Edición del 23 de octubre de 2020

Page 6

6<

PRIMERA PLANA

> VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2020

Dudas sobre bonistas llegan a la SEC Aumentan los pedidos de investigación a transacciones realizadas en medio de la negociación de la quiebra local Christian Ramos Segarra Génesis Ibarra Vázquez >cramos@elvocero.com >gibarra@elvocero.com

Las denuncias sobre varios fondos de cobertura que pudieron haber utilizado información confidencial de la reestructuración local de la deuda para beneficiarse eco- Como regulador, la función de la SEC es proteger a los inversionistas y mantener la integridad del mercado de valores. nómicamente podrían desatar una investigación federal que amenaza cretado mientras mantenían nego- y 75 centavos. “Los patrones de incon frenar todos los procesos rela- ciaciones confidenciales. versión y la evolución de los precios cionados a la quiebra. Tanto el ente regulador como plantean dudas sobre la legalidad El asunto ya está planteado ante los cuatro fondos de cobertura se del comportamiento de los fondos la Comisión de Bolsa y Valores de opusieron a la petición de la asegu- de cobertura, lo que justifica una Estados Unidos (SEC, por sus siglas radora, que alega que de enero de investigación”, agregó González. en inglés), a donde llegó el miér- 2019 a junio de 2020 dichos fondos coles una carta de la comisionada pasaron de tener $5,000 millones en Evolución de precios residente Jenniffer González, me- bonos a $7,700 millones. levanta dudas diante la cual exigió que se inicie National expuso que en el acuer“Esa conducta habría socavado una “investigación exmaterialmente e im- do inicial de reestructuración (PSA, haustiva” para “garanpactado negativamen- por sus siglas en inglés) —concretizar la integridad y la te la negociación para tado en junio de 2019— se le había confianza pública en un alcanzar un acuerdo otorgado una cantidad mínima de acuerdo de reestructu- De ser ciertas, de reestructuración… recuperación a los bonos de Obli- La comisionada residente en Washington, estas alegaciones González. >Josian E. Bruno Gómez/ ración final”. Cualquier irregularidad gaciones Generales (OG) emitidos Jenniffer EL VOCERO El asunto se ha pre- lanzan serias de este tipo empañaría entre 2012 y 2014 —también conodudas sobre la sentado ante la jueza la reestructuración re- cidos como Late Vintage— porque participaron de la reestructuración legalidad, no solo federal Laura Taylor del actual proceso sultante y afectaría la se produjeron tras alcanzarse el lí- de la deuda de la Corporación del Swain y la Junta de Con- de mediación, Fondo de Interés Apremiante (Cocapacidad del Estado mite de deuda constitucional. trol Fiscal, pero no ha- sino también de Seis meses después, en febrero fina). Libre Asociado para rebía sido llevado ante el los acuerdos de En agosto del pasado año, EL ingresar a los mercados de 2020, un nuevo acuerdo con los ente regulador del mer- reestructuración de capital”, expuso la acreedores vislumbraba una recu- VOCERO había reportado que casi cado de valores. peración de casi el doble. La ase- $25,000 millones de la deuda actual aseguradora. ya aprobados, A principios de oc- en cuyo proceso guradora denunció que mientras de Cofina estuvo en manos de botubre, la aseguradora de mediación se ejecutaban las negociaciones, nistas puertorriqueños, cifra que se Urge pesquisa de bonos National Pu- participarán las Ante la seriedad del varios fondos de cobertura —que ha reducido a $7,000 millones tras blic Finance Guarantee mismas partes. asunto, la comisionada en un principio cuestionaron la la venta a descuento de sus bonos. presentó una moción “Los bonos a descuento cayeron residente acudió a la validez de los Late Vintage— interJenniffer González ante la jueza Swain, SEC para solicitar la “in- cambiaron grandes cantidades de en manos de bonistas especuladoComisionada residente que atiende la quiebra en Washington res que se colocaron en una buena vestigación exhaustiva” esos bonos. del gobierno de PuerEsto también lo sostiene un in- posición para poder llevar el conen el lugar donde hay to Rico, para exigir una personal con la pericia forme de la Iniciativa de Responsa- trol de las negociaciones y una reinvestigación independiente sobre para analizar las transacciones. bilidad Pública (PAI, por sus siglas estructuración donde ganan buen las transacciones de compraventa “De ser ciertas, estas alegacio- en inglés), donde se establece que al dinero y los puertorriqueños lo de bonos que se dieron mientras nes lanzan serias dudas sobre la menos cuatro fondos de cobertura pierden”, comentó una fuente ceracreedores negociaban con la Junta legalidad, no solo del actual proce- —los representados por la CDCL— cana al proceso de reestructuración de Control Fiscal. so de mediación, sino también de compraron bonos que ellos mismos de la deuda de la Isla. Según se desprende del do- los acuerdos de reestructuración afirmaron no tenían valor durante “Ahora están tratando de manicumento, National busca que se ya aprobados, en cuyo proceso de el proceso de mediación confiden- pular la deuda de OG. Han estado determine si las transacciones eje- mediación participarán las mismas cial. involucrados en todas las reestruccutadas por las firmas Aristeia Ca- partes”, señaló González en la carta turaciones. Desde el 2015 se han pital LLC, Whitebox Advisors LLC, a la que EL VOCERO tuvo acceso. metido en todas las deudas del Participaron de Cofina Taconic Capital Advisors y Golden La funcionaria afirmó, además, Por otro lado, las cuatro firmas País. Fueron parte de Cofina y esto Tree Asses Management —repre- que el acuerdo concretado median- que comprenden la CDCL —im- son alegaciones bien alarmantes. sentadas por la Coalición de Deuda te mediación confidencial aumentó putadas de haber incurrido en Como han estado ahí y tenían boConstitucional Legítima (CDCL)— la oferta por los bonos impugnados prácticas ilegales para avanzar sus nos ‘seniors’ y ‘juniors’, tienen que resultan legales tras haberse con- de entre 35 y 45 centavos a entre 65 intereses económicos— también investigar eso también”, agregó.

Aristeia Capital LLC, Whitebox Advisors LLC, Taconic Capital Advisors y Golden Tree Asses Management han sido representadas en todas las negociaciones por la firma neoyorquina de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan. “Los abogados son los que están en las negociaciones y si tienen información confidencial es porque se la están pasando. Sus abogados están ayudando al ‘inside trading’. Son parte del esquema”, puntualizó la fuente.

Gestión de congresistas

Por su parte, el congresista demócrata y presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara federal, Raúl Grijalva, envió en días recientes una carta a la directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko, solicitando una “investigación exhaustiva” sobre las alegaciones. “Hay mucho en juego. Un acuerdo de reestructuración final podría enlazar a todos los acreedores y residentes de Puerto Rico por décadas. Urgimos que apoye una investigación exhaustiva e independiente sobre posibles irregularidades por parte de los fondos de cobertura”, expresó Grijalva. Agregó en la misiva —suscrita por los congresistas José Serrano, Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio-Cortez, Darren Soto, Adriano Espaillat y Jesús García— que las negociaciones de reestructuración no deben continuar sin una investigación. “(Los fondos de cobertura) intentan argumentar que una ejecución rápida de un acuerdo de reestructuración es lo mejor para Puerto Rico. Sin embargo, un acuerdo de reestructuración contaminado por la sospecha de actividad ilícita y enriquecimiento injusto no debería ser un camino aceptable”, puntualizó Grijalva. Esta no es la primera vez que se denuncia el presunto ‘inside trading’. El pasado mes de agosto, el mismo grupo de congresistas solicitó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que iniciara una investigación profunda a los fondos de cobertura por las mismas alegaciones. La petición fue hecha al Departamento de Justicia neoyorquino porque los bonos en juego están regidos por las leyes de Nueva York y la compra de estos se da en el mercado de valores de este estado. EL VOCERO solicitó una reacción a la junta fiscal sobre la carta enviada a Jaresko y el ente contestó que “la recibimos y la estaremos contestando”. Al cierre de esta edición no se pudo obtener la reacción de los bonistas señalados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del 23 de octubre de 2020 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu