2 minute read

Vaticina vida eterna para la plena

ó Su trayectoria y aportaciones al género serán reconocidas en el Plenazo De Trastalleres a Trastalleres

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

Advertisement

@janjavier07

Gary Núñez, fundador de Plena Libre, destaca la vigencia de este género musical, al tiempo que aplaude la labor que realiza el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), a través del Plenazo De Trastalleres a Trastalleres, que celebra el sábado, 26 de agosto, su quinta edición.

“No creo que la plena vaya a morir. Eso no va a pasar mientras haya puertorriqueños, pero el Instituto y su director, Carlos Ruiz, están haciendo un esfuerzo bien grande. Este tipo de eventos lo que hace es que refuerza el trabajo que hacemos los artistas en la calle con el respaldo del gobierno. Nosotros queremos que llegue más gente”, indicó Núñez.

El evento se celebrará en la Placita de los Pleneros, en el barrio Dulces Labios de Mayagüez y a su vez, se otorgará un reconocimiento a la trayectoria y aportaciones de Núñez.

“Estoy agradecido. Ese reconocimiento yo lo comparto con todos los miembros de Plena Libre. Porque Plena Libre no soy yo, es todo un grupo y es importante que ellos, que se les reconozca a ellos también”, resaltó.

La agrupación, que celebra 30 años de trayectoria, disfruta la acogida de su decimosexta producción discográfica, Cuatro Esquinas. En los próximos meses, lanzará un nuevo corte musical para la radio.

De otro lado, el conjunto tiene una cargada agenda por lo que resta del año, que incluye viajes fuera de Puerto Rico. Espera estar restablecido para la temporada navideña

De otra parte, Núñez informó que se recupera tras un periodo de hospitalización, primero por una bacteria y luego por una pulmonía que adquirió en el mismo centro hospitalario.

“Estoy en proceso de recuperación. Me asfixio a veces, pero estoy recuperándome. El proceso de recuperación va a ser largo. No ha sido fácil, pero la banda ha respondido como yo esperaba que respondiera. Plena Libre es un grupo cultural que representa a Puerto Rico. Esto no es un guiso más. Es importante que Plena Libre esté en la calle y ellos lo han aceptado así y lo ven así. Y yo me siento tan orgulloso y agradecido. Nosotros vamos pa’ encima y en par de meses vamos a estar gritando con ellos también”, sostuvo a EL VOCERO.

El músico espera estar completamente restablecido antes de la temporada navideña, para poder reintegrarse a las presentaciones del grupo.

Mientras, asegura que se disfrutará el reconocimiento que se le hará en el Plenazo De Trastallares a Trastalleres, en donde también se resaltará la aportación de las mujeres tocadoras y cantantes de plena en Puerto Rico, como María Luisa “Wichín” Caballery y María Cristina Alfonso Mangual, consideradas dos pilares de la plena, y a quienes se les realizará un homenaje póstumo.

Se espera la participación de más de un centenar de pleneros en la jornada, que

Plena Libre es un grupo cultural que representa a Puerto rico. esto no es un guiso más. es importante que Plena Libre esté en la calle y ellos lo han aceptado así y lo ven así. Y yo me siento tan orgulloso y agradecido. nosotros vamos pa’ encima y en par de meses vamos a estar gritando con ellos también.

Gary Núñez músico

incluye delegaciones de todo Puerto Rico y, por primera vez, se une representación del estado de la Florida. Cada una de las delegaciones interpretará un repertorio de plenas al estilo de la región que representa. La actividad contará con el espectáculo artístico del grupo Los Pleneros del Truco y concluirá con un plenazo callejero.

El primer evento De Trastalleres a Trastalleres se realizó con un recorrido desde Santurce a Mayagüez y concluyó en Ponce. Esta es la segunda ocasión en la que se celebra en Mayagüez.

This article is from: