El Vocero edición 24 de octubre de 2022

Page 1

Completa

Filis avanzan a la Serie Mundial

Salud
Los bene cios mencionados son parte del programa suplementario especial para a liados con enfermedades crónicas. A liados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para bene cios. 1.855.627.8889 (libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos) Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más alto Rehabilitation Hospital >LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022 >NUM 14787 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio DEPORTES ESCENARIO EN JAQUE LOS CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y COMERCIANTES ANTE LA INFLACIÓN >P18
Impulsados por monumental hazaña de Bryce Harper. >P29 ECONOMÍA Denise Quiñones Armoniza “luz y oscuridad” en su regreso estelar al cine boricua >P21 A CUENTAGOTAS LA CONCERTACIÓN POLÍTICA Divididas las opiniones sobre la posibilidad de que haya un cambio en el Código Electoral que permita las alianzas entre colectividades para las elecciones generales de 2024. >P6
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022 >

ESCENARIO DEPORTES

Lo que debes saber sobre las enfermedades inflamatorias de la piel Es fundamental que el paciente cuente con un diagnóstico temprano. >P24

¿Crees que seguirá aumentando el desempleo como parte de los efectos de Fiona?

Queremos conocer tu opinión sobre las alianzas entre partidos para las elecciones de 2024. Participa en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com

Arrasa en el Torneo Juvenil de la PRTA Con apenas 14 años, Lauren Kettlewell Sotomayor ganó tres campeonatos en dos semanas. >P31

Silencio absoluto sobre futuro del contrato de LUMA

respondieron preguntas sobre qué negociaciones hay en curso

por un periodo de 18 meses como medida provisional en lo que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) culminaba el proceso de re estructuración. A menos que haya acuerdos entre las partes para extender su vigencia, el contrato suplementario expira en la fecha establecida.

EL VOCERO solicitó ayer infor mación a La Fortaleza sobre qué negociaciones hay en curso y cuál es el plan ante la cercanía de la fecha de vencimiento. Sheila An gleró, secretaria de prensa de La Fortaleza, refirió las preguntas a la Autoridad para la Alianzas Público Privadas (P3, en inglés).

nible para hablar sobre el contrato suplementario próximo a finalizar.

“Es una decisión que deben tomar las partes del contrato. Aun que… (revisamos) el contrato, no (somos) parte del mismo”, comu nicó la Junta de Control Fiscal por escrito.

La oficina de comunicaciones de LUMA señaló que como han “hecho durante los últimos 16 me ses, los sobre 3,000 hombres y mu jeres están comprometidos con la construcción de un mejor futuro energético para Puerto Rico y con superar las décadas de abandono operacional y de mantenimiento por parte de la operadora previa”.

sistema de transmisión y distribu ción de energía.

Resoluciones de la legislatura

En la Legislatura están pen dientes de aprobación las resolu ciones conjuntas de la Cámara 315 y del Senado 326, que de aprobar se esta semana detendrían cual quier extensión al contrato y orde narían a la P3 someter el plan de transición para que el sistema de transmisión y distribución vuelva a estar en manos públicas.

A casi un mes para que se ven za el contrato suplementario de LUMA Energy, el gobierno man tiene silencio en torno a las ne gociaciones para determinar bajo qué parámetros continuará ope rando el consorcio.

El contrato suplementario ven ce el 30 de noviembre y se firmó

Hace unas semanas el gober nador Pedro Pierluisi catalogó de “locura” cancelar el contrato con LUMA, porque la transición a otro operador privado podría tardar hasta un año y se le debe seguir pagando a LUMA mientras tanto.

Ayer el director de la P3, Fermín Fontanés, tampoco estuvo dispo

Sin embargo, no respondieron las preguntas de este medio sobre si las negociaciones se inclinan a extender el contrato suplementa rio vigente o si se firmará un nuevo contrato.

Tampoco respondieron qué condiciones o cambios solicita rían para mantenerse operando el

El representante independien te Luis Raúl Torres declaró que para que sean efectivas estas re soluciones se tienen que aprobar hoy en la sesión del Senado y el martes en la sesión de la Cáma ra, para que no se agote el tiempo que tendría la P3 para presentar el plan.

El legislador aseguró que hay

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
Ni LUMA Energy ni La Fortaleza
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P18 ESCENARIO >P21 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P29 >3
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 35% 65% Hoy en la sección de Opinión
Katherine
Angueira
Navarro Lcdo.
Iván Rivera Pasa a la página 4
El
contrato suplementario del consorcio vence el 30 de noviembre. >Archivo
/
EL
VOCERO

los votos para aprobar las piezas legis lativas y aseguró que hacerlo es el paso correcto.

Sin embargo, la conferencia de pren sa que se debió realizar ayer para hablar sobre las medidas, que sería encabeza da por los presidentes de Cámara y Se nado, Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau, se canceló a última hora por alegadas discrepancias con el len guaje de las resoluciones.

“Tenemos los votos para la apro bación de ambas piezas, 30 votos en la Cámara y al menos 17 en el Senado contando con las delegaciones del Par tido Popular Democrático, del Partido Independentista Puertorriqueño, del Movimiento Victoria Ciudada na y de Proyecto Dignidad, así como el voto del senador inde pendiente José Vargas Vidot, y por supuesto, mi voto. Es im perativo que ambos cuerpos legislativos actúen con rapi dez, para lograr aprobar estas medidas esta semana, porque el contrato de 18 meses vence el 30 de noviembre de 2022 y no se debe renovar. Tampoco se debe dar paso al contra to que ataría la transmisión y distribución a LUMA por los próximos 15 años”, sostuvo To rres en declaraciones escritas.

En caso de que se aprueben las resoluciones y el goberna dor las vete, Torres adelantó que irían por encima del veto.

“Y si los legisladores del PNP votaran en contra y no se lograran los 34 votos en la Cámara y los 18 en el Senado para ir por encima del veto, el próximo paso que debe seguir la Cámara de Re presentantes es llevar una acción legal a los tribunales, junto a los abonados de la AEE, ahora de LUMA, para solicitar la anulación de ese contrato leonino. Ya tenemos suficiente evidencia para de mostrarlo”, puntualizó.

Falta transparencia

nejo del sistema a la AEE o a una nueva entidad —que es la opción que favore ce— porque la respuesta de LUMA tras el paso del huracán Fiona no cumplió con las expectativas de los abonados y el consorcio ha fallado en no poner en vigor un plan que pueda mejorar la con fiabilidad del sistema.

“Todo el mundo sabe lo que ocurrió con la autoridad; vamos a corregir esos problemas que es lo que estamos abo gando, que sea una nueva entidad de mocrática, profesional y despolitizada… La estructura gerencial de la autoridad está ahí, los empleados están desplaza dos en otras agencias. Lo que hay que cambiar es la estructura de gobernanza de la autoridad para evitar los proble mas que la llevaron a la quiebra. Para eso hay un periodo que el contrato dice que no puede ser de más de un año”, señaló el licenciado.

Todo el mundo sabe lo que ocurrió con la autoridad, vamos a corregir esos problemas que es lo que estamos abogando, que sea una nueva entidad democrática, profesional y despolitizada. Rolando Emanuelli abogado

Apuntó a que también pue de ser LUMA quien decida no continuar, ya que se le permite que —si cambia el marco regu latorio o si no está de acuerdo con las condiciones de la rees tructuración de la deuda— se puede salir del acuerdo y no tendría sanciones.

Agregó que el papel pro tagónico de la secretaria fe deral de Energía, Jennifer Granholm, para velar por la reconstrucción del sistema o nuevas reglas que el Negocia do de Energía de Puerto Rico imponga ante la tardanza en cumplir con fechas límites, podrían constituir para LUMA cambios en el marco regulato rio y ser un motivo de salida.

“Mientras que si el acuer do de reestructuración es tan malo como pinta, va a limitar la capa cidad de LUMA de maniobrar… cuando haya un aumento de la tarifa para pagar la deuda… la autoridad no podrá poner otros costos para hacer otras mejoras o para cubrir otras partidas y eso va a res tringir la capacidad de maniobra”, deta lló.

AEE solicitará fondos federales para almacenamiento de energía

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se propone presentar ante la Agencia Federal de Manejo de Emer gencias (FEMA, en inglés) un proyecto independiente para aumentar el almacenamiento de energía bajo el programa 404 de mitigación.

Así se lo comunicó la AEE al Negociado de Energía de Puer to Rico en la moción sometida el sábado, en la que además piden la reconsideración de varios proyectos incluyen do que se les permita hacer reparaciones en las Unidades 8 y 10 de la Central San Juan, así como en la Unidad 1 de la Central Cambalache.

“La política pública ener gética de la AEE promueve el uso de energías renovables y el almacenamiento en lugar de generación de combustibles fósiles. Para lograr cumplir con los estándares de política pública, la AEE debe retirar su flota a base de petróleo y reemplazarla con producción de energía renovable en su totalidad para 2050… Con este fin, la AEE ha determinado que modificará los alcances de trabajo actuales del Programa de Subvenciones para la Miti gación de Riesgos 404 (HMGP, por sus siglas en inglés) para solicitar una asignación de aproximadamente $82 millo nes para comprar e instalar sistemas de almacenamiento”, indica el documento sometido por la corporación pública.

rar esas unidades pondría en peligro la capacidad de suplir la demanda y les impediría cumplir con la ley habilitadora que les exige proveer energía.

novables y el almacenamiento en 2025, o se instale una nueva unidad de ciclo combinado puesta en servicio en diez años”, comunica la moción.

El abogado Rolando Emanuelli, quien representa a los empleados de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), criticó que no haya información sobre las negocia ciones que se están llevando a cabo y entiende que es imposible que se logre confirmar un acuerdo de reestructura ción de la deuda de la AEE, antes del 30 de noviembre.

“Como siempre, la falta de transpa rencia de los procesos afecta al pueblo que nos enteramos cuando ellos han to mado ya las decisiones. El pueblo debe estar totalmente enterado. Esperar a que todo esté firmado no es una opción. El pueblo tiene derecho a saber qué pasa en esos cuartos oscuros”, expresó en entrevista telefónica.

Insistió en que se debe enmendar la Ley 120-2018 que ordena la privati zación de la AEE porque se trata de un servicio esencial que no funciona den tro de ese marco legal.

A su juicio, el gobierno puede de jar expirar el contrato suplementario y el 1ro de diciembre comenzaría una transición, ya sea para devolver el ma

El abogado especializado en proce sos de quiebra, John Mudd, expresó que si fuera gobernador estaría presionando a LUMA para que mejore el desempeño. Entiende que la Junta de Control Fiscal debe estar también empujando que se extienda el contrato suplementario por que la transición a otro operador podría costar mucho dinero.

Coincidió en que no hay forma de que haya un plan de reestructuración de deuda antes del 30 de noviembre, por lo que considera que las partes de ben renovar el contrato suplementario, aunque recalcó que hay una percepción de que el trabajo de LUMA ha sido malo y su CEO, Wayne Stenby, cae mal a la ciudadanía.

“La junta le va aponer presión para extenderlo a menos que haya un susti tuto por ahí, pero por el costo que eso conllevaría, la junta puede decir: ‘No lo voy a permitir, es un año de transición y hay que pagar mucho’. Eso traería mu chos otros problemas económicos”, afir mó.

La comisionada residente Jenniffer González, quien ha pedido la cancela ción del contrato con LUMA, ayer no respondió a la solicitud de una reacción.

El objetivo, se informó, es adquirir sistemas de almace namiento que se colocarían alrededor de la Isla para crear miniredes, siguiendo el concepto aprobado por el Negociado en el Plan Integrado de Recursos (PIR) de la AEE, en el que se establece el beneficio de estas pequeñas redes para proporcionar “resiliencia du rante la pérdida de transmisión u operaciones del sistema de distribución debido a eventos climáticos severos”.

No se informó la capaci dad de almacenamiento que se espera y serían iniciativas separadas de los dos acuer dos firmados con empresas privadas para dos proyectos de almacenamiento de energía en baterías que representan 200 megavatios.

Sobre la reconsideración a la decisión previa para que se les permita reparar y dar mantenimiento a las unidades de Central San Juan y Camba lache, la AEE argumentó que no se trata de trabajos mayores. Señala también la AEE, que no dar mantenimiento y repa

Ya el Negociado de Energía había aprobado reparar la Unidad 7 de San Juan, que será sacada de servicio. Una vez la unidad esté fuera, de ocurrir algún evento no programado —tomando en cuenta que “la generación que produce la flota de la AEE es limitada” y tomando en cuenta los man tenimientos planificados que también están en agenda— cualquier reducción adicional en la generación crearía un “efecto dominó” que afectaría a los clientes.

“La AEE respetuosamen te reafirma y reitera que las reparaciones que la AEE considere necesarias realizar tan pronto como sea posi ble a estas unidades no son contrarias al PIR aprobado. El PIR aprobado reconoce que la carga debe atenderse mien tras se integran las energías renovables. Las reparaciones que la AEE propone en este documento apuntan a hacer justamente eso y tener gene ración disponible para servir a los clientes. Es innegable que la AEE necesita una capacidad de generación más confiable ahora. No puede esperar hasta que se instalen las energías re

Añade que “lo que la AEE está solicitando al Negociado de Energía puede ser resumi do como una solicitud para cumplir con los deberes que le impone su ley habilitadora, que es proveer electricidad al Pueblo de Puerto Rico”.

La AEE pidió reconsidera ción para que se le permita la compra de 11 nuevas unidades de generación de emergen cia o turbinas de gas de ciclo simple.

La corporación indicó que usar fondos federales para reparar y darle mantenimiento a las unidades de emergencia que ya existen, como se alega sugirió el Negociado de Ener gía, sería irresponsable e iría en contra de la sana adminis tración del sistema.

“La AEE respetuosamente declara que está completa mente justificada la compra de nuevas unidades de genera ción de emergencia y esto es más evidente ahora que antes. Con el huracán Fiona se volvió a demostrar que la edad de la flota de generación y la falta de mantenimiento es un factor a considerar cuando se trata de tener un servicio confiable de energía”, indica la moción.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
4< PRIMERA PLANA
Central de Generación y Distribución Costa Sur de la Autoridad de Energía Eléctrica, en Guayanilla. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Viene de la página 3
5 < EL VOCERO DE
PUERTO RICO >
LUNES, 24
DE OCTUBRE DE 2022

Lento el proceso para la concertación política

Senadora María De Lourdes Santiago dice que es un obstáculo que el Código Electoral siga inalterado de cara a las elecciones de 2024

Para el representante Luis Raúl Torres, la propuesta de una concertación política que reúna al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puerto rriqueño (PIP) y a los legisladores indepen dientes como él ha tenido avances, pero no se está trabajando “con la prontitud” que se requiere.

Torres, quien en mayo de 2022 anunció su desafiliación del Partido Popular Democráti co (PPD), informó a EL VOCERO que en las pasadas semanas se reunió con el represen tante José Bernardo Márquez, del MVC, para dialogar la posibilidad de interactuar legisla tivamente a través de acuerdos y una agenda interna con el fin de plantear legislación so bre distintos asuntos.

“A mí nadie del PIP me ha hablado. Solo con la gente del MVC”, indicó el legislador in dependiente, quien advirtió que antes de ha blar de una concertación es necesario con cretar entre las partes un “plan de trabajo”.

“La realidad es que si vamos a hacer una alianza no puede ser exclusivamente para obtener candidatos, sino que tiene que haber una agenda con las propuestas que se van a presentar al País”, recalcó.

Torres apuntó a que en los pasados me ses, junto a los legisladores del PIP, de MVC y el senador independiente José Vargas Vidot, se han presentado propuestas en conjunto sobre el código electoral.

“Tengo pautada una reunión con algunas de esas personas para hablar próximamen te. De parte mía no se ha detenido. Yo no sé si entre ellos (PIP y MVC) han continuado

los diálogos”, añadió.

Se extiende el diálogo

El coordinador general del MVC, Manuel Natal, confirmó que ya han comenzado los diálogos con personas, organizaciones y co lectividades. Esto incluye, pero no se limita, al PIP, el senador independiente Vargas Vidot y otros, subrayó.

“Desde Victoria Ciudadana creemos en una alianza de País que no se limite a los partidos o movimientos electorales, sino que también incluya a las organizaciones sociocomunitarias. El proceso de búsqueda de consensos y construcción de un proyecto colectivo continua y se sigue nutriendo de un mayor número de personas y organizacio nes”, sostuvo el exrepresentante, que seña ló que la creación de alianzas es una de las prioridades establecidas por el Consejo Ciu dadano del MVC, a principios de este año.

Por su parte, el representante Márquez sostuvo que cada vez hay más personas re clamando que se construya una alternativa al bipartidismo mediante alianzas.

“Estamos tomando como base varias co laboraciones legislativas logradas este cua trienio y tendiendo puentes de diálogo para así ver qué alianzas específicas podemos ar ticular y quiénes estarán dispuestos a confor marlas”, expresó el legislador del MVC.

Detalló que algunos de los temas en los que existe causa común son la lucha contra la corrupción, el servicio energéti

co, la calidad educativa y la protección del medioambiente.

El mayor obstáculo

En cambio, para la senadora y vicepresi denta del PIP, María de Lourdes Santiago, el hecho de que el Código Electoral permanez ca inalterado de cara a las elecciones de 2024 sería un obstáculo a la formación de una alianza política.

“Las propuestas de reforma electoral se han hecho sal y agua. No parece que sea po sible en este cuatrienio aprobar disposicio nes que incluyan un mecanismo de candida turas coaligadas. Por lo tanto, jurídicamente esa coalición no es posible”, señaló la líder independentista.

Santiago lamentó que aunque el liderato de la Pava prometió derogar el código luego de lo que catalogó como el “desastre” de las elecciones pasadas y todos los señalamien tos que arrojaron sombra sobre los resulta dos electorales, no se ha hecho nada al res pecto.

“Sigue existiendo el control de los dos partidos (de mayoría), pero principalmente del PNP, sobre los procesos electorales. Hay asuntos en los que antes podían intervenir el resto de los comisionados electorales que ahora quedan a la discreción única del pre sidente, que es algo tremendamente peligro so”, agregó.

No obstante, la senadora aseguró que dentro del PIP existe apertura “a la realiza ción de acciones concertadas que pueden tener expresiones conjuntas”.

“Eso en práctica ya está ocurriendo en la asamblea legislativa y no se descarta que haya algún tipo de expresión electoral de esas acciones concertadas”, insistió.

Poco probable

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Electorales de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela, ase guró que varias de las enmiendas a Ley 582020 del Código Electoral de Puerto Rico, pre sentadas por los legisladores independientes y las delegaciones del PIP y MVC están bajo consideración y podrían ser incluidas en un proyecto de ley que está preparando.

Sin embargo, Varela anticipó que una de

las enmiendas que no será incluida, proba blemente, es la que viabilizaría las candida turas coaligadas.

“En cuanto a esa medida específica, voy a someter esa propuesta a mi caucus (PPD), pero tengo que adelantar que no le veo mu cha receptividad por lo que he hablado con los compañeros”, confesó.

El representante popular señaló que en agosto se hicieron dos vistas públicas para discutir las medidas y que no contempla rea lizar más ninguna.

La realidad es que si vamos a hacer una alianza no puede ser exclusivamente para obtener candidatos, sino que tiene que haber una agenda con las propuestas que se van a presentar al País.

Luis Raúl Torres representante independiente

En cuanto al proyecto de enmiendas al código aprobado por el Senado, Varela seña ló que quedó paralizado en la comisión que dirige debido a que “no era prudente bajarlo y someterlo ante la consideración sin haber sido discutido”.

Retar el Código Electoral

Ante la posibilidad de que el Código Elec toral quede inalterado, el representante To rres señaló que el estatuto podría ser impug nado ante los tribunales.

“Los ciudadanos tienen el derecho a po der asociarse con quien quieran. Claro, don de mayor posibilidad hay de prevalecer es en el Tribunal federal y por eso tal vez el PIP se quiere allanar para no tener que ir a ese foro”, abundó.

Por su lado, el coordinador general del MVC destacó que esta colectividad confor mó un comité especial que está preparando la impugnación judicial a la prohibición de las alianzas.

Al cierre de edición, no hubo reacción del senador independiente José Vargas Vidot.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022PRIMERA PLANA6<
Los legisladores del PIP, de MVC, el senador independiente José Vargas Vidot y el representante independiente Luis Raúl Torres (en la foto) presentaron propuestas en conjunto sobre el Código Electoral. >Archivo / EL VOCERO Manuel Natal indicó que ya han comenzado a dialogar con personas, organizaciones y colectividades. >Archivo / EL VOCERO La senadora María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), junto al senador Rafael Bernabe, de Movimiento Victoria Ciudadana, y el legislador del PIP, Denis Márquez. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). H5774_23EGWP044S_M

1. $1,000 cada 3 meses. El beneficio es parte de un programa especial de beneficios suplementarios para personas con condiciones crónicas. Debe ser elegible para tener acceso. Cantidad aplica a cubierta Alianza Gana (HMO-POS). La tarjeta es emitida por Oriental Bank, Miembro FDIC, bajo licencia de Mastercard® International. 2. $164.90 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B. Cantidad aplica a Alianza Aurora Plus (HMO-POS). Medicare ajustó la cantidad de ahorro máximo en la prima de la Parte B para 2023 y disminuyó de $170.10 a $164.90. 3. Reglas de preautorización pueden aplicar. Aplica a Alianza (HMO-POS). 4. Según guías dentales de la ADA para los servicios cubiertos. 5. $200 cada 3 meses. Cantidad aplica a cubierta Alianza (HMO-POS). 6. Viajes en una sola dirección. Cantidad aplica a Alianza (HMO-POS). 7. $0 copago en medicamentos aplica en los niveles 1, 2 y 6 en la Red Preferida de Farmacias. $0 copago aplica en especialistas dentro de la Red Preferida de Proveedores.

¡ORIÉNTATE HOY! | 1.844.777.0118 • 1.866.620.2520 TTY
ÚNETE AL COMBO Dinero directo a tu bolsillo. Más dinero en tu cheque del seguro social. Buydown 0$ COPAGO7 al año5800$ OTC al año640 VIAJES 1,978$ al año2 .80 Más ahorros y más usos Hasta 4,000$ al año1 Hasta • Medicamentos • Insulinas • Especialistas ¡sin límite en cantidad de piezas! 5,000$ al año3 DENTAL 4 PENSIONADO DEL GOBIERNO 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022

Recibe más de la cuenta

Al abrir una Cuenta UNO + cualquier cuenta de ahorro o CD, tu Cuenta UNO no tendrá cargo por servicio mensual por 12 meses.1

Con la Cuenta UNO recibes:

Cuenta de cheques con transacciones ilimitadas

Tarjeta de débito y ATH Móvil2 para tus transacciones, pagos y compras por internet

No requiere mantener un balance mínimo Verifica tus transacciones y balances 24/7 por Tu Banca Digital Deposita 24/7 en Depósito Expreso Móvil y ATM3

Informe refleja aumento de salario en trabajadores

Aun con la pandemia y la inflación, el in forme de Composición Industrial por Muni cipio, correspondiente al primer trimestre de 2022 muestra que el salario promedio por trabajador aumentó $323 logrando in crementar la paga a $7,630. Esto supera los $7,307 adjudicados la misma fecha del pa sado año.

El informe detalla ade más que los ayuntamien tos con salarios trimestrales promedio por trabajador más altos recayeron sobre Juncos ($14,386), Guaynabo ($10,208), San Juan ($9,397), Barceloneta ($9,105) y Mau nabo ($8,633). Por el contra rio, los salarios trimestrales promedio más bajos se le adjudicaron a Quebradi llas ($4,894), Lares ($4,796), Moca ($4,748), San Sebastián ($4,666), Adjuntas ($4,616), Cabo Rojo ($4,598), Orocovis ($4,563), Lajas ($4,486), Las Marías ($4,302) y Guánica ($4,280).

Dato

sultados demuestran la misma tendencia positiva que surgen de otras publicaciones del DTRH y otras entidades y, además, nos permiten comenzar a analizar el impacto positivo del aumento en el salario mínimo que ocurrió en enero de 2022 conforme a la Ley 47-2021. Al compararlo con años an teriores, vemos un aumento en salarios, en totales de empleo y en número de estableci mientos o unidades industriales”, mencionó Maldonado-González.

relevante

El informe detalla además que los ayuntamientos con salarios trimestrales promedio por trabajador más altos recayeron sobre Juncos ($14,386), Guaynabo ($10,208), San Juan ($9,397), Barceloneta ($9,105) y Maunabo ($8,633).

Otro dato que indica el reporte trimes tral es que el total de salarios pagados por las industrias sumó $6,937,314,255. Esto refleja un aumento de $741,659,727 al ser comparado con el total de salarios paga dos durante el primer trimestre de 2021 ($6,195,654,528). Los salarios totales incluyen la nómina de los trabajadores antes de hacer las deducciones para el pago de Seguro Social, sa larios anticipados, cuota de uniones y otros descuentos. Además, contiene el pago de licencias por enfermedad, días feriados y vacaciones disfrutadas.

Miembro FDIC. Solo para individuos. Todos los productos y servicios están sujetos a los términos, condiciones y restricciones de FirstBank. 1. Aplica cero cargo por servicio mensual en la Cuenta UNO por 12 meses. La Cuenta UNO se debe abrir en combinación con una cuenta de ahorros para individuos para que aplique la oferta. A la cuenta de ahorros le aplicará el cargo regular de la cuenta. Oferta válida para Cuentas UNO abiertas en o antes del 30 de noviembre de 2022. Luego de los 12 meses aplicará el cargo por servicio mensual de la Cuenta UNO de $2.00 jo. Aplica un descuento de $0.50 en el cargo jo por servicio mensual al recibir el estado únicamente de forma electrónica (e-statement). Otros cargos podrán aplicar. Deben referirse a la Divulgación de Cargos, Términos y Tasas Aplicables a la Cuenta UNO. 2. Para utilizar ATH Móvil se requiere que tanto el dueño de la cuenta que recibirá la transferencia como el que la envíe estén registrados al servicio. Para registrarte tienes que tener una tarjeta de débito activa con una institución nanciera participante del servicio de ATH Móvil. Descarga la aplicación ATH Móvil para registrarte y ver los términos y condiciones de uso del servicio y una lista de las instituciones participantes. ATH Móvil es un servicio de la Red ATH de EVERTEC Group, LLC. 3. Los fondos estarán disponibles según la Política de Disponibilidad de Fondos de FirstBank que se encuentra en el Acuerdo de Cuentas de Depósito.

Varias industrias se destacaron por tener salarios trimestrales promedio más altos. Estas son la gerencia de compañías y empre sas ($18,695), finanzas y seguros ($13,633), servicios profesionales y técnicos ($11,022). Asimismo, sobresalieron las industrias de comercio al por mayor ($10,862), electri cidad, agua y gas ($11,003), información ($10,829), manufactura ($10,545), transpor tación y almacenamiento ($8,962).

En un comunicado de prensa, el titular del Departamento del Trabajo y Recur sos Humanos (DTRH), Gabriel Maldona do-González, indicó que espera que esta tendencia se continúe replicando en más industrias y municipios.

“Ante los retos que enfrentan trabaja dores y patronos, tanto del sector público como privado, lo cierto es que el aumento que refleja nuestro informe de Composición Industrial por Municipio resulta alentador y promueve la inserción y retención de más personas en la fuerza trabajadora. Estos re

Sobre los empleos, para el primer trimestre de 2022, el empleo promedio en Puerto Rico se registró en 909,179. Si se realiza una compara ción con el dato del primer trimestre de 2021 (847,880) se refleja un aumento de 61,299 empleos. Las indus trias con mayor empleo son comercio al detal 129,057, administración pública tota lizando 117,434 y servicios de salud y asis tencia social 94,647. Los diez municipios que reflejaron el empleo promedio mayor se agrupan de la siguiente forma: San Juan (244,311), Bayamón (54,490), Guaynabo (54,154), Ponce (46,613), Carolina (46,566), Caguas (45,718), Mayagüez (30,167), Areci bo (21,780), Aguadilla (18,854) y Humacao (16,858).

El informe también reflejó un aumento de 1,651 de establecimientos o unidades al compararlo con el año anterior, ubicándo se así en 48,763 para el primer trimestre de 2022. Las industrias que reportaron mayor cantidad de establecimientos fueron las de comercio al detal (8,879), servicios de salud y asistencia social (7,659); servicios profe sionales y técnicos (5,281), alojamiento y servicios de alimentos (4,965); otros servi cios excepto administración pública (3,383) y construcción (2,352).

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
8< NOTICIAS AHORA
También hay 1,651 establecimientos o unidades más que el año anterior

MCS Classicare estás EXTRA querido!

ITINERARIO MCS EXPO 2022

Ven a pasarla bien y a gozar de música, charlas educativas, comedia y ejercicios.

Lunes

octubre

8:30 a.m. 9:30 a.m. 10:30 a.m. 11:30 a.m. 12:00 p.m. 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m.

Ejercicios Caminantes

Bienvenida MCS Expo 2022

Comedia: Yeyito El Alcalde de Santa Oyola

PR Saludable

Juega con MCS

Charla Educativa por MCS Charla Oriental Bank Música típica

8:30 a.m. 9:30 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 2:00 p.m. 2:30 p.m. 3:30 p.m.

8:30 a.m. 9:45 a.m. 12:30 p.m. 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 3:30 p.m.

Ejercicios Caminantes

PR Saludable

Transmisión WKAQ – Rubén Sánchez

Defensa Personal – Adultos Mayores Chef Miguel Campis + Charla Educativa por MCS Douglas Candelario Juega con MCS

Ejercicios Caminantes

Reconocimiento al veterano

PR Saludable

Comedia: Yeyito El Alcalde de Santa Oyola Obed Borrero El Tech Gurú Charla Educativa por MCS Música típica

Salud Completa

Endoso pagado. MCS Classicare es un plan HMO suscrito por MCS Advantage, Inc. Para acomodo de personas con necesidades especiales en reuniones llame al 1.866.627.8183 (Libre de Costo) y 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Del 1ro de octubre al 31 de marzo: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Del 1ro de abril al 30 de septiembre: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. H5577_6851022_C

¡Con
24 de
Martes 25 de octubre Miércoles 26 de octubre
9 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022

Desalojan familias ponceñas ante posibilidad de derrumbe

PONCE — Entre lágrimas y sollozos, tres familias recibieron ayer la orden de desalo jar inmediatamente sus viviendas ante la posibilidad de un derrumbe de gran pro porción que podría llevarse un segmento del camino vecinal que da acceso a diez re sidentes del sector Montes Llanos.

La orden fue emitida por el director de la Oficina Municipal de Manejo de Emer gencias (OMME), Jorge Mercado, tras la evaluación a las profundas grietas que rompieron segmentos del camino El Seto y causaron daños a la marquesina de uno de los hogares.

“Llevo más de 60 años viviendo en esta área, prácticamente toda mi vida, y jamás había visto algo así aquí”, expresó Marcos Montalvo, dueño de una de las casas im pactadas por el desplazamiento de terreno, en la que también residen otras cuatro per sonas.

La teoría principal entre los vecinos es que la situación es producto de las fuertes lluvias que provocó el huracán Fiona, ya que desde el paso del sistema atmosférico, en esta comunidad no ha parado de llover.

“Desde ese evento hasta el día de hoy ha llovido todas las tardes, por lo que entende mos que es uno de los principales factores que está causando esto. Esto era un área firme y nunca habíamos tenido proble mas como este. Nos preocupa mucho por los temblores, ya que anoche tembló y te memos que la carretera ceda”, agregó, por su parte, Sharin Montalvo, hija de Marcos, quien también tuvo que desalojar su hogar junto a sus hijos, ambos adolescentes.

La madre de 35 años indicó que la situa ción en el sector surgió semanas después del paso de Fiona.

“Aquí vinieron del municipio a ver si todo estaba bien y no se informó ya que no te níamos esa situación en ese momento. Fue como hace dos semanas que vimos la pri mera grieta, pequeñita, en la carretera. Mi papá y un amigo hicieron una mezcla de ce mento para taparla y evitar que cayera agua, pero en los últimos días ha crecido mucho a medida que ha seguido lloviendo”, abundó Montalvo.

Otra de las vecinas, Marilyn Rivera Gon zález, indicó que hay una zona en la colin dancia del terreno donde ubica su casa, que también fue desalojada y que “nunca

está seca”.

La preocupación de la comunidad llegó a tal grado que, desde el pasado viernes, los vecinos comenzaron a dejar los vehículos en un área aledaña a la carretera 505, por temor a no tener un medio para salir si se producía el colapso.

No descartan más desalojos

El director de la OMME advirtió que es alta la posibilidad de que se ordene el des alojo al resto de los vecinos, cuyo único ac ceso es el camino agrietado.

“Por seguridad hay que desalojar. Tene mos lluvia anunciada para esta semana y

Las continuas lluvias y los temblores en la zona han creado inestabilidad en el terreno

mientras no se hagan los estudios pertinen tes no deben pernoctar en estas casas. Unas lluvias más fuertes pueden provocar que esta área se vaya para abajo y llevarse par te de la casa (de Marcos Montalvo) y afectar las otras residencias”, explicó el funcionario municipal.

Debido a que es un camino vecinal, que da en manos del municipio tomar las me didas de mitigación que serán necesarias a corto y largo plazo en la zona, tras la evalua ción de ingenieros y posiblemente geólogos.

“Tal vez se puedan colocar muros con ga viones, pero tenemos que ver dónde se van a tener los soporte. Para esto lo más probable es que vamos a requerir estudios geotécni cos. Hay unas áreas del camino que aparen tan estar huecas ahora mismo —puede ser por un tubo de agua o que el terreno tiene algún tipo de erosión—; para determinar esto necesitamos estudios”, reiteró Mercado.

Cuando los ciudadanos preguntaron cuánto tiempo tardarán los análisis, el direc tivo respondió que podrían tardar porque “la burocracia gubernamental no es fácil”.

El funcionario agregó que podrían ha bilitar un refugio en el Centro Comunal de Montes Llanos en caso de que alguna de las tres familias que ya fueron desalojadas o las que podrían ser desalojadas luego, necesite un lugar para pernoctar de no tener familia res que puedan alojarlos.

“Es importante entrar en este asunto a FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) ya que tenemos casas que no se pueden vivir”, puntualizó Mercado.

“El terreno está demasiado suelto” Ana Matos, funcionaria de la OMME, in formó a EL VOCERO que esta dependencia emitió siete órdenes de desalojo en la urba nización Estancias de Golf y otras dos en la comunidad Punta Diamante.

“El terreno está demasiado suelto con tanta lluvia y las réplicas de los temblores son continuas. Eso nos está matando”, con cluyó.

En 2007, la comunidad ponceña Reparto Cerca del Cielo, fue puesta bajo estado de emergencia debido a los constantes desli zamientos de terreno, y luego en 2012 se re portaron movimientos drásticos de tierra y se recomendó el desalojo total del área.

Mientras que en 1985, 130 personas mu rieron y unas 120 casas fueron destruidas por un derrumbe de tierra en el barrio Ma meyes, también en la Ciudad Señorial, tras el paso de una onda tropical que produjo cerca de 24 pulgadas de lluvia en 24 horas.

Selectos

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022 Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 24 al 26 de octubre de 2022. Selectos Mazorcas de Maíz Pqte. de 8 Reg. $3.99 Selectos Margarina Env. de 45 oz. Reg. $5.49
Riced. Variedad Pqte. de 1 Lb. Reg. $2.59 c/u Especial $2.00 c/u2499 99 2x400 So 10< NOTICIAS AHORA
Entrada del hogar de Marilyn Rivera González en Ponce. >Pedro Menéndez / EL VOCERO El director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME), Jorge Mercado. >Pedro Menéndez / EL VOCERO Grietas en el camino El Seto. >Pedro Menéndez / EL VOCERO

RESUMEN DE PROPÓSITO Y SEGURIDAD

Información importante acerca de Taltz® (tol-ts). Es una medicina recetada que también se conoce como ixekizumab.

Taltz es una medicina inyectable que se utiliza para tratar a los siguientes grupos:

• Personas de 6 años o mayores con psoriasis en placas de moderada a severa que podrían beneficiarse de inyecciones, pastillas (tratamiento sist émico) o fototerapia (tratamiento que utiliza luz ultravioleta o UV).

• Adultos con artritis psoriásica activa.

• Adultos con espondilitis anquilosante activa.

• Adultos con espondiloartritis axial no radiográfica activa con signos evidentes de inflamación.

Se desconoce si Taltz es seguro y efectivo en tratar otra enfermedad en niños que no sea la psoriasis en placas o en niños menores de 6 años de edad.

Advertencias

• Taltz afecta al sistema inmune. Podría aumentar el riesgo de contraer infecciones, que podrían volverse serias. No utilices Taltz si presentas algún síntoma de infección, a menos que te lo indique tu médico. Si presentas algún síntoma después de iniciar el tratamiento con Taltz, comunícate con tu médico de inmediato.

• Antes de comenzar tu tratamiento con Taltz, tu médico debe verificar que no tengas tuberculosis (TB) y monitorearte para detectar cualquier indicio de TB durante y después del tratamiento con Taltz.

• Si tienes TB ahora o la tuviste en el pasado, tu médico puede tratarla antes de que comiences el tratamiento con Taltz.

• No utilices Taltz si has tenido una reacción alérgica seria al ixekizumab o a cualquier otro componente de Taltz, por ejemplo, inflamación de tus párpados, labios, tu boca, lengua o garganta; dificultad para respirar; sensación de desmayo; opresión de tu garganta o pecho, o salpullido. Busca atención médica de inmediato si presentas cualquiera de estas reacciones. Consulta la Guía del Medicamento que incluye Taltz para ver una lista de sus ingredientes.

• Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad inflamatoria intestinal) que podrían comenzar o empeorar con el uso de Taltz. Infórmale a tu médico si presentas alguno de estos síntomas o si estos empeoran: dolor estomacal, diarrea y pérdida de peso.

• No se te deben administrar vacunas vivas mientras utilizas Taltz. Debes recibir las vacunas que necesitas antes de comenzar tu tratamiento con Taltz.

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más comunes de Taltz son:

• Reacciones en el sitio de la inyección • Infecciones del tracto respiratorio superior

• Náusea • Infecciones de hongos en la piel

Infórmale a tu médico si presentas algún efecto secundario. Puedes reportar efectos secundarios llamando al 1-800-FDA-1088 o visitando www.fda.gov/medwatch.

Para pacientes con psoriasis en placas de moderada a severa

EXPLORA LAS POSIBILIDADES DE LOGRAR UNA

PIEL 100% LIMPIA

Taltz es el primer tratamiento de su clase* que brinda la posibilidad de lograr una piel 100% limpia

*Primer Antagonista de IL-17A con “piel 100% limpia” en su información de prescripción.

Hasta un 90% de las personas experimentaron una mejora significativa de su psoriasis en placas y 4 de cada 10 personas lograron tener la piel completamente limpia en 12 semanas.

Pregúntale a tu médico por Taltz e infórmate sobre cómo ahorrar† en taltz.com/savings

†Se excluyen beneficiarios de programas gubernamentales. Términos y condiciones aplican.

Antes de comenzar a utilizarlo

Antes de utilizar Taltz, repasa estas preguntas con tu médico:

• ¿Estás recibiendo tratamiento por una infección?

• ¿Tienes una infección que no se cura o que vuelve a presentarse?

• ¿Tienes tuberculosis o has estado en contacto cercano con alguien que la tiene?

• ¿Tienes síntomas de una posible infección, como fiebre, tos, llagas, diarrea u otros síntomas? Pregúntale a tu médico sobre otros síntomas posibles.

• ¿Padeces de la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa?

Infórmale a tu médico en los siguientes casos:

• Necesitas alguna vacuna o te has vacunado recientemente.

• Tomas medicinas con o sin receta, vitaminas o suplementos a base de hierbas.

• Estás embarazada o planificas estarlo. Se desconoce si Taltz pudiese afectar a un bebé en gestación.

Registro de exposición durante el embarazo: Existe un registro de embarazos para recopilar información sobre las mujeres expuestas a Taltz durante el embarazo. El objetivo de este registro es reunir información sobre tu salud y la de tu bebé. Si quedas embarazada mientras usas Taltz, te recomendamos que te inscribas en el registro de embarazos, llamando al 1-800-284-1695 o visitando la página web https://www.taltz.com.

• Estás amamantando o planificas hacerlo. Se desconoce si Taltz se pasa a través de la leche materna.

Cómo administrarlo

Lee las Instrucciones de uso que vienen con Taltz. Estas contienen información sobrecómo almacenar, preparar e inyectar Taltz. Los adultos pueden autoinyectarse después de recibir entrenamiento por un profesional de la salud.

Para personas menores de 18 años:

• Que pesan menos de 50 kg (110 lb): la administración de Taltz debe realizarla un profesional de la salud.

• Que pesan más de 50 kg (110 lb): si tu profesional de la salud decide que tu cuidador puede administrarte las inyecciones de Taltz en el hogar, este debe solicitar y recibir entrenamiento de parte de un profesional de la salud sobre la manera adecuada de preparar e inyectar Taltz.

Obtén más información

Para obtener más información, llama al 1-800-545-5979 o visita taltz.com

Este resumen incluye información básica sobre Taltz. Esta no es la información completa. Lee la información que está incluida con la receta cada vez que te despachen la receta. Esta información no reemplaza las indicaciones de tu médico. Asegúrate de hablar con tu médico u otro profesional de la salud acerca de Taltz y cómo utilizarlo. Tu médico es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Taltz es adecuado para ti.

Taltz® es una marca comercial registrada con licencia o propiedad de Eli Lilly and Company, sus afilidadas o subsidiarias.

IX CON BS 27JUL2022 PP-IX-US-5799 09/2022 ©Lilly USA, LLC 2022. Todos los derechos reservados.
pp-ix-us-5799- taltz-dtc-pso-clear -possibilities-print-ad–sspanish translation -vocero.indd 1 9/29/22 9:35 AM 11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022

Nueve muertes durante el fin de semana

Identifican las víctimas de doble asesinato

Entre la mañana del viernes y la del do mingo se registraron 9 muertes, en una ra cha de violencia que cubrió al País. Entre las víctimas está una mujer y un adolescente de 14 años, y también se reportaron dos pasto res heridos en una balacera.

Los asesinatos ocurren después de tres semanas de una incidencia mínima en muertes violentas, que para mediados de semana mantenía las estadísticas en 45 ase sinatos menos que en 2021.

Entre los casos, se destaca una balacera que ocurrió la tarde del sábado en Cata ño, donde dos jóvenes resultaron muertos, uno de 14 años y otro de 23, quien era hijo de una agente de la Policía. También, dos pastores pentecostales que pasaban por el lugar resultaron heridos.

Según los informes de la Policía, a las 5:50 de la tarde del sábado, se registró una balacera en la PR-869 cerca de los condomi nios Angeli. Los pastores Raeli Valentín Ri vera, de 44 años, y Ramón L. Valentín Fuen tes, de 68 años, viajaban en un vehículo que quedó en medio del fuego de los sicarios y recibieron heridas que no son de gravedad.

El adolescente asesinado fue identifica do como Alfredo Andrés Pizarro y su amigo Jan Carlo Villafañe Morales, ambos vecinos del Residencial Jardines de Cataño, quienes murieron en el acto. Los jóvenes viajaban

en un Honda que era conducido por Jona than V. Torres Reyes, de 19 años, quien tam bién resultó herido.

La investigación que desarrolla la Divi sión de Homicidios del Cuerpo de Investi gaciones Criminales de Bayamón, apunta a que los jóvenes tuvieron un problema con unos individuos en Hato Rey, quienes los si

Aguardan por fiscal para acusar agente

Las pruebas periciales a las que fue sometida la guagua Ford F-150 blanca modelo del 2013 propiedad del agente Francisco (Frank) Peña, concluyeron la semana pasada que es el vehículo que atropelló la noche del martes, 11 de octubre, a la legisladora muni cipal Norma Casanova Delgado.

de la semana pasada en el patio de la casa de un mecánico en el barrio Pasto Viejo, en Humacao.

Dato relevante

Fuentes de la Poli cía señalaron que entre las pruebas realizadas en el Instituto de Cien cias Forenses (ICP) se incluyó la comparación del “debris”, que son los residuo y restos levantados en la escena en la carretera 917, ramal 9917, frente a una pizzería que ubica en la entrada de la urbanización April Gardens, en Las Piedras, donde Casano va Delgado, de 58 años, se encontraba cruzando la carretera.

La Fiscalía cuenta con un sinnúmero de testigos que señalan al agente como el conductor que iba con las luces de la guagua apagadas y abandonó la escena después del atropello.

Según las fuentes, está en manos de Phoebe Isales Forsythe, fiscal de Distrito de Humacao, citar al agente para la radicación de cargos por negli gencia y abandonar la escena, y posiblemente por embriaguez, ya que supuestamente algunas personas afirman que lo vieron consumiendo bebidas alcohólicas en un negocio en el que había estado el agente.

La Fiscalía cuenta con un sinnúmero de testigos que señalan al agente como el conduc tor que iba con las luces de la guagua apagadas y abandonó la escena después del atropello.

Villa Nevárez, víctima de feminicidio. El ca dáver de Diego Figueroa Torres, presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), autor del feminicidio, yacía al lado del cuerpo de la mujer.

Más temprano, a las 7:00 a.m. del sába do, fue hallado el cadáver baleado de un individuo que no ha sido identificado, en el kilómetro 4.2 de la PR-845, en Trujillo Alto.

Dato

relevante

El cadáver de Diego

Otra muerte ocurrió a las 10:30 de la no che del viernes, cuando fue ron asesinados Brian Águila Olmos, de 22 años y Ryan Montalvo González, de 20 años, quienes viajaban en un vehículo Can Am en el barrio Sabana Hoyos, en Arecibo.

Figueroa Torres, presidente del Frente

Unido de Policías

Organizados (FUPO), autor del feminicidio, yacía al lado del cuerpo de la mujer.

También el viernes a las 6:15 de la tarde fue ultima do a balazos Juan A. Báez López, en una balacera es cenificada en el barrio Inge nio, en Toa Baja.

Antes, a las 10:00 de la mañana del viernes, fue ul timado a balazos Pablo J. Marcano, de 60 años, en hechos ocurridos en el sector Los Muchos, en el barrio La Ba rra, en Caguas.

guieron hasta Cataño donde los ultimaron.

Otras muertes

Por otro lado, a las 8:30 a.m. del sábado fue hallado el cadáver baleado de Iraida Hornedo Camacho, de 57 años, en el inte rior de una guagua Honda, en el estaciona miento de un pequeño centro comercial en

Un noveno asesinato se registró a las 7:00 de la mañana de ayer, cuando se encontró el cadáver baleado y con las manos atadas de un individuo en la carretera de salida del expreso De Diego hacia el Residencial Ne mesio R. Canales, en Hato Rey. La víctima no ha sido identificada.

Entre el 1ro de enero y ayer, las estadísti cas de la Policía suman 453 asesinatos, una reducción de 38, comparado con 2021.

La guagua fue ocupada el domingo

Una vez la fiscal Isales Forsythe decida cuándo radicará los cargos, serán los agentes de la División de Homicidios del CIC de Humacao quienes citen a Peña para la vista de determinación de causa.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
12< LEY Y ORDEN
Las pruebas concluyeron que esta guagua es el vehículo que atropelló la noche del martes, 11 de octubre, a la legisladora municipal Norma Casanova Delgado. >Suministrada Entre el 1ro de enero y ayer, las estadísticas de la Policía suman 453 asesinatos, una reducción de 38 comparado con 2021. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

:

a s e o d e L a s A r t e s ,

¡7ma edición del 5K más divertido de la Navidad Boricua! ÚNICO en el que podrás parrandear mientras corres o caminas. Música navideña durante la ruta. Inscripción incluye camiseta, "chip" y medalla. A la llegada un rico "asopao" . Premio ($100) para el primer lugar Masculino y Femenino (overall)

Gran cierre con sorpresas y sorteos.

P
C a g u a s ( s a l i d a / l l e g a d a ) PARRANDA RUN d o m i n g o , 1 1 d i c i e m b r e 7
3 0 a . m . / I n s c r i p c i ó n $ 2 5 I N S C R I P C I Ó N : M i E v e n t o O n l i n e . c o m / T i m e t o R u n / F i t 2 R u n ¡ D a u n p a s o p o r l o s n i ñ o s y n i ñ a s m a l t r a t a d o s ! 7 8 7 2 8 7 6 1 6 1 / / F a c e b o o k : 5 K d e E S C A P E 13 < EL VOCERO DE
PUERTO RICO
> LUNES, 24 DE
OCTUBRE
DE 2022

Hackers penetran sistemas de agencia atómica iraní

Grupo exige la liberación de personas arrestadas en las protestas por la muerte de Mahsa Amini

DUBÁI — La agencia atómi ca iraní afirmó ayer que hackers vinculados con un gobierno ex tranjero infiltraron la red de una subsidiaria y tuvieron acceso al sistema de correo electrónico.

Un grupo anónimo de hackers se atribuyó el ataque contra la Organización de Energía Atómica Iraní, exigiendo la liberación de personas arrestadas en las pro testas recientes.

El grupo indicó que publicó 50 gigabytes de emails internos, con tratos y planes de construcción de la planta nuclear de Bushehr construida con respaldo ruso y compartió los documentos en su canal de Telegram. No estaba cla ro si el material filtrado contenía material clasificado.

El ciberataque surge en mo mentos de enormes protestas nacionales por la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue deteni da supuestamente por no llevar adecuadamente el velo islámico. Ayer, la asociación de maestros iraníes anunció que debido a las sentadas, convocadas en protes ta contra la represión policial, no

habrá clases en varias de las es cuelas del país.

Las protestas inicialmente eran contra el velo islámico cono cido como hiyab, pero eventual mente crecieron hasta convertir se en el principal desafío para el régimen teocrático del país.

Los manifestantes han choca do contra la policía e incluso han pedido el derrocamiento del régi men teocrático. Las fuerzas de se guridad, al reprimir las protestas con balas y gases lacrimógenos, han matado a unas 200 personas, según estimados de grupos de derechos humanos.

El brazo nuclear civil de Irán dijo que los hackers violaron el sistema de correo electrónico utilizado por una empresa que opera la única planta de ener gía nuclear del país en la ciudad

portuaria sureña de Bushehr. La agencia culpó a un “país extran jero” por el ataque, sin dar más detalles. Irán acusó previamente a Estados Unidos e Israel por ata ques cibernéticos que dañaron la infraestructura del país.

“Estos esfuerzos ilegales que surgen de la desesperación tienen como objetivo atraer la atención del público”, indicó la organiza ción.

Un grupo de hackers anóni mo, que se hace llamar “Black Reward”, publicó en Telegram lo que parecían ser archivos de con tratos, planes de construcción y detalles sobre el equipo en la planta de Bushehr, que se puso en funcionamiento en 2011 con la ayuda de Rusia.

Mientras tanto, el Consejo de Coordinación del Sindicato de

Docentes, la principal asociación de docentes de Irán que se ha he cho oír en las protestas, informó que las escuelas, en su mayoría en las provincias kurdas de Irán, respondieron a su llamado a boi cotear las clases el domingo en protesta por las muertes y deten ciones de estudiantes en los dis turbios del mes pasado. No hubo un reconocimiento inmediato de las huelgas por parte de las auto ridades.

Los campus han sido durante mucho tiempo un punto álgido de disturbios en Irán, incluso du rante las protestas estudiantiles de 1953 bajo el sha respaldado por Occidente y durante las ma nifestaciones a favor de la de mocracia de 1999 bajo el expre sidente reformista Mohammad Khatami.

Rusia construye posiciones defensivas en áreas ocupadas

KIEV, Ucrania — Las autoridades rusas están construyendo posiciones defensivas en las áreas ocupadas de Ucrania y las regiones fronterizas de Rusia, lo que refleja los temores de que las fuer zas ucranianas puedan atacar a lo largo de nuevas secciones de la línea del frente de 1,000 kilómetros (620 millas) de una guerra que se acerca a su noveno mes.

En las últimas sema nas, Ucrania ha centrado su contraofensiva princi palmente en la región de Jersón. Sus implacables ataques de artillería corta ron los principales cruces del río Dniéper, que divi de la región sur, dejando a las tropas rusas en la orilla occidental sin suministros

y vulnerables al cerco.

Kirill Stremousov, sub director de la administra ción regional instalada por Rusia en Jersón, sos tuve ayer en una entre vista radial que las líneas defensivas rusas “se han reforzado y la situación se ha mantenido estable” ya que los funcionarios lo cales pidieron a todos los residentes de la capital de la región y sus alrededores

ESTADOS UNIDOS

No dejarán que Trump testifique en vivo

WASHINGTON — La comi sión que investiga el asalto al Capitolio en Washington advir tió el domingo que no permitirá que el expresidente Donald Trump testifique en vivo por televisión.

La comisión de la Cámara de Representantes ha pedido la declaración bajo juramento de Trump, así como documentos relacionados con la investiga ción. A fin de evitar una pugna larga y complicada Trump, se gún se ha informado, ha dicho que está dispuesto a acatar la citación si se le permite testifi car en vivo.

Pero la representante repu blicana Liz Cheney, vicepresi denta de la comisión, rechazó el domingo esa posibilidad. Se ñaló que la comisión, que toma sus decisiones por consenso, no permitirá que el testimonio de Trump se convierta “en una pelea colectiva” en vivo por te levisión y advirtió que el panel tomará medidas si Trump no obedece al llamado a declarar.

“Vamos a proceder en cuan to a interrogar al expresidente bajo juramento”, dijo Cheney en el programa “Meet the Press” de NBC.

“Posiblemente tome unos días, y lo haremos con el rigor, la disciplina y la seriedad que merece. No vamos a permitir que esto se convierta en un circo”, declaró.

Una pareja camina el domingo con un coche de bebe frente a una hilera de edificios destruidos por los bombardeos rusos en Mykolaiv, Ucrania. >AP Foto / Emilio Morenatti

evacuar en ferry a la orilla este del río.

La región es una de las cuatro que el presiden te ruso, Vladimir Putin, anexó ilegalmente el mes pasado y puso bajo la ley marcial el jueves. Jersón está en manos rusas des de los primeros días de la guerra, pero las fuerzas de Ucrania han hecho avan ces para recuperarla.

Unos 20,000 residentes

de Jersón se han mudado a lugares en la orilla este del río Dniéper, informó la administración respal dada por el Kremlin.

Mientras Ucrania avan za hacia el sur después de liberar la región de Jarkiv, en el norte, el mes pasado, las autoridades de las pro vincias occidentales de Rusia que bordean el no reste de Ucrania parecían nerviosas.

El gobernador de la región rusa de Kursk, Ro man Starovoit, indicó ayer que se han construido dos líneas defensivas y que una tercera estará termi nada para el 5 de noviem bre.

También se establecie ron líneas defensivas en la región de Belgorod, men cionó el gobernador Vya cheslav Gladkov. Publicó imágenes el sábado de

bloques de hormigón en forma de pirámide para impedir el movimiento de vehículos blindados.

El Ministerio de Defen sa de Gran Bretaña dijo que “el proyecto sugiere que Rusia está haciendo un esfuerzo significativo para preparar las defensas en profundidad detrás de la línea del frente actual, lo que probablemente disuadirá cualquier con traofensiva rápida de Ucrania”.

Las fuerzas de Rusia capturaron Lugansk hace varios meses. Los separa tistas prorrusos declara ron repúblicas indepen dientes en la región y la vecina Donetsk hace ocho años, y uno de los princi pales objetivos de Putin al iniciar la guerra en febre ro era tomar el control de ambas provincias.

“Tenemos muchas, muchas alternativas que considerare mos si el expresidente decide no cumplir con su obligación legal, una obligación legal que todos los ciudadanos estadou nidenses tienen, la de acatar un llamado a declarar”, dijo Cheney.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
La muerte de Mahsa Amini ha desatado amplias protestas en Irán y en ciudades de diferentes países. >AP Foto / Richard Vogel
La representante republicana Liz Cheney es la vicepresidenta de la comisión que investiga el asalto al Capitolio en Washington. >AP Foto / J. Scott Applewhite
14< EL MUNDO

TOURNAMENT

Más fresco... ninguno.

CHARITY 2022
15 < EL VOCERO
DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022

ADMINISTRACIÓN

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Opinión

Puerto Rico: Se busca rayo de luz

Conel amanecer de cada día, se persigue un rayo de esperanza para encaminarnos en nuestro entorno dando lo mejor de sí misma(o). Debemos trazarnos caminos para aunar esfuerzos con nuestros conciudadanos(as) en la persecución de un mejor futuro. El razonamiento prís tino debe superar el sabotaje de triquiñuelas malsanas par tidistas. Debemos velar que el destino de nuestro país no sea víctima de la dejadez e inte reses personales de funciona rios(as) públicos(as).

El objetivo gubernamental debe estar anclado en el más alto sentido de responsabilidad y com promiso para mejorar la calidad de vida e impulsar la sana convivencia a partir de un desarrollo económico sustenta ble. No hay espacio para el oportunismo político electorero a costa del sufrimien to del pueblo. Suficiente abrumador es el forcejeo diario por cómo se atien den los problemas que nos aquejan. La transparencia no es negociable en la toma de decisiones al comprometerse el bolsillo de la gente. Aunque le incomode a políticos(as), el pueblo soberano debe asumir su responsabilidad en la fiscali zación para frenar las tentaciones que seducen indebidamente a funciona rios(as) públicos(as) al tomar decisiones

que nos afectan a todos(as). Actualmen te la reestructuración de la deuda públi ca es el eje principal sobre el cual giran todas las determinaciones del uso de fondos públicos. La solución impuesta para atajar la quiebra fiscal ha sido el establecimien to de alianzas público priva das, atrayendo inversionistas externos. No obstante, en lugar de abaratar el costo de vida, en todos los renglones se dispa ra agudizándose los conflictos por la estratificación socioeco nómica.

Uno de los puntos cardi nales que enfrentamos como pueblo es la fiscalización de la privatización del servicio eléctrico. Como un rayo láser debemos traspasar las capas partidistas en que pretenden dividirnos para silenciar las críticas. A pesar de que los apagones afectan a to dos(as) en PR, hay una nueva injusticia fraguándose. En un país en que la gran mayoría de la población vive bajo los niveles de pobreza, no todos(as) tienen la capacidad para invertir en formas al ternas de energía por su alto costo. Ante el cuadro fallido que ha implicado la política pública de privatizar primero la administración, transmisión y distribu ción de energía eléctrica, la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) nuevamente analiza a puerta cerrada

la selección de una corporación para ahora privatizar la generación eléctrica (EL VOCERO, 20/octubre/2022).

Aparte de encaminar lo más rápi do posible la transformación a energía renovable, la situación crítica energé tica enfrenta varios asuntos pendien tes a corto plazo. En primer lugar, el gobierno debe atajar la encrucijada al supuestamente cumplirse los 18 meses del contrato suplementario con LUMA Energy, el próximo 31 de noviembre. ¿Lo dejará caducar o lo renovará re negociando condiciones más severas para su cumplimiento, hasta lograr se acuerdo con bonistas en el caso de quiebra ante el tribunal federal?

Segundo, se discute un aumento significativo en la tarifa mensual para pagar la deuda a los bonistas. Reciente mente, se difundió un resumen docu mentado de la Junta de Control Fiscal (13/septiembre/2022) de las negocia ciones realizadas a puerta cerrada que acarreaba un posible aumento de $23 a $26 dólares mensuales por cerca de 50 años para pagar a bonistas de la AEE.

La falta de acuerdo entre las partes se bifurcó en el litigio federal pendiente sobre el pago de la deuda de la AEE. Tercero, la determinación de privati zar la generación eléctrica —con la ex periencia fallida de la administración, transmisión y distribución— levanta serias reservas en el pueblo que no ha

Un primo de alguien

La semana pasada captó la aten ción el allanamiento por parte del Departamento de Vivienda Fe deral (HUD) y la Oficina del Inspector General del gobierno federal junto con el apoyo del FBI, de las oficinas de unos primos del gobernador Pedro Pier luisi. La noticia y la discusión pública generada alrededor de la misma es analizable desde varios ángulos. (1) El punto de vista legal, (2) el ad ministrativo, (3) el comuni cativo, (4) el político y (5) el práctico. Veamos.

Desde el punto de vista legal debe existir algún tipo de evidencia, testimonio y/o confidencia que establece la probabi lidad de algún delito y/o falta adminis trativa en el manejo de fondos federa les relacionados a la administración de residenciales públicos en Puerto Rico. Se debe presumir lo anterior toda vez que los allanados se dedican entre otras a dichas gestiones. Podrían ser faltas administrativas como también podrían implicar comisión de delitos. Allana mientos de ese tipo se han dado en Puerto Rico en varias instancias y varias ocasiones. Recordamos como en marzo del 2015, autoridades del Departamen to de Educación Federal con el apoyo

de la Oficina del Inspector General y el FBI, allanaron las oficinas de la empresa América Aponte & Associates que en esencia era dirigida por la entonces can didata independiente a la go bernación Alexandra Lúgaro. Ese tipo de intervención puede tener uno de tres resultados:

(1) dirija a evidencia adicional sobre la probable comisión de delito y por ende habrá arres tos alrededor de la misma —no necesariamente de los allana dos—, (2) señalamientos de fallas administrativas sancio nables con la cancelación de contratos, entre otras, pero sin arrestos o, (3) ninguna de las anteriores y todo quedaría en un aspaviento de otoño.

Desde el ángulo político, la cuestión es un poco más complicada. A punto de cumplirse dos años de la conformación de gobierno, prácticamente la mitad del término la administración —desde el ejecutivo del gobierno de Pedro Pier luisi y él en su carácter personal como potencial candidato a reelección— no ha sido objeto de señalamientos plausi bles o verdaderamente fundamentados de corrupción. La corrupción, indistin tamente del lugar que ocupe entre los temas de preocupación para el electo rado en general, para el sector dentro

del mismo denominado flotante, los que se mueven a votar por candidatos indistintamente de insignias e ideo logías —quizás el grupo más impor tante— dicho tema es tangencial. Más allá de los aspectos administrativos, para cualquier gobernador que aspire a la reelección, es de vital importancia evitar que se le relacione con actos de corrupción. En este caso, al ser los alla nados primos del gobernador y encima de eso con apellido poco común —si fueran Rivera sería otro cantar porque somos demasiados en esta ínsula— dispersar las inferencias es un poco más complicado. Más aún cuando la oposición política interna y externa que enfrenta Pierluisi está consiente de que el tiempo avanza sin que aparezca la bala de plata con la cual dispararle.

Por eso el pasado jueves todo por tavoz directo e indirecto de lo que se podría denominar “oposición política”, se apegaba a un allanamiento respecto al cual muy poco sabemos al presente, para tratar de convertirlo en el gran es cándalo de la presente administración con todo tipo de inferencias al respecto. Hasta la propia Comisionada Residente de manera sarcástica, pero con toda la intención de propinar una puñala da política al gobernador señaló: “Mis apellidos son González Colón, no son Pierluisi”. Como quien dice; “los co

sido consultado. La selección de la cor poración para privatizar la generación de electricidad, nuevamente se hace confidencialmente, sin dar a conocer ni la trayectoria, ni experiencia, ni com promiso de los proponentes para la transformación a energía renovable, ni los términos, ni costo de contratación.

El proponente para la generación que aparenta favorecer el gobierno es el consorcio Genera PR, que entre sus integrantes incluye una filial de New Fortress Energy (NFE), que actualmen te mantiene contrato a cinco años con la AEE para el suplido de gas para la Central San Juan (Pacheco, I., El Vo cero, 20/octubre/2022). ¿NFE estará comprometida a cambiar a fuente de energía renovable? Además, NFE fue encontrada en violación de las Regula ciones de la Comisión Reglamentadora de Energía Federal por construir un terminal de gas en la Bahía de San Juan, sin cumplir con Declaratoria de Impac to Ambiental (Ibid).

Se repite la historia en que ATCO —compañía integrante del consorcio LUMA Energy— fue multada con pe nalidad de $31 millones recientemente por actuaciones ilegales según adjudi cado por la Comisión Reguladora de Utilidades en Alberta (Canadian Press, 13/mayo/2022). ¿Puerto Rico se mere ce contratar con corporaciones que ya han dejado tracto de irregularidades?

rruptos son ellos”. Claro, se le olvidó el pequeño detalle de que los allanados eran donantes importantes de sus cam pañas por lo que el distanciamiento no se le hará tan fácil.

Dicho allanamiento podría terminar en acusaciones o podría terminar en nada como ha ocurrido en otras ocasio nes con otros allanamientos de autori dades federales. Como por ejemplo, el de la Oficina de Compras del Municipio de San Juan bajo la administración de Carmen Yulín. El problema para Pierlui si es el tiempo que transcurra sin ocurrir nada manteniéndose abiertas las infe rencias sembradas la semana pasada por la oposición. Lo que le perseguiría posiblemente durante todo el cuatrie nio. El tipo de empresa de la que se trata y las décadas de vigencia de los contra tos de la misma con el gobierno federal podría dar elementos para una comuni cación política efectiva y minimizar en lo posible las mencionadas inferencias.

No obstante, la semana pasada el aparato de comunicación del goberna dor no supo atajar el mar de inferencias ni hilvanar un mensaje concreto. En lo administrativo eso es tangencial. Por que en un país del tamaño de Puerto Rico en toda gestión gubernamental y administrativa —incluso en el sector privado— siempre habrá un primo de alguien.

>LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
16< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com. EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100
>
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Lcdo. Iván Rivera @ivanantonio2016 Katherine Angueira Navarro Psicóloga Social-Comunitaria

De todo sobre Seguro Social

Protegiendo a nuestros padres

B¡uen día! Hoy explicaremos uno de los beneficios más antiguos del Seguro Social, pero que pocas personas conocen de su existencia. Me refiero a los posibles beneficios para padres luego de que su hijo(a) fallece. Si usted mantiene económicamente a su padre o madre, probablemen te se haya preguntado; ¿quién po dría ayudar a cubrir los gastos de papi o mami si yo muero antes que ellos? Aunque pensaríamos que nuestros padres fallecerán antes que nosotros, esto no necesaria mente ocurre así. Si usted fallece, sus padres dependientes podrían cobrar beneficios mensuales bajo su récord de Seguro Social si de muestran que usted los mantenía económicamente.

Antes de la Gran Depresión de los 1930, los adultos mayores sub sistían solamente de sus ahorros, programas de asistencia econó mica o se mudaban con sus hijos o familiares. Muy pocas empresas ofrecían planes de retiro a sus tra bajadores, por lo que algunos hijos costeaban casi todos los gastos de sus padres, a pesar de que, durante la Gran Depresión, estos hijos tam bién habían perdido sus empleos e ingresos.

El 14 de agosto de 1935, el pre

sidente Franklin Delano Roose velt firmó el Acta de Seguro Social como el primer programa nacional de retiro en los Estados Unidos. En enero de 1940, comenzamos a pagar beneficios mensuales de retiro y surgieron estos nuevos be neficios: esposas, viudas, hijos me nores de 18 años y, nuestro tema de hoy, padres dependientes de trabajadores fallecidos. Luego, se añadieron otros beneficios.

El Seguro Social paga benefi cios de sobrevivientes a los padres biológicos, adoptivos y padrastros/ madrastras que reúnan ciertos re quisitos. Estos padres deben tener 62 años o más y no cualificar a un beneficio mayor bajo su propio ré cord de Seguro Social. Un padrastro o madrastra cualificaría solamente si se casó legalmente con el papá o la mamá natural del hijastro(a) an tes de que este haya cumplido sus 16 años. El padre adoptivo debió adoptar a este(a) hijo(a) antes de que hubiese cumplido sus 16 años.

Cualquier padre dependiente debe presentar evidencia de que su hijo(a) lo mantenía económica mente durante el período de doce meses antes de haber fallecido. Si el hijo(a) fallecido(a) estaba in capacitado, debe comprobar que este lo mantenía económicamente durante todo el año anterior a in capacitarse. Comuníquese con no sotros para detalles.

Si usted cubre la mayoría de los gastos de su madre o padre, tome

medidas de precaución para que su padre o madre pueda demos trar este requisito. En arroz y ha bichuelas, deje ‘rastro durante su vida’ de que los mantenía econó micamente. Lamentablemente, en ocasiones, los padres dependien tes no cualifican a estos beneficios porque no existe evidencia que sustente que su hijo(a) fallecido(a) le cubría la mayoría de sus gastos. Ya en ese momento, es demasiado tarde. Debo aclarar que reclamar los como dependientes en sus pla nillas de impuestos no es evidencia suficiente.

Supongamos que el joven Ba fomé y su mamá viven solos en un apartamento. Ella recibe una pen sión de retiro de $400.00 mensua les mientras que Bafomé devenga un salario de $3,000.00 mensuales. Bafomé paga la renta, agua, luz, te léfono, cable TV, y gastos médicos de su mamá. Si Bafomé fallece, su mamá podría solicitar beneficios como madre dependiente. Una vez que comprobemos sus ingresos y que vivían juntos, se podrá demos trar fácilmente que Bafomé man tuvo económicamente a su mamá.

Y en otro ejemplo, supongamos que Ethelfreda y su papá viven en residencias separadas. Ethelfreda utiliza su propio dinero para pa gar la renta, medicamentos, agua, luz, teléfono, comestibles y otros gastos de su papá. Al realizar estos pagos, Ethelfreda debería pagar con sus cheques personales, debi

tar automáticamente de su cuenta personal de banco o cooperativa o cambiar a su nombre las facturas de utilidades -agua, luz, etcéterade su papá como previsión. Tam bién puede considerar el imprimir y conservar en un archivo los es tados mensuales de su cuenta de banco o cooperativa, pues su papá no tendría acceso a estos récords por internet. Si Ethelfreda fallecie ra, su papá tendría que presentar evidencias para sustentar que su hija lo mantenía económicamen te. Si Ethelfreda hubiera pagado en efectivo (cash) la mayoría de los gastos de su papá, él no tendría las evidencias necesarias y por ende, no cualificaría como padre depen diente sobreviviente.

Finalmente, debo aclarar otro requisito importante. Al momen to de solicitar beneficios, el padre o madre dependiente puede estar casado(a) legalmente con cual quier persona. Sin embargo, si este padre dependiente se casa legal mente LUEGO de comenzar a re cibir beneficios en la cuenta de su hijo fallecido, sus beneficios serán terminados. La diferencia está en casarse antes o después de cualifi car a este beneficio. De otra parte, si cumplen los requisitos, dos pa dres dependientes pueden cobrar en la cuenta del mismo hijo falle cido.

Acceda www.segurosocial.gov, llámenos al 1-800-772-1213 o visite su oficina de Seguro Social.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
>17

Apoyan comunidades tras Fiona

La empresa proveedora de seguros y servicios financieros, CUNA Mutual Group, otorgó a través de su fundación $20,000 a las organizaciones sin fines de lucro Techos pa’ mi Gente y Waves Ahead, para asistir en el proceso de recuperación de las comunidades afectadas por el paso del huracán Fiona por Puerto Rico. “Luego de desastres naturales, la recuperación de nuestras comunidades puede ser lenta, incierta y agotadora. Confiamos que las contribuciones ayudarán a las organizaciones comunitarias a reconstruir viviendas y brindar alimentos, atención médica y asistencia financiera a quienes más lo necesitan”, expresó Anelisa Rodríguez Ruíz, coordinadora de Mercadeo de CUNA Mutual Group en Puerto Rico.

Se vive ‘peso a peso’ con la inflación

La inflación la vivo yo cuando voy al colmado. No hay una bola mágica para una solución a los altos costos, hay que aprender a ser selectivos en las compras. En dónde se compra y cuánto se compra.

Juan A. Villeta-Trigo presidente Asociación Puertorriqueña de Analistas Financieros

La combinación de fac tores externos y locales que han provocado un espiral inflacionario que no se de tiene, es complicada para muchas familias y empre sarios que subsisten con un presupuesto limitado, que para algunos no alcanza ni siquiera para sufragar todas sus responsabilidades eco nómicas.

Los aumentos continuos en renglones como alimen tos, combustible y energía eléctrica, entre otros pro ductos o servicios esencia les, afectan la vida de todos los ciudadanos que han te nido que hacer ajustes en su diario vivir por los altos costos.

El presidente de la Aso ciación Puertorriqueña de Analistas Financieros (APAF), Juan A. Villeta-Tri go, explicó que esta difícil realidad económica que se ha agravado por factores mundiales de los que Puer to Rico no tiene control, la vive tanto él como las perso nas a quienes asesora sobre temas financieros.

“La inflación la vivo yo cuando voy al colmado. No hay una bola mágica para una solución a los altos cos tos, hay que aprender a ser selectivos en las compras. En dónde se compra y cuán to se compra”, explicó.

Enfatizó, que la clave es aprender a hacer malabares con el dinero, logrando el

mejor manejo de los recur sos económicos, adaptándo se a los cambios y previnien do nuevas alzas en el futuro.

“Hay que brindarle in formación al consumidor, a las familias, jóvenes y pa rejas sobre la importancia de tener un presupuesto en el hogar, lo que se debe en señar en la casa, escuelas y universidades. Hay que mantener una reserva por que se espera que todo siga aumentando”, indicó.

Para poder cumplir con las obligaciones ante una realidad que podría agra varse, lo que significa que a corto plazo el dinero podría alcanzar para menos, es ne cesario adaptarse y reem plazar algunos productos o servicios de acuerdo al in greso familiar, detalló.

“Hay que sustituir bie nes, y entender lo que está pasando. Hacer planes al ternos, por ejemplo, si la carne está muy cara, enton ces se compra otro alimen to, hay que ajustarse. Otra opción es mirar los especia les y si algo está más barato aprovechar y comprar ma yor cantidad de ese produc to”, dijo sobre algunas reco

Dato relevante

de los supermercados que pierden dinero con esos precios. Puedo ver como al gunos de mis clientes viven con el presupuesto de día a día”, relató.

Como medida de aho rro, González Green ha visto como las familias comienzan a ajustarse cortando los gas tos que no son necesarios.

manera gratuita.

“La planificación conlle va cambios y cada persona debe hacer un presupuesto en su casa para mirar dón de está gastando. Los ciu dadanos, las empresas y el gobierno deben hacer un compromiso para ayudar con el tema de la inflación”, comentó.

En el caso de Olein Reco very Corp., ubicada en Yabu coa, también han tenido que realizar ajustes para abaratar los costos de los productos que producen, como aceites y artículos de limpieza.

“Nosotros tenemos una planta de cogeneración para producir nuestra pro pia energía y le compra mos a suplidores locales. De esta manera los apo yamos y tenemos más se guridad y estabilidad para tener los productos que necesitamos como tapas, envases y etiquetas”, dijo la asesora de la empresa, Marianela Maldonado, re firiéndose a la escasez de productos y los retrasos en la cadena de suministros a nivel global.

Apoyo del Estado

El gobierno de Puerto Rico debería involucrarse en informar a las familias y a los negocios sobre el tema de la inflación, según Ville ta-Trigo, ya que entiende sería de gran ayuda para afrontar la crisis económica.

mendaciones.

Según el contador públi co autorizado (CPA), Eduar do González Green, antes de la pandemia el costo de los alimentos en Puerto Rico estaba sobre un 18% más alto con respecto a Es tados Unidos, un porcentaje que debe haber incremen tado por la inflación, lo que significa un reto para el con sumidor puertorriqueño.

“El costo de comida en la Isla es demasiado alto y con esto no se puede hacer mu cho porque hay que comer. Lo que ayuda es el Progra ma de Asistencia Nutricio nal (PAN). Los participan tes del mismo son los que miran los ‘shoppers’ que son el ‘gancho’ publicitario

“Lo que observo es que dejan de salir a restaurantes y otras actividades de diver sión”, afirmó.

El CPA mencionó, ade más, el impacto del alza en los intereses, lo que ha pro vocado que muchos consu midores no cualifiquen para poder comprar su residen cia. “Se dan casos que esto (en alusión al alza en los in tereses) significa como $100 adicionales en la hipoteca”, relató.

Buscar orientación

Muchas familias, según Villeta-Trigo, no cuentan con los recursos necesarios para contratar a alguien que los oriente sobre sus finan zas, por lo que no buscan ayuda, incluso cuando hay entidades que pueden edu carlos financieramente de

Los negocios

En el caso de los comer ciantes, algunos ven como sus empleados están vi viendo con un presupuesto muy restringido, por lo que intentan ayudarlos, pero se ven limitados porque los empresarios también sufren los altos costos y tienen que hacer ajustes en sus nego cios.

“Yo he dado aumento de salarios y luego piden otro, porque no les da el dine ro. Quisiera ayudarlos más, pero siguen subiendo los precios. Hemos ido con trolando los costos fijos y logrando mayor eficiencia con el presupuesto”, explicó Oscar Flores, presidente de Sign and Media, compañía dedicada a la rotulación y artes gráficas.

“El Estado debe ayudar con asesoría, subsidios e ideas creativas como los días sin el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para comprar artículos escolares. Pueden crear un banco de talento para trabajar en los cuidos extendidos de los niños o para ayudar con actividades artesanales”, sugirió.

También dijo que otra opción que podría ser de gran beneficio para la po blación puertorriqueña, sería proveer alternativas de trabajo a las personas de edad avanzada.

“El gobierno tiene que ser sensible a lo que está pasando. Puede ayudar con vales de compra y podría fomentar que las personas retiradas puedan trabajar algunas horas para com plementar sus ingresos del seguro social, creando es pacios para ellos. Estamos en tiempos volátiles y hay que reaccionar de manera inteligente”, recalcó Ville ta-Trigo.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022>18
Recomiendan al consumidor evaluar los gastos y el presupuesto ante el aumento en precio de los productos y servicios
Antes de la pandemia el costo de los alimentos en Puerto Rico estaba sobre un 18% más alto con respecto a Estados Unidos

Hay que regular la construcción informal, porque la realidad es que tenemos muchas casas de construcción ilegal y se debe comenzar a examinarlas. Por otro lado, las ayudas federales deben otorgarse a las viviendas que valga la pena repararlas.

Félix Rivera presidente de la Comisión de Terremotos del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico

Posibles cambios en la construcción

Entre las recomendaciones está la revisión de los mapas de inundación y la instalación de placas solares

Los daños a la infraestructura causados por el huracán Fiona, el débil sistema eléc trico del País y el alto costo de la inflación, han provocado la discusión pública de po sibles soluciones para mejorar la nueva construcción de vivienda que resistan fe nómenos atmosféricos ante un panorama económico cada vez más complejo.

Para el ingeniero Félix Rivera, presidente de la Comisión de Terremotos del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (Ciapr), para mitigar el deterioro de las unidades de vivienda hay que comenzar por velar el tipo de edificación que se cons truye en la Isla.

“Hay que regular la construcción in formal, porque la realidad es que tenemos muchas casas de construcción ilegal y se debe comenzar a examinarlas. Por otro lado, las ayudas federales deben otorgarse a las viviendas que valga la pena repararlas”, sostuvo el ingeniero, refiriéndose a residen cias que no deben estar ubicadas en terre

nos peligrosos que puedan ceder ante un fenómeno atmosférico o por construcción deficiente.

La clave para Rivera, es la calidad del suelo en que se construye, por lo que es vi tal la adecuada distribución de terreno, ba sándose en los desastres que ha enfrentado la Isla, como tormentas, terremotos y hu racanes, que han provocado inundaciones y pérdidas materiales por la fuerza de los vientos, así como la destruc ción de la infraestructura ante un derrumbe.

“Vivimos en una Isla que tiene muchas monta ñas y poco espacio, por lo que debemos pensar más en la construcción de con dominios, porque no todo el mundo puede tener una casa de cuatro cuartos y dos baños”, indicó Rivera.

posibilidad de instalar placas solares a las viviendas es buena idea, pero no toda la po blación las puede costear.

“Nuestros proyectos de nueva construc ción ya tienen la opción de añadir paneles solares, se dan varias opciones en casas para la clase media alta y alta, pero no pue de ser un requisito adicional que encarezca el producto, porque mientras más caro, lle gamos a menos gente”, expresó, refiriéndose a la costosa construcción de una vivienda ‘asequible’.

Dato relevante

Se estima que el 55% de las residencias de Puerto Rico son construidas de manera informal.

El problema de la vivien da informal, que se estima en el 55% de las residencias en Puerto Rico, según Rafael Rojo, presi dente y CEO de VRM Companies, se debe a la complejidad de los trámites guberna mentales.

“Se ponen tantos requisitos y trabas que se encarece la construcción. Si no entende mos eso seguiremos cometiendo los mis mos errores. No se fiscaliza y se mira para el lado”, señaló.

Sobre las alternativas que se han suge rido para que las casas sean más resisten tes al cambio climático, Rojo agregó que la

Añadió que para lograr este fin se debe evaluar el otorgamiento de incentivos para facilitar la compra de estos sistemas, que se han convertido en una necesi dad ante los constantes apa gones de energía eléctrica.

“La industria de la cons trucción se está moviendo a sistemas solares, pero la dirección deben ser los in centivos. También la situa ción de los permisos de construcción se ha puesto peor, el proceso sigue siendo buro crático”, reclamó Rojo.

En este particular, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández, anunció su endoso a la propuesta del Congreso de asignar $5 mil millones para instalar paneles solares y baterías en los techos de las residencias en Puerto Rico. La ayuda sería para hogares de bajos ingresos y personas con impedi mentos, con el fin de que puedan generar

su propia energía.

Por su parte, Vanessa de Mari, presi denta de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), entiende que el problema de la construcción en la Isla es complejo y que se debe ser más exigen te con el cumplimiento de los códigos de construcción.

“Los paneles solares son ideales, pero no se puede depender solo del recurso del sol, debe haber una solución con el sistema eléctrico. También debe haber voluntad con el desarrollo de viviendas con los códigos correctos, porque para el huracán María, el 98% de las casas bajo los códigos, no sufrie ron daños. Para las inundaciones hay que revisar los mapas”, afirmó.

La también arquitecta añadió que “so bre los costos de los materiales no tenemos control, pero sí de los trámites guberna mentales que significan entre un 20% y 25% de la construcción. Si no, la vivienda no será asequible”, expuso de Mari.

Seguro contra inundaciones

Ante la idea de asegurar las viviendas en caso de inundaciones, aunque no estén ubi cadas en zona designada como inundable, Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Aso ciación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese), indicó que habría que eva luar la posibilidad y viabilidad.

“Con el cambio climático estamos más sujetos a cubiertas por inundación, pero habría que ver la extensión de las cubiertas y qué tan asegurables son las viviendas de construcción informal”, declaró Pernas.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022 ECONOMÍA >19

Millonario el impacto de la ayuda de FEMA

A un mes del paso del huracán Fio na por la Isla, la Asistencia para Nece sidades Críticas (CNA, por siglas en in glés) de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha representado el desem bolso de $487 millones, que circulan en la economía del País.

Según las estadísticas suministra das a EL VOCERO por FEMA, hasta el pasado viernes, se han aprobado 645,172 solicitudes.

Acorde con la agencia federal, la asistencia económica desembolsada a través de su programa de Asistencia Individual responde a solicitantes que tuvieron necesidades inmediatas o críticas, porque fueron desalojados de su residencia primaria o al momento viven en su hogar, pero necesitan refu giarse en un lugar alterno.

“La Asistencia para Necesidades Críticas se proporciona a los solicitan tes que tienen necesidades inmediatas o críticas de artículos de emergencia y esenciales que incluyen, pero no se li mitan a: agua, alimentos, primeros au xilios, recetas, fórmula infantil, paña les, suministros médicos consumibles, equipo médico duradero, artículos de higiene personal y combustible para la transportación. La CNA es una de las ayudas de las que puede beneficiarse un solicitante al solicitar el Progra ma de Asistencia Individual”, explicó FEMA a través de comunicación escri ta.

Para las familias que aún no han solicitado la ayuda, la agencia subra yó que el último día para solicitar la asistencia por desastre de FEMA, pro porcionada a través del Programa de Asistencia Individual, es hasta el 21 de noviembre de 2022, por lo que todavía tienen un mes para hacer la gestión.

La pueden solicitar por la vía digi tal al http://disasterassistance.gov, o a través de los 25 Centros de Recupera ción por Desastre de FEMA, que abren los 7 días a la semana de 7:00 a.m. a

6:00 p.m.

Los Centros de Recuperación por Desastre están operando en munici pios de la Isla tales como: Aguas Bue nas, Arecibo, Isabela, San Germán, Caguas, Mayagüez, Cayey, Vega Baja, Santa Isabel, Ponce, Barranquitas, Río Grande, Cabo Rojo, Camuy, Cidra, La res, Rincón y Salinas, entre otros.

Respecto al tiempo que toma reci bir el desembolso, la agencia explicó que puede variar según la información que ofreció el sobreviviente al hacer la solicitud, ya que pudiese requerir una verificación adicional que toma tiem po.

Sin embargo, solicitudes que no re quieran verificación adicional, pudie sen recibir el desembolso aproxima damente en una semana.

La agencia explicó, además, que los solicitantes que no hayan recibido el dinero en un tiempo considerable, pueden verificar el estado de la soli citud visitando el Centro de Recupe ración de Desastres más cercano, en donde un funcionario de FEMA puede verificar la información.

También el solicitante puede visitar

Hasta el momento, se han aprobado 645,172 solicitudes

DisasterAssistance.gov, utilizar la apli cación móvil de FEMA o llamar a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-6213362. Los operadores están disponi bles los siete días de la semana de 7:00 a.m. a 2:00 de la mañana.

Si la ayuda no es aprobada tras ha ber verificado la información suminis trada, el solicitante no puede apelar la determinación.

“Los $700 de asistencia para necesi dades críticas por vivienda, es un solo desembolso que se basa en la informa ción provista cuando el sobreviviente solicitó asistencia de FEMA. Estas de cisiones no pueden apelarse”, detalló FEMA en la información suministrada a EL VOCERO

Sin embargo, la agencia aclaró que cambios realizados en la solicitud ori ginal no afectan su elegibilidad para la CNA. Igualmente, si la ayuda se de niega por alguna razón que pueda ser probada contraria, entonces sí puede apelarse. Esto se refiere a un fallo en contra por una razón que usted puede probar, como ser el dueño de la pro piedad afectada o que su seguro priva do no cubrió los daños.

Entre las razones por las cuales su solicitud pudiese ser denegada figu ran: FEMA no pudo verificar que es el dueño de la vivienda, no pudo ve rificar su identidad, tiene una póliza de seguro que cubre los daños de su vivienda o se presentó más de una solicitud para una misma vivienda. También porque la vivienda es segu ra y habitable, o porque un inspector de FEMA no pudo comunicarse con usted con la información de contacto que ofreció cuando solicitó.

En este tipo de circunstancia, si el solicitante no está de acuerdo con al guna decisión de FEMA, tiene dere cho a apelar. El proceso de apelación lo puede hacer a través de una carta de apelación firmada y enviada por correo a: FEMA - Individuals & Hou seholds Program National Proces sing Service Center, P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-8055, subién dola a su cuenta en DisasterAssis tance.gov/es o enviándola por fax a 1-800-827-8112.

NOTICE

NOTICE FOR COMPLIANCE WITH SECTION 106 OF THE NATIONAL HISTORIC PRESERVATION ACT

BARRIO NUEVO SITE COMMUNICATIONS, CORP.,intends to construct a communications facility or tower at CAMINO LOS FIGUEROA INTERIOR, (accessible via PR-3363 KM 0.5) BARRIO MINILLAS, SAN GERMAN PR 00683. Approximate center coordinates for this proposed self-support monopole tower are Latitude 18-05-47.71N, Longitude 66-59-02.59W. BARRIO NUEVO SITE COMMUNICATIONS, CORP., is publishing this notice in accordance with Federal Communications Commission regulations (47 CFR § 1.1307) for Section 106 of the National Historic Preservation Act (NHPA) and for the National Environmental Policy Act (NEPA). Parties interested in commenting on this Federal undertaking or with questions on the proposed facility should contact Carlos Robles, BARRIO NUEVO SITE COMMUNICATIONS, CORP., PMB 54 RR5 BOX 4999 BAYAMON PR 00956-9788.

Phone: 787-549-5001, E-mail: barrionuevosc@yahoo.com

Environmental Notification Process for the Registration of an Antenna Structure

A Federal Communications Commission (FCC) Form 854 has been filed and assigned File Number A1225480. The 120 feet above ground level monopole structure is proposed at JUAN HERNANDEZ AVENUE, WITH DR. VILLALOBOS STREET, SABANA SECA WARD, TOA BAJA, PR 00949. No lighting or marking is anticipated for this structure.

Interested parties may review the application by accessing www.fcc.gov/asr/applications and entering the Form 854 File Number A1225480.

Interested parties may raise environmental concerns about the proposed structure by filing online a Request for Environmental Review with the FCC. The instructions for making such filings can be found at www.fcc.gov/asr/environmentalrequest.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
20< ECONOMÍA
Las inundaciones dejadas por el huracán Fiona, dejaron sin hogar a cientos de familias. >Peter Amador/EL VOCERO

En conciErto

Ha*Ash, integrado por las hermanas Hanna y Ashley Pérez, se presentará en concierto, el 2 de abril de 2023, en el Coca-Cola Music Hall.

Las intérpretes de temas como Te dejo en libertad, Perdón, Perdón y Lo aprendí de ti, entre otros, llegan a la Isla como parte de la gira Mi Salida Contigo.

Información y boletos en Ticketera.

Encuentra el balance “entre la luz y la oscuridad”

sibilidad de encanto”, precisó la ci neasta sobre la propuesta, inspirada en la novela La Dama de las Came lias, de Alexandre Dumas.

La adaptación de Suau convierte al clásico en una tragicomedia y evi ta caer en el cliché sobre las trabaja doras sexuales. Denise reconoce que fue un reto, pero la visión de la direc tora la ayudó a “fluir” en el proceso de filmación.

La también modelo explicó que tomó clases de ‘pole dancing’ para algunas escenas. En ese sentido, la película le permite fusionar sus tres pasiones: el baile, la actuación y el canto, con la interpretación de un número musical.

listos 11 temas con sonido pop y baila bles, en los que armoniza sus pasiones en el arte. El disco no tiene fecha de salida, pero el proceso le ha permitido retarse en la faceta de composición.

“Como era algo que nunca había hecho antes, siempre he cantado e interpretado, pero entrar al estudio y sentarme con diferentes producto res y compositores no lo hacía hace tiempo. Por eso quiero tomarme el tiempo, primero de buscar mi so nido y de crear desde cero… En este último año, decidí cons cientemente sacar el tiempo para eso. Por eso hay mu chas cositas de teatro y cine que, tal vez, he tenido que dejar a un lado para poder dedicarle tiempo a esto”, admitió.

Encontrar “ese balance entre la luz y la oscuridad”, encaminó a la actriz Denise Quiñones en la cons trucción de Margarita, personaje que marca su regreso estelar al cine puertorriqueño con Las Camelias,

La histrión comparte créditos con Xavier Morales, José Eugenio Hernández, Junior Álvarez, Marian Pabón, Braulio Castillo, Modesto La cén, Israel Lugo, Anoushka Medina, Camila Monclova, Alexandra Mala gón, Bryan Villarini, Cristina Soler, entre otros.

Aunque reconoce el peso de su personaje en pantalla, entiende que el público verá una “película de re parto, porque cada personaje tiene su historia y su momento”.

“Hay como tres mundos distintos y Margarita es el centro de todos estos mundos… Es una his toria hermosa y feliz. Estoy agradecida de que me hayan dado la oportunidad. Siem pre es una bendición cuan do llegan oportunidades y más de cine aquí en Puer to Rico. Así que me siento súper bendecida de poder también hacer cine duran te la pandemia. Fue un re galo poder ser parte de esta película”, reiteró quien fue parte del elenco principal de la película Prótesis (2019).

con casi una docena de temas listos

que estrena este jueves en la pantalla grande en la Isla.

“Me tocó encontrarle ese balance entre la oscuridad y la luz que tie ne el personaje. Entre lo fuerte que te da vivir una vida así, de la calle... y también mantener como quiera cierta luz e inocencia”, señaló Miss Universe 2001 en torno al papel pro tagónico de una prostituta.

Precisamente, eso fue lo que vi sualizó la directora Paloma Suau, para quien Las Camelias mar ca su primer largometraje.

“Denise tiene esa cosa que ella puede ser sexy, pero a la misma vez tiene una ter nura y una dulzura y una po

Denise también mantie ne su enfoque en la mú sica desde hace varios años, y está en el proce so de construir su nue vo proyecto musical. Fue hace una década, cuando puso a consi deración de la audien cia el álbum Ruidos y Silencios.

En esa línea, re veló que tiene

Por lo pronto, para enero de 2023 se con templa el estreno del filme dominicano Tea cher Mechy, en el que actúa bajo la dirección de Frank Perozo.

De igual manera, continúa en el progra ma Lunch Break, que se emite de lunes a viernes, a la 1:00 p.m. a través de 106.9 FM, Mega TV y el app La Música.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
Para dar vida a una trabajadora sexual en Las Camelias, que marca su regreso estelar al cine boricua
Jan Figueroa roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
ESCENARIO >21
La artista enfoca en su carrera en la música. >Archivo/ Manuel Vélez
Siempre es una bendición cuando llegan oportunidades y más de cine aquí en Puerto Rico.
Denise Quiñones actriz

Descubre el “valor” para escribir

de escritores como el colombiano Gabriel García Márquez, fueron su escuela.

Ahora, utiliza la ficción para con tar situaciones y personajes de la vida real. La novela presenta la su peración y el empoderamiento de Valentina, quien tuvo que encontrar se a sí misma, luego de una relación violenta. A través de la protagonis ta, la autora comparte una guía de herramientas y estrategias que pudieran utilizar los lectores para enfrentar retos de la

bien baja y dije no, no, esto no puede ser. Esta mujer es valiente, es bien importante que se dé a valer”, contó en entrevista con EL VO CERO sobre su intención con el mensaje del texto.

En el título “puse en paréntesis al hombre, porque tengo un grupo de amigos espectacu lares que muchas veces cuando yo tengo un dolor de cabeza o algo, ellos son los que dicen vamos pa’ lante”, agregó.

El deseo de darse valía luego de un di vorcio, le sirvió de inspiración a la estratega de comunicación Cindy Villarraga Otero para es cribir. No se atreve a llamarse escritora, pero la empresaria ya celebra el lanzamiento de su primer libro Yo soy Valentina: Un cuento para mujeres soña doras (y hombres también).

“Tomé una deci sión hace tres años de un divorcio y desde ese día yo dije: Ahora comien za una nueva vida, voy a hacer cosas que yo nunca me había atrevido a hacer. Y una de las cosas que decía todo el mun do era que debía escribir”, reveló Villarraga Otero, quien ha trabaja do las estrategias de comunicación de Oscarito, Nio García, Jay Wheeler, Melina León, Francis Rosas, Danilo Beauchamp y Julio César Sanabria, en tre otros.

Más allá de comunicados de prensa, “nunca, nunca” había escrito. Las lecturas

“Muchas veces tenía situaciones en las que veía mujeres brutales y cuando hablaba con ellas, su visualización sobre sí mismas era

Fue, en efecto, su cliente Efraín Echeve rri quien le recomendó al editor David Jurok para continuar el proceso del libro. Con apo yo de Jurok y, luego de ocho entrevistas, logró publicar como la primera mujer puertorri queña, con la firma colombiana Hampstead Heath Books.

Hubo miedo, “pero es o te atreves o no te atreves; o lo haces o no lo haces. Y entonces pensaba ‘Ay, Dios mío, ¿publico esto, publico lo otro?’. Yo nunca había estado en cámara. Nunca he estado expuesta. Lo hice porque sé que puedo ayudar a muchas mujeres y hom bres”, confesó.

Villarraga Otero ya festeja los frutos de la publicación. El texto formará parte del currí culo de escuela superior del Departamento de Educación de Colombia.

“Es como si hubieses tenido un bebé. Es algo tuyo… Ya estoy escribiendo el segundo”, sostuvo.

La autora se presentará el sábado, 29 de octubre, a las 2:00 de la tarde en la Librería Mágica y el miércoles, 2 de noviembre, a las 7:00 de la noche en Casa Norberto, en Plaza Las Américas. El libro está disponible en for mato impreso y digital.

Muchas veces tenía situaciones en las que veía mujeres brutales y cuando hablaba con ellas, su visualización sobre sí mismas era bien baja y dije no, no, esto no puede ser. Esta mujer es valiente, es bien importante que se dé a valer.

Vuelo de emociones en La Guagua Aérea

Redacción >EL VOCERO

Un vuelo de emociones, de nostalgia y avivamiento patrio, se experimentó con el debut de La Guagua Aérea, el Musical, que coincide con el 30 aniversario del estreno en cines de la película de Luis Molina Casanova, así como el medio siglo de Gíbaro de Puerto Rico.

Al arribo de la Sala de Festi vales del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, capturaba la vista la escenografía del aero puerto y el mostrador de Trans Caribbean Airways, estable ciendo la tónica para el vuelo nocturno en el que se embarcan los personajes en diciembre de 1960.

La producción no solo transcurre dentro de un avión, recreado con asientos que se

desplazan para darle prominen cia a ciertas escenas, también se sincronizan imágenes del filme de 1993 con actos en vivo y videos con el elenco actual, que sirven para contextualizar recuerdos y realidades de los protagonistas entre drama, racismo, dolor y humor.

Entre el elenco de 33 persona jes, comandados por Aidita En carnación, destaca Gerardo Ortiz

como Faustino Román, inter pretado en la cinta por José Luis “Chavito” Marrero (1927-2009). Mientras que Manny Manuel, en su debut teatral, no defraudó como Orlando Colón y Gisselle Ortiz puso a la audiencia a bailar al ritmo de Yo soy lo que soy, que resume la historia de la prostituta Wilberia Galíndez. Tampoco pasó desapercibido el tema Llegó la Navidad.

Michelle Brava, Rosabelle Otón, Jesús “Chuíto” Muñoz, Rafael Vélez, Rafael José, Magali Carrasquillo, Luis Obed, Carlos Ferrer, Yeidimar Ramos, Ricardo Laboy, Christian Laguna, Carlos Morales, Aidita Cuevas, Evelyn Rosario, Tita Guerrero, Wanda Sais y Lara González Soler igual mente se hicieron sentir junto a la orquesta en vivo de 17 músicos, ocultos bajo la escenografía del avión.

La dirección musical es de Manny Trinidad y la coreografía de Carlitos Hernández.

Al estreno acudieron 372 bo ricuas radicados en Nueva York y algunos actores de la película original, como Sunshine Logroño, Axel Cintrón y Mario Roche.

Las funciones continúan en el CBA de Santurce hasta el 30 de octubre.

Manifiesta tu destino

Cuando

quedan pocas semanas para que le digamos adiós al 2022, es normal que tengamos emocio nes encontradas ante lo logrado hasta este momento y lo que nos gustaría manifestar en nuestro futuro.

Tal y como plantearon en su mo mento los esposos Esther y Jerry Hicks en el libro Pide y se te dará, una de las maneras más poderosas de manifestar nuestro destino es apelando a la visua lización y al trabajo consciente, con método, para alcanzar nuestras metas.

No obstante, las estadísticas son lapi darias: según la revista Forbes (México), apenas el 8% de las personas alcanzan las metas que se trazan a comienzo de año.

El autosabotaje, el apego a la zona de confort y los miedos de toda índole, forman parte de esas razones que nos anclan a un pasado que no nos repre senta y que nos impide lograr nuestros más preciados anhelos.

No es suficiente soñar, visualizar y hacer mapas del deseo si no tienes un plan de acción detallado que te indique los pasos a seguir para mantenerte en el camino del éxito.

En esta oportunidad, te dejo tres re comendaciones perfectamente aplica bles para que te vayas preparando para el mejor año de tu existencia.

En primer lugar, verifica tu inten ción de cambio. La idea es que puedas validar que el propósito por el que te estás planteando esa meta es genuino y auténtico. Más que querer complacer a otros, es imprescindible aquí entender que tú eres la persona más importante. ¿Realmente quieres lo que dices que quieres? Aunque suene a trabalenguas, responder a esta pregunta es vital.

En segundo lugar: menos es más. A veces queremos implementar todo tipo de cambios al mismo tiempo y eso no es humanamente posible. Esta es la ruta más segura a la frustración. Enfócate en una o máximo dos metas por cada trimestre del año. Es más que suficiente.

Y, en tercer lugar: ¡busca apoyo! Estu dios demuestran que quienes compar ten sus metas con otros, aumentan su nivel de cumplimiento hasta en un 80%.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 202222< ESCENARIO
Comparte el proceso que la llevó a canalizar emociones a través de las letras. >Suministradas Ismael Cala >Periodista, motivador, escritor
Estratega de comunicación se estrena como autora, con la publicación de Yo soy Valentina: Un cuento para mujeres soñadoras (y hombres también)
El musical de Gíbaro de Puerto Rico extiende presentaciones en el CBA de Santurce hasta el 30 de octubre.
>Félix
Guayciba / Suministrada

Cuando tienes psoriasis sientes que todos te miran y por más que trates de tapar tu piel, tu psoriasis es el foco de atención. Vivir con psoriasis en placas de moderada a severa va más allá de tu piel, más allá del dolor, la inflamación

constante de las miradas.

SEAMOS CLAROS SOBRE LA PSORIASIS

Al igual que con otras enfermedades crónicas, la psoriasis puede afectar otras áreas de tu vida aparte de tu salud física. La psoriasis puede afectar tu salud emocional, tus relaciones y cómo manejas el estrés. Hasta puede afectar aspectos de tu vida que no imaginarías, como la vestimenta que escoges para vestirte y cómo te sientes cuando sales de tu hogar. Para algunas personas, vivir con psoriasis puede ser un reto. Sin embargo, hay maneras de manejar esos retos para poder lidiar con la psoriasis.

23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022PSORIASIS BAJO EL FOCO DE ATENCIÓN llama al o Conoce más acerca de nuestro Programa de Apoyo 1-866-APOYO70 (276 9670) regístrate en línea PsoriasisPR.com Seamos Claros Sobre la Psoriasis
y la incomodidad
Derechos reservados ©2021 ABBVIE INC North Chicago, IL 60064 US-IMMD 210543 Octubre 2021 Impreso en Puerto Rico

Conoce sobre las enfermedades inflamatorias que se reflejan en la piel

Es fundamental que el paciente tenga un diagnóstico temprano, para que reciba tratamiento dirigido a controlar los síntomas, estabilizar la condición y procurar calidad de vida

La psoriasis, así como la hidradenitis supurativa y la artritis psoriásica, son afecciones inflamatorias que se refle jan en la piel a través de lesiones y que pueden impactar de forma negativa la autoestima, la salud mental y la calidad de vida de quienes las padecen.

Por este motivo, es recomendable que el tratamiento empleado combine la intervención de diferentes especialistas, entre ellos el dermatólogo, profesional de la salud que atiende las condiciones de la piel, cabello, uñas y mucosas; y el psicólogo, en aquellos casos en que los síntomas pueden incidir en el estado anímico y emocional de los pacientes.

Sobre la psoriasis y la hidradenitis supurativa

De acuerdo con la dermatóloga Érika Watts Oquendo, los pacientes con lesio nes severas en la piel pueden llegar a sufrir de depresión e inseguridad por la manera en que los perciben los demás.

“Los pacientes que presentan lesio nes limitadas no se afectan tanto emo cionalmente, pero hay pacientes que vienen completamente llenos de lesio nes. El estigma que hay a veces sobre la apariencia de la piel cuando se tienen estas condiciones… los ojos... de verdad, lastiman mucho. Ese paciente, a veces llega (a mi oficina) llorando, buscando un tratamiento que lo alivie rápido. Así que, sí se ven casos de depresión debido a la severidad de las lesiones en la piel”, expresó Watts Oquendo sobre el impac to de la psoriasis en algunas personas.

En la psoriasis, explicó, se presentan placas con lesiones elevadas, enrojeci

das y escamosas con mayor frecuencia en lugares visibles, como los codos y ro dillas, además de los glúteos y el cuero cabelludo. Según señaló, se trata de una enfermedad multifactorial, con causas que van desde el carácter genético hasta el inmunológico y el psicológico. Mayor mente, la padecen adultos en las edades de 35 a 40 y 50 a 60 años. Como ocurre con la mayoría de las afecciones derma tológicas, el estrés contribuye a exacer bar los síntomas.

La psoriasis afecta desde el 3% hasta el 5% de la población en general. Es una condición que puede presentarse desde un grado leve hasta muy severo, lo cual puede llevar al paciente a un estado de incapacidad.

La hidradenitis supurativa, igual mente puede provocar el mismo efecto en el estado emocional de los pacientes. Esta condición consiste en una inflama ción de los folículos pilosos bajo la piel en áreas que friccionan, como lo son las axilas, glúteos e ingle, generando pro tuberancias que se inflaman y causan dolor.

Se trata de una enfermedad autoin flamatoria progresiva, muy dolorosa, que tiene un impacto dramático en la autoestima de las personas.

Según información divulgada por la Fundación de Hidradenitis Supurativa de Puerto Rico, los pacientes con esta condición desarrollan nódulos, tractos sinusales o túneles y abscesos supu rantes también en los senos y en el área genital y perianal, aunque podrían pre sentarse en cualquier parte del cuerpo donde crezcan vellos.

En los casos más leves, se pueden presentar pequeños bultos, puntos ne gros o algunos quistes. Mientras, en los más severos, podrían formarse múltiples trayectos fistulosos conectados entre sí y

abscesos con supuración de líquido.

Se estima que el 1% de la población en Puerto Rico la padece; sin embargo, la organización afirma que esta enfer medad con frecuencia es diagnosticada de manera errónea, por lo cual el por centaje podría ser mayor. A nivel mun dial, la población afectada fluctúa entre el 1% y el 4%. No está catalogada como enfermedad rara, pero no es muy cono cida. En un tercio de los casos, el origen puede ser genético.

Indispensable el diagnóstico y la búsqueda de tratamiento

En los casos de artritis psoriásica, es fundamental que se sume al tratamiento el reumatólogo, cuya especialidad atien de las enfermedades musculoesqueleta les y condiciones sistémicas autoinmu nes.

La reumatóloga Aria na González, señaló que la artritis psoriásica usualmente está asocia da a la psoriasis en piel, y afirmó que quienes pa decen la afección, están en mayor riesgo de desa rrollarla.

“Hay un 15%, qui zás hasta un 20% de los pacientes, que pueden desarrollar la artritis psoriásica antes de de sarrollar lesiones en piel, pero dentro de los criterios de diagnóstico que uno busca cuando evalúa a estos pacientes, siempre es importante pre guntarles si tiene historial familiar de psoriasis o si ha desarrollado alguna le sión en piel con las características de la psoriasis en piel, que usualmente, son lesiones eritematosas (enrojecidas) me

dio escamosas”, indicó González, cate drática del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Los síntomas reumáticos que pueden presentar los pacientes de artritis pso riásica, usualmente incluyen dolor cró nico en la espalda baja —no relacionado con algún trauma— al igual que en las articulaciones interfalángicas distales de las mano; donde los dedos doblan en las puntas. También puede afectar las uñas de los pies, con la aparición de pe queños orificios, o causando que estas se ahuequen o se despeguen de la cama de la uña.

Contrario a otras artritis que se rela cionan con el envejecimiento, esta suele diagnosticarse en personas más jóvenes.

Mientras que la dermatitis atópica, es el más común de los muchos tipos de eccema que suele presentarse durante la infancia —incluso des de los primeros días de vida— y puede durar hasta la adultez.

La causa es una com binación de factores ge néticos, inmunológicos y ambientales. La mayo ría de las personas que nacen con dermatitis atópica tienen la tría da atópica, que es que padecen asma, alergias nasales o de la piel. La causa exacta no se co noce, porque hay niños que no tienen historial familiar.

En todas estas condiciones, es fun damental que el paciente cuente con un diagnóstico temprano, de manera que pueda recibir un tratamiento dirigido a controlar los síntomas, estabilizar la en fermedad y procurar calidad de vida.

RUTA AL DIAGNÓSTICO >24 > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
La psoriasis afecta desde el 3% hasta el 5% de la población en general.>Suministrada
Algunas son... • Psoriasis • Hidradenitis supurativa • Artritis psoriásica • Dermatitis atópica
La dermatitis atópica no es solo una condición de la piel, es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente. Los síntomas más comunes pueden incluir: Estudios indican que la dermatitis atópica puede impactar tu vida de diversas formas, como provocar alteraciones del sueño o insomnio debido al picor insoportable. • Picor intenso y debilitante • Piel enrojecida, reseca e inflamada • Parchos oscuros, ásperos, gruesos o escamosos • Brotes impredecibles y variables ASÍ SE PUEDE SENTIR HABLA CON TU DERMATÓLOGO SOBRE UN DIAGNÓSTICO, CÓMO LA DERMATITIS ATÓPICA TE PUEDE AFECTAR Y LAS MANERAS DE MANEJAR LA CONDICIÓN. VISITA dermatitisatopicapr.com ©2022 AbbVie Inc. | North Chicago, IL 60064 US-IMMD-220048 | Febrero 2022 25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022

Sintoniza hoy el programa Medio Tiempo Deportivo Redacción >EL VOCERO

La sección deportiva del periódico EL VOCERO regresará hoy lunes, a las 12:30 p.m., con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo.

El proyecto se difunde a través de las redes sociales de este diario

y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosario, y el reportero Giovanny Vega.

En la edición de hoy discutire mos lo último en la postemporada de las Grandes Ligas, la entrada de Ozuna como apoderado de los Osos de Manatí y el turbio pano rama de los Capitanes de Arecibo

Fin a la sequía de Filadelfia

Filis avanzan a su primera Serie Mundial en 13 años impulsados por monumental hazaña de Bryce Harper

FILADELFIA — Bryce

Harper despachó su quinto jonrón de la postemporada, un batazo de dos carreras en el octavo inning que trans formó el Citizens Bank Park en un manicomio, y el tole tero con el contrato de $330 millones cargó el domingo a los Filis de Filadelfia a la victoria 4-3 sobre los Padres de San Diego y el pase a la Serie Mundial por primera vez desde 2009.

Rhys Hoskins también conectó un cuadrangular de dos carreras y Filadelfia si guió su improbable marcha al título de la Liga Nacional y ahora peleará por su pri mer campeonato del Clási co de Otoño desde 2008.

La monumental tarea de batear es algo demasiado sencillo para Harper, res

pondiendo con el impara ble más trascendental de su trayectoria de cuatro años con los Filis.

J.T. Realmuto abrió la parte baja del inning contra el relevista venezolano Ro bert Suárez y Harper man dó en línea un sinker de 98 mph en cuenta de 2-2 por la banda contraria. La pelota cayó en las gradas del jardín izquierdo, desatando otra vez el delirio de 45.485 afi cionados dentro del estadio.

“Sabía que me iba a tirar lo mejor”, dijo el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional durante una entrevista televisiva. “Traté de hacer el mejor swing po sible y pude hacer daño con el mismo”.

Bateador zurdo, Harper conectó ante un derecho. Los Padres optaron por de jar a su cerrador zurdo Josh Hader en el bullpen.

El relevista de los Filis David Robertson fue sa cado tras conceder un par de boletos en el noveno. El venezolano Ranger Suárez salió por primera vez como relevista en la campaña y re tiró a Trent Grisham con un toque y luego sacó a Austin Nola — el hermano del as de los Filis Aaron Nola — con un elevado para el últi mo out.

Tras quedar terceros en la División Este de la Liga Nacional, los Filis no paran de sorprender y ahora están en la Serie Mundial.

Houston lidera 3-0 su serie contra los Yanquis de Nueva York por el título de la Liga Americana. El cuar to duelo se disputaba ano che en Nueva York, aunque al cierre de esta edición el partido estaba retrasado por la lluvia. El Clásico de Oto ño comenzará la noche del

Con boleto a San Salvador 2023

Nicolle Torrens eran todo celebración a su salida ayer de Panamá y no es para menos.

El dueto mixto de na tación artística de Puerto Rico se recuperó de una complicada primera rutina y ponchó su boleto a los Juegos Centroameri canos y del Caribe de San Salvador 2023 durante el Campeonato de la Confederación Centroa mericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (Cccan).

Ruisánchez y Torrens se alzaron con la medalla de bronce y se convirtie

en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Además, conversamos sobre la ejecutoria de la tenista Lauren Kettlewell en el torneo juvenil de la Puerto Rico Tenis Association (PRTA) y el desarrollo de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) y el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).

Béisbol

Natación

competencia”, expresó un emocionado Ruisán chez en entrevista con EL VOCERO.

viernes en la casa del cam peón de la Americana. Harper, que cumplió 30 años la semana pasada, está bateando 439 (18 de 41) con seis dobles, cinco jonrones, 11 carreras impulsadas y 10 carreras anotadas en 11 partidos de postemporada. Ha bateado en 10 partidos seguidos y ha llegado a la base en 11 seguidos.

Y el temido bateador de signado puede mantener

esas rachas cuando juegue su primera Serie Mundial.

“Hasta cierto punto, se está pasando por alto debi do a quién es y a la estrella que es”, dijo el gerente de los Phillies, Rob Thomson, antes del juego. “Es un tipo que es una gran estrella que ha cumplido. No puedo de cir lo suficiente sobre eso”.

Filadelfia terminó en ter cer lugar en la NL Este con 87-75, un total de 14 juegos

detrás de los Bravos de 101 victorias esta temporada, y fueron el último club en las mayores para hacer el cam po de playoffs de 12 equi pos ... Tras barrer por 2-0 al campeón de la NL Central, San Luis, en la recién creada ronda de comodines de la MLB, los Phillies solo nece sitaron cuatro partidos para eliminar a Atlanta, el cam peón defensor de la Serie Mundial.

Tiene siete nuevos inmortales

Nicolle Torrens y Javier Ruisánchez posan en las instalaciones del Campeonato Cccan, en Panamá. > Suministrada

ron en el primer dueto mixto puertorriqueño que clasifica a una justa centroamericana.

“Estamos sumamente felices de la labor que logramos hacer en la

“Fue increíble sentir el calor de todos los otros países en las gradas que nos estaban apoyando porque sabían que había mos entrenado suma mente fuerte para esta competencia y lo mucho que queríamos clasificar. Es la primera vez que Puerto Rico clasifica a través del dueto mixto y estamos felices de poder traerles esa clasificación al país”, agregó.

Ruisánchez y Torrens fueron los únicos atletas boricuas que consiguie ron en el Cccan un cupo para San Salvador 2023.

El exvallista Javier Cul son y el expelotero Carlos Beltrán encabezaron ayer la exaltación de la clase de 2022 del Pabellón de la Fama del Deporte Puerto rriqueño, celebrada en el Complejo Ferial en Ponce.

Otros que también alcan zaron la inmortalidad fueron los excanasteros Georgie To rres y María “Cusa” Rivera, el exbolista Francisco “Fico” Pérez, los exvelocistas Pedro Ferrer y Eduardo Guilbe, el extoletero Jorge Aranza mendi y el expresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), José Enrique Arrarás.

“Estoy muy honrado y

Carlos Beltrán es acompañado por su familia al recibir la placa que lo inmortaliza en el Pabellón de la Fama. > Suministrada

agradecido con este reco nocimiento que me hace el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño”, expresó Beltrán.

“Se lo dedico a toda mi familia y a los estudiantes

atletas de la Carlos Beltrán Baseball Academy (CBBA). Estos jóvenes se esfuerzan todos los días por lograr sus sueños. Los mismos sueños que una vez tuve y que días como hoy me hacen sentir más que ben decido”, sostuvo el expelo tero manatieño.

Beltrán jugó por casi 20 años en las Grandes Ligas, tiempo en el que conquistó el premio de Novato del Año de la Liga Americana (1999) y acumuló nueve Juegos de Estrella, tres Guante de Oro y dos Bate de Plata. Además, fue campeón con los Astros de Houston en 2017. Otro que se convirtió en inmortal fue Culson, a tan solo cuatro años de su retiro formal.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
Bryce Harper, de los Filis, conecta un cuadrangular de dos carreras durante la octava entrada del partido de anoche. > Matt Rourke / AP
>29

Un paso atrás al retiro

McWilliams Arroyo aclaró sus dudas con la empresa Miguel Cotto Promotions y peleará el 3 de diciembre en Arizona

Una alegada confusión que provocó frustración fue lo que motivó que el púgil puertorriqueño McWilliams Arroyo acudiera a las re des sociales el sábado para anunciar su retiro del boxeo en medio de su preparación para su pelea contra el cam peón mexicano Julio César

Martínez pautada para el 3 de diciembre en el Desert Diamond Arena de Glenda le, Arizona.

El domingo, Arroyo dio marcha atrás a su decisión, luego de conversar con los ejecutivos de la empresa que lo representa, Miguel Cotto Promotions.

Estos aclararon de inme diato que Arroyo sí comba tirá ante Martínez según lo establecido. “Fue una acción que el tomó sin consultarlo

con nosotros. Lo hizo en un momento de frustración y desesperación”, expresó Br yan Pérez, director ejecutivo de Miguel Cotto Promotions.

Pérez explicó que se trató de una cuestión contractual -de la que no entró en de talles- pero que pudieron aclarar con Arroyo.

“Fue un acuerdo de pro motores pero ya todo está en orden y marchando. McWi lliams va a pelear y entrenan do fuerte. Luego de esa pelea pues tomará la decisión que él entienda. Sabemos que ha sido bien lamentable que su pelea de título mundial se haya tenido que posponer varias veces. Ha sido bien complicado para él en los pasados años. A nosotros nos tomó por sorpresa su mensaje, pero ya está todo corriendo normal”, sostuvo.

la cuarta ocasión en que se pauta la pelea tras tres in fructuosos intentos previos y todos por alegados proble mas de salud del mexicano.

AVISO PÚBLICO

SOLICITUD DE DESLINDE DEL LIMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE

Este aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Estas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ( DRNA) .

SOLICITUD NÚMERO: O-AG-CER02-PO -00035-05052022

PETICIONARIO: Agrim. Benigno Rodríguez

DUEÑO : Jimmy Borrero Costas

LUGAR : PR.2, Km. 215.7 int, Sector El Boquete Bo. Encarnación, Peñuelas

FECHA DE SOLICITUD: 5 de mayo 2022

PROPÓSITO DEL DESLINDE : Determinar el límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre

Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa . La misma podrá ser solicitada de lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:30p.m. en la OficIna de Secretaria , situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la Carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Rio Piedras, Puerto Rico , o por correo a la siguiente direción:

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926

Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de lso treinta ( 30 ) dias subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso . En el mismo , se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá concede la Vista Pública .

Para Arroyo, el camino hacia la pelea titular con Martínez, ha estado plaga do de obstáculos. Esta es

El calvario de Arroyo comenzó en 2020 y espe ra cerrarlo el próximo 3 de diciembre. El boricua tie ne marca de 21-4 y 16KO’s. Mientras que Martínez, que es campeón desde 2019, tie ne récord de 18-2 y 14KO’s. “Hola. Saludos a to dos. Por este medio quiero anunciar que me retiro ya del boxeo después de 24 años como boxeador. En tiendo que ya es tiempo de enfocarme en otras metas que tengo como persona, bien y sano gracias a Dios. Gracias a todos que me han apoyado y gracias a mi com pañía promotora por dar me un segundo aire en mi carrera. Seguiré el mismo deporte apoyando los nue vos que están subiendo. Un abrazo de parte de McWi

lliams Arroyo”, expresó en el mensaje colgado en sus re des sociales el sábado.

Pérez, aunque entendió la frustración de Arroyo, también dejó claro que pese a que el púgil ha enfrentado tres cancelaciones previas, por todas ellas recibió al me nos una garantía económica.

“Pese a las cancelacio nes, se le ha garantizado una suma económica. Lo que quiero decir es que ha podido generar por su es fuerzo y trabajo y para que se pueda sostener. El hecho que no haya peleador no significa que no haya gene rado dinero”, apuntó.

Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR) Programa de Recuperación Municipal PRIMERA REUNIÓN CON LA COMUNIDAD

El Municipio de Corozal invita a las agencias de gobierno, entidades privadas, dueños de negocios, líderes comunitarios y el público en general a participar en el proceso de planificación para la preparación de un Plan de Recuperación Municipal.

El Programa de Recuperación Municipal es subvencionado con fondos CDBG-DR relacionados con la recuperación de los huracanes Irma y María. Este programa invita a las comunidades a desarrollar una visión de futuro y un plan que promueva la recuperación y resiliencia de toda la población del municipio. Mediante del proceso de planificación las comunidades considerarán futuros estresores (huracanes, terremotos, deslizamientos, contracción económica y otros estresores sociales y geofísicos), integridad ambiental, viabilidad y diversidad económica, oportunidades de mitigación de peligros, preservación de recursos históricos, equidad y vulnerabilidad y el desarrollo o aumento de la capacidad de la infraestructura; así como temas que consideren de vital importancia. El proceso de planificación culminará en un documento público que presentará las conclusiones y visión de éxito futuro, así como soluciones propuestas para atender problemas específicos, incluyendo la implantación y estrategias de financiamiento de los mismos. Esta primera reunión servirá para presentar el proceso de planificación, así como recopilar información de parte de los ciudadanos.

Fecha: jueves, 10 de noviembre de 2022

Hora: 6:00 pm

Lugar: Centro de Convenciones de Corozal

Se hará cumplimiento estricto con la orden ejecutiva vigente relacionada con el COVID-19.

El municipio de Corozal y el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, religión, orientación sexual o identidad de género, o discapacidad, y proporciona acomodo razonable previa solicitud, incluyendo asistencia y servicios para permitir a una persona con alguna discapacidad la misma oportunidad de participar en todos los programas y actividades.

Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR) Municipal Recovery Program (MRP) FIRST COMMUNITY MEETING

The Municipality of Corozal invites governmental agencies, private entities, business owners, community leaders and the general public to participate in the planning process for the preparation of the Individual Municipal Disaster Recovery Plan.

The Municipal Recovery Program is a program funded by CDBG-DR Funds related to the recovery from hurricanes Irma and María. This program invites communities to envision a potential future and develop a plan for recovery and resilience for all populations within their Municipality. Throughout the planning process, communities will be asked to consider future stressors (hurricanes, earthquakes, landslides, economic downturns, other social or geophysical shocks, etc.), environmental integrity, economic diversity and viability, hazard mitigation opportunities, historic preservation, equity and vulnerability and infrastructure redevelopment or augmentation, as well as other issues they deem important. The planning process will conclude in a public document which presents municipality findings and visions for future success, as well as specific identified issues, solutions, and implementation and funding strategies.

This first meeting shall present to the community the planning process, as well as serve for data gathering from the general public.

Date: November, 10 2022

Time: 6:00 pm

Location: Centro de Convenciones de Corozal

Strict compliance with the current executive order on COVID-19 will be required.

The municipality of Corozal and the Puerto Rico Department of Housing do not discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, age, religion, sexual orientation or gender identity, or disability, and provides reasonable accommodation upon request, including assistance and services to allow persons with disabilities the same opportunity to participate in all programs and activities.

> LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2022
McWilliams Arroyo ha sufrido tres cancelaciones previas de su pelea de título mundial. > Archivo / EL VOCERO
Luis R Sierra Torres Secretario Auxiliar Secretaria Auxiliar de Permisos Endosos y Servicios Especializados Fecha
30< DEPORTES
Boxeo

Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 Pro 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 27 de octubre de 2022. Requiere crédito, línea nueva, servicio elegible en plan Magenta® Max y trade-in de un equipo elegible (por ejemplo, $1,000: iPhone 11 Pro; $800: iPhone XS; $400: iPhone 7). Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $35 por asistencia en la actualización. Hasta $1,000, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q3 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Oferta Apple TV + Incluido con Magenta® Max: Recibes Apple TV+ (con valor de $4.99 al mes) al mantener una línea elegible, activa y al día, en el plan Magenta® Max. Válida solamente para Apple TV+ en los Estados Unidos de América. Completa el registro con Apple en el app de Apple TV; requiere cuenta de iTunes/Apple Media Services. Aplican los Términos y la política de privacidad de Apple; para ver los términos aplicables, visita https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Debes tener 13+ años de edad. Solo una oferta por cuenta; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Apple TV+ es una marca registrada de Apple Inc. Apple no es un auspiciador de esta oferta. Igual que en todos los planes, las ofertas, características y aplicaciones pueden cambiar o ser descontinuadas; ver los términos y condiciones de T-Mobile en T-Mobile.com para más detalles. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clients con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas

federalmente

comerciales registradas
de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC. Ordena el innovador INCLUIDO Con el plan Magenta® Max. VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE. iPhone 14 Pro POR LA CASA Cuando haces trade-in de un equipo elegible y añades una línea en el plan Magenta® Max. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en el plan Magenta® Max y haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. +Impuestos. CONÉCTATE A LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA en Puerto Rico y Estados Unidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.