidente del partido (José Luis Dalmau) decidió, por la pandemia, que no habría actividades de recolección, pero ya se reactivaron. Se activó la ATH móvil y la gente está aportando y el Partido Po pular históricamente el año en que empieza a levantar fondos consistentemente es en el año preelectoral
que (empieza) en enero de 2023. Esto no es nada distinto. Los populares se conectan en el año pree lectoral que empieza en enero y esta primaria nos va ayudar”, afirmó.
Hasta la fecha, la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado y el representante Jesús Manuel Ortiz, han informado que aspirarán a la presidencia. Ayer, Dalmau tampoco lo descartó.
Una de las medidas que se proponen establecer antes de la votación y que realizarán con recursos internos, es la radicación electrónica de la candida tura y de los 250 endosos que se requieren.
“Queremos ver si para enero podemos implantar a nivel interno el proceso electrónico, que la gente pueda endosar electró nicamente y que no hay que recoger firmas, lo cual va a ser mucho más ágil, para irnos preparando para la elección general. Esperamos poderlo hacer ‘inhouse’”, indicó.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
4< PRIMERA PLANA
La Asamblea de Reglamento del Partido Popular Democrático (PPD) se realizó en la sede de la colectividad, en Puerta de Tierra. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Colberg informó que hay en planes un radiomaratón y cuatro actividades distritales para recaudar fondos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Viene de la página 3
5 < EL
14
VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES,
DE NOVIEMBRE DE 2022
PRIMERA PLANA
Complejo el escenario partidista en ruta a las elecciones de 2024
Coinciden en que los jóvenes tendrán un rol importante
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
Los cambios demográficos, la modifica ción en la composición de los distritos sena toriales y representativos y la posibilidad de alianzas entre partidos políticos, presentan un panorama complejo rumbo a las elec ciones generales del 2024.
El sociólogo Emilio Pantojas García ad virtió que las disputas públicas que han protagonizado líderes del Partido Popular Democrático (PPD) —por discrepancias sobre las enmiendas al reglamento de la co lectividad— y la potencial primaria por la candidatura a la gobernación en el Partido Nuevo Progresista (PNP) son elementos que podrían desalentar a los electores de partici par en los próximos comicios generales.
“En este momento las elecciones del 2024 son impredecibles. Sabemos que no hay una mayoría clara debido a que los par tidos principales están divididos y se han convertido, a todas luces, en máquinas de búsqueda de puestos”, expresó el profesor del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-Río Piedras).
El investigador docente mencionó que al desaliento electoral se suma la baja pobla cional, que se evidenció en la tasa de par ticipación de pasados eventos electorales, pues en 2004 votó cer ca del 82% de los elec tores, mientras que en 2020 lo hizo aproxima damente el 53%.
“El reto tanto para el PIP (Partido Inde pendentista Puertorriqueño) como (Mo vimiento) Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad es cómo rescatar esa masa indiferente que se encuentra deses timulada. Actualmente, el Partido Popular y el PNP ganan por ‘default’, pero no atraen nuevos votantes”, explicó Pantojas García a EL VOCERO
El profesor de sociología entiende, sin embargo, que una posible alianza entre el PIP y el MVC podría “cambiar el curso” de la política puertorriqueña ante la notable divi sión en los dos principales partidos del País.
Recurren a los jóvenes
El comisionado electoral del PIP, Ro berto Iván Aponte Berríos, recalcó que el cambio poblacional es un factor importante de cara a las elecciones del 2024, en espe cial en las áreas que fueron afectadas por la redistribución electoral, como es el caso del Distrito de Ponce, que tuvo una merma
considerable de población.
“Es un asunto que hay que atender sin duda alguna, especialmente los candidatos. Por ejemplo, en el caso de Ponce, ahora los pueblos de Ciales y Las Marías pasaron a ese distrito, por lo que tienen que tomar eso en cuenta a la hora de diseñar las campa ñas”, abundó el líder pipiolo.
No obstante, Aponte Berríos destacó que el PIP ha tenido que realizar un esfuerzo a través de las redes so ciales para promover que los jóvenes de 16 años o más —que ten drán derecho a par ticipar en las elecciones del 2022— se ins criban, ante lo que considera como falta de acción de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
“Si nos dejamos llevar por las estadísti cas del Censo, de un potencial de 140,000 a 150,000 jóvenes hábiles para inscribirse al día de hoy (ayer), solo se han inscrito poco más de 25,000 y eso es sumamente preocu pante. Traje a discusión ese tema en agosto, ya que a diferencia del pasado, la Comisión no tiene un plan consistente y activo sema na tras semana de inscripción, pero el Par tido Popular y el PNP se opusieron con la excusa de que se acudiera primero a los ho gares de ancianos”, expuso el comisionado.
Aunque sostuvo que las redes sociales son una herramienta importante para hacer polí tica, Aponte Berríos subrayó que no sustitu yen el contacto personal con la gente de a pie.
“No hay duda de que el mensaje llega más rápido con las redes sociales y por eso hay que adaptarse y establecer estrategias en la campaña; pero por ejemplo, en las pa
sadas elecciones no dejamos de visitar cada sector a pesar de las restricciones de la pan demia y el resultado de esa combinación se reflejó en el resultado”, agregó.
El candidato del PIP a la gobernación, Juan Dalmau, obtuvo 174,402 votos en 2020, un aumento considerable en comparación con 2016, cuando recibió 33,729.
Difícil establecer el perfil del que emigra Ángel Cintrón, exrepresentante por el PNP y quien dirigió la campaña a la reelec ción del gobernador Luis Fortuño, en 2012, explicó que los eventos que han provoca do el éxodo masivo de puertorriqueños — como el huracán María, en 2017, y los tem blores, en 2020— dificultan crear un perfil de la persona que se va de la Isla porque rompen con los esquemas establecidos.
“De acuerdo con los estudios que se han realizado, el puertorriqueño que ha emi grado desde el 2000 mayormente tiende a ser estadista, tanto del PNP como popular —porque hay miles de populares que votan por la estadidad— y es una persona gradua da de universidad con, por lo menos, un ba chillerato”, detalló.
“Sin embargo, estos eventos crean bol sillos con ciudadanos que escapan de una situación como puede ser la pérdida de su casa. No es que van buscando un mejor em pleo, por lo que ahí los perfiles entonces son más amplios”, explicó el también presidente del Partido Republicano de Estados Unidos en Puerto Rico.
Cintrón anticipó que no será hasta 2023 o el mismo 2024, que los partidos tendrán una idea más clara de cuántos miembros perdieron en los pasados años.
No hay duda de que el mensaje llega más rápido con las redes sociales y por eso hay que adaptarse y establecer estrategias en la campaña; pero por ejemplo, en las pasadas elecciones no dejamos de visitar cada sector a pesar de las restricciones de la pandemia y el resultado de esa combinación se reflejó en el resultado.
Roberto Iván Aponte Berríos comisionado electoral PIP
“Esa evaluación se puede hacer con lo que llamamos ‘punteo’, que es ir a cada comunidad con la lista de electores e ir preguntando quién se fue, quién regresó y quién se mantuvo allí. Hasta que no se haga ese trabajo de base, los partidos no tendrán un sabor de la cantidad de electores que perdieron por municipio”, añadió.
Jóvenes con rol importante
Cintrón aseveró que el cambio poblacio nal ha dado más importancia a los votantes de 18 a 30 años en el proceso electoral, por que no solo se han ido personas de la Isla, sino que ha aumentado la media de edad debido a la baja en el número de nacimien tos, lo que describió como “una combina ción fatal”.
“El darse el envejecimiento, los más jó venes van entrando y —aunque sean menos población— al tener más participación que antes, están comenzando a tener un efecto mayor en el proceso político, por lo que los partidos tienen que hacer un esfuerzo para que nuestros jóvenes sean un poco más analíticos y sosegados y exijan más infor mación”, acentuó.
Cintrón apuntó a que el elector entre los 18 y 30 años tuvo una mayor participación en 2020 y que este segmento poblacional favoreció opciones “menos tradicionales” a consecuencia de las redes sociales.
“Los partidos principales tenemos un reto importante con esa realidad de pérdida de población, una sociedad más envejecida y más los jóvenes que votan por impulso ... con menos comprensión de la profundidad de la política y sin un contexto histórico de las cosas”, concluyó.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
6<
El sociólogo Emilio Pantojas García advirtió que una posible alianza entre el PIP y el MVC podría “cambiar el curso” de la política puertorriqueña ante la notable división en los dos principales partidos del País. >Archivo / EL VOCERO
Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). H5774_23EGWP044S_M
1. $1,000 cada 3 meses. El beneficio es parte de un programa especial de beneficios suplementarios para personas con condiciones crónicas. Debe ser elegible para tener acceso. Cantidad aplica a cubierta Alianza Gana (HMO-POS). La tarjeta es emitida por Oriental Bank, Miembro FDIC, bajo licencia de Mastercard® International. 2. $164.90 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B. Cantidad aplica a Alianza Aurora Plus (HMO-POS). Medicare ajustó la cantidad de ahorro máximo en la prima de la Parte B para 2023 y disminuyó de $170.10 a $164.90. 3. Reglas de preautorización pueden aplicar. Aplica a Alianza (HMO-POS). 4. Según guías dentales de la ADA para los servicios cubiertos. 5. $200 cada 3 meses. Cantidad aplica a cubierta Alianza (HMO-POS). 6. Viajes en una sola dirección. Cantidad aplica a Alianza (HMO-POS). 7. $0 copago en medicamentos aplica en los niveles 1, 2 y 6 en
¡ORIÉNTATE HOY! | 1.844.777.0118 • 1.866.620.2520 TTY
ÚNETE AL COMBO Dinero directo a tu bolsillo. Más dinero en tu cheque del seguro social. Buydown 0 $ COPAGO7 al año5 800 $ OTC al año6 40 VIAJES 1,978$ al año2 .80 Más ahorros y más usos Hasta 4,000$ al año1 Hasta • Medicamentos • Insulinas • Especialistas ¡sin límite en cantidad de piezas! 5,000 $ al año3 DENTAL 4 PENSIONADO DEL GOBIERNO 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
la Red Preferida de Farmacias. $0 copago aplica en especialistas dentro de la Red Preferida de Proveedores.
Opuesta a revelar detalles de negociación en caso AEE
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
La Junta de Control Fiscal (JCF) aseguró que revelar los detalles de la negociación con el suplidor petrolero Vitol podría afec tar las conversaciones que sostienen con otras partes dentro del proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), bajo el Título III de la Ley para la Supervi sión, Administración y Estabilidad Econó mica de Puerto Rico (Promesa).
Este es uno de los argumentos que utili zó el ente fiscal para oponerse a la moción con carácter de urgencia presentada por las firmas dueñas de las líneas de crédito para la compra de combustible de la corpora ción pública, que solicita que se revelen los detalles de la negociación, incluyendo las circunstancias bajo las que el suplidor com prometió su voto a favor del Plan de Ajuste de la Deuda, que la junta fiscal debe pre sentar el 1 de diciembre, ante la jueza Laura Taylor Swain.
De acuerdo con la objeción presentada por la abogada Margaret A. Dale, quien es parte del equipo legal de la junta fiscal, la in clusión de los detalles de la negociación en el descubrimiento de prueba del caso, podría desalentar que otras partes entren en conver saciones que conlleven establecer acuerdos.
Acceder a la moción urgente sería perjudicial para la junta, ya que, en vez de dedicar su atención total a la formulación de un plan y la mediación, tendría que responder y potencialmente entrar en litigación.
Margaret A. Dale abogada
“Acceder a la moción urgente sería per judicial para la junta, ya que, en vez de dedi car su atención total a la formulación de un plan y la mediación, tendría que responder y potencialmente entrar en litigación”, obje tó Dale.
El equipo legal de la junta fiscal catalo gó la moción de los representantes de las líneas de crédito para la compra de com bustible como “prematura”, bajo el alegato de que persigue que haya descubrimiento de prueba sobre la posibilidad de confirma ción “de un plan hipotéticamente propues to que no existe”.
“Ningún plan se ha presentado y está le jos de que se pueda concluir que Vitol será la única parte afectada que acepte menos que su reclamo inicial bajo el plan de la
AEE. De hecho, asegurar apoyo adicional (y hasta con total consenso) del plan, es una de las metas primordiales de la mediación”, expuso la licenciada.
Anticipó que aunque no existan otras partes dentro de esta clasificación al mo mento de la presentación del Plan de Ajus te, existe la posibilidad de que surjan a me dida que se lleva a cabo la votación para su confirmación.
Vitol no se podrá oponer
El otorgamiento de una clasificación a Vitol genera preocupación a las firmas de líneas de crédito, ya que la Ley Promesa re quiere que la junta fiscal cuente con el con sentimiento de, al menos, una de las clases de acreedores, para poder confirmar el Plan de Ajuste.
Vitol suplió combustible a la AEE duran te la década del 2000. Sin embargo, luego de que surgieron acusaciones en contra de la empresa por participar en un esquema de corrupción para obtener petróleo de Iraq a través del pago de ‘kickbacks’ a funciona rios iraquíes, la empresa se declaró culpable en el estado de Nueva York.
La AEE utilizó el alegato de culpabilidad para prescindir de los contratos con Vitol y solicitar el reembolso de ciertos pagos. La compañía demandó a la corporación públi ca por alegademente no pagar por el com bustible entregado bajo estos acuerdos.
Tras años en litigio, la corte determinó que la AEE debería pagar $28,459,560.16, más los intereses a Vitol, que incrementa ron la suma sobre los $41 millones. No obs tante, este veredicto fue apelado por la junta fiscal, el 3 de noviembre de 2021.
Durante el transcurso de 2022, Vitol y la junta fiscal presentaron una moción conjunta para frenar la apelación al repor tar que, en principio, habían llegado a un acuerdo para resolver la disputa, sujeta a que luego hubiera un acuerdo definitivo.
Como parte de la objeción, la abogada también incluyó el acuerdo firmado por el presidente de la junta, David Skeel, y los di rectivos de Vitol, Richard J. Evans y Gerald Delsad.
Este acuerdo contiene la cláusula que es tablece que el suplidor “no puede oponerse a la confirmación del plan de la AEE, que incluirá provisiones relacionada al trato” de lo que reclaman.
“Una vez sea solicitado —de acuerdo con las provisiones de Promesa— Vitol de berá someter un voto oportuno para acep tar el plan de la AEE o cualquier otro plan subsecuente o ajustes consistentes y que no sean adversos al acuerdo con Vitol”, expone el documento.
Además, Dale impugnó la solicitud ale gando que no muestra causa justa ni estable ce que una denegación de la moción por par te de la corte federal será perjudicial al caso.
Se unen a la moción
La aseguradora de bonos municipales Assured Guaranty y las aseguradoras Syn cora Guarantee, National Public Finance Guaranty y el grupo Adhoc de bonistas de la AEE, se unieron a la moción urgente pre sentada por las firmas dueñas de las líneas de crédito.
“Compartimos las mismas preocupacio nes sobre el camino propuesto por la junta para alcanzar un plan confirmable y tam bién compartimos la misma necesidad de descubrimiento (de prueba) para evaluar la información sobre los términos reales del acuerdo entre la junta y Vitol”, subrayaron las partes.
Más tiempo para presentar avisos
Entretanto, la junta solicitó a la jueza fe deral Swain tiempo adicional para que la AEE presente la notificación de remoción bajo la Regla 9027 de los Procedimientos de Quiebra, que viabiliza el archivo adminis trativo de un reclamo.
La extensión solicitada —de 180 días— permitiría a la corporación pública utilizar esta disposición, hasta el 10 de mayo de 2023.
Si la magistrada accede a la solicitud, esta sería la duodécima ocasión en que se extiende el proceso desde que comenzó la quiebra de la AEE. La última vez que la jue za Swain concedió una extensión fue el 24 de junio de 2022.
Como parte de la objeción, la abogada Dale incluyó el acuerdo firmado por el presidente de la junta, David Skeel, con los directivos de Vitol. >Archivo / EL VOCERO
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
Junta fiscal alega que podría afectar las conversaciones en el proceso con el suplidor Vitol
8< NOTICIAS AHORA
Jayson
Los resultados pueden variar.
CABENUVA es el único tratamiento recetado completo, inyectable y de acción prolongada que se usa para reemplazar las pastillas diarias contra el VIH en ciertos adultos y adolescentes que cuentan con la aprobación de su médico.
CABENUVA cada 2 meses es administrado por un proveedor de salud en 2 inyecciones, que se reciben con 1 mes de diferencia durante los primeros 2 meses. CABENUVA funciona de manera continua para ayudarte a permanecer indetectable* durante 2 meses.
Asiste a todas las citas.
Datos Importantes sobre CABENUVA
Este es solo un breve resumen de la información importante sobre CABENUVA y no remplaza la conversación con tu proveedor de salud sobre tu condición médica y tu tratamiento. (Ca-be-NU-va)
ACERCA DE CABENUVA
CABENUVA es un tratamiento completo recetado que se usa para tratar la infección por VIH 1 en personas de 12 años de edad en adelante que pesan al menos 77 libras (35 kg) con el fin de remplazar su medicamento actual para el VIH 1 cuando su proveedor de salud determina que cumplen con ciertos requisitos.
El VIH 1 es el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
CABENUVA contiene 2 medicinas diferentes:
• cabotegravir
• rilpivirine
Se desconoce si CABENUVA es seguro y eficaz en niños menores de 12 años de edad o que pesen menos de 77 libras (35 kg).
NO RECIBAS CABENUVA SI
• Alguna vez has tenido una reacción alérgica al cabotegravir o al rilpivirine.
• Estás tomando las siguientes medicinas:
° carbamazepine
° oxcarbazepine
° phenobarbital
° phenytoin
° rifabutin
° rifampin
° rifapentine
° dexamethasone (más de un tratamiento de una sola dosis)
° hierba de San Juan (Hypericum perforatum )
Ve la historia de Jayson
Pregúntale a tu médico por CABENUVA
*Indetectable significa que la cantidad de VIH en la sangre está por debajo del nivel que puede medirse con una prueba de laboratorio. Los resultados pueden variar. Jayson ha sido recompensado por ViiV Healthcare.
ANTES DE RECIBIR CABENUVA
Infórmale a tu proveedor de salud sobre todas tus condiciones médicas, incluido si:
• Alguna vez has tenido una erupción cutánea o reacción alérgica a medicamentos que contengan cabotegravir o rilpivirine.
• Alguna vez has tenido problemas hepáticos, incluida una infección por hepatitis B o C.
• Alguna vez has tenido problemas de salud mental.
• Estás embarazada o tienes pensado quedar embarazada. Se desconoce si CABENUVA provocará daños al feto. CABENUVA puede permanecer en tu cuerpo hasta por 12 meses o más después de la última inyección.
• Estás amamantando o planeas hacerlo. No amamantes si estás usando CABENUVA.
° No debes amamantar si tienes VIH 1, ya que corres el riesgo de contagiarle el VIH 1 a tu bebé. Se desconoce si CABENUVA puede pasar al bebé a través de la leche materna.
Consulta los demás Datos Importantes sobre CABENUVA en la siguiente página.
Bienvenido al tratamiento de acción prolongada para el VIH.
“Con CABENUVA, cada 2 meses, y listo”.
Se mantiene indetectable con CABENUVA
P4C must always run on a Right Hand Page. 9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
ANTES DE RECIBIR CABENUVA (continúa)
Infórmale a tu proveedor de salud sobre todas tus condiciones médicas, incluido si: (continúa)
• Estás amamantando o planeas hacerlo. No amamantes si estás usando CABENUVA. (continúa)
° Habla con tu proveedor de salud acerca de la mejor manera de alimentar a tu bebé durante el tratamiento con CABENUVA.
Informa a tu proveedor de salud sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos aquellos recetados o de venta libre, vitaminas y suplementos herbales. Algunos medicamentos interactúan con CABENUVA. Mantén una lista de tus medicamentos y muéstrasela a tu proveedor de salud y a tu farmacéutico cuando compres un nuevo medicamento. Puedes pedirle a tu proveedor de salud o farmacéutico la lista de los medicamentos que interactúan con CABENUVA. No comiences a tomar medicamentos nuevos sin informar a tu proveedor de salud. Tu proveedor de salud puede decirte si es seguro tomar CABENUVA con otros medicamentos.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE CABENUVA
CABENUVA puede provocar efectos secundarios graves, como por ejemplo:
• Reacciones alérgicas. Llama de inmediato a tu proveedor de salud si presentas una erupción cutánea al usar CABENUVA. Deja de recibir CABENUVA y busca atención médica de inmediato si presentas una erupción cutánea junto con cualquiera de las siguientes señales o síntomas:
° fiebre
° sensación de malestar general
° cansancio
° dolores musculares o en las articulaciones
° dificultad para respirar
° ampollas o úlceras en la boca
° ampollas
° enrojecimiento o hinchazón de los ojos
° hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua
• Algunas personas presentan reacciones unos minutos después de recibir la inyección de rilpivirine. La mayoría de los síntomas desaparecen unos minutos después de la inyección. Los síntomas pueden incluir:
° dificultad para respirar
° estrechamiento de las vías respiratorias
° calambres estomacales
° sudoración
° adormecimiento de la boca
° dolor (p. ej., espalda y pecho)
° sensación de ansiedad
° sensación de calor
° sarpullido
° sensación de aturdimiento o sensación de que te vas a desmayar
° cambios en la presión arterial
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE CABENUVA
(continúa)
CABENUVA puede provocar efectos secundarios graves, como por ejemplo: (continúa)
• Problemas hepáticos. Las personas con antecedentes del virus de la hepatitis B o C o las personas que tienen determinados cambios en las pruebas de función hepática pueden tener un riesgo mayor de presentar cambios o un empeoramiento en determinadas pruebas de función hepática durante el tratamiento con CABENUVA. También han ocurrido problemas hepáticos en personas sin antecedentes de problemas hepáticos u otros factores de riesgo. Tu proveedor de salud puede realizar análisis de sangre para evaluar tu función hepática. Llama inmediatamente a tu proveedor de salud si presentas cualquiera de las siguientes señales o síntomas de problemas hepáticos:
° color amarillento en la piel o en la parte blanca de los ojos (ictericia)
° orina oscura, similar al color del té
° deposiciones (heces) de color claro
° náuseas o vómitos
° pérdida del apetito
° dolor, molestias o sensibilidad en el lado derecho del área del estómago
° picazón
• Depresión o cambios en el estado de ánimo. Llama de inmediato a tu proveedor de salud o solicita ayuda médica de emergencia si tienes alguno de los siguientes síntomas:
° tristeza o desesperanza
° ansiedad o inquietud
° piensas en hacerte daño (suicidarte) o has tratado de hacerte daño
Los efectos secundarios más comunes de CABENUVA incluyen los siguientes:
• dolor, sensibilidad, una masa o bulto endurecido, hinchazón, enrojecimiento, picazón, hematomas y calor en el lugar de la inyección
• fiebre
• cansancio
• dolor de cabeza
• dolor en los músculos o huesos
• náuseas
• problemas para dormir
• mareo
• erupción cutánea
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de CABENUVA. Comunícate con tu médico para que te asesore con respecto a los efectos secundarios. Puedes reportar los efectos secundarios a la FDA en el 1-800-FDA-1088.
OBTÉN MÁS INFORMACIÓN
• Habla con tu proveedor de salud o farmacéutico.
• Visita es.CABENUVA.com o llama al 1-877-844-8872, donde también puedes obtener las indicaciones de uso del producto aprobadas por la FDA. March 2022 CBN:4PIL
Trademarks are property of their respective owners.
©2022 ViiV Healthcare or licensor.
CBRADVT220009_SPAN July 2022
Produced in USA.
es.CABENUVA.com
10
VOCERO
RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
EL
DE PUERTO
Ofrecen servicios legales gratuitos para afectados por huracán Fiona
Estarán operando desde Plaza Las Américas
Redacción >EL VOCERO
A raíz de todos los per cances que a diario sufren muchas personas cuando llenan solicitudes de fon dos, la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) anunció que ofrecerá asis tencia legal gratuita para los damnificados del hura cán Fiona en los trámites con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Los interesados en estos servicios podrán acudir al segundo nivel de Plaza Las Américas desde este lunes, 14 de noviembre hasta el viernes, 18 de noviembre de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Las personas que acu dan en busca de servicios tras ser afectados por el hu racán Fiona, contarán con abogados, funcionarios de FEMA e intérpretes de len guaje de señas para la co munidad sorda.
Entre los servicios po drán recibir ayuda para so licitar la asistencia indivi dual a FEMA y en los casos que FEMA haya denegado la asistencia, los abogados ayudarán a redactar cartas de apelación.
De acuerdo con una pu blicación de la agencia, en tre las razones por las que deniegan una solicitud es
tán las siguientes:
·Una póliza de seguro cubre la pérdida
·Los daños no son tan graves como para necesitar asistencia federal
·Es posible que la vivien da dañada no sea una resi dencia principal
·La asistencia de FEMA puede causar una duplica ción de beneficios ya reci bidos por otras fuentes
·Los inspectores no pu dieron comunicarse con el solicitante mediante la in formación de contacto pro porcionada.
“Este evento es muy im portante porque muchos
centros de FEMA ya cerra ron y la fecha límite para solicitar asistencia a FEMA es el 21 de noviembre de este año. Exhorto a las per sonas que necesitan alguna ayuda a que nos visiten y se orienten sobre sus dere chos”, expresó la licenciada Amaris Torres Rivera, di rectora ejecutiva de la Fun dación Fondo de Acceso a la Justicia, en declaraciones escritas.
Los centros de Camuy, Canóvanas, Cidra, Isabela, Lajas, Maricao, Patillas, Toa Alta y Villalba cerraron de forma permanente el pasa do 10 de noviembre. A estos se suman el de San Juan que cerró el 8 de noviembre.
Exhorto a las personas que necesitan alguna ayuda a que nos visiten y se orienten sobre sus derechos.
La Fundación Fondo de Acceso a la Justicia es una entidad sin fines de lucro creada en 2013, al amparo de la Ley 165 de 2013 (se gún enmendada), que pro mueve el acceso a servicios legales civiles a familias y comunidades de bajos in gresos económicos.
Su misión es asegurar la disponibilidad y efecti vidad de la ayuda legal en asuntos civiles para perso nas de escasos recursos.
Por más de cinco años, como parte de su de com promiso y solidaridad con las personas damnifica das, han asistido a más de 20,000 personas.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
En Mayagüez varias comunidades resultaron afectadas con las inundaciones por Fiona. >Archivo / EL VOCERO
NOTICIAS AHORA >11
Amaris Torres Rivera directora ejecutiva de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia
Federales investigaban irregularidades sobre el asesinato de Kevin Fret
Desde antes de
las alegaciones de la fiscal Quiñones
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Las autoridades federales llevaban tiem po investigando presuntas irregularidades en la pesquisa estatal del asesinato del tra pero Kevin Fret, meses antes de que la fiscal Betzaida Quiñones, quien tiene a cargo la investigación en el Departamento de Jus ticia, denunciara supuestas órdenes para detener la investigación, según fuentes con sultadas por EL VOCERO
Hace dos semanas trascendieron los se ñalamientos de la fiscal Quiñones, cuando indicó que sus superiores en la pasada ad ministración de gobierno le ordenaron de tener la pesquisa, mientras fungía como jefa de los fiscales Olga Castellón y la secretaria de Justicia era Wanda Vázquez Garced.
La investigación federal, de acuerdo con las fuentes, indagaba sobre la conducta de unos abogados que habrían mantenido al gún tipo de acuerdo con el recién sentencia do convicto federal Vladimir Natera Abreu, que era el líder de la organización criminal Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cante ra (FARC,) que operaba desde el sector Can tera, en Santurce, para que procuraran obs taculizar la indagación de las autoridades.
Natera Abreu se exponía a una cadena perpetua, a la confiscación de dinero, costo sas propiedades y a multas millonarias. Sin embargo, el martes de la semana pasada fue sentenciado a 15 años de cárcel, dos de los cuales cumplió tras haber sido arrestado, en diciembre del 2020, en la República Domi
nicana, y a los años restantes le aplicarán una bonificación que hará que en 7 años esté en libertad.
Entre los asesinatos por los que Natera Abreu ha sido investigado, está el de Carlos Giovanni Báez Rosa, alías Tonka y/o Jova, ocurrido en la madrugada del 2 de agosto de 2017, en el Paseo Lineal, en la barriada Can tera de Santurce. Tonka se citó esa madru gada con el reguetonero Juan Carlos Ozu na Rosado, conocido artísticamente como Ozuna, a quien había estado impulsando en su carrera como intérprete de música urbana.
Ozuna, quien estaba en el lugar, corrió al oír los dis paros y no aportó nada a la investigación. Natera Abreu, según fuentes policiales, es taba molesto con Tonka por que se estaba exponiendo de forma excesiva en even tos públicos como promo tor de Ozuna, cuya carrera estaba comenzando a ir en ascenso.
Después del asesinato de Fret, en enero de 2019, se supo que administrativa mente el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS en inglés) había investigado los depósitos que supuesta mente había hecho Ozuna a una cuenta bancaria en Mia mi del trapero, por cuantio sas sumas de dinero.
El asesinato del trapero Kevin Fret, ocurrido en el 2019, no ha sido esclarecido. >Suministrada
minarle por lo que le había contado a Ar cángel.
Dato relevante
El sicario que se presume asesinó a Kevin Fret es Christian Joshua Castro González, apodado Pu, y trabajaba para Natera Abreu. Fue ejecutado en la madrugada del 21 de julio de 2019, de múltiples balazos en la cabeza, en el Residencial Las Margaritas, en Santurce.
El asesino de Kevin Fret le llevó el teléfono celular, pieza de importancia en la pesquisa, en el que se presume que el intérprete de trap tenía guardadas grabaciones pornográficas con las que supuestamente había pretendido extorsionar al intérprete de música urbana Juan Carlos Ozuna Rosado, artísticamente Ozuna.
Fret supuestamente le había pedido al reguetonero Arcángel que guardara un se creto, pero días después, según el relato que hizo a medios de comunicación Hilda Rodríguez, madre del artista asesinado, el cantante Ozuna llamó a su hijo para recri
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
La violencia cobró siete vidas entre la tarde del viernes y las 4:30 de la madrugada del domingo, hallándose entre los casos más recientes el asesinato en Río Piedras de un joven de 18 años, que tenía un caso de drogas pendiente y quien estaba con una joven de 16 años, que resultó herida.
La estadística preliminar de asesinatos se encontraba en la mañana de ayer en 500 muertes violentas desde que comenzó el 2022, una reducción de 45 asesinatos comparado con 2021.
A las 11:39 de la noche del sábado, el joven Abnelvis Soto Santiago,18 años, vecino del Residencial López Sicardó, en Río Piedras, salió del servicarro del restaurante McDonald’s en la avenida 65 de Infantería en un Mitsubishi Mirage modelo del 2000 y al llegar a la esquina de la Calle 3 de la urbanización San Agustín, fue atacado por sicarios que viajaban en un auto compacto rojo, muriendo en el acto.
La menor de 16 años que lo acompañaba resultó herida en el abdomen y las piernas, y se encuentra fuera de peligro de muerte. El
Pu, quien tenía 29 años, era buscado para ser entre vistado como persona de interés sobre el asesinato de Fret. Días antes, Pú estaba con un individuo que fue asesinado frente al Hotel La Concha, en el Condado, que llevaba prendas valoradas en cerca de $200,000, entre ellas un reloj Patek Philippe enca mado en brillantes, con un valor estimado en $125,000.
Tanto en la investigación de la muerte de Tonka como en la de Fret, el nombre de Natera Abreu salió a relucir, así como sus vínculos con in dividuos y abogados que, se asegura, están bajo la mira de las autoridades federales.
Tras las denuncias de la fiscal Betzaida Quiñones, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, en decla raciones escritas, sostuvo que “la investiga
Se registran 500 asesinatos
joven asesinado tenía pendiente un juicio por sustancias controladas. El fiscal Jorge Vélez y el agente Carlos Colón López, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, tienen a cargo la investigación.
En otro de los hechos, agentes de la División de Homicidios del CIC de Humacao investigan una balacera que se registró a las 4:30 de la madrugada de ayer, entre los jinetes de una cabalgata y los ocupantes de unos automóviles, dejó un saldo de un muerto y tres heridos.
El joven asesinado identificado como Misael Hernández Meléndez, de 22 años, había resultado herido de bala el pasado 29 de septiembre, cuando sicarios le dispararon en la urbanización La Ceiba, en Juncos.
Una bala le causó una herida leve en la cabeza. La víctima se encontraba con un grupo de amigos en una cabalgata en la carretera 905 en el barrio Tejas. Misael murió mientras era atendido en un hospital de Humacao. Los otros tres heridos fueron trasladados al Centro Médico de Río Piedras.
A las 3:25 de la madrugada de ayer ocurrió
una balacera en la calle Comercio, en el casco urbano de Yauco. La víctima, identificada por la Policía como Christopher Sáez Pérez, de 24 años, tenía casos pendientes por drogas y se le vinculaba a la narco organización que controla el caserío Santa Catalina.
A las 2:31 de la madrugada de ayer se registró una muerte violenta en el negocio El Relincho, en el barrio Maternillo, en Fajardo.
ción sobre la muerte de Fret Rodríguez con tinúa su curso bajo mi administración como secretario de Justicia y cuenta con todo el aval de este servidor, de la jefa de los fiscales Jessika Correa González, y todo el Departa mento de Justicia. Nos aseguraremos de que se atienda con agilidad por parte de la fiscal a cargo, Betzaida Quiñones Rodríguez...”.
La semana pasada Emanuelli refirió los hallazgos a la Oficina del Panel para el Fiscal Independiente. Entre la evidencia a exami nar está el sinnúmero de mensajes de texto y otras comunicaciones electrónicas que la fiscal sostuvo con sus superiores.
Estas comunicaciones están o estarán siendo examinadas por las autoridades fe derales, así como las cuentas bancarias y transacciones entre Natera Abreu y uno de los abogados bajo investigación.
El asesino de Fret le llevó el teléfono ce lular, pieza de importancia en la pesquisa, en el que se presume que el intérprete de trap tenía guardadas grabaciones pornográ ficas con las que supuestamente había pre tendido extorsionar a Ozuna.
Como parte de la investigación, la fiscal Quiñones entrevistó a Ozuna en calidad de testigo, indagando sobre las presuntas extorsiones que el artista había denuncia do a mediados del 2018 a las autoridades estatales y federales, retirando después sus denuncias.
Ozuna estuvo representado por el abo gado Antonio Sagardia, quien fue secretario de Justicia.
Wilfredo Luis Robles Pomales, de 27 años, vecino de Ceiba y quien salió de la cárcel fede ral hace cuatro meses, cayó ultimado en el área de la barra y Joe Michael Mercado, de 34 años, quien se encuentra cumpliendo una probato ria federal, resultó herido.
A las 8:07 de la noche del sábado se registró un asesinato en el sector La Comuna, en el ba rrio Aguacate, en Yabucoa. La víctima fue iden tificada como Marcos José Sánchez Castro.
Otro asesinato ocurrió en la madrugada del sábado en el Residencial Galateo Apartments, en Río Grande. La víctima identificada como Adner Enrique Rivera Melecio, de 28 años, era vecino de Loíza y aguardaba juicio por un caso de drogas.
Pasadas las 5:00 de la tarde del viernes el sicario que acechaba a la joven Cristal Isabel Vélez Feliciano, le disparó en siete ocasiones, a pasos de la imprenta en la que trabajaba en la calle Betances, en el barrio París, en Mayagüez. La joven murió horas después cuando recibía atención médica. Un individuo que conducía la guagua Kia Soul blanca utilizada por el sica rio, fue arrestado en la noche del sábado en la urbanización Romaguera.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
12< LEY Y ORDEN
Hasta ayer, había una reducción de 45 asesinatos comparado con 2021. >Archivo / EL VOCERO
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
14 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 > Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 14 al 16 de noviembre de 2022. 4x500 769 219 Selectos Leche Evaporada Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u Coco López Crema de Coco Lata de. 57.5 oz. Reg. $8.59 99¢ 2x4004x500 Hilo para Pasteles Reg. $1.29 Selectos Papel para Pasteles Pqte. de 75 Reg. $2.39 c/u Especial $2.00 c/u Selectos Alcaparrado, Condimento Env. de 7 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u Yuca De Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana Reg. 99¢ Lb. Masitas de Cerdo Sin Hueso De Estados Unidos Reg. $2.99 Lb. 79¢ Lb. 249 Lb. 999 c/u Bacardí Ron Carta Oro/Blanca Bot. de 750 Ml. Reg. $12.49 c/u Borden Magnolia Leche Condensada Lata de 14 oz. Reg. $2.89
15 < EL VOCERO
>
14
2022
DE PUERTO RICO
LUNES,
DE NOVIEMBRE DE
Refuerzan el control fronterizo entre Italia y Francia
Nicole Winfield >The Associated Press
ROMA — Largas filas se formaron ayer en los pasos fronterizos del norte de Italia con Francia, tras la decisión de París de reforzar los controles en el marco de una disputa diplomá tica con Roma por sus políticas migratorias y hacia los barcos de rescate humanitario.
El paso entre Ventimiglia y Menton, a lo largo de la pintoresca costa mediterránea, ha sido con frecuencia un punto de fricción en el debate sobre los migrantes, y en él se ven campamentos improvisados para alber gar a quienes intentan cruzar a Francia tras llegar a Italia.
El domingo por la mañana, docenas de migrantes dormían en colchones bajo un paso elevado de la autopista, un número que podría aumentar a medida que Francia toma medidas contra los cruces.
Francia anunció esta semana que enviaría 500 agentes adicionales para reforzar sus fron teras con Italia en represalia por los retrasos de este país en la ayuda a los barcos humani tarios que rescatan a los migrantes en el Me diterráneo.
La policía patrullaba los trenes y las carre teras de la frontera ayer, deteniendo a los in migrantes. A lo largo de la sinuosa carretera costera que conecta a los dos países, el tráfico fluía libremente de Francia a Italia, pero ape nas avanzaba en la otra dirección.
Un reportero de Associated Press vio cómo la policía fronteriza francesa detenía casi to dos los coches, obligando a los conductores a abrir sus maleteros y abordando vehículos de gran tamaño, como furgonetas.
Detrás de ellos había un señalamiento fronterizo con la palabra “ITALIA” sobre un fondo azul y rodeada de las estrellas doradas de la bandera de la Unión Europea, símbo
lo de un bloque cuyos principios de coope ración transfronteriza se están poniendo a prueba con las actuales tensiones entre Fran cia e Italia.
Tras una semana de disputas, Italia permi tió a tres grupos de ayuda desembarcar a sus pasajeros en puertos italianos porque los mé dicos determinaron que todos eran vulnera bles, pero negó la entrada de un cuarto.
El navío de rescate Ocean Viking, que lleva ba casi tres semanas en el mar, acabó atracan do en Tolón, Francia, después de que París lo acogiera con reticencia.
El nuevo gobierno de ultraderecha de Ita lia, encabezado por la primera ministra Gior gia Meloni, ha prometido que Italia dejará de ser el principal puerto de entrada de los mi grantes que parten en embarcaciones de con trabandistas desde Libia, y exige a Europa que asuma más responsabilidades y regule los gru pos de ayuda que operan los barcos de rescate en el Mediterráneo.
Francia criticó duramente el manejo que dio Italia al Ocean Viking, que incluyó publi caciones triunfantes en las redes sociales por
parte del líder del partido derechista Liga, Ma tteo Salvini, antes de que Francia aceptara pú blicamente recibirlo.
En represalia, Francia anunció que se reti raría de un mecanismo de “solidaridad” de la Unión Europea aprobado en junio para reubi car a 3,000 migrantes desde Italia.
Italia calificó la respuesta de Francia como “desproporcionada” y “agresiva”, y se ganó el apoyo de otros países mediterráneos que están en el frente del problema migrato rio, como Grecia, Malta y Chipre. Los cuatro países redactaron el sábado una declaración conjunta en la que pedían un nuevo meca nismo de solidaridad obligatorio para acoger a los migrantes.
Además, los cuatro países pidieron a la Comisión Europea que inicie conversacio nes para regular mejor los barcos de rescate privados.
“Multas, incautaciones y más controles a la vista”, tuiteó Salvini ayer sobre nuevas me didas que podría aplicar contra los barcos de rescate de grupos humanitarios. “El gobierno está dispuesto a ponerse duro”.
Confirman seis muertes en el choque de aviones en Texas
DALLAS - Seis personas mu rieron cuando dos aviones his tóricos chocaron y se estrellaron contra el suelo el sábado en una exhibición aérea, informaron au toridades.
“Según nuestro médico fo rense del condado de Dallas, hay un total de seis muertes por el incidente del espectáculo aéreo Wings over Dallas de ayer (sába do)”, tuiteó el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, ayer. Sostuvo que las autoridades continúan trabajando para identificar a las víctimas.
Los equipos de emergencia corrieron a la escena del acciden te en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas, a unas 10 millas del centro de la ciudad. Las imágenes de la escena mostraron los restos de los aviones en un área cubierta de hierba dentro del perímetro del aeropuerto. Dallas Fire-Rescue
le indicó a The Dallas Morning News que no se reportaron heri dos entre las personas en tierra.
Anthony Montoya vio chocar los dos aviones.
“Me quedé allí. Estaba com pletamente conmocionado e in crédulo”, expresó Montoya, de 27 años, quien asistió al espectácu lo aéreo con un amigo. “Todo el
mundo alrededor estaba jadean do. Todo el mundo estaba rom piendo a llorar. Todo el mundo es taba en estado de shock”, agregó.
Las autoridades no especifi caron cuántas personas había dentro de cada avión, pero Hank Coates, presidente de la compa ñía que organizó el espectáculo aéreo, dijo que uno de los avio nes, un bombardero B-17 Flying Fortress, generalmente tiene una tripulación de cuatro a cinco per sonas. El otro, un avión de com bate P-63 Kingcobra, tiene un solo piloto.
No había clientes que pagaran en el avión, informó Coates, de la Fuerza Aérea Conmemorativa, que también era propietaria de los aviones. Sus aviones son pilo teados por voluntarios altamente capacitados, a menudo pilotos re tirados, añadió.
El alcalde de Dallas, Eric John son, dijo que la Junta Nacional de
Protestan por crisis energética en Moldavia
Cristian Jardan y Stephen McGratg >The Associated Press
CHISINAU — Miles de manifestantes opositores al gobierno volvieron a las calles de la capital de Moldavia ayer para expresar su descontento por los supuestos fracasos del gobierno ante la aguda crisis energética invernal y el aumento vertiginoso de la inflación.
Los manifestantes se con centraron en la capital, Chi sinau, y corearon proclamas mientras marchaban hacia el Tribunal Constitucional.
Pedían que se celebraran elecciones adelantadas y que dimitiera la presidenta prooc cidental de Moldavia, Maia Sandu.
Moldavia, una antigua república soviética situada entre Rumanía y Ucrania, con 2.6 millones de habitantes, ha adoptado en el último año una orientación claramente occi dental. Pero en los dos últimos meses, una serie de protestas impulsadas por el partido populista Shor han sacudido el país.
El líder del Partido Shor, Ilan Shor, es un oligarca moldavo que actualmente está exiliado en Israel.
Está implicado en un robo bancario de $1,000 millones y acaba de ser incluido en una lista de sanciones del Depar tamento de Estado de Estados Unidos por trabajar para intereses rusos.
Todo el mundo alrededor estaba jadeando. Todo el mundo estaba rompiendo a llorar. Todo el mundo estaba en estado de shock.
Anthony Montoya espectador
Seguridad en el Transporte había tomado el control de la escena del accidente, con el apoyo de la poli cía local y los bomberos.
“Los videos son desgarradores”, mencionó Johnson en Twitter.
Los aviones chocaron y se estrellaron alrededor de la 1:20 p.m., indicó la Administración Federal de Aviación en un comu nicado. La colisión ocurrió duran te el espectáculo Conmemorativo Air Force Wings Over Dallas.
Estados Unidos afirma que Shor trabaja con “oligarcas co rruptos y entidades con sede en Moscú para crear malestar político en Moldavia” y soca var el impulso del país para ingresar en la Unión Europea.
En junio, Moldavia obtuvo el estatuto de candidato a la Unión Europea junto con Ucrania.
El jueves, el gobierno de Moldavia entregó una solici tud al Tribunal Constitucional del país para que declare ilegal al Partido Shor.
La fiscalía anticorrupción de Moldavia también está in vestigando la financiación de las protestas, en la que, según los fiscales, está implicado al menos parte del dinero ruso.
Las protestas han afectado al gobierno de Moldavia, que se enfrenta a una grave crisis energética invernal y a un rá pido aumento de la inflación.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 16< EL MUNDO
Largas filas de personas para cruzar fronteras mientras aumenta la seguridad
Migrantes se reúnen bajo un elevado cerca de la frontera franco-italiana de Ventimiglia, Italia. >Marco Alpozzi/LaPresse vía AP
The Associated Press
Los escombros de dos aviones que se estrellaron durante una exhibición aérea en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas yacen en el suelo el sábado 12 de noviembre de 2022. >LM Otero / AP
17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios
Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Opinión
Contraofensiva de mujeres: El derecho al aborto
Las mujeres se movilizan recla mando en las urnas sus dere chos que les fueron arrebatados quitándoles la alfombra constitucio nal federal de los pies. En el balance de cotejo de poderes, la ciudadanía ejerce su poder político usando su voto para contrarrestar el abuso de las ramas del poder. En pleno siglo 21 se revive un asunto funda mental de salud reproductiva que afecta a la mayoría del 51% poblacional constituida por mujeres en los EE. UU. como tema electoral. La mera discusión de quitarnos nuestro derecho a tomar de cisiones sobre nuestra auto nomía corporal e intimidad es un acto de opresión como resultado de la treta y truco judicial que llevó a la revoca ción del derecho al aborto en Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization (No. 19-1392, 24/junio/2022). Revolcando el avis pero del patriarcado en los EE. UU., la nueva mayoría republicana en el Tri bunal Supremo de EE. UU. (TSEU), le devolvió legislarlo a los estados y te rritorios.
Incisivamente, el juez presidente Roberts claramente expresa su dis gusto ante la engañifa utilizada por Mississippi para abrirse la puerta al TSEU, usando el pretexto inicial que se “clarificara si las prohibiciones de
abortos antes de la viabilidad son siempre inconstitucional” (Concu rrente, p. 5). Sin embargo, expedido su certiorari: “Mississippi cambió su curso.”…“el Estado de manera burda anunció que el Tribunal debe re vocar a Roe y Casey.”…“El Tribunal ahora recompensa esta maniobra (‘gambit’)”…“cuando la revisión fue solicitada y concedida sobre otro fundamento” (Ibid, p. 6). Ya jueces de esa mayo ría habían jugado movidas engañosas bajo juramento al Senado de EE.UU. en sus vistas de confirmación ante preguntas sobre si revoca rían a Roe vs. Wade. Por otra parte, la opinión mayoritaria hace referencia a que los es tatutos estatales que crimi nalizan el aborto responden “al temor que la diferencia poblacional entre inmigran tes católicos estaban teniendo más bebés que protestantes y que el acce so al aborto estaba llevando a muje res blancas protestantes a librarse de sus responsabilidades maternales” (p. 28). El sector conservador mayo ritario del TSEU aparentaría hacerse eco del mismo postulado, apostando a dicha diferencia estadística pobla cional para que creyentes en el aborto numéricamente podrían ser derrota dos(as) en las urnas. Por otra parte, la adopción como alternativa para
mujeres que les niegan el derecho al aborto, no se ajusta a la realidad (Bre yer, Sotomayor, y Kagan, Disidente, p. 40). Solamente un 9% de mujeres em barazadas que le negaron un aborto por razones gestacionales recurrió a la adopción (Sisson, Ralph, Gould, & Foster; Women’s Health Issues, 2017).
A diferencia de la gama de leyes que entraron en vigor en estados que prohíben y criminalizan el aborto, seis estados lo han llevado a vota ción mediante referéndum. Luego de que Kansas celebró inmediatamente posterior a Dobbs un referéndum en que prevaleció la protección cons titucional al derecho al aborto (2/ agosto/2022), en las elecciones de medio término (8/noviembre/2022) se llevó a votación en la papeleta en los estados de California, Kentucky, Michigan, Vermont y Montana. Se gún informado por Prensa Asociada (11/11/2022), en California el 65.12% favoreció una enmienda constitu cional “para prohibir que el estado pudiese interferir con o denegar el derecho de la persona a la libertad re productiva, incluyéndose el derecho al aborto y acceso a anticonceptivos”. En Kentucky, el 52.37% rechazó la en mienda constitucional para aclarar que “nada en su constitución creaba un derecho al aborto o requiriese des embolso de fondos públicos para su fragarlo”. En Michigan, el 56.66% favo rece la enmienda constitucional para
Cultura, economía y política
Las semanas anteriores, con mo tivo de las elecciones de medio tiempo, se nos brindó la oportu nidad de reflexionar sobre un aspecto muy poco analizado aquí en Puerto Rico. La relación entre cultura, economía y política.
En el mundo globalizado, a cada pueblo se le hace vital un entronco común desde el cual, como colectivo, estable cer sus objetivos económicos particulares a corto, mediano y largo plazo. De manera tal que en el entramado econó mico mundial, y bajo la rea lidad fáctica de que el capital no tiene patria, ese pueblo de fienda los particulares intere ses de sus habitantes ante ese tren avasallador que se le llama globa lización económica. No voy a hacer jui cios valorativos respecto a si la globa lización económica es buena o mala. Pero tengo que partir de la realidad de que es un tren que va demasiado rápi do como para tratar parársele de fren te. Si no, pregúntenle a Donald Trump.
Para Morales Manzur, Rodríguez Sangroni, y Fernández, “el proceso de globalización incide en el debilita miento del Estado- Nación en una do ble dirección: el carácter mundial que adquieren las actividades económicas,
políticas y sociales; la intensificación de las interacciones dentro y entre los estados”. Así pues, en esas nuevas rela ciones en las actividades económicas, políticas y sociales, aquel sentido de preservación na cional que traían consigo las independencias de finales del siglo 18 y principios del si glo 19, es uno casi inexistente. En ese aspecto, sin objetivos claramente diseñados, a base de las realidades y hechos diferenciales por parte de los oficiales administrativos de cualquier pueblo, sean elec tos o por designación, el futu ro penderá de finos y frágiles hilos, halados por las juntas directivas de empresas mul tinacionales que no necesariamente tendrán metas reñidas con lo más con veniente para sus ciudadanos, pero los medios para la obtención de esos fines podrían lacerar el bienestar de muchos de ellos.
Más allá de la cuestión lingüística y musical, la cultura es una serie de simbolismos y gestos particulares de un pueblo que le distingue de otros a nivel global. A base de los mismos, los naturales de ese pueblo, interactúan con el resto del mundo, siempre con un destacado sentido de solidaridad y
empatía hacia los que identifica dentro de esos simbolismos como los suyos. El interaccionismo se concentra en “la forma cómo la gente subjetivamen te experimenta y entiende el mundo social, así como la construcción de su propia realidad social”. En esa cons trucción social de nuestra propia rea lidad es que nos fijamos metas y obje tivos, y se supone empujemos en una sola dirección para sus consecuciones.
Así pues, en el mundo globalizado, la cultura se convierte en ese elemento esencial para crear futuro colectivo visa-vis el choque constante de intereses alrededor del planeta. En un caso co lonial como es el nuestro, ese exalta miento de la cultura cobra mayor im portancia en comparación con otros pueblos. Incluso para la integración formal a la federación estadounidense, denominada aquí como “estadidad”, el establecimiento claro de la cultura y los hechos diferenciales sociales y económicos son vitales como antesala a un paso definitivo como ese.
Con las elecciones de medio tiem po la semana pasada y las campañas previas a las mismas, una vez más pu dimos observar cómo la supeditación de dirigentes políticos locales a los in tereses de los dos partidos de EE. UU., nos hace ver como un reguero de gen te extraviada en el desierto. Pudimos
proteger el derecho al aborto que dejaría sin efecto la prohibición esta tutaria del 1931. Ello enmendaría la constitución para incluir la “libertad reproductiva para tomar y efectuar decisiones en toda materia relacio nada con el embarazo, incluyendo, pero sin limitarse, al cuidado prena tal, parto, posparto, anticoncepción, esterilización, aborto, manejo de pérdida de embarazo y fertilidad”. En Montana, el 52.55% electoral rechaza la criminalización de proveedores de salud a menos que tomen “todas las medidas médicas apropiadas y ac ciones razonables para preservar la vida de un feto con vida”. Ello incluye el requerimiento de “cuidado médico luego de un parto inducido, cesárea, intento de aborto o cualquier otro método, estableciendo una multa de $50,000 o pena máxima de 20 años de prisión”. Finalmente, en Vermont, el 77.18% favorece la enmienda consti tucional para establecer el Derecho a la Autonomía Personal Reproductiva que incluye “protección al aborto, acceso a métodos de control de na talidad y esterilización; prohibiendo la intromisión gubernamental, sin un interés apremiante”.
Como espejo de lo que pasa al norte, en Puerto Rico -sin elecciones de medio término- con cinco pro yectos de ley, la legislatura pretende montarse en esa ola para sacar prove cho politiquero camino a 2024.
ver a estadistas haciéndole campaña en contra a Darren Soto, quien apar te de proyectarse como seguro gana dor en esa contienda, ha sido quizás el congresista que más compromiso ha demostrado desde sus inicios con la causa estadista. Por otro lado, pu dimos ver dirigentes políticos locales apoyando en caravana y entusiasta mente al opositor de Ron DeSantis, gobernador de Florida, de quien de penden muchas de las atenciones a la enorme comunidad puertorriqueña en ese estado, y que de igual manera se perfilaba como seguro ganador y más aún potencial candidato a presidente de EE. UU. en 2024. Por otro lado, pu dimos ver a defensores del statu quo, a libre-asociacionistas e incluso uno que otro independentista, apoyando a candidatos demócratas que abierta mente apoyan la estadidad. Parecería una locura, pero sí, ocurrió así.
A Puerto Rico le urge el estableci miento de planos económicos y po líticos a largo plazo, más allá del de gastar los chavitos federales de María y la pandemia. A base de esas metas y objetivos a corto, mediano y largo pla zo, sustentar el apoyo a candidatos en la metrópoli a base de sus compromi sos con los mismos. De lo contrario, estaremos cuarenta años más dando vueltas en el desierto.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
Katherine Angueira Navarro
Lcdo.
@ivanantonio2016
Psicóloga Social-Comunitaria
Iván Rivera
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
18<
ADMINISTRACIÓN >
Noviembre es el Mes de Concientización sobre la Diabetes
En Puerto Rico tenemos alrededor de 438,700 personas adultas con diabetes,* aun así, hay muchas que pueden tener diabetes y no saberlo. Algunos posibles síntomas de alerta de la diabetes son: sed excesiva, orinar con frecuencia, aumento del apetito, cansancio y heridas que no cicatrizan rápidamente. Si observas que tienes alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu médico a tiempo para que pueda detectar, diagnosticar y brindar la atención médica adecuada. En Lilly nos preocupamos por tu salud y estamos comprometidos con ayudar a las personas con diabetes a lo largo de su camino con esta enfermedad.
Cuida de ti para que puedas cuidar de los tuyos. Visita a tu médico.
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
PP-LD-US-2489, 09/2021. Todos los derechos reservados. Para información sobre la diabetes, recursos educativos y medicamentos de Lilly visita www.lillydiabetes.com ¿Necesitas ayuda para pagar tu insulina o tratamiento de diabetes? Llámanos al 1-833-808-1234. La línea de ayuda está disponible de lunes a viernes. Visita insulinaffordability.com. Las soluciones varían según el producto y están sujetas a cambios y elegibilidad. *Federación Internacional de Diabetes, 14/05/2020
PP-LD-US-2489 Puerto Rico Diabetes Awareness Month Print Ads-Buenavida.indd 1 20/10/21 10:03 PM
De todo sobre Seguro Social
Digan lo que digan…
¡Me dijeron que me estaban pagando el Seguro Social!
quier momento desde los 62 años en adelante.
¡
Buen día! Frecuentemente he escuchado a personas repetir las siguientes ex presiones cuando se enteran de que no cualifican a cierto bene ficio de Seguro Social o que pu dieron haberlos cobrado desde mucho antes: “Pero, es que a mí me dijeron…” o “Es que yo creía que…” Estas expresiones de la mento mayormente surgen por seguir los consejos de algún ve cino, familiar, pana, amigo(a) o comentarios en las redes sociales, sin verificar esta información con nosotros. A lo mejor usted, “sin querer, queriendo”, fue quien los orientó. ¡Auch! Si usted se cues tiona o su ‘titi le preguntó, hoy una, mañana otra’ pregunta rela cionada con Seguro Social, aclare el asunto directamente con noso tros. Verifique la información a la brevedad posible, aunque como indica aquella canción clásica de Raphael, “digan lo que digan…los demás”.
En general, la situación de su vecino no será necesariamente igual a la suya. Nuestros expertos evaluarán su situación y conside rarán todas nuestras leyes para orientarlo mejor.
Veamos algunos ejemplos que pueden causar que usted pierda beneficios o no los solicite a tiempo.
Algunas personas se sorpren den cuando su récord de Seguro Social NO refleja todos sus ingre sos de trabajo. Si usted trabaja como empleado de otra persona o compañía, usted debe conser var evidencia de que el patrono le descontó el Seguro Social. Por ley, el patrono debe brindarle anualmente su comprobante de retención, que es el formulario W2. Esta es la hojita rosa o blan ca que usted envía con su planilla de contribución sobre ingresos. Conserve copia de este documen to hasta que verifique que estos ingresos están acreditados en su récord de Seguro Social.
Si usted cobra su sueldo en efectivo y no le brindan sus talo narios de pago, es probable que NO le estén reportando sus in gresos al Seguro Social. Si trabaja como empleado, usted debe noti ficar al Departamento del Traba jo de Puerto Rico y al Servicio de Rentas Internas Federal (1-800906-9887) si su patrono no le pro vee su formulario W2.
¡Me dijeron que no puedo so licitar retiro hasta que cumpla mis 66 o 67 años!
La edad más temprana para solicitar beneficios reducidos de retiro sigue siendo los 62 años. A esta edad puede recibir entre un 70% y 75% de su beneficio, depen diendo de su fecha de nacimien to. Usted puede solicitar en cual
Si quiere recibir su beneficio de retiro completo —sin reduc ción por edad— usted debe soli citarlo al cumplir su ‘edad com pleta de retiro’, que varía entre 66 y 67 años, según su fecha de na cimiento. Si usted quiere recibir más del 100%, debe solicitarlo en cualquier mes luego de cumplir su ‘edad completa de retiro’ hasta los 70 años. Aclare con nosotros sus dudas acerca de nuestras re gulaciones y opciones.
¡Me dijeron que cualificaría como cónyuge o viuda(o) por que hemos convivido por mu chos años y tuvimos hijos!
Puerto Rico y la mayoría de los estados NO reconocen la unión consensual como matrimonio le gal. Por lo tanto, si usted no se ha casado legalmente con certifica do de matrimonio y cumple otros requisitos, NO cualificará para posibles beneficios como cónyu ge o viuda(o) en la cuenta de su pareja, aunque tengan o hayan tenido hijos en común.
¡Me dijeron que cobraría nor malmente mis beneficios, aun que reciba una pensión de algún trabajo donde no pagué Seguro Social!
Recientemente, los maestros del sistema público, policías y jueces estatales comenzaron a cotizar al Seguro Social en Puerto Rico.
Lea las publicaciones ‘Win
dfall Elimination Provision’ y ‘Government Pension Offset’ en www.socialsecurity.gov. Ambas leyes afectan la cantidad de sus posibles beneficios de Seguro So cial cuando usted también recibe una pensión de empleos que NO estuvieron parcial o totalmente cubiertos por Seguro Social. Veri fique los requisitos y excepciones de estas leyes.
¡Me dijeron que solamente cuentan los últimos años de tra bajo para computar mi retiro!
Al computar nuestros múlti ples beneficios, consideramos la edad del trabajador y otros facto res. Para cobrar algún beneficio de retiro de Seguro Social, usted debió acumular por lo menos 40 créditos en al menos diez años de trabajo, así como cumplir otros requisitos. Sin embargo, para computar su beneficio mensual, utilizaremos el promedio de los 35 años en los que usted devengó ingresos más altos durante toda su vida. Por lo tanto, todos sus in gresos desde aquel primer trabajo cuando era adolescente hasta el presente son importantes.
Abra su cuenta ‘mySocialSe curity’ en www.segurosocial.gov para identificar y corregir a tiem po la acreditación de sus ingresos de trabajo y obtener estimados de sus beneficios de retiro, inca pacidad, dependientes y sobre vivientes. No se arriesgue a que sea demasiado tarde para corregir cualquier posible error.
Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
20<
@segurosocial
21 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
Tu carta
ayudará a conceder
más deseos
Regresa la tan esperada campaña navideña de Cartitas para Santa y dará comienzo el jueves 1 de diciembre y se extenderá hasta la noche del 24, en apoyo a la misión que realiza Make-A-Wish® Puerto Rico. La campaña consiste en recaudar la mayor cantidad de cartas dirigidas a Santa, al Ni ñito Jesús o los Tres Reyes Magos y depositarlas en la estación que está ubicada en las tiendas Macy’s de Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe en Ponce. Por cada carta, Macy’s donará $2 hasta completar $2 millones. El recaudo permitirá llegar a la meta de conceder más de 80 deseos este año. Desde 1990, la fundación cumple los deseos de niños entre las eda des de 2 1/2 años hasta 17, que sean pacientes de alguna condición que amenace su vida.
Precaria la condición económica del cuidador de adultos mayores
Efraín Montalbán >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
El panorama para los envejecientes parece no mejorar ante la complica da condición económica y emocional que enfrentan los cuidadores de familia res de edad avanzada en la Isla.
De acuerdo con un es tudio realizado por la Es cuela para Cuidadores de Adultos Mayores, en 2019, muchas de las familias en Puerto Rico que asumen el rol de cuidadores y se ven obligadas a abandonar su trabajo, quedan con bajos ingresos y no pueden pagar servicios de enfermería, ni un hogar de cuidado.
Se indicó que la ma yoría de estos cuidadores son mujeres, con una edad promedio de 51 años.
“Antes de que comen zara la pandemia, noso tros encontramos que los cuidadores en Puerto Rico son mujeres con una edad promedio de 51 años que no tienen un empleo asa lariado, porque habían te nido que dejar de trabajar”, aseguró Ángel Muñoz, di rector de la escuela.
El estudio destaca que
estas cuidadoras no reci bían ninguna aportación económica de otros fami liares, la responsabilidad económica recae sobre las parejas de estas mujeres, mientras que el panorama es más complicado para la cuidadora que está sola.
Muñoz precisó que el gasto en el cuidado de un envejeciente representa el 26% del ingreso familiar, y para quienes cuidan a al guien con Alzheimer este porciento es el doble.
Estos cuidadores no
cualifican para ayudas, beneficio o aportación gu bernamental.
“No hay una política pú blica en Puerto Rico para de alguna manera brindar algún tipo de ayuda eco nómica, que sea directa al que cuida, para los gastos del manejo del paciente”, indicó Muñoz.
El problema se agudiza, porque según los resulta dos del estudio, ha habido un aumento significativo de cuidadoras “sándwich”, que son las que tienen que
encargarse del cuidado de sus padres e hijos, al mis mo tiempo que trabajan.
“Las familias o cuida dores recortan gastos mé dicos, en la educación de los hijos y en la compra del supermercado para poder cubrir los gastos del cuida do (de la persona enveje ciente)”, explicó Muñoz.
“Tienes un escenario crítico para la salud de es tas personas cuidadoras”, señaló.
De acuerdo con la in formación provista a EL
VOCERO , el costo de un hogar para ancianos pue de alcanzar los $1,500 mensuales, sin incluir los gastos para el cuidado del envejeciente, lo que equi vale al salario pro medio en Puerto Rico, se indicó, Muñoz aseguró que si no se atien de este problema social, habrá un aumento de mu jeres de mediana edad bajo los nive les de pobreza.
Por su parte, la trabajadora social de la Fundación MMM, Natalie San tiago, aseguró que la condición de limitación econó mica de los cuida dores se repite con frecuencia alrede dor de la Isla, y mu chos de ellos de penden del Seguro Social de la perso na que cuidan.
La mayoría de los cuidadores son
mujeres de 51 años de edad y desempleadas
sona que está convalecien do”, continuó.
La trabajadora social expuso, además, que en muchas ocasiones el go bierno les deniega la ayuda de ama de llaves a los cuidadores, con la explica ción de que ya es tán ellos para cui dar a su familiar.
Las familias o cuidadores recortan gastos médicos, en la educación de los hijos y en la compra del supermercado para poder cubrir los gastos del cuidado (de personas envejecientes).
Ángel Muñoz
Director la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores
“Esa es la norma”, indicó Santiago.
“En la cuestión econó mica tienen que dejar de trabajar para enfocarse en el cuidado, así que depen den en la mayoría de las ocasiones del ingreso del Seguro Social de esa per
Crucero revoluciona la industria con nuevas tecnologías
En medio de la celebración de su primer año en altamar, el crucero Enchanted Princess arribó la pasada semana a Puerto Rico con nuevas tecnologías que prometen revolu cionar la industria de cruceros.
En un viaje de dos semanas, más de 4,600 pasajeros disfruta rán de lujosas atracciones, como 25 bares y restaurantes, cuatro piscinas, jacuzzis y un spa.
Sin embargo, lo que hace única a esta marca de cruceros
es la incorporación de un “pin” personalizado que, además de contener toda la información del pasajero, da acceso automático a las distintas áreas del barco.
Hasta el momento, Princess es la única línea que sustituyó la tradicional tarjeta de embarque por un “pin” que lleva inscrito el nombre del pasajero, nombre del barco y la fecha de embarque.
Se puede utilizar como collar, brazalete o en otra forma, y hasta permite que la puerta de la cabina abra cuando el pasajero se acerca.
Además, no solo lo que observan los pasajeros se ha modernizado, sino que la forma de navegar ha dejado atrás lo aná logo para incorporar paneles de navegación digitales, los cuales requieren de adiestramiento anual a los capitanes de cruce ros, indicó a EL VOCERO Mario Ciruzzi, capitán del Enchanted Princess.
“He visto muchos cambios. El mayor es en lo que es la navega ción. La forma en la que navega mos ha tenido cambios drásticos; 13 años atrás usábamos tablas de
papel para determinar la posición del barco cada minuto. Ahora han desaparecido y ahora tenemos todo electrónico mostrando en tiempo real dónde está el barco”, expresó Ciruzzi.
La embarcación, de 19 pisos, cuenta con una gran cantidad de cabinas con balcón, interiores y pocas cabinas exteriores.
Este barco es el único que ofrece dos lujosas ‘sky suites’ de 700 pies cuadrados.
También tiene un lugar de relajación llamado Santuario, un espacio exclusivo con jacuzzis,
“Muchas ve ces también es tos cuidadores, cuando tratan de solicitar servi cios a través del municipio o del Departamento de la Familia, les es denegado el beneficio de ama de llaves, porque ellos ya están ahí. No tienen un pro grama de respiro para ellos poder atender sus pro pias necesida des”, señaló San tiago.
Ante la situación, Mu ñiz exhortó al gobierno a que cree legislación que provea alternativas, be neficios contributivos, li cencias de cuidado, entre otra asistencia dirigida a los cuidadores de personas mayores.
gazebos con televisión, ducha, spa y vista panorámica.
Además, dentro de la oferta gastronómica tienen el restau rante francés Bistro Sur La Mer by Emmanuel Renaut, en asociación con el chef de tres estrellas Mi chelin, Emmanuel Renaut, quien debutó a bordo de los barcos Princess con un menú auténtico elaborado con platos franceses.
De acuerdo con el capitán, la compañía de cruceros está construyendo dos cruceros más grandes, que están supuestos a culminarse en 2024 y 2025.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 >22
Efraín Montalbán Ríos
>emontalban@elvocero.com
RAM reafirma su compromiso con la agricultura de Puerto Rico
La marca de autos realiza la octava edición de la iniciativa “la Fuerza del Trabajo” con sobre $80,000 en premios
Kevin J. Rodríguez >krodriguez@elvocero.com @kevinjoel90
Como parte de su com promiso social y con el pro pósito de ayudar a los tra bajadores y al desarrollo de negocios nativos, la marca RAM lanzó la convocato ria La Fuerza del Trabajo AgroTech, la cual ofrece sobre $80,000 en premios a un emprendedor que se encuentre innovando en el área de la agricultura.
Entre los premios figu ran: $15,000 en efectivo, dos acres de terreno para el de sarrollo de su proyecto agrí cola en la Finca Explora en Isabela, uso de maquinaria y equipo por un año, riego de tierra por un año, semi narios y entrenamiento em presarial, asesoría, y mem bresía anual del Centro Unido de Detallistas (CUD), entre otros.
El presidente de Fiat Chrysler Auto mobiles (FCA) Ca ribe, Ricardo Gar cía, explicó que en esta octava edición se destacó al sec tor agrario, como una estrategia con la que se persigue subsanar parte de las pérdidas causa das por el paso del huracán Fiona por la Isla.
“Una de las áreas más impor tantes sigue sien do la agricultura. Precisamente este año fue en lo que decidimos enfocar nuestra campa ña ‘La Fuerza del Trabajo AgroTech’, porque queríamos juntar lo que es la agricultura y la tec nología”, manifestó García a EL VOCERO
Este programa nace desde el 2014 y nosotros lanzamos una campaña inicialmente que se llamaba ‘La Fuerza del Trabajo’ que era un tributo al trabajador puertorriqueño donde empleaban la RAM como su vehículo de trabajo.
do sus primeras cosechas luego del huracán María. Es por esta razón, que como parte de esta iniciativa, nos hemos unido con el Centro Unido de Detallistas (CUD) y el Corredor Tecnoecnómico de Puerto Rico en una alianza para ofrecer esta oportunidad a los agricultores locales para in novar en este sector”, abundó.
es un paquete donde tam bién ese ganador va a ser parte de nuestra campaña de publicidad”, indicó la gerente de mercadeo de la marca automotriz, Ivonne Martínez.
Al momento, este pro yecto ya cuenta con más de 100 participantes interesa dos en ser el próximo gana dor o ganadora.
utilizar la marca RAM como “machete de trabajo”.
“Este programa nace desde el 2014 y nosotros lanzamos una campaña ini cialmente que se llamaba ‘La Fuerza del Trabajo’ que era un tributo al trabajador puertorriqueño donde em pleaban la RAM como su vehículo de trabajo”, explicó Martínez.
PARA PUERTO RICO, como representante del ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, y otros, Deudores.
PROMESA Título III N° 17 BK 3283-LTS (Administración conjunta)
AVISO A DEMANDANTES QUE PRESENTARON PRUEBAS DE RECLAMO DEFICIENTES CONTRA LOS DEUDORES SIN LA INFORMACIÓN DE CONTACTO NECESARIA
A LOS DEMANDANTES ASOCIADOS CON LAS EVIDENCIAS DE RECLAMO QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, TENGAN A BIEN TOMAR NOTA DE LO SIGUIENTE:
SI SU RECLAMO APARECE EN LA LISTA MÁS ABAJO SIGNIFICA QUE USTED PRESENTÓ
UN RECLAMO DEFICIENTE CONTRA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, EL SISTEMA DE RETIRO DE LOS EMPLEADOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO O LA AUTORIDAD DE ENERGíA ELéCTRICA DE PUERTO RICO, Y SU RECLAMO NO INCLUYÓ LA INFORMACIÓN DE CONTACTO NECESARIA.
A LA FECHA, LA JUNTA DE SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA PUERTO RICO NO HA PODIDO CONTACTARLE EN RELACIÓN CON SU RECLAMO, PESE A HABER HECHO TODO LO QUE ESTUVO A SU ALCANCE PARA HACERLO.
SI USTED NO RESPONDE A ESTE AVISO Y NO PRESENTA LA DOCUMENTACIÓN QUE RESPALDA SU RECLAMO, LA JUNTA DE SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA PUERTO RICO PRESENTARÁ UNA OBJECIÓN PARA QUE SE DESESTIME SU RECLAMO POR DEFICIENTE.
VERIFIQUE SI SU(S) RECLAMO(S) ESTÁ(N) INCLUIDOS EN LA LISTA MÁS ABAJO.
DEBE LEER ESTA NOTIFICACIÓN DETENIDAMENTE Y ANALIZARLA CON SU ABOGADO. SI NO TIENE UN ABOGADO, LE RECOMENDAMOS QUE CONSULTE A UNO.
Demandante (apellido/nombre) Reclamo: Presentado contra DRAGONI CEBOLLERO, INGRID 29281 ERS
TORRES, ISRAEL MERCADO 56939 Estado Libre Asociado
DEFENDINI RIVERA, MARIA D. 72205 Estado Libre Asociado
LUGO PAGAN, BETTY 84780 Estado Libre Asociado
PP NUNEZ, MARIA L. 114018 Estado Libre Asociado
TORRES MARTINEZ, TERESA 137811 Estado Libre Asociado
GONZALEZ, JOSE 155227 Estado Libre Asociado
RIVERA MORALES, JUAN A 165277 Estado Libre Asociado
LUIS VAZQUEZ, CARMEN 166549 Estado Libre Asociado
ACEVEDO, ELBA 177573 Estado Libre Asociado
NATALIA, GARCIA 177600 Estado Libre Asociado
FELIX JESUS, MANUEL ROSARIO 177618 Estado Libre Asociado
GARCIA, NATALIA 177738 Estado Libre Asociado
SERRANO, CARMEN 177980 Estado Libre Asociado
PEREZ, NEREIDA 178318 Estado Libre Asociado
MAGDA, RAMOS 178726 Estado Libre Asociado
REYES LEON, LUIS I. 178890 Estado Libre Asociado
RIVERA VAZQUEZ, MIRTA 50408 Estado Libre Asociado
SANCHEZ, NANCY 66248 Estado Libre Asociado
FIGUEROA COLON, HAYDEE 143507 Estado Libre Asociado
COLON, NELSON 177983 Estado Libre Asociado
CABRERA SANTOS, GUSTAVO L. 44519 PREPA
ALVARADO RODRIGUEZ, YOLANDA 164832 PREPA
BURZO ROMAN, SUSAN 156947 PREPA
• VERIFIQUE SI SU RECLAMO ESTÁ INCLUIDO EN LA LISTA ARRIBA.
• Si su reclamo NO está en la lista arriba, NO es necesario que haga nada.
• Si su reclamo se incluye en la lista precedente, la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (la “Junta de Supervisión”) ha estado tratando de contactarle en relación con su reclamo deficiente bien contra el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (el “Estado Libre Asociado”), el Sistema de Retiro de Empleados del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (“ERS,”), o la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (“PREPA,” y junto con el Estado Libre Asociado y el ERS, los “Deudores”) y hasta el momento no ha podido contactarlo porque usted omitió incluir información de contacto necesaria. Si no responde a este aviso y no presenta documentación en respaldo de su reclamo, la Junta de Supervisión presentará una objeción para que se desestime su reclamo por deficiente.
• DEBE LEER ESTA NOTIFICACIÓN DETENIDAMENTE Y ANALIZARLA CON SU ABOGADO. SI NO TIENE UN ABOGADO, LE RECOMENDAMOS QUE CONSULTE A UNO.
Ivonne Martínez Gerente de mercadeo de RAM
Tras el im pacto del fe nómeno at mosférico, el Departamento de Agricultu ra aseguró que hubo más de $100 millones en pérdidas en el sector agrario de la Isla, prin cipalmente en las plantaciones de plátanos, gui neos y café.
García exhortó a todos a que accedan a www.la fuerzadeltrabajo.com para completar el formulario de inscripción.
La fecha límite para par ticipar será hasta el 23 de noviembre. Luego, un pa nel de jueces evaluará las solicitudes y seleccionará al ganador en el mes de di ciembre.
Además, como parte de este lanzamiento, la marca anunció la primera edición del videopodcast La Fuerza del Trabajo. Un podcast que celebra al trabajador local y promueve la creación de nuevos negocios.
Dado al crecimiento del programa, la empresa lleva a cabo conversatorios en sus concesionarios y reali za diferentes convocatorias para aportar a la economía local.
Si tiene preguntas, comuníquese con Kroll al (844) 822-9231 (número gratuito para EE. UU. y Puerto Rico) o al (646) 486-7944 (para llamadas internacionales), disponible de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. (Hora Estándar del Atlántico) (Disponible en español).
Información crítica para los Demandantes
Fecha límite para responder y presentar la información de respaldo Se considerará que ha respondido en tiempo solo si la respuesta se recibe antes de las 4:00 p.m. (Hora estándar del Atlántico) del 15 de diciembre de 2022
La fecha límite para responder a esta notificación es el 15 de diciembre de 2022.
Qué presentar en respuesta a esta notificación. La respuesta debe contener la siguiente información.
“El desarrollo de la agri cultura local y de productos locales siempre ha sido muy importante para la marca RAM. Sabemos que el im pacto del huracán por Puer to Rico fue un gran golpe para los agricultures loca les, quienes perdieron sus cosechas y algunos de ellos apenas estaban obtenien
El objetivo de la marca es que haya oportunida des para que los emprende dores puedan alcanzar sus metas.
“Ciertamente, estas per sonas que están empren diendo necesitan mucho más que el dinero, necesi tan mentoría, necesitan un ecosistema empresarial que los apoye, necesitan tam bién lo que es la publicidad para su producto. Así que, realmente, lo que le damos
En su primera tempora da, presentarán conversa ciones con emprendedores y figuras claves que impac tan la industria de Agrotech, mejor conocida como Agro Tecnología.
Tributo al trabajador boricua
Entretanto, Martínez, explicó a este rotativo que este proyecto nació con el fin de rendirle tributo al tra bajador puertorriqueño que labora en el sector agrario y
“Realmente en esa con vocatoria nosotros hemos tenido ganadores de dife rentes industrias: librería, veterinarios, hemos tenido músicos, también hemos tenido agricultores que hoy día son emprendedores exitosos. Realmente eso es lo que nos llena y nos hace continuar con este proyec to, que es un proyecto bien noble, donde nosotros ve mos el crecimiento de esos negocios, cómo van esta bleciéndose y aportando a la economía local”, apuntó la ejecutiva.
(i) Información de Contacto La respuesta debe incluir un nombre dirección número de teléfono y dirección de correo electrónico de: ya sea (1) del demandante que responde; (2) del abogado o el representante designado del demandante a los cuales los abogados de los Deudores deben cursar una contestación a la respuesta, en su caso; o (3) a la parte facultada para conciliar, transigir o de cualquier otro modo resolver el reclamo en representación del demandante.
(ii) Documentación de Respaldo En la medida en que no se haya incluido ya en la evidencia de reclamo, la respuesta debe incluir una copia de cualquier otra documentación o evidencia de reclamo, con base en la cual el demandante habrá de fundamentar su oposición a la Objeción Global; con la salvedad, sin embargo, de que el demandante no estará obligado a revelar en la respuesta información confidencial, propia o de otro modo protegida; y con la salvedad , asimismo, de que el demandante deberá revelar a los Deudores toda la información y proporcionarle copias de todos los documentos que el demandante considere confidenciales, propios o de otro modo protegidos, y en los cuales estos tengan intención de basarse para fundamentar su reclamo, con sujeción a las limitaciones de confidencialidad que sean pertinentes.
Dónde y cómo presentar la respuesta. Puede presentar una respuesta enviándola por correo a la Junta de Supervisión y/o al Comité de Acreedores a las siguientes direcciones: Asesor de la Junta de Supervisión Proskauer Rose LLP Eleven Times Square New York, New York 10036-8299
Atención: Martin J. Bienenstock Brian S. Rosen
Asesor del Comité de acreedores Paul Hastings LLP 200 Park Avenue New York, New York 10166
Atención: Luc A. Despins James Bliss
James Worthington
G. Alexander Bongartz
SU RESPUESTA debe enviarse por correo de modo tal que sea recibida por la Junta de Supervisión o el Comité de Acreedores antes del 15 de diciembre de 2022 Su respuesta debe estar firmada
Si tiene alguna pregunta sobre el envío de una respuesta, comuníquese con la línea de ayuda de Kroll al (844) 822-9231
Recursos
Adicionales y a Quién Contactar para formular
Preguntas
Todos los documentos presentados en los Casos iniciados al amparo del Título III, incluidas copias de los reclamos presentados utilizando CM/ECF, se encuentran disponibles de forma gratuita en línea, en https://cases.ra.kroll.com/puertorico. Este sitio web es mantenido por Kroll y contiene una base de datos apta para búsquedas para ayudar a localizar documentos. Si necesita obtener información adicional sobre la Objeción Global, el estado de su respuesta, su reclamo o este aviso, póngase en contacto con la línea de ayuda de Kroll llamando al (844) 822-9231 (sin cargo para EE.UU. y Puerto Rico), o al (646) 486-7944 (para llamadas internacionales), disponible desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. (Hora Estándar del Atlántico) (Disponible en español). Las consultas también pueden enviarse por correo electrónico a puertoricoinfo@kroll.com
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO DE PUERTO RICO En referencia a: LA JUNTA DE SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA >23
Para Ricardo García, presidente de la FCA Caribe, una de las áreas a destacar en esta octava edición es el sector agrario para subsanar -en parte- las pérdidas causadas por el huracán Fiona. >Suministrada
M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
CON DISCO URBANO NAVIDEÑO
El cantante Don Omar pone a consideración del público el disco Tradición Urbana 2, que incluye colaboraciones con Divino, Jowell, Ñejo, Pirulo, El YMAN, Yomo, Fortuna la Super F y Limi-T 21.
El álbum cuenta con el tema Aguinaldo Urbano como carta de presentación.
La propuesta, que ya está disponible en plataformas digitales, fusiona ritmos urbanos con la salsa, reguetón, merengue, bachata, bomba y plena.
“Valió la pena”, establece sin ti tubeos Antonio Sánchez “El Gangs ter”, al repasar las casi dos décadas de emisión ininterrumpida de No Te Duermas (NTD), con el que rompió esquemas, estableció precedentes en la televisión boricua y se insertó en la cultura popular, con frases que per sisten en nuestra cotidianidad.
Pero “no todo fue color de rosa”, ni era el vacilón que se proyectaba en pantalla. La presión por mante ner una audiencia, problemas per sonales y con la producción, retos de salud y las constantes protestas, también curtieron la historia del programa y se revelan en la película de corte documental Los Lunes a las 9, que estrena este jueves en cines de la Isla y el 2 de diciembre, en ciuda des de Estados Unidos.
Agradece las protestas
En retrospectiva, Sánchez agra dece tanto lo bueno como lo malo. Incluso, asegura que sin las protestas del grupo Morality in Media, coman dado por Milton Picón Díaz, la histo ria de NTD hubiera sido muy distinta.
“Si Milton no hubiera hecho esas protestas, nadie se había fijado en mí... Puse al público a buscar qué
“Valió la pena”
estaba haciendo, si era un hereje, si mataba gente en el aire… Estaba en el canal 7, que nadie lo veía. Tele mundo dominaba los primeros 20, 30 lugares y estando en el canal 7, nos ubicamos en el número 5, ‘ove rall’”, relató el animador sobre la pro puesta iniciada en 1990, bajo la pro ducción de Gabriel Suau.
Esa visibilidad facilitó su salto a Te lemundo, en 1991, coincidiendo con la venta de SuperSiete a TeleOnce, que no estaba interesado en el producto.
Las protestas de la organización cívica-religiosa no cesaron y tam bién forman parte de la película, idea de Karlo Kabrera, bajo la dirección y producción ejecutiva de Kcho Santia go, quien se integró a NTD a tres me ses de su creación y se mantuvo hasta su conclusión, en diciembre de 2008.
El filme combina testimonios y pietaje original, con la recreación de ocho escenas, una de ellas, cuando El Gangster decidió recibir a los ma nifestantes de Morality in Media con champagne y picadera.
“Nos enteramos de que iban a ir al canal un sábado o en fin de sema na, que no había programa... Cuan do están en su protesta bien chéve re, salimos con los piscolabis, con las modelos a ofrecerle la picadera. Esa fue la primera vez que pude ver de frente al señor Milton Picón y ha blarle”, abundó.
Más tarde, “invité a Milton a la úl tima etapa del programa, hablamos y no le guardo ningún tipo de ren cor… Él pensaba que estaba hacien do lo correcto, yo no pensaba que estaba haciendo nada malo”, señaló sobre Picón, quien también ofrece su testimonio en la cinta.
“Éramos Disney Channel”
A casi 15 años de la conclusión de NTD, El Gangster considera que lo más atrevido que presentó la pro ducción “fue el ‘Wet T-Shirt Contest’. La gente se escandalizaba porque salía una chica en bikini, pero en realidad, eso lo veíamos en la pla
ya… Si la desnudez fuera pecado, naciéramos con ropa… Otros hablan de que era comedia sexista lo que hacíamos, pero si lo comparas con lo que se ve ahora, éramos Disney Channel”, añadió.
El Poder de la Semana y persona jes como Cuco Pasurín, Pepín Galar za, Súper Moncho, Kiko Jones, Doc tor Selástraga y Minga y Petraca (de Johnny Ray), entre otros, todavía son recordados.
“Esas cosas uno no las planifi ca... que fuera trascendental... pero se hizo un trabajo para nosotros di vertirnos, pero también luchando semana tras semana para mantener unos números, al público y con los años, se convirtió en un fenómeno que ha tras cendido generaciones”, pun tualizó Sánchez.
“Rompimos todos los es quemas. Llevamos raperos, que en ese momento no eran ni reguetoneros, ni traperos y no eran muy queridos en la sociedad, pero estaban haciendo mucho ruido… También fuimos los prime ros en llevar artistas de gran calibre de las discotecas gay a la televisión”, expuso so bre Antonio Pantojas y Alex Soto, al tiempo que destacó la aportación de Johnny Ray al show.
mantiene atado a su primer amor: la radio, a través de El Circo de La Mega, descarta el regreso a la televisión.
“La estoy pasando demasiado bien haciendo radio, que es lo más que me gusta. Estoy más que claro de que lo que iba a hacer en la tele visión, lo hice. Regresar por regresar, por capricho mío o de alguien, no es lo correcto”, recalcó a EL VOCERO
Se disfruta sus nietos
Su faceta como abuelo, también lo llena en esta etapa.
“Esos nenes son la luz de mis ojos. Tanto Nico como Leo, son mis muñecos”, resaltó sobre los niños de cuatro y un año, respectiva mente.
Estoy más que claro de que lo que iba a hacer en la televisión, lo hice.
Regresar por regresar, por capricho mío o de alguien, no es lo correcto.
Antonio Sánchez animador
Los Lunes a las 9 también mos trará un tras bastidores desconoci do para la audiencia, incluyendo el derrame cerebral que sufrió su an fitrión en medio de una reunión de producción.
“Fue producto del estrés, aunque no lo veía como estrés, porque era parte de mi vida”, aseguró quien años después, en medio de una mudanza, descubrió que los suplementos para adelgazar que ingería en esa época, pudieron haber incidido adversa mente en su salud.
Sánchez, quien radica en Estados Unidos desde hace cinco años y se
Sánchez, quien pudo ver la película en la etapa cru da y está emocionado por disfrutar del producto final, convocó a los fanáticos y de tractores a ir al cine.
“Si usted vivió la época de No Te Duermas y usted era un fan de verdad o usted me odiaba de verdad, debe verla. Me quisiera o me odiara, debe verla, porque hay muchas co sas que se van a ver ahí y po siblemente entiendan cosas y por qué se hacían, y tal vez se convierta en más fan de lo que era, y tal vez si me odia bas, me comprendas o tal vez termines odiándome más”, indicó.
La película incluyó filmaciones en San Juan, Hormigueros y Guaya nilla. Mientras que el elenco es en cabezado por Marcos Carlos Cintrón (El Gangster), Ángel Figueroa (San tiago), Yamil Collazo (Suau), José Fé lix Gómez, Carlos Vega, Jerry Sega rra, Ricardo Álvarez, Ángel Manuel, Mariana Quiles
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
y Anoushka Medina, entre otros.
El locutor invita a sus fanáticos y críticos a disfrutar de la cinta, que combina testimonios, pietaje original y recreaciones.
24< ESCENARIO
>Archivo/EL VOCERO
El Gangster reflexiona sobre el impacto de No Te Duermas, en antesala al estreno de la película Los Lunes a las 9, en cines de la Isla y de Estados Unidos
Mariam
Martorell expone junto a su “corillo” de playeros
Art Series
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com Ale_AVilanova
Hay puertorriqueños que con sideran que el chango debe ser el pájaro nacional de Puerto Rico. La escritora Magali García Ramis enu meró las razones hace unos años y el artista Jaime López, retoma la dis cusión en seis pinturas que inician el recorrido de la exhibición Playe ros: Antonio Martorell y sus amigos, como parte del FirstBank Platinum Art Series, en la sucursal de la Ave nida Ashford, en Condado.
“Es un pájaro que se odia y un pájaro que se quiere. Es ruidoso, urbano, come de todo. Y lo identi fico mucho con nosotros mismos. Yo le doy el respeto que merecen”, puntualizó el pintor.
López es amigo del maestro Martorell, quien expone por pri mera vez junto a su “corillo” de pla yeros. El grupo lo completan Ger marilis Ruiz Gallosa, Robin Alicea, Humberto Figueroa, Jorge Martí nez Picón, Milton Ramírez Malavé y Pablo C. Padrón Carmona.
Los artistas salieron del Taller de la Playa en Ponce para extender una catarsis de puertorriqueñidad a través de 40 obras trabajadas en pintura, dibujo, collage, fotografía y escultura. Algunas piezas se crea ron desde la urgencia y, otras, poco a poco.
“Este es un país de urgencia y también un país de aplazamiento
eterno de temas y asuntos funda mentales. Conozco muy bien este grupo y doy fe de que hay cosas que están ahí, a fuego lento, cocinán dose, a veces hasta por décadas, y otras que surgen de inmediato, con una urgencia, porque también so mos artistas circunstanciales. Par timos mucho de la circunstancia que vivimos, estamos muy alerta y sensible a lo que está pasando y tratamos de responder”, expresó, por su parte, Martorell, en declara ciones a EL VOCERO
“Hay veces que una idea que surge aparentemente hoy, ahora, se lleva por delante una que lleva diez, 15 años tratando de aflorar, porque hay ideas de larga incuba ción y hay otras que establecen su urgencia”, abundó el maestro.
En el caso de Ruiz Gallosa, única mujer en el grupo, la arquitectura
es su punto de partida.
“Soy arquitecta, así que voy mi rando, creando y pensando qué es lo que está pasando hoy en el contexto urbano y eso lo plasmo a través de las piezas, ya sea de una manera abstracta o de una manera más literal. Pienso que todos noso tros somos artistas aquí y cada uno tiene su ‘expertise’. Hay músicos, hay artistas, hay teatreros, hay de todo... y las piezas que presenta mos aquí, hablo por todo el mun do, quizás tiene una influencia de cada uno”, compartió Ruiz Gallosa.
Autorretratos, edificios, paisa jes, colores y sombras forman parte de la amalgama de técnicas y me dios.
El taller de la playa “es una red de creación donde tenemos cir cunstancias que nos unen y tam bién unas metas en gran medida desconocidas, porque nos mueve el sentido de aventura, de no sa ber exactamente pa’ dónde vamos, pero sí que queremos ir”, continuó Martorell.
Espacio para artistas emergentes
Playeros: Antonio Martorell y sus amigos, es la sexta exposición de la iniciativa del FirstBank Plati num Art Series, que inició en 2017.
“Esto aquí era una oficina y estaba cerrado. Entonces lo con vertimos en una recepción donde se puede exhibir y las personas pueden ver desde el cristal, no so lamente lo que está aquí, sino lo que está al fondo”, explicó Caleb Navarro, director del programa que brinda un espacio para artistas emergentes.
“Los amigos del sector bancario reconocen que las artes son unos bienes culturales muy bien po
Es un pájaro que se odia y un pájaro que se quiere. Es ruidoso, urbano, come de todo. Y lo identifico mucho con nosotros mismos. Yo le doy el respeto que merecen.
Jaime López artista
Todos necesitamos un mentor
Contrario a lo que po dría pensarse, no so lamente los grandes empresarios o profesionales exitosos necesitan de un mentor, esa persona que los acompañe en sus desafíos y les ayude a mirar nuevas posibilidades para crecer y avanzar.
Las crisis económicas, ambientales, sociales y políticas de nuestros países, aunado a los efectos del entorno BANI —fragili dad, ansiedad, no lineal e incomprensible— nos hace cada vez más ansiosos, frágiles y vulnerables, por que las oportunidades de progreso son escasas y para unos pocos.
Leer libros, tomar tuto riales, asistir a charlas moti vaciones y entrenamientos de transformación perso nal, inclusive las terapias, ‘coaching’ y otro tipo de asesorías, no están siendo suficiente para superar los problemas de salud mental que se han incrementado.
sicionados dentro del mercado y que los artistas necesitan ese nivel de apoyo desde esas plataformas de difusión, no solamente para la clientela inmediata, sino precisa mente a través de los medios para poder divulgar esa labor”, agregó Figueroa, en torno a la exposición que estará abierta al público hasta octubre de 2023.
El horario para visitar la exhibi ción es de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Las obras también están disponibles para la venta.
Está comprobado científicamente, que las personas que no tienen claro su propósito de vida ni están trabajando por él, están más expuestas a tener problemas de salud mental y emocional, y porque en medio de los problemas y la escasez, el ancho de banda de lucidez y de claridad de mental, se reduce fuerte mente y es ahí cuando más se necesita el apoyo de otros.
Entender, atender y resolver el propósito de vida y el progreso de cada ser humano, debe ser hoy una prioridad, y se plantea la mentoría como motor de desarrollo humano y social.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESCENARIO >25
Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor
Unas 40 obras trabajadas en pintura, dibujo, collage, fotografía y escultura forman parte del FirstBank Platinum
La exhibición Playeros: Antonio Martorell, se extenderá hasta octubre de 2023.>Josian E. Bruno/ EL VOCERO
La obra de Germarilis Ruiz Gallosa, tiene como punto de partida la arquitectura.
AVISO DE SUBASTA
De conformidad con el Artículo 2.035 del Código Municipal de Puerto Rico, Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2000, la Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres sellados (un original y una copia) en la Oficina de la Legislatura Municipal (2do piso) ubicado en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón, Dorado, P.R., para celebrar la Subasta siguiente:
Subasta Núm. 12-2022-2023- SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTES SOLARES EN LA PR-693 DEL MUNICIPIO DE DORADO
Fecha, hora y lugar Conferencia Pre-subasta – martes, 29 de noviembre de 2022, a las 10:00 a.m., en la Oficina de la Legislatura Municipal (2do piso) ubicado en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón, Dorado, P.R. Es compulsorio asistir a la Conferencia Pre-subasta para poder participar en la Subasta.
Fecha, hora y lugar Subasta viernes, 9 de diciembre de 2022, a las 10:00 a.m., en la Oficina de la Legislatura Municipal (2do piso) ubicado en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón.
Todo licitador de esta subasta se requiere una fianza de quinientos dólares ($500.00). Esta fianza se puede efectuar a través de un “Bid Bond” giro, cheque certificado a favor del Municipio de Dorado, o efectivo (cash).
Para participar de estas subastas será compulsorio asistir a la conferencia presubasta en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón.
Las especificaciones y/o condiciones para estas subastas se pueden obtener en la Oficina de Secretaría Municipal, a partir de esta publicación.
La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de esta subasta siempre que con ello se protejan los mejores intereses del Municipio de Dorado. Este Aviso forma parte de las especificaciones para la subasta.
En Dorado, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2022. Promulgado de acuerdo a la Ley.
Rodríguez Malpica Secretario Municipal
ALBERTO ALVAREZ NEGRON, RAMONA ALVAREZ NEGRON, ALFREDO ALVAREZ NEGRON, DAMACIA ALVAREZ NEGRON, GLORIA ESTHER ALVAREZ NEGRON, MARIA AURORA ALVAREZ NEG RON, ALTAGRACIA ALVAREZ NEGRON, HERMINIA ELENA ALVAREZ NEGRON, RAFAEL ALVAREZ NEGRON, RAMON ALVAREZ NEGRON (dueños anteriores), GLORIA ALVAREZ NEGRÓN, MUNICIPIO DE BARCELONETA, PR, ALPIRIO ORTIZ MIRANDA (colindantes); FULANO DE TAL Y MANGANO DE TAL. Porlapresenteselesnotifica,s creyerenquelesconviene,para q uecomparezcananteest e T ribunaldentrodelosveint e (20)díasapartirdela publicacióndeesteedictoyexponerloqueasusderechos convenga,enelexpedientepromovidoporlapeticionariapara adquirireldominiosobrela propiedadinmueblequesede-
ALVAREZNEGRON, HERMINIAELENAALVAREZNEGRON,RAFAELALVAREZNEGRON,RAMONALVAREZNEGRON (dueñosanteriores), GLORIAALVAREZ NEGRÓN,MUNICIPIODEBARCELONETA,PR, ALPIRIOORTIZMIRANDA(colindantes); FULANODETALY MANGANODETAL.
Porlapresenteselesnotifica,si creyerenquelesconviene,para quecomparezcananteeste Tribunaldentrodelosveinte (20)díasapartirdela publicacióndeesteedictoyexponerloqueasusderechos convenga,enelexpedientepromovidoporlapeticionariapara adquirireldominiosobrela propiedadinmueblequesedescribeacontinuación:RUSTICA: Parceladeterrenomarcadacon el#174enelplanode parcelacióndelacomunidadruralImbery,delBarrioFlorida Afuera,deltérminomunicipalde Barceloneta,PuertoRico,con unacabidasuperficialde NOVECIENTOSVEINTEY SEISPUNTOMILSETECIENTOSTREINTAYNUEVEMETROSCUADRADOS (926.1739MC),yenlindesporel NORTE,enunaalineaciónde 30.34ml,conlaparcela#174-A (GloriaÁlvarezNegrón),porel SUR,enunaalineaciónde 21.91ml,concalledela comunidad(CalleAcerola),por elESTE,entresalineaciones quesuman53.54ml,concalle delacomunidad(CalleGladiola) yporelOESTE,enuna alineaciónde33.58ml,conla parcela#173delacomunidad (AlpirioOrtizMiranda).Enclava unaestructuraconstruidade concretoarmado,bloquesde concreto,techadadelmismo material,deunasolaplantapara finesresidenciales.ConstainscritaalTOMOHojaMóvilde Barceloneta,inscripción5ta., FINCA7027.LIBREDECARGASYGRAVAMENES.Catastro#033-082-586-31-000.Aleganlospeticionariosqueadquirieronlapropiedadantes descritaatítulodecompraventa delosmiembrosquecomponen lasucesióndeDONTEODORO ALVAREZPAGANyDOÑA MARIAAMALIANEGRON SUAREZ,quienesfallecieronel 13demarzode1991,yel8de abrilde1989respectivamente, medianteelotorgamientodeinstrumentospúblicosotorgados eldía30deagostode1997,escritura#34,otorgadaenManatí, PuertoRico,anteelnotario público,MiguelAngelArzánHerranz,ylaescriturapública#16, otorgadaenManatí,Puerto Rico,eldía21demayode 1997,anteelnotariopúblico MIGUELANGELARZANHERRANZ.Deberánnotificarcon copiadesusalegacionestodoel quetengaalgúnderechoreal sobreelinmuebledescritoanteriormente,medianteelcorrespondienteescrito,loscausahabientesoherederosdelaspersonasarribamencionadasa quienespuedaperjudicarla pretensióndelosPETICIONARIOSyengeneral,atodapersonaquedeseeoponerse;al representantelegaldeésta LCDOPEDROTRINIDADPAGAN,CALLEBETANCES#12, APARTADO135,MANATÍ,PUERTORICO00674,TELÉFONO &FAX787-854-2670,concopia desusalegacionesdentrodelos 30díassiguientesala publicacióndeesteedicto.UstedDeberápresentarsu alegaciónatravésdelSistema UnificadodeManejoy AdministracióndeCasos (SUMAC),alcualpuedeaccederutilizandolasiguiente direcciónelectrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvoquesepresentepor derechopropio,encuyocaso deberápresentarsualegación responsivaenlaSecretaríadel Tribunal.EnArecibo,Puerto Rico,hoy30deseptiembrede 2022.VIVIANY.FRESSE GONZALEZSECRETARIAREGIONALYanitzaIglesiasMaldonadoSecretariaAuxiliarSUBSECRETARIA
SS-16206ESTADOLIBRE ASOCIADODEPUERTORICO
MACHADO MARTINEZ
MACHADO
NADO,
GONZÁLEZ, EVELYN MEJÍAS, ANÍBAL ESCOBAR MARTÍNEZ, BRENDA IVETTE ESCOBAR, MUNICIPIO DE MANTÍ, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL
Porlapresenteselesnotifica,si creyerenquelesconviene,para q uecomparezcananteest e T ribunaldentrodelosveint e ( 20)díasapartirdel a publicacióndeesteedictoyex p onerloqueasusderecho s convenga,enelexpedientepro movidoporlapeticionariapara a dquirireldominiosobrel a propiedadinmueblequesede scribeacontinuación:RUSTICA: Parceladeterrenolocalizadaen lacarreteraestatalPuertoRico 6 684,Km.0.4Interior,Barri o T ierrasNuevasPoniente,de l municipioAutónomodeManatí, PuertoRico,conunacabidasu p erficialdeSETECIENTO S C UARENTAYOCHOPUNT O T RESMILNOVECIENTO S SETENTAYNUEVEMETROS C UADRADOS(748.3979MC) , equivalentesa0.1904cuerdas y enlindesporelNORTE,conter renosdeEvelynMejías,pore l S UR,conterrenosdeAníba l EscobarMartínez,porelESTE, conBrendaIvetteEscobarypor elOESTE,concallemunicipal Ladescripciónycabidadelpre d iooparceladeterrenoante s descritafueconstatadaocerti ficadaporelAgrimensorCarlos M .PagánSerrano,Lic.#5380 segúnconstadelacertificación suscritayexpedidaporéste,el d ía12denoviembrede2021 , afidávit#4412,delRegistrode t estimoniosdelnotariopúblic o J AIMEF.RODRIGUEZ,RU A #14043.Sobredichaparcelaen c lavandosestructurasdeus o r esidencial,edificadasencon cretoarmado,bloquesdecon creto,techadadelmismomateri a l.SevaloraenCINCUENT A MILDOLARES($50,000.00)La propiedadestáhabilitadaconlos s erviciosbásicosdeaguapot ableyenergíaeléctrica.Librede c argasygravámenesAlegala p eticionariaqueadquiriól a propiedadantesdescritaatítulo d eherenciadesusseñore s p adresDONLIBORI O M ACHADOMALDONADO y DOÑAANACELIAMARTINE Z GONZALEZ,quienesfallecieron enManatí,PuertoRico,el5de a brilde2006,yel18dedi c iembrede2009,respectiva mente;habiendosidodeclarada enuniónasuhermanaMARIA M ACHADOMARTINEZpore l T ribunaldePrimeraInstancia SalaSuperiordeManatí,Puerto R ico,medianteresolucióna l efectodictadaenloscasoscivil n úmeroMT2021CV00677 y M T2021CV00678,el23d e noviembrede2021.Laco-here d eraMARIAMACHADOMAR TINEZcediólosderechosyac c ionesqueposeíaenl a propiedadasuhermanayaquí p eticionariaNILDADORI S M ACHADOMARTINEZ,medi antedocumentootorgadoenlos E stadosUnidosdeAmérica , d ebidamentenotarizado y autenticado;yprotocolizadoen elEstadoLibreAsociadodePu e rtoRicoconformeaderecho DONLIBORIOMACHADOMAL D ONADOysuesposaDOÑ A ANACELIAMARTINEZGONZA L EZ,habíanadquiridol a p ropiedadantesrelacionada y m ediantecontratoprivadod e compraventaalláparaladécada del1940,documentoqueese extravióodestruyóconelpaso delHuracánMaríaporlaIslade P uertoRico.Deberánnotifica r concopiadesusalegacionesto doelquetengaalgúnderecho realsobreelinmuebledescrit o anteriormente,medianteelcor respondienteescrito,loscausa h abientesoherederosdela s personasarribamencionadas a q uienespuedaperjudicarl a p retensióndelaPETICION
ARIAyengeneral,atodapersonaquedeseeoponerse;al representantelegaldeésta LCDOPEDROTRINIDADPAGAN,CALLEBETANCES#12, APARTADO135,MANATÍ,PUERTORICO00674,TELÉFONO
&FAX787-854-2670,concopia
> LUNES, 14 dE NOVIEMBRE dE 2022 >26 clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección AceptAmos 4Visa 4mastercard 4AtH ESTADO LIBRE
RICO
RICO
ASOCIADO DE PUERTO
GOBIERNO MUNICIPAL DORADO, PUERTO
super discount auto 787-855-4444 Carr. #2 Km. 27.9, Bo. Espinosa Dorado Elantra 2020 liquidación corolla 2020 SE El máS buScado PAGOS DESDE $290 PAGOS DESDE $239 toYota tacoma trd SPort 2020 como nuEva HYundai tucSon 2019 liquidación dE invEntario $0 PRONTO PAGOS DESDE $288 mitSubiSHi miraGE 2021 Económico En GaSolina Kia Soul 2022 Garantía dE fábrica Poco millajE PAGOS DESDE $298 PAGOS DESDE $199 accEnt 2021 Garantía dE fábrica toYota YariS 2019 Garantia PAGOS DESDE $219 $0 PRONTO Ciertas restricciones aplican . Más información en el Dealer Con la CoMpra De 1 vehíCulo: aCeite y filtro y lavaDo por 1 año PRUÉBALO FÍRMALO Y LLÉVATELO! ¡ VEN Pre NavidadVentade Kia fortE SPort 2021 como nuEva niSSan vErza 2020 con Garantía dE fábrica PAGOS DESDE $247 PAGOS DESDE $299 >VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787 761 6688 / 939 337 5300 Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI AC CENT 2021, garantía, cámara. Paga $257 787 331 0882 Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, Sport, aros, cámara. Paga $299 787 493 9255 mitsubishi Se regala cuenta MITSUBISHI MIRAGE G4 2021 garantía, aros. Paga $199 787 883 0775 toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA SE 2020, equipado. Paga $349. 939 200 7452 El Vocero Clasificados ( 888-567-1390 ( 787-724-1485 Email: clasificados@elvocero.com >VENTA MISCELÁNEAS equipos Termina el 2022 preparado (a) para los imprevistos • Purificador de agua • Cisterna • Calentador Solar Solicita tu cotización (787) 308 2249/ (787) 763 5300 Ventas MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787 420 4182 Ruta Ponce Caguas >EMPLEOS empleos Generales Compañía de Eventos y Lim pieza Solicitamos personal P/T $13 hr. Mant y Montaje de Eventos con exp. 787 600 1629 Generales Centro de Ancianos U bicado en San Juan solicit a C u i d a d o r a s ( e s ) Turnos diur nos y nocturnos, jornada com p leta. $8.50 hr Interesado s llamar 7 8 7 4 0 0 3 6 7 0 Diestros Se Solicita HANDY MAN 787 755 9253 Se Solicita General Foreman de Construcción y Terminación 787 755 9253 Ayudante Carnicero(a), Mant áreas verdes, Limpieza y Pin tura, Gondolero(a), Meat Wrap per Cajera(o) Sin exp San Juan 787 287 2266, 720 2990 Laundry Sastre Drycleaner(a) y Plan chador(a) con experiencia Area Metro 787 409 0211 >SERVICIOS Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , Pensión alimentaria, Custodia C asos civiles y criminales , A gencias Gubernamentales , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carril o 787 764 1113; 281 8474 Quiebras Aún es Pos ble ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750 8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S LCD, P lasma. Est $20. Serv.domi cilio Metro 7 8 7 6 3 4 8 6 1 2 servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 2 3 1 0 electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLO N 7 8 7 7 9 6 6 0 0 3 , 7 8 7 2 3 2 3 3 6 4 mudanzas MUDANZAS El Resuelve. A toda la Isla. Info 787 615 7170 plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787 948 7750 >AVISOS edictos MR-15258ESTADOLIBRE ASOCIADODEPUERTORICO T RIBUNALDEPRIMERAIN STANCIASALASUPERIORDE ARECIBO La Sociedad Legal de Gananciales compuesta por VICTOR RIVERA ALVAREZ y MARIA LUISA LOPEZ PAGAN PETICIONARIOS EXPARTE C IVILNUMERO : A R2022CV01703402SOBR E E XPEDIENTEDEDOMINI O S OBREEXCESODECABID A ( 20%OMAS)NOTIFICACIO N P OREDICTOSA: CARMEN
Axel
ALVAREZ NEGRON,
T RIBUNALDEPRIMERAIN STANCIASALASUPERIORDE ARECIBO NILDA DORIS MACHADO MARTINEZ PETICIONARIA EXPARTE C IVILNUMERO : A R2022CV01389SOBREEX P EDIENTEDEDOMINI O EDICTO A: SUC. LIBORIO MACHADOMALDONADO,SUC.ANA CELIAMARTÍNEZ SS-16206ESTADOLIBRE ASOCIADODEPUERTORICO TRIBUNALDEPRIMERAINSTANCIASALASUPERIORDE ARECIBO
NILDADORIS
PETICIONARIA EXPARTE CIVILNUMERO: AR2022CV01389SOBREEXPEDIENTEDEDOMINIO EDICTO A: SUC. LIBORIO
MALDO-
SUC. ANA CELIA MARTÍNEZ
CLASIFICADOS >27 > LUNES, 14 dE NOVIEMBRE dE 2022
Sintoniza hoy el programa Medio Tiempo Deportivo Redacción > EL VOCERO
La sección deportiva del periódico EL VOCERO regresa hoy, lunes, con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo.
El proyecto se difunde a través de las redes sociales de este diario y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosario, y el reportero Giovanny Vega.
En esta edición discutiremos la victoria de Puer
to Rico sobre Colombia en el inicio de la quinta ventana FIBA para el Mundial de 2023, así como el importante duelo ante Uruguay en donde los boricuas se lo juegan todo.
También hablaremos sobre el desarro llo de los torneos de la Liga del Voleibol Superior Nacional y el Baloncesto Superior Nacional Femenino, y la participación de la selección nacional de tenis de playa en el
Tenis de playa
Invicto Tom Brady en el extranjero
MÚNICH — Tom Brady se mantuvo invicto en el extranjero al lanzar un par de pases de anotación para que los Buccaneers de Tampa Bay derrotasen ayer 21-16 a los Seahawks de Seattle, en el primer parti do de temporada regular de la NFL que se disputa en Alemania.
Brady conectó con Julio Jones y Chris Godwin para touchdowns y Leonard Fournette acarreó el balón para otra anotación para que los Bucs (5-5) alcan zaran el porcentaje de .500 y rompieran la racha de cuatro victorias de Seattle.
Los aficionados ale manes llenaron la Allianz Arena para un partido his tórico, y los Bucs respon dieron con una ofensiva balanceada al completar
tres largos avances que acabaron en anotaciones.
Rachaad White acumuló 105 yardas en 22 acarreos.
Brady completó 22 de 29 pases para 258 yardas y añadió a Alemania a su lista de victorias en el exterior.
Las otras fueron en Londres (dos) y la Ciudad de México con los Patriots de Nueva York. El astro es el primer mariscal de campo que es titular en juegos de la tem
porada regular en tres países fuera de Estados Unidos.
Abajo 21-3, Geno Smith lanzó pases de touchdown a Tyler Lockett y Marquise Goodwin para poner el marcador 21-16 con 3:58 por jugar. Smith completó 23 de 33 pases para 275 yardas y dos touchdowns para los Seahawks (6-4), que siguen al frente del Oeste de la Conferencia Nacional.
recién concluido Campeo nato Mundial celebrado en Brasil y en donde Puerto Rico cerró octavo.
Medio Tiempo Deportivo es un programa producido por la redacción de Deportes de EL VOCERO y puede ser visto a través de www.elvocero.com y escuchado por la plata forma Twitter e Instagram de @VoceroPR.
OCTAVOS en el mundo
Carlos Narváez >cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner
Puerto Rico intentó ir más allá de los objetivos tra zados, pero aún en la derrota lograron cerrar como el oc tavo país mejor del mundo.
La selección boricua cayó el domingo ante Latvia en la conclusión del Cam peonato Mundial de Tenis de Playa que se celebró en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil.
Latvia superó 2-1 a los puertorriqueños para que darse con el séptimo lugar del mundial, y dejó a Puer to Rico en el puesto núme ro ocho.
“Tuvimos un partidazo.
El equipo se lució y batalla ron de tú a tú. Fue un parti do que le pudo favorecer a cualquiera de los dos equi pos. Demostraron un gran nivel competitivo”, expresó Javier Méndez tras el revés.
“Claramente el equipo de Puerto Rico se coloca en octavo lugar y se pone en el mapa mundial. Ganamos un respeto. Estamos orgu llosos por el trabajo realiza do”, sostuvo.
En el primer partido, la dupla femenina compues ta por Bianca González y Beatriz Rivera perdió ante Anna Aleksjuka y Greta Veinberga con marcador de 6-4, 6-4.
Luego la mancuerna masculina integrada por Juliano Rodríguez y Javier
Méndez empataron el due lo (1-1) al vencer 6-4, 6-0 a Jevgenijs Feldmans y Nikita Ribakovs.
Pero en un luchado choque en mixtos, Latvia, integrado por Ribakovs y Venberga, dominó 7-5, 5-7, 11-9, a Rodríguez y a Rivera para asegurar el puesto.
Puerto Rico venía de caer ante Brasil 2-0 en los cuartos de final el sábado. Previamente, habían sido derrotados por Italia 3-0, pero sumaron sólidas vic torias ante Portugal (3-0) y Japón (2-1).
Puerto Rico sumó su se gunda participación en el mundial de tenis de playa. El capitán de la escuadra es el extenista puertorriqueño Gabriel Montilla.
Reeligen a José Quiles en la FBPR
Béisbol
El mar de críticas recibido recientemente en medio de la confección de la representación de Puerto Rico en ruta al Clásico Mundial de Béisbol, no tuvo efecto en seno de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).
José Daniel Quiles Ro sas fue reelecto el domingo de forma unánime para un tercer término como presidente de la FBPR durante la primera reunión ordinaria de la Junta de Di rectores de la organización, celebrada en Fajardo.
Quiles Rosas fue respal dado para el término 20222026 junto a su directiva, compuesta por el vicepre sidente Carlos Príncipe, el tesorero Nicolás Rivera y el secretario Eugenio ‘Kassim’ Torres.
En su mensaje de aceptación, Quiles Rosas —quien fue criticado tras la abrupta salida del entonces gerente general del llamado ‘Team Rubio’ Eduardo Pérez— resaltó los logros alcanzados como presidente de la FBPR en los pasados cuatro años.
Bajo su presidencia, el programa de equipos nacionales cargó con medallas de oro en los
Puerto Rico ha ganado plata en las pasadas dos ediciones del World Base ball Classic y se reactivaron los Equipos Nacionales Ju veniles, con participación en todas las categorías.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 30<
Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018, y la primera en unos Juegos Panamericanos en 2019, ambas bajo la dirección del exgrandesligas Juan ‘Igor’ González.
Ken MaGuire
> The Associated Press
Redacción
> EL VOCERO
DEPORTES D
Tom Brady celebra una jugada durante el partido de ayer en Múnich.
> Gary McCullough / AP
José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.
> Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La selección de Puerto Rico de Tenis de Playa cerró con una luchada derrota de 2-1 ante Latvia su participación en el Campeonato Mundial en Brasil
Los boricuas Beatriz Rivera y Juliano Rodríguez celebran una anotación durante el partido de cierre ante Latvia. > Suministrada
NFL
TRAS EL DESQUITE ante Uruguay
Puerto Rico busca hoy a toda costa la victoria que le ayude a mantenerse en ruta al Mundial de FIBA 2023
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Si el reto del pasado viernes fue complicado, lo que le espera hoy a la selección masculina de balon cesto de Puerto Rico podría ser más cuesta arriba todavía.
La escuadra dirigida por Nel son Colón afrontará esta noche un gran reto cuando se midan a la representación de Uruguay, a partir de las 8:10 de la noche, en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, en el cierre de la quinta ven tana clasificatoria de FIBA al Mun dial en 2023.
Puerto Rico —que viene de vencer el viernes por 91-79 a Co lombia— está obligado a ganar por nueve puntos o más para ascender a la cuarta posición del Grupo F y mantener vivas las esperanzas de clasificación a la venidera Copa
Mundial.
El margen de puntos es impor tante porque Puerto Rico sucum bió, el pasado 29 de agosto, ante Uruguay por ocho unidades (7870). Ahora es necesario mejorar esa cifra para conseguir el desem pate de la serie entre ambos países.
“Uruguay es un equipo (que juega) bien físico, al igual que Co lombia. (Son) más sudamérica, que tiran para el juego europeo. Pegan y nos cambian la ruta. Mi preocupación con el juego de Uru guay es cómo vamos a reaccionar a lo físico y a la lucha de los rebotes”, expuso Colón en el encuentro con la prensa.
Colón apuntó a la capacidad de los uruguayos de jugar varias posiciones, así como su atletiscis mo, como una de sus más grandes amenazas. “Ellos son bien atléti cos, corren para atrás y se despla zan. Cambian mucho de la posi ción uno a la cuatro. Básicamente el armador es pequeño, pero en la posición dos, tres y cuatro son del mismo tamaño. Nos cambian las defensas y corren ligero para atrás. Son atléticos y tienen explosividad, y pueden anotar temprano en la transición”, desglosó el también técnico de los Vaqueros de Baya món en el Baloncesto Superior Na cional (BSN).
Colón, sin embargo, señaló que alivia su preocupación que los uruguayos “no vienen completos”
y adelantó que Puerto Rico debe sacarle provecho a esto.
Sin em bargo, una comparativa entre la escua dra de Uruguay de agosto y la que está activa ahora, arroja que el único canastero de im portancia que no está presente esta vez es el armador Luciano Parodi.
Puerto Rico, en cambio, care ce de los dos mejores anotadores de aquel juego en Montevideo: el escolta Alfonso Plummer y el ale ro Justin Reyes. Plummer —ahora activo con los Capitanes de Ciudad de México, en la NBA G-League— terminó en ese entonces con 20 puntos y dos rebotes, mientras que Reyes —ausente por lesión— ano tó 15 unidades y sumó siete captu ras.
“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla. Lo que nos pasó en Uruguay ya no nos puede suceder. Tenemos que sa car ventaja y tratar de aprovechar al máximo la oportunidad de jugar en casa”, afirmó Colón.
Puerto Rico tiene marca de 5-4 para la quinta posición del Grupo F. Los primeros cuatro puestos son, en el siguiente orden, de Estados Unidos (7-2), México (6-3), Brasil
Complacidos con el recambio generacional
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
La fila de fanáticos para entrar al coliseo Roberto Clemente, de San Juan, para ver a la selección nacional masculina de baloncesto es casi siempre parte del reper torio de recuerdos de las grandes figuras del ayer.
Muchos llegan vistiendo las franelas de José Juan Barea y Car los Arroyo, y otros hacen mención de canasteros más legendarios como José “Piculín” Ortiz, Ray mond Dalmau, Federico “Fico” López y hasta de Juan “Pachín” Vicéns.
Es como un Salón de la Fama ambulante del baloncesto boricua lo que se vive en cada jornada.
Pero lo irónico es que —mien tras veneran el recuerdo de las leyendas— el fiel público de la escuadra de Puerto Rico se ha tenido que adaptar en los últimos años a ver y apoyar una renovada
selección con figuras de segunda y tercera generación de puertorri queños, y muy poco jugador del patio.
Nada de esto, sin embargo, hace mella en el sólido apoyo bo ricua a los eventos, como la quin ta ventana clasificatoria de FIBA a la Copa del Mundo en 2023.
Seguidores del equipo nacio nal consultados por EL VOCERO elogiaron el recambio generacio nal impulsado por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) y también dijeron tener esperanza en algunos nuevos jugadores con raíces puertorri queñas, como es el caso de los armadores Tremont Waters y Ethan Thompson, y el pívot Geor ge Conditt IV.
“Tenemos un equipo muy bue no. Con la segunda generación de boricuas de Estados Unidos y de padres puertorriqueños, la selección ha mejorado mucho”, expresó Reinaldo Morales, natural
de Guayama, a EL VOCERO Puerto Rico abrió el viernes la quinta ventana clasificatoria mundialista con un triunfo 91-79 sobre Colombia ante un repleto coliseo Roberto Clemente. Hoy concluirá el par de compromi sos midiéndose en esa misma instalación a la representación de Uruguay, a las 8:10 de la noche.
“El ‘point guard’ Tremont Waters es un caballo. Es una pena
que no tengamos todo el tiempo a José Alvarado porque tendríamos mejor equipo y una línea de bue nos armadores como cuando tuvi mos a Carlos Arroyo y Barea. Ya tenemos gente que puede hacer esa posición”, destacó Morales.
Actualmente, seis de los 12 jugadores que componen la escuadra nacional tienen 25 años o menos, y solo dos están por encima de los 30 años.
El más joven es el espigado pí vot George Conditt IV, de 22 años, seguido de Ethan Thompson, con 23, y Aleem Ford, Jordan Cintrón y Tremont Waters, todos con 24.
Mientras que el veterano es colta Javier Mojica es el de mayor edad con 38 años. Le siguen los centros Ysmael Romero y Devon Collier, con 31 años cada uno.
Barea fue el último de las grandes figuras establecidas en la selección en retirarse previo a la ventana clasificatoria del verano pasado.
El recambio se hace más evidente ahora bajo el formato de ventanas, que obliga al ente fede rativo a conformar una selección cada tres meses, con la limitación de que hay jugadores dispersos por el mundo viendo acción en ligas del extranjero, mientras otros permanecen en la Isla o en la NCAA.
Aunque este formato no es su favorito porque limita las opor tunidades de reunir al mejor ta lento, el fanático Jan Paul Beltrán elogió el reclutamiento de nuevas figuras como Ethan Thompson y Alfonso Plummer.
“A mi me encanta como faná tico. Necesitábamos este cambio hace mucho tiempo. Llevábamos mucho tiempo aguantándolo y no estábamos viendo nada prove choso. Nos quedamos viendo cómo otras selecciones naciona les lo hacían”, indicó Beltrán.
“Pero vamos en proceso de hacer las cosas bien”, afirmó.
> LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022
DEPORTES >31 Baloncesto
Stephen Thompson Jr. es una de las nuevas caras en la selección de Puerto Rico. > Suministrada / FIBA