Edición 21 de Agosto 2014

Page 4

PRIMERA PLANA

>4

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014

De su

boca

Conocían del lío de Caguas

> >

Tanto la jueza de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez, como la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, habían sido alertadas por César Miranda

>

"Relaciones personalísimas entre abogados de defensa lo hemos discutido de frente. Hemos puesto comunicaciones al efecto sobre Caguas y no solamente en Caguas, hay otras áreas de reparo" "Efectivamente hemos estado confrontando y denunciando la situación de Caguas. Lo hemos conversado con la jueza administradora de la OAT (Sonia Ivette Vélez)” "La jueza presidenta acaba de llegar. No quiero pasar juicio sobre diligencia, pero hay que reconocer que es un problema que existe"

El secretario hizo un llamado para que se tomen medidas enérgicas de supervisión, tanto para el Tribunal de Caguas, como para otros centros judiciales. > Agustín Santiago/ EL VOCERO

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

El secretario de Justicia César Miranda, admitió ayer que tenía conocimiento de los malos manejos y actos impropios que venían suscitándose en el Tribunal de Caguas y que dejó saber de la situación a la jueza administradora de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Sonia IvetteVélez, y a la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta. Miranda no precisó desde cuándo tenía conocimiento de la situación del mencionado tribunal, más sin embargo, recalcó que el asunto es uno que debe ser prioridad para la OAT y el Tribunal Supremo. El secretario hizo un llamado para que se tomen medidas enérgicas de supervisión, tanto para el Tribunal de Caguas, como para otros centros judiciales. El ambiente que se describió en el Tribunal de Caguas es uno donde supuestamente es 'uso y costumbre' el que algunos abogados paguen en efectivo gastos de viajes, cenas, almuerzos, fiestas y

Insta para que Supremo investigue juezas de Lutgardo

otras actividades de entetenimiento a jueces. Este supuesto esquema de corrupción, alegadamente ha imperado durante años en ese foro. "Relaciones personalísimas entre abogados de defensa lo hemos discutido de frente. Hemos puesto comunicaciones al efecto sobre Caguas y no solamente en Caguas, hay otras áreas de reparo", afirmó Miranda a EL VOCERO. "Efectivamente hemos estado confrontando y denunciando la situación de Caguas. Lo hemos conversado con la jueza administradora de la OAT (Sonia Ivette Vélez). Hemos sido sumamente claros y estamos seguros que la OAT va a tomar medidas y va a corregir la situación de Caguas. Confío se tomen acciones afirmativas y fuertes. Se ha prometido que se van a tomar acciones con relación al tema particularmente de Caguas", agregó. Sobre si la jueza presidenta del Suptremo, Liana Fiol Matta, no ha sido diligente en tomar medidas, Miranda respondió "la jueza presidenta acaba de llegar. No quiero pasar juicio sobre diligencia, pero hay que reconocer que es un problema que existe". Miranda confirmó que ha compartido información con las autoridades federales

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

"Espero que el primer caso que la recién creada Unidad Especializada en Investigaciones para trabajar las quejas contra los jueces sea el mío, porque se ha lacerado el sistema judicial", afirmó el comerciante Orlando Soto Ventura, a quien el convicto contable Lutgardo Acevedo López le apuntó con un arma de fuego en hechos ocurridos en agos-

sobre este caso. "Hemos compartido información sobre este caso y en otros. Hemos estado haciendo gestiones en conjunto con las entidades federales, porque a la larga va a lo mismo, que el delincuente sea procesado por estatales o federales. El resultado es el mismo. Puerto Rico necesita que seamos firmes en la forma en que se juzga las actividades criminales y no puede haber ventajas para nadie. Pido trato justo para fiscales. La defensa tiene que hacer su trabajo a plenitud", apuntó. Precisamente, en agosto del 2013, el director del FBI en Puerto Rico, Carlos Cases, anunció la creación de una escuadra federal especializada para investigar a la rama judicial y las controvertibles situaciones que venían ocurriendo. El FBI ha sido parco en confirmar la serie de pesquisas que llevan a cabo contra varios juristas locales.

Le advirtió a Vélez sobre el caso de ‘Bebo’ Mientras, Miranda comentó que llevó sus quejas ante la jueza administradora de OAT, Sonia Ivette Vélez, por el caso por el que se dejó en libertad a Efraín ‘Bebo’ Rivera Ramos,

to del 2010 en el restaurante Mesa Criolla en Moca. Las denuncias de Soto Ventura provocaron que más adelante se abriera una investigación contra el contable, lo que desembocó en su acusación y convicción. Relacionado a sus casos contra Acevedo López, el pasado 15 de julio Soto Ventura radicó ante la Oficina de la Administración de Tribunales (OAT), sendas querellas contra las juezas

sospechoso del asesinato del policía Joaquín García Ortega en hechos ocurridos en marzo pasado en Humacao. Rivera Ramos se encontraba en la libre comunidad por no ser procesable. ‘Bebo’ fue acusado en el foro federal por armas de fuego y está pendiente de juicio. "Como recordará se hicieron serios planteamientos de inconformidad de la manera que se manejó el asunto. (Federico) Hernández Denton creó un comité de trabajo y el Departamento de Justicia ha tomado medidas sobre la procesabilidad de los acusados y hemos tomado medidas por este incidente", dijo Miranda. Anticipó que próximamente se presentará una proyecto que propone enmendar la Regla 240 de Procedimiento Criminal sobre la procesabilidad de acusados. Comentó que para esto buscaron asesoramiento externo. Miranda también se quejó ante la OAT por la decisión de un magistrado de Caguas que había tomado la determinación de dejar en libertad a uno de los asesinos de la joven Angelis Carrasquillo de 19 años, quien estaba en su octavo mes de gestación. El asesinato de Angelis fue el pasado 4 de julio.

Johan Torres Toucet e Iris Reyes del Tribunal de Aguadilla, quienes no encontraron causa probable contra el contable por cargos de amenaza y apuntarle con un arma de fuego. "Las antes mencionadas juezas, en un momento pudieron haberse crecido y haber demostrado imparcialidad y un alto sentido de justicia, lo que demostraron fue que estaban sujetas a recibir presiones de personas identificadas con la política que alardeaban de tener

conexiones y que eran intocables", reza la querella contra las juezas de la cual EL VOCERO tiene copia. "Desde mi punto de vista la prueba presentada por el ministerio público contra Acevedo López ante ambas juezas no solo fue para encontrar causa probable a nivel de vista preliminar por los delitos imputados, sino para ser encontrado culpable más allá de duda razonable por un juez imparcial a nivel de juicio en su fondo", leyó el documento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 21 de Agosto 2014 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu