2 minute read

Avanzan los preparativos

Olimpismo

nj En números

Advertisement

• días que faltan para los Juegos Panamericanos: 63

• atletas clasificados actualmente: 190

• expectativa de atletas clasificados: 250

• expectativa de medallas: 25 aproximadamente

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario, ya está ultimando detalles para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se celebrarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Rosario indicó que, al momento, hay aproximadamente 190 atletas clasificados, que comenzarán a ser evaluados la próxima semana por el Comité Ejecutivo para su debida certificación y posteriormente participación en el evento regional. Pero, todavía hay varios eventos en marcha que servirían para que ese número aumente. La expectativa es que la delegación esté compuesta por hasta 250 deportistas.

Este será el segundo evento del ciclo olímpico para Puerto Rico este año, después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, celebrados hasta el pasado 8 de julio, en la capital de El Salvador.

“Ya estamos en la etapa de evaluación de los criterios de elegibilidad que siempre ponemos junto al Departamento de Alto Rendimiento (DAR) y esperamos en la próxima semana el Comité Ejecutivo pueda comenzar la evaluación de ese primer grupo de atletas. Mientras, estamos siempre proveyéndoles y buscando los mejores lugares de entrenamiento para ellos”, dijo Rosario en entrevista con EL VOCERO durante una actividad de reconocimiento ayer en el Senado de Puerto Rico a la delegación que fue a San Salvador 2023.

“Estamos trabajando en las clasificaciones que aún nos faltan. Quedan algunos deportes y hasta ahora tenemos como unos 190 atletas ya clasificados y esperamos llegar a los 250”, añadió. Rosario reconoció que, en el proceso de revisar la lista de clasificados, han confirmado que varios atletas no acudirán debido a que la competencia queda fuera del calendario habitual de compromisos internacionales.

Jasmine Camacho-Quinn y Ayden Owens-Delerme son dos que previamente habían anunciado su intención de ausentarse para evitar lesiones que pongan en juego su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tampoco podrán acudir atletas activos en la National Collegiate Athletic Association (NCAA). Sin embargo, el Copur comenzó este año sabiendo que eso sucedería, por lo que la planificación no se estaría viendo afectada.

“Nos hemos tenido que poner las ruedas debido al poco tiempo que hemos tenido, pero estamos muy bien porque desde enero nos estábamos preparando porque sabíamos lo apretado que iba ser el calendario. San Salvador fue hace nada. Octubre es una fecha difícil que nos afecta la composición de nuestra delegación porque muchos atletas no están en el ‘high season’. Por ejemplo Jasmine y Ay- den no estarán en Santiago porque se estarán preparando para París y otros estarán en la NCAA con sus universidades, pero ya lo teníamos en mente y estamos trabajando en base a eso”, añadió Rosario. Uno de los deportes que podría verse trastocado también por la falta de disponibilidad de atletas activos en la NCAA son el voleibol y el sóftbol femenino, que acudieron a San Salvador con varias jugadoras activas a nivel colegial. Lo mismo podría ocurrir con disciplinas individuales, como en el caso de Yariel Soto, el medallista de bronce en el decatlón de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La líder del olimpismo boricua comentó que aun no tienen estipulada la meta de las medallas que quisieran obtener debido a que dependen de varias clasificaciones y de los equipos que vayan a llevar las otras delegaciones. Aun así, espera superar los resultados de los pasados Juegos Panamericanos celebrados en Lima, Perú, donde Puerto Rico conquistó 24 medallas, cinco de oro, cinco de plata y 14 de bronce.

“Tenemos atletas jóvenes con un muy buen nivel. En San Salvador el 67% de la delegación estaba debutando y eso habla muy bien del futuro y de como luce el deporte en la Isla”, destacó.

A partir de hoy, faltan 63 días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Estos se celebrarán el mismo año que los Juegos Centroamericanos y del Caribe debido a un retraso en el ciclo olímpico provocado por la pandemia del covid-19, que obligó a trasladar los Juegos Olímpicos de 2020 a 2021.

Fútbol

This article is from: