3 minute read

Éxodo de estrellas

ó Arabia Saudita se está quedando con los mejores futbolistas del mundo

Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com @Reboyras_

Advertisement

No hay duda de que en Europa es donde juegan los mejores futbolistas con los más importantes clubes del mundo.

Es por eso que el sueño de cada niño que practica este deporte es algún día jugar en equipos como el Real Madrid, FC Barcelona, Manchester United, Liverpool y Bayern Munich, entre otros, ya que son las camisetas de estos clubes las que sus ídolos visten.

Pero desde el año pasado, surgió un nuevo destino en el mundo del fútbol que está atrayendo a las grandes estrellas. Se trata de la Liga de fútbol de Arabia Saudita. Hace cinco años, era descabellado pensar que Arabia Saudita competería de tú a tú con clubes de las mejores ligas europeas por fichar jugadores, pero en 2023 esa es la realidad del fútbol.

A pesar de que Europa cuenta con las competencias más prestigiosas como la Liga de Campeones, los futbolistas están siendo persuadidos a jugar en Arabia Saudita por una sencilla razón: dinero, mucho dinero.

Todo comenzó cuando a principios de 2023 Cristiano Ronaldo sorprendió al mun-

Baloncesto do, tras anunciar que jugaría por el club árabe Al-Nassr, después de acordar un contrato de dos años y medio por $200 millones por temporada. A sus 38 años, el astro portugués no solo le ponía fin a su histórica carrera en Europa, sino que se convirtió en el futbolista mejor pagado en el mundo.

La firma de Ronaldo con Al-Nassr ocurrió seis semanas después de que su contrato con el Manchester United se rescindiera por mutuo acuerdo, luego de una entrevista en la que despotricó contra el club inglés.

El mundo cuestionó la decisión del máximo goleador en la historia, pero pocos se imaginaban que su llegada a Arabia Saudita sería el inicio de una avalancha de estrellas que vendrían al reino del golfo Pérsico.

El fichaje más reciente y tal vez el más sorpresivo fue el del brasileño Neymar, quien con 31 años le puso pausa a su carrera en Europa y se unió al club Al-Hilal por dos años y alrededor de $100 millones por campaña. Adicional a su salario, Neymar recibirá un bono de $80 mil por cada victoria, $500 mil por cada ocasión que promueva a Arabia Saudita en sus redes sociales, un avión privado y una mansión.

“He conseguido muchas cosas en Europa y he disfrutado de momentos especiales, pero siempre he querido ser un jugador global y ponerme a prueba con nuevos retos y oportunidades en nuevos lugares. Quiero escribir una nueva historia en el deporte, y la Liga de fútbol de Arabia Saudita tiene una energía tremenda y jugadores de calidad en estos momentos”, expresó Neymar sobre su decisión.

Sin duda, Arabia Saudita se ha convertido en un destino que los mejores futbolistas del mundo están empezando a considerar y podría ser una amenaza para los equipos de ligas europeas que no pueden competir con los clubes árabes económicamente. Un ejemplo de esto es el Real Madrid, que perdió a su delantero y pasado ganador del Balón de Oro, Karim Benzema, a principios de junio, tras llegar a un acuerdo con el Al-Ittihad por dos años –uno opcional– y $200 millones por temporada. Los grandes clubes europeos nunca han pagado un salario de esa magnitud. Por esta razón, su mayor arma al momento de fichar jugadores será su prestigio más que nunca. Actualmente, ocho de los diez futbolistas mejores pagados juegan en la Liga de Arabia Saudita.

Caguas regresa al BSN

Redacción >EL VOCERO

Los Criollos de Caguas estarán de vuelta al Baloncesto Superior Nacional (BSN) después de 14 años de ausencia.

El BSN anunció ayer que la Junta de Gobierno de la liga aprobó de manera unánime el traslado de los Grises de Humacao a Caguas para la temporada

2024. La sede de los Criollos será el coliseo Roger Mendoza, luego de que la franquicia se comprometiera a finalizar sus obras en enero del año pasado.

De acuerdo con el comunicado de la liga, en la reunión de la Junta de Gobierno también se presentaron los informes de la venidera campaña y se ratificó a los apoderados previamente calificados como de probatoria. Estos propietarios fueron Jan Carlos Ozuna (Osos de Manatí), Roberto Roca (Grises de Humacao, ahora Criollos de Caguas) y José Manuel Baeza (Capitanes de Arecibo).

La fecha del comienzo de la venidera temporada será discutida en la próxima reunión de la Junta de Gobierno del BSN, que será celebrada en septiembre.

DEPORTES >31

This article is from: