Inician su lucha Filis y Cardenales



son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Oferta
Incluido con
Max: Recibes
(con
de
Completa el registro con Apple en el app de Apple TV; requiere cuenta de iTunes/Apple Media Services. Aplican los Términos y
de privacidad de Apple; para ver los términos aplicables, visita https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Debes tener 13+ años de edad. Solo una oferta por cuenta; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Apple TV+ es una marca registrada de Apple Inc. Apple no es un auspiciador de esta oferta. Igual que en todos los planes, las ofertas, características y aplicaciones pueden cambiar o ser descontinuadas; ver los términos y condiciones de T-Mobile en T-Mobile.com para más detalles. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clients con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a
>ADMINISTRACIÓN
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados
Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
¿Crees que se avecina un éxodo como auguran demógrafos y sociólogos?
tu opinión sobre la determinación
presidente de indultar a los convictos por
menor de marihuana. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Separar los desperdicios sóli dos causados por las inundaciones que el huracán Fiona dejó a su paso por Puerto Rico es vital para que no ocurra una situación similar a la del 2017, cuando todos los ver tederos perdieron dos años de vida útil a consecuencia del material que se depositó —sin distinguir cuál se podía reusar o reciclar— luego del desastre del huracán María.
Para el ingeniero y ecólogo Carl Soderberg, el estado de los vertede ros es de alta preocupación debido a que en los pasados cinco años han experimentado una marcada disminución en la capacidad de al macenaje, no solo por los disturbios atmosféricos, sino también por la destrucción causada por la activi dad sísmica del 2020.
“En el caso de Fiona, la pérdida de enseres y equipo eléctrico debi do a las inundaciones fueron gra ves. Estamos hablando de que ca yeron más de 30 pulgadas de lluvia, que es el equivalente a lo que llue ve normalmente en cinco meses en Puerto Rico”, expresó el también exdirector de la Agencia de Pro tección Ambiental federal (EPA, en inglés) en la región de Puerto Rico y el Caribe.
Soderberg destacó, además, que el incremento en la generación de basura y escombros es alimentado por las prolongadas interrupciones de los servicios bási cos de electricidad y agua potable.
“Hay que tomar en cuenta que, a pe sar de que fue un huracán de categoría 1, mucha gente ha tenido que recurrir a comprar botellas de agua porque estuvie ron sin ese servicio por muchos días o el mismo no ha sido consistente, lo que también ha forzado a usar utensilios des echables, aumentan do así la generación de desperdicios en prácticamente todos los hoga res”, señaló el ingeniero.
Por su parte, la gerente del área de Control de Contaminación de Terrenos del Departamento de Re cursos Naturales y Ambientales (DRNA), María V. Rodríguez Muñoz, explicó que la falta de segregación al disponer de los desperdicios tras el paso de María fue un error grave que tuvo un profundo efecto en los vertederos.
Adjuntas, Arecibo, Ciales, Hatillo, Carolina, Corozal, Guaynabo, Trujillo Alto, Peñuelas, Maricao, Culebra, Luquillo
“Fueron muchos millones de to neladas de material vegetativo que se dis pusieron en los ver tederos sin segregar, lo que provocó que al ser mezclado con el resto de los des perdicios no pudie ran ser reutilizados o reciclados”, indicó la funcionaria a EL VOCERO
Según informó Rodríguez Muñoz, en esta ocasión y tras aprender de sus errores, el gobierno implementó un plan para desviar todo material que puede tener otro
Gobierno trabaja a toda prisa para disminuir el impacto del huracán en la vida útil de los rellenos sanitarios
uso antes de llegar al vertedero y disponer de artículos con conta minantes —como químicos y otras sustancias— que requieran trata miento especial en el proceso de disposición.
“Luego de las experiencias que tuvimos con el paso de los huraca nes Irma y María, nos hemos pre parado y cada municipio —a través de una orden administrativa que se emitió— tiene la oportunidad de establecer un centro de acopio temporero (CAT). La importancia de esto es que en estos espacios se requerirá segregar el material para evitar lo que nos pasó en el pasa do: que se recogió todo, se mezcló, y se llenaron todos los vertederos y la vida útil se afectó”, detalló Rodrí guez Muñoz.
Según la información suminis trada por Recursos Naturales, los pueblos de Adjuntas, Arecibo, Cia les, Hatillo, Carolina, Corozal, Guay nabo, Trujillo Alto, Peñuelas, Mari cao, Culebra, Luquillo y Vieques, no han solicitado a la agencia el permi so para la creación de un CAT.
“Estamos en comunicación con los alcaldes. Los municipios tienen hasta el 10 octubre para cumplir con
Luego de las experiencias que tuvimos con el paso de los huracanes Irma y María, nos hemos preparado y cada municipio —a través de una orden administrativa que se emitió— tiene la oportunidad de establecer un centro de acopio temporero.
Carl Soderberg ingeniero y ecólogo
todos los requisitos y vamos a ser más flexibles porque se trata de una situación de emergencia. Ya conta mos con una lista de inspección y nuestros funcionarios comenzaron las visitas para certificar que estos espacios están en cumplimiento”, abundó la funcionaria.
Rodríguez Muñoz subrayó que se le exigirá a la administración muni cipal que cada CAT cuente con un área específica para acumular por separado el material vegetativo, los
escombros y electrodomésticos.
“Algo novel es que le indicamos a los municipios que se segreguen todos los
materiales y tengan una bitácora legible —donde lleven el registro de lo deposita do por día— y que cada vez que llegue un camión se tome una foto del contenido, ya que esto servirá de base para evidenciar sus reclamos a FEMA (Agencia Federal para el
Manejo de Emergencias)”, explicó.
Una vez estén operando los centros de acopio, Recursos Naturales anunciará la ubicación por pueblo en su portal electró nico y en los perfiles de la dependencia en los medios sociales, adelantó la funciona ria, quien informó que estos espacios esta rán abiertos hasta el 30 de diciembre.
“Esta orden administrativa es extensi va a todo el mundo; grupos comunitarios y privados, agencias de gobierno, cual quiera puede solicitar”, sostuvo Rodríguez Muñoz, quien se expresó esperanzada porque 65 municipios van a implementar la medida.
“Esto nos permite entonces destinar el material vegetativo a granjas o fincas recep toras y hasta algunos escombros a espacios que pueden reutilizar el material, mientras que las neveras podrán ser llevadas a ins talaciones destinadas para su manejo que tenemos aquí en la Isla”, abundó.
Materiales como el plástico y el papel no podrán ser almacenados en los CAT, pun tualizó la funcionaria.
La administradora regional de la EPA, Lisa F. García, indicó en declaraciones escri tas que esta oficina se encuentra en el pro ceso de preparar equipos de trabajo —que incluirán personal de emergencia, cientí ficos y otros profesionales— para ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse a
Fueron muchos millones de toneladas de material vegetativo que se dispusieron en los vertederos sin segregar, lo que provocó que al ser mezclado con el resto de los desperdicios no pudieran ser reutilizados o reciclados.
María V. Rodríguez Muñozcorto plazo, mientras procuran maximizar el trabajo de recuperación.
García recalcó que la EPA está evaluando los espacios en los que se deposita el mate rial tóxico —conocidos como Superfunds— y los sitios de limpieza activos.
También evalúan la capacidad de opera ción de las instalaciones de manejo de pe tróleo, productos químicos y los sistemas de agua que están fuera de la jurisdicción de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
En el caso de las instalaciones fijas re guladas por los programas de Prevención, Control y Contramedidas de Derrames y de Gestión de Riesgos, la EPA informó que “no ha identificado preocupaciones significati vas”.
VEGA BAJA — A sus 78 años, Ramonita Polanco Rosa se ha levantado por los pasados días con la esperanza de que las grandes montañas de ba sura que se han apode rado de las calles de Villa Colombo hayan desapa recido; sin embargo, el fuerte hedor que inunda su hogar quebranta esta ilusión.
Al salir en la mañana, relató que puede ver cómo los gusanos se retuercen dentro de las bolsas llenas de comida podrida en los zafacones, tantos que brotan como fuentes, coronadas por las moscas que circulan en el entorno.
la nevera por el huracán y tuve que tirarlo a la basura y eso se sumó a lo que ya estaba en el zafacón que ahora está lleno de gusanos. Tuve que buscar otro zafacón, pero ya me estoy quedando sin espacio para colocar las cosas frente a la casa”, reclamó la vegabajeña de 67 años.
Desde que pasó el huracán Fiona, aquí no han venido a recoger la basura en esta calle. La tienen abandonada.
Ramonita Polanco Rosa residente
A la distancia, también observa que varios roedores corren libre mente entre las aceras y las casas.
“Desde que pasó el huracán Fiona, aquí no han venido a recoger la basura en esta calle. La tienen abandonada. La pestilencia es insoportable y me preocupa mucho nuestra salud, porque esto está lleno de bacterias y sabandijas que nos pueden provocar enfer medades”, se quejó Polanco Rosa.
La situación es similar en Villa Panaini, donde una de las vecinas de la comunidad, Daisy Santiago, denunció que no ha pasado un camión de basura desde antes de Fiona.
“Yo perdí todo lo que tenía en
Contó que desde que llegó el servicio eléctrico convirtió la nevera en una especie de vertedero refrigerado, en el que guarda todo desperdicio de cocina en un intento desesperado para no fomentar el surgimiento de nuevas plagas.
Otra vecina de las par celas, Lucía Maldonado, se quejó de las moscas, los zancudos y ratones que entran y salen de la basura.
“Aquí desde antes del huracán no se recoge la basura”, indicó Maldonado, de 88 años.
Dejó arrollado al municipio Según el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, la situación responde a que la compañía Platinium Waste Disposal dejó de recoger los desperdicios sólidos en algunas comunidades, una vez el municipio le notificó el 1ro de sep tiembre que el contrato finalizaría a finales del mismo mes.
“Lamentablemente, ese pro ceso se da por incumplimiento de contrato en términos de lo que es el recogido de desperdicios sólidos y la cantidad de quejas que
recibíamos semanalmente de los ciudadanos. Antes de terminar el contrato, la compañía dejó de recoger en algunas comunida des”, informó el mandatario a EL VOCERO Cruz Molina sostuvo que el paso del huracán “complicó considerablemente porque mucha gente tuvo que botar la comida en los zafacones ante la falta de elec tricidad y el proceso de descompo
sición se dio más rápido”.
El ejecutivo destacó que su administración negoció con Conwaste —compañía que se llevó la subasta— para que pudieran entrar a brindar a dar el servicio días antes de la fecha pactada, que es el 1ro de octubre.
“Se trata de una situación de salud; por eso estoy personalmen te en la calle validando que donde la compañía asegura que recogió
se hayan llevado toda la basura. El día que arrancamos se impactaron las comunidades con sobre 30 vehículos para mitigar la situa ción”, detalló Cruz Molina, quien subrayó que su administración le está dando seguimiento al asunto.
Por su parte, el asistente del alcalde, Luis Pérez, anticipó que el servicio de recogido de basura en Vega Baja debe estar normalizado en “una o dos semanas”.
Ver al gobernador que a 17 días del huracán haga una expresión como esa... pues claro, lo está haciendo ahora porque los alcaldes están molestos, frustrados, de todos los partidos.
Luis Javier Hernández alcalde de Villalbafía en las cifras que ofrece LUMA sobre el restablecimiento del ser vicio, que son puestas en tela de juicio por alcaldes y legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progre sista (PNP).
SALINAS — Ante la exigencia de los alcaldes que denuncian pú blicamente que tienen comunida des sin servicio de energía eléctri ca a casi tres semanas del huracán Fiona, el gobernador Pedro Pier luisi expresó ayer que la compa ñía LUMA Energy debe mejorar la comunicación con los ejecutivos municipales.
“Este proceso de dar informa ción tiene que continuar. Pienso que LUMA tiene que mejorar la comunicación con los alcaldes y las alcaldesas. Es bien importante que esa comunicación fluya, que estén bien enterados, porque a fin de cuentas los alcaldes y las alcal desas son nuestros máximos pri meros respondedores y merecen esa comunicación efectiva, certe ra y continua”, expresó el primer mandatario a EL VOCERO
Pierluisi
“En este momento, no puedo expresar eso. O sea, hay todo un proceso de rendir cuentas en cur so, están supliendo la información a los medios, tienen que suplirle la información solicitada por la Cámara de Representantes en el día de ayer (miércoles). De igual manera, (tienen que suplir) la in formación solicitada por el Con greso”, mencionó.
“Así que lo importante es que sean transparentes. Como dije, lo que sí espero que mejore —por que es una de las lecciones que hay que aprender— es en la co municación con los alcaldes y al caldesas”, agregó Pierluisi.
La plataforma de gobierno Puerto Rico Emergency Portal System (Preps), mostraba ayer que 1,407,918 (96%) de los abona dos cuentan con servicio de ener gía, pero permanecían a oscuras 60,305 (4%).
El presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernán dez, afirmó que los ejecutivos mu nicipales han tenido que pasar un “calvario” con LUMA por la ausen cia de información y por la falta de compromiso. A su juicio, la situa ción es triste.
“Denota que hay una desco nexión de la realidad que está vi viendo el País versus la que ellos quieren imponer. Yo llevo como presidente de la Asociación de Alcaldes luchando y pidiéndole al gobierno, que LUMA respete la autoridad como comandantes en jefe de la emer gencia en nues tros municipios”, sostuvo.
un “reclamo justo” en momentos en que hay pueblos de la región sur, oeste y central que requieren que se agilice el trabajo de reco nexión, sobre todo en las áreas aisladas y que tuvieron daños ma yores.
Precisó que antes del huracán todo el gobierno había establecido que iban a ser los alcaldes y las al caldesas quienes decidirían las prioridades en sus municipios. Sin embargo, afirmó que se hizo caso omiso.
Según el portal Preps, 60,305 clientes permanecen a oscuras.
“Me constan las dificultades que han tenido en ese sentido los alcal des de Lajas, San German, Cabo Rojo, Yauco, Gua yanilla, Las Marías y Orocovis. Tanto allí como en otros municipios deben aumentarse la can tidad de brigadas y desplegarlas en estas zonas con gran dificultad”, recomendó el también alcalde de Camuy.
las zonas con servicio de energía eléctrica, porque LUMA “publica unos por cientos de energización donde no hay manera de confir mar eso”.
Denunció que el municipio tiene entre 1,000 y 2,000 familias siguen a oscuras.
Mientras que el alcalde de Ca guas, William Miranda Torres, informó que solo el 70% de los re sidentes tienen servicio y que “mi les de familias —en sectores de los barrios Borinquen, Beatriz, Río Cañas y Tomás de Castro— llevan sin energía desde el paso del hu racán Fiona, sin que se haya dado información certera de cuándo la tendrán”.
Reacciona a la falla en Costa Sur Con la frustración de los alcal des también aumentan los proble mas del sistema eléctrico, y ayer a las 3:50 a.m., fallas en la central Costa Sur ocasionaron la salida de las unidades 5 y 6.
Según informó la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), las fallas colocaron la capacidad del siste ma en una deficiencia de sobre 600 megavatios.
“Lo que puedo decir del inci dente de hoy (ayer) es que lo im portante fue lo rápido que se res tableció el servicio, porque estas situaciones pueden pasar, lo im portante es que no tarde mucho el sistema en recuperarse”, indicó Pierluisi.
El director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, explicó en horas de la tarde de ayer que personal técnico de la corporación estaba trabajan do en la inspección de la Unidad 5, con el propósito de retornarla a servicio.
“Ver al gobernador que a 17 días del huracán haga una ex presión como esa... pues claro, lo está haciendo ahora porque los alcaldes están molestos, frustra dos, de todos los partidos. Y lo está haciendo ahora porque son sus alcaldes del PNP quienes se están quejando. Mientras la queja era de los alcaldes populares, el llamado del gobernador era a que dejára mos a LUMA hacer el trabajo”, su brayó.
Por su parte, el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, considera que el lla mado del gobernador a LUMA es
Hernández expresó que LUMA debe enfocarse en mantener co municación directa con los alcal des, porque son quienes pueden colaborar de manera directa y efi ciente con estas labores. “La reali dad es que según pasan los días y no se ve un avance en los trabajos, los ciudadanos ven deteriorarse su calidad de vida y los alcaldes tenemos la enorme responsabili dad de procurarle estos servicios”, sostuvo.
Para el alcalde de Cayey, Rolan do Ortiz, la cantidad de familias que aún están a oscuras no debe medirse contra los porcentajes de
“La unidad presenta condicio nes en el motor de la bomba MD BFP y en la bomba TDBFP, ambas necesarias para el suplido de agua a la caldera de dicha unidad. La unidad 6 fue normalizada y sin cronizada al sistema eléctrico a las 10:51 a.m.”, informó en declaracio nes escritas.
Por su parte, la empresa LUMA comunicó en Twitter que “para minimizar el impacto de la in suficiencia de generación, ex hortamos a nuestros clientes a conservar energía hoy (jueves), especialmente durante las horas pico entre 6:00 p.m. y 10:00 p.m.”.
EL VOCERO solicitó a LUMA una reacción a las expresiones del gobernador, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
El compromiso se da en la visita del gobernador y congresistas a zona afectada en Salinas
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.comSALINAS - Mientras la administración del gobernador Pedro Pierluisi busca agili zar el desembolso de fondos para la recu peración de la Isla tras el paso del huracán María en 2017, y a casi tres semanas del hu racán Fiona, desde el Congreso se compro meten a impulsar con mayor celeridad los permisos.
Ayer, durante una visita a un puente so bre el río Nigua, en la PR-1 en Salinas, el gobernador, acompañado de la comisio nada residente en Washington, Jenniffer González, los congresistas Tim Kaine y Bruce Westerman y la alcaldesa de Sali nas, Karilyn Bonilla, el tema fue objeto de discusión.
Pierluisi enfatizó que si se agiliza el pro ceso de permisos, se eliminan capas de burocracia y, si se identifican proyectos de obra permanente que no fueron afectados por Fiona, la reconstrucción se puede ace lerar.
Afirmó que instruyó a los jefes de agen cia identificar los proyectos que no sufrie ron daños con Fiona.
“Una instrucción que di a los jefes de agencia que están envueltos en reconstruc ción, por ejemplo, Carreteras y Transporta ción y Obras Públicas, es que rápidamente identifiquen todos los proyectos que están en curso, proyectos de obra permanente, que no fueron impactados por Fiona, para acelerarlos”, mencionó.
“Los que fueron impactados por Fiona, eso lo que hay que hacer rápidamente es una evaluación para ver si hay que cambiar el alcance de trabajo del proyecto o si hay
Puente sobre el río Nigua, en la PR-1 en Salinas. >Suministrada
Creo que se puede simplificar, es uno bastante burocrático. De hecho, a cinco años del huracán María, todavía el 100% de los proyectos no están aprobados.
Karilyn Bonilla alcaldesa de Salinasque solicitar fondos adicionales para po derlo completar. Y la meta es que todas esas evaluaciones se den para antes de finales de año”, explicó.
Mientras, Westerman reconoció que en este proceso el gobierno federal “no se ha movido rápido”.
“Creo que se asignaron $65 millones (lue go de María) y se sabe que el gobierno fede ral no se ha movido rápido. Es algo en lo que tenemos que trabajar para acelerar el proce so. En cuanto al proceso de los permisos, ne cesitamos hacerlo de manera más urgente,
especialmente en emergencias”, comentó.
En tanto, Kaine, quien habló en espa ñol, indicó que el visitar las comunidades es una gran oportunidad para los con gresistas porque si se conoce de primera mano el daño, desde el Congreso se puede enviar la ayuda necesaria. Asimismo, re clamó que debe haber reglas uniformes en el desembolso de los fondos.
“Si ahora tenemos fondos de Fiona con reglas distintas a los de los fondos de Ma ría, eso sería estúpido. Deberíamos tener reglas uniformes que apliquen a todos los fondos para que esos líderes decidan cuál es la mejor manera de utilizar esos fondos para hacer los proyectos correctos. Así que llevaremos el mensaje”, sostuvo.
A tono con lo anterior, Bonilla destacó que se debe acortar el proceso de aproba ción de proyectos de obra permanente.
“Creo que se puede simplificar, es uno bastante burocrático. De hecho, a cinco años del huracán María, todavía el 100% de los proyectos no están aprobados. Y, por otro lado, también (es importante que), una vez los proyectos se aprueban, el que
nos puedan anticipar fondos suficientes para nosotros no tener que detener los proyectos por falta de fondos a los contra tistas”, comentó la alcaldesa.
También se busca agilizar la canaliza ción del río, que tendría un costo mayor a los $250 millones.
Las expresiones de los funcionarios sur gieron durante un recorrido por el puente sobre el río Nigua. El puente colapsó y ayer se observaba también cómo había postes y cables del tendido eléctrico en el piso.
“Aquí se pueden ver diversos tipos de daños como resultado de Fiona. Por ejem plo, aquí mismo vemos daños a la red eléctrica, vemos un puente que fue severa mente afectado, pero también vemos el río Nigua… que se desbordó y causó tremenda inundación”, expresó Pierluisi.
A su vez, González recordó que con el huracán María también muchos congresis tas visitaron la Isla.
“Eso nos ayudó en la aprobación ex pedita de fondos para Medicaid, para el Cuerpo de Ingenieros, donde recibimos la aportación más grande en la historia de más de $2.5 billones. Este río no tiene la asignación para completar su trabajo de construcción”, explicó la comisionada.
Detalló que fueron asignados $60 mi llones para la fase de diseño, por lo que indicó que antes del huracán Fiona una de las peticiones que se hizo tanto al presi dente de Estados Unidos, Joe Biden, como al Congreso federal es que se priorice este proyecto del río Nigua por el impacto que tiene las comunidades. Añadió que luego del ciclón el Cuerpo de Ingenieros ha visi tado la zona dos veces.
“Y van a estar esta semana a nivel nacio nal porque estamos pidiendo que se le dé prioridad y eso va a requerir asignaciones congresionales. El congresista Bruce Wes terman y yo somos parte del Comité de Transportación e Infraestructura, que te nemos jurisdicción directa sobre el Cuerpo de Ingenieros, y el congresista Kaine hace lo propio a nivel del Senado”, sostuvo.
PONCE – Decenas de maestros, terapistas y ciudadanos paraliza ron ayer en la mañana la avenida Hostos cansados por el silencio ante las 19 querellas presentadas a la empresa LUMA Energy por la falta de energía eléctrica en la Starbright Academy, que brinda servicios a cerca de 100 niños con autismo, síndrome de Down y otras condiciones.
La administradora de la institución, Mariangelys Pons Cruz, denunció que la academia y un centro de cuido que ubican en la es quina entre las calles Salud y Campeche de la Ciudad
Señorial, solo pueden operar hasta las 11:00 a.m. debido al alto costo que representa el uso de gene radores eléctricos a base de diésel. No tienen luz desde el paso del huracán Fiona.
“Humanamente, es im posible estar con ellos todo el día y nuestros estudiantes se están afectando porque no pueden recibir los servi cios completos. Necesitamos que LUMA actúe cuanto antes, ya que se trata de ni ños con problemas conduc tuales cuyo progreso puede revertirse si esto continúa”, denunció Pons Cruz.
De acuerdo con la administradora, ya se han presentado 19 querellas ante la empresa, que ale gadamente se ha limitado
a decir que debido a que la academia y el centro de cui do se encuentran en un área afectada por los terremotos, entendían que no había
mucha población.
“Nosotros en la aca demia atendemos a más de 100 niños, no solo de Ponce, sino también de
otros pueblos. En el centro de cuido también tenemos una matrícula que alcanza el centenar y cerca viven varios envejecientes”, reiteró la administradora.
La academia se encuen tra en un bolsillo, término que es utilizado para de signar un área limitada de una urbanización, barrio o comunidad, a veces de una o dos calles, que se mantie ne sin electricidad debido a que en esta zona existe una avería leve que podría afectar el resto del sistema eléctrico del pueblo de no permanecer aislada.
“Alrededor de nosotros hay servicio. No sabemos la razón por la que en nuestra zona no hay electricidad”, reclamó.
Como parte de la pro testa frente a las oficinas de LUMA, un grupo de maestros se movilizó al área de entrada y salida de los camiones de la em presa. La acción provocó una llamada por parte de un funcionario, quien se comprometió a enviar una brigada al área si estos permitían el movimiento de los vehículos.
“Hablé con los maestros y ellos quieren seguir a la guagua a ver si es verdad que van a ir para allá, por que a esta gente ya no se le puede creer nada”, explicó Pons Cruz, quien agregó que la Policía advirtió que enviaría más agentes para removerlos y garantizar la operación de LUMA.
La determinación del presidente Biden resuena en la Isla y el gobernador Pierluisi afirma que mantendrá un enfoque “salubrista” al otorgar clemencias
La decisión del presidente estadouni dense Joe Biden de indultar a miles de per sonas declaradas culpables por posesión simple de marihuana bajo la ley federal provocó múltiples reacciones políticas en Puerto Rico.
La Fortaleza reiteró que a la hora de con ceder clemencias ejecutivas en la Isla ten drá un enfoque “salubrista”.
“El gobernador Pedro Pierluisi recibe peticiones de clemencia ejecutiva regular mente y ha establecido un proceso para su trámite y atención en la Orden Ejecutiva 2021-083. A la hora de evaluar solicitudes de clemencias ejecutivas de parte de usua rios de marihuana, el gobernador Pierluisi mantendrá su enfoque salubrista y a favor de la rehabilitación”, reaccionó la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró.
Además, detalló que hasta el pasado 17 de agosto no había confinados por posesión simple de marihuana en las cárceles del De partamento de Corrección y Rehabilitación (DCR). “En repetidas ocasiones el goberna
dor Pierluisi ha dicho que él está en contra de encarcelar a usuarios de marihuana, pues su enfoque para estos casos es primor dialmente salubrista”, añadió la funcionaria.
De otra parte, el representante popular Héctor Ferrer, quien ha defendido en otras ocasiones la legalización de la marihuana recreacional en el País, emplazó a Pierluisi y al Departamento de Justicia a seguir los pasos de Biden.
“Es evidente que la política pública actual sobre las drogas en Puerto Rico ha fracasado por las pasadas décadas. La coyuntura histó rica en la que nos encontramos, hace meri torio buscar atemperar la legislación a la rea lidad actual. Es momento de establecer un sistema de sanciones civiles que no acarree la encarcelación de la persona por posesión simple de cannabis, y a su vez buscar el pre servar el interés legítimo en no fomentar su consumo. Por eso la importancia de aprobar el Proyecto de la Cámara 1191 (PC1191) de mi autoría”, expresó Ferrer.
El PC1191 promueve el uso controlado del cannabis para personas mayores de 21 años y busca descriminalizar la posesión de una cantidad específica para consumo per sonal. La pieza se radicó en enero de este año y ha pasado por tres vistas públicas en la Comisión cameral de lo Jurídico. La últi ma fue el pasado abril y desde entonces no han surgido mayores movimientos en el trá mite legislativo.
La decisión de Biden en Estados Unidos fue vista como un paso significativo de su gobierno hacia la descriminalización de esa droga y para lidiar con prácticas judiciales que impactan a las personas no blancas. Se gún reportes de Prensa Asociada, la deter
minación cubre a miles de personas encon tradas culpables por ese delito en el distrito de Columbia.
Biden aprovechó el momento para hacer un llamado a los gobernadores de los esta dos a emitir indultos similares para aque llos culpables de delitos relacionados con la marihuana bajo leyes estatales. “Nadie debería estar en la cárcel por simplemente poseer o consumir marihuana”, expresó Bi den, según Prensa Asociada.
“Demasiadas vidas han sido alteradas debido a nuestro enfoque fallido hacia la marihuana. Es hora de corregir esos erro res”, añadió.
De acuerdo con Prensa Asociada, la Casa Blanca indicó que nadie está actualmente en prisiones federales solamente por pose sión simple de la droga, pero con el indulto miles podrían rehabilitarse y superar el dis crimen para alquilar vivienda o encontrar empleos.
“Hay miles de personas que tienen sen tencias condenatorias federales previas por posesión de marihuana, a quienes pudieran negarles empleo, vivienda u oportunidades educacionales como resultado de ello. Mi
Es evidente que la política pública actual sobre las drogas en Puerto Rico ha fracasado por las pasadas décadas. La coyuntura histórica en la que nos encontramos, hace meritorio buscar atemperar la legislación a la realidad actual.
Héctor Ferrer representante del PPD
acción ayudará a aliviar las consecuencias colaterales derivadas de esos fallos”, dijo Bi den.
El indulto de Biden no podrá aplicarse a personas con condenas por posesión de otras drogas ni por cargos relacionados con la producción o posesión de marihuana con la intención de distribuirla. La clemencia tampoco aplica a ciudadanos que estaban en Estados Unidos con estatus migratorio indefinido.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informó que está al tanto de los casos de fraude con la solicitud de ayudas federales para la recuperación a causa del huracán Fiona y alertó a las personas a estar atentas a cualquier situación con su información personal.
FEMA indicó que solo se encargan de las reclama ciones y los casos de fraude los refieren a la Oficina del Inspector General federal para investigación.
“El sistema está diseña do para identificar aquellos casos que pudiesen ser posibles fraudes y ahí lo que nosotros hacemos es que nos comunicamos
directamente con el solici tante o si el solicitante nos visita en los centros”, dijo la especialista del programa de Asistencia Individual de FEMA, Idamis De Jesús.
Explicó que si al mo mento de solicitar la ayuda el sistema no le permite continuar el trámite, la per sona debe visitar uno de los
centros de recuperación.
La especialista men cionó que hay centros de recuperación en Caguas, Mayagüez, Cayey, Vega Baja, Santa Isabel, Ponce, Barranquitas, Lares, Río Grande, Cidra, Camuy, Rincón y Cabo Rojo.
En cuanto a los casos de fraude, la Policía de Puerto
Rico ha recibido al menos seis denuncias por robo de identidad en las solicitudes de ayuda de FEMA. Los casos habían sido referidos al Cuerpo de Investigacio nes Criminales en Caro lina, San Juan, Fajardo y Mayagüez.
Según han estipulado las víctimas, al momen to en el que intentaban solicitar la ayuda federal, el sistema les rebotaba la solicitud, asegurándoles que su seguro social ya había sido utilizado en otra reclamación.
En total, FEMA ha recibido 935,923 solicitu des para el programa de asistencia individual por el cual han desembolsa do más de $186 millones, incluyendo las categorías
de daños por estructura, daños a muebles, enseres y vehículos. La cuantía tam bién incluye asistencia para alquiler y otras categorías como asistencia funeraria, gastos médicos y dentales.
“Todo ciudadano que haya recibido daños
relacionados al huracán Fiona pueden comunicarse con nosotros al 1-800-6213362 y también a través de nuestra página web o la aplicación móvil y nuestros centros de recuperación”, alentó De Jesús.
Durante la emergen cia por el huracán María, FEMA recibió un total de 1.2 millones de solicitu des para su programa de ayudas.
La fecha límite para so meter la solicitud es hasta el 21 de noviembre.
Por otra parte, la Agen cia Federal para el Desarro llo de la Pequeña Empresa (SBA, en inglés) ofrecerá a los empresarios de los 78 municipios préstamos de bajos intereses, para pérdidas económicas y por pérdidas estructurales en los negocios.
La investigación que rea liza el Cuerpo de Investiga
que presentó Dennis Yadiel Sánchez Martin contra su tío, el cantante Ricky Martin, por alegados elementos de pederastia, se encuentra pa ralizada.
Fuentes de EL VOCERO, que habían confirmado que las autoridades federales evalúan si asumirán la juris dicción del caso, informaron que los investigadores esta tales le requirieron al quere llante de 21 años, la entrega del teléfono celular y una se rie de documentos.
“Ley
Resolución JP-2016-316, “Para establecer que las disposiciones procesales contenidas en el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo , Uso de Terrenos y Operación de Negocios ( Reglamento de Planificación Núm. 31) son de aplicación a los municipios que cuentan con sus propios reglamentos de ordenación”, se informa que la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial del Municipio de San Juan celebrará una vista pública , según se dispone a continuación:
25 de Octubre de 2022 1:00 P.M. Salón de Vistas Públicas Oficina de Permisos, 4to Piso Edificio Trilito, Ave. De Diego #130, esq. calle 54 SE, Urb. La Riviera
1. Se discutirá una consulta de ubicación con variación en uso para un proyecto institucional que consiste en la remodelación de la estructura para albergar las nuevas facilidades del Centro de Salud Healthpromed, dedicado al servicio de medicina familiar, medicina general, pediatría, ginecología y obtetricia, medicina interna, educación de salud, nutrición y salud conductal. El mismo radica en la calle Dover, esq. Calle Durango, Num1400, Urb. Caparra Terrace en el Barrio Gobernador Piñero del Municipio de San Juan .
2. Discutir y justificar los parámetros de diseño para el proyecto al amparo del Reglamento de Conjunto para la Evaluación y Espedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios (2020), de acuerdo con las Reglas 2.2.2 y Regla 2.2.3 sobre proeyectos discrecionales que requieren consultas de ubicación. Así también discutír y justificar el proyecto bajo las disposiciones reglamentarias para las variaciones en uso, regla 6.3.1 y deberá discutir la propuesta al amparo de la Regla 8.5.1 (Estacionamientos) para los espacios de estacionamiento requerido para usos comercialese institucionales, pero sin limitarse a cuqlquiera otra disposición reglamentaria aplicable .
Las Hojas de los Mapas de Calificación de Suelo del Municipio de San Juan para estas peticiones, estarán disponibles a partir del 10 de octubre de 2022, durante horas laborables en la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial , Edificio Trillito 3er Piso, Ave. De Diego, Núm.130, esq. Calle 54 SE, Urb La Riviera , San Juan, Oficina de Permisos , Edificio Trilito 4to Piso, Ave. De Diego Núm. 130 , esq. Calle 54 SE Urb. La Riviera , San Juan , en la Oficina del Centro Urbano de Rio Piedras , Plaza del Mercado, calle de Diego, Núm. 109 , San Juan , en la Oficina Centro Urbano-Centro Histórico de San Juan , Casa Alcaldía, calle Luna, Piso4 en el Viejo San Juan ; en la Oficina del Centro Urbano del Condado, Ave. Ashford esq. Calle Cervantes Núm.1312, San Juan; y en la página de internet del Municipio: http://sanJuan.pr/
Cualquier persona entidad , ciudadano , asociación, institución y/o corporación que interese información sobre las propiuestas de enmiendas a considerarse en seta vista pública podrá obtenerlas visitando los lugares antes mencionados.
Se invita a los propietarios de terrenos que radican dentro del límite municipal , organismos gubernamentales y al público general, a participar en dichas vistas y a someter recomendaciones o comentarios. Conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 38-2017, según enmendada, dichos comentarios deberán ser sometidos en un término de (30 ) días contados a partir de la publicación de este aviso a la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial, PO Box 70179, San Juan, PR 00936-8179 o a la siguiente dirección electrónica : pot-comentarios@sanjuan.pr. La Oficina de Secretaria de Planificación y Ordenación
Territorial acusará recibo de los comentarios recibidos mediante correo electrónico, dentro de los (2) días laborables
Sin embargo, el quere llante no los ha entregado, y para los investigadores es necesario corroborar la in formación vertida por Sán chez Martin, que podría estar almacenada en su telé fono celular.
Las fuentes también se ñalaron que tampoco ha comparecido a las citaciones un hermano de Ricky Mar tin, quien es mencionado como potencial testigo del querellante.
En la querella, el sobrino sostiene que su tío, supues tamente lo buscó a la escue la cuando tenía 12 años, y lo llevó en un vehículo hasta un lugar donde presuntamente fue víctima de una agresión sexual.
La intervención de los fe derales puso en pausa la in vestigación en manos de los agentes de la División de De litos Sexuales del CIC de San Juan y de los fiscales de la Di visión Especializada en De
La vista en torno a la orden de protección por acecho que le fue concedida a Ricky Martin, se ventilará el próximo 10 de noviembre.
litos Sexuales y Maltrato de Menores, para determinar si hubo transportación del me nor, lo que potencialmente sería un delito federal.
Sánchez Martin también ha ofrecido nuevas versio nes de que hubo supuestos encuentros sexuales con su tío cuando tenía 11 años, en
Nueva York.
Sánchez Martin radicó la querella en la Policía contra Ricky Martin, dos días des pués de que el cantante lo demandó en el Tribunal de San Juan, reclamando una compensación de $30 millo nes.
En la demanda, Enrique Martin Morales, nombre de pila del artista, sostiene que “está siendo perseguido, asediado, hostigado, acecha do y extorsionado por una persona desajustada, cuyo interés es obtener un bene ficio económico o de lo con trario, continuará en su afán de asesinar la reputación del artista”.
Ricky Martin también so licitó ese día una orden de protección, que le fue conce dida ex parte.
Previamente, el sobrino pidió una orden de protec ción contra Martin Morales, y luego desistió de la misma en la vista celebrada el pasa do 21 de julio.
La vista en torno a la or den de protección por ace cho que le fue concedida a Ricky Martin, se ventilará el próximo 10 de noviembre.
Previo a la querella bajo investigación, la Policía ha bía iniciado un proceso a través de la División de Crí menes Cibernéticos para conocer el origen de las supuestas llamadas ame nazantes que el sobrino de nunció que había recibido en julio, y que alegadamente se originaron a través de una compañía en Canadá que ofrece el servicio de desvío de comunicaciones.
Charlie Hernández Velázquez, de 31 años, es el último de los 28 arrestados ayer en el operativo en el Residencial Nuestra Señora de Covadonga, donde operó la organiza ción de narcotraficantes Rompe ONU, liderada en una época por Alexander (Alex Trujillo) Capó Carrillo.
Los agentes del Negociado de Dro gas de la Policía ocuparon seis armas de fuego —entre rifles y pistolas— así como drogas y dinero en el residen cial, donde en las últimas tres décadas se han realizado numerosos de allana mientos y arrestos.
Entre el 2012 al 2015, los agentes del Negociado Federal de Investi gaciones (FBI) y de otras agencias federales, realizaron más de un cen tenar de arrestos. Varios de los líderes fueron condenados a cadena perpetua
en el foro federal.
Los Rompe ONU operaban en Covadonga y en una larga lista de residenciales públicos como Monte Hatillo, Los Claveles, Los Lirios, Jardi nes de Lomas Verdes, entre otros.
Al ser desmantelada, muchos de sus líderes —como Boca Chula y Alex Trujillo— fueron a parar a la cárcel.
Entonces grupos como la Orga
nización de Narcotraficantes Unidos (ONU) —cuya creación se atribuye a Ángel M. Ayala Vázquez, alias “Ángelo Millones— tenía con objetivo mante ner el control de la venta de drogas y evitar las guerras entre bandos, inten taron controlar las operaciones.
Alex Trujillo, de 38 años, se inició en el mundo del narcotráfico a los 15 años, en caseríos de Hato Rey, después se hizo jefe en Covadonga y es uno de los creadores de la Rompe ONU.
Tras cumplir cárcel salió en libertad y hoy es pastor de una iglesia pentecostal.
La Rompe ONU quedó acéfala, pero surgieron otros narcotraficantes que siguieron operando en Covadon ga. De forma similar, la ONU perdió fuerza con el arresto en 2009 de Ánge lo Millones.
Las autoridades no ofrecieron los nombres del resto de los arrestados ayer.
ciones Criminales (CIC) de San Juan y los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores sobre la querella
Carlos Vives está dispuesto a compartir su vida en una película o serie, sin caer el “cliché convencional de la vida artística”
Su apellido ha reforzado su existen cia a raíz de la pandemia. Vivir no debe ser un acto de inercia, sino de conciencia y propósito.
Para el cantautor colombiano Carlos Vives, su gira de conciertos Después de todo… Vives, enmarca esa reflexión.
“Es hacer conciencia de que estamos para la vida... para vivir”, recalcó el artista de 61 años.
Para la voz de los éxitos La gota fría y La tierra del olvido, la crisis de salud mundial propició una revalorización de sus priorida des.
“Antes pensabas que no tenías tiempo con los hijos, con los amigos, para las cosas de uno, incluso de la salud, pero hemos aprendido que hay tiempo, que la vida hay que cogerla suave, porque la vida es dura... Hay que valorar las cosas sencillas y valorar cada día. Ojalá aprendamos de todo esto”, expresó en entrevista con EL VOCERO
Para el músico, atender el impacto emo cional y mental del covid-19 en los pasados dos años, también es necesario.
Hay que agradecerle a la vida, seguir pa’ lante con alegría, porque estamos vivos. Como dice mi ‘tour’, Después de todo… Vives.
El reciente disco del músico incluye colaboraciones con Ricky Martin, Pedro Capó, así como un tema en tributo a Johnny Ventura. >Suministrada/ Andrés Oyuela
Ese ‘slang’, esa terminología, esas palabras que usa el puertorriqueño en su vivir cotidiano, es el poder de las palabras que le ha dado poder a su música y no solo hoy en lo urbano, sino que ya marca una escuela muy particular, antes en la salsa. Siempre hubo una manera muy especial.
Carlos Vives cantautor
“Tenemos que ayudarnos a salir de esta etapa, porque segui mos arrastrando cosas. Tenemos que (toma aire, exhala y pausa)... Hay que agradecerle a la vida, seguir pa’ lante con alegría, porque estamos vivos. Como dice mi ‘tour’, Después de todo… Vives”, ilustró.
Con el espectáculo, se presentará, el 15 de octubre, en el Coliseo de Puerto Rico y parte de la venta de boletos benefi ciará a la organización sin fines de lucro Techos Pa’ Mi Gente. Esto tras el paso del huracán Fiona por la Isla.
En el show, además de sus canciones más cono cidas, echará mano de las contenidas en su reciente álbum Cumbiana II, que incluye colaboraciones con Ricky Martin (Canción boni ta) y Pedro Capó (Pagamento), así como con Camilo (Baloncito viejo), Black Eyed Peas y PlayN-Skillz (El teke teke), Mau y Ricky, también hija Lucy Vives (Besos en cualquier horario) y el argentino Fito Páez (Babel).
El compositor destaca la aportación de Puerto Rico a su trayectoria de más de cuatro dé cadas, en las que ha ganado dos Grammy y 15 Latin Grammy.
“Las conexiones son todas, además de mi educación musi cal en Puerto Rico, con todo lo que tienen ustedes allá, que es imposible que no lo marque a uno como artista, además de la familiaridad de criar y tener dos hijos ahí”, reconoció.
El lenguaje boricua y su par ticular aplicación a la música, siempre ha llamado la atención del filántropo.
“Ese ‘slang’, esa terminología, esas palabras que usa el puerto rriqueño en su vivir cotidiano, es el poder de las palabras que le ha dado poder a su música y no solo hoy en lo urbano, sino que ya marca una escuela muy particular, antes en la salsa. Siempre hubo una manera muy especial”, resaltó.
República Dominicana tam bién dice presente en el álbum que da continuidad a Cumbiana (2020), con Buscando al Caba
llo, en el que une su voz a Milly Quezada y a Jandy Ventura, hijo de Johnny Ventura (1940-2021).
“Él me ayudó con los arre glos. Lo único que faltaba era que pusiera la voz. Estaba feliz con la canción. Le gustaban mis locuras y también aterri zar cosas a lo dominicano. La muerte no permitió que pusiera la voz definitiva, pero al final Jandy, su hijo, llegó a cantar lo que iba a cantar Johnny. Fue muy triste. Nos quedamos fríos cuando estábamos haciendo la canción. Creo que me demoré mucho tiempo y la cuarentena no nos ayudó mucho, pero está la canción y todo lo que siento por ellos”, abundó.
De vuelta a la actuación y afina documental
El también actor, recordado por producciones como Gallito Ramírez, Escalona y a nivel local Tormento, La otra y Aventurera, entre otras, retomó esta faceta en El Club de los Graves, una serie de diez episodios para Dis ney+ pendiente de estreno.
“Hago de un profesor que viene a romper las reglas que tenía naturalmente la escuela… Tuve la suerte de trabajar con mi hija Elena, que tiene 12 años, que quiso participar e interpretó a una de las estudiantes… Tra bajar con ella fue muy especial”, afirmó.
Tras la proliferación de las series y películas biográficas, estaría dispuesto a compar tir su historia. “Claro que me encantaría contar cosas. Lo más importante de las cosas que nos han pasado en la música a veces están ocultas, a veces no responden al cliché convencio nal de la vida artística y de los procesos musicales”, lamentó.
De otra parte, labora en un documental que inició “hace tiempo”, cuando fue invitado al Festival de Jazz de Nueva Orleans.
“Empecé a hacer un paralelo de nuestra música con el mun do y al final terminé amplian do todo esto cuando me fui a cantar a Europa, a buscar las fábricas de acordeones y en ese documental vinculo un poco la infancia… pero no he podido terminar porque siempre estoy pensando en vainas”, concluyó.
Conjunto de chaqueta en ‘tweed’, de Mango.
Conel otoño llega un mar de tendencias como el electrifican te fucsia, el verde li
trata del rojo, que nunca pasa de moda.
El rojo es además sinónimo de poder, sensualidad y sofisti
Pulsera en piel y baño de oro de 24 quilates, de Elenika, disponible en elenikajewels. com.
Cartera de noche en detalles de cristal, de Aldo.
Monroe (19261962) es un ícono en múltiples sentidos.
A seis décadas de su partida física, sigue siendo un referente en términos artís ticos y de moda.
La película Blonde (Netflix) ha re vivido el interés por la fenecida artista. Aunque se le asocia al estilo “bombs hell”, glamoroso y sensual, fue mucho más que eso.
Entre las marcas en su tocador y que solía llevar en la bolsa de cosmé ticos, se encontraban los labiales de Estée Lauder y Coty. También utilizaba maquillajes de Erno Laszlo y cremas Pond’s y Nivea. En cuanto a fragancias, Chanel No. 5 era su favorita.
‘Flats’ al estilo pump y detalles en remaches dorados, de Valentino.
Pumps en tela de Vizzano, de Ego Shoes, en Plaza Las Américas.
Mientras que en términos de moda, cuando pensamos en Marilyn nos llegan a la mente tres vestidos.
El icónico traje blanco avivado por el viento, el ‘strapless’ rosado de mi tones y el diseño de los 2,500 cristales ‘swarovski’ color ‘nude’, que utilizó para cantar Happy Birthday Mr. Pre sident a John F. Kennedy (1917-1963), creado por el diseñador Jean Louis. El protagonismo de esta prenda de vestir revivió cuando Kim Kardashian la lució en la pasada gala del Met, en Nueva York.
William Travilla fue el creador tanto del icónico diseño blanco como del rosado, junto a su asistente Bob Mackie.
Las chaquetas entalladas de vestir, suéteres estrechos, combinados con entallados pantalones de corte sobre el tobillo, la hicieron casi creadora de esta tendencia, que pasaba a un
No sé cómo se llama el perfume de mi novia, pero ese es mi olor favorito.
No leo, no suelo leer, pero si tengo que leer, leo la Biblia, mi libro favorito.
Wheeler no tiene miedo de mostrar su personalidad en las re des sociales, por lo que se disfruta pasar tiempo en cada una de las plataformas que han servido de apoyo para dar a conocer su propuesta musical.
“Todas me han dado mucho apoyo. Si te contesto que me gusta más una que la otra, se pueden sentir mal conmigo, pero te puedo decir que todas me encantan y siempre estoy en todas. En la más que me paso un poquito y es porque tiene muchos videos graciosos es Tik Tok”, reveló a EL VOCERO
Precisamente, a través de esta plataforma ha dado a conocer cancio nes como Dícelo, que grabó junto a su novia Zhamira Zambrano, y que forma parte de su más reciente producción discográfica, Emociones. Este álbum es un desahogo emocional por parte del artista, que se considera uno de los más versátiles del género urbano.
“Quería demostrar otros ritmos, otras
cosas y que tengo la versatilidad de poder hacer de todo. No estoy diciendo que fui un duro, pero los números no mienten, gracias a Dios, la gente tampo co. A mis fanáticos les encantó”, expresó José Ángel Martínez López, su nombre de pila.
El intérprete se presenta desde ayer, en la primera de cuatro funciones en el Coliseo de Puerto Rico. Wheeler le prometió a sus fanáticos el mejor espec táculo de su vida. El show que presenta hoy y el próximo fin de semana, marca el debut de la voz de La Curiosidad en la principal arena de Puerto Rico.
Con picardía, reveló que su olor fa vorito es el perfume de su novia, y que el plato que más se saborea es el arroz con habichuelas negras, chuleta y amarillos.
También confesó que su artista favorito es El Conejo Malo, Bad Bunny, con quien no ha tenido la oportunidad de colaborar. Jay tampoco escondió su pasión por los videojuegos, que resultan ser uno de los pasatiempos favoritos, al margen de la música.
A continuación, lo que no sabías de Jay Wheeler.
Cuando estoy jugando en la PC en mi casa.
Louis Vuitton, un perfume nuevo que salió.
El baloncesto, estar en familia comiendo lo que sea, pero estar en familia, y los videojuegos.
El Conejo (Bad Bunny)
Tití me preguntó, de Bad Bunny
COMIDA
Todas las de James Bond, todas las de Matrix y todas las de Misión Imposible.
Lie to Me y Stranger Things.
Estar invisible para hacerle maldades a la gente.
Chuleta, arroz blanco, habichuelas negras y amarillos.
Estoy viajando mucho, así que no he tenido tiempo para pararme y terminar el álbum, pero ojalá para el 2023. Segurísimo que va a salir. Mariah Angeliq, cantante
Ange liq asegura ha enfrenta do muchas barreras, entre ellas la oposición de su familia en el inicio de su carrera, para lograr posi cionarse como una de las promesas femeninas dentro del género urbano.
Aunque su madre siem pre ha sido una inspiración en su vida, hubo resisten cia de su parte cuando comenzó a mostrar interés artístico a temprana edad.
“No te creen hasta que lo logras… Mi mamá siempre fue esa inspiración de enseñarme música, documentales, pero cuando vino ese punto de ir para el estudio, no me dejaba. Yo tenía como que ‘josearlo’ yo misma y si soy rebelde por seguir mis sueños, lo soy”, explicó la artista.
La voz de Perreíto, aclaró que la relación con su progenitora siempre ha sido una de cordialidad, y que solo en ese momento repre sentó fricción entre ambas. Sin embargo, aclara que actualmente están “mejor que nunca”.
En 2021, la carrera de Mariah tomó notoriedad tras su colaboración con la colombiana Karol G en el
sencillo El Makinón. La ar tista de 23 años no se espe raba el éxito de la canción, cuyo vídeo fue premiado en la última edición de los Premios Tu Música Urbano.
Con ese empuje, trabaja en nuevos temas y colabo raciones con otros artistas, mientras prepara su prime ra producción discográfica.
“Estoy tratando pronto sacar mi primer álbum. Estoy viajando mucho, así que no he tenido tiempo para pararme y terminar el álbum, pero ojalá para el 2023. Segurísimo que va a salir. No me aguantan ni un año más sin álbum”, expresó a EL VOCERO
“Este año voy a acabarlo con sencillo. Tengo mucho ‘featuring’ con gente, pero las canciones son de ellos y yo necesito canciones pa’ mí”, añadió.
María Angelique Pérez de Monción, nombre de pila de la cantante, nació en Miami y es de padre cubano y madre puertorriqueña.
Su inspiración para mantenerse en el género es Ivy Queen, a quien con sidera su ídolo dentro del género urbano.
De otra parte, reveló que espera colaborar próxima mente con Bad Bunny y Ozuna.
Ante la necesidad de muchos santuarios de animales de la Isla después del paso del huracán Fiona, la marca de comida para mascotas Royal Canin recientemente donó más de 4,000 libras de comida para perros y gatos a las entidades sin fines de lucro Save-a-Gato y Love4Satos, y a la empresa PetFriendly. Save-a-Gato ayuda a manejar la sobrepoblación de gatos en el Viejo San Juan y Love4Satos rescata perros alrededor de la Isla, especialmente a perras embarazadas y sus cachorros, muchos de los cuales son llevados a hogares en Estados Unidos. Mientras, Pet Friendly recolectó alimentos y otros artículos que repartió entre muchos de los santuarios necesitados en Puerto Rico.
Las inundaciones ocurridas en lugares que no se consideraban como zonas inundables antes del huracán Fiona, podrían provocar cambios al código de construc ción, al igual que en la evaluación de los suelos no recomendables para la edificación de estructuras.
Este tema se discutió durante una tertulia realizada en el Cole gio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), donde un grupo de profesionales expuso su visión sobre lo que se debe hacer luego de un fenómeno atmosféri co que cause daños extremos, para lograr una mejor planificación que tome en cuenta el cambio climático.
“Se ha impactado la infraes tructura, lo que no habíamos visto en años, a causa de las inundacio nes, deslizamientos y construc ción informal. Lo que vimos en Fiona fue mucha lluvia donde nor malmente no hay tanta. La recons trucción de carreteras conllevará mucho tiempo y es posible que se cambien los códigos. Cada año el cambio climático será más fuerte, por lo que deberíamos buscar mi tigarlo”, expresó el presidente del CIAPR, Faustino González Quiles.
“Hay que enmendar los có digos y mapas de inundación, porque reaccionamos en vez de prevenir. Le daremos recomen daciones al gobierno, quien tie ne potestad de acogerlas o no. La reconstrucción cuesta billones y muchos años de reconstrucción. Hay muchas áreas en las que los daños de María y Fiona coinciden, por lo que es como volver a empe zar. Los procesos de recuperación toman tiempo”, agregó González.
Los ingenieros presentes opi nan que los temas de construcción y cambio climático deben ser prio ridad para el gobierno, y dijeron
que al igual que en otras ocasiones le harán recomendaciones al go bierno. Coincidieron, además, en la necesidad de volver a evaluar los suelos para crear nuevos pla nos que estén atemperados a los sucesos climáticos que se espera continúen.
“En María se revisaron los códi gos de construcción, hubo revisión en vientos huracanados. Ahora hay que revisar el tiempo de recurren cia del diseño de lluvia, porque el que era de 500 años ahora es de 100. Los niveles de inundación se basan en mapas de áreas, de acuer do a la cercanía de cuerpos de agua
y costa. Ahora hay que considerar nuevos diseños y cómo afecta la saturación a la capacidad del sue lo”, explicó el ingeniero estructural, Antonio J. Jiménez Quiñones.
En este momento, según Jimé nez, se verifica el código de mante nimiento comercial, pero no el re sidencial, por lo que es importante revisarlo para verificar la vulnerabi lidad y reforzar las estructuras orde nadas por código de construcción.
Por su parte, la ingeniera Hanna Rodríguez, de la Comisión de De sastres del CIAPR, resaltó que los ciudadanos deben hacer sus planes familiares y dejar de construir de manera informal para mitigar las situaciones de riesgo que seguirán ocurriendo por el cambio climático.
“Hay que reconocer que es mucho ‘cantazo’ junto, por lo que debemos tener nuestros planes, ajustarnos y no depender de se gundos. No deben abordar áreas de alto riesgo para construir y se debe hacer buen manejo de residuos y escombros. Cada familia tiene su responsabilidad. Identificar líderes comunitarios para estos problemas de infraestructura, porque, aunque mucha se afectó, varias comunida des pudieron sostenerse bien”, ex plicó Rodríguez. “Hay que entender qué ocurrió y buscar el apoyo de la
La reciente determina ción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) de recor tar su producción en dos millones de barriles diarios, unida a la recuperación de la demanda china, el fin de la liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos y la próxi ma prohibición de la Unión Europea a las exportaciones de crudo ruso, son algunos de los elementos por los que analistas del sector no descartan que el precio del petróleo vuelva a alcanzar los $100 por barril.
De igual manera,
esa tendencia alcista se reflejará en las bombas de gasolina, por lo que los de tallistas estiman que en las próximas semanas se verá el litro de gasolina regular en $1.00.
A estos elementos se suma que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) dejó sin efecto la disposición sobre conge lación de márgenes en la gasolina, que se extendió por casi ocho meses (desde el 24 de febrero).
Acorde con la agencia, en virtud del disloque en la distribución que expe rimentó el diésel en las pasadas semanas, la conge lación se extendió única mente para ese producto.
“En cuanto a la gasolina, cabe recalcar que la diná mica de monitoreo perma nece inalterada. Hoy, como de costumbre, publicamos los precios de venta al por mayor, así como las tablas con los rangos de precios en los que debería encontrarse el producto en bomba”, se ñaló María Fernanda Vélez, subsecretaria del DACO.
“Permanecemos vigilan tes al comportamiento del mercado a nivel local, para asegurar que el mismo sea cónsono con los movimien tos de los mercados de refe rencia. De detectar alguna irregularidad, el DACO pudiera emitir cualquier orden que entienda conve niente, incluida una nueva
orden de precios”, agregó.
Desde las pasadas dos semanas, cuando la OPEP hablaba de la posibilidad de reducir la producción, ya el precio del crudo venía reflejando una tendencia alcista, lo que se reflejó en las bombas con un alza de cuatro centavos en el precio de la gasolina regular.
Esta información fue constatada por Carlos Cres po, presidente del Comité de Estaciones de Gasolina del Centro Unido de Deta llistas (CUD), quien reco noció que ya los inventarios se han reducido mientras la demanda se mantiene esta ble, lo que automáticamen te incrementa el precio.
“De continuar esta ten
dencia, antes de terminar este mes ya vamos a estar pagando $1.00 por el litro de gasolina regular. Ya estamos muy cerca de ese precio”, afirmó Crespo.
Sobre este argumento, Edras Vélez, presidente de la Asociación de Detallis tas de gasolina, coincide en que el precio del barril del crudo pueda volver a alcanzar los $100, lo que se reflejará de inmediato en las bombas, por lo que no descarta que pueda volver a costar $1.00 el litro de la gasolina regular.
“Esto no se va a ver de inmediato, porque se compra a futuro, pero de continuar esta tendencia alcista y ante un mercado
comunidad científica y las agencias pertinentes para ajustar las zonas de inundación y los diseños para preci pitaciones mayores”, abundó.
Para José R. Despiau Ramírez, ingeniero geotécnico, también debe haber un programa de revi sión de puentes, aun cuando estos se hayan reparado.
“La crecida de ríos causa ero sión, deslizamientos y hay reper cusiones durante estos eventos para las estructuras construidas informalmente. El efecto de la car ga de agua y saturación, hace que las estructuras pierdan su resis tencia, por lo que hay que revisar los planes”, acotó.
No empece los argumentos an tes expuestos, para el ingeniero am biental, Carl-Axel Soderberg Mayo ral, la Junta de Planificación (JP) es la agencia que debe actualizar los mapas de inundación para que no construya en zonas inundables.
“Las lluvias ocurren con ma yor frecuencia, por lo que hay que identificar áreas inundables que deberían quedar marcadas. Hace un año hicimos 103 recomen daciones de vida y propiedad en zona costanera. Este año trabaja mos 54 recomendaciones sobre recursos de agua que se van a ade lantar”, indicó Soderberg.
tan volátil, es casi inminen te que volvamos a tocar el dólar por litro de gasolina prontamente”, acentuó.
Sin embargo, Vélez y Crespo entienden que todavía existen elementos que podrían evitar un incre mento significativo en el precio de la gasolina. Uno de ellos sería que Estados Unidos abra sus reservas, lo que pudiese incrementar la oferta y -por ende- estabili zar o bajar el precio.
A ello sumaron, que si las temperaturas en los Estados Unidos bajan de manera dramática, las personas dejan de salir de sus hogares, lo que reduce la demanda de gasolina y reducción en el precio.
Tras una pausa momentánea en la industria turística causada por los efectos del huracán Fiona en Puer to Rico, Discover Puerto Rico (DMO) anunció ayer la reanudación de los esfuerzos publicitarios para atraer vi sitantes a la Isla.
Bajo el nombre “We are Boricuas” (Somos Boricuas), la agencia invirtió casi $3 millones para lo que queda de año, destinados a reactivar los esfuer zos publicitarios que complementan las iniciativas de venta, promoción en ferias comerciales, eventos industriales y relaciones públicas. La campaña ten drá una duración inicial de seis sema nas, en la medida que se restablezca la demanda turística.
La reanudación de la publicidad comenzó el lunes de esta semana, im pulsando las reservaciones futuras en lugares en los que ya se mostraba re cuperación y aumento en la demanda de turistas.
“Ya estamos listos; con los hoteles abiertos estamos disponibles para re cibir a los visitantes. Nosotros ensegui da preparamos un plan de mercadeo para atender la situación y fue muy exitoso”, aseguró Edward Zayas, prin cipal oficial de estrategias del DMO.
Ricardo Cortés, director de asun tos públicos de Discover, aseguró que aunque la estrategia de mercadeo pro mociona inicialmente las áreas afec tadas, la agencia comenzará la publi cidad de estos destinos a medida que vayan recuperando o reabriendo.
“La idea, en parte, es que en la me dida que vayamos superando los esco llos o las dificultades que nos trajo el huracán, vamos a ir promoviendo con más ahínco esas áreas afectadas, de modo que la pérdida de negocio pue da ser de algún modo subsanada con los esfuerzos que nosotros promove mos”, indicó Cortés.
Luego del huracán, la compañía Strategic Marketing & Research In sights encuestó potenciales clientes, y el 79% de los consultados percibía que Puerto Rico ya estaba abierto a los viajeros o lo estaría muy pronto tras el paso del huracán.
José Suárez, presidente de la junta de directores de DMO, destacó la ne cesidad de retomar la publicidad de la Isla como destino turístico, porque más de 90,300 empleos dependen de la actividad de esta industria.
“De una manera sensible y con un buen balance hay que comenzar a mercadear el destino de nuevo para que todos podamos llevar el pan a la
La idea, en parte, es que en la medida que vayamos superando los escollos o las dificultades que nos trajo el huracán, vamos a ir promoviendo con más ahínco esas áreas afectadas, de modo que la pérdida de negocio pueda ser de algún modo subsanada con los esfuerzos que nosotros promovemos.
Ricardo Cortés director de asuntos públicos de Discovercasa”, expresó Suárez.
A pesar de que el paso del sistema atmosférico provocó cancelaciones y la posposición de viajes, alrededor del 76% de los turistas no detuvieron los planes de viajar a la Isla y se recuperó el 11% las reservaciones la semana luego del hu racán.
Los datos de la en cuesta también revela ron que la percepción de los viajeros sobre vi sitar a la Isla luego del impacto del sistema at mosférico se mantiene estable con 46%, mien tras que el 21% de los encuestados indicó que visitaría suelo boricua en los próximos 12 me ses.
El presidente de Ae rostar, Jorge Hernández, aseguró que la deman da de viajeros en la Isla se mantiene estable hasta inicios del próximo año, superando la cantidad de pasajeros que se reportó en el 2021.
“En cuanto a capacidad aérea se re fiere, no se ha visto una merma o un cambio en lo que se proyecta para la capacidad en lo que queda de año, ni para el primero y segundo trimestre del próximo año. Cabe señalar que todavía, en estos momentos, la capaci
dad que estamos proyectando para fin de este año —el último trimestre que comenzó ahora— todavía está por en cima de la capacidad que tuvimos en 2021, que fue una capacidad histórica”, informó Hernández.
El director de la Compañía de Tu rismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado, indicó que el País cuenta con 67% de ocupación en las hospede rías, de las cuales el 85% se encuentra operando, y las que se mantienen ino perantes son del área suroeste.
“La semana pasada tuvimos una ocupación promedio de 67% a través de toda la Isla. Obviamente en térmi nos de hospederías, los datos es que el 85% están abiertas, 15% no (están abiertas) y la gran mayoría, por no de cir todas, están ubicadas entre Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Ponce... los mu nicipios que vimos que están más afectados”, comunicó Mercado.
Ayer, el director de Turismo anunció que estará trabajando un plan de incentivos para la recuperación de los negocios turísticos afec tados.
Por su parte, el re presentante de las hos pederías a corto plazo en la junta de directores de Discover, René Acos ta, informó que cerca del 12% de este tipo de alojamiento ubica en la zona más afectada del suroeste.
Sostuvo que debido a que el hura cán fue “bastante localizado, la parte de los vientos y las inundaciones le dio bien fuerte al área suroeste”, agregó Acosta.
“Nosotros estimamos que entre un 12% de los ‘short term rental’ están por esa área de lo que llamamos el suroes te, el resto están alrededor de la Isla y el 10% está en el centro”, precisó.
Perdonen los inconvenientes.
Libre Asociado de Puerto Rico Municipio de Dorado
SOLICITUD RFP RFP- 02-2022-2023 SOLICITUD DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA PROYECTO 4473-0022 PROYECTO ALCANTARILLADO PLUVIAL, SECTOR LAGUNA II, BO. ESPINOSA, DORADO, P.R.
El Municipio de Dorado ha de contratar servicios de corporaciones con experiencia y debidamente certificadas para prestar servicios de arquitectura e ingeniería en Puerto Rico para realizar trabajos de diseño, obtención de permisos y preparación estudios necesarios para el proyecto Mejoras en el Alcantarillado Pluvial, Bo. Espinosa, Sector Lagunas I y II, Dorado, Categoría 404 Programa de Mitigación (Hazard Mitigation Grants Program por sus siglas en inglés) para atender daños ocasionados por el huracán María (FEMA DR-PR-HMGP-Project # 4473-0022).
Es requisito, para participar de la Solicitud de Propuestas, obtener las Guías de Propuestas preparadas por el municipio, la cuales estarán disponibles a partir de la fecha de esta publicación hasta el 18 de octubre de 2022 en la Oficina de Secretaría Municipal ubicada en el Anexo Casa Alcaldía, Calle Méndez Vigo # 308, Segundo Piso, Dorado, P.R. de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Para participar en esta Solicitud de Propuestas (SP), pagará en efectivo, giro postal o bancario, cheque certificado o de gerente, a favor del Municipio de Dorado, el costo no reembolsable de $50.00 para obtener la información de esta solicitud. Deberán cumplir con la Guía aprobada por el Municipio, la cual se identifica como lee: Solicitud de Propuesta (RFP) SOLICITUD DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA PROYECTO EN EL ALCANTARILLADO PLUVIAL LAGUNAS II ((HMPG-PROJECT # 4473-0022).
Será compulsorio participar en reunión establecida para el día martes 18 de octubre de 2022 a las 10:00am en el Salón de la Legislatura Municipal, ubicado en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón, Calle Méndez Vigo # 349, Dorado, P.R. En esta ocasión se discutirán asuntos relacionados con esta Solicitud de Propuestas y se contestará preguntas de los participantes.
proceso
evaluación de las propuestas incluirán
recursos profesionales disponibles,
con el personal o los funcionarios del Municipio, excepto según lo establecido en las instrucciones a licitantes. Será responsabilidad exclusiva del proponente garantizar la entrega antes de la fecha y hora indicada. Sólo se considerarán aquellas propuestas que hayan cumplido con todos los requisitos y se radiquen en la fecha establecida. No se considerará ninguna propuesta que se presente después de la fecha y hora establecida. Se incorpora el contenido de este aviso a la Guía preparada por el Municipio de Dorado que regirá en este procedimiento.
La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de esta Solicitud de Propuestas (SP), siempre que con ello se protejan los mejores intereses del Municipio.
El Municipio de Dorado también se reserva el derecho de cancelar el proceso de propuesta y la adjudicación del contrato en cualquier momento antes de la firma del mismo, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o para la Junta de Subastas.
En Dorado, Puerto Rico a 7 de octubre del 2022.
Con el objetivo de fo mentar una experiencia de compra distinta para los consumidores de la Isla, la
publicitaria multinacional VMLY&R trajo a la Isla una nueva estrategia de negocio llamada “VMLY&R Com merce”.
La unidad de negocio de VMLY&R fue anunciada
Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjun to para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:
Proyecto/Peticionario: Restaurante Lechonera Bajari
Caso Núm. 2019-290186-CUB-002025
Dueño de la Propiedad: Frank D Rodríguez Robles/Griselle Santos Sosa
Calificación Actual: U-R (Terrenos Urbanizables) / R-I (Residencial Intermedio)
Calificación Propuesta: C-I (Comercial Intermedio)
Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas
Fecha: 24 de octubre de 2022
Hora: 9:30 a.m.
Dirección de la acción propuesta: Carr. PR-155, km. 44.8, Bo. Morovis Sur Morovis, Puerto Rico 00687
En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: solicitud de consulta de ubicación, consistente en un proyecto privado, desarrollo y construcción (remodelación) de un Restaurante - Lechonera con salón de actividades. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 2.1.9, 2.1.10, 2.2.2, 2.2.3 Y 2.2.4, 6.1.3 (Distrito R-I: Residencial Intermedio) y 6.1.7 (Distrito C-I: Comercial Intermedio) y en las Secciones 6.1.1.3, 6.1.1.5, 6.1.1.8 y 7.5.5.1 del Reglamento Conjunto. La aprobación de la presente consulta de ubicación podría conllevar un cambio de calificación.
Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a cele brarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cual quier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo
Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser trans ferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las ra zones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cum plimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada.
Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia de éste mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página https://sbp.ogpe.pr.gov/ o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, pre sentar por escrito sus comentarios a través de notificaciones_ogpe@ddec.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la fecha de la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.
ayer por su COO en Puerto Rico, Carlos Laureano, du rante el panel “Connecting Commerce: Inspire conver sion at the moment, regard less of channel”.
“Hoy (ayer), estamos presentando nuestra uni dad de negocio, VMLY&R Commerce, y no es una agencia de publicidad tradi cional, nosotros trabajamos todo lo que es ‘non traditio nal’ integrando el mundo digital en la vida ‘on’ y ‘off line’. Nos enfocamos en es trategias de comunicación que motiven una creativi dad que logre convertir a los posibles consumidores en los consumidores de las marcas”, expresó Laureano.
Esta nueva oferta de la agencia de publicidad en Puerto Rico abarcará las ventas al por menor, merca deo de “shoppers”, el comer cio electrónico -“e-com
merce”-, comercio social y mercadeo interactivo.
Por su parte, Arlene Pe terson, vicepresidenta y productora ejecutiva de VMKY&R Commerce en EE.UU., habló sobre la im portancia comercial que tiene el mercado de Puer to Rico y las características culturales que lo diferen cian de otras jurisdicciones norteamericanas.
Gobierno Municipal de Camuy Oficina Secretaría Municipal PO Box 539, Camuy, PR 00627 juntadesubastascamuy@gmail.com
Aviso Público Solicitud de Propuestas 2023-04
El Gobierno Municipal de Camuy trabaja activamente en un programa para reparar, reconstruir y mejorar las instalaciones que fueron dañadas por el impacto del huracán Fiona. Por la presente se notifica que el Municipio de Camuy, Puerto Rico está solicitando ofertas de emergencia para:
SERVICIOS DE REMOCIÓN Y DISPOSICIÓN DE ESCOMBROS (MATERIAL VEGETATIVO, METALES, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES Y ESCOMBROS DE CONSTRUCCIÓN)
Los licitadores que estén interesados podrán obtener el pliego de Licitación, desde el martes 11 de octubre de 2022 de 8:00 am a 3:30 pm en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el 2do piso del Centro de Gobierno Municipal de Camuy, Ave. Muñoz Rivera 116, Camuy, Puerto Rico. Los viernes el horario para obtener las especificaciones es de 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.
PRE- SUBASTA: Se llevará a cabo una reunión pre- subasta el martes 18 de octubre de 2022, a las 11:00 a.m. en la Sala de Juntas de Subastas, ubicada en el 2do piso del Centro de Gobierno Municipal de Camuy, Ave. Muñoz Rivera 116, Camuy, Puerto Rico.
PERIODO DE PREGUNTAS: Desde el martes 18 de octubre de 2022 hasta miércoles 19 de octubre de 2022 en o antes de las 3:00 p.m. por escrito vía correo electrónico a la siguiente dirección: juntadesubastascamuy@gmail.com
FECHA DE CONTESTACIONES: jueves 20 de octubre de 2022.
ENTREGA: Todas las propuestas deberán ser entregadas en o antes del miércoles 26 de octubre de 2022 en o antes de las 9:30 a.m. en la Oficina Secretaría Municipal. Cualquier oferta recibida después de las 9:30 a. m. no será considerada y deberá devolverse sin abrir al destinatario. No se aceptarán propuestas enviadas por correo electrónico. Los participantes deben tener “Unique Entity ID” (antiguo número SAM), y deben cumplir con las regulaciones federales, estatales y locales requeridas. El Municipio se reserva el derecho de rechazar cualquiera o todas las propuestas.
El Titulo VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color , origen, nacionalidad, sexo, edad o incapacidad sea excluida de participar en programa o actividad que reciba asistencia financiera federal en parte o en su totalidad, ni se le negará el goce de los beneficios o será sometido a la discriminación bajo el mismo.
El Municipio de Camuy es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y no discrimina por motivos de sexo, raza, edad, origen nacional, creencias religiosas, estado civil, condición de veterano o discapacidad.
El Municipio de Camuy se reserva el derecho de cancelar la licitación, sin penalización.
“Puerto Rico es un mer cado importante para no sotros. Damos todo el apo yo y queremos que nuestra agencia aquí en Puerto Rico tenga lo que necesite”, dijo Peterson. “La diferencia es lo que lo hace único, las co sas que caracterizan a Puer to Rico con el amor y el apo yo que las personas sienten cuando están en distintos eventos. No puedes hacer
eso en New York”, continuó.
Entretanto, Laureano proyectó que la agencia traerá ideas creativas que conectan a los consumido res con las marcas de forma relevante y cotidiana.
“Nosotros acá estamos proyectando traer y gene rar ideas creativas que cada vez sigan elevando la vara y que cada vez la experiencia de los consumidores con las marcas que manejamos sea mucho más relevante”, dijo.
Por su parte, el director creativo de la agencia en la Isla, Facundo Plagia, reco noció que uno de los princi pales retos que las marcas y los consumidores enfrentan en el País está ligado a pro blemas energéticos. Dijo que es la conducta de los puertorriqueños la que ga rantiza el éxito de la unidad de negocio en el mercado digital.
MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Municipal Secretary Office PO Box 539, Camuy, PR 00627 juntadesubastascamuy@gmail.com
Public Notice Request for Proposal 2023-04
The Municipality of Camuy (CAM) is actively working on a program to repair, rebuild and improve the facilities that were damaged by the impact of Hurricane Fiona. NOTICE is hereby given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico is soliciting emergency proposals for: deb R is R emoval a N d dis P osal se R vices (vegetative mate R ial, metals, white goods, fu RN itu R e a N d co N st R uctio N deb R is)
Potential bidders that are interested can obtain the Bid Package beginning tuesday, october 11, 2022 from 8:00 a.m. to 3:30 p.m. at the Municipal Secretary Office, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. on fridays the schedule to obtain the documents is from 8:00 a.m. to 12:00 p.m.
PRevious meetiNg: A previous meeting will be held on tuesday, october 18, 2022, at 11:00 a.m. at Auction Board Room, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico.
QuestioNs PeRiod: From Tuesday, October 18, 2022 thru Wednesday, October 19, 2022 on or before 3:00 p.m., in writing via electronic mail to the following address: juntadesubastascamuy@gmail.com.
aNsweRs date: Thursday, October 20, 2022.
DELIVERY: All proposals must be delivered on or before wednesday, october 26, 2022 on or before 9:30 a.m at the municipal secretary o ffice. Any bid package received after 9:30 a.m will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. Proposals sent by email will not be accepted. Participants must have unique entity id (former SAM number), and should comply with the required federal state and local regulations. The Municipality reserves the right to reject any or all proposals.
Title VI of the Civil Rights Restoration Act of 1987 and related statutes that prohibit discrimination in federally assisted programs, require that no person in the United States of America, whether based on race, color, origin, national origin, sex, age or disability is excluded from participating in a program or activity that receives federal financial assistance in whole or in part, nor will you be denied the enjoyment of benefits or be subjected to discrimination under it.
The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability.
The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.
A base de una investigación realizada por la Oficina de Eliminación de Estorbos Públicos, en las propiedades que se enumeran a continuación, se determinó que procede la radicación de querella y la recomendación para iniciar el proceso para la declaración de estorbo público, por considerar que estas propiedades constituyen un riesgo para la salud y la seguridad de los vecinos y del público en general.
NÚMERO DE EXPEDIENTE DIRECCIÓN NÚMERO DE CATASTRO PROPIETARIO, POSEEDOR, ENCARGADO INSTITUCIÓN FINANCIERA O PERSONA CON INTERÉS EN LA PROPIEDAD
09-0390QE
09-1266QE
11-0150QE
CALLE 7, 6B-19 URB. JARDINES DE COUNTRY CLUB 064-014-715-19-001
CALLE 6, H-6
URB. MOUNTAIN VIEW 116-030-253-13-001
CALLE E, E-30 URB. JARDINES DE CAROLINA 088-075-786-30-001
01-0309 QE CALLE 419, 164-4 URB. VILLA CAROLINA 064-077-179-04-001
15-0626QE
16-1290QE
18-0611QE
CALLE 426, 159-19 URB. VILLA CAROLINA 064-076-172-19-001
CALLE 19, 19-11 URB. SABANA GARDENS 064-065-478-57-001
CALLE JORGE VÁZQUEZ SANES, (AVENIDA PONTEZUELA), Z-1182 URB. VISTAMAR 064-024-334-02-001
EVA ALLENDE NAVARRO
JOSÉ J. AQUINO MULERO
JUANITA CARRILLO REXACH
JUAN QUIÑONES COLÓN JUANITA MÁRQUEZ CALDERÓN
SANTIAGO CORREA TORRES & NILDA RODRÍGUEZ DE CORREA
LUIS J. ORSINI TAVAREZ, EUGENIO ORTIZ CANO & ROSA E. TORRES DE ORTIZ
DIOMEDES TAPIA RIVERA
21-0002QE
CALLE 516-OG-13 URB. COUNTRY CLUB 064-051-592-13-001
SCOTIABANK AHORA ORIENTAL BANK REINALDO RUIZ WILSON VICTORA MAXIENE BOYD
19-0024QE CALLE 429, 156-2 URB. VILLA CAROLINA 064-077-174-02-001 ROBERTO GARCÍA FLORES
19-0135QE CALLE 11, B-34 URB. METRÓPOLIS 116-013-032-30-000 BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
19-0258QE CALLE 2A, S-134 URB. JOSÉ SEVERO QUIÑONES 088-077-208-37-001 MANUEL CALO CALO
19-0338QE
20-0063QE
CALLE 429, 156-5 URB. VILLA CAROLINA 064-087-174-05-001
CALLE 125, BW-14 URB. JARDINES DE COUNTRY CLUB 064-045-967-14-001
ELÍAS JANA BADÍN & MIGDALIA RUIZ DE JANA
ORIENTAL BANK & TRUST URBAN INVESTMENT INC.
21-0103QE
09-0051QE
11-1815QE
13-1111QE
14-1347QE
CALLE 125, BT-23
URB. JARDINES DE COUNTRY CLUB 064-045-966-23-001
CALLE 216 HB-17 URB. COUNTRY CLUB 064-081-291-17-001
CALLE 446 ND-10
URB. COUNTRY CLUB 064-061-434-17-001
CALLE 5 24-28
URB. VILLA CAROLINA 088-066-387-28-001
CALLE 29 1-14
URB. VILLA CAROLINA 088-048-414-14-001
17-0376QE VIA 63 5D-4
URB. VILLA FONTANA 088-014-027-04-001
18-0237QE MARGINAL VILLAMAR 1045 EXT. VILLAMAR, ISLA VERDE 041-075-169-02-001
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
ALEJANDRO DE JESÚS ORTIZ
JOSÉ HERNÁNDEZ LETICIA HERNÁNDEZ
CÉSAR BURGOS MIRANDA MINERVA IRIZARRY PAGÁN MAYRA ENID BURGOS IRIZARRY
DEPARTAMENTO DE HACIENDA JORGE IRIZARRY LOLÍN VIZCARRONDO
AAA CONCORDIA MORTGAGE CORPORATION EDWIN FLORES CRUZ & LEIDA RODRÍGUEZ ROSARIO JOSÉ M. NIEVES RÍOS
JULIO E. DÁVILA ROSA DÁVILA TRM LLC
19-0289QE CALLE 207 DB-11 URB. VALLE ARRIBA HEIGHTS 064-094-838-33-001 SCOTIABANK JOSÉ LUIS GONZÁLEZ VALENTÍN
20-0013QE CALLE 18 22-21 URB. VILLA CAROLINA 088-047-395-21-001
20-0100QE
21-0001QE
21-0037QE
21-0041QE
AVE. ROBERTO CLEMENTE 30-A4 URB. VILLA CAROLINA 088-056-382-44-001
CALLE 85 81-22 URB. VILLA CAROLINA 088-017-659-22-000
CALLE 6 E-5 URB. ALTURAS DE VILLA FONTANA 088-003-918-12-001
HÉCTOR DE JESÚS MARTÍNEZ HÉCTOR MARTÍNEZ & MARÍA DEL CARMEN VELÁZQUEZ CRUZ
JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ NELLY ACOSTA MARAYA
LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ ALLINCOCK ORIENTAL BANK & TRUST
EDGARDO CORREA DÍAZ MIGUEL PASTRANA RÍOS
CALLE MAR DEL NORTE 11 URB. VILLAMAR, ISLA VERDE 041-086-044-31-802 FIRSTBANK GABRIELA MARIE MORALES COLÓN
21-0043QE CALLE AUSTRAL 77 URB. LOS ÁNGELES 063-029-148-18-001
05-3105 QE
BOSCO IX OVERSEAS LLC MILAGROS CONCEPCIÓN DE GRACIA SANTOS
CALLE E D-19 URB. JARDINES DE CAROLINA 088-075-787-19-001 AIDA R. RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ SUCN. CORTÉS RODRÍGUEZ
A tenor con el Artículo 4.008 del Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020, según enmendada, y la Ordenanza Núm. 1, Serie 2014-2015-05, se apercibe a los propietarios, poseedores, encargados, instituciones financieras o personas con interés en las propiedades antes enumeradas, que tienen veinte (20) días contados a partir de la publicación de esta notificación, para solicitar una vista administrativa ante un Oficial Examinador. En esa ocasión, podrán oponerse a la declaración de estorbo público y presentar la prueba que estimen pertinente. La solicitud de vista administrativa deberá ser presentada en la Oficina de Secretaría del Departamento de Permisos Urbanísticos, ubicada en el primer piso de la Casa Alcaldía de Carolina, sita en la Calle Fernández Juncos intersección con la Calle Ignacio Arzuaga del Centro Urbano.
En caso de que las propiedades sean declaradas estorbo público, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) podrá imponer multas, rotular los inmuebles; realizar la limpieza, tapiado y pintura de las propiedades; demoler y cobrar a los dueños, poseedores, encargados o partes con interés por los gastos en los que se incurra al realizar dichas labores. El GMAC podrá además, expropiar los inmuebles de conformidad con el Artículo 4.012 del Código Municipal de Puerto Rico.
Para más información, pueden comunicarse al (787) 757-2626, extensiones 8103, 8104 y 8107, o visitar la Oficina de Eliminación de Estorbos Públicos localizada en el primer piso de la Casa Alcaldía, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., haciendo referencia al número del caso.
En Carolina, Puerto Rico, a 7 de octubre de 2022.
El artista afina su nueva gira mundial, que arrancará en 2023 en Puerto Rico
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
Luego de dos años y un proceso que describió como “una pequeña odisea”, el intérprete urbano Ozuna pone a con sideración del público su quinto álbum de estudio, Ozutochi, con el que asegura vuelve a su esencia artística.
“Ozutochi es un álbum que nos tar damos unos dos años, más en la música que en cuestión del concep to… Mezclamos tres veces el disco, lo paramos tres veces más. Fue una pequeña odi sea, pero al final del día nos encanta el producto. Desde la interpretación hasta todos estos ritmos que traen di ferentes colores”, destacó el boricua.
Esta nueva propuesta mu sical incluye 18 temas, entre ellos La Copa y Te Pienso, es trenados previamente. Ade más, el artista integra una docena de colaboraciones en el nuevo disco, que le sigue a Odisea (2017), Aura (2018), Nibiru (2019) y Enoc (2020).
Entre los juntes destaca el sencillo Mar Chiquita, junto al cantautor puertorriqueño Pedro Capó.
Ocean, Feid, El Cherry y Omega.
El artista de 30 años, asegura que en este trabajo “la esencia es Ozuna, los to nos, el reguetón y el tono de Ozuna clási co; lo que a la gente le gusta”.
Como ya es costumbre, el Negrito de Ojos Claros integra un oso en la carátula de la apuesta musical.
El cantautor se propone con esta pro puesta, recrear las situaciones que le po drían pasar a cualquier persona cuando se hospeda en un hotel.
“Este tipo diferente de situaciones que ocurren en el hotel como, por ejem plo, que la tarjeta no me abre, tengo que bajar a buscar el ascensor, me encuentro a la pareja peleando… Es parte de conec tar con los fanáticos y que se sientan ahí dentro de este concepto. Por eso se llama Ozutochi”, añadió la voz de Mañana.
El artista participó de todo el proceso de producción del disco.
Ozutochi es un álbum que nos tardamos unos dos años, más en la música que en cuestión del concepto…
Mezclamos tres veces el disco, lo paramos tres veces más. Fue una pequeña odisea, pero al final del día nos encanta el producto. Desde la interpretación hasta todos estos ritmos que traen diferentes colores.
“Queríamos que el álbum tuviera un sonido perfecto, que tuviera ese sonido entre digital análogo. Trae el instru mental, trae cosas nuevas den tro de lo que era una pista de reguetón. Y como el sencillo Mañana, que tiene un soni do de la voz de iZaak, eso es parte de lo que es la pista; entonces es un poco traer cosas nuevas a lo que es la producción”, añadió a VOCERO
Ozuna cantante
“Es un concepto y una historia de amor en Puerto Rico. En el vídeo traemos a una modelo ‘top’ en el mun do a lo que es el concepto de una vida normal. No está esta expectativa alta de que porque somos artistas somos millonarios. Tenemos una vida común y corriente. (A la modelo) la traemos al saoco de Puerto Rico, como decimos no sotros... que se lleva a la cervecita, que vaya al barrio... eso parte del concep to del vídeo”, explicó Jan Carlos Ozuna, nombre de pila del intérprete.
También dicen presente en Ozuto chi, Chencho Corleone, Arcángel, J Bal vin, Randy, Tokischa, Nesi, Tini, Danny
En tanto, asegura que se dio la oportuni dad de explorar nue vos sonidos en cor tes como Un Lío, junto a Omega, y 4:22, con Danny Ocean.
“Esos dos te mas son dos te mas que innova mos mucho en cuestión de sonido desde mi interpre tación, porque no es fácil montarse en un mambo con Omega y llegar ahí en el ‘timing’. El tema Cielo Rosado también tiene algo nuevo, que es una mezcla de lo que son los ritmos de electrónica con música de Brasil.
El boricua se involucró en cada parte del proceso de su nueva producción discográfica. >Suministradas
Nunca me imaginé llegar a hacer eso tan grande. Siempre uno tiene la expectativa alta, pero no tan alta. Para mí es una meta que creo que le iba a tener en algunos tres o cuatro años más y se cumplió.
sobre el tema de la Copa Mundial de Fútbol
Su quinto disco de estudio incluye 18 temas y colaboraciones con Pedro Capó, Omega, El Cherry, Feid, Danny Ocean, Tini, Nesi, Tokischa, Chencho Corleone, Arcángel, J Balvin y Randy.
una combinación de muchos sonidos... que no es tan fácil de hacer entender a la gente lo urbano detrás de este sonido”, abundó.
La salida de Ozutochi marcará además la nueva gira de conciertos del cantan te, que se vislumbra para el 2023. En las próximas semanas revelará la fecha de inicio del ‘tour’ en Puerto Rico.
Desde agosto Ozuna suena en todo el mundo con Arhbo, el tema oficial de la Copa Mundial de Fútbol, junto al artista del Congo, GIMS.
Con esta oportunidad, el vocalista se convierte en el segundo boricua en pisar ese escenario mundial deportivo. El pri mero fue Ricky Martin, en 1998, con el tema Copa de la vida.
Esta oportunidad le llegó “de la nada” y asegura que la asimiló cuando viajó a Catar para filmar el vídeo oficial de la can ción.
“No te voy a decir que es algo que esta ba en mis metas o en mis sueños, porque nunca me imaginé llegar a hacer eso tan grande. Siempre uno tiene la expectativa alta, pero no tan alta. Para mí es una meta que creo que la iba a tener en algunos tres o cuatro años más y se cumplió”, puntua lizó sobre uno de los eventos más vistos a nivel global y que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2023.
El artista espera estar presente en la ce remonia de clausura.
Ozuna, quien vive en Puerto Rico, estu vo presente cuando la Isla fue azotada por el huracán Fiona.
El intérprete, que se ha caracterizado por ayudar a los más necesitados, no dudó en salir a la calle tras el paso del fenómeno categoría 1, para llevar ayuda a las familias afectadas.
“Sé que Puerto Rico, al ser un país que somos como familia, tan unido, cuando pasan estas situaciones rápido ayudamos al vecino y eso fue lo más que vi en la calle. Vi la gente ayudándose unos con otros. Vi muchas casas destruidas, que me tocaron el alma. Quisiera poder tener paz para arreglar todo, pero es sumamente grande lo que pasó y lo que está pasando todavía. Quiero darle fuerza a Puerto Rico, llevarle dentro de lo que yo pueda, ayuda y música para que sientan de ese aliento de espe ranza y quieran seguir pa’lante”, expresó el artista, quien mantiene viva su fundación Odisea Children.
El artista tiene lista su película biográfica, que espera llegue a la pantalla grande en 2023
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.comOzuna solidifica su ca rrera profesional con el lanzamiento de su quinto álbum, Ozutochi, a la vez que afina detalles de su pe lícula biográfica, la compra de un equipo del Balonces to Superior Nacional (BSN) y la colaboración con la empresa Sumerian Comics.
El 2023 vislumbra ser un año lleno de proyectos para el artista urbano. En agen da tiene el estreno de la pe lícula Odisea, que contará su historia de vida y los re tos que ha tenido a lo largo de su trayectoria.
de toda mi vida, desde que nací hasta el sol de hoy”.
“Muchos errores que pasaron en mi vida desde que nací; a mi papá que lo mataron, mi familia, todo lo que he pasado para estar donde estoy en mi carrera... todas las cosas personales, y tiene muchas cosas espe ciales que sé que el mundo se va a sentir bien identifi cado, porque hay mucha gente que quisiera expresar tanto y no puede”, expuso.
Reveló que está cerran do otros proyectos, entre ellos una serie y “otras co sas que estaremos viendo el próximo año”. El artista se ha probado como actor en filmes como Qué León, Qué Leones, Fast & Furios 9 y Tom & Jerry.
Creo que esto causa una expectativa mucho más grande y causa que los jóvenes quieran jugar al baloncesto y dicen, ‘Yo quiero estar firmado con el equipo de Ozuna, con el equipo de Anuel, con el equipo de Bad’. Crean esa hambre.
Ozuna cantante
El también empresario ultima detalles para entrar como dueño de la franqui cia de Manatí en el BSN. Se mantiene positivo luego de haber tenido un intento fallido en la compra de Los Indios de Mayagüez.
“Estamos en la recta fi nal, como decimos nosotros. Si Dios lo permite, vamos a tener un equipo en Manatí, vamos a tener ahí el equi po Manatí, que vas a ver el nombre, vamos a hacer unas cositas por ahí”, confirmó.
“Estoy trabajando en mi película Odisea, que ya es tamos en los toques finales y debe salir el próximo año. Estamos ahí, trabajando lo que es el sonido y varias cosas, porque sabes que no es fácil trabajar una pe lícula. Es una odisea, pero estamos en eso. Saldremos el próximo año”, adelantó el intérprete en entrevista con EL VOCERO sobre el filme sobre el que advirtió “van a ver de todo”.
En entrevista previa con este medio, el boricua ade lantó que mostrará en la pantalla grande “la realidad
Jan Carlos Ozuna Ro sado, nombre de pila del artista, se describe como fanático del baloncesto y lo sigue como parte de su en tretenimiento. Está cons ciente de que su aportación económica beneficiará al deporte y también a los fa náticos del equipo del mu nicipio del norte.
“Esto se ha vuelto más grande con todos los artistas apostando a lo que es entre tenimiento y también a lo que es el deporte. (Daddy) Yankee en el béisbol, Anuel (AA) y Bad Bunny en el ba loncesto. Ahora nosotros también en el baloncesto.
Creo que esto causa una ex pectativa mucho más gran
de y causa que los jóvenes quieran jugar al baloncesto y dicen, ‘Yo quiero estar firma do con el equipo de Ozuna, con el equipo de Anuel, con el equipo de Bad’. Crean esa hambre en el BSN y también se crean lo que son toda esta finca de jugadores, desde los cinco o los seis (años) hasta el BSN. Así que se va dando el entretenimiento y se va dando algo más allá de lo
que era una liga de cuatro meses, sino una liga que siga trabajando un año comple to”, sostuvo.
Junte creativo con empresa de cómics
Ozuna sigue fortalecien do su faceta empresarial con la colaboración que prepara con la empresa Su merian Comics.
La voz de La Copa, expli
có que el acuerdo colabora tivo incluye desde el aspec to monetario hasta la parte creativa.
“Estamos desde la in versión hasta los persona jes. Estamos manejando un proyecto de una serie de có mics que no solamente tie nen que ver con Ozuna, van a estar pasando un montón de cosas a través de esto”, puntualizó.
El Negrito de ojos claros, decidió unir esfuerzos con esta empresa estadouni dense, porque entiende que esto es “el futuro” y espera que los primeros frutos de este junte, se puedan apre ciar en el 2023.
Ozuna celebra el lanza miento de su quinto disco, Ozutochi, que ya se encuen tra disponible en las plata formas digitales.
@yairasolis
Como parte de la cele bración de la Conferen cia Anual de Arquitectura 2022, el capítulo de Puerto Rico del Instituto America no de Arquitectos (Aiapr) anunció que la selección de los ganadores de sus Premios de Honor, contará este año con un destacado grupo de jurado. Ellos ten drán a cargo la evaluación de alrededor de 46 partici paciones en diversas cate gorías.
El evento —celebrado desde hace 47 años y cuya fecha este año será del 13 al 15 de octubre— “consti tuye la competencia de Ar quitectura más importante que se realiza en Puerto Rico”, destacó la arquitecta Monique Lugo, presidenta del capítulo de Puerto Rico, del Instituto Americano de Arquitectos.
Lugo también reveló que el jurado estará compuesto por: la arquitecta Jacqueli ne González Touzet, AIA; Leed AP, de Touzet Studio, en Coral Gables y recono cida en 2021 como la Firma del Año por el capítulo de AIA Miami; el arquitecto Ja son Pugh, AIA, presidente
de Noma para el periodo de 2021-2022 y principal ar quitecto y diseñador urba no de la firma Gensler, en Chicago; y la Arq. Kim Yao, FAIA, principal de Archi tectural Research Office, en New York. Cada uno de los jurados ofrecerá una charla sobre la experiencia en sus diversas prácticas.
La lectura del laudo de los Premios de Honor será el 15 de octubre durante una ceremonia especial a llevarse a cabo, a partir de las 7:30 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
Este 2022, los Premios de Honor están divididos en Design Awards, con las categorías: Premio de Exce lencia a Obra Construida; Obra No-construida; Teo ría e Investigación; Diseño Sostenible y Trabajo Estu diantil.
Mientras que bajo Ho nor Awards, los partici pantes pueden competir bajo: Firm of the Year, Gold Medal Award y Associate Member Individual Ho nor Award. Igualmente, se otorgará el People’s Choice Award, donde el público tiene la oportunidad vía internet de seleccionar el proyecto de su preferencia.
La Junta 2022 del Aiapr
La Arq. Kim Yao tambien forma parte del jurado de los Premios de Honor.
ha procurado organizar un amplio programa de ac tividades que permitirá a los participantes explorar y discutir cómo la arquitec tura es vehículo de creación de un ambiente alentador, accesible a todos, con el poder de aportar positiva mente a la cultura de equi
dad, diversidad e inclusión.
Los interesados en re cibir información sobre el programa de actividades, cuota de inscripción o par ticipación como exhibidor, pueden acceder a la página www.aiapr.com o escribir al correo electrónico a ad min@aiapr.com.
La INFINITI QX50 llegó a Puer to Rico más atlética que nunca. El nuevo modelo 2023 presenta una versión deportiva que inspira a los amante de la velocidad. La marca japonesa de lujo presentó cinco versiones, entre la que se destaca la nueva SPORT.
Este nuevo modelo cuenta con tracción en las cuatro ruedas AWD, añade detalles únicos de apariencia con aros de 20 pulga das, ‘foglight’ LED, difusor trasero del color de la unidad y una insig nia “S” en la puerta trasera, marca
emblemática de los modelos de portivos de la marca.
También acentos y tonalidades en ne gro en la parrilla, salidas de es cape, acabado del baúl, rie les de techo y emblemas traseros que le atribuyen un carácter atlé tico a su diseño aerodinámico.
Exclusivo para la nueva versión deportiva, el interior de la unidad cuenta con
asientos tapizados en piel y añade el nuevo color Monaco Red. Además, llega con molduras interio res de aluminio negro, detalles en el forro del techo de tri cot de grafito y volante con calefacción, iluminación LED ambien tal interior re alzada, recono cimiento de señales de tráfico (TSR), asientos delanteros climatizados, sistema
Una innovadora compe tencia con el propósito de poner a prueba el talento de los técnicos automotrices en la Isla, se llevó a cabo por primera vez durante el Caribbean International Auto Expo.
Bajo el “Reto de Técnicos Jeep”, se configuraron cinco equipos compuestos por
técnicos automotrices de los dealers Chrysler, Dodge, Jeep & Ram, quienes tuvieron la tarea de demostrar sus habilidades en el proceso de desmontaje, inspección y montaje de motores Pentas tar 3.6L.
Este motor es uno de los de mayor volumen, ya que se utiliza en modelos como Jeep Grand Cherokee, Wrangler y Gladiator.
El ganador de la compe
tencia fue el equipo del dea ler de Autocentro, quienes lograron hacer el proceso en una hora y 45 minutos.
El “Reto de Técnicos Jeep” se realizó con la colaboración del Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico, quienes simula ron un taller de mecánica en medio del evento con el pro pósito de desarrollar talento y ampliar la oferta de carreras en ese campo de la industria.
de sonar delantero y trasero, Mo nitor Around View (AVM) con de tección de objetos en movimiento (MOD), y sistema de audio Bose Premium, con 12 bocinas y rejillas metálicas para bocinas.
La QX50 2023 está disponible en cinco versiones: PURE, LUXE, SENSORY, SPORT Y AUTOGRA PH. Además, cada QX50 cuenta con un conjunto estándar de tec nología de seguridad activa que incluye frenado de emergencia delantero con detección de pea tones, frenado automático trasero, punto ciego, advertencia de cam bio de carril y asistente de luces altas.
La versión de entrada PURE está equipada con INFINITI In Touch™, con pantalla superior de 8 pulgadas e inferior de 7 pulga das, con Android Auto™ y Apple CarPlay® inalámbrico, ProPILOT Assist y nuevo diseño en sus aros 19 pulgadas.
QX50 LUXE recompensa a los compradores con asientos tapi zados en piel, techo corredizo panorámico, asientos delanteros con calefacción, rieles en el techo y una puerta levadiza activada por el movimiento.
La lujosa versión SENSORY lle ga con focos LED de diseño cúbi co, pantalla frontal, Ultrasuede®, puerta superior, panel de instru mentos, asiento y moldura de la tapa de la consola central, acentos interiores de madera de arce natu ral, sistema Bose Performance Se ries de 16 bocinas, y asientos con calefacción en la segunda fila.
A más de un año de las Olim piadas, el boricua Steven Piñeiro intentará probar que pertenece todavía a la élite del skateboarding a nivel global.
Piñeiro verá acción desde hoy en el STU Open Río 2022, que se ce lebra en Río de Janeiro, Brasil, con
la participación de 46 de los mejores atletas del mundo.
El skater boricua –que finalizó sexto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021– está sembrado en el heat 7 de la fase de cuartos de final.
“Esta va a ser la competencia más grande del año. Esto va a ser más grande, en términos de competencia, que las Olimpiadas o
cualquier clasificatoria”, indicó Piñei ro a EL VOCERO
“Si gano este evento, yo puedo ganar una Olimpiada, de seguro. Estoy compitiendo con casi todo el mundo que estaba en las Olimpia das. El medallista de oro y de plata van a estar aquí. Si les gano, yo puedo ganar cualquier competencia que venga”, comentó.
La capitana de la selección, Pamela Rosado, liderará a Morovis durante esta temporada.
/ El VOCERO
Nota del Editor: Sexto análisis de una serie de cara al inicio de la temporada del BSNF.
Cinco años después de haber llegado a la final del Baloncesto Superior Na cional Femenino (BSNF), las Montañeras de Morovis buscarán estar de tú a tú con el objetivo de capturar un puesto en la postemporada.
En medio del reto econó mico que siempre han con frontado, el quinteto moro veño reagrupó a un núcleo experimentado de canaste ras liderado por la capitana de la selección de Puerto Rico, Pamela Rosado, de cara al inicio de la temporada 2022 el próximo martes.
‘‘Contamos con un gru po de jugadoras veteranas y otras más jóvenes donde buscaremos competir y ser un equipo que cuando ju guemos de local, cada rival tenga que pasar el niágara en bicicleta para poder vencer nos’’, expresó el apoderado de las Montañeras, Gustavo Albizu, a EL VOCERO.
Además de Rosado, Mo rovis cuentan con la también integrante de la selección, Sofía Roma, junto a Keiry Huertas, Stephanie Piñeiro, Glorian Santiago, Joyce Ne gron y Niroshka Pérez.
Las refuerzos serán Mi kayla Pivec y Jasmine Walker. La tercera importada la fran quicia será anunciada en los próximos días.
El conjunto campeón en 2009 y finalista en 2011, 2013 y 2016, tendrá una gran au sente en Ashley Torres quien ahora forma parte de las Cangrejeras de Santurce.
En tanto, Albizu confirmó que durante el día de hoy realizaron un movimiento con las Explosivas de Moca recibiendo a Madeline Váz quez.
‘‘Es una jugadora muy versátil y disciplinada que estoy seguro que reforzará al equipo y nos ayudará bas tante’’, dijo Albizu.
El equipo técnico estará al mando del dirigente Jorge Otero, quien serás asistido por Francisco Soto.
‘‘El objetivo es ganar cla ramente. El año pasado tuvi mos varias lesiones que com plicaron el panorama donde pudimos entrar con dificul tad a los cuartos de final pero
quedamos eliminados. Por lo que ahora buscaremos ser un equipo competitivo y pre sentar un mejor desempeño que el año pasado y luego clasificar a la postemporada. Tenemos una plantilla buena y si estamos libres de lesio nes, podemos disputar esa meta’’, apuntó Albizu.
Seis equipos estarán ac tivos en la nueva campaña. Estos son Morovis, Manatí, Carolina, Moca, Santurce y Lares. Las Montañeras debu tan el 11 de octubre, cuando visiten a las Explosivas de Moca, en el renovado coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo.
‘‘Morovis es una fran quicia pequeña y no es una que cuenta con la capacidad económica que tienen otras. Pero algo puedo asegurar y es que nadie nos gana res pecto al orgullo que senti mos por el baloncesto’’, pun tualizó Albizu.
La nueva temporada ten drá una importante baja: las Bravas de Cidra.
El director general del torneo, Luis Gabriel “Gaby” Miranda anunció ayer en conferencia de prensa que las Bravas de Cidra quedaron
oficialmente fuera de la tem porada que está por arrancar.
La decisión del organis mo se basó en que el apode rado de las Bravas, José Artu ro Rivera, no cumplió –según Miranda– con compromisos vitales al frente del equipo, tales como la no compare cencia en el congresillo de dirigentes, y asuntos básicos referentes a la contratación de jugadoras, cartas de tran ferencias, entre otros.
“Fueron varios incumpli mientos. Fue preocupante que no estuvieron presentes en el congresillo de dirigen tes, no hubo representación con los apoderados e inclu so, al torneo preparatorio solo llegaron tres jugadoras’’, dijo Miranda. “De igual for ma, en las entrevistas que hicimos, muchas de las ju gadoras no contaban con ofertas económicas ni exis tían cartas de transferencias de importadas en la federa ción. Cosa que nos hizo le vantar bandera para evitar que en medio del torneo tu viéramos que tomar accio nes y que se afectara el mis mo provocando un impacto monetario importante. No nos íbamos a dar ese lujo y definitivamente fue un trago amargo’’, añadió.
Puerto Rico tendrá una nueva oportunidad para conseguir su primera vic toria en la segunda ronda del Campeonato Mundial de Voleibol femenino cuando se enfrenten hoy ante la potente represen tación de Japón.
La escuadra boricua, que cayó ayer en tres par ciales ante Brasil, ahora se medirá a otro de los favoritos de la justa mun dialista que continúa en la ciudad de Rotterdam, Holanda.
El encuentro está pauta do para las 8:15 a.m., hora local. “Japón es un equipo que apuesta a su saque y defensa y que hace ambas tareas muy bien”, expresó el dirigente de Puerto Rico, Fernando Morales.
‘‘Al igual que nosotros, es un equipo que no es muy alto y creemos que si le controlamos el saque po demos competir con ellas. Nosotros hemos fallado porque nos han bloqueado demasiadas bolas y Japón, al no ser tan alto, podemos competir’’, agregó.
Japón compiló marca de 4-1 en la primera fase formando parte del Grupo D en donde militaban Re pública Checa, Argentina, Colombia, Japón y China.
El miércoles, las japo nesas vencieron a Bélgica en cuatro parciales para abrir así la segunda fase.
Puerto Rico terminó la primera etapa con récord de 2-3, y avanzó por cuar
ta ocasión en su historia a una segunda fase del Mundial. Las boricuas perdieron su segundo partido ayer contra Brasil -el mejor equipo del mun do- al caer en el mínimo de tres paciales (25-11, 25-13 y 25-15).
Puerto Rico forma par te del Grupo F, en el que además de Brasil y China, figuran Japón y Argentina.
Durante el partido contra Brasil, Puerto Rico solo concretó 20 ataques.
Las brasileñas hicieron 36.
“Seguramente es el peor partido que he mos tenido en todo el Mundial”, reconoció el técnico boricua. Puerto Rico está imposibilitado de continuar avanzando en el Mundial al ocupar la séptima posición del Grupo E con marca de 2-6. Solo los primeros cuatro equipos avanzan a una próxima fase.
En el partido ante Brasil, por Puerto Rico, Pilar Marie Victoriá fue la mejor anotadora con seis puntos, seguida de la esquina Stephanie “Fefa” Enright con cinco.
“Fue un partido en el que no nos salió nada. Intentamos e intentamos y no salió nada”, afirmó Morales. “Seguramente es el peor partido que hemos tenido en todo el Mun dial, y si mezclas eso con que estábamos jugando con el número uno del mundo actualmente, es la receta para un desastre”, expresó.
Más rostros conocidos se siguen sumando a la nove na boricua para el Clásico Mundial de Béisbol en 2023.
Esta vez se trata del utility Enrique “Kike” Hernández, el primera base José Miranda y el lan zador José Berríos, cuya disponibilidad para el certamen mundialista fue confirmada el jue ves por la Federa
ción de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) mediante una publicación en sus redes sociales.
Estos son los primeros anuncios realizados por el ente federativo des de que el receptor Yadier Molina fue nombrado como dirigente el pasado 29 de septiembre.
En esa ocasión, el exescucha Joey Solá fue nombra do como gerente general para llenar
la vacante de Eduar do Pérez, quien renunció de forma abrupta alegando discrepancias con el presidente federati vo José Quiles.
Con Pérez como gerente general, Puerto Rico había confirmado la dis ponibilidad de los campocorto Javier Báez y Carlos Co rrea, y el lanzador Edwin “Sugar” Díaz.
A la lista se sumaría también el lanzador diestro
Marcus Stroman, quien afirmó su intención de jugar por Puerto Rico y rendirle así tributo a las raíces boricuas de su progenitora. Stroman –quien juega con los Ca chorros de Chicago en las Grandes Ligas– jugó en la pasada edición del Clásico con Estados Unidos y se convir tió en el verdugo de Puerto Rico en la final.
Hernández, Mi
randa y Berríos eran figuras casi obliga das en la plantilla de Puerto Rico por su experiencia y desempeño en Las Mayores.
Miranda recién terminó una buena primera temporada en las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota con pro medio de bateo de .268. Conectó 119 hits y 15 cuadran gulares y realizó 45 carreras en 444 turnos al bate.
Puerto Rico será dirigido por el receptor Yadier Molina quien dispu ta sus últimos partidos con los Cardenales de San Luis en las Mayores, de cara a su retiro.
La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para las siguientes:
Subasta 24/2022-2023
Adquisición de Equipo de Comunicaciones de Data y Voz para Site Central, Casa Alcaldía y Dependencias Externas
Fecha de Presubasta: 18 de octubre de 2022 – 11:30 a.m.
Fecha de Celebración: 3 de noviembre de 2022 – 9:30 a.m.
Subasta 25/2022-2023
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Generadores Eléctricos en Instalaciones y/o Dependencias Municipales
Fecha de Presubasta: 18 de octubre de 2022 – 1:30 p.m.
Fecha de Celebración: 3 de noviembre de 2022 – 10:00 a.m.
Las instrucciones, especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente libre de costo, HASTA EL LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 extensiones 8242 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos.
Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta.
Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión.
El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.
En Carolina, Puerto Rico, hoy 7 de octubre de 2022.
Enrique “Kike” Hernández celebra durante un partido con los Medias Rojas de Boston. > AP
Yadier Molina se prepara para asumir su turno en la práctica de bateo de ayer en el Busch Stadium en San Luis.
> Jeff Roberson / AP
Dave Skretta > The Associated PressSAN LUIS — Hace más de una década, el triunvi rato de talentos conforma do por Albert Pujols, Yadier Molina y Adam Wainwright ayudó a que los Cardenales de San Luis vencieran a los Filis de Filadelfia en la ron da divisional de los playoffs, para conquistar eventual mente la Serie Mundial.
Han pasado muchas co sas desde entonces. Pocas han sido buenas en Filadel fia, donde los Filis han teni do más campañas deficita rias que triunfadoras en el periodo.
Pero a comienzos de esta semana, consiguieron el pa saje de comodín. Y están de vuelta al fin en los playoffs.
Los dos clubes volverán a verse las caras en postem porada, 11 años después de un duelo emocionante. Dis putarán un máximo de tres juegos de la nueva serie de comodín de la Liga Nacio
nal en el Busch Stadium.
Y, como saben todos, Pu jols, Molina y Wainwright si guen en San Luis. Cada uno de ellos podría desempeñar un papel estelar a partir de hoy por la tarde, cuando la serie comience.
“He pensado mucho en eso, ¿saben? Fue como una bifurcación de caminos”, dijo Joe Mozeliak, presidente de operaciones deportivas de los Cardenales, al recordar ayer el quinto y decisivo jue go de la serie de 2011.
San Luis se impuso por 1-0, gracias a una joya de pitcheo de tres hits por par te de Chris Carpenter ante Roy Halladay, futuro miem bro del Salón de la Fama.
“Fue un juego épico, probablemente uno de los mejores que cualquiera de nosotros haya visto”, añadió Mozeliak. “Para nosotros fue como un trampolín Y en el caso de los Filis marcó también un vuelco para la franquicia”.
Los Cardenales siguieron
peleando por títulos en la siguiente década, durante la que perdieron tres veces la Serie de Campeonato y una la Serie Mundial.
Pero el equipo con el que llegan a estos playoffs podría ser el mejor. Nolan Arenado y Paul Goldschmi dt obtendrán muchos votos al Jugador Más Valioso de la temporada. La rotación de abridores, apoyada por el arribo en un canje de José Quintana, ha sido sólida. El colombiano será el abridor del primer juego.
Y el bullpen figura entre los mejores de las Grandes Ligas.
El boricua Molina estará detrás del plato, Wainwri ght está disponible como relevista y el dominicano Pujols, quien rebasó recién el hito de los 700 vuelacer cas de por vida y superó a Babe Ruth en remolcadas, buscará continuar encen dido, como lo estuvo en la segunda mitad de la cam paña.
El triunvirato compuesto por Albert Pujols, Yadier Molina y Adam Wainwright regresa a San Luis para el inicio hoy de la serie entre Filis y Cardenales
la conoce, son factores que nos llevan a confiar en ella.
de esta división.
Un grupo de siete im portadas de tres años y mayores, del grupo dos no reclamables, se encargará de cerrar la tanda hípica de este viernes en el hipó dromo Camarero, que luce interesante con carreras de buen nivel competitivo.
Nuestra favorita en esa prueba es Lavi. Viene de llegar segunda a medio cuerpo de Amaia el 11 de septiembre, confrontan do problemas de tráfico en la recta final que quizás le costaron la victoria. Luego trabajó muy bien para esta ocasión con Joshua Nava rro.
La acompañamos en nuestra recomendación con All White, que baja a distancia corta luego de va rios compromisos en 1,700 metros haciendo estupenda labor contra las principales
Del resto del grupo, completamos la superfecta con Fast N Gone, que ganó en su debut el 5 de septiem bre demostrando buena ha bilidad y Navit, que no lució nada en su más reciente ante Lavi, pero de acuerdo con la Revista Hípica El Co mandante, trabajó para este compromiso :33 4/5 sobre 600 metros.
Ese trabajo puede sig nificar que se presente en estupenda condición para esta ocasión. Veremos.
En el resto de las carreras válidas para el Pool, para la segunda recomendamos en línea a Keoni’s Girl. La esperamos ganadora al ba jar de tiro largo después de perder al hocico de Anuali zada cerrando fuerte desde cerca del paso.
La posición de salida y lo cómoda que va en peso con la monta del aprendiz Mariano Meléndez, quien
En la tercera carrera nuestro favorito es Car los Guillermo. En su más reciente tuvo problemas para arrancar en igualdad de condiciones por lo que fue declarado ‘non-starter’ por el Jurado Hípico. Con su mejor carrera que repita aquí, luchará el triunfo.
Lo acompañamos con El Paqui que viene de ganar sólido ante rivales pareci dos y repite en jinete.
En la cuarta carrera nuestro favorito es Prince Samurai, al que esperaban ganador en su más reciente y no tuvo suerte de lograr un trayecto cómodo. Esta tarde cambia de jinete y vie ne de trabajar muy bien. Si no tiene problemas de tráfi co, esperamos cierre fuerte y con éxito en la recta final.
Lo acompañamos con el debutante en Puerto Rico, Vision Board, que no presenta trabajos extraor dinarios para esta ocasión, pero tiene una de las com binaciones de jinete y en
trenador más exitosa de los últimos años y eso debe ser suficiente para considerar lo.
Para la quinta carrera nos gusta Temple Storm, que viene de ganar cerran do fuerte sobre 1,100 me tros. Repite en jinete al re gresar a la distancia larga y no lo podemos descartar.
Lo incluimos con Going Strong, que vuelve a tiro lar go con la monta del jinete que lo llevó a su más recien te triunfo y con R Cha Cha, que es nuestra posible sor presa. La superfecta la com pletamos con Point Winner.
Finalmente, en la sexta carrera recomendamos a El Farinello, que no pudo con la velocidad de Chieficia en su más reciente. Vuelve con la monta de Juan Carlos Díaz, recibiendo más tiem po en descanso que varios de sus principales rivales incluyendo a Hatchet Jack, al que incluimos en nuestro cuadro.
Completamos la super fecta con El Baby Face y Enaroll.